¿Es Ámsterdam una ciudad segura?

Te contamos todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia inolvidable (¡y segura!) en Ámsterdam. Desde cómo evitar posibles hurtos hasta las zonas más y menos recomendables de la ciudad. ¡Para que disfrutes de Ámsterdam sin preocupaciones!

ACTUALIZADO EL SEPTIEMBRE DE 2024
Canales con bicicletas en Ámsterdam. Consejos sobre seguridad en Ámsterdam.

Ámsterdam es una ciudad que figura en la lista de deseos de muchas personas. Con su traza urbana dominada por cientos de canales, puentes y edificios antiguos, sus peculiares tradiciones, su fascinante historia como una de las ciudades más poderosas de Europa, sus increíbles museos, y el experimento social que fue la legalización del uso del cannabis y la prostitución, esta ciudad ejerce una fascinación muy poderosa en los viajeros. Pero ¿es Ámsterdam segura?

Contenido:

  • ¿Es Ámsterdam segura?
  • Amenazas comunes a la seguridad en Ámsterdam
  • Barrios que evitar
  • ¿Es seguro el centro de Ámsterdam?
  • ¿Es seguro el transporte público en Ámsterdam?
Image of Boy, Male, Person, Teen, Adult, Female, Woman, Backpack, People, Crowd, City, Man, Urban, Traffic Light, Parade,

¿Es segura Ámsterdam?

Ámsterdam es una de las ciudades más célebres de Europa, y como tal, atrae a muchos turistas en cualquier época del año. Gente de todo el mundo viene a Ámsterdam para ver sus museos, experimentar la vida nocturna y quizás probar cómo se siente la libertad de comprar un cigarro de cannabis en una cafetería.

Tenemos buenas noticias: Los datos del Índice de Ciudades Seguras 2021 de la prestigiosa revista The Economist indican que Ámsterdam es una de las ciudades más seguras del mundo, ocupando el sexto lugar en la lista. Este índice tiene en cuenta muchos aspectos diferentes, entre ellos la seguridad personal, pero también la seguridad medioambiental e incluso la digital. Sin embargo, cabe destacar que en el rubro de “seguridad personal”, Ámsterdam se sitúa en el segundo puesto de todo el mundo, después de Copenhague. Si solamente tenemos en cuenta ese aspecto, que tal vez sea el más importante para un viajero, ¡no se puede estar mucho más seguro!

Esto es así a pesar de, o tal vez debido a, el enfoque de la ciudad hacia el trabajo sexual y el consumo de cannabis, que otras ciudades suelen demonizar. Tal vez deberían seguir el ejemplo de Ámsterdam si quieren aumentar su nivel de seguridad.

Amenazas comunes a la seguridad en Ámsterdam

Los delitos más frecuentes en Ámsterdam son los pequeños hurtos. Y, como en la mayoría de los destinos turísticos del mundo, los visitantes suelen ser el objetivo. Hay tres tipos principales de robos en Ámsterdam.

Image of Accessories, Bag, Handbag, Purse, Adult, Male, Man, Person, Coat,

Robo de carteras

Los carteristas son la mayor amenaza a los turistas, y durante la temporada de vacaciones, entre junio y agosto, aumenta el número de robos.

Suelen actuar en las zonas céntricas de la ciudad, donde se encuentran muchas de las atracciones turísticas de la ciudad. Pero esto es igual en cualquier gran ciudad, así que si ya has visitado otras ciudades o vives en una, probablemente sepas cómo mantenerte a salvo.

Pero nunca está de más repasar las normas básicas para mantenerse seguro mientras disfrutas de tu viaje. Aquí te van:

  • Mantén tu bolsa, cartera o bolso de mano cerca de ti en todo momento. Por ejemplo, no dejes los abrigos, las chamarras, las carteras o los teléfonos desatendidos cuando estés tomando algo, comiendo o acercándote al mostrador para recoger tu pedido. Nunca cuelges tu bolso de la silla en una terraza.
  • Intenta evitar llevar encima grandes cantidades de dinero en efectivo; la mayoría de los lugares aceptan tarjetas, aunque sean de otro país.
  • Conoce las técnicas de distracción de los carteristas profesionales. Los ladrones suelen trabajar en pareja. Por ejemplo, uno puede entablar una conversación casual, preguntarte por una dirección o caerse “accidentalmente” a tu lado, mientras que su compinche te roba tus cosas.
  • Evita utilizar mapas de papel cuando estés fuera de tu alojamiento. Si sabes a dónde quieres ir, utiliza el GPS de tu teléfono y luego ponte un auricular y escucha las indicaciones. Te integrarás perfectamente. Si tienes que mirar tu mapa, detente por un momento, fíjate quién está a tu alrededor, y si ves que todo está bajo control, entonces mira tu mapa y oriéntate.
Image of Pants, Adult, Male, Man, Person, Bicycle, Vehicle,

Robo de bicicletas

Es con mucho el delito más común entre los residentes de Ámsterdam. No es de extrañar en una ciudad en la que hay más bicicletas que personas, pero lamentablemente es un hecho. Muchos habitantes se resignan a comprar bicicletas baratas para no tener que asegurarlas, o arriesgarse a que les roben su costosa bicicleta.

Aunque moverse por Ámsterdam en bicicleta es genial, puede que no sea tu medio de transporte preferido si vas a visitar la ciudad. Aun así, si alguien te presta una bicicleta, piensas rentarla mientras estás allí, o vas para una temporada larga y vas a comprar una, aquí tienes algunos consejos para mantenerla a salvo.

  • Utiliza dos candados diferentes para estacionarla.
  • Invierte en un candado sólido y decente. Si no dos, al menos uno, posiblemente con una cadena de acero, ya que es más difícil de cortar.
  • Evita los candados en forma de U.
  • Sujeta el cuadro a un poste o a uno de los muchos aparcamientos de bicicletas de la ciudad.
  • Haz una foto de tu bicicleta y del número de serie en el cuadro. En caso de que ocurra lo peor, la policía podría ayudarte a localizarla. Ha sucedido.
Image of Adult, Male, Man, Person,

Robo de coches

Un poco menos común que las dos anteriores, es otra de las desaventuras posibles en la ciudad. No se van a llevar tu coche, pero sí todo lo que dejes dentro. Por eso, si rentas un coche durante tu estancia, manten todos tus objetos de valor ocultos o en tu alojamiento, y no estaciones en lugares sospechosos que no te den confianza.

La verdad, manejar por Ámsterdam es un poco absurdo. Es una ciudad súper laberíntica, llena de bicis y de tranvías que aparecen de la nada, y hay muchos lugares a los que simplemente no tendrás acceso si vas manejando. A no ser que quieras usar tu coche para hacer una excursión por Holanda, no te recomendamos rentar un coche.

Barrios que evitar

Aunque Ámsterdam carece casi por completo de delitos violentos, eso no significa que sea una especie de paraíso utópico en el que te puedes ir de casa sin cerrar la puerta.

Y, aunque la mayoría de los barrios son seguros, hay una zona en particular que quizá quieras evitar. Dada su relativa distancia del centro de la ciudad, es posible que ni siquiera pongas allí el pie, pero por si las moscas...

Image of Outdoors, Building, Aerial View,

Ámsterdam Zuidoost

Ámsterdam Zuidoost (Ámsterdam Sureste), es de momento una zona un poco deprimida de la ciudad. Y, aunque hay planes en marcha para renovar la zona y mejorar la calidad de vida de los residentes, es tristemente la parte más saturada de delincuencia de la ciudad.

Esto se debe predominantemente a los robos y no a los delitos violentos. La mayor parte de los delitos violentos suceden entre organizaciones criminales, y casi nunca afectan ni a los residentes ni a los turistas.

Sin embargo, el Zuidoost de Ámsterdam sigue siendo relativamente un barrio seguro para visitar durante el día si te interesa conocerlo. Te recomendamos evitar ir de noche, y recorrerlo en grupo o al menos en pareja.

Image of Canal, Outdoors, Water, Neighborhood, Path, Sidewalk, City, Urban, Metropolis, Road, Street, Person, Bicycle, Vehicle,

¿Es seguro el centro de Ámsterdam?

En el centro de Ámsterdam se concentran los lugares de interés y las actividades turísticas en un espacio relativamente pequeño. Aquí se encuentran el Barrio Rojo, los innumerables cafés de cannabis, los bares, las discotecas, las tiendas y los museos. En general, se considera una zona muy segura de la ciudad, pero es también donde andan los carteristas, atentos a cualquier señal de despiste por parte de los peatones. ¡Pero eso no te va a suceder a ti!

En el Barrio Rojo es recomendable que redobles tus precauciones. Puedes pasar un rato divertido, pero sobre todo por la noche, saca tus antenas anti-delitos.

Image of Railway, Terminal, Train, Train Station, Vehicle, City, Metropolis, Urban, Cable Car, Car,

¿Es seguro el transporte público en Ámsterdam?

Con una extensa red de autobuses, metro, taxis y tranvías, Ámsterdam te ofrece múltiples formas de desplazarte. El transporte público se considera muy seguro, pero de nuevo, ten cuidado con los carteristas. Mantén bolsos y abrigos cerca en todo momento, y colócate la mochila hacia adelante.

Como en cualquier ciudad, siempre hay más posibilidades de que se produzcan delitos por la noche, así que en cuanto se enciendan las luces eléctricas, dobla tu atención.

Otro detalle muy importante para estar seguro en Ámsterdam: estate muy atento a los tranvías y las bicicletas cuando caminas por las calles. Ambos vehículos son silenciosos y si no los ves venir, podrías causar un accidente.

Entonces, ¿es Ámsterdam una ciudad segura? Nosotros diríamos que sí. Relájate y disfruta de la ciudad (¡pero no te relajes demasiado!). ¿Buscas cosas que hacer mientras estás allí? Sigue leyendo nuestra guía esencial para visitar la ciudad, y si usas cualquiera de los pases que Go City te ofrece para conocer Ámsterdam ¡cuéntanos cómo te fue en nuestras redes sociales!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Los mejores bares en Ámsterdam (según nosotros)

Ámsterdam es famosa por muchas cosas: sus canales, sus magníficos museos, su población cosmopolita y, claro, su vida nocturna. Bares, discotecas, salas de conciertos, clubs extraños, coffee shops, restaurantes... lo que te guste, aquí lo encuentras. El único problema es escoger, y por eso hemos hecho esta lista de los mejores bares de Ámsterdam. Esperamos que tú la amplies con tus propios descubrimientos. Incluimos: Door 74 Flying Dutchman Edipo Taproom Gollum TonTon Club Y alguno que otro más Empecemos con los bares de cócteles. Aquí tienes nuestra selección de los mejores de la ciudad: Door 74 Entra por la puerta de este elegante bar “clandestino”, al sur del centro de la ciudad, y viajarás en el tiempo para situarte de lleno en el estilo art déco de los locos años veinte. Ponte cómodo y explora su increíble carta de cócteles clásicos y mezclas originales. Desgraciadamente, tendrás que fiarte de nuestra palabra, ya que la página web del Door 74 carece de menú o de cualquier indicación sobre lo que ofrecen. Sin embargo, puedes echar un vistazo a sus redes sociales y ver lo que la gente ha etiquetado. Además, puedes reservar mesa a través de ellos sin ningún problema. Y, dada la popularidad del local, conviene reservar con antelación. Ideal para tomar un par de copas o pasar toda una noche, es sin duda uno de los mejores bares de cócteles de Ámsterdam. The Flying Dutchman Este elegante y acogedor bar de cócteles tiene en mente sensibilidades más modernas. Subiendo las escaleras del edificio en Singel 460, encontrarás el pequeño salón frente a una enorme barra del Flying Dutchman. Si te apetece contar, detrás encontrarás más de 800 botellas únicas. Eso es. ¡Mucho alcohol! Una vez sentado, podrás elegir una de sus increíbles creaciones y disfrutar del paraíso. O, si te sientes aventurero, dile al bartender qué tipo de bebidas que te gustan, ¡y te prepararán algo holístico, sólo para ti! ¿Buscas algo afrutado? Diles unos cuantos sabores que te van, y te prepararán una delicia afrutada. ¿Tal vez acabas de cenar y te apetece algo más dulce como de postre? Díselo y a ver qué te preparan. Bar TwentySeven Puede que sea uno de los más caros de la lista, pero merece la pena visitar el Bar TwentySeven si te gustan los cócteles dulces. El interior es casi palaciego, como de película de fantasía. Los expertos mixólogos estarán encantados de sorprenderle con cócteles holísticos hechos para ti. Siéntate en una butaca de terciopelo, o si tienes suerte, estaciónate en la chaise longue. Te sentirás realmente mimado, no hay duda. Las palabras no le hacen justicia a este lugar, tienes que irlo a conocer por ti mismo. Es realmente uno de los mejores bares de cócteles de Ámsterdam. Ahora, exploremos la escena de los pubs para los bebedores de cerveza. Aquí tienes dos de nuestras cervecerías favoritas de Ámsterdam: Oedipus Taproom Al otro lado del río, en Ámsterdam Noord, encontrarás esta luminosa cervecería. Oedipus es una de las marcas de cerveza artesanal más destacadas de Ámsterdam, y encontrarás sus obras maestras en las estanterías de muchas tiendas. Pero ¿por qué no ir a la fuente de origen y pasar un buen rato? Tienen una selección rotativa de cervezas de barril, desde sours tropicales hasta las favoritas de los holandeses, como las witbier y las rubias. Si el día es soleado y te apetece dar un paseo gratis en ferry desde Centraal Station (algo que todo el mundo debería probar al menos una vez), acércate a este delicioso lugar y déjate llevar por el ambiente. Y si te entra hambre después de tomarte unas cuantas, tienen una hamburguesería pop-up para satisfacer tus antojos de cerveza. Gollem Con múltiples locales por toda la ciudad, Gollem es uno de los mejores lugares de Ámsterdam para probar cervezas. Aunque sus menús pueden cambiar dependiendo del lugar al que vayas, es probable que encuentres una carta con decenas de cervezas repartidas en varias páginas. Sea cual sea la cerveza que quieras probar, seguro la encuentras en sus venerados tomos. Algunos locales, como el de Entrepotdok, tienen juegos de mesa, por si te apetece hacer algo mientras tomas. Ah, y su gato residente estará encantado de dormir a tu lado si eliges el asiento adecuado. En el piso de arriba incluso ponen partidos deportivos en las pantallas durante la temporada de fútbol holandesa o durante los meses de verano, cuando se celebran torneos internacionales, y el ambiente se pone bueno. Por otro lado, si eres español (o no lo eres pero extrañas el sonido de tu lengua materna), aquí te recomendamos dos lugarcitos para saciar la nostalgia: Tapas y cerveza holandesa A ver, ya sabemos que estás en Ámsterdam de turista y quieres empaparte de la cultura local, pero a veces es interesante experimentar la versión que los otros tienen de la propia. Así que si sientes un pellizco de nostalgia y quieres tomar tu trago con unas tapas españolas, aquí te dejamos dos opciones. El Café Joselito nos gusta por su ubicación, muy cerca de la estación Amsterdam Centraal, y porque las porciones de las tapas son generosas, como para llamarlas cena. Un poco más hacia el oeste, el Tapas Bar Catalá es otra opción para ahogar la morriña con patatas bravas y ensaladilla rusa. Baja todo con una cerveza Grolsch para aplacar a los dioses de Holanda, y listos. Finalmente, cerramos esta guía con dos bares extravagantes, para los que busquen algo diferente: TonTon Club ¿Qué obtienes cuando combinas las luces y los sonidos de un salón recreativo de los 80 con el estilo de un bar moderno, todo ello envuelto con un menú asiático? El TonTon Club, claro. Dirígete al magnífico Westerpark y descubre por qué tanto alboroto. Con un puñado de máquinas recreativas, como Time Crisis y Mario Kart, así como mesas de air hockey y futbolín, te lo pasarás en grande mientras te tomas unas copas. Su menú de comida asiática para picar también es delicioso, e incluye hamburguesas y platos más grandes si tu estómago lo requiere. Y con una generosa cantidad de mesas al aire libre, es el lugar perfecto para el verano. Westerunie Bar y juegos de realidad virtual de día, club de noche. Westerunie lo tiene todo. Situado una vez más en Westerpark, tendrás que reservar con antelación si deseas utilizar las instalaciones de RV. Hazlo, porque si no te arrepentirás. En la gran sala donde comienza el club, tú y cinco amigos más se pondrán el traje diseñado para el juego, y después, los auriculares. Corre sin ataduras mientras exploras casas encantadas, almacenes, y otros lugares, todos ellos infestados de monstruos con los que enfrentarse cara a cara. Gracias a los trajes, verás a tus compañeros corriendo en tiempo real y los oirás gritar cuando se vean acosados por zombis. Después, cuando acabe la sesión, comprueba el marcador y regodéate con unas copas del delicioso bar. Y si quieres que la noche continúe, puedes quedarte allí cuando se apaguen las luces y empiece la música. Y hasta aquí nuestra lista de los mejores bares de Ámsterdam. Pero no nos podemos ir sin recomendarte una manera fácil de ahorrar en tu viaje a la ciudad de los canales: ¡los pases de Go City! Con ellos puedes visitar las mejores atracciones de Ámsterdam sin explotar tu presupuesto, ya que representan un ahorro de hasta el 50% en el precio combinado de las entradas a museos, tours y otras experiencias inolvidables. Lo mejor es que Go City opera en más de 30 ciudades alrededor del mundo. ¿A dónde planeas ir en tu siguiente viaje?
Anna Rivero
Elevated view of Amsterdam's Church of St. Nicholas among surrounding city
Blog

Ámsterdam en septiembre

Septiembre en Ámsterdam marca el final de la temporada alta del verano. La ciudad todavía se siente animada, pero ya con un ambiente más tranquilo provocado por el inicio del año escolar y los primeros avisos del otoño. Las temperaturas invernales todavía son un lejano recuerdo, y aunque el clima en una ciudad cercana al Mar del Norte siempre será impredecible, lo más seguro es que puedas disfrutar de días templados e incluso soleados, perfectos para caminar entre las estrechas calles de Ámsterdam y descubrir su carácter peculiar. Es un momento muy activo en la agenda cultural de la ciudad, que celebra a lo largo del mes un festival doble de teatro, otro de jazz, la semana del Open Monumentdag, y una fiesta de música y baile, el Valtifest. Sigue leyendo para saber más sobre estos eventos que suceden en Ámsterdam en septiembre y otras recomendaciones especiales para este mes. Festivales de septiembre en Ámsterdam Netherlands Theater Amsterdam y Amsterdam Fringe Festival El Netherlands Theater Amsterdam y su socio, el Amsterdam Fringe Festival, traen lo mejor del teatro de los Países Bajos y de más allá. Ambos festivales suceden en las mismas fechas a principios de septiembre, y duran 11 días durante los cuales la ciudad acoge a cientos de creadores de las artes escénicas y a su público. Es una gran oportunidad para ver una obra de teatro relevante, o en el Fringe, una experimental y vanguardista. En la agenda de su página web busca las funciones que tienen la etiqueta de “language no problem” (si no hablas holandés). Red Light Jazz También a principios de mes, en el Barrio rojo de Ámsterdam se celebra el festival Red Light Jazz para hacer honor a la larga relación del barrio con este tipo de música desde los años 30 y 40, cuando empezaron aquí a tocar los primeros músicos venidos de los Estados Unidos y encontraron un público entusiasta. Con una agenda de más de 20 conciertos, repartidos por diferentes clubs y salas, septiembre es el mes del jazz en Ámsterdam. Valtifest La última gran fiesta de la temporada veraniega también sucede en septiembre, el primer sábado del mes, en un muelle del área norte de Ámsterdam. Es el Valtifest, que cada año propone un código de vestimenta relacionado con un tema sugerente y abierto a interpretación. Algunos temas anteriores incluyen “los siete pecados capitales”, “folklore” o “todo queda en familia”. El Valtifest se define a sí mismo como un festival tanto de música como de moda, y la ropa aquí toma un protagonismo especial. Lo que sigue es un día de locura total, música en directo y sesiones de DJ, con absolutamente todo el público disfrazado. Open Monumentendag Durante la segunda semana de septiembre en Holanda una enorme cantidad de monumentos históricos (más de 4,000) se abren al público de manera gratuita por motivo del Open Monumentendag. Castillos, bibliotecas, iglesias, antiguas casas, edificios modernos, sedes políticas, y todo tipo de espacios de interés histórico se unen a esta iniciativa que también se da en otros países europeos. Además de las visitas, muchos lugares ofrecen durante esta semana exposiciones, conciertos, talleres, charlas informativas, rutas en bicicleta e incluso actividades para niños. Mercados y barrios para explorar en Ámsterdam Los días todavía son largos –faltan meses para el solsticio de invierno–, el verano aún se siente cerca, y esto provoca que las calles de la ciudad estén especialmente animadas. Una vez que hayas cubierto tu lista de lugares imprescindibles (¿el Rijksmuseum? ¿el de Van Gogh? ¿la casa de Anne Frank? ¿los museos de arte contemporáneo?), seguramente se te va a antojar pasar el máximo tiempo paseando por las calles de Ámsterdam (en nuestro blog puedes leer cómo moverte por la ciudad como un profesional). Sea cual sea tu método para moverte (bici, tranvía o tus propios pies), solo tienes que encontrar una excusa para recorrer la ciudad, y qué mejor que ir a explorar los mercados. El más antiguo y grande de la ciudad es el que se pone todos los días menos los domingos en la calle Albert Cuyp. Ubicado en el barrio De Pijp, aquí se vende de todo, desde alimentos frescos hasta comida de calle, pasando por ropa, cerámica, y hasta cámaras fotográficas. En De Pijp también se encuentra la antigua fábrica de cerveza Heineken, donde ofrecen unos tours de degustación fascinantes en los que además aprendes un montón de cosas sobre este gigante de la cerveza. El Bloenmenmarkt es el mercado de flores flotante de Ámsterdam, otro lugar al que merece la pena llegar caminando. Cerca están el Museo Casa de Rembrandt, en el mismo edificio donde vivió y trabajó el pintor, y el Museo de Ámsterdam, una institución dedicada a difundir y preservar la historia del desarrollo urbano de la ciudad (una visita a este museo durante los primeros días de tu viaje es una excelente introducción). Para los amantes de las antigüedades, en el barrio de Jordaan se encuentra un paraíso: el Antiekcentrum, un mercado que ocupa prácticamente todos los edificios de una cuadra, formando un laberinto de tiendas de antigüedades y chácharas. Jordaan es además uno de los barrios donde se concentra la vida nocturna, lleno de bares, restaurantes y cafeterías. También en Jordaan, pero más al norte, está el mercado de calle más antiguo de la ciudad, el Noordermarket, que funciona sábados y lunes desde 1616. Los lunes también se pone otro mercado en una calle aledaña, la Westerstraat, de artículos para el hogar y textiles. El Noordermarket, donde encuentras un poco de todo (ropa, libros, cerámica, alimentos orgánicos, artesanías), está ubicado en una plaza muy bonita rodeada de cafés con terrazas. Más ideas para Ámsterdam en septiembre ¿Qué tal un tour del estadio Johan Cruijff, el hogar del legendario club de futbol Ajax? ¿O una excursión guiada por los canales de la ciudad? Con el Pase Todo Incluido de Go City, ahorrarás mucho más que comprando entradas individuales. ¡Viaja sin perderte nada!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon