Canales con bicicletas en Ámsterdam. Consejos sobre seguridad en Ámsterdam.

¿Es Ámsterdam una ciudad segura?

Explore Ámsterdam sin contratiempos con nuestra guía sobre seguridad

Te contamos todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia inolvidable (¡y segura!) en Ámsterdam. Desde cómo evitar posibles hurtos hasta las zonas más y menos recomendables de la ciudad. ¡Para que disfrutes de Ámsterdam sin preocupaciones!

Ámsterdam es una ciudad que figura en la lista de deseos de muchas personas. Con su traza urbana dominada por cientos de canales, puentes y edificios antiguos, sus peculiares tradiciones, su fascinante historia como una de las ciudades más poderosas de Europa, sus increíbles museos, y el experimento social que fue la legalización del uso del cannabis y la prostitución, esta ciudad ejerce una fascinación muy poderosa en los viajeros. Pero ¿es Ámsterdam segura?

Contenido:

  • ¿Es Ámsterdam segura?
  • Amenazas comunes a la seguridad en Ámsterdam
  • Barrios que evitar
  • ¿Es seguro el centro de Ámsterdam?
  • ¿Es seguro el transporte público en Ámsterdam?
Image of Boy, Male, Person, Teen, Adult, Female, Woman, Backpack, People, Crowd, City, Man, Urban, Traffic Light, Parade,

¿Es segura Ámsterdam?

Ámsterdam es una de las ciudades más célebres de Europa, y como tal, atrae a muchos turistas en cualquier época del año. Gente de todo el mundo viene a Ámsterdam para ver sus museos, experimentar la vida nocturna y quizás probar cómo se siente la libertad de comprar un cigarro de cannabis en una cafetería.

Tenemos buenas noticias: Los datos del Índice de Ciudades Seguras 2021 de la prestigiosa revista The Economist indican que Ámsterdam es una de las ciudades más seguras del mundo, ocupando el sexto lugar en la lista. Este índice tiene en cuenta muchos aspectos diferentes, entre ellos la seguridad personal, pero también la seguridad medioambiental e incluso la digital. Sin embargo, cabe destacar que en el rubro de “seguridad personal”, Ámsterdam se sitúa en el segundo puesto de todo el mundo, después de Copenhague. Si solamente tenemos en cuenta ese aspecto, que tal vez sea el más importante para un viajero, ¡no se puede estar mucho más seguro!

Esto es así a pesar de, o tal vez debido a, el enfoque de la ciudad hacia el trabajo sexual y el consumo de cannabis, que otras ciudades suelen demonizar. Tal vez deberían seguir el ejemplo de Ámsterdam si quieren aumentar su nivel de seguridad.

Amenazas comunes a la seguridad en Ámsterdam

Los delitos más frecuentes en Ámsterdam son los pequeños hurtos. Y, como en la mayoría de los destinos turísticos del mundo, los visitantes suelen ser el objetivo. Hay tres tipos principales de robos en Ámsterdam.

Image of Accessories, Bag, Handbag, Purse, Adult, Male, Man, Person, Coat,

Robo de carteras

Los carteristas son la mayor amenaza a los turistas, y durante la temporada de vacaciones, entre junio y agosto, aumenta el número de robos.

Suelen actuar en las zonas céntricas de la ciudad, donde se encuentran muchas de las atracciones turísticas de la ciudad. Pero esto es igual en cualquier gran ciudad, así que si ya has visitado otras ciudades o vives en una, probablemente sepas cómo mantenerte a salvo.

Pero nunca está de más repasar las normas básicas para mantenerse seguro mientras disfrutas de tu viaje. Aquí te van:

  • Mantén tu bolsa, cartera o bolso de mano cerca de ti en todo momento. Por ejemplo, no dejes los abrigos, las chamarras, las carteras o los teléfonos desatendidos cuando estés tomando algo, comiendo o acercándote al mostrador para recoger tu pedido. Nunca cuelges tu bolso de la silla en una terraza.
  • Intenta evitar llevar encima grandes cantidades de dinero en efectivo; la mayoría de los lugares aceptan tarjetas, aunque sean de otro país.
  • Conoce las técnicas de distracción de los carteristas profesionales. Los ladrones suelen trabajar en pareja. Por ejemplo, uno puede entablar una conversación casual, preguntarte por una dirección o caerse “accidentalmente” a tu lado, mientras que su compinche te roba tus cosas.
  • Evita utilizar mapas de papel cuando estés fuera de tu alojamiento. Si sabes a dónde quieres ir, utiliza el GPS de tu teléfono y luego ponte un auricular y escucha las indicaciones. Te integrarás perfectamente. Si tienes que mirar tu mapa, detente por un momento, fíjate quién está a tu alrededor, y si ves que todo está bajo control, entonces mira tu mapa y oriéntate.
Image of Pants, Adult, Male, Man, Person, Bicycle, Vehicle,

Robo de bicicletas

Es con mucho el delito más común entre los residentes de Ámsterdam. No es de extrañar en una ciudad en la que hay más bicicletas que personas, pero lamentablemente es un hecho. Muchos habitantes se resignan a comprar bicicletas baratas para no tener que asegurarlas, o arriesgarse a que les roben su costosa bicicleta.

Aunque moverse por Ámsterdam en bicicleta es genial, puede que no sea tu medio de transporte preferido si vas a visitar la ciudad. Aun así, si alguien te presta una bicicleta, piensas rentarla mientras estás allí, o vas para una temporada larga y vas a comprar una, aquí tienes algunos consejos para mantenerla a salvo.

  • Utiliza dos candados diferentes para estacionarla.
  • Invierte en un candado sólido y decente. Si no dos, al menos uno, posiblemente con una cadena de acero, ya que es más difícil de cortar.
  • Evita los candados en forma de U.
  • Sujeta el cuadro a un poste o a uno de los muchos aparcamientos de bicicletas de la ciudad.
  • Haz una foto de tu bicicleta y del número de serie en el cuadro. En caso de que ocurra lo peor, la policía podría ayudarte a localizarla. Ha sucedido.
Image of Adult, Male, Man, Person,

Robo de coches

Un poco menos común que las dos anteriores, es otra de las desaventuras posibles en la ciudad. No se van a llevar tu coche, pero sí todo lo que dejes dentro. Por eso, si rentas un coche durante tu estancia, manten todos tus objetos de valor ocultos o en tu alojamiento, y no estaciones en lugares sospechosos que no te den confianza.

La verdad, manejar por Ámsterdam es un poco absurdo. Es una ciudad súper laberíntica, llena de bicis y de tranvías que aparecen de la nada, y hay muchos lugares a los que simplemente no tendrás acceso si vas manejando. A no ser que quieras usar tu coche para hacer una excursión por Holanda, no te recomendamos rentar un coche.

Barrios que evitar

Aunque Ámsterdam carece casi por completo de delitos violentos, eso no significa que sea una especie de paraíso utópico en el que te puedes ir de casa sin cerrar la puerta.

Y, aunque la mayoría de los barrios son seguros, hay una zona en particular que quizá quieras evitar. Dada su relativa distancia del centro de la ciudad, es posible que ni siquiera pongas allí el pie, pero por si las moscas...

Image of Outdoors, Building, Aerial View,

Ámsterdam Zuidoost

Ámsterdam Zuidoost (Ámsterdam Sureste), es de momento una zona un poco deprimida de la ciudad. Y, aunque hay planes en marcha para renovar la zona y mejorar la calidad de vida de los residentes, es tristemente la parte más saturada de delincuencia de la ciudad.

Esto se debe predominantemente a los robos y no a los delitos violentos. La mayor parte de los delitos violentos suceden entre organizaciones criminales, y casi nunca afectan ni a los residentes ni a los turistas.

Sin embargo, el Zuidoost de Ámsterdam sigue siendo relativamente un barrio seguro para visitar durante el día si te interesa conocerlo. Te recomendamos evitar ir de noche, y recorrerlo en grupo o al menos en pareja.

Image of Canal, Outdoors, Water, Neighborhood, Path, Sidewalk, City, Urban, Metropolis, Road, Street, Person, Bicycle, Vehicle,

¿Es seguro el centro de Ámsterdam?

En el centro de Ámsterdam se concentran los lugares de interés y las actividades turísticas en un espacio relativamente pequeño. Aquí se encuentran el Barrio Rojo, los innumerables cafés de cannabis, los bares, las discotecas, las tiendas y los museos. En general, se considera una zona muy segura de la ciudad, pero es también donde andan los carteristas, atentos a cualquier señal de despiste por parte de los peatones. ¡Pero eso no te va a suceder a ti!

En el Barrio Rojo es recomendable que redobles tus precauciones. Puedes pasar un rato divertido, pero sobre todo por la noche, saca tus antenas anti-delitos.

Image of Railway, Terminal, Train, Train Station, Vehicle, City, Metropolis, Urban, Cable Car, Car,

¿Es seguro el transporte público en Ámsterdam?

Con una extensa red de autobuses, metro, taxis y tranvías, Ámsterdam te ofrece múltiples formas de desplazarte. El transporte público se considera muy seguro, pero de nuevo, ten cuidado con los carteristas. Mantén bolsos y abrigos cerca en todo momento, y colócate la mochila hacia adelante.

Como en cualquier ciudad, siempre hay más posibilidades de que se produzcan delitos por la noche, así que en cuanto se enciendan las luces eléctricas, dobla tu atención.

Otro detalle muy importante para estar seguro en Ámsterdam: estate muy atento a los tranvías y las bicicletas cuando caminas por las calles. Ambos vehículos son silenciosos y si no los ves venir, podrías causar un accidente.

Entonces, ¿es Ámsterdam una ciudad segura? Nosotros diríamos que sí. Relájate y disfruta de la ciudad (¡pero no te relajes demasiado!). ¿Buscas cosas que hacer mientras estás allí? Sigue leyendo nuestra guía esencial para visitar la ciudad, y si usas cualquiera de los pases que Go City te ofrece para conocer Ámsterdam ¡cuéntanos cómo te fue en nuestras redes sociales!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Planes baratos en Ámsterdam

Ámsterdam es sin duda una de las capitales europeas más animadas y fascinantes para hacer una escapada, por lo que la diversión está asegurada. Prepárate para descubrir maravillosos museos, hermosos canales y montones de bicis por todas partes. Pero lo más probable es que todo eso ya lo sepas si has investigado un poco sobre la ciudad. Tal vez ahora lo que estés buscando ahora sean planes económicos para que tu presupuesto de vacaciones no salte por los aires. En ese caso, estás en el lugar adecuado. Hemos preparado una selección de los mejores planes baratos en Ámsterdam y te los contamos todos a continuación. Nuestra selección incluye: Museos curiosos Alquiler de bicicletas Barcas a pedales Dulces típicos Degustación de cócteles ¡Y mucho más! Diversión en el museo A diferencia de otras ciudades europeas, la gran mayoría de los museos de Ámsterdam son de pago. Algunos de ellos están entre los 20 y los 25 euros por persona, pero también los hay más económicos. Siguiendo con el tema que nos ocupa, nos centraremos en estos últimos, como, por ejemplo, el simpático Museo de la Casa Flotante. También hay un par de museos curiosos dedicados a dos de las producciones vegetales que más típicamente asociamos a Ámsterdam: los tulipanes y el cannabis. El pintoresco Museo del Tulipán se encuentra en una encantadora casita del canal en el agradable barrio de Jordaan, famoso por sus estupendas tiendas, galerías de arte y cafeterías. En este pequeño pero dinámico museo no solo te deleitarás con la belleza de los tulipanes, sino que aprenderás muchos datos curiosos e interesantes sobre su historia. Como el hecho de que, aunque ahora la tengamos totalmente asociada a Holanda, la planta provenga originariamente de Turquía. O el hecho de que durante la Edad de Oro neerlandesa (a mediados del siglo XVII) el tulipán fuera crucial para la economía del país. La entrada estándar al museo cuesta alrededor de 5 €. Uno de los grandes atractivos turísticos de Ámsterdam era su temprana permisividad ante el consumo de cannabis. Desde mediados de los años 70 empezaron a parecer en Ámsterdam los llamados coffee-shops, locales en los que se podía consumir marihuana, pero en los que no se podía vender alcohol. Recientemente la normativa se ha restringido para evitar problemas asociadas al consumo, por lo que el acceso a los coffee-shops cada vez es más complicado, pero lo que sí que podrás visitar sin problema son las diferentes exposiciones del Museo del Hachís, la Marihuana y el Cáñamo. La entrada solo cuesta unos 9 euros (gratis para menores de 12 años). ¡Ámsterdam sobre ruedas! Ámsterdam es conocida por muchas cosas: por sus políticas progresistas, por sus bellos canales y, sin duda, por sus bicicletas. Y no es por casualidad, la ciudad está increíblemente equipada para desplazarse en bicicleta, con carriles bici en casi todas las carreteras principales y montones de calles sin coches. Un auténtico paraíso para moverse en bici. Así que, ¿por qué no te alquilas una bicicleta y recorres la ciudad a tu aire? Es la forma más cómoda y más rápida de hacer turismo por Ámsterdam. Prepara tu itinerario o déjate llevar por el instinto, pero no dejes de probar el medio de transporte más popular de la ciudad... Ya conoces el dicho: donde fueres, haz lo que vieres. Venga, ¡a pedalear! Barcos con gatos Tal vez a tu ciudad haya llegado ya la última tendencia en cafeterías: los cafés con mascotas. Si no es así, te lo explicamos, sencillamente suelen ser locales en los que puedes interactuar con gatos o perros mientras te tomas algo. Bueno, pues en Ámsterdam tienen algo aún más original: un barco con gatos. De Poezenboot, o CatBoat, es un barco de última generación lleno de gatos. En realidad, es un refugio para los pequeños animalitos, pero todo el que quiera puede ir a darles cariño. Subir a bordo es gratis, pero aceptan donativos para mantener a flote el refugio (perdón por el juego de palabras, no hemos podido resistirnos). De hecho, últimamente están recaudando fondos para abrir otro barco de gatos. ¡Tal vez dentro de nada tengan toda una flota! ¡Viento en popa y a... pedalear! Si quieres cabalgar las olas de los canales a una velocidad de vértigo, necesitarás un barco. Pero olvídate de las lanchas motoras y las motos acuáticas y, por supuesto, de los yates de lujo. Vamos a proponerte algo más "analógico": una travesía en un hidropedal o biciscafo o velomar... vamos un patín a pedales de toda la vida. Aprovecha que ya has entrenado las piernas con la bici y alquila una barca a pedales para recorrer el serpenteante sistema de canales de Ámsterdam. Dividiendo el coste y el esfuerzo entre tres tripulantes, te puede salir la experiencia por poco más de 6 € la hora. Sin duda uno de los planes más baratos y más divertidos que puedes hacer en Ámsterdam, y una forma estupenda de ver la ciudad desde un ángulo diferente. Ponle un toque dulce a tu viaje Ámsterdam está plagada de lugares deliciosos en los que disfrutar de unas tortitas o de unos gofres inolvidables. ¡No te vayas sin probarlos! En estos casos, lo mejor es siempre dejarse llevar por los sentidos (el de la vista y el olfato, principalmente). Así que, si de pronto te llega un aroma irresistible mientras paseas por las calles de Ámsterdam, no te resistas... seguro que te lleva hasta una de estas delicias autóctonas. Si prefieres ir a tiro hecho, solo tienes que consultar nuestra guía de las mejores tortitas de Ámsterdam. Si pasas por algún mercado o puesto de la calle y ves una especie de mezcla entre gofre y galleta rellena de sirope de caramelo... lánzate en plancha. Esas delicias típicas se llaman stroopwafels y son el secreto mejor guardado y más maravillosamente empalagoso de Ámsterdam. ¡Que aproveche! Magia cinematográfica Puede que meterte en el cine a ver la última novedad del séptimo arte no sea un plan que barajes de primeras en tus vacaciones. Pero nunca está de más tener un par de ases en la manga en caso de que la lluvia te sorprenda mientras hacer turismo. Créenos, en Ámsterdam las probabilidades no son bajas. Filmhuis Cavia además no es un cine cualquiera. Esta acogedora sala de 40 butacas es un cine clandestino sin ánimo de lucro que proyecta películas de arte y ensayo. Por lo que tendrás la seguridad de ver algo que no encontrarías en ningún otro cine. Puede que descubras a un cineasta de culto o un documental sobre una temática que ni sabías que existía. La mayoría de las películas se emiten con subtítulos en inglés, de modo que si hablas inglés no tendrás problema. También puede que el día que te acerques haya una producción española o latinoamericana, dada la variada programación de esta particular filmoteca. La entrada solo cuesta unos 5 €. Tómate algo Seguro que estás al corriente del resurgimiento de la ginebra como una de las bebidas de moda. Pero, ¿sabías que antes de la ginebra existió el genever? ¿No te suena de nada eso del genever? Nos lo temíamos..., pero no te preocupes. En House of Bols obtendrás todas las respuestas. Por sólo 16 euros, podrás entrar en esta destilería de genever, recorrer sus instalaciones, conocer la historia de esta curiosa bebida y degustar el aguardiente premium de la marca. Menudo chollo. Y quién sabe, ¿quizá el genever se convierta en tu nueva bebida favorita. Si prefieres tus bebidas menos fuertes, también puedes visitar la antigua fábrica de cerveza de Heineken y degustar un par de sus creaciones. La visita es un poco más cara, eso sí, algo más de 20 € por persona. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Hasta aquí nuestra selección de los mejores planes baratos en Ámsterdam. Pero si de verdad quieres ahorrar en Ámsterdam mientras haces turismo, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City® y disfrutar de las mejores atracciones de la ciudad a un precio increíble. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Canal houses over a canal bridge
Blog

Tres días en Ámsterdam

Parece poco tiempo, pero te sorprenderá cuántas cosas puedes hacer en tres días en Ámsterdam. Es una ciudad compacta y densa, con un sistema de movilidad urbana ejemplar, y muchos lugares de interés se encuentran a poca distancia unos de otros, lo que la hace un destino ideal para un fin de semana largo. Si sólo tienes tres días y no sabes ni por dónde empezar a planear un itinerario, esperamos que el nuestro te ayude con un poco de inspiración y que tú lo completes a tu gusto. Por supuesto, te vas a quedar con ganas de regresar (ese es el objetivo). Día 1 Museumplein: Rijksmuseum y Museo Van Gogh Para entrar a Ámsterdam por la puerta grande, nada como empezar por el Rijksmuseum, en Museumplein. Este es el museo más importante de arte e historia en Holanda, y el que recibe un mayor número de visitantes. Con 8,000 objetos en exhibición, aquí puedes quedarte toda una mañana sin darte cuenta del paso del tiempo. Una de las piezas más célebres que se encuentra aquí es La ronda nocturna de Rembrandt, un retrato colectivo de la Compañía de Arcabuceros de Ámsterdam que pintó el gran maestro por encargo de la susodicha. Completado en 1642, este enorme lienzo tiene una larga y fascinante historia que podrás conocer mientras lo ves con tus propios ojos. No te pierdas la galería con las pinturas de Johannes Vermeer, ni la magnífica biblioteca. Alrededor de Museumplein (un área ajardinada entre plaza y parque, y un animado lugar de encuentro cuando el clima lo permite) se encuentran también otros museos importantes en la vida cultural de la ciudad: el Museo Van Gogh, el Stedelijk y el Moco. Estos dos últimos albergan colecciones internacionales de arte contemporáneo y moderno. En el Moco son muy populares las piezas del artista inglés Banksy. Voldenpark y De Pipj Ya sea que tengas la fuerza y la concentración suficiente para ver dos museos en un mismo día o que con uno te parezca suficiente, para la hora de comer te sugerimos dos opciones. Una es Vondelpark, uno de los parques más bonitos y antiguos de la ciudad, a quince minutos caminando desde el Rijksmuseum. En el mismo parque hay lugares donde puedes comer. Otra opción es ir directamente a pasear por el barrio De Pijp, un barrio multicultural y joven con una gran concentración de boutiques, cafés y restaurantes. Aquí se encuentra el mercado callejero de la calle Albert Cuyp, donde hay literalmente de todo, desde ropa y libros de segunda mano hasta artesanías, productos para el hogar, alimentos y puestos de comida. La pescadería Vishandel en el mercado Albert Cuyp es el lugar para probar el kibbeling, un plato típico de Holanda: pescado rebozado y frito a la perfección. Para completar el recorrido de De Pijp, hay que visitar la vieja fábrica de cerveza Heineken. La experiencia dura aproximadamente una hora, durante la cual conocerás la historia y algunos secretos de este gigante de la cerveza. El tour de la fábrica, obviamente, termina con una degustación. Si todavía te quedan fuerzas, anímate a explorar la vida nocturna alrededor de Leidseplein, una de las zonas de bares, clubs y discotecas más populares de la ciudad. Desde la fábrica de Heineken a Leidseplein haces aproximadamente un cuarto de hora caminando. Día 2 Museo de Ámsterdam, el Begijnhof y las patatas fritas Para empaparte del carácter de la ciudad, ve al Museo de Ámsterdam, donde, a través de pinturas, objetos y exposiciones interactivas recorrerás la historia de la ciudad. Es un museo que se puede visitar en una hora o dos, ya que no es gigantesco. A pocos minutos caminando desde el museo se encuentra uno de los lugares más famosos para comer patatas fritas holandesas. Apúnta el nombre porque nunca vas a recordar cómo se escribe: Vlaam Fritehuis Vleminckx. Es un local pequeño, y si no encuentras fila es porque estás de suerte, pero despachan rápido y merece la pena la espera (y así vas decidiendo qué salsa quieres comer con tus “frites”). Pero entre el Museo de Ámsterdam y las papas hay una pequeña joya escondida: el Begijnhof, un grupo de edificios antiguos con un patio-jardín interior que es un oasis de tranquilidad en medio del bullicio urbano. Detente aquí un rato para admirar los edificios e imaginar todo lo que estas paredes contarían si pudieran hablar. Amsterdam Noord: La torre A’DAM y This is Holland Por la tarde, nuestra sugerencia es explorar una zona de la ciudad de más reciente desarrollo, Amsterdam Noord. La manera más rápida de llegar es en bici. Tendrás que cruzar el IJ en el ferry (en nuestro articulo sobre cómo moverse por Ámsterdam encontrarás más consejos). Aquí está la torre A’DAM, un edificio alto con un mirador al aire libre que permite una panorámica de 360o de la ciudad. También hay un restaurante bar, una exposición interactiva sobre Ámsterdam, y una montaña rusa virtual con un vertiginoso recorrido de las calles (virtuales) de la ciudad. Pero lo mejor es sin duda, y si no sufres de vértigo, el columpio al borde de la torre donde te puedes columpiar sintiendo el vacío a tus pies. Muy cerca del mirador está el EYE Filmmuseum, un espacio dedicado al séptimo arte. Aquí puedes ver su colección de objetos y maquinas relacionados con el cine, y tal vez, si tienes tiempo e interés, puedas ver una buena película. Otra opción cercana a la torre A’ADAM es la experiencia This Is Holland, sobre todo si viajas con niños. Se trata de un simulador de vuelo en el que los participantes recorren el paisaje holandés desde los aires. Para terminar el día, puedes explorar los restaurantes de moda al borde del agua en los muelles de Amsterdam Noord. Los hay de todos los presupuestos y gustos. Día 3 Casa Museo Anne Frank Ok, ok. Sabemos que la vida del viajero es dura, y por eso proponemos que el tercer día, si quieres visitar sólo un museo más, que sea el de Anne Frank. El museo es el mismo edificio donde Anne y su familia se escondieron durante dos años en un anexo secreto al que se accedía por una puerta disfrazada de librero. Aquí se exhiben sus cuadernos originales, y mucha más información interesante sobre su historia y contexto. Es una experiencia sobrecogedora (recomendamos reservar). De Negen Straatges y los canales Muy cerca del museo se encuentra un núcleo de callecitas y plazas conocido como De Negen Straatges (las nueve calles) que forman un pequeño distrito comercial con boutiques independientes, galerías, cafeterías, librerías y restaurantes. Es una zona ideal para agendar un descanso y comer. Por la tarde puedes relajarte durante una hora en un tour por los canales, navegando por Ámsterdam mientras el barco te lleva a conocer los lugares destacados de la ciudad. Para cerrar la última noche con broche de oro, pasea por el Barrio rojo, o por la zona de bares y terrazas alrededor de Rembrandtplein. ¡O por las dos! Unos consejos más... Para más información sobre qué hacer en Ámsterdam, puedes seguir leyendo nuestro blog donde encontrarás consejos sobre cómo moverte, más recomendaciones y eventos especiales de cada mes. También considera el Pase Todo Incluido con el que ahorrarás considerablemente en las entradas a las atracciones principales, y te dará la flexibilidad que requieres para improvisar los itinerarios como tu quieras.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon