Guía de Little Italy en Boston

La "Little Italy" de Boston, más conocida por los bostonianos sencillamente como North End, es uno de los barrios más antiguos y más populares de la ciudad. La mayor parte de la población local es de ascendencia italiana. Tanto si se trata de italoamericanos asentados en Boston desde hace ya varias generaciones, como de recién llegados.

Este animado distrito no solo ofrece la posibilidad de degustar auténtica y deliciosa comida italiana, sino que también cuenta con una rica vida cultural y multitud de monumentos históricos que visitar. Si te estás planteando explorar el barrio italiano de Boston, no te pierdas nuestra guía de la zona. ¡Te va a encantar!

¿Dónde está Little Italy en Boston?

Para empezar, no te olvides de que los bostonianos lo llaman sencillamente North End. Si preguntas por “Little Italy” a alguien de Boston, lo mismo se te queda mirando con aire confundido. El barrio de North End se encuentra en la zona norte de la península, pasada la carretera interestatal 93 que atraviesa todo Boston y continúa hacia el sur.

Desde la carretera 93, el barrio se extiende como una minúscula península hasta la Bahía de Massachusetts. Es un distrito pequeño de callejuelas estrechas, pero está muy poblado, por lo que aparcar no suele ser fácil. Así que, lo mejor es que te olvides del coche y vayas en metro (línea Verde y línea Naranja) hasta la estación de Haymarket, desde donde podrás caminar hasta tu destino, ya sea un rico restaurante italiano o alguno de sus interesantes monumentos.

Image of Handrail, Lamp, Brick,

Los mejores restaurantes italianos de North End

Son tantas y tan exquisitas las opciones en esta zona, que nos ha resultado muy difícil hacer una selección. Nos hemos centrado principalmente en un rango intermedio de precios. Ten en cuenta que North End es un barrio histórico, por lo que sus locales suelen ser pequeños. Descubrirás lugares únicos en los que disfrutar de un ambiente auténtico y hogareño, mientras disfrutas de la mejor gastronomía italiana de Boston.

La mejor pizza: Regina Pizzeria

Este local es uno de los favoritos de los bostonianos para tomarse una porción (o dos) de pizza. Suele estar muy concurrido por las noches, cuando los lugareños salen a tomar algo. Y no es por casualidad, esta emblemática pizzería lleva sirviendo deliciosas pizzas de horno de leña desde los años 20. Con casi un siglo de experiencia a sus espaldas, es imposible que no les salgan unas pizzas espectaculares. Ten en cuenta que es principalmente un local de comida para llevar, por lo que no encontrarás mucho sitio para sentarte dentro.

Image of Food, Pizza, Food Presentation, Appliance, Baking, Cooking, Device, Electrical Device, Oven, Fireplace, Indoors,

Los mejores platos del sur de Italia: Antico Forno

Antico Forno es un restaurante no muy grande con un ambiente de lo más agradable. Si lo que te apetece es comida del sur de Italia y pizza al estilo napolitano, aquí se te va a hacer la boca agua. Y por si fuera poco, tienen una estupenda oferta de vinos y cócteles. Este local es la combinación perfecta entre la decoración italiana clásica y el encantador estilo bostoniano.

Image of City, Road, Street, Urban, Neighborhood, Metropolis, Path, Car, Vehicle, Building, Cityscape, Intersection, Person, Sidewalk, Alley, Downtown,

La mejor opción para una cita: Mamma Maria

Mamma Maria es un coqueto restaurante, perfecto para una cena romántica. Está ubicado en una preciosa casa del siglo XIX y el espacio está dividido en cinco comedores independientes, por lo que el ambiente íntimo y agradable está asegurado. Y no solo eso, además la crítica culinaria local se deshace en halagos con la mamma por la autenticidad y la calidad de su cocina. Como ves, tiene todo lo necesario para impresionar a tu cita.

La mejor opción para una ocasión especial: Tresca

No hay nada más bostoniano que un restaurante italiano de lujo propiedad de uno de los atletas más famosos de la ciudad: Ray Bourque, jugador de los Boston Bruins de hockey. El restaurante es elegante y exclusivo, y el menú ofrece exquisitos platos de inspiración toscana. Tresca es el lugar ideal para darse un capricho.

Image of Bread, Food, Food Presentation, Pancake,

La mejor pastelería italiana: Mike’s Pastry

Mike’s Pastry es toda una leyenda en el panorama culinario de Boston. La pastelería es pequeña, pero sus escaparates siempre están repletos de dulces típicos italianos. No les falta de nada: pastas, cannoli, zeppole, tiramisú y mucho más. Mike's Pastry lleva repartiendo alegría desde 1946 y tiene ya otro par de locales en Boston. Abren temprano y cierran bastante tarde, para asegurarse de que nadie se quede con antojo de dulce en la ciudad.

Hoteles cerca de North End

Cerca del North End hay varios hoteles, como por ejemplo: el Courtyard by Marriott Boston Downtown / North Station, el Boston Marriott Long Wharf, el citizenM Boston North Station Hotel, el Kimpton Onyx Hotel, The Boxer, y The Bostonian. Dentro del propio North End, tienes la opción del aparthotel Bricco Suites. Ten en cuenta, eso sí, que esta zona está muy bien situada, y eso se nota en el precio.

Image of City, Neighborhood, Sign, Symbol, Urban, Brick, Road Sign,

Qué ver en Little Italy, North End

North End es el barrio más antiguo de Boston, por lo que tendrás montones de cosas que hacer y visitar antes o después de tu deliciosa comida italiana. Si quieres pasar un día o un fin de semana en North End, no te pierdas esta selección de puntos de interés de la zona:

  • Haymarket: si vienes en metro, aprovecha que tu parada te deja justo al lado de este mercado centenario para zambullirte de lleno en la auténtica vida del barrio. ¿Qué hay más italiano que un mercado de deliciosos productos frescos? El mercado se celebra en Blackstone Street, una de las calles más antiguas de Boston.
  • Casa de Paul Revere: esta es la residencia del eminente platero bostoniano famoso por avisar a los soldados norteamericanos del avance de las tropas británicas durante la Guerra de Secesión. La casa se visita y sirve de sede para el Museo de la Revolución Norteamericana.
  • Old North Church: esta iglesia del siglo XVIII es el lugar en el que Revere ordenó colgar dos faroles para avisar a sus compatriotas del avance por mar de las tropas británicas. Además, es la iglesia más antigua que se conserva en Boston.
  • Copp’s Hill Burying Ground: este antiguo cementerio fundado en 1659 es el lugar de reposo de multitud de figuras relevantes de la época colonial bostoniana, como el abolicionista Prince Hall, el constructor de la fragata USS Constitution, Edmund Hartt, o Phillis Wheatley, la primera escritora afroamericana en publicar un libro de poesía en EE. UU.
  • Placa conmemorativa de la gran inundación de melaza: no te llevará mucho tiempo contemplar esta placa conmemorativa, pero no nos negarás que recuerda una de las tragedias más extrañas y curiosas de la historia de Boston: un fallo estructural en un tanque que almacenaba una gran cantidad de melaza anegó por completo las calles del norte de Boston. La placa está al lado del parque Langone Park, el lugar perfecto para darse un paseo con vistas al mar.
  • Hanover Street: Si quieres adentrarte en la vida diaria de la "Pequeña Italia" de Boston, date una vuelta por esta calle, plagada de restaurantes, cafeterías y tiendas en las que los habitantes del barrio hacen su vida cotidiana. Hanover Streert atraviesa todo North End y desemboca en la bahía.
  • Festivales en la calle: los inmigrante italianos trajeron consigo sus tradiciones al asentarse en Boston, y muchas de esas tradiciones se han convertido hoy en grandes fiestas y festivales. En este barrio, hay animación callejera casi en cualquier época del año. La fiesta más importante para la población italoamericana es el Día de Colón, a principios de octubre. Pero hay muchas otras celebraciones, especialmente en verano, como el festival Fisherman's Feast, que se celebra cada año desde 1910. Durante estos festivales, las calles cobran vida con procesiones, música, puestos de comida y mucho más. ¡Si te encajan las fechas, no te los pierdas!
  • TD Garden: si eres fan del baloncesto o de la música en directo, tal vez te interese consultar la programación del estadio de los Celtics de Boston, es muy probable que encuentres algo que te tiente.

Ahorra en las atracciones de North End

Seguro que ya tienes claro que no te puedes perder la Little Italy de Boston. Y lo que tampoco te puedes perder son las ventajas de visitar Boston con Go City®. ¡Ahorrarás en las entradas de las atracciones y no te perderás nada!

Image of City, Urban, High Rise, Apartment Building, Bay Window, Window, Condo, Housing,

Comparte tu aventura con nosotros

Etiqueta a @GoCity en las fotos de tus vacaciones y te sacaremos en nuestra página web. Sigue a Go City® en Instagram y en Facebook para descubrir concursos, ofertas especiales, eventos y montones de inspiración para tus próximos viajes.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Halloween en Boston

Es ese momento del año en el que el otoño se parece peligrosamente al invierno, sobre todo en estas latitudes norteñas. Los árboles ya están casi desnudos, y en las casas y los comercios aparecen las cabalazas. Halloween está a la vuelta de la esquina, y estás en Boston. ¿Qué hacer para celebrarlo y entrar de lleno en el espíritu del otro mundo? Echa un vistazo a nuestra lista de planes espeluznantes para que toda la familia zombi se divierta. Haunted Happenings en Salem FrightFest en Six Flags Aullidos en el zoológico Halloween en el puerto Pru Boo El Día de Muertos Halloween en Salem Todo el mes de octubre ¿qué mejor lugar para celebrar Halloween que el infame hogar de las brujas de Salem? Cada octubre la ciudad de Salem se anima como en ningún otro mes del año con una serie de eventos llamados “Haunted Happenings”. Si viajas con niños puedes llevarlos a lecturas de cuentos y talleres de manualidades. También hay atracciones verdaderamente espeluznantes, como casas encantadas en las que actores y escenografías te harán pasar miedo de verdad. Desde mercadillos de magia hasta música en vivo gratuita en el Fountain Stage, hay algo para todos. Ya que estás aquí, aprovecha para visitar el Museo de las Brujas de Salem y aprender lo que sucedió realmente en 1692. Otro lugar de gran interés histórico es la Seven Gables House, la mansión de los siete tejados que inspiró al gran escritor Nathaniel Hawthorn la novela con el mismo nombre. FrightFest en Six Flags New England Six Flags New England acoge anualmente el Fright Fest, con toneladas de actividades especiales de la temporada de Halloween que te pondrán los pelos de punta (si las montañas rusas no lo hicieron de antemano). Una parte del parque se transforma en un paraíso (o más bien un infierno) de Halloween, con casas encantadas, laberintos que tienes que atravesar en la oscuridad, espectáculos de circo con payasos masoquistas, y musicales protagonizados por muertos vivientes. Con algo para todas las edades, los niños disfrutarán de las actividades de Halloween durante el día, incluyendo la clásica ruta TRICK-OR-TREAT y los mundialmente famosos personajes de Looney Tunes del parque. ZooHowl en el zoo de Franklin Park Durante el fin de semana de Halloween, los niños solo tienen que llevar su propia canasta para los dulces, y si quieren, su disfraz, para participar en un Trick or Treat muy especial entre animales en el zoológico de Franklin Park. Ojo: en este evento, los dulces están todos producidos con aceite de palma certificado (del que no destruye el hábitat de los orangutanes). También hay talleres y actividades educativas en el zoológico durante los dos días en los que se celebra el "Howl-o-ween". Si llegas un poco antes de Halloween, te dará tiempo de ver el espectacular festival de faroles Boston Lights, en el que el zoológico se ilumina por la noche con más de 50 instalaciones lumínicas que representan diferentes animales y sus hábitats. Halloween en el puerto Boston Waterfront Halloween on the Harbor es un evento de “dulce o truco” especial para adultos, una forma divertida y relajada de explorar la escena a lo largo del paseo marítimo. Sube a bordo de un Duck Boat para desplazarte entre diferentes puntos de interés, o haz un tour en barco por el puerto para disfrutar las vistas. ¡No olvides llevar un disfraz para no sentirte fuera de lugar! Puedes comprar uno en Boston Costumes, donde también tienen la opción de rentarlos (con cita previa). Pru Boo Este es el evento de Halloween más esperado para los niños de Boston. Organizado por el Prudential Center, un gran centro comercial en el elegante y céntrico barrio de Back Bay, los niños pueden pedir dulces por las tiendas participantes, mientras tú echas el ojo a las ofertas de la nueva temporada. Hay puestos de maquillaje, calabazas para decorar, música en directo y otras sorpresas. Aunque no es obligatorio, el Prudential Center ofrece unas bolsas para recoger dulces a un precio módico con el objetivo de recaudar fondos para causas benéficas. Otra ruta clásica de Trick o’Treat es la del barrio de Beacon Hill, donde los vecinos se esfuerzan cada año para decorar sus casas y gran parte de las calles se cierran al tráfico. Un tour por el lado más fantasmal de Boston Los guías ya de por sí dan un poquito de miedo, pero espera a que te lleven a recorrer la ciudad a través de las historias más siniestras del pasado, incluyendo algunos fantasmas famosos. También tendrás el placer de, si te atreves, pasear entre tumbas en dos cementerios antiguos, y de visitar el hotel más embrujado de la ciudad, el Omni Parker House. Parte del tour es a pie, y otra parte en un tranvía muy especial. El Día de Muertos Si vienes de México, o si quieres ver una ofrenda mexicana del Día de Muertos en todo su esplendor, ve al Copley Square, donde el consulado mexicano y las autoridades de Boston llevan varios años colaborando para armar un altar colectivo con todos los elementos de rigor para la ofrenda: papel picado, flores de cempasúchil, panes y bebidas para los muertos, y por supuesto, las imágenes de aquellos que llegaron al Mictlán antes que nosotros. Consulta la página del consulado para asegurarte de la locación, ya que es posible que la cambien. Si no puedes pasar un Día de Muertos sin tu pan dulce, ve a Lolly’s Bakery en East Boston, y dales recuerdos de nuestra parte. ¿Ya empacaste tu maleta? ¡Un momento! No tan deprisa. No te olvides de escoger tu pase de Go City. En Boston tenemos dos: el Pase Explorer (escoges 2, 3, 4 o 5 de las atracciones de nuestra lista) o el Pase Todo Incluido (lo puedes comprar por 1, 2, 3 o 5 días y disfrutar de todas las atracciones asociadas con el pase). Cualquiera de los dos te va a suponer un ahorro de hasta el 50% en los precios de las entradas. Ahora sí, ¡empaca sin miedo y no olvides tu traje de zombi!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Boston en otoño

El otoño es la época más bonita y romántica para visitar Boston y explorar sus alrededores. Por toda Nueva Inglaterra, esta es la estación en la que los árboles cambian el color de sus follajes al dejar de producir clorofila. Arces, álamos, robles, sauces, cada uno con un tono característico que va desde el amarillo limón hasta el rojo profundo, iluminan las calles de pueblos y ciudades, y en los bosques el cambio de las hojas es un verdadero espectáculo. Si estás planeando un viaje y buscas ideas para hacer en Boston en otoño, echa un vistazo a nuestras sugerencias sobre las principales atracciones y actividades que puedes visitar, como, por ejemplo: Visita la histórica Salem Exposiciones especiales en el Museo de Bellas Artes Actividades de temporada en el Museo Infantil de Boston Recorrido a pie por el Sendero de la Libertad y mucho más... Visita la ciudad de Salem en octubre Al ser la región en la que llevan más tiempo asentados los europeos en Estados Unidos, los lugares de importancia histórica abundan en Nueva Inglaterra, una región compuesta por siete estados (Connecticut, Maine, Massachusetts, New Hampshire, Rhode Island, y Vermont). Con Halloween dominando el mes de octubre, los habitantes de Nueva Inglaterra (y los valientes turistas) disfrutan de los eventos embrujados que tienen lugar en otoño. El Museo de los Juicios de Salem es el principal destino de Halloween de la región y una atracción imprescindible. Visitar este museo único te hará pasar un rato estupendo con algún momento de miedo, pero seguro que saldrás de allí con una nueva perspectiva sobre los acontecimientos que tuvieron lugar en Salem. ¿Tu viaje a Boston coincide con estos días embrujados? Consulta nuestro artículo sobre qué hacer en Boston en Halloween y toma nota. Museo Infantil de Boston Es una de las primeras instituciones de este tipo: un museo en el que los niños se sientan como en su casa, aprendan y experimenten. El primer museo para los niños de Boston se inauguró en 1913, así que con tantos años de experiencia no es de extrañar que lo hagan tan bien. Este museo interactivo dedicado al desarrollo infantil celebra actos especiales a lo largo de el año. Hay todo tipo de talleres, festivales de artistas y artesanos, conferencias y celebraciones. El museo también acoge el Festival CreatedBy en octubre, un festival que celebra la creatividad de los científicos más pequeños, con la participación de artistas, innovadores y artesanos. Celebraciones del Día de los Muertos en el Museo Peabody de Arqueología y Etnología ¿Qué mejor lugar para celebrar la festividad mexicana del Día de los Muertos que en el museo que es el centro neurálgico del estudio de las culturas de Norteamérica? Ve al Museo Peabody de Arqueología y Etnología para asistir a una serie de celebraciones en honor a las almas que regresan a visitarnos durante estos días, y de paso admirar la impresionante colección de tesoros de todo el mundo que los arqueólogos y etnógrafos de Harvard y otras universidades de élite se trajeron hasta estos lares. Tour por el Freedom Trail Uno de los tours guiados más populares de la ciudad, el Freedom Trail repasa todos los hits históricos de Boston con guías que son actores profesionales, disfrazados de época. El “Camino de la Libertad” recorre aproximadamente cuatro kilómetros en los que se encuentran más de 16 monumentos, parques, iglesias, mercados, edificios gubernamentales, un barco y un cementerio, todos ellos significativos en la historia de la independencia de los Estados Unidos. Eso sí, no olvides abrigarte bien, aunque haga sol. No queremos que te congeles cuando el tour te lleve cerca del agua. Renta una bici y date un paseo Boston es una de las cuatro ciudades más amigables para los ciclistas en los Estados Unidos según una encuesta realizada por la empresa de telecomunicaciones ARRIS. Compruébalo por ti mismo rentando una bici por un día completo y recorriendo sus calles y paseos por la red de ciclopistas de la ciudad. Es una manera estupenda de familiarizarse con Boston y cubrir algunos de los lugares imprescindibles en tu lista. La renta viene completa con casco, candado y mapa personalizado. Ve temprano, porque no aceptan reservas y las bicis pueden llegar a agotarse, sobre todo durante los fines de semana. Eventos de otoño en Boston ¡Visita cervecerías! Si eres un amante de la cerveza, el otoño es el momento perfecto para deleitarte con la cerveza de temporada más popular: ¡la cerveza de calabaza! Visita una cervecería local como Sam Adams, Harpoon o Night Shift para probar sus cervezas tradicionales y de temporada. Mejor aún, no te pierdas los eventos del Sam Adams OctoberFest, que se celebran durante todo el mes de octubre. Opening Our Doors, Fenway Festival Este acontecimiento artístico único reúne el arte y la cultura del barrio de Fenway en un solo lugar y por un solo día muy intenso. Disfruta de charlas en galerías, entrada gratuita a museos de arte, eventos artísticos, espectáculos de danza, visitas guiadas, food trucks y mucho más. Lo que empezó en 2001 con 12 centros e instituciones culturales, creció hasta convertirse en un festival que abarcaba todo el distrito cultural de Fenway con 18 espacios, incluido un escenario temporal en Evans Way Park, 88 eventos culturales agendados, 31 socios comunitarios participantes y 12,000 asistentes. Y lo mejor: ¡todo es gratis! (menos los food trucks, eh). Festival del Libro de Boston Este popular acontecimiento local es para los lectores de tu familia. Disfruta de un día completo de conferencias, presentaciones, actuaciones y debates sobre literatura en el Boston Book Festival que se celebra el último fin de semana de octubre. Además, podrás conseguir libros firmados por los autores participantes. Regata Head of the Charles Suele celebrarse en octubre y es el mayor acontecimiento de remo de Nueva Inglaterra. La regata Head of the Charles atrae a gente de toda la región para ver a los remeros con más talento competir por el gran premio. Pasa un rato en Reunion Village, situado a mitad de camino río abajo en el lado de Boston, donde muchos espectadores se reúnen para comer y tomar algo, y escuchar los comentarios en directo. Otras ideas para hacer en Boston este otoño Imprescindible: el ambiente otoñal del parque Boston Common y del Jardín Público de Boston. Ir a recoger manzanas a una de las granjas locales situadas a las afueras de la ciudad es una forma divertida de disfrutar de la abundante cosecha otoñal. Si viajas con niños, visita un huerto de calabazas antes de Halloween para elegir una con la que decorar el lugar donde se están alojando. Empápate en la historia visitando uno de los muchos lugares emblemáticos de la Revolución Americana, como la Casa de Paul Revere, Lexington y Concord, y el edificio emblemático, la Old South Meeting House. Nueva Inglaterra está llena de rutas para senderistas y bici de montaña, actividades estupendas para los viajeros con niños y adolescentes. Asiste a los eventos deportivos en el TD Garden (sede de los Celtics y los Bruins). Visita la Plimoth Plantation para adentrarte en la vida de los primeros colonos europeos en esta tierra. Ahorra en tu viaje a Boston con Go City ¿Quién iba a decir que el otoño podía ser tan divertido? Esperamos que te hayan gustado estas sugerencias de planes para hacer en Boston este otoño. Elige entre docenas de atracciones principales sobre la marcha y ahorra en las entradas combinadas en lugar de pagar en la puerta con los pases Go City.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon