A snowy scene in Boston

Boston en diciembre: clima, eventos y planes infalibles

El clima de Boston en diciembre es ideal para unas fiestas navideñas de película. Aunque no lo podemos garantizar al cien por cien, las probabilidades de unas Navidades blancas son elevadas, e incluso sin nieve la ciudad abraza las celebraciones con peculiar entusiasmo vistiéndose de luces y color.

Al mismo tiempo ciudad histórica y urbe futurista, Boston es una excelente opción para un viaje invernal, con o sin niños. Es una ciudad compacta, muy caminable, con una oferta cultural variada y excitante, una personalidad muy fuerte y un gran orgullo por su patrimonio histórico (¡y por sus equipos deportivos!).

Diciembre es un gran momento para conocer Boston. Ven con ropa de abrigo, y prepárate para la diversión.

Boston encendido

Image of Christmas, Christmas Decorations, Festival, Christmas Tree,

El momento en el que se prenden las luces del árbol oficial de la ciudad es una ceremonia en toda regla. Cada principio de diciembre, el alcalde de Boston da inicio oficial a la temporada festiva en el Boston Common, el primer parque público de los Estados Unidos.

Después de iluminar el árbol principal (que desde 1971 es un regalo de la provincia canadiense de Nova Scotia), unos 80 árboles del parque y otras instalaciones lumínicas se prenden en sincronía, para gran emoción del público.

Antes y después de la ceremonia, siempre hay algún espectáculo especial para marcar la ocasión, ya sea un concierto, la aparición de Santa, o una demostración de patinaje artístico en el Frog Pond.

Pasea por el adyacente Boston Public Garden, un jardín inglés formal creado en el siglo XIX, que contrasta con los espacios abiertos y silvestres del Boston Common. Aquí continua el espectáculo de las luces, esta vez decorando las coníferas artísticamente podadas a lo largo de los caminos del jardín.

En el resto de la ciudad también hay muchas otras ceremonias de iluminación de árboles navideños. Algunas de las más populares son la del barco del ejercito USS Constitution, la del Seaport Common, y la de la pérgola del parque Columbus (esta última sucede a finales de noviembre después del Día de Acción de Gracias).

Espectáculos en Boston

Image of People, Person, Helmet, Boy, Child, Male, Adult, Man, Baseball, Playing Baseball, Team, Glove,

Aprovecha las fechas más activas del calendario de entretenimiento en Boston para asistir a algún espectáculo de música, un evento deportivo o una función de comedia stand-up (y además no pasarás frío).

Un buen lugar para empezar es la página del TD Garden, el estadio hogar de los equipos nacionales de hockey y de baloncesto (los Boston Bruins y los Boston Celtics, respectivamente). En este gran recinto es donde dan lugar los conciertos masivos de las grandes estrellas de la música.

Para espectáculos musicales y teatrales, consulta las páginas del Boston Opera House, los teatros Shubert y Emerson Colonial, y el Agganis Arena (donde también encontrarás partidos de hockey y baloncesto).

Durante los años 80, la escena del stand-up en Boston tuvo una explosión que todavía perdura. La ciudad está llena de clubs y teatros donde morirte de risa durante unas horas, y tal vez no haya una mejor manera de conocer una ciudad que a través de su humor. Entra en las páginas de los lugares principales de stand-up, como ImprovBoston, Nick’s Comedy Stop, el teatro Wilbur o el Laugh Boston, para consultar su cartelera.

Si estás en Boston el día 16 de diciembre, podrás asistir a la recreación histórica del Boston Tea Party, la protesta sucedida en 1773 que después dio lugar a la independencia de los Estados Unidos. Actores profesionales toman las calles y representan este evento histórico por las calles de la ciudad donde sucedió realmente. Empieza en la Old South Meeting House, y termina en el muelle de Griffin, en un barco desde donde se tira el famoso té al agua.

Museos en Boston

Image of Postal Office,

A pesar de no ser una mega urbe como Nueva York o Londres, en esta ciudad se encuentran algunos de los museos más admirados del mundo por su enfoque innovador o por sus importantes colecciones. Además, son lugares ideales para refugiarse del frío y las inclemencias del clima invernal.

Si viajas con niños, el Museo de Historia Natural de Harvard, el Museo de la Ciencia y el Museo de Niño son tres excelentes opciones para pasar una tarde de descubrimientos y diversión interactiva, aunque sospechamos que ninguno de ellos puede competir con el Legoland® Discovery Center Boston, en donde los adultos tienen que entrar acompañados de un niño (y no al revés).

Para los amantes del arte las opciones son también extensas. En el Museo de Bellas Artes (Museum of Fine Arts) aconsejamos ir directamente al ala de arte americano donde se exhibe parte de la inmensa colección que abarca tres milenios.

El edificio del ICA (Institute of Contemporary Art) es en sí mismo una obra de arte. Fundado en 1936 como una institución hermana del MoMA de Nueva York, aquí podrás contemplar el trabajo de los artistas más significativos desde finales del siglo XIX hasta nuestros días.

Boston histórico

Image of Arch, Gothic Arch, Building, Cathedral, Church, Boy, Child, Male, Person,

Además de arte y ciencia, en Boston existen muchísimos museos, grandes y pequeños, que tratan sobre algún aspecto de la historia, ya sea de la ciudad, del país o de la humanidad.

El Museo Peabody de Arqueología y Etnografía es una visita obligatoria para los amantes de la historia cultural de los seres humanos. Sus diferentes colecciones abarcan la paleo antropología, un extenso archivo fotográfico, y más de un millón de objetos de los cinco continentes.

Pero para conocer la historia “personal” de la ciudad, hay que visitar los pequeños museos temáticos, muchos de ellos ubicados en edificios históricos, como la Casa de los Siete Tejados (The House of the Seven Gables) y la Casa de Nathaniel Hawthorn; el museo de historia marítima USS Constitution Museum; la casa del revolucionario Paul Revere (construida en 1680, todavía conserva un 90% de su estructura original), y por supuesto, el Museo de las Brujas de Salem, donde podrás aprender sobre los terribles juicios contra mujeres acusadas de brujería que hicieron famoso el pueblo con el mismo nombre.

El Año Nuevo en Boston

Image of City, Urban, Cityscape, Landscape, Nature, Outdoors, Scenery, Metropolis, Downtown, Water, Waterfront, Boat, Panoramic,

Por último, si tienes la suerte de pasar el 31 de diciembre en Boston, podrás asistir a los dos espectáculos de fuegos artificiales que marcan este día. Aquí la Nochevieja se llama “First Night”, y se celebra por todo lo alto.

El primer espectáculo pirotécnico es perfecto para familias (o para aquellos que no suelen esperar a la medianoche para acostarse, Nochevieja o no Nochevieja). Empieza a las 19:00 horas en el Boston Common, y además de los fuegos, hay muchas otras sorpresas (marionetas, puestos para pintarse la cara, números de circo, etc.).

A la medianoche, hay que ir a la plaza Copley en el paseo marítimo para dar la bienvenida al Año Nuevo y contemplar los fuegos artificiales sobre la bahía. Durante el día 31, en este paseo también se exhiben espectaculares esculturas efímeras de hielo. ¡No te lo pierdas!

En resumen...

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Path, Face, Head, Person, Photography, Portrait, Coat, City, Boy, Child, Male, Bench, Road, Walkway, Animal, Beak, Bird, Car, Tree, Sitting, Pants, Dog, Urban, Hat, Sheep, Cap,

La ciudad perfecta para unas vacaciones de Navidad con niños, Boston tienen muchísimas atracciones, y por eso te sugerimos considerar nuestros dos pases, el Todo Incluido y el Explorer, que te ofrecen un gran ahorro y toda la flexibilidad que necesitas hoy en día para viajar con tranquilidad. Escoge el que más te convenga y ¡disfruta de tu viaje!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Los mejore planes para adultos en Boston

Boston es una ciudad estupenda para visitar con toda la familia, pero también es una ciudad genial para la población adulta, con su rica oferta cultural, su extensa historia y su amplia gama de restaurantes y tiendas. Si te gustan los museos, la historia, los paseos en barco o los deportes típicos norteamericanos, seguro que encuentras justo lo que buscas en Boston. Para ayudarte con la planificación, hemos hecho una lista con los mejores planes en Bosoton para adultos. Estos son algunos ejemplos: Tour anfibio de Boston Duck Acuario de Nueva Inglaterra Estadio Fenway Park + partido de los Red Sox Recorrido turístico en trolebús Tour del Freedom Trail Museos populares Visita a la cervecera Samuel Adams Biblioteca y Museo Presidencial de JFK ¡Y mucho más! Tour anfibio de Boston Duck Si es la primera vez que visitas Boston, una forma divertida de explorar la ciudad es una ruta turística con la emblemática compañía bostoniana Duck Tours. Este recorrido mitad terrestre, mitad acuático te mostrará lo versátil que es Boston de una forma realmente divertida. Tras recorrer los monumentos más importantes de la ciudad, el autobús se adentrará en el río como si tal cosa. Y continuará su ruta surcando las aguas del río Charles. ¡No te olvides de la tradición: saludar a la gente a t paso con un cuac! Acuario de Nueva Inglaterra Si te gustan los animales, no puedes perderte el popular New England Aquarium. Donde descubrirás la fascinante vida marina, desde diminutas medusas hasta gigantescos tiburones. Algunas de las exposiciones favoritas del público son la simpática colonia de pingüinos y su arrecife de coral caribeño de cuatro plantas. Si lo que prefieres es contemplar la vida marina a gran escala y en su propio hábitat natural, lánzate a un crucero de avistamiento de ballenas en el Santuario Marino Nacional Stellwagen Bank, con suerte, no solo verás ballenas, sino también delfines, aves marinas y mucho más. Estadio Fenway Park + partido de los Red Sox Si te gusta el deporte, seguro que disfrutas de una visita guiada a uno de los estadios más famosos de las Grandes Ligas de Béisbol: Fenway Park. Pásalo en grande con las anécdotas y los momentos históricos del estadio. Fenway Park es todo un símbolo de Boston y uno de los estadios más antiguos de la liga de béisbol; uno de los pocos, de hecho, en los que aún emplean un marcador manual en los partidos. Si te encanta el béisbol y llegas durante la temporada, incluso puedes hacerte con unas entradas y disfrutar de este deporte tan típicamente norteamericano en vivo y en directo. ¿El béisbol no es lo tuyo? No te preocupes, Boston tiene también estupendos equipos de hockey y baloncesto: los Bruins y los Celtics, e incluso de fútbol: los Revolution (si quieres algo que te recuerde más a Europa). Ruta turística en trolebús Otra forma popular de recorrer la ciudad es hacer la ruta turística en trolebús. Boston es una ciudad compacta, pero si quieres verlo todo, seguramente tendrás que tomar algún medio de transporte. ¿Y qué mejor que este trolebús que te muestra todos los puntos de interés a medida que avanza? Lo bueno es que puedes bajar siempre que quieras explorar algún monumento más a fondo, y cuando acabes, solo tienes que montarte en el siguiente trolebús y continuar con la ruta. Por supuesto, con el encanto añadido de montar en un medio de transporte que en muchos lugares ha desaparecido ya, el trolebús. Hitos históricos Boston es una ciudad llena de historia; si te interesan los orígenes de los Estados Unidos, te van a encantar todos los hitos que encontrarás en el centro de Boston. Visita la Old State House (Antigua Sede del Estado), el edificio más antiguo de Boston, que fue sede del Gobierno Colonial Británico. En su interior descubrirás todo tipo de reliquias y artefactos de la época de la Revolución de las Colonias. También puedes visitar la Casa de Paul Revere, el revolucionario que cabalgó durante la noche para avisar a la milicia colonial del avance de las tropas británicas hacia Concord. Este monumento nacional se remonta a 1680 y rezuma historia colonial. La residencia de Paul Revere se encuentra en el histórico barrio de North End, en el que además de montones de historia, encontrarás deliciosos restaurantes italianos en cada esquina. Claro que si quieres verlo todo, lo mejor que puedes hacer es unirte al tour del Freedom Trail (Camino de la Libertad), en esta estupenda ruta a pie no solo explorarás los principales monumentos históricos sino que serán los propios protagonistas de la historia los que te cuenten lo sucedido. Por supuesto, puedes recorrer el camino a tu aire: no tiene pérdida, está marcado con ladrillos rojos en el suelo. Pero es posible que la sensación de viaje en el tiempo sea menor que con el relato de primera mano de los colonos bostonianos. Museos de arte Boston tiene también una gran vena artística. Tanto si te interesan las obras del prestigioso Museo de Bellas Artes, como si prefieres las llamativas obras de los estudiantes de arte de la MassArt (Facultad de Arte y Diseño de Massachusetts), en esta ciudad encontrarás montones de inspiración. En el Museo de Bellas Artes disfrutarás de un recorrido por la historia del arte de Boston, con piezas que van desde mobiliario de la época colonial, hasta pintura moderna. El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA) se centra mucho más en la producción artística actual. En él descubrirás exposiciones únicas que no encontrarás en ningún otro lugar. Si buscas una opción un tanto diferente, no te pierdas el singular Museo Isabella Stewart Gardner. El diseño de la residencia bostoniana de esta filántropa y coleccionista de principios del siglo XX emula el de un palacio renacentista veneciano. En esta extraordinaria mansión y en su fascinante patio ajardinado se expone la riquísima colección de Gardner, que cuenta con obras de artistas de la talla de Tiziano, Botticelli, Manet o Sargent. Barco con cisnes de Boston Si buscas algo divertido o incluso un plan romántico, sube a bordo de uno de los barcos con cisnes de Boston. Estas encantadoras embarcaciones llevan surcando el estanque del Boston Public Garden desde 1877, cuando al ingenioso Robert Paget se le ocurrió la genial idea de cubrir las piezas de propulsión del barco con estatuillas de cisnes. Hoy en día, sigue siendo uno de los planes favoritos para disfrutar de una relajada tarde primaveral, cuando las flores de alrededor del estanque están en su máximo esplendor. Museo de Historia Natural de Harvard Si te gusta la naturaleza, vas a pasar un par de horas estupendas en el modesto, pero completo Museo de Historia Natural de Harvard. El museo cuenta con una impresionante colección de minerales y gemas, pero también con una espectacular colección de fósiles de dinosaurios. Una de las exposiciones más llamativas es la colección de especies vegetales de vidrio de los artesanos Leopold y Rudolf Blaschka, esta especie de jardín botánico de "flores permanentes" de vidrio te dejará sin palabras. El museo se encuentra en Cambridge, una localidad en la que podrás disfrutar de muchas otras actividades interesantes, como una visita al campus de la famosísima Universidad de Harvard. También puedes pasarte por los Museos de Arte de Harvard, tres museos en un solo edificio (aprovecha si vas en domingo, porque son gratis). Y por supuesto, date una vuelta por la emblemática Harvard Square, puede que alguno de sus restaurantes o de sus tiendas te tienten a entrar. Visita a la fábrica de cerveza Samuel Adams La Fábrica de Cerveza Samuel Adams fue, sin duda, la que inició la imparable moda de las cervecerías artesanas en EE. UU. Esta tendencia ha sido una auténtica revolución para la industria cervecera, por lo que al utilizar el nombre del emblemático revolucionario bostoniano para su cerveza, los fundadores no iban nada desencaminados. Descubre dónde empezó todo en una visita guiada a esta famosa fábrica de cerveza local y aprende datos curiosos sobre el proceso d fermentación artesano. Al final de la visita, podrás catar tres de las cervezas de la marca. Si te encanta la cerveza, tal vez también quieras visitar Harpoon’s Brewery y Beer Hall, en el barrio de Seaport, ambas ofrecen también visitas guiadas y catas. Además, Trillium Brewing monta un beer garden en el parque Rose Kennedy Greenway en los meses de más calor. ¡Puede ser un plan estupendo para una noche de verano! Biblioteca y Museo Presidencial de JFK Si te interesan la historia y la política norteamericanas, te va a encantar la Librería y Museo Presidencial de JFK. En esta institución, descubrirás la historia de uno de los presidentes más queridos de los Estados Unidos y de su popular familia. Explorarás desde los primeros años de su presidencia hasta los acontecimientos tras su muerte. Empápate de historia con la colección del museo, en la que verás fotos familiares de los Kennedy, transcripciones de discursos de JFK y mucho más. Instituto Edward M. Kennedy para el Senado de los Estados Unidos ¿Te has quedado con ganas de más? ¿Quieres seguir explorando el legado de la famosa saga de políticos de Massachusetts? El Instituto Edward M. Kennedy para el Senado de los Estados Unidos es el lugar perfecto para descubrir la vida y la extensa carreara del senador Ted Kennedy, así como sus importantes aportaciones a la política norteamericana. Además, descubrirás la forma de trabajar del Senado de Estados Unidos, como los debates de la cámara o los complicados procesos por los que debe pasar un proyecto de ley (bill) para convertirse en ley (law). El Instituto cuenta con una réplica a escala real de la Cámara del Senado de los Estados Unidos, con exposiciones interactivas y con una reproducción del despacho del senador Kennedy en Washington DC. Alquiler de bicicleta por Boston Recorre Boston a buen ritmo pedaleando en una bici de alquiler. Descubrirás que la ciudad está perfectamente preparada para desplazarse sobre dos ruedas, con montones de carriles bici y caminos a la orilla del río. Fíjate, verás que los bostonianos se mueven en bici al trabajo y las zonas de ocio cada día. Anímate, alquila una bici y únete a ellos. Puedes usar el mapa que recibirás con tu bici para trazarte un itinerario o improvisar y dejarte llevar por tus pedales. Incluso puedes contratar un tour en bici, si prefieres que te guíen mientras tú te centras solo en disfrutar de las vistas. Crucero por el Río Charles El río que atraviesa el corazón metropolitano de Boston es el Río Charles. Siempre que mires al río (con pequeñas variaciones en función de la estación del año) descubrirás pájaros, kayaks, barcos de remos, cruceros y muchas otras criaturas que surcan y revolotean sobre sus aguas. Únete a ellas, sube a bordo de un crucero por el Río Charles y descubre los monumentos más importantes desde otra perspectiva. Verás, por ejemplo, el campus del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la cúpula dorada del capitolio de Massachusetts, sede del poder legislativo y de la oficina del gobernador del estado. Además, embarcas justo al lado de un centro comercial, así que puedes aprovechar para hacer unas compras al terminar el crucero. Vida nocturna bostoniana Algunas de las sedes culturales que puedes visitar durante el día se animan también a recibir a sus visitantes por la noche. El ICA (Instituto de Arte Contemporáneo), por ejemplo, organiza fiestas temáticas el primer viernes de cada mes (First Friday). Los Museos de Arte de Harvard, sin embargo, hacen plan nocturno el último jueves de cada mes. Si te coinciden las fechas y te apetece un plan diferente ¿Por qué no alargar tu visita al museo? El histórico teatro Boch Center Wang Theatre, inaugurado en 1925, realiza visitas guiadas por el día en las que descubrir su impresionante arquitectura y la rica historia de la institución. Y por las noche acoge actuaciones de artistas actuales como Sigur Rós, Pavement o Lady Gaga. Así que, si te planteas una noche de música en vivo, tal vez quieras consultar su agenda. Y hablando de música en directo, si lo que te gusta es el jazz, tienes varias opciones interesantes en Boston, como el emblemático Scullers Jazz Club. Si prefieres, sin embargo, picar algo mientras escuchas música en directo, te va a encantar el animado The Beehive, que cuenta con un amplio menú tanto de comida como de cervezas y cócteles. Como ves, la noche de Boston tampoco te la puedes perder. Ahorra en las entradas a las atracciones de Boston Y hasta aquí, nuestra lista de los planes más divertidos para adultos en Boston. Antes de viajar, eso sí, consulta las ventajas de Go City® en Boston para descubrir la cantidad de sitios en los que puedes ahorrar. ¡Lo pasarás en grande en Boston sin salirte del presupuesto!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Qué hacer en Boston con adolescentes

Más vale asumirlo desde el principio: a los adolescentes ya no les hace gracia formar parte de las vacaciones familiares. Lo que les encantaba de pequeños ya no "mola" y las atracciones para adultos, como galerías de arte o los museos les parecen un auténtico tostón. ¿Qué hacemos entonces? Calma, estamos aquí para eso. Si estás buscando planes para adolescentes en Boston, no te pierdas nuestra lista de las mejores atracciones y actividades para jóvenes de la ciudad. Estas son algunas: Partido de béisbol de los Boston Red Sox y visita a Fenway Park Acuario de Nueva Inglaterra Zoo Franklin Park Museo de Ciencias de Boston Tour anfibio de Boston Duck Tour del Freedom Trail y mucho más... 1. Un partido de béisbol en Fenway Park No siempre es así, pero en general, a los adolescentes les suele interesar el deporte. Por suerte, Boston ofrece montones de opciones deportivas para todos los gustos. Una de las más típicas y más "chulas" de ver en directo es el béisbol. Así que no lo dudes, pon rumbo a Fenway Park, el estadio de los Boston Red Sox, uno de los mejores equipos de béisbol del país, y disfruta de un partido de uno de los deportes más típicamente norteamericanos. ¿No vas a estar en Boston durante la temporada de béisbol? No pasa nada, la visita guiada al estadio Fenway Park también es un plan perfecto para toda la familia. Durante la visita, tus adolescentes se lo pasaran bomba con las anécdotas y los momentos históricos del estadio. Fenway Park es todo un símbolo de Boston y uno de los estadios más antiguos de la liga de béisbol; uno de los pocos en los que aún emplean un marcador manual en los partidos. Y si en vez del béisbol, os apetece explorar otros deportes también típicamente norteamericanos, puedes sacar entradas para un partido de los Celtics o de los Bruins, en el pabellón TD Garden. Seguro que se quedan embelesados con la espectacularidad del baloncesto y con la velocidad frenética del hockey. 2. Una visita al acuario Si a tus adolescentes les gustan los animales marinos, les va a encantar el New England Aquarium. De hecho, la visita al acuario es genial para todas las edades; podréis admirar criaturas de todo el mundo, como simpáticos pingüinos, gigantescas tortugas e impresionantes arrecifes de coral. Además el acuario se encuentra a la orilla del mar, donde podrán hacerse montones de fotos y compartirlas con todo el mundo. ¿No solo les gustan los animales marinos en general, sino los animales gigantes? Estás de suerte, solo tienes que añadir a tu viaje una excursión de avistamiento de ballenas desde el acuario. Con esta actividad te aseguras unas cuantas horas de diversión y no solo para tus adolescentes, ya verás. Si el mundo acuático no les llama la atención y prefieren los animales terrestres, no desesperes, en el Franklin Park Zoo encontrarán todo lo que buscan: cebras, ñus, hipopótamos, lémures y mucho mas. ¡Ah, y no os perdáis la innovadora muestra interior sobre gorilas! 3. Un día en el parque de atracciones Otra manera de entretener a tus inagotables adolescentes, es hacer una visita a un parque de atracciones. El Six Flags New England está un poco alejado de Boston, pero merece la pena el trayecto por lo bien que se lo van a pasar. Este parque de atracciones cuenta con montañas rusas gigantescas, pero también con zonas de juego para los más pequeños. Por lo que habrá opciones de sobra para toda la familia. Si vais en verano, no os perdáis Hurricane Harbor, la zona de atracciones acuáticas. ¿Qué mejor que pasarlo en grande mientras os refrescáis un poco? ¡Se les va a pasar el tiempo volando... y a ti también! 4. Una vuelta en bici Pocas ciudades de Estados Unidos están tan preparadas para desplazarse en bici como Boston, por lo que recorrer la ciudad en bici puede ser un plan perfecto para toda la familia. Si preferís no adentraros en el tráfico, podéis pasearos tranquilamente por el emblemático parque Boston Common (eso sí, ojo con las pendientes, los gemelos lo van a notar si no están un poco entrenados) o a orillas del Río Charles. Y si os atrevéis a lanzaros al tráfico, la bici también es una forma estupenda de recorrer la ciudad y visitar sus monumentos a ritmo ligero. Un alquiler de bicicleta en Boston es además una forma genial de darles algo de libertad a tus adolescentes, incluso puedes dejarles explorar a su aire o guiar al grupo con el mapa incluido en el alquiler. 5. Un poco de ciencia aplicada Sí, es verdad, están de vacaciones, pero eso no quiere decir que no aprendan absolutamente nada durante el viaje. De hecho, en el Museo de Ciencias Naturales de Boston tendrán la oportunidad de aprender casi sin darse cuenta y, lo que es más, pasándoselo en grande. Este museo es uno de los favoritos de las excursiones escolares porque está plagado de divertidas exposiciones interactivas para los más jóvenes. Con más de 700 expositores interactivos, es imposible que no se lo pasen bien. No os perdáis una de las salas favoritas: Hall of Human Life, donde podréis adentraros en el fascinante mundo del cuerpo humano y descubrir sus maravillas. 6. Una visita turística por la ciudad A todo el mundo le gusta explorar un lugar nuevo (incluso a los adolescentes) y Boston, con su particular combinación de historia y modernidad, es especialmente atractiva sean cuales sean tus gustos. Seguro que tus adolescentes te ponen mala cara si les dices que sigan a un guía que enarbola un paraguas por toda la ciudad. Sin embargo, "van a alucinar" con un tour diferente como el de los vehículos anfibios de Duck Tours, seguro que hacen miles de fotos cuando lo que parecía un bus un tanto destartalado se meta a navegar en el río como si nada. También está la opción de aprovechar el tour turístico en trolebús, en el que podéis bajar y subir cuando queráis, para visitar cómodamente todo lo que tengáis en vuestra lista de imprescindibles de Boston. 7. Un viaje al corazón de la historia Puede que algunos de los museos y las residencias históricas de Boston sean actividades demasiado sesudas para tus adolescentes. Queremos que aprendan, pero que no se sientan como en clase. Y para eso no hay nada mejor que un tour en el que la historia cobra vida. El tour a pie del Freedom Trail (Camino de la Libertad) avanza a lo largo de la famosa milla de ladrillo rojo que recorre los lugares clave no solo de la historia bostoniana, sino de la de todas las colonias norteamericanas en su lucha por la independencia. En esta visita tan especial, serán los propios protagonistas de la historia los que os relatarán en primera persona las peripecias que vivieron durante el revolucionario siglo XVIII del que provienen. También podéis recorrer el Freedom Trail a vuestro aire. En ese caso, deja que tus adolescentes os guíen en la exploración... ¡seguro que no se pierden ni un detalle! 8. Compras y recuerdos A todo el mundo le gusta llevarse un recuerdo de sus viajes, y seguramente tus adolescentes pretendan llevarse algo más que un llavero como recuerdo de su incursión bostoniana. Por suerte para ti, puede que no tanto para tu cuenta bancaria, Boston es una ciudad estupenda para irse de compras. Busquen lo que busquen, seguro que lo encuentran. En las boutiques de lujo de Newbury Street o en las típicas cadenas de las galerías CambridgeSide, encontraréis tiendas para todos los bolsillos. ¡Y no os perdáis las tiendecitas locales más independientes en lugares como Cambridge o Somerville! Preguntas frecuentes ¿Que hacer divertido en Boston? Hay muchas cosas divertidas que puedes hacer en Boston. Como ya te hemos comentado, algunas de las actividades más populares incluyen visitar el histórico Freedom Trail, ver un partido de los Red Sox en Fenway Park, explorar el barrio italiano de North End, disfrutar de la comida y bebida en Quincy Market, caminar por el hermoso Boston Common y visitar el Museo de Bellas Artes de Boston. También puedes visitar la famosa Universidad de Harvard en Cambridge, o tomar un paseo en barco por el puerto de Boston. ¿Qué hacer en Boston en familia? Boston es un destino ideal para visitar en familia, ya que ofrece muchas actividades divertidas y educativas para todas las edades. Algunas de las cosas que puedes hacer en familia en Boston incluyen algunas de nuestras recomendaciones de este artículo, como visitar el Acuario de Nueva Inglaterra, pasear por el Boston Common, hacer un recorrido en tranvía por la ciudad, visitar el Museo de la Ciencia de Boston, ver un partido de los Red Sox en Fenway Park, visitar el Zoológico Franklin Park, y explorar el histórico Freedom Trail. También puedes disfrutar de la comida y bebida en Quincy Market, y hacer un paseo en barco por el puerto de Boston. ¿Que no te puedes perder en Boston? Si hubiera una actividad por la que nos tuviéramos que decantar, te recomendamos que no te pierdas el histórico Freedom Trail en Boston, fundamental para conocer la historia y los sitios más importantes y emblemáticos de la ciudad. ¿Cuántos días se recomienda estar en Boston? Se recomienda estar en Boston al menos 3 o 4 días para poder visitar los principales sitios turísticos y disfrutar de la ciudad. Sin embargo, si tienes más tiempo, hay muchas otras cosas interesantes que puedes hacer y ver en Boston y sus alrededores. Ahorra en tus entradas con Go City® Como ves, no te faltarán planes para entretener a toda la familia en Boston. No olvides que muchas de estas atracciones aptas para adolescentes están incluidas en los pases de Go City®. ¡Así que no lo dudes, aprovecha y ahorra en las entradas, mientras disfrutas viendo a tus adolescentes pasarlo bomba!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Qué ver y qué hacer en Lexington y Concord, cerca de Boston

Si te interesa la historia de Estados Unidos, ya sabrás que Boston es el lugar ideal para visitar atracciones y monumentos históricos relacionados con la época colonial, la Revolución Norteamericana y el nacimiento de Estados Unidos. Lo que te recomendamos, si quieres profundizar en la historia colonial y fundacional de Estados Unidos, es que no te pierdas las localidades de Lexington y Concord. A menos de una hora de distancia en coche desde Boston, descubrirás todo tipo de monumentos históricos de la época, desde el famoso Campo de Batalla de Lexington hasta casas museo del siglo XVIII, tabernas restauradas en las que se fraguó la revolución y muchas cosas más. Si planeas hacer una excursión a Lexington y a Concord durante tu estancia en Boston, no te pierdas nuestra selección de las mejores atracciones turísticas en ambas localidades. Nuestra selección incluye: Tour en trolebús: Liberty Ride Buckman Tavern Lexington Battle Green Museo de Concord Casa Museo de Louisa May Alcott Minute Man National Historic Park ¡Y mucho más! Qué ver en Lexington Tour en trolebús: Liberty Ride Este interesante recorrido histórico conocido como Liberty Ride (el camino de la libertad) comienza en Lexington, pero avanza por la emblemática Battle Road hasta Concord. Mientras disfrutas de las vistas en el trolebús con aire acondicionado, sus guías con trajes de época te relatarán los emocionantes acontecimientos de la Revolución Norteamericana que tuvieron lugar en los diferentes lugares por los que pasa el tour, como Lexington Battle Green, Old North Bridge, Minute Man National Historic Park y los centros de información turística de Lexington y Concord. La mejor manera de llevarse una idea general de la importancia histórica de la zona. Buckman Tavern La taberna Buckman Tavern fue el lugar en el que se reunieron los milicianos revolucionarios mientras esperaban la llegada de los casacas rojas el 19 de abril de 1775. Cuando sonó la campana de alarma señalando la aproximación del enemigo británico, los hombres abandonaron la taberna en dirección a Lexington Common, donde tendría lugar la primera batalla de la Guerra de la Independencia Norteamericana. Buckman Tavern se restauró completamente en 1920 y, hoy día, conserva la chimenea original de la taberna histórica. Munroe Tavern Imagen propiedad de Lexington Historical Society El día anterior a la batalla de Lexington, la taberna Munroe Tavern sirvió de lugar de reunión para los colonos y los milicianos. Al día siguiente, las tropas británicas, en retirada hacia Boston, tomaron la taberna y la convirtieron en un hospital de campaña para sus heridos. Hoy en día, la taberna está abierta al público. En la planta baja, se muestra la perspectiva británica de los famosos acontecimientos del 19 de abril de 1775. En la planta superior, la muestra se centra en lo que supuso que los soldados enemigos se hicieran con una casa familiar local. Y el punto culminante de la visita consiste en contemplar el lugar exacto en el que cenó el presidente Washington cuando visitó la taberna en 1789. Hancock-Clarke House Uno de los momentos más famosos del inicio de la contienda de independencia fue la carrera nocturna de Paul Revere para avisar a los milicianos de la llegada de las tropas británicas. Pues bien, Hancock-Clarke House, hogar del reverendo Jonas Clarke, fue el destino de Paul Revere aquella noche. John Hancock y Samuel Adams dormían esa noche como invitados en casa del reverendo Clarke, cuando Paul Revere fue a avisar a los legendarios patriotas del avance de los casacas rojas. Lexington Battle Green Visita el lugar en el que se abrió fuego por primera vez en la Batalla de Lexington y Concord de 1775; un acontecimiento que daría comienzo a la Guerra de la Independencia. En la actualidad, Lexington Battle Green, también conocido como Lexington Common, es un parque público y un monumento histórico nacional, y, por supuesto, una parada obligada para quienes quieran descubrir los lugares en los que tuvo lugar la historia fundacional de los Estados Unidos. Scottish Rite Masonic Museum & Library Como muchas de las atracciones de Lexington, este museo-biblioteca es el lugar perfecto para quienes disfrutan de la historia. El acceso al museo es gratuito, solo las visitas guiadas tienen un coste de entrada. La colección se centra en la historia de la masonería norteamericana. Una de las reliquias más populares e importantes del museo de la masonería de Lexington es su bandera de 15 estrellas. Las quince estrellas indicaban los quince estados que componían la unión en la época (actualmente son cincuenta, los estados de la unión y las estrellas de la bandera estadounidense). Debido a su gran tamaño, lo más probables es que la bandera ondease en lo alto de un fuerte militar o un buque. Qué ver en Concord Concord Museum El Museo de Concord, fundado en 1886, alberga numerosos objetos auténticos e importantes documentos de la época colonial y de la Revolución Norteamericana; es una de las colecciones históricas más antiguas y mejor documentadas del país. Si te gusta la literatura además de la historia, te encantará saber que el Museo de Concord es especialmente famoso por su extensa colección de objetos pertenecientes a Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau. Una de las reliquias favoritas de la época revolucionaria es uno de los faroles que colgaban de Old North Church en vísperas de la revolución. Louisa May Alcott Orchard House Y hablando de legados literarios, la Casa Museo de Louisa May Alcott es una parada obligatoria para quienes amen la literatura. Esta residencia, de más de tres siglos de antigüedad, fue el lugar donde la autora escribió su obra cumbre: Mujercitas. Alcott se inspiró en los miembros de su propia familia con quienes convivía precisamente en esta casa. En el interior, descubrirás varios objetos originales de la familia, incluido el escritorio en el que trabajaba la novelista. Old Manse House Como ya te habrás dado cuenta, Concord es todo un paraíso para amantes de la literatura norteamericana. La emblemática Old Manse House, construida por el abuelo de Ralph Waldo Emerson en 1770, fue el hogar familiar del pensador trascendentalista y el lugar desde el que su abuelo presenció la Batalla de North Bridge en 1775. En Old Manse House fue donde Ralph Waldo Emerson redactó el primer boceto de su ensayo Nature. Más tarde, cuando la familia Emerson abandonó la casa, fue Nathaniel Hawthorne, célebre autor de La letra escarlata, quien se instaló en ella. Además, el grupo de trascendentalistas Horace Mann, Margaret Fuller y John Brown visitaban la casa con regularidad. Colonial Inn Alójate en el hotel más históricos de Concord: Colonial Inn. Las habitaciones de este hotel cuya estructura original data de 1716 están completamente restauradas, pero mantienen el estilo colonial con una decoración a base de antigüedades y reproducciones. Si no haces noche en Concord, lo que sí puedes hacer es comer algo en alguno de sus restaurantes. No pierdas la oportunidad de asomarte a esta antigua posada en la que Henry David Thoreau estuvo alojado durante algún tiempo. Minute Man National Historic Park Este Parque Histórico Nacional de más de 400 hectáreas cuenta con multitud de lugares relevantes para la Revolución Norteamericana y la Guerra de la Independencia. Es en este lugar donde se fraguó la formación de Estados Unidos como nueva nación soberana. Visita North Bridge, donde la milicia plantó frente a las tropas británicas; recorre Battle Road Trail donde descubrirás casas y posadas de los siglos XVII y XVIII perfectamente restauradas, además de un monumento a Paul Revere. Otra de las casas más fascinantes e históricas de Concord también se encuentra en este parque, la llamada The Wayside. En ella vivía, en 1775, Samuel Whitney, jefe de intendencia de los milicianos de Concord y delegado en el Congreso Provincial. Y a lo largo del siglo XIX, la habitaron personajes tan relevantes para la literatura norteamericana como Louisa May Alcott, Nathaniel Hawthorne y Margaret Sidney (Harriet Lothrop). Ahorra en Lexington, Concord y Boston con Go City® Y hasta aquí nuestras recomendaciones sobre qué hacer y qué ver en Lexington y Concord. Esperamos que te sirvan de inspiración si decides hacer una escapada desde Boston a estas históricas y artísticas localidades. Si quieres descubrir muchas otras atracciones en Boston y alrededores a precios realmente estupendos, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Boston. Con Go City® podrás disfrutar al máximo de tus vacaciones en Boston mientras ahorras en las entradas para las principales atracciones turísticas de la zona. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon