Casa de colores en Isla Mujeres, Cancún. Itinerario de 2 días en Cancún

Itinerario de 2 días en Cancún: Qué hacer en Cancún un fin de semana

Vive dos días inolvidables en Cancún

¿Vas a pasar 2 días en Cancún y buscas planes divertidos? No te pierdas nuestro itinerario de 2 días en Cancún para descubrir qué ver y qué hacer en Cancún durante tu escapada de fin de semana a Cancún.

¿Vas a pasar un par de días en Cancún y estás buscando planes divertidos para aprovechar tu escapada al máximo? Haces muy bien en investigar con antelación, dos días no son mucho tiempo y en Cancún hay montones de cosas que hacer y que ver.

A continuación, te contamos nuestro itinerario ideal para un finde se mana (o un par de días cualquiera) en Cancún. Desde diversión acuática hasta juerga nocturna, pasando por planes culturales. ¡En Cancún tienes todo eso y mucho más!

Nuestra selección incluye:

  • Parasailing en Cancún
  • Lancha motora en Laguna Nichupté
  • Nadar con delfines en Isla Mujeres
  • Snorkel a la luz de la luna
  • Ruinas mayas en Chichén Itzá
  • Lucha libre y tacos
  • ¡Y mucho más!

Día 1Parasailing en Cancún

Image of Vest, Lifejacket, Parachute, Boy, Child, Male, Person, Adult, Man,

Empezamos nuestra escapada a Cancún por todo lo alto... literalmente. Lánzate a una aventura de parasailing en Cancún y vive la sensación única e irrepetible de sobrevolar las cristalinas playas de Cancún. Además del subidón de adrenalina, disfrutarás de unas vistas panorámicas increíbles del Caribe, de la Zona Hotelera de Cancún, de la Laguna Nichupté y de Isla Mujeres. El vuelo dura tan solo unos 10 o 15 minutos, pero te aseguramos que no lo olvidarás fácilmente. ¡A volar!

Lancha motora en Laguna Nichupté

Image of Water, Boat, Boating, Vehicle, Water Sports,

Sigamos con las emociones fuertes. En esta segunda actividad en Cancún, te proponemos que te pongas a los mandos de tu propia lancha motora y surques las aguas de la Laguna Nichupté. Recorre la zona y descubre todo tipo de flora y fauna, incluidas aves poco comunes e incluso cocodrilos. Después, adéntrate en el mar Caribe para ver de cerca el Arrecife Mesoamericano de Punta Nizuc, el segundo arrecife de coral más grande del mundo. Si te apetece bajar un poco la velocidad de crucero e incluso darte un chapuzón, este es el lugar perfecto para contemplar aguas cristalinas, coloridas formaciones de coral y criaturas marinas en su hábitat natural.

Encuentro con delfines en Isla Mujeres

Image of Vest, Animal, Dolphin, Mammal, Sea Life, Lifejacket, Female, Girl, Person, Teen, Swimming, Water, Water Sports,

No todo van a ser actividades de alto voltaje. Si buscas algo un poco más tranquilo que salir volando por los aires de Cancún o pilotar una lancha motora a toda velocidad por las aguas del Caribe, seguro que te encanta la idea de nadar con delfines en las aguas cristalinas de Isla Mujeres. ¿Se te ocurre algo más relajante y más entrañable que nadar con amistosos delfines? Isla Mujeres se encuentra a tan solo 20 minutos en ferry de Cancún. Y lo mejor de todo es que, una vez terminado el encuentro con los simpáticos mamíferos marinos, podrás disfrutar de esta paradisíaca isla, dándote un paseo por sus callejuelas, visitando sus tiendas o incluso recorriéndola en bicicleta. ¡Lo que más te apetezca!

Esnórquel a la luz de la luna

Image of Lifejacket, Vest, People, Person, Face, Head, Photography, Portrait, Shorts, Adult, Male, Man, Female, Woman, Girl, Teen, Outdoors, Water, Nature, Accessories, Glasses,

Para terminar tu primer día en Cancún, te proponemos que descubras sus aguas con otra luz. De hecho, lo que te proponemos es una experiencia de buceo a la luz de la luna en la que podrás contemplar las mágicas criaturas bioluminiscentes que iluminan las aguas en plena noche. Y no solo eso, también podrás apreciar cómo cambian la población marina en función de la hora del día. Contemplarás especies nocturnas que solo salen de sus escondrijos cuando se pone el sol, como los calamares y los pulpos. Hacer esnórquel en Cancún es una pasada, pero hacerlo a la luz de la luna es una experiencia irrepetible que nadie debería perderse.

Día 2 Excursión a Chichén Itzá, Cenote Saamal y Valladolid

Image of

Para tu segundo día en Cancún, te proponemos una inmersión, no en sus aguas cristalinas, sino en su rica cultura. Y para ello, no hay nada mejor que hacer una excursión de un día a Chichén Itzá, Cenote Saamal y Valladolid.

Chichén Itzá cuenta con uno de los templos mayas más importantes de México. Explora las ruinas a tu aire con una estupenda visita autoguiada de la zona. Y detente ante la majestuosidad del Templo de Kukulcán, también conocido como pirámide de Chichén Itzá, uno de los monumentos históricos más singulares en la zona de Cancún.

Y lo mejor es que, en esta completa excursión, no solo podrás explorar el yacimiento arqueológico, también podrás degustar un típico almuerzo mexicano y darte un agradable chapuzón en el cenote natural de Saamal.

De regreso a Cancún, harás una parada en la preciosa ciudad colonial de Valladolid, donde podrás pasear a tu aire por sus callejuelas mientras contemplas sus pintorescos y coloridos edificios tan característicos. ¡Vaya día, eh!

Lucha libre, tacos y cerveza

Image of Adult, Male, Man, Person, Glasses, Fun, Party, Necklace, People, Hat, Cup,

Y para terminar tu fin de semana en Cancún como es debido, ¿qué mejor que un espectáculo de lucha libre mexicana? Embelésate ante este llamativo espectáculo tan típicamente mexicano mientras disfrutas de una cerveza fresquita y de unos buenos tacos. Elige a tu luchador favorito (si no conoces demasiado sus habilidades, basta con que te fijes en la máscara más vistosa) y anímalo como su hincha más feroz mientras realiza acrobacias imposibles contra sus contrincantes. ¡Quién dijo que los planes culturales no podían ser los más divertidos!

Ahorra en Cancún con Go City®

Esperamos que te haya gustado nuestro itinerario ideal para pasar 2 días increíbles en Cancún. Pero si quieres seguir buscando cosas que hacer en Cancún para tu escapada de dos días, no te pierdas todas las atracciones incluidas en los económicos pases turísticos de Go City®.

Desde entradas al Acuario Interactivo de Cancún, pasando por excursiones extremas a la selva, hasta relajantes rutas de compras en Playa del Carmen. Como ves, en Cancún encontrarás planes para todos los gustos... ¡Tanto, que tal vez quieras ampliar tu escapada a una de 3 días!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Friends check out the sights at Chichen Itza
Blog

Cancún en diciembre

Nada más alejado del Polo Norte de Santa Claus que las playas de arena blanca y el color turquesa del mar Caribe. Sin embargo, también hasta aquí llega el espíritu navideño, cómo no. Ven a Cancún en diciembre para vivir la Navidad en traje de baño y regresa a casa con la piel bronceada y la energía renovada para comenzar el año con buen pie. Diciembre es la temporada alta en Cancún y alrededores, pero si reservas tu vuelo y alojamiento con un par de meses de antelación, podrás encontrar buenos precios. Es también el mes más seco y más “frío” del año (con temperaturas medias entre los 28° y los 20° C). Disfruta de la vida acuática Mientras en otras latitudes la gente se prepara para las noches más largas y los días más fríos del año, en Cancún podrás disfrutar del agua en muchas formas distintas: buceando, practicando snorkel, nadando con tortugas y peces tropicales, paseando en kayak o en catamarán, o sumergiéndote en las aguas frescas de los cenotes al interior de la selva. En el gran arrecife del mar Caribe, el segundo más grande después del australiano, podrás escoger entre muchas opciones para descubrir la vida submarina. A pocos kilómetros de Cancún, lugares como Isla Contoy, Isla Mujeres o Puerto Morelos ofrecen diferentes oportunidades para observar la abigarrada vida marina que surge de los corales. Por ejemplo, el Parque Natural Garrafón es un área protegida en Isla Mujeres donde podrás practicar snorkel y otras actividades acuáticas, además de relajarte en el club de playa o probar el temazcal, el baño de vapor pre-hispánico. Los cenotes Esas pozas de agua dulce y cristalina en el interior de la selva son otra de las maravillas únicas de esta afortunada esquina del planeta. Algunos cenotes pueden llegar a alcanzar una gran profundidad, algo que produce una especie de vértigo muy especial al nadar en ellos. Alimentados por un enorme y laberíntico sistema de acuíferos subterráneos, los cenotes pueden estar abiertos, semi-abiertos, o totalmente encerrados en el interior de cuevas, donde pequeños resquicios dejan entrar la luz del sol, o se iluminan con luz artificial, como el de Takam-Cha en el sitio arqueológico de Cobá. Son lugares mágicos, y ya que llegaste hasta aquí no puedes dejar escapar la oportunidad de sumergirte en alguno de ellos. Descubre la civilización maya La península de Yucatán, Chiapas y Guatemala están llenas de grandes y pequeñas ciudades que se desarrollaron en los diferentes periodos de la civilización maya, muchas de ellas todavía sin excavar. En el mismo Cancún se encuentran algunos sitios arqueológicos pequeños como El Rey o El Meco, y a pocas horas de la ciudad, están los importantes centros de Chichén-Itzá, Cobá y Tulum. Chichén-Itzá está a dos horas y media de Cancún. Esta gran ciudad es una de las maravillas del mundo, declarada patrimonio universal de la humanidad por la UNESCO, y merece una visita de al menos dos horas para recorrerla. Su Templo de Kukulkan, construido entre los años 800 y 1100 de nuestra era, es un edificio icónico de la región y de una grandeza que pone la piel de gallina. Aunque está prohibido subir a su cima, puedes comprobar el extraño efecto acústico que produce cuando te sitúas directamente frente a la escalinata principal y admirar su alucinante simetría. Hay mucho más que descubrir en la extensa ciudad, como la cancha de juego de pelota, el Templo de los Guerreros, o el Caracol, un observatorio astrológico que los mayas usaban para calcular los ciclos y llevar cuenta del tiempo. Cobá y Tulúm están a menos dos horas al sur de Cancún. Algunos operadores ofrecen excursiones que combinan el tour por los sitios arqueológicos con alguna otra actividad como visitar un cenote o un paseo en todoterreno por la selva. ¡Mira nuestra página de atracciones para descubrir algunas de las opciones disponibles! Navidades bajo el sol México es un país donde las tradiciones se celebran por todo lo alto y de todo corazón, y las Navidades no son la excepción. Desde finales de noviembre verás que empiezan a surgir las decoraciones navideñas por las calles, iglesias, comercios y hoteles, y aunque sea en traje de baño y flip-flops, será fácil unirse al espíritu festivo. El toque de salida en México lo marca el día de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre. De hecho, los mexicanos, con su característico buen humor, denominan a esta época decembrina como “el puente Guadalupe-Reyes”. En muchas parroquias se celebran misas la noche del 11 de diciembre en honor a la Emperatriz de América, y seguramente también te cruzarás con las peregrinaciones de fieles que van a saludar a la Virgen en su día. Desde el 16 de diciembre hasta el 24 en todo México se celebran las tradicionales “posadas”, fiestas familiares o de barrio en las que se escenifica la llegada de la Sagrada Familia a Belén pidiendo albergue (por eso “posadas”). Una procesión va casa por casa pidiendo posada con canciones y velas prendidas, hasta que llegan a una –designada previamente– en la que sí les aceptan, y ahí se celebra la fiesta o convivio con comida, bebida y piñata. Como en todos los países mayormente católicos, las familias y los amigos se reúnen la noche del 24 a celebrar la Nochebuena, y los regalos esperan hasta el 6 de enero, cuando llegan los Reyes Magos. La Nochevieja se celebra por todo lo alto en la zona hotelera de Cancún, con fuegos artificiales y fiestas que duran hasta el amanecer. Visita Valladolid Diciembre es un gran momento para visitar Valladolid, la pequeña y antigua ciudad en el interior de la península a dos horas de Cancún. Está muy cerca de Chichén-Itzá, así que se ambos lugares pueden combinar muy bien en una excursión de un día. Encontrarás las iglesias, plazas y calles animadas con el ambiente navideño. En los puestos de comida callejera podrás probar las típicas marquesitas yucatecas, barquillos crujientes que se rellenan de queso y un dulce de tu elección; o los elotes, mazorcas de maíz hervidas, servidas con mayonesa, queso, chile y limón; o las deliciosas paletas heladas de fruta. Es un buen momento para pensar en regalos: las hamacas de los artesanos de Valladolid son famosas en todo México, y también encontrarás los sombreros de paja y las guayaberas típicas de toda la región. Seguro harás feliz a alguien cuando regreses a casa. En resumen... Cancún es un destino excelente para unas Navidades fuera de lo común, en las que los placeres del mar y la selva se combinan con las tradiciones y la historia de México. En Go City nos esforzamos para proporcionarte toda la flexibilidad que necesitas para cambiar de planes sin perder dinero, y además ahorrar considerablemente en las atracciones principales de Cancún y alrededores. Consulta la página del Pase Explorer y la del Pase Todo Incluido para averiguar cuál de los dos te conviene más para disfrutar al máximo de tu estancia en la costa del Caribe mexicano. ¡No te lo pienses demasiado!
Anna Rivero
A couple enjoy the sea on a pier in Cancun
Blog

Cancún es agosto: descúbrelo

Mientras en otros destinos de playa del mundo este mes se considera temporada altísima, en Cancún en agosto se registran menos visitantes que en otras épocas. Esto se debe a que el turismo norteamericano (Estados Unidos y Canadá) disminuye, pero tampoco quiere decir que vayas a encontrar las playas desiertas. Es un gran mes para los encuentros con animales. Todavía están las tortugas desovando, y al mismo tiempo las primeras pequeñas bebés tortugas naciendo. Además, junto con julio, este mes forma parte de la ventada de tiempo en la que los magníficos tiburones ballena visitan las cálidas costas del Caribe y el Golfo de México. Hace mucho calor, eso sí, pero junto al mar y a los cenotes, no te va a importar nada. El clima de Cancún en agosto Agosto entra dentro de la época de lluvias en México, pero no esperes un clima londinense en el Caribe. De hecho, durante julio y agosto las lluvias se ralentizan en esta región, con una media de seis días de lluvia repartidos por mes. Además, la lluvia es tropical, es decir, no dura mucho. Puede que llueva un rato por la tarde o por la mañana, pero el resto del día tendrás sol y calor (mucho calor). Y nadar en el mar cuando llueve y sin pasar ni gota de frío es una experiencia única. También es época de huracanes, pero el riesgo de que te pille un evento realmente desastroso es muy bajo durante este mes. Históricamente, la mayoría de los huracanes fuertes llegan durante el mes de octubre. Los tiburones ballena Aunque sí están emparentados con los temidos depredadores de afilados dientes, estos enormes peces no son ni tiburones, ni ballenas. Como si un artista los hubiera dibujado, son unos peces bellísimos, mansos y hasta amigables y curiosos. Tienen la panza blanquísima y lunares sobre el lomo gris, pueden alcanzar hasta los 18 metros, y llevan viviendo en nuestro planeta aproximadamente 60 millones de años. Solo es posible verlos durante una pequeña temporada, entre julio y agosto, así que estás de suerte. Para nadar con ellos tienes que ir con un guía certificado y un permiso oficial, porque están muy protegidos por las autoridades. No dejes pasar esta oportunidad, ya que compartir un momento con estos animales es realmente una experiencia única que nunca podrás olvidar. Definitivamente no están solos. Bajo la superficie de este mar podrás también explorar la abigarrada vida del arrecife de coral, con sus más de 500 especies de peces, incluyendo barracudas (estas sí que dan miedo) y elegantes mantarrayas, además de increíbles anémonas, esponjas, estrellas de mar y todo tipo de caracoles y cangrejos. Temporada de tortugas México es el país favorito de las tortugas marinas. De las nueve grandes especies que se conocen, ocho de ellas anidan en las costas de este país. Desde la década de los 90 están protegidas en todo el territorio (antes formaban parte de la alimentación de la gente de la costa, tanto los huevos como ellas mismas), y con altos y bajos se ha logrado mantener el crecimiento general de la población. Durante el mes de agosto, las primeras tortuguitas empiezan a nacer, pero todavía llegan tortugas adultas a desovar. Isla Contoy es un buen lugar para verlas (con guía oficial), y también Isla Mujeres, a donde puedes llegar en el ferry, o en plan romántico, en catamarán. Celebraciones en Isla Mujeres Otra razón para visitar Isla Mujeres en agosto son las celebraciones tradicionales que se llevan a cabo a mediados de mes. Se juntan las fiestas de la Virgen de la Asunción, patrona de la isla, y las del aniversario de la fundación de la isla, que obtuvo el nombramiento de territorio mexicano el 17 de agosto de 1850. Es una isla pequeña, dividida entre el desarrollo urbano y un parque natural protegido, el Parque Garrafón, y el centro del pueblo tiene una atmósfera mucho más íntima y auténticamente mexicana que la gran e internacional Cancún. Durante estas fechas podrás vivir una fiesta de pueblo en México, con tamboradas y música, desfiles, ceremonias, procesiones religiosas, dulces y mucha, mucha comida. Museos debajo del mar (y acuarios para sumergirte) Para los días demasiado calurosos o lluviosos, Cancún ofrece muchas actividades alternativas sin irse demasiado lejos de la zona de hoteles. Una de las más especiales es el Museo Submarino de Cancún, o MUSA. Consta de dos “galerías” de esculturas bajo el agua: Punta Nizuc, al sur de la zona hotelera, situada a cuatro metros bajo el agua, y Manchones, junto a la costa de Isla Mujeres. A ocho metros bajo el mar, para ver esta galería hay que hacerlo buceando, pero no necesitas certificado. Las esculturas en ambos lugares son también experimentos científicos para conservar la vida en el arrecife, favoreciendo la colonización de las esculturas por corales y en consecuencia por el resto de las plantas y los animales que habitan entre ellos. Siguiendo con el tema marino, pero esta vez en la superficie, en el Acuario Interactivo de Cancún se toman muy en serio lo de “interactivo”. Además de las galerías típicas de un acuario para ver la vida marina desde el otro lado del cristal, en este lugar te invitan a sumergirte en el tanque con un equipo que permite respirar normalmente y caminar por el fondo. Así que ¡no olvides tu traje de baño! Arqueología maya Ármate con un buen paraguas que te servirá para darte sombra o protegerte de la lluvia en su caso, y viste con ropa ligera, pero que nada te disuada de visitar alguno de los tres sitios arqueológicos cercanos a Cancún. ¡Chichén-Itzá es una de las grandes maravillas del mundo! Puedes combinar la visita a Cobá, la ciudad con una de las pirámides más altas de la península de Yucatán, con un chapuzón en un cenote cercano para refrescarte. No olvides que puedes recorrer el sitio en una de las bicis de montaña que se rentan en la entrada. La mayor parte de los edificios está rodeada de grandes árboles que dan frescor y sombra. Y Tulum está literalmente en la playa. Este sitio arqueológico no es tan grande como Cobá o Chichén-Itzá, pero está muy bien conservado, y es una de las últimas ciudades que construyeron los mayas antes de la llegada de los españoles, algo que le da un interés especial. Después de tu recorrido puedes refrescarte en la playa y soñar con cómo fue la vida en este lugar hace más de 500 años. Cómo ahorrar en Cancún en agosto Aprovecha que no es la temporada alta en este destino del Caribe mexicano para no dejarte todo el presupuesto en el alojamiento y los vuelos, y además ahorra en las entradas a las principales atracciones con cualquiera de los dos pases que te ofrecemos en Go City. Ya sea el Pase Explorer o el Pase Todo Incluido, los dos significan descuentos y toda la flexibilidad que necesitas para viajar a tu ritmo (¡no tendrás que planearlo todo!).
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon