Ámsterdam en mayo

Several boats moored beside Amsterdam's iconic canal houses

Anochece tarde y amanece temprano: mayo es un gran mes para visitar Ámsterdam, y estás de suerte si estás planeando hacerlo. Con la primavera en su punto álgido, podrás disfrutar de muchas horas de luz para pasear en la calle, y para hacer excursiones en los alrededores de la ciudad.

Como típicamente sucede en las ciudades del norte de Europa, los habitantes de Ámsterdam en mayo celebran cada día simplemente porque ya no hace tanto frío y el bueno humor es palpable en toda la ciudad. La temperatura media de este mes se sitúa entre los 17°C y los 8°C, y es históricamente uno de los meses más secos (lo cual no quiere decir que no vayas a necesitar el paraguas en algún momento).

Ámsterdam en mayo

Image of Adult, Female, Person, Woman, Bag, Handbag, Car, Vehicle, Head, Face,

Además de las atracciones clásicas de Ámsterdam, como sus excelentes museos y su legendaria vida nocturna, en mayo tal vez quieras aprovechar para salir de la ciudad y explorar este país que, siendo tan pequeño, ha dado tanto al mundo.

Si te gusta la gastronomía, estás de suerte en mayo, porque es cuando sucede el festival de food-trucks en el Westernpark, el Rolling Kitchen Festival, o Rollende Keukens. Durante cinco días a finales de mes, más de cien puestos rodantes de comida callejera de todo el mundo se juntan en este parque urbano, creando un gigante restaurante al aire libre. Con música en vivo y miles de comensales, la diversión está asegurada.

Descubre la ciudad: atracciones clásicas de Ámsterdam (y pequeñas joyas escondidas)

Image of City, Urban, Plant, Boat, Person, Downtown, Flower, Clock Tower, Tower,

Hay cosas que simplemente no te puedes saltar en tu viaje a Ámsterdam, vengas cuando vengas: el Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh, la Casa de Anne Frank, los parques principales, el Barrio rojo, la vida nocturna de la ciudad, pasear en barco por los canales, alquilar una bici...

En otros artículos de nuestro blog te contamos más sobre las atracciones principales de Ámsterdam, pero a menudo son las pequeñas sorpresas que uno se encuentra por accidente las que hacen que los viajes sean memorables.

Por ejemplo, cuando vayas a conocer el Vondelpark, uno de los parques principales de Ámsterdam, puedes pasar por la calle Roemer Visscherstraat para conocer una de esas joyas escondidas.

La Roemer Visscherstraat es una tranquila calle donde se encuentran siete edificios construidos a principios del siglo XX, uno junto a otro, que representan estilos de siete países. El conjunto se conoce como Zevenlandenhuizen, y la arquitectura revela los estereotipos y las ideas románticas de lo extranjero que imperaban en aquellos tiempos (y que de alguna forma siguen vigentes).

Otro lugar que suele sorprender a los viajeros es el Begijnenhof, en el centro de la ciudad, un conjunto de edificios con un jardín interior súper tranquilo y una fascinante historia. Este lugar fue fundado en la época medieval del desarrollo urbano de Ámsterdam por una asociación religiosa (pero laica) de mujeres, uno de los beguinajes característicos de los Países Bajos.

Estos lugares ofrecían un espacio para que las mujeres pudieran ser independientes y al mismo tiempo gozar de las ventajas de una asociación religiosa (como por ejemplo, protección económica y un lugar respetable en la sociedad).

Todos los edificios que rodean el jardín o patio interior son históricos, representantes del estilo típico de Ámsterdam. La mayoría datan del siglo XVII (la época dorada de Holanda), pero hay uno de 1528: es el edificio de madera más antiguo de la ciudad. Entra a este tranquilo lugar para tomar un respiro y viajar en el tiempo. Está muy cerca del Museo de Ámsterdam.

La Biblioteca Pública Central, la OBA (Openbare Bibliotheek Amsterdam), es otro lugar que a menudo los viajeros pasan por alto. Este edificio moderno, construido en 2007 en un área de desarrollo urbano reciente, tiene una terraza preciosa en su piso superior que ofrece unas vistas inigualables del centro antiguo de Ámsterdam. La biblioteca tiene también un teatro, una cafetería-restaurante, y una agenda de actividades que puedes consultar en su página.

Los últimos tulipanes: excursiones por los alrededores de Ámsterdam

Aunque el mejor mes para ver los tulipanes en flor sea abril, a principios de mayo todavía siguen alegrando las calles de Ámsterdam y los campos afuera de la ciudad. El paisaje holandés (como los mismos holandeses) es muy peculiar, y merece mucho la pena explorarlo para conocer más sobre la historia de este país.

Edam y Voledam

default alt tag

Si prefieres que tus excursiones sean organizadas, apúntate a un tour de Voledam y Edam para ver, entre otras cosas, los molinos de viento que tanta importancia tuvieron en el crecimiento económico de Holanda y en su lucha para ganar terreno al mar del Norte.

Esta excursión en autobús primero hace una parada en un área llamada Zaanse Schans, cerca de Ámsterdam, donde se encuentran una serie de molinos históricos que fueron utilizados para crear los pólders, los terrenos que el ingenio holandés ha ganado al mar, desecándolos y transformándolos en tierras fértiles para el cultivo. El tour continua con una parada en el precioso pueblo de Edam, famoso por su queso, y por último, una visita a Voledam, un pequeño y antiguo puerto de pescadores donde todavía algunos de sus habitantes usan ropa tradicional.

Keukenhof Park: la sinfonía de las flores

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Plant, Garden, Bench, Furniture, Flower, Vegetation, Tree,

Otra experiencia que recomendamos ampliamente es el tour a Keukenhof Park, un gran jardín ubicado cerca de la ciudad de Lisse, a media hora de distancia de Ámstedam. Aquí te encontrarás con 32 hectáreas de espacios cuidadosamente orquestados para que florezcan durante la época primaveral.

Aunque los tulipanes sean los protagonistas del espectáculo, lo cierto es que la variedad de flores es impresionante: siete millones de bulbos de todo tipo se plantan aquí a lo largo del mes de noviembre y parte de diciembre. Meses después, lirios, narcisos, tulipanes, jacintos, claveles y rosas van haciendo su aparición sincronizada a lo largo de la temporada de ocho semanas durante las que el parque está abierto al público (desde mediados de marzo hasta mediados de mayo).

Dos excursiones más: el Museumstroomtram y las playas de Petten

Image of Water, Waterfront, Boardwalk, Bridge, Pier, Path,

Petten es una zona de dunas y playas muy hermosas a solo media hora en tren desde el centro de Ámsterdam. Primero puedes hacer una parada en la ciudad de Alkmaar, reconocida en Holanda por su queso, pero también tiene otros atractivos, como su antiguo centro muy bien conservado, o ¡un museo de los Beatles!

De Alkmaar a Petten, donde se encuentran las playas, hay aproximadamente 30 kilómetros; un viaje corto en tren (o una hora en bici). Verás el paisaje típicamente holandés, con pólders, dunas, playas y diques, y salpicando la costa, restaurantes para descansar y comer o tomar un café mientras contemplas el Mar del Norte.

El Museumstroomtram es un museo en movimiento: una colección de trenes antiguos de vapor que recorren una distancia de 20 kilómetros entre las ciudades de Hoorn y Medemblik. En esta última, el tren te dejará cerca del embarcadero porque el tour incluye un tramo navegando en un ferry de 1955 que te llevará hasta Enkhuizen. La experiencia es literalmente un viaje en el tiempo, una oportunidad para conocer el paisaje de la región de West Friesland, y una delicia para los apasionados de los trenes.

Más cosas que hacer en Ámsterdam en mayo

No vas a tener tiempo de aburrirte en esta ciudad inagotable, pero si quieres viajar sin perderte nada, considera el Pase Todo Incluido de 1,2, 3 o 5 días, con el que ahorrarás mucho más que comprando entradas individuales en las atracciones más populares. ¡No lo pienses más, y visita Ámsterdam en mayo con Go City!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Amsterdam canal houses and bridge reflected in a still canal
Blog

Qué hacer en Ámsterdam

¿Te preguntas qué puedes hacer en Ámsterdam? ¡Por dónde empezar! Esta antigua ciudad fundada en el siglo XII es hoy en día un experimento de urbanismo futurista, un centro cultural y económico de importancia internacional, una Venecia frente al Mar del Norte, y uno de los destinos turísticos más populares de Europa, y por buenas razones. A continuación, te presentamos una pequeña muestra de algunas de las atracciones principales de Ámsterdam para que te inspires y te animes a conocerla en tu próximo viaje. Estos son algunos de nuestros puntos destacados: Traza urbana: canales y bicicletas El Rijksmuseum, el Museo Van Gogh y el museo de arte contemporáneo Stedelijk Vida nocturna y entretenimiento Parques y jardines La Venecia del norte 160 canales y 1,300 puentes surcan el laberinto de su trama urbana, establecida durante los siglos XVI y XVIII, la época dorada de los Países Bajos. Fue entonces cuando los holandeses desarrollaron su carácter peculiarmente tolerante y abierto, y al mismo tiempo fuertemente influenciado por una ética protestante (aunque fuera y siga siendo un país predominantemente católico). Aquí llegaron muchas personas perseguidas en otros países de Europa: judíos expulsados de España y Portugal, y protestantes franceses y alemanes. Este carácter abierto y hospitalario sigue vivo hoy en día: Ámsterdam, además de cosmopolita, es la ciudad LGBT+ por excelencia, y qué decir de su Barrio Rojo y sus “coffeeshops” (donde el café no es precisamente el protagonista). ¡Ya es hora de que te animes a conocer este pequeño gran país! Empaca tus maletas, no olvides traer los zapatos más cómodos que tengas, y anímate a venir a Ámsterdam. Formas de moverse Una de las cosas que más nos gusta de Ámsterdam es que es una ciudad muy caminable. A todos los lugares donde quieras ir puedes llegar a pie, y el paseo será agradable y lleno de sorpresas (pequeñas placitas o grandes espacios públicos, puentes, canales, edificios antiguos o modernos, tiendas, cafés, iglesias). Hay que tener cuidado con las bicis. La gente maneja con cautela (y la mayoría, sin casco), pero si no estás acostumbrado a semejante densidad bicicletera, puede ser un poco aterrorizante. Si te animas a alquilar una bici, nuestro consejo es que tengas mucho cuidado con el riel de los tranvías en las calles del centro, ya que es fácil que las ruedas se atasquen en ellos (y este es un accidente que les sucede a muchos turistas). Ve a admirar el aparcamiento para bicis de tres pisos en la estación central, una verdadera montaña de bicicletas. El servicio de transporte público es excelente, funciona toda la noche, y entre autobuses, trenes y tranvías, puedes llegar rápidamente a donde quieras ir. Por último, puedes recorrer la ciudad navegando por los canales que la surcan, ya sea en un recorrido turístico organizado, como el 100 Highlights Cruise, o alquilando una barca privada que te llevará a donde tú decidas. Museos para todos los gustos ¿Grandes maestros? Por supuesto: están el Rijksmuseum y el Museo Casa de Rembrandt, por ejemplo. ¿Arte contemporáneo? Tienes el Moco y el Stedelijk, dos instituciones de gran prestigio internacional. Hay un museo dedicado al cine, otro a la ciencia, y varios de historia, como el Museo de Ámsterdam o el Nacional Marítimo. Y esto sólo es el principio. El más conocido es el Rijksmuseum. Aquí se encuentran tesoros de la pintura tales como La lechera de Vemeer, o La ronda nocturna de Rembrandt, y muchas otras piezas célebres de la pintura universal, además de una considerable colección de arte oriental. El edificio del museo está atravesado por una especie de túnel/recinto para peatones y bicis, y opera como una puerta de entrada al viejo centro de la ciudad. Después del Rijksmuseum, los dos más visitados de Ámsterdam son el Museo de Van Gogh y el Museo de Anna Frank. Además, la ciudad tiene varios museos curiosos, como el Museo del Diamante, el de la pipa, el del sexo, o el Museo del Tulipán (esa planta fundamental en la historia de este pequeño gran país). Otra planta que también tiene su propio museo en Ámsterdam es la del cannabis. Vida nocturna y entretenimiento La vida nocturna en Ámsterdam es legendaria, algo que ha atraído desde hace décadas a los turistas más jóvenes que vienen a bailar en sus discotecas y a escuchar conciertos de sus artistas favoritos. Los bares y discotecas se concentran en diferentes áreas de la ciudad. La Leidseplein es una de las zonas más populares para la noche; hay que adentrarse por las callecitas que desembocan en la plaza para explorar la gran cantidad de bares y coffeeshops. Otra zona animada es la Rembrandtplein. Muy cerca de allí, y específicamente para la comunidad LGBT+, la calle Reguliersdwarsstraat reúne algunos de los bares y clubs más divertidos, como el karaoke Duke of Tokyo, el club Taboo, o el Dragshow De Lellebel, uno de los pocos lugares de Ámsterdam con drag-queens. Para pasar la noche bailando, las discotecas favoritas son la Melkweg (la Vía Láctea), que lleva abierta desde los años 70; Escape para escuchar house, electrónica y techno; y el Chicago Social Club en la Leidsplein, que combina el ambiente de discoteca con rincones más íntimos y relajados. Si quieres asistir a algún concierto, mira las agendas de la sala Paradiso y la AFAS Live/Heineken Music Hall, dos espacios construidos especialmente para lograr el mejor sonido posible. Por último, merece la pena pasar una parte de la noche por las animadas calles del Barrio Rojo, el famoso De Wallen, donde se ha ejercido la prostitución desde la época medieval y donde también se encuentra la Oude Kerk (la iglesia vieja), el edificio más antiguo de la ciudad (siglo XIII). Al aire libre Si visitas la ciudad en primavera o verano, o tal vez con niños pequeños, podrás disfrutar de toda una gama de actividades al aire libre en los muchísimos parques y jardines de la ciudad. En Ámsterdam se encuentra uno de los jardines botánicos más antiguos de Europa, el Hortus botaticus Leiden. Pertenece a la universidad de Leiden, y funciona como instituto de investigación y espacio de exhibición de plantas de todo el mundo. Sus nenúfares gigantes son una de sus atracciones principales. Otro lugar que no te puedes perder es el ARTIS Royal Zoo. Mucho más que un zoológico, en el ARTIS no sólo viven aproximadamente 900 animales; en sus jardines se conservan más de 200 especies de árboles, algunos en peligro de extinción. Además, la institución presume de una excelente colección de esculturas, un planetarium y un acuario. Dos de los parques urbanos más populares son el Vondelpark y el Westerpark. En este último se ubica el complejo Westergasfabriek, un grupo de edificios industriales de finales del siglo XIX que hoy en día conforman un centro cultural muy activo con galerías, restaurantes, cafeterías, y un cine. El Amsterdamse Bos es un área natural al sur de la ciudad ideal para ir con niños; en verano se puede nadar en los lagos y riachuelos, o rentar una barquita eléctrica que pueden manejar ellos mismos. Durante los meses de julio y agosto hay funciones de teatro al aire libre casi todos los días. Por último, y en caso de que vengas en primavera, no te puedes ir sin visitar el jardín de Keukenhof, en el municipio de Lisse. Uno de los jardines de flores más grandes del mundo, aquí se abren capullos de cientos de especies de flores –los tulipanes son los protagonistas. Es todo un espectáculo multicolor que va cambiando semana tras semana desde mediados de marzo hasta mediados de mayo. En resumen... Museos, vida nocturna, actividades para todas la edades y gustos, una ciudad dinámica y multicultural: Ámsterdam tiene mil razones para que la visites, y con el Pase Todo Incluido de Go City tendrás la libertad de disfrutar de muchas atracciones mientras ahorras una cantidad considerable de dinero.
Anna Rivero
Blog

Planes para adultos en Ámsterdam

Adultos, ¡a soltarse el pelo! Esta es una zona sin niños. Deja a los pequeños en casa y descubre todo lo que puedes hacer en Ámsterdam sin ellos a rastras. De hecho, para ayudarte, hemos elaborado esta lista con lo mejor de la ciudad. Sigue leyendo y descubre los mejores planes en Ámsterdam para adultos (sin niños sin niños sin niñoooosssss). Entre otras actividades, hemos incluido: La experiencia Heineken El Rijksmuseum Tour de BonTon Casa de Bols Museo Moco Un tour cervecero para recordar   Empecemos nuestra guía de planes en Ámsterdam para adultos con una visita a una fábrica de cerveza para conocer los orígenes de esta deliciosa bebida alcohólica. Si alguna vez te has preguntado dónde se crea tu néctar ambarino favorito, dirígete a la Heineken Experience y llena tu cerebro de conocimientos. Recorre las instalaciones, ve con tus propios ojos cómo se elabora el asunto, y conoce la historia del producto de exportación más famoso de Holanda. Después, cuando todo esté dicho y hecho, siéntate a degustar la magnífica y única cerveza Heineken. La entrada incluye dos vasos de esta deliciosa cerveza, así que acabarás con un buen sabor de boca. Muy agradable. Un festín para los sentidos   No sabemos si tienes hijos, o sobrinos, o primos chiquitos, pero si alguna vez has intentado ir a un museo con un niño pequeño, seguro sabes de lo que hablamos. Es la prueba de que el infierno en la tierra existe. Así que aprovecha que los has dejado en casa o no los tienes, y visita a tus anchas el magnífico Rijksmuseum. El museo de arte más famoso del país es enorme, así que aparta una buena parte del día (o si eres un fan del arte, todo el día) para explorar todo lo que ofrece esta maravilla de cinco plantas. Conocerás la historia de Holanda gracias a obras de arte que van desde la Edad Media hasta nuestros días. El Rijksmuseum alberga 8000 objetos artísticos, entre ellos obras maestras de artistas holandeses como Rembrandt, Vermeer, Steen, y muchos otros del Siglo de Oro holandés. A pesar de ser un lugar más tranquilo que muchas de las opciones más animadas de esta lista, es una visita obligada para cualquiera que desee aprender más sobre la cultura y la historia holandesas a través del arte. Un paseo por el Barrio Rojo   Uno de los mayores atractivos de Ámsterdam es sin duda su Barrio Rojo, que atrae cada año a innumerables curiosos. En el corazón del barrio se encuentra el BonTon. A lo largo de los años, se ha consolidado como el club de striptease y casa de trabajo sexual más exclusivo de la ciudad. Y ahora abren sus puertas a todo aquel que quiera recorrer las instalaciones y conocer la historia del club y del trabajo sexual en Ámsterdam. En un tour de una hora recorrerás todo el local, verás la zona del escenario, los bastidores e incluso echarás un vistazo a las habitaciones privadas del piso de arriba. Por supuesto, no mientras haya clientes. Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam para los adultos sexualmente positivos que sientan curiosidad por lo que se cuece en el Barrio Rojo. La madre de la ginebra   Quizá te sorprenda saber que la ginebra no es tan antigua. De hecho, se empezó a producir solo a partir del siglo XVII. ¿Qué bebían antes los europeos para olvidar las penas? Aquí te va: un licor llamado genever. Puede que nunca hayas oído hablar de ella, pero la predecesora de la ginebra se adelantó 400 años en el mercado. Pero ¿por qué te contamos historias de la ginebra antes de la ginebra? Porque en la Casa de Bols podrás probarla por ti mismo. Entre sus muros encontrarás un museo que recorre la historia de la marca y profundiza en la ginebra para que salgas no solo medio borracho sino también más sabio. A continuación, podrás visitar la sala de degustación, donde podrás probar un poco de este licor orgullosamente holandés. Después, si sientes la necesidad de beber un poco más, entra en el elegante bar del lugar y pide algo de su genial menú. Arte actual en un edificio antiguo   Si prefieres el arte contemporáneo, Ámsterdam es tu lugar. Ve a ver a algunos de los grandes de la actualidad y amplía su mente en el Museo Moco. En el interior de una discreta casa adosada en el centro de Museumplein, y comisariado por el gigante del arte urbano Banksy, encontrarás un montón de piezas que arrojan una luz crítica sobre la política, la sociedad y el mundo en su conjunto. A través de una serie de piezas principales y exposiciones rotativas, descubrirás obras de gigantes del arte moderno como Hirst, Kusama y KAWS. Y algunas piezas incluso tienen capacidad de realidad aumentada, para que puedas sacar tu teléfono y verlas desde una perspectiva diferente. Un sencillo cuadro de pájaros puede cobrar vida cuando lo miras a través de la pantalla de tu teléfono. Es algo impresionante, y no encontrarás nada igual en el centro de Ámsterdam. Crucero con brunch   ¿Has tomado alguna vez un brunch con alcohol en un barco? Si lo has hecho, probablemente no fue mientras te deslizabas por los impresionantes canales de Ámsterdam. Eso es exactamente lo que te espera en Miss G's Brunch Boat. Durante 75 minutos navegarás por los canales mientras saboreas cócteles, cervezas o vinos en una barra libre, y para que no salgas demasiado borracho, podrás llenar tu panza con deliciosas opciones de brunch. Huevos Benedicte, pollo frito con wafles, burritos de desayuno y todo lo que tu corazón desee. Miss G's Brunch Boat es una de las cosas más divertidas y originales que puedes hacer en Ámsterdam para adultos hambrientos (y tal vez con resaca), sobre todo si vas con un grupo de amigos. Descubre los bares de Ámsterdam   Y terminamos con una nota similar, con nuestras recomendaciones sobre los mejores bares de Ámsterdam que deberías visitar antes de volver a casa. Para los aficionados a los cócteles, está el Bar TwentySeven, con un menú fantástico, un ambiente relajado y uno de los mejores servicios de la ciudad. O, si te gusta la moda de los antiguos bares clandestinos, echa un vistazo a Door 74. Junto a su ambiente de época y su mobiliario Art Decó, encontrarás una carta repleta de cócteles clásicos. Además, está justo al lado del ajetreado distrito de restaurantes de Reguliersdwarsstraat, un nombre que no tendrás ninguna esperanza de pronunciar después de haberte tomado unas copas. O, si lo que buscas es una cerveza, tienes varias opciones. Si te apetece caminar y hace buen tiempo, súbete al ferry gratuito de la Centraal Station hacia Noord y visita la Oedipus Taproom. Su especialidad es la cerveza artesanal, y es una de las cervecerías más grandes de la ciudad. Siéntate al aire libre y toma el sol, o entra para disfrutar de juegos de mesa y barbacoa. O, si no te apetece ir muy lejos del centro, visita la sucursal que te quede más cerca del Café Gollem y asómbrate con su impresionante carta de cervezas, que ocupa varias páginas. ¡Espera! Antes de irnos... Hasta aquí llegó nuestra lista de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam para adultos, pero seguro que tú encuentras muchas otras una vez que pongas tus pies en la ciudad. Pero antes de irnos, te dejamos otra recomendación. Si te gusta ahorrar, considera adquirir cualquiera de los dos pases que Go City te ofrece para aprovechar tu viaje al máximo. Hablamos del Pase Todo Incluido y el Pase Explorer: con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4 o 5 días), y con el segundo, tú escoges 3, 4, 5 o 7 de las atracciones que te interesan y te ahorras hasta un 50% en el costo combinado de estas. Suena bien, ¿verdad? (Además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.) Ahora sí: ¡buen viaje! (o como dicen en Holanda: Fijne reis!)
Anna Rivero
Amsterdam's Rijksmuseum reflected on still water
Blog

Ámsterdam en agosto

Agosto es el punto álgido del verano en Ámsterdam, así que prepárate para llegar a una ciudad llena de gente, con cientos de eventos al aire libre y una vida nocturna explosiva. Con el buen clima, las excursiones a otras ciudades cercanas a Ámsterdam son una excelente idea para complementar tu viaje y conocer más a fondo los atractivos de este país pequeño, pero con una larga y compleja historia. Si quieres más información sobre qué hacer en Ámsterdam en general, en el blog de Go City te podemos dar algunas ideas sobre las atracciones principales de la ciudad en cualquier época del año. Y si vas a viajar a Ámsterdam en agosto, asegúrate de no perderte alguno de los eventos que se celebran durante este mes. ¡Estás de suerte, la ciudad es una fiesta! El Amsterdam Pride Empieza a finales de julio (el día 30), pero la mayor parte del festival sucede a principios de agosto. Al contrario que en otras ciudades en las que el orgullo gay se celebra un solo día con un gran desfile, en Ámsterdam la fiesta dura ¡diez días! Es uno de los festivales LGBTQ+ más grandes de Europa. Ámsterdam puede sentirse orgullosa con causa: Holanda es el primer país donde el matrimonio entre personas del mismo género se convirtió en un derecho y en ley, y Ámsterdam es una de las pocas ciudades que tiene un monumento público en honor a los homosexuales, el Homomonument, construido en 1987. Ubicado junto a la iglesia de Westerkerk, este trabajo de la artista Karin Daan es un homenaje a todas las personas que han sido perseguidas por su orientación sexual. Durante los diez días del festival las actividades son muchas y muy variadas. Hay competiciones deportivas y conciertos al aire libre en el Vondelpark, y otras sedes se unen organizando exposiciones, ventas, proyecciones de películas y todo el abanico de manifestaciones culturales que representan y celebran la lucha por la libertad sexual. El desfile por los canales y una enorme fiesta en la plaza Dam son el gran final de esta explosión de alegría solidaria y diversidad. Más eventos en agosto en Ámsterdam Grachtenfestival para celebrar a los músicos más jóvenes A mediados de mes es el momento del Grachtenfestival, un festival de diez días de música clásica, jazz y folk internacional en el que la juventud es la protagonista. Músicos jóvenes toman la ciudad de sorpresa literalmente, tocando en lugares insospechados como mercados, estaciones de tren, museos, plazas, canales, galerías y cafés. Aunque no todos, muchos de los conciertos son gratuitos, y hay algunos especiales para niños. Cine al aire libre: Pluk de Nacht y World Cinema Amsterdam Sólo para cinéfilos: el World Cinema y Pluck de Nacht traen a Ámsterdam películas independientes de todo el mundo para disfrutarlas bajo las estrellas. Como su nombre indica, cada año el World Cinema Amsterdam se enfoca algún país en concreto, mostrando películas que dan un panorama de lo que está sucediendo en el sexto arte en dicho país. Aunque parte del festival se celebra en varios cines, las proyecciones al aire libre son gratuitas. Pluk de Nacht sucede durante la segunda quincena de agosto en Ámsterdam, y es un festival de cine independiente en el que se muestran películas que no han encontrado lugar en los circuitos comerciales holandeses (y seguramente de ningún otro país). Por lo general, el programa presenta 11 noches de cine indie al aire libre a la orilla del IJ. La entrada incluye una silla de playa (tú escoges dónde ponerla) para una función doble (un corto y un largo) que da comienzo tan pronto se ponga el sol (como a las 21 horas). La recomendación es llegar temprano, tomar un buen lugar, y disfrutar de unas cervezas y algo de picar mientras atardece. Uitmarkt: artes escénicas para todos A finales de agosto, el festival Uitmarkt inaugura la temporada de eventos culturales de finales del verano. Durante un fin de semana, los teatros y salas de conciertos abren sus puertas al público de forma gratuita, y las plazas centrales de la ciudad se convierten en escenarios de conciertos de todo tipo de géneros: ballet, música clásica, jazz, recitales de poesía, y hasta números de cabaret. Por lo general el festival da lugar en los espacios públicos de Leidseplein, Museumplein y Nieuwmarkt, y en los teatros y salas de conciertos de sus alrededores. Explora los alrededores de Ámsterdam Róterdam, La Haya y Delft Si tienes tiempo en tu viaje a Ámsterdam, merece la pena invertir un día para hacer un tour guiado y conocer algunas de las ciudades más importantes del país, como Róterdam, con su centro financiero y su enorme puerto (uno de los más importantes de Europa), La Haya, sede del gobierno y la realeza, y la pequeña y pintoresca ciudad de Delft, la cuna de la famosa cerámica azul, también surcada como Ámsterdam de canales y puentes. Los molinos: Zaanse Schans Zaanse Schans es una zona de antiguos molinos de viento, casas-museo, y preciosos paisajes holandeses muy cerca de Ámsterdam, al norte de la ciudad. Un tour de tres horas y media te llevará a conocer este lugar donde los molinos siguen funcionando, moliendo especias, pigmentos para artistas, harina y cacao entre otras cosas. Hay una fábrica de zuecos de madera que se puede visitar, y un museo interactivo del queso holandés. Edam y Voledam Otro tour de gran popularidad te lleva a recorrer dos localidades cercanas: Edam, famosa por su queso, y Voledam, un pequeño puerto pesquero con una interesante historia. Esta excursión en autobús y con guía profesional empieza con una visita a los molinos de viento de Zaanse Schans. Y si vas a Edam un miércoles, podrás ver el famoso mercado de quesos que se celebra en la plaza de esta localidad de 10:30 a 12:30 horas en julio y agosto. En resumen... Ámsterdam en agosto se llena de actividad: una de las fiestas LGBTQ+ más divertidas en Europa, música, cine al aire libre, y si encima de esto agregas las atracciones clásicas de la ciudad como los canales que puedes recorrer en barco, los museos imprescindibles y la vida nocturna, es un boleto seguro para un viaje inolvidable. Considera las ventajas del Pase Todo Incluido de Go City, con el que ahorrarás mucho más que comprando entradas individuales y toda la flexibilidad que necesitas para improvisar cada momento de tu viaje a Ámsterdam. ¡No te lo pienses más!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon