Qué hacer en Barcelona con niños

Los niños son el futuro, eso está claro, pero a ellos lo que les interesa realmente es el presente. A ser posible un presente lleno de diversión y de actividades. Y eso hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de planificar las vacaciones con ellos. Si tu destino es la maravillosa ciudad de Barcelona, no tendrás problemas para organizar unas vacaciones memorables.

Las actividades adecuadas para los más pequeños en la ciudad van desde disparatados museos hasta visitas educativas. Te sorprenderá la cantidad de cosas que Barcelona te ofrece. De hecho, para ayudarte con la selección, te hemos preparado una lista de los mejores planes para hacer con niños en Barcelona. ¡Seguro que te inspira!

Nuestra selección:

  • Exploración subacuática
  • Paseo por la historia
  • Autobús turístico
  • Experiencia 4D
  • Museo de la diversión
  • ¡Y mucho más!

L’Aquàrium de Barcelona

A la mayoría de los niños les encantan los animales, especialmente los exóticos que normalmente solo pueden ver en la televisión o en los libros. Por eso, seguro que les encanta el Acuario de Barcelona.

En el acuario se codearán con más de 11 000 extrañas y maravillosas criaturas; caminarán por el fantástico túnel submarino, donde podrán observar la variada y rica vida subacuática, e incluso verán cómo se alimentan algunas de las especies marinas más grandes y espeluznantes.

También explorarán 14 acuarios mediterráneos que contienen todas las formas de vida que se encuentran en el mar de Barcelona. Desde caballitos de mar hasta anguilas, pasando por tiburones y rayas; todo un mundo de vida salvaje maravilloso que les entusiasmará. Sin duda, uno de los mejores planes en Barcelona si viajas con niños.

Poble Espanyol de Barcelona

Los niños son curiosos por naturaleza y siempre están haciendo preguntas. Si tus niños se preguntan cómo era la vida antes de que ellos llegaran, seguro que esta actividad responde a muchas de sus preguntas. El Poble Espanyol es un universo particular, un museo arquitectónico al aire libre que recrea varios lugares de España en diferentes épocas.

El resultado son más de cien edificios, repartidos en calles y plazas, fielmente recreados desde el punto de vista histórico. En un único recinto, podréis contemplar desde un típico pueblo andaluz hasta un monasterio centenario. Es una verdadera ciudad (o más bien todo un país) dentro de la ciudad, difícil de describir, pero muy divertida de visitar.

Además, cuenta con expertos artesanos que venden todo tipo de productos únicos realizados a mano. Los más pequeños seguro que se entretienen viéndolos trabajar como se hacía antaño. Y si lo visitáis en los meses más cálidos, lo más seguro es que os encontréis con actividades especiales, como festivales de marionetas, conciertos de música y mucho más.

Autobús turístico

Barcelona es una ciudad repleta de historia, de monumentos y de joyas arquitectónicas. Pero sabemos que los más pequeños se cansan enseguida del turismo, especialmente si tienen que caminar mucho. Lo que también sabemos es que les encanta subirse al piso de arriba de los autobuses, especialmente si son descapotados. Por lo que ya tenemos el plan perfecto para toda la familia: un recorrido en el autobús turístico de la ciudad.

Por supuesto, no es necesario hacer el recorrido entero, podréis subir y bajar en cualquier parada durante todo el día. Por lo que tendréis total libertad para ver lo que queráis, cuando queráis. Si ves que los pequeños se quedan fascinados con alguna atracción en particular, bajad del autobús y exploradla a vuestro ritmo. Podréis retomar la ruta en cuanto acabéis la visita. Está comprobado, no hay mejor manera de hacer turismo sin que los pequeños se quejen cada dos por tres.

Gaudí Experiència 4D

Es muy posible que el estilo único y extravagante de las obras de Gaudí intrigue a los más pequeños de la familia. Tal vez sus coloridos mosaicos, sus formas ondulantes y sus reminiscencias orgánicas les recuerden los fantásticos universos televisivos que tan bien conocen. Pero ya sabemos que la atención de los peques tiene un límite y un edificio, por estrafalario que sea, los mantendrá ocupados solo hasta cierto punto. No lo dudes, llévalos a visitar la Sagrada Familia y el Parque Güell, les van a encantar. Pero seguro que te preguntas qué hacer cuando se cansen de tanta arquitectura.

Sería genial que existiera una especie de montaña rusa interactiva basada en la obra de Gaudí, ¿verdad? Pues eso es justo lo que es Gaudí Experiència 4D. Esta experiencia interactiva basada en las obras maestras del artista te da acceso directo al universo creativo de Gaudí gracias a las nuevas tecnologías, con imágenes 4D y de realidad aumentada, asientos móviles y efectos de agua. ¡Nada que ver con el turismo de toda la vida!

Además, el recinto cuenta con un sinfín de paneles interactivos e incluso con una zona infantil. ¡Va a ser imposible que se aburran!

Museo de las Ilusiones y Big Fun Museum

Este plan es en realidad un dos por uno. Dos museos, dos experiencias increíbles para niños, con una sola entrada. No os podéis perder el Big Fun Museum.

En esta maravillosa casa de la diversión, tendréis la sensación de que os han reducido de tamaño al entrar en la sorprendente Casa del Gigante. Descubriréis enormes zapatos a los que trepar, gigantescas cucharillas sobre las que caminar y montones de cosas más.

A continuación, en el Museo de las Ilusiones, que también forma parte del Big Fun Museum, os sumergiréis en escenarios 3D que os romperán los esquemas y os harán creer que podéis domesticar un dinosaurio, asomaros al abismo del Gran Cañón y contemplar naves espaciales extraterrestres. Como ves, ¡sobran motivos para visitar estos museos con toda la familia!

Zoo de Barcelona

Y para terminar, te proponemos otro plan de diversión animal. Tras conocer a todo tipo de criaturas acuáticas, seguro que a tus pequeños les apetece saludar también a sus colegas terrestres. En el Zoo de Barcelona podrán confraternizar con más de 2000 animales de especies tan variopintas como leones, tigres, jirafas y elefantes. Y si lo que les llama la atención son los bichos con escamas, no se pueden perder la Casa de los Reptiles; se quedarán fascinados.

No solo lo pasarán en grande, también tendrán la oportunidad de aprender sobre sus amigos los animales gracias a las charlas y a los talleres que organiza el personal del zoo. Da gusto contar con planes tan completos y divertidos, ¿verdad?

Descubre los mejores planes para niños en Barcelona con Go City®

Como ves, pasarlo genial con toda la familia en Barcelona es facilísimo. Y más aún si te decides a viajar con Go City®. No solo tendrás montones de atracciones entre las que elegir, sino que ahorrarás en las entradas de todas ellas.

No lo dudes, consulta las ventajas de Go City® en Barcelona y descubre planes ideales para toda la familia. ¡Esta solo ha sido una selección de nuestras actividades favoritas en Barcelona, pero hay mucho más por descubrir!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Los mejores mercados de Barcelona

¡Viajeros! Bienvenidos a Barcelona, la hermosa ciudad que lo tiene todo. Si buscas una urbe cálida y luminosa para pasar unos días maravillosos, has encontrado el lugar perfecto. Tal vez te estés alojando en un departamento con cocina y quieras recortar tus gastos en las comidas, o tal vez quieras llevarte algunos recuerdos auténticos para cuando regreses a casa. En cualquier caso, los mercados de Barcelona son lugares estupendos para abastecerse por unos días, y de paso sentirte como un verdadero barcelonés. En Barcelona hay muchos; no hay un barrio que no tenga el suyo propio. La red de 39 mercados cubre gran parte de las necesidades de los vecinos de la ciudad, que todavía prefieren hacer sus compras aquí que en los supermercados. ¿Te preguntas cuáles son los mejores? En realidad, el mejor mercado es el que te quede más cerca, pero también es cierto que hay algunos que destacan, ya sea por el edificio en sí, o por su innovadora oferta gastronómica. También hemos incluido en nuestra lista el mercado de pulgas más legendario de Barcelona, para los buscadores de tesoros. ¡Felices compras! Incluimos: Mercat de la Boquería Mercat de Sant Antoni Mercat de la Concepcio Mercadillo de arte de la Plaça de Sant Josep Fira de Santa Llucia Mercat Del Encants Y más... Mercat de la Boquería El Mercat de la Boquería, conocido localmente como La Boquería, es posiblemente el mayor y más famoso mercado de Barcelona. Con al menos 800 años de antigüedad, ha sido un mercado bullicioso desde hace cientos de años. Después de su última renovación, se ha convertido en uno de los puntos turísticos de facto para la gente que visita la ciudad de vacaciones (y por eso los precios son tal vez un poco más elevados que en otros mercados). Aquí podrás encontrar todos los ingredientes imaginables, desde frutas y verduras, pescado, carne, pan, conservas... Todo lo que necesitas para hacer tus desayunos y cenas en tu alojamiento está aquí. Pero lo mejor es venir aquí a comer en alguno de los puestos de especialidades y tapas, o en pequeños restaurantes de mercado. Mercat de Sant Antoni El Mercat de Sant Antoni es otro que hay que visitar, aunque sea por su peculiar edificio con planta en forma de cruz griega. Recientemente renovado, el precioso edificio fue construido a finales del siglo XIX, en un momento de gran transformación de la ciudad. Además de encontrar un montón de alimentos frescos para tu despensa, también hay un mercado de libros los domingos, así como ropa de segunda mano, joyas artesanales y adornos para el hogar que pueden ser el regalo perfecto para un ser querido en casa (o si eres como nosotros, tal vez te lo quedes tú todo). Mercat de la Concepció A un paso de la legendaria Sagrada Familia, el Mercat de la Concepció se encuentra en L’Eixample, uno de los barrios más extraordinarios de la ciudad. Parte de la expansión urbana que se realizó durante el siglo XIX, la característica principal del Eixample es su cuadricula de calles rectas con cuadras octagonales y edificios con esquinas en chaflán, todos ellos orientados de tal manera que las fachadas reciben la luz directa del sol en algún momento del día. En este mercado también se pueden comprar alimentos frescos, pero sobre todo es famoso por sus muchos puestos de flores, plantas, semillas y todo lo necesario para los apasionados de las plantas. ¿Tal vez quieras llevarte un ramo para decorar tu alojamiento temporal? Mercadillo de arte de la Plaça de Sant Josep Si estás buscando arte para llevarte a casa, el mercadillo de arte de la Plaça de Sant Josep en el Barrio Gótico es tu boleto. Durante el fin de semana, un grupo nutrido de artistas locales se instalan y ofrecen sus obras a clientes potenciales. Aquí encontrarás todo tipo de estilos y técnicas artísticas (y precios), desde las clásicas acuarelas hasta oleos y esculturas. Así que, sea cual sea tu preferencia, seguro que encuentras algo para alegrar tu pared. Además, puedes aprovechar para visitar la preciosa basílica de Santa María del Pi ubicada en la misma plaza. Fira De Santa Llúcia La Fira de Santa Llúcia es la respuesta de Barcelona al clásico mercado navideño. Abierta solo durante la temporada decembrina, esta feria es una fiesta de colores navideños. Aquí puedes adquirir todo lo que necesites para decorar tu casa (o tu habitación provisional en Barcelona) con motivos navideños. Busca los típicos “caganers”, unas figuritas muy simpáticas para el Nacimiento, típicamente catalanas. Si no las conoces, te vas a sorprender. Mercat dels Encants ¿Te gustan los mercados de pulgas caóticos? ¿Estás siempre buscando rarezas y maravillas que no necesitas realmente? ¿Te emocionas con solo oler el peculiar aroma de la segunda mano? Entonces, el Mercat Del Encants es para ti. Adéntrate en este alocado laberinto de vendedores ambulantes, el mayor mercadillo de pulgas de Barcelona, y, lo creas o no, uno de los más antiguos de la ciudad: dicen que la tradición chacharera de este mercat empezó por ahí del lejano siglo XIV. Desde 2008, los vendedores se alojan en un flamante edificio ultramoderno que parece que va a salir volando en cualquier momento. Todos los días se venden aquí libros antiguos, ropa, juguetes de hace décadas y muchas otras curiosidades. Éste es uno de los mercadillos más populares de la ciudad, por lo que te recomendamos ir temprano, porque ya sabes, al que madruga Dios le ayuda (a encontrar un Furby de 1997, o un unicornio similar). Mercat de Santa Caterina Una versión menos bulliciosa que La Boquería, el Mercat de Santa Caterina en el barrio del Born es otro lugar donde abastecerse de productos frescos para tu alacena y convivir con los vecinos. El techo, parte de una renovación que se realizó sobre el mercado original de finales del XIX, es un panal de mosaicos de cerámica hexagonales, una superficie ondulante y colorida diseñada por el arquitecto Enric Miralles, toda una hazaña arquitectónica en la que se mezclan estilos muy diferentes con un resultado espectacular. Dentro del mercado hay algunos restaurantes para comer el menú del día y tapas. Mercat de Sant Andreu Situado en el barrio del mismo nombre, el Mercat de Sant Andreu ofrece una gran cantidad de productos frescos, carne y pescado tanto a los locales como a los visitantes. Muchos turistas a menudo pasan por alto este barrio, que era un municipio independiente de Barcelona hasta 1897, cuando fue incorporado a la ciudad. Además de la oferta habitual del mercado, también cuenta con floristerías, panaderías y chocolaterías y heladerías para los más golosos. Acércate a explorar el barrio, haz tus compras en el mercado y luego date una vuelta por Fabra i Coats, una antigua fábrica textil convertida en un enorme espacio para la exploración artística justo en frente. Mercat del Ninot El Mercat del Ninot, construido originalmente en 1928 en el centro del barrio del Eixample, es otro de los mercados de la ciudad al que se le dio una nueva vida con una renovación a principios de los dos miles. La estructura del mercado se cubrió con una superficie modular de acero y cristal que permite al edificio mejorar el rendimiento térmico y las condiciones de iluminación. En el interior, encontrarás que las tiendas están mejor organizadas que en otros mercados, con más espacio entre los puestos y restaurantes. Y bueno, a estas alturas del artículo, ya te imaginas lo que te vas a encontrar allí: puestos de alimentos frescos, conservas, legumbres, algo de ropa, algo de libros, la típica ferretería, y todas las demás tiendas que uno necesita para cubrir las necesidades básicas de la vida. Y cositas para comer allí mismo, claro. Aquí tienes nuestra selección de los mejores mercados de Barcelona. ¿Buscas otros consejos para tus vacaciones? Hicimos una guía esencial de Barcelona para que no te pierdas nada. ¿Quieres hacer una excursión fuera de la ciudad? Lée nuestro artículo sobre Montserrat. Y ya que estás en ello, mira todo lo que los pases de Go City te ofrecen en la ciudad junto al mar. ¡Que tengas un excelente viaje!
Anna Rivero
Blog

Excursiones de un día desde Barcelona

Has decidido viajar a Barcelona, incluso tienes más o menos claro lo que quieres ver. Y de pronto te entra la duda. ¿Habrá alguna joya oculta en la región que no te puedas perder? No es que Barcelona tenga poco que ofrecer, ¡todo lo contrario! Pero quizás un día te apetezca olvidarte de la metrópolis y visitar algo diferente. Si es así, estás justo en el blog adecuado. En efecto, como sospechabas, alrededor de Barcelona hay montones de maravillas por descubrir. Planes variados y para todos los gusto. Por eso, para facilitarte las cosas, te hemos preparado esta lista de las mejores excusiones de un día desde Barcelona, para que no te pierdas nada de esta mágica región. ¡Síguenos! Nuestra selección: Girona Ruinas de Empúries Montserrat Costa Brava Andorra Girona Girona está solo a una hora de distancia de Barcelona, y tiene mucho por explorar. De hecho, puede que ya la conozcas sin saberlo, porque fue la localización elegida para Desembarco del Rey en la serie Juego de Tronos. Y no fue por casualidad, Girona es una interesante mezcla de arquitectura moderna y medieval. ¡No te pierdas su casco histórico! Explora sus callejuelas adoquinadas y sus antiguas edificaciones; sentirás que viajas en el tiempo. La obra cumbre de la zona antigua es la Catedral de Girona, construida en el siglo XI, aunque se conserva poco del edificio original. Asciende la imponente escalinata hasta el punto más alto de la ciudad y disfruta de la majestuosa arquitectura de la catedral y de las inmejorables vistas. En el interior descubrirás impresionantes fachadas barrocas, reliquias antiguas y obras de arte que trascienden el tiempo. Dirígete después a los Banys Àrabs, los Baños Árabes, otra espectacular muestra del arte medieval de Girona. Y si aún no has tenido bastante historia por un día, siempre puedes profundizar en el tema visitando algunos de los museos de la ciudad. Lo más probable es que tanta exploración y viaje temporal te abra el apetito, por suerte, Girona tiene infinidad de bares y restaurantes encantadores en los que picar algo, elige el que más te tiente. Si quieres darte un capricho, tienes a mano el famosísimo y bastante caro Celler de Can Roca. Cómo llegar a Girona Desde la Estación de Barcelona, en el centro de la capital, salen varios trenes a lo largo del día. El trayecto es de unos 70-80 minutos. Si optas por ir en coche, tardarás unos 30 minutos. Ruinas de Empúries Un poco más allá de Girona, descubrirás algo increíble. Los griegos fundaron Empúries en la antigüedad, hace más de 2000 años. Más tarde, los romanos se asentaron en ella, pero llegada la Edad Media, Empúries quedó reducida a un pueblo fantasma. Es probable que fuera por su localización, difícil de defender y objetivo constante de ataques piratas. Durante unos 1700 años, el abandono permitió que la naturaleza recuperara su territorio. Pero en 1908, esta ciudad congelada en el tiempo, fue redescubierta. Y hoy en día, más de un siglo después, los arqueólogos aún siguen descubriendo restos en la zona. Si te gusta la historia antigua y los restos milenarios, te van a encantar las Ruinas de Empúries. Este fascinante yacimiento arqueológico es el único de la Península Ibérica donde conviven los restos de una ciudad griega, Emporion, con los de una ciudad romana, Emporiae. Imagínate la vida en la época clásica en este paraíso junto al mar. ¿Te visualizas con toga y sandalias? Pero no hace falta que te fíes totalmente de tu imaginación, puedes desvelar los detalles históricos de los pobladores de Empúries en el museo del yacimiento. ¡Sin duda, una de las excursiones más fascinantes que puedes hacer desde Barcelona! Cómo llegar a las Ruinas de Empúries Hazte con un coche y lánzate a la carretera, solo tardarás una hora. También puedes viajar en tren o autobús a Girona y desde allí, tomar un autobús de conexión que te llevará directamente a las ruinas. Montserrat Al norte de Barcelona se encuentra Montserrat, el Monte Serrado, un macizo rocoso impresionante cerca de la capital catalana. Si te gusta combinar la montaña con la cultura, esta es tu excursión ideal. El pico más alto, Sant Jeroni, tiene una elevación de 1236 m. Hay varias rutas de senderismo en las que podrás disfrutar de unas vistas espectaculares. Puede que, con un poco de suerte, hasta te topes con algún ejemplar de cabra montesa. Así que ya sabes, si te va la diversión alpina, cálzate las botas de montaña y dirígete hacia Montserrat. Si te falta entrenamiento, no te preocupes, más abajo te explicamos cómo llegar a la cima sin esfuerzo. La ascensión te proporcionará una satisfacción doble, ya que no solo disfrutarás de la belleza natural, también descubrirás una impresionante abadía benedictina que se remonta a la época medieval. Los monjes serán tan amables de permitirte explorar la iglesia de su abadía. Alza la vista para contemplar la cúpula sobre el altar y descubrirás una impresionante obra restaurada plagada de ángeles y de iconografía cristiana. En Montserrat, mires donde mires, descubrirás belleza natural y artística. Si te intriga la historia de la abadía, no te pierdas el museo. También tienes a tu disposición un restaurante, una cafetería e incluso un hotel por si se te hace tarde. Cómo llegar a Montserrat Montserrat está más o menos a una hora en coche del centro de Barcelona. Otra opción es llegar en tren, el trayecto en este caso es de unas dos horas. Y si quieres ascender las montañas mientras disfrutas de las vistas, puedes optar por el Aeri de Montserrat, un teleférico que te llevará hasta la cima. ¡A casi 1300 m de altura, las vistas son inigualables! Costa Brava ¿Tienes antojo de horizontes azules y brisa marina? ¡La Costa Brava es tu destino! Hemos seleccionado para ti tres hermosas playas de arena de más de un kilómetro de longitud. Cada una de ellas tiene su propio ambiente, así que elige bien. Llevant es la más concurrida y animada, un poco al estilo de la Barceloneta. Si prefieres algo un poco más tranquilo para asegurarte una buena sesión de relax, pásate por Caldetes. Menos gente, menos lío. Y si lo que te ha traído hasta la Costa Brava es tu pasión por los deportes acuáticos, no te pierdas Dunes, donde podrás bucear y hacer windsurf, por ejemplo. Y cuando te canses de relajarte en la arena, acércate a Santa Susanna, un pueblo pesquero plagado de restaurantes de marisco, bares y cafeterías. Su fundación se remonta al siglo XV, así que prepárate para explorar una combinación de arquitectura antigua y moderna en esta encantadora localidad. La Costa Brava está plagada de calas maravillosas y de encantadores pueblitos pesqueros. El trayecto en coche por la carretera de la costa es una auténtica delicia. ¡Te van a dar ganas de quedarte más días para seguir explorando! Cómo llegar a la Costa Brava Puedes llegar en coche, tardarás un poco menos de dos horas. También puedes ir en tren con un trayecto de un poco más de tres horas y media. Está un poco más lejos que las anteriores opciones, pero ¡merece la pena acercarse desde Barcelona! Andorra Concluimos nuestra lista nada más y nada menos que con otro país. ¡El Principado de Andorra! Este microestado se encuentra al noroeste de Girona. Andorra La Vella ostenta el título de capital más alta de Europa, con sus 1300 metros de altura. En este pequeño estado, alojado en plenos Pirineos, encontrarás iglesias, capillas y otras edificaciones medievales. Además de montones de tiendas duty-free, y no solo en el aeropuerto, ¡por todas partes! Si te gusta el esquí, puedes plantearte visitarla en invierno. Andorra será un micro-estado, pero cuenta con unos 300 kilómetros de pistas de esquí. ¡Y con lo alta que está, imagínate la facilidad con la que cuaja la nieve! Si prefieres caminar o vas en una época más templada, también puedes explorar montones de senderos de montaña por parques naturales protegidos por la UNESCO. ¡Como ves, este país es una pequeña caja de sorpresas! Cómo llegar a Andorra En coche desde Barcelona tardarás unas tres horas y media en llegar a Andorra. Curiosamente, el tren tarda exactamente lo mismo. ¡Así que, elige lo que más te guste! ¡Y hasta aquí nuestra lista de las mejores excursiones de un día desde Barcelona! Ya nos contarás si al final te decidiste por alguna. La verdad, es que nos das bastante envidia.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Una semana en Barcelona

¿Vas a pasar una semana en Barcelona y temes perderte algo? No te preocupes, para eso estamos aquí. Te hemos preparado un itinerario para disfrutar de Barcelona durante una semana entera. Desde los grandes clásicos como la Sagrada Familia hasta nuevos hallazgos como el Moco Museum, descubre nuestros planes favoritos y aprovecha al máximo tu semana en Barcelona. La idea es que te sirva de inspiración para crear tu propio plan ideal de vacaciones en Barcelona. ¡A ver qué te parece nuestra selección! Día 1: llegada y degustación de productos locales   El primer día nos lo vamos a tomar con calma. Puede que lleves horas viajando e incluso es posible que tengas que acostumbrarte a la diferencia horaria. Así que, lo primero es llegar al hotel, hostal o apartamento, dejar las cosas y relajarse un poco. Cuando te hayas instalado, sal a explorar la zona. Siempre es útil conocer el barrio en el que te alojas. Si aún no has decidido dónde quedarte, puede que nuestra selección de barrios en los que alojarse en Barcelona te sirva de guía para decidirte. También tenemos otra guía más genérica sobre los diferentes barrios de la ciudad, échale un ojo para hacerte una idea de las opciones. Visita tu barrio, descubre las cafeterías y los restaurantes que más te seduzcan, te será útil durante la semana. Y por supuesto, si te entra hambre, lánzate a probar la gastronomía local. Si además de probar exquisiteces catalanas, también quieres cocinar durante tu estancia, seguro que te interesa nuestra selección de los mejores mercados de Barcelona. Déjate llevar, recorre las calles, empápate del ambiente y tómatelo con calma, tienes toda una semana para hacer turismo, te puedes permitir pasar el primer día tomándole el pulso a la ciudad que estás a punto de conocer. ¡Mañana empezamos temprano! Día 2: descubre la Barcelona modernista   Si el primer día nos lo hemos tomado con calma, en el segundo metemos el turbo. Vamos a visitar los principales monumentos de Barcelona y a centrarnos en sus joyas modernistas. No queremos que acabes con los pies destrozados de tanto caminar, así que hemos pensado en una opción mejor: el autobús turístico de Barcelona. Desde nuestro punto de vista, no hay mejor manera de familiarizarse con una ciudad el primer día. Descubrirás los principales lugares de interés de la ciudad al mismo tiempo que disfrutas de una narración informativa sobre cada uno de ellos. Entre los más destacados se encuentran la Casa Batlló, la Plaza de Cataluña, la Sagrada Familia, el Parque Güell, la Pedrera y el Mercado de Sarriá. Lo mejor del autobús turístico es que no tienes que hacer el recorrido completo de una vez, para nada. Si alguno de los monumentos por los que pases te llama especialmente la atención y te apetece explorarlo más despacio, solo tienes que bajarte en esa parada y hacerlo. De hecho, te recomendamos que hagas precisamente eso en los principales monumentos modernistas de la ciudad. En todos ellos hay visitas guiadas, que son, sin duda, la mejor manera de conocer este estilo arquitectónico tan diferente y tan característico de Barcelona. Podrás volver a subir al autobús en cualquier momento y en cualquier parada a lo largo de todo el día para completar tu recorrido iniciático por la ciudad. Por eso nos parece una de las mejores formas de sacarle el máximo partido a tu día de turismo. Cuando lo hayas visto todo, si aún te quedan energías, date un paseo de vuelta a casa, así podrás vivir también el ambiente nocturno de la ciudad. Día 3: visita al casco antiguo de la ciudad   En el tercer día de tu semana en Barcelona, te proponemos un viaje... a través del tiempo. Bueno, más o menos, ya que la idea es recorrer los barrios con más historia de la ciudad. El casco antiguo de Barcelona, en catalán lo llaman Ciutat Vella (Ciudad Vieja), es uno de los lugares mejor conservados del país. Verás monumentos de época romana, edificios medievales y un montón de sinuosas callejuelas adoquinadas llenas de cafeterías y bares. Si quieres conocer el barrio a fondo, lo mejor es que hagas una visita guiada por la zona y que descubras los acontecimientos que tuvieron lugar a lo largo de los siglos. Toma unas cuantas fotos en la gótica Catedral de Barcelona. La entrada a la catedral es gratuita antes del mediodía, así que trata de llegar pronto. A continuación, visita el Mercado de la Boquería y sigue los deliciosos olores hasta que des con tu tapa preferida. El Barrio Gótico no solo es célebre por sus monumentos y por su historia, la vida nocturna del casco antiguo atrae también tanto a lugareños como a turistas a la caída de la noche. Explora sus bares y pubs al terminar el día, seguro que lo pasas genial e incluso puede que hagas amigos. Día 4: excursión de un día a Montserrat   El cuarto día toca madrugar, porque nos vamos de excursión. Montserrat, que se traduce literalmente como “montaña dentada'', se encuentra a unos sesenta kilómetros de Barcelona, y es un lugar de peregrinación tanto para devotos católicos como para amantes de la naturaleza. La forma más sencilla de llegar es reservando una excursión en autobús desde el centro de la ciudad. El trayecto es de lo más agradable y el paisaje de montaña del camino es increíble. Al llegar, admira las impresionantes vistas sobre el valle, visita el monasterio, accede al museo y come algo en el Restaurante Mirador. Justo al lado, encontrarás la escultura de la Escalera al Cielo, uno de los lugares favoritos para hacerse fotos y compartirlas. Si sigues ascendiendo, llegarás a la capilla de Santa Cova y a la Cruz de Sant Miquel. Como ves, la exploración te llevará casi todo el día, así que asegúrate de llevar bastante agua para no deshidratarte. Cuando sientas que tienes los pulmones llenos de aire puro y el almacenamiento de la cámara lleno de fotos maravillosas, toma el teleférico de vuelta a la base de la montaña y regresa a casa. ¡Qué gran día! Día 5: visita los mejores museos de Barcelona   El quinto día vamos a dedicarlo a la cultura, ya sea arte, historia, ciencia o música. La oferta cultural de Barcelona es tan amplia, que resultaría imposible abarcarla toda en un día. Por eso, te hemos preparado una selección de los mejores museos de la ciudad para que escojas los que más te interesen. Museo Picasso: en él podrás explorar la vida, la época y la obra del famoso pintor. Moco Museum: este museo de arte moderno y contemporáneo cuenta con artistas de la talla de Banksy o Dalí. Big Fun Museum: este museo es perfecto para divertirse en familia; explora las disparatadas exposiciones de este fantástico museo de las ilusiones. CosmoCaixa: un museo centrado en las estrellas en el que podrás explorar desde el átomo más pequeño hasta la galaxia más grande. Museo de Historia de Cataluña: descubre la riqueza histórica y cultural de Cataluña y de su capital. Museo de la Música: explora el patrimonio musical de la región. Día 6: día de playa o picnic en el parque   Tras varios días de intensa actividad cultural, turística y hasta montañera, el sexto día vamos a dedicarlo a la relajación urbana. Siempre es buena idea, cuando se visitan ciudades tan animadas como Barcelona, dedicar cierto tiempo a tomarle el pulso a la ciudad. Hacer vida normal, contemplar a los lugareños y empaparse del ambiente de la ciudad. Y en Barcelona, además, podrás hacerlo en marcos incomparables. Si hace buen tiempo y te gusta caminar sobre arena dorada, no lo dudes, tu destino de hoy es la playa. La Barceloneta es la playa más famosa y concurrida de la ciudad, con multitud de bares y restaurantes junto al mar en los que degustar deliciosos frutos del mar. Pero si buscas algo más tranquilo y apartado, también tienes otras opciones. Consulta nuestra guía de las mejores playas de Barcelona para descubrir tu playa favorita de la ciudad. Si no hace tiempo de playa o sencillamente no eres fan de la arena y la sal, tu mejor opción es preparar un picnic y explorar alguno de los maravillosos parques de la ciudad. Los hay de todas las formas y tamaños, cada uno con su propia personalidad y sus atractivos únicos. También tenemos una selección de los mejores parques de la ciudad que tal vez te sirva de guía para decidir dónde quieres organizar tu picnic. Seguro que hay más de uno que te llama la atención. Después, vuelve a casa caminando y pásate por un nuevo restaurante para seguir con la degustación de auténticas tapas y raciones catalanas. Y si te apetece, alarga la noche en alguno de los bares y pubs de la ciudad. Ya te habrás dado cuenta de que la animada vida nocturna también forma parte de la identidad cultural catalana. Día 7: no te dejes nada en el tintero   No queríamos que llegara nunca, pero finalmente ha llegado: el último día en la ciudad. La semana en Barcelona se ha pasado volando. Has hecho montones de cosas, pero seguro que aún te queda alguna cosilla que no te quieres perder. Este es tu momento. En función de tus gustos, querrás dedicar tu último día a los planes más dispares, por eso vamos a darte varias ideas para que escojas las que más se adapten a tu gusto personal: Si quieres comprar algún regalo para los tuyos o llevarte un recuerdo a casa, tal vez te apetezca darte una vuelta por La Roca Village, el mejor centro de tiendas outlet de Barcelona. Si quieres descubrir la evolución de la arquitectura en Barcelona y en toda España a lo largo de la historia, visita el Poble Espanyol, un museo al aire libre muy especial. Si te gusta el fútbol, seguramente querrás conocer el famoso estadio del FC Barcelona, el Camp Nou. Si te gustan los animales, tienes varias opciones: el zoológico y el acuario. Y si quieres ver la ciudad desde una perspectiva diferente, no te puedes perder un crucero turístico por aguas del mediterráneo. Ya solo queda despedirse de esta maravillosa ciudad, hacer la maleta y volver a casa con la memoria llena de recuerdos y la cámara llena de fotos increíbles. Ahorra en tu semana en Barcelona con Go City® Esperamos haberte inspirado a la hora de planificar tu viaje, pero recuerda que esta es solo una selección de nuestras atracciones favoritas, hay montones de cosas más por hacer en Barcelona. Si quieres descubrir muchas más atracciones y ver cómo puedes ahorrar en todas ellas, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Barcelona. ¡Hazte con un pase de Go City® para disfrutar al máximo de tus vacaciones, mientras gastas lo mínimo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon