Qué hacer en Barcelona en otoño

Maria Ermitas Barrasa RodriguezMaria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡Saludos, trotamundos! Tanto navegar por la web te tiene sin energías, seguro. Planificar las vacaciones puede ser agotador. Pero para eso estamos aquí. Relájate, olvida tus preocupaciones. Tenemos algo que contarte: la historia de una ciudad maravillosa. Un hervidero de cultura, gastronomía y diversión. Un lugar en el que además las temperaturas no bajan de los 15-20o incluso cuando los árboles empiezan a perder la hojas. Así que, si los tonos otoñales te inspiran y el cuerpo te pide vacaciones. ¿A qué esperas? ¡Es hora de poner rumbo a Barcelona! Ah, puede que no sepas qué hacer una vez allí. No te preocupes. Te hemos preparado una lista con los mejores planes otoñales de Barcelona que te va a resultar tan informativa como tentadora. Vamos allá.

Nuestra selección:

  • Explora la arquitectura
  • Prueba la comida callejera
  • Conecta con la naturaleza
  • Visita los museos
  • Confraterniza con los animales
Image of Clock Tower, Tower, City,

Explora la arquitectura

Aprovechando que en Barcelona las temperaturas siguen siendo bastante templadas durante el otoño. ¿Por qué no lanzarse a la calle a explorar? ¡Hay tanta arquitectura increíble por descubrir! Si lo que te gusta es que te guíen y te desvelen todos los misterios de la ciudad mientras tú te dejas llevar, tienes montones de opciones de tours guiados en los que no solo descubrirás los preciosos edificios barceloneses, sino la interesante historia de su construcción y de sus creadores. El arquitecto catalán más famoso, Antoni Gaudí, tiene varios tours dedicados exclusivamente a sus originales obras.

Por ejemplo, puedes hacer una visita guiada de su obra más conocida, la Sagrada Familia, o añadir un poco de naturaleza urbana a tu exploración arquitectónica visitando el parque que diseñó, el Parque Güell. También puedes aprovechar para probar la gastronomía y los productos locales en una ruta a pie por los antiguos mercados de la ciudad. Incluso puedes lanzarte a descubrir el pasado más macabro de Barcelona en un recorrido por el barrio del Raval. Si lo prefieres, también puedes lanzarte a la exploración en solitario, descubrirás infinidad de maravillas mientras recorres las calles y callejuelas de la ciudad. No tengas miedo de desviarte de las rutas más transitadas, ¡siempre se encuentra algún tesoro oculto!

Image of Boy, Child, Male, Person, Food, Paella,

Prueba la comida callejera

España es mundialmente conocida por su arte culinario y por sus deliciosos productos típicos. Así que, ¡aprovecha el viaje para probarlo todo! La comida callejera vive una época de auténtico renacimiento en todo el mundo. Por todas partes se celebran festivales culinarios y se remozan antiguos mercados históricos. Y Barcelona no es una excepción en esta tendencia. Por ejemplo tienes el All Those Food Market, que se celebra en el campus de la Universidad de Barcelona, y en el que se reúnen chefs, artesanos y foodies de todo el mundo para celebrar el placer de la gastronomía en todas sus vertientes. En este mercado encontrarás montones de puestos con exquisita comida callejera y bebidas artesanas.

También está el festival Eat Street, que nació en Nau Bostik, una antigua fábrica reconvertida en centro cultural. ¡Qué original, no! Allí disfrutarás de una combinación ideal: DJs en vivo, comida espectacular y bebidas refrescantes. Además, tienen opciones vegetarianas y veganas, así que no lo dudes y ¡pásate a probarlo! Y finalmente, en un encantador jardín situado en una vieja zona industrial, tienes el Palo Alto Market Fest, que se celebra el primer fin de semana de cada mes. Si te decides a acercarte, disfrutarás de música en directo, comida callejera alucinante e incluso actividades para los más pequeños.

Image of Landscape, Nature, Outdoors, Scenery, Sea, Water, Panoramic, Waterfront, Beach, Coast, Shoreline, Cityscape, Urban, Summer,

Reconecta con la naturaleza

No descartes demasiado rápido las zonas más típicas del verano. En otoño, las playas están mucho menos concurridas sin perder ni un ápice de su apacible encanto. Camina, respira, relájate y disfruta de la brisa y de las vistas. Puede que no te animes a bañarte, pero seguro que un buen plato de marisco o un cóctel a pie de playa no te parece tan mal plan incluso en otoño. La Barceloneta te ofrece todo eso y mucho más. Y no creas que es tu única opción, Barcelona oculta muchos otros tesoros playeros. ¡Elige tu favorita y prepárate para un paseo con el rumor del mar de fondo!

Si prefieres el verde al azul, no te preocupes, Barcelona tiene montones de pedacitos de naturaleza ocultos en su corazón urbanita. ¡Explora sus preciosos parques en otoño, una época en la que se transforman y se llenan de colores espectaculares! Ya hemos mencionado el Parque Güell, diseñado por Gaudí. Si te decides por él, prepárate a contemplar obras de arte originalísimas: maravillosas edificaciones, coloridos mosaicos y simpáticas esculturas. O si lo prefieres, también puedes adentrarte en el Parque del Laberinto de Horta, donde disfrutarás del maravilloso entorno mientras tratas de encontrar la salida. No lo olvides, el hecho de elegir un destino urbano, no quiere decir que no puedas disfrutar de momentos de armonía con la naturaleza si te apetece.

Image of Tree, Person, Outdoors,

Visita los museos

Si las temperaturas otoñales bajan un pco más de lo deseable o amanece un día lluvioso, no pasa nada, en Barcelona hay miles de opciones para disfrutar en interiores. Abre tu mente y llénala de enriquecedor conocimiento en cualquiera de los museos de la ciudad. El Moco Museum, por ejemplo, cuenta con obras de artistas tanto del pasado como del presente, desde Andy Warhol hasta Banksy. Además, junto a portentos artísticos como Dalí o Damien Hirst, descubrirás también obras de prometedores artistas emergentes.

También puedes visitar el Museu d'Art Contemporani de Barcelona, que cuenta con más de 5000 obras de arte únicas de finales del siglo XX. Su colección se centra en el arte español y catalán, pero también expone obras de artistas internacionales como Jean-Michel Basquiat y Alexander Calder. Y si te gustan las exposiciones más interactivas, no te pierdas CosmoCaixa, una experiencia interactiva que combina arte y ciencia, y se centra en la Tierra, la geología, el espacio y el tiempo. ¡Como ves, hay miles de planes para sacarle partido a un día de lluvia otoñal!

Image of Animal, Wildlife, Mammal, Meerkat, Bear,

Confraterniza con los animales

Y para terminar, ¿por qué no pasar un rato haciendo buenas migas con animales exóticos? Si te gustan los animales, te va a encantar esta ciudad. Para empezar, tienes L'Aquàrium de Barcelona, donde encontrarás más de 11 000 increíbles criaturas acuáticas, como tiburones, rayas y anguilas. Camina por el túnel subacuático y observa cómo nadan a tu alrededor. O visita los 14 acuarios mediterráneos que constituyen sendas réplicas de los diferentes ecosistemas submarinos de la zona. Además puedes visitar la exposición permanente "Joyas del mar" que se centra en los moluscos y en sus usos en joyería, decoración y fabricación de herramientas a lo largo de la historia.

Si prefieres los animales terrestres a los acuáticos, pásate por el Zoo de Barcelona, donde te codearás con guepardos, jirafas y gacelas en la exposición de la sabana del Sahel. Y no te pierdas el reptilario, donde descubrirás montones de especies exóticas de criaturas con escamas, como dragones de Komodo, caimanes y serpientes.

Y hasta aquí nuestra lista de los mejores planes de otoño en Barcelona. ¡Ya solo queda hacer la maleta! Descubre la ciudad engalanada con los mágicos tonos otoñales. Y disfruta a tus anchas de toda la diversión de esta fascinante metrópolis en una época menos concurrida que los meses de más calor. ¡Como ves, todo son ventajas!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Freelance travel writer

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Barceloneta Beach lit up in the evening
Blog

Barcelona en julio

A la fantástica oferta cultural y gastronómica que Barcelona ofrece en cualquier época del año, en julio se suma el poderoso imán que son sus playas, más su inigualable vida nocturna. ¡El verano ya está aquí! Ahora puedes pasar un día recorriendo museos y barrios medievales, toda la noche bailando, y al día siguiente comer una paella y nadar en el mar, todo en la misma ciudad: Barcelona. En julio la ciudad se anima con grandes conciertos y fiestas populares de barrio, y las terrazas en la calle se llenan de personas disfrutando del buen clima, tomando cañas y tapas. No es de extrañar que julio y agosto sean los meses con más visitantes, que alegremente pagan los precios más altos del año en alojamiento y vuelos porque lo cierto es que la diversión está garantizada. Barcelona imprescindible Reserva un día de tu viaje para conocer algunos de los edificios que Antoni Gaudí construyó en Barcelona. Por toda la ciudad verás su influencia y la de otros maestros que impulsaron el movimiento de la arquitectura modernista y art nouveau a finales del XIX y principios del XX. Puedes hacer un tour de arquitectura que te dará una imagen general y amplia del modernismo en la ciudad, llevándote por los principales puntos de interés, como el Recinte Modernista de Sant Pau (el mayor complejo art nouveau del mundo), la Casa Amatller y la Sagrada Familia. Otra opción es escoger un par de edificios y visitarlos con tiempo (y si es posible, con una visita guiada para entender mejor todos los detalles). La Sagrada Familia, esa grandiosa catedral todavía en construcción, es simplemente de otro planeta. Tienes que visitarla y entrar en ella para comprender su escala y belleza. La Casa Batlló es uno de los edificios más visitados de Gaudí, junto a La Pedrera (también conocida como Casa Millá). En ambos ofrecen visitas guiadas y los interiores son una ventana a la vida cotidiana de la gente que los habitó en su tiempo. Barcelona y las playas En nuestro artículo sobre Barcelona en agosto puedes encontrar información detallada sobre las nueve playas que tiene esta ciudad para disfrutar a tope en verano. Todas tienen servicios y duchas para que puedas seguir explorando la ciudad sin tener que regresar a tu alojamiento. O simplemente te puedes quedar hasta que caiga el sol y disfrutar del ambiente nocturno sobre la arena. Consulta la cartelera de Cinema Lluire para ver una película gratuita en la playa. Y a principios de julio se celebra Barcelona Beach Festival, una mega fiesta para bailar toda la noche a la orilla del mar al ritmo de música electrónica. Para una experiencia de playa más tranquila, dirígete a la estación de tren: en menos de una hora hacia el sur o hacia el norte de Barcelona hay varios pueblos chiquitos con playas preciosas. A una hora de tren al norte de Barcelona se encuentra Sant Pol de Mar, con una playa muy bonita, restaurantes donde puedes comer una paella junto al mar y pasar el día tranquilamente. En dirección contraria, recorriendo la costa hacia el sur, está la legendaria localidad de Sitges (donde cada octubre se celebra el festival de cine fantástico y de terror más famoso del mundo). Bastante más grande que Sant Pol, en Sitges también hay playas, paseos junto al mar y restaurantes donde degustar lo mejor de la comida catalana (con un buen cava fresquito), además de un par de museos interesantes y una súper animada vida nocturna, especialmente amigable para la comunidad LGBTQ+. Temporada de conciertos Otra de las razones por las cuales mucha gente viene en verano a Barcelona es para ver tocar a uno de sus músicos preferidos. Los festivales y ciclos de conciertos se multiplican en la ciudad en julio, y los hay para todos los gustos. El Rock Fest, de tres días de duración, suele suceder a principios de mes en el Parc de Can Zam, en el barrio de Santa Coloma de Gramenet. Alice Cooper, Iron Maiden y Kiss son algunos de los grupos que se han presentado en ediciones anteriores de este festival enfocado en el rock puro y duro. Un poco después empiezan los tres (o a veces cuatro) días del Cruïlla Festival, en el que se mezclan los géneros musicales con actuaciones de artistas de todo el mundo. Cruïlla en catalán significa “cruce de caminos”, y ese es precisamente el espíritu que generó este festival celebrado en el Parc Forum de Barcelona, uno de los más anticipados del verano. A lo largo del verano hay también varios ciclos de conciertos y fiestas, como Brunch in the Park, que sucede todos los domingos de julio a septiembre en el parque Jardins de Joan Brossa, en las laderas del Montjuïc, y en otros parques de la ciudad. Esta fiesta diurna con DJs internacionales incluye restaurantes pop-up y espacios para niños chiquitos. Consulta también las programaciones del Festival de los Jardines de Pedralbes (que trae a artistas de la talla de Patti Smith, Ben Harper y Andrés Calamaro), la de las Noches Mágicas en la Casa Batlló, y las noches de jazz en La Pedrera. Fiestas populares en julio en Barcelona A veces es fácil olvidar que esta es una antigua ciudad cuyos barrios tienen una identidad propia muy marcada, con sus tradiciones y costumbres propias, como si fueran pequeños pueblos dentro de la gran ciudad. El Raval es uno de estos barrios, y su fiesta mayor sucede el fin de semana anterior al 16 de julio. Se celebra a la Virgen del Carmen, patrona del barrio, con verbenas, actividades en la calle (música, desfiles de gigantes y cabezudos, comida, bailes y castellers haciendo de las suyas). El barrio muestra su cara multicultural durante estos días con presentaciones de danza y música de Bolivia, los Balcanes o Marruecos. Sigue la fiesta mayor de Poble sec, un barrio de orgullosa alcurnia obrera muy cerca del Montjuïc. En esta celebración destacan el desfile de gigantes en el que participan grupos de toda la ciudad y de otras localidades españolas, y el día de los castellers que se celebra el domingo de fiesta mayor, al mediodía en la calle de Blai. En resumen... Julio en Barcelona es una combinación explosiva de playa, mar, cultura y gente de todas partes del mundo. En Go City te ayudamos a ahorrar en las entradas a las principales atracciones de la ciudad, ya sea con el Pase Explorer o el Pase Todo Incluido. Decide cuál es que más te conviene, descarga tu código y ¡sal a descubrir Barcelona!
Anna Rivero
Crowds of tourists on a beach in Barcelona
Blog

Barcelona en agosto

Arquitectura, cultura al aire libre, comida deliciosa, sol y calor, y terracitas para tomar una caña mientras ves pasar a la gente: pocas ciudades tienen todo lo que ofrece Barcelona en agosto, así que no es sorprendente que tanta gente quiera visitarla. Como en otras ciudades y pueblos de España, en agosto en Barcelona se celebran fiestas populares como la Festa Major de Gràcia o la de Sant Roc en el Barrio Gótico. Por si fuera poco, estás en una ciudad con nueve playas, más todas las que se encuentran en los alrededores de la ciudad. Para evitar decepciones, lo mejor es que reserves con antelación las entradas a las actividades de más demanda como la visita a la Sagrada Familia o los tours guiados por los diferentes barrios. Empaca ligero, lleva unas sandalias cómodas y frescas, y prepárate para sentir el ambiente más animado de todo el año en la ciudad junto al mar. Las nueve playas de Barcelona La de la Barceloneta es la más popular y frecuentada, en gran medida porque en el paseo adyacente hay buenos restaurantes y cafeterías, pero también sobre todo porque está bien comunicada con el resto de la ciudad y es muy fácil llegar a ella. Pero Barcelona tiene otras playas para disfrutar del mar y del sol. De hecho, oficialmente hay nueve playas: Somorrostro y Sant Miquel también son muy populares por lo mismo que la Barceloneta (se encuentran muy a mano del transporte público); Mar Bella tiene una parte nudista y un ambiente joven; Bogatell también tiene área nudista. Nova Icària es de las más tranquilas y familiares, y además dispone de un área para personas con capacidades diferentes que incluye personal para prestar apoyo, sillas anfibias y baños accesibles. La playa de Llevant es la última playa de Barcelona, y, por lo tanto, es donde seguramente encontrarás menos personas. No solo puedes disfrutar de la playa por el día. Las noches de verano se animan con el Cinema Lliure, una iniciativa que presenta películas independientes gratuitamente en diferentes playas de la ciudad. Consulta su cartelera para obtener toda la información que necesitas. Al aire libre Otra alternativa para disfrutar del calor y el aire libre son los parques y zonas verdes de la ciudad, entre las que destacan Montjuic, el parque de la Ciutadella, el monte Tibidabo y por supuesto, el parque Güell. Al Montjuic se puede subir en teleférico, y allí hay muchos lugares interesantes, como el Castillo mismo, un fuerte militar hoy en día convertido en centro cultural y museo de historia; o el Jardín Botánico, o la Fundación Joan Miró, todos ellos con magníficas panorámicas de la ciudad a tus pies. En el Foso de Santa Eulalia, alrededor del Castillo, cada verano se proyectan películas dentro del programa Cine a la fresca. Muy cerca del Barrio Gótico y del Born está el Parc de la Ciutadella, un parque decimonónico dedicado a la historia natural, con una impresionante fuente, y el zoológico de Barcelona (es un buen lugar para pasar un buen rato con niños). No te pierdas el mamut a tamaño natural, una escultura hecha de hormigón armado que causó una gran sensación cuando se inauguró en 1907. El Parque Güell es una de las obras maestras de Gaudí. Para no perder ningún detalle de su historia fascinante, recomendamos mucho recorrerlo de la mano de un guía, y a poder ser temprano o al atardecer, cuando la luz juega con las estructuras escultóricas del parque. La zona alrededor del monte Tibidabo ofrece paseos en la naturaleza y vistas espectaculares de la ciudad. Este monte es la cima más cercana y alta de Barcelona, y aquí encontrarás varios lugares súper interesantes, como el observatorio astronómico Fabra y, para ir con niños, el ya centenario Parque de Atracciones Tibidabo —es uno de los más antiguos en el mundo. Fiestas populares en Barcelona en agosto En agosto la Barcelona cosmopolita y vanguardista muestra su otra cara, la de los barrios y tradiciones, la de las costumbres arraigadas y antiguas. Los pasacalles, los gigantes y cabezudos, el baile de la sardana, los castells, los correfocs y las verbenas tienen su origen en el medievo, y siguen gozando de buena salud. Las primeras fiestas del mes son las de Sant Roc en el Barrio Gótico, que se celebran del 11 al 16 de agosto desde ¡1589! Una de las tradiciones peculiares de esta celebración popular es que los perros también participan en ella. El mismo día del santo (el 16 de agosto), los perros del barrio pasean frente a su imagen para pedir protección, y se organiza una exhibición canina. Otra peculiaridad más: el concurso del porró llarg (el porrón largo), en el que se insta a quien quiera participar a tomar vino de un porrón especial con un dispensador larguísimo. No es nada fácil, pero sí muy divertido. Sant Roc también es el patrón de Gràcia, y del 16 al 21 de agosto este barrio toma el relevo al Gótico con su fiesta mayor. Los habitantes del barrio decoran sus calles, cada una con un tema diferente, para competir en el concurso de carrers guarnits, y se lo toman muy en serio. Para terminar el mes, sigue la fiesta del barrio de Sants (cerca de Montjuic) que se celebra alrededor del 24 de agosto, el día de San Bartolomé. Igual que en las fiestas de Gracia, los vecinos decoran las calles con gran imaginación. En todas estas fiestas podrás encontrar venta de comida típica en la calle, desfiles de gigantes y cabezudos, música, bailes y castells, y por la noche, los correfocs: personas disfrazadas de diablos que corren por las calles echando petardos y fuegos artificiales. Verano musical Aunque la ciudad esté llena de gente, lo cierto es que también muchos barceloneses salen de vacaciones, y la agenda cultural del mes solía ser una de las más tranquilas del año, pero esto ha cambiado mucho en las últimas décadas con una serie de festivales y eventos veraniegos. En 2003 se lanzó el festival Mas i Mas con un programa que se distribuye durante todo el mes entre varias salas de conciertos, teatros y escenarios, y que ofrece todo tipo de música: jazz, flamenco, hip-hop, blues, rap, electrónica, música caribeña, además de simposios, talleres y encuentros entre músicos de todo el mundo. Brunch-in-the-Park es una iniciativa que organiza conciertos de música electrónica al aire libre en parques o lugares como los jardines de Joan Brossa en Montjuic todos los domingos desde principios de julio hasta finales de septiembre. Los conciertos son diurnos, para no trasnochar, aptos para ir con niños pequeños, bailar, pasar un buen rato y comer un brunch, claro. También está Brunch-in-the-city, que es lo mismo, pero en un entorno más urbano. Otra agenda musical importante es la del programa las Noches del Forum, organizada por Primavera Sound, una serie de conciertos de julio a septiembre con grandes nombres de la escena internacional. El espacio de arte contemporáneo Caixaforum también tiene una agenda veraniega con actividades especiales (conciertos, cine y otras actividades) cada miércoles por la noche. En resumen... Durante su temporada alta, Barcelona se prepara para pasar los días de más calor y visitantes con una plétora de actividades al aire libre, a las que se aúnan todo lo que Barcelona ofrece en cualquier momento del año: una ciudad diversa y la verdad, muy bella, en la que siempre está sucediendo algo, en la que conviven simultáneamente la vanguardia y las tradiciones, y rodeada de mar y montañas. Descubre lo que Go City te puede ofrecer para que no te pierdas nada en Barcelona. Ya sea que escojas el Pase Explorer o el Pase Todo Incluido, Go City te permite ahorrar mucho más que comprando entradas individuales, y te da la flexibilidad que necesitas para que puedas cambiar de planes. Tu viaje. A tu manera.
Anna Rivero
Blog

Navidad en Barcelona

La Navidad en Barcelona es un momento muy especial. Si quieres conocer la ciudad en un momento al mismo tiempo íntimo y de celebración, esta es tu oportunidad. Desde finales de noviembre hasta los Reyes Magos, la ciudad se convierte en un escenario de luces y decoraciones, de eventos culturales y fiestas populares. Aunque la ciudad se anima mucho por las Navidades, el número de turistas dista mucho de las masas que llegan en verano para disfrutar de las playas y el sol del Mediterráneo, así que también es un momento ideal para visitar atracciones y monumentos populares sin tantas aglomeraciones. Y aunque los días sean cortos, la vida nocturna de Barcelona es legendaria, y sobre todo en esta época en la que todos los barceloneses salen a reunirse con amigos y familiares en bares, restaurantes y terrazas. En este artículo te presentamos una panorámica general de lo que la ciudad ofrece en Navidades, desde la Nochebuena hasta el día de los Reyes Magos. Ambiente festivo pre-navideño   Desde finales de noviembre ya se empieza a sentir, con el olor de las castañas asadas en la calle, pero sobre todo por las luces y decoraciones que aparecen en calles y escaparates. Una de las peculiaridades de la Navidad barcelonesa es la proliferación de Nacimientos (que en España llamamos “pesebres” o “belenes”). Algunos son francamente espectaculares, como el de la plaza Sant Jaume, el del Museu Marès y el de la parroquia de Nuetra Señora de Belén, en el Raval. Y para comprar todas las figuritas y detalles para decorar los pesebres, están las ferias navideñas donde también podrás adquirir regalos y comida. La clásica es la Fira de Santa Llúcia, en la explanada frente a la catedral de Barcelona, con ya más de dos siglos de tradición; otra feria importante es la que se arma frente a la Sagrada Familia.   Otra peculiaridad de la Navidad catalana que suele sorprender a los fuereños por su escatología son estos dos personajes que verás por todos los lados: el caganers y el Tió de Nadal. Los caganers son figuritas que se colocan en algún lugar discreto del Nacimiento porque (lo has adivinado) están aliviando sus necesidades fisiológicas, y el Tió de Nadal (“tronco de Navidad”), es literalmente un tronco de madera con carita simpática que los niños tienen la responsabilidad de cuidar, pero que también “caga” dulces si lo golpean con un palo, y por eso también se conoce como “Caga Tió”. Los caganers suelen representar a alguna celebridad de la actualidad (incluyendo futbolistas, políticos, superhéroes, y algún papa que otro), están totalmente aprobados por las autoridades eclesiásticas, y dicen que traen buena suerte. No pierdas la oportunidad de llevarte unos cuantos a casa. Nochevieja, Año Nuevo   En Barcelona se recibe al Año Nuevo con cohetes, cava, doce uvas, y alegría en cada casa y cada esquina. Muchos hoteles y restaurantes ofrecen cenas especiales de Nochevieja, y las discotecas y clubs organizan fiestas (los llamados “cotillones”, y si ese es tu plan, hay que reservar con antelación). El lugar oficial para presenciar la cuenta atrás del año que se va es la Fuente Mágica de Monjuïc, muy cerca de la Plaza de España y colindante con el Poble Espanyol, a donde mucha gente se va después del espectáculo de la fuente para continuar con la fiesta en los bares y calles. Por otras zonas de la ciudad también encontrarás muchos bares abiertos, llenos de gente, con avenidas y plazas concurridas toda la noche (especialmente a partir de las 2AM) hasta el amanecer. También te puedes unir a la locura del primer baño del año en la Barceloneta, si las condiciones climáticas lo permiten. Organizado por el Club Natació Atlètic-Barceloneta desde 1996, los cientos de participantes de todas las edades colaboran con una cantidad de dinero simbólica para donar a una causa social, y en masa se echan a las frías aguas del Mediterráneo, muchos de ellos disfrazados de Santa Claus. La cita es a las 12 del mediodía el 1 de enero en la playa de San Sebastián, en frente del club. Por supuesto, también puedes interpretar la tradición libremente y meterte al mar en otro momento o en otra playa cercana. ¡No serás el único! Es una manera liberadora y vigorizante de entrar en el nuevo año. No podemos asegurar que traiga suerte, pero desde luego, la experiencia será inolvidable. (Después puedes correr a tomar un caldo caliente en algún bar de la Barceloneta.) Cabalgata de los Reyes Magos (¡y las roscas!)   A Barcelona los Reyes llegan en barco al Port Vell puntualmente a las 16 horas el 5 de enero, y las autoridades de la ciudad les dan la bienvenida para después iniciar su cabalgata por las calles principales de la ciudad. No tienes que ser un niño para disfrutar del espectáculo, una oportunidad para interactuar con la gran diversidad de barceloneses (y recolectar dulces de los que los Reyes arrojan al público). Antes de que termine el día 5, y sobre todo si eres goloso, aprovecha para comprar una rosca de Reyes (“tortell de Reis” en catalán) que proliferan en todas las pastelerías de la ciudad. Prueba las de La Colmena, donde también fabrican unos famosos caramelos de miel, o aventúrate al barrio más fino de la ciudad y visita la legendaria pastelería Foix de Sarrià. Así, el día 6 podrás dar cierre oficial a la temporada navideña como se merece: acompañando el café de la mañana con un buen pedazo de rosca. Si te toca la figurita, te podrás poner la corona. En resumen...   Si viajas a Barcelona en Navidad te encontrarás con una ciudad súper animada, pero sin tantos turistas como en verano. Haz reservaciones en restaurantes y atracciones sin problemas, y disfruta de la ciudad en uno de sus mejores momentos para ver exposiciones y asistir a conciertos y eventos culturales. En nuestro blog tenemos más ideas para que sepas qué hacer en Barcelona en cualquier época del año, por si necesitas más inspiración. ¡Empaca tu traje de baño para participar en una de las tradiciones más locas de Barcelona! Y no te olvides también de incluir en tu lista uno de los dos pases que Go City te ofrece para explorar Barcelona. Además de las principales, nuestra lista de atracciones también incluye experiencias y lugares que tal vez no se te hubiera ocurrido visitar.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon