Itinerario de 2 días en Cancún: Qué hacer en Cancún un fin de semana

¿Vas a pasar 2 días en Cancún y buscas planes divertidos? No te pierdas nuestro itinerario de 2 días en Cancún para descubrir qué ver y qué hacer en Cancún durante tu escapada de fin de semana a Cancún.

ACTUALIZADO EL SEPTIEMBRE DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Casa de colores en Isla Mujeres, Cancún. Itinerario de 2 días en Cancún

¿Vas a pasar un par de días en Cancún y estás buscando planes divertidos para aprovechar tu escapada al máximo? Haces muy bien en investigar con antelación, dos días no son mucho tiempo y en Cancún hay montones de cosas que hacer y que ver.

A continuación, te contamos nuestro itinerario ideal para un finde se mana (o un par de días cualquiera) en Cancún. Desde diversión acuática hasta juerga nocturna, pasando por planes culturales. ¡En Cancún tienes todo eso y mucho más!

Nuestra selección incluye:

  • Parasailing en Cancún
  • Lancha motora en Laguna Nichupté
  • Nadar con delfines en Isla Mujeres
  • Snorkel a la luz de la luna
  • Ruinas mayas en Chichén Itzá
  • Lucha libre y tacos
  • ¡Y mucho más!

Día 1Parasailing en Cancún

Image of Vest, Lifejacket, Parachute, Boy, Child, Male, Person, Adult, Man,

Empezamos nuestra escapada a Cancún por todo lo alto... literalmente. Lánzate a una aventura de parasailing en Cancún y vive la sensación única e irrepetible de sobrevolar las cristalinas playas de Cancún. Además del subidón de adrenalina, disfrutarás de unas vistas panorámicas increíbles del Caribe, de la Zona Hotelera de Cancún, de la Laguna Nichupté y de Isla Mujeres. El vuelo dura tan solo unos 10 o 15 minutos, pero te aseguramos que no lo olvidarás fácilmente. ¡A volar!

Lancha motora en Laguna Nichupté

Image of Water, Boat, Boating, Vehicle, Water Sports,

Sigamos con las emociones fuertes. En esta segunda actividad en Cancún, te proponemos que te pongas a los mandos de tu propia lancha motora y surques las aguas de la Laguna Nichupté. Recorre la zona y descubre todo tipo de flora y fauna, incluidas aves poco comunes e incluso cocodrilos. Después, adéntrate en el mar Caribe para ver de cerca el Arrecife Mesoamericano de Punta Nizuc, el segundo arrecife de coral más grande del mundo. Si te apetece bajar un poco la velocidad de crucero e incluso darte un chapuzón, este es el lugar perfecto para contemplar aguas cristalinas, coloridas formaciones de coral y criaturas marinas en su hábitat natural.

Encuentro con delfines en Isla Mujeres

Image of Vest, Animal, Dolphin, Mammal, Sea Life, Lifejacket, Female, Girl, Person, Teen, Swimming, Water, Water Sports,

No todo van a ser actividades de alto voltaje. Si buscas algo un poco más tranquilo que salir volando por los aires de Cancún o pilotar una lancha motora a toda velocidad por las aguas del Caribe, seguro que te encanta la idea de nadar con delfines en las aguas cristalinas de Isla Mujeres. ¿Se te ocurre algo más relajante y más entrañable que nadar con amistosos delfines? Isla Mujeres se encuentra a tan solo 20 minutos en ferry de Cancún. Y lo mejor de todo es que, una vez terminado el encuentro con los simpáticos mamíferos marinos, podrás disfrutar de esta paradisíaca isla, dándote un paseo por sus callejuelas, visitando sus tiendas o incluso recorriéndola en bicicleta. ¡Lo que más te apetezca!

Esnórquel a la luz de la luna

Image of Lifejacket, Vest, People, Person, Face, Head, Photography, Portrait, Shorts, Adult, Male, Man, Female, Woman, Girl, Teen, Outdoors, Water, Nature, Accessories, Glasses,

Para terminar tu primer día en Cancún, te proponemos que descubras sus aguas con otra luz. De hecho, lo que te proponemos es una experiencia de buceo a la luz de la luna en la que podrás contemplar las mágicas criaturas bioluminiscentes que iluminan las aguas en plena noche. Y no solo eso, también podrás apreciar cómo cambian la población marina en función de la hora del día. Contemplarás especies nocturnas que solo salen de sus escondrijos cuando se pone el sol, como los calamares y los pulpos. Hacer esnórquel en Cancún es una pasada, pero hacerlo a la luz de la luna es una experiencia irrepetible que nadie debería perderse.

Día 2 Excursión a Chichén Itzá, Cenote Saamal y Valladolid

Image of

Para tu segundo día en Cancún, te proponemos una inmersión, no en sus aguas cristalinas, sino en su rica cultura. Y para ello, no hay nada mejor que hacer una excursión de un día a Chichén Itzá, Cenote Saamal y Valladolid.

Chichén Itzá cuenta con uno de los templos mayas más importantes de México. Explora las ruinas a tu aire con una estupenda visita autoguiada de la zona. Y detente ante la majestuosidad del Templo de Kukulcán, también conocido como pirámide de Chichén Itzá, uno de los monumentos históricos más singulares en la zona de Cancún.

Y lo mejor es que, en esta completa excursión, no solo podrás explorar el yacimiento arqueológico, también podrás degustar un típico almuerzo mexicano y darte un agradable chapuzón en el cenote natural de Saamal.

De regreso a Cancún, harás una parada en la preciosa ciudad colonial de Valladolid, donde podrás pasear a tu aire por sus callejuelas mientras contemplas sus pintorescos y coloridos edificios tan característicos. ¡Vaya día, eh!

Lucha libre, tacos y cerveza

Image of Adult, Male, Man, Person, Glasses, Fun, Party, Necklace, People, Hat, Cup,

Y para terminar tu fin de semana en Cancún como es debido, ¿qué mejor que un espectáculo de lucha libre mexicana? Embelésate ante este llamativo espectáculo tan típicamente mexicano mientras disfrutas de una cerveza fresquita y de unos buenos tacos. Elige a tu luchador favorito (si no conoces demasiado sus habilidades, basta con que te fijes en la máscara más vistosa) y anímalo como su hincha más feroz mientras realiza acrobacias imposibles contra sus contrincantes. ¡Quién dijo que los planes culturales no podían ser los más divertidos!

Ahorra en Cancún con Go City®

Esperamos que te haya gustado nuestro itinerario ideal para pasar 2 días increíbles en Cancún. Pero si quieres seguir buscando cosas que hacer en Cancún para tu escapada de dos días, no te pierdas todas las atracciones incluidas en los económicos pases turísticos de Go City®.

Desde entradas al Acuario Interactivo de Cancún, pasando por excursiones extremas a la selva, hasta relajantes rutas de compras en Playa del Carmen. Como ves, en Cancún encontrarás planes para todos los gustos... ¡Tanto, que tal vez quieras ampliar tu escapada a una de 3 días!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Tres días en Cancún: un itinerario infalible

¿Tienes tres días para estar en Cancún? Bueno, menos es nada. Si no puedes cambiar tu billete ahora mismo para quedarte al menos una semana en el paraíso, no hay problema. Aquí te sugerimos algunas ideas para aprovechar al máximo tu escapada de tres días, combinando experiencias de aventura, cultura, selva, y por supuesto, tiempo para relajarte en la playa y no hacer nada. Serán solo tres días en Cancún, pero lo vas a percibir como tres semanas. Regresarás a tu rutina con la pila recargada, un montón de buenos recuerdos y un bronceado envidiable. Día 1 – La llegada Ya estás aquí. Hace sol, calorcito, y el mar está a pocos metros de tu habitación de hotel. Tal vez te haya despertado el sonido de las olas mezclado con el de pájaros tropicales que no conoces. Nuestra sugerencia para tu primera mañana es que tomes un tiempo para descansar del viaje, reconocer el lugar, y bajar temprano a la playa para agarrar el mejor lugar. Relájate, ya has llegado. Pero después de comer y echar tu siesta, planea algo emocionante. Te dejamos aquí dos sugerencias: 1. Si buscas una aventura que no lleve mucho tiempo, pero sí mucha intensidad, apúntate a un vuelo de parasailing sobre las aguas azules del Caribe mexicano. El vuelo en sí dura unos diez minutos (tal vez los más largos de tu vida si nunca has volado antes), y entre el ir y venir en la lancha y la pequeña introducción al vuelo, toda la aventura te llevará aproximadamente una hora. 2. La otra forma de explorar el mar Caribe es por supuesto sumergirte bajo la superficie con máscara, tubo para respirar y aletas. Es decir, una sesión de esnórquel. Estás frente al segundo arrecife más grande del planeta, así que no pierdas la oportunidad de conocerlo de cerca y nadar entre sus preciosos habitantes. Si vas en época de tortugas, tal vez te cruces con alguna, pero si no, ahí estarán los residentes permanentes: mantarrayas, peces que parecen joyas de todos los colores, estrellas de mar, esponjas, anémonas, las feas barracudas, y muchos otros. Esta aventura te llevará más tiempo, pero merece la pena, créenos. Para cerrar el día, y si vas con tu pareja, pueden optar por una romántica cena-crucero para dos, o explorar los restaurantes de la zona hotelera de Cancún, donde seguro encuentras algo que se te antoje probar. Otra actividad divertida puede ser subirse a la noria de observación Sky Wheel Cancún para ver el atardecer antes de salir a cenar. Día 2 – Excursión a una ciudad maya Hoy es el día de hacer el esfuerzo y levantarse temprano para hacer una excursión que te llevará casi todo el día. Cerca de Cancún hay tres grandes sitios arqueológicos mayas: Chinchén Itzá, Cobá y Tulum (estas dos están relativamente cerca una de otra, a unos 40 minutos en carretera). A dos horas en autobús de Cancún se encuentra Chichén-Itzá, que con su impresionante Templo de Kukulcán y su observatorio astronómico, es simplemente una de las maravillas del mundo (según la UNESCO). Puedes hacer una excursión guiada que incluye una visita a Chichén Itzá de dos horas y media, una parada de otras dos en una hacienda henequera típica de la región para comer y refrescarse en el agua cristalina de su cenote, y por último, una tercera parada en Valladolid, una pequeña ciudad colonial en el interior de la península. En Cobá se encuentra una de las pirámides más altas de la península, y se puede subir a su cima (lleva agua, sombrero y zapatos cómodos). Dada la extensión de la antigua ciudad, se recomienda recorrer los senderos en bicicleta (las rentan a la entrada del sitio). De nuevo, puedes optar por la visita guiada, que incluye el transporte desde tu hotel, comida tipo buffet y una visita al cenote Tankach Ha, cercano a Cobá. Y también está Tulum, otro de los sitios arqueológicos más conocidos de Quintana Roo. Su gran atractivo es que está pegado al mar y la playa. Uno de sus edificios era un faro de dos ventanas que ayudaba a las embarcaciones mayas a atravesar el peligroso arrecife situado justo en frente (solo debían cruzar el arrecife si podían ver las dos ventanas). Es una de las últimas ciudades que florecieron en esta región, y se encuentra en mejor estado de conservación que otros sitios. Regresa a tu hotel y descansa un rato para estar preparado para la siguiente fase de tu segundo día en Cancún: la noche. De nuevo, te dejamos un par de opciones: 1. Sal a bailar y a sentir el espíritu festivo de Cancún por los clubs, discotecas y bares de la zona hotelera. El Congo Bar es un buen lugar para empezar (y tal vez también terminar) la noche. Esta discoteca al aire libre siempre tiene grandes Djs y bailarines que animan el ambiente. 2. Apúntate a un tour que incluye cena y un espectáculo de lucha libre mexicana, uno de los deportes más célebres y populares del país. Es realmente algo que hay que ver para creer. Únete a la diversión animando a tu luchador favorito (tienes que escoger uno) en un combate que te dejará sin aliento, aunque estés sentado en las gradas. Pero antes del espectáculo lleno de acción, necesitarás algo de combustible. ¿Qué tal cinco tacos al pastor? Carne de cerdo cocinada a fuego lento, jugosa, tierna y crujiente al mismo tiempo, marinada en una mezcla celestial de especias y pasta de achiote y servida en tortillas de maíz recién hechas, coronada con todos los adornos: salsa, cilantro, cebolla y piña. Y para acompañarlos, disfruta de una selección de refrescantes cervezas mexicanas. Ya con el estómago lleno y el alma contenta, tu guía te llevará directamente a la entrada sin filas para el espectáculo de lucha libre. Prepárate para ver ataques aéreos y grandes exhibiciones de habilidad acrobática, mientras los luchadores técnicos (buenos) y los rudos (malos) se enfrentan en el cuadrilátero, ataviados con sus icónicas máscaras de colores y ceñidos trajes de licra. Día 3 – Relax en un parque temático Hoy no tienes que madrugar si no quieres. Tómatelo con calma y escoge entre los dos parques temáticos más grandes de la región: Xel-Há y Xcaret. Aquí la selva, el mar y los ríos subterráneos sustituyen a las grandes montañas rusas y las atracciones mecánicas y vertiginosas de los clásicos parques de atracciones. Cualquiera de los dos es un lugar ideal para pasar un día entero con niños o adolescentes, ya que en ambos podrán encontrar actividades y espacios dedicados solamente a ellos, pero también es perfecto para parejas, grupos de amigos, familias grandes y, por qué no, para los que viajan solos. Ambos parques cuentan con cenotes, playas, ríos subterráneos, restaurantes y senderos educativos para descubrir y aprender sobre la flora y la fauna locales. Tal vez la mayor diferencia entre ellos es que Xel-Há está un poco más enfocado en actividades físicas, y Xcaret en la cultura maya y el entorno natural de la provincia (hay un aviario, un mariposario y un acuario, por ejemplo) Por la noche, Xcaret ofrece un espectáculo que repasa 500 años de historia mexicana a través de la música, el teatro y el baile, más una demostración del mítico juego de pelota pre-hispánico. La función dura dos horas, reúne a más de 300 artistas en escena, y es posible disfrutarla con cena y bebidas (con un costo extra del de la entrada general). Pero si no te quedas al espectáculo, haz una reservación para cenar en alguno de los muchos restaurantes de Cancún y sus alrededores. ¡No te puedes ir de Yucatán sin haber probado un pescado al tikin-xic o unos tacos de cochinita pibil! Y este es nuestro itinerario para pasar tres días geniales en Cancún. Pero tenemos otros artículos en nuestro blog que te pueden interesar para armar tu propio plan, como el de cosas gratis que hacer en Cancún, o qué hacer en Cancún en cualquier época del año. También te recomendamos mirar en la página de Go City, donde tienes toda la información necesaria de nuestros dos pases, el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido, que te permitirán disfrutar al máximo de tus tres días en el paraíso y al mismo tiempo ahorrar un porcentaje considerable en el precio combinado de las entradas a las principales atracciones de Cancún.
Anna Rivero
A couple on a white sand beach in Cancun
Blog

Cancún en enero

¿Estás listo para romper con la rutina invernal y pasar unos días en Cancún? Estás de suerte, porque enero es el mes con el mejor clima del año, y uno de los más animados en este destino de playa tropical en el Caribe mexicano. Te encontrarás con media Ciudad de México disfrutando de las playas, además de una gran cantidad de viajeros estadounidenses, europeos y de muchos otros lugares del mundo. Esto genera un ambiente genial en bares, discotecas y clubs de playa, así que si también buscas diversión (además de playa y aventuras en la selva), este es el momento perfecto para tu escapada tropical. A continuación, te sugerimos unos cuantos planes para inspirarte a viajar, pero recuerda que hay muchas otras cosas que puedes hacer en esta región llena de riqueza natural, cultura, diversión, y agraciada con un clima paradisiaco. Da la bienvenida al Año Nuevo En México al año que se va se le despide con cariño, y se recibe al nuevo con fuegos artificiales, música y fiestas. Los hoteles, bares y clubs de la zona hotelera de Cancún tiran la casa por la ventana en esta especial noche en la que podrás celebrar bailando hasta la mañana siguiente. Y qué mejor forma de recibir el año que viendo amanecer sobre el mar Caribe. Y por supuesto, si estás en Cancún a principios de enero, también podrás celebrar la llegada de los Reyes Magos la mañana del 6 de enero. Haz un tour de compras en Playa del Carmen o en la misma ciudad de Cancún para que los Reyes no te pillen con las manos vacías. Para saborear la mejor rosca de Reyes de Cancún, dirígete a la pastelería de Tere Cazola (muy famosa por su brioche de queso, por cierto), o al restaurante Porfirio's, donde puedes escoger entre la rellena de miel de maple o de crema de limón. La costumbre mexicana dicta que al que le toque la figurita escondida en la rosca, paga los tamales que se comen el día de la Candelaria (2 de febrero). Días de playa sin fin Ya que llegaste hasta aquí, lo primero que querrás hacer (probablemente) es tirarte en la playa y relajarte bajo el sol escuchando las suaves olas del mar. Los hoteles suelen tener clubs de playa, con tumbonas, sombrillas y servicio de alimentos y bebidas. Baja temprano para asegurar tu lugar favorito y disfruta de la playa como un profesional. La temperatura del agua del mar Caribe es una maravilla, sin casi diferencia entre la temperatura ambiente –y si te toca una noche fresca, el agua se sentirá más caliente. Esto hace que puedas disfrutar de actividades acuáticas durante horas sin enfriarte. Aparta un día (o más) para snorkelear entre la vida submarina del arrecife situado frente a las costas de Cancún y alrededores. Hay que reservar un tour con alguno de los operadores de confianza que tenemos para ti en Go City. Ellos te proporcionarán transporte a la zona que escojas, y el equipo necesario para pasar horas mirando el alucinante mundo de los corales. Visita también el Museo Submarino de Cancún para vivir una experiencia muy especial. Este lugar es una mezcla de museo y proyecto científico, ya que las esculturas submarinas son también lugares donde se reproducen y se estudian los corales bajo el cuidado de los biólogos e investigadores marinos. Aventuras en la selva El mar es definitivamente el protagonista de las vacaciones en Cancún, pero no hay que desestimar las atracciones que se esconden en el interior de una de las selvas más especiales del planeta. Hogar del gran jaguar, la selva yucateca tiene varias características que la hacen única en el mundo. Sin apenas promontorios (con excepción de las magníficas pirámides construidas por los mayas), tampoco tiene ríos, pero sí el sistema de acuíferos subterráneos más grande del planeta. Este enorme sistema es el que ha permitido la formación de los cenotes, pozas de agua dulce situadas en cuevas y también al aire libre. Los hay de todos los tamaños y colores, y algunos son vertiginosamente profundos. Dando la espalda a la zona hotelera en el mismísimo Cancún se ubica la laguna de Nichupté, en la que puedes practicar deportes acuáticos a toda velocidad. Con el tour Speedboat & Aquabounce Adventure podrás explorar las orillas de la selva y tal vez encontrarte con algún cocodrilo de los que habitan la laguna. Otra actividad para segregar una buena dosis de adrenalina es el tour Jungle Maya Native Park, donde puedes volar en tirolesa por encima de los árboles, nadar y hacer snorkel en un cenote, y participar en un ritual maya de purificación. La civilización maya Sería una oportunidad única perdida si vienes a Cancún y no visitas algunos de los tres sitios arqueológicos mayas cercanos: Chichén-Itza, Cobá y Tulum. Los tres son impresionantes, pero el mejor preservado e importante es sin duda Chichén-Itza. Pasea por esta antigua ciudad y despeja tus dudas: los mayas desarrollaron una cultura súper sofisticada, y sus edificios son uno de los mayores logros de la humanidad. Tulum tal vez sea el sitio arqueológico favorito de los viajeros. Aunque los edificios no posean la grandeza de los de Cobá o Chichén-Itzá, la ciudad está construida sobre un acantilado al borde del mar. Después de pasear por los edificios, podrás descansar en la playa con la bella ciudad a tu espalda e imaginar la vida que sucedía allí hace más de 500 años. Cobá tiene una de las pirámides más altas construidas por los mayas, y lo bueno es que se puede subir hasta la cima (una actividad no apta para personas con vértigo). Es una ciudad muy extensa que se recorre mejor en una de las bicis de montaña que se rentan en la entrada. Algunos operadores ofrecen tours que incluyen una visita a alguno de los cenotes cercanos a la ciudad. Ahorra cuando vengas a Cancún en enero Este mes sigue siendo temporada alta, lo que significa que los precios serán también los más elevados del año. Pero que esto no te desanime: con sus dos tipos distintos de pases, el Explorer y el Todo Incluido, Go City te ayuda a ahorrar en las entradas de las principales atracciones de Cancún en cualquier época del año, algo que agradecerás sobre todo si viajas en enero.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon