Chicago en noviembre

Visita Chicago en noviembre y descubrirás una ciudad que se prepara para las profundidades del invierno, pero que aún no ha terminado con el otoño. Las temperaturas suelen ser lo suficientemente suaves como para descubrir la ciudad a pie y disfrutar de los últimos momentos de color del otoño.

A medida que los días se acortan hacia finales de noviembre, las calles y escaparates empiezan a animarse con las festividades, primero las de Thanksgiving (el Día de Acción de Gracias), y también la Navidad empieza a dar sus primeras señales de vida. Con todo lo que puedes hacer en Chicago en noviembre, el problema va a ser por dónde empezar.

El final del otoño

Image of City, Nature, Outdoors, Scenery, Cityscape, Urban, Landscape, Grass, Park, Person, Panoramic,

El tiempo en Chicago en noviembre es ya fresquito. Con una media máxima de unos 10oC, tendrás que llevar ropa de abrigo, y aunque no sea el clima ideal para hacer un picnic, sí lo es para caminar por calles y parques, algo que recomendamos mucho.

Recorre las orillas del lago Michigan sin salir de los parques, contemplando el perfil de Chicago. Una opción muy popular para los más activos es alquilar una bici y hacer el recorrido de casi 30 kilómetros de la Lakeshore Trail, que también se llena de patinadores, corredores y caminantes.

Esta ruta empieza en la playa de Edgewater, en los suburbios del norte, y luego discurre hacia el sur pasando por muchas de las principales atracciones de la ciudad. La primera es el zoo de Lincoln Park, de entrada gratuita, entre cuyos residentes hay grandes simios, felinos elegantísimos, un roble más viejo que la ciudad y las atracciones para niños el Lionel Train Adventure y el Endangered Species Carousel.

Más al sur se encuentran otras cosas importantes que hacer en Chicago en noviembre, como el magnífico Museo Field. Se trata de uno de los mayores museos de historia natural y está repleto de animales disecados, artefactos culturales de todo el mundo y el famoso esqueleto de un T-Rex llamado Sue (¿era una dinosauria?), uno de los ejemplares más completos y mejor conservados que se han descubierto hasta ahora.

Los más apasionados de los espacios naturales pueden visitar el Parque Nacional de las Dunas de Indiana, situado cerca del punto más meridional del lago Michigan y a poca distancia de la frontera entre Indiana e Illinois. Las impresionantes dunas del parque ofrecen una gran cantidad de rutas de senderismo.

Empieza la temporada festiva: ¡demos gracias!

Image of Art, Handicraft, Herbal, Herbs,

El Día de Acción de Gracias se celebra por todo lo alto en el centro de Chicago. El desfile anual tiene lugar en el entramado de calles inmediatamente al sur de la bifurcación del río Chicago. Es un acontecimiento familiar en el que los globos de helio gigantes, las tropas de baile y las bandas de música toman la calle State.

El Día de Acción de Gracias también está estrechamente relacionado con las rebajas del Viernes Negro. En la misma calle State del desfile hay un gran número de boutiques independientes, y en la Magnificent Mile es donde encontrarás las marcas de lujo y los grandes almacenes como Marshalls y Nordstrom, además de varios centros comerciales.

Si prefieres el toque artesanal, ve al mercado navideño al estilo alemán, el Chirstkindlmarket, que aparece hacia mediados de mes frente a la escultura de Picasso de 15 metros de altura en la Daley Plaza. En los puestos encontrarás de todo, desde regalos originales, hasta artesanías y cosas deliciosas para comer y beber.

Y a partir de la segunda mitad de noviembre, en Chicago puedes practicar otra de las actividades invernales predilectas de muchos de sus habitantes: patinar sobre hielo. La pista de patinaje al aire libre más grande de la ciudad es la McCormick Tribune Ice Rink, que se encuentra bajo la mirada del “frijol” (la escultura Cloud Gate de Anish Kapoor). Muy cerca encontrarás también la pista de patinaje en el Maggie Daley Park, que ofrece una experiencia un poco más inusual, ya que se trata de un recorrido que serpentea a través de los árboles.

Una vista general de Chicago

Image of Female, Girl, Person, Teen, City, Shoe, Urban, Accessories, Glasses,

Con una lista tan larga de cosas que hacer en Chicago en noviembre, tal vez la mejor manera de empezar a comprender su grandeza es hacer un recorrido general y rápido para ubicarse en ella. Una forma de hacerlo (y al mismo tiempo, dar un descanso a tus pies) es subirse al autobús turístico Hop-On Hop-Off, que permite visitar lugares que de otro modo podrían pasar desapercibidos, ya que la ruta conecta muchas de las principales atracciones de Chicago, como la Torre Willis (Sears).

Este edificio entró en los libros de historia como el más alto del mundo desde su ceremonia de inauguración en 1974 hasta 1998, y (de momento) sigue albergando el mirador más alto de Estados Unidos: el Skydeck. Ubicado en el piso 103, cuando lo visites podrás contemplar nada menos que cuatro estados mientras sientes cómo el edificio se mueve con el viento a casi 400 metros de altura. El 360 CHICAGO, situado en el 875 de North Michigan Avenue, es un buen contrincante de la Torre Willis.

Una buena dosis de arte

Image of Art, Painting, City, Mural, Boy, Child, Male, Person, Urban,

Pocas cosas pueden mostrar el poderío de una ciudad como sus museos de arte. Y Chicago no se queda corta. Por un lado, la ciudad cuenta con una enorme variedad de obras de arte públicas de gran calidad. Además de la gigantesca escultura de Picasso en la Daley Plaza y el famoso frijol plateado de Anish Kapoor en Millennium Park, Chicago cuenta con monumentos de Joan Miró, Marc Chagall y Magdalena Abakanowicz.

El inmenso edificio Merchandise Mart cobra vida con la mayor instalación de vídeo del mundo, que se proyecta anualmente en el lateral de la estructura desde septiembre hasta noviembre.

También hay una impresionante cantidad de murales que cubren muros de los edificios de toda la ciudad. La calle West Town se ha convertido en una galería al aire libre de un kilómetro y medio de largo, con otras obras como el mural de la fotógrafa Vivian Maier en Wicker Park, o el impresionante retrato de 30 metros del bluesman Muddy Waters en North State Street.

Pero el Art Institute of Chicago se lleva la palma. Uno de los mayores museos de su clase en el mundo, los 300,000 objetos de su colección permanente abarcan todos los géneros, desde antiguos textiles americanos hasta fotografía contemporánea, pero sobre todo destaca su colección de arte impresionista y post-impresionista.

En resumen...

Image of Shoe, Boy, Male, Person, Teen, Adult, Man,

Noviembre en Chicago es un mes ideal para explorar la ciudad a tus anchas, sin grandes aglomeraciones de turistas en las principales atracciones. Además, el tiempo es todavía clemente, y podrás caminar por horas sin congelarte, o incluso recorrer algunas rutas en bicicleta. Es un mes ideal para viajar con niños, que podrán disfrutar de actividades como patinar sobre hielo, o el gran desfile del Día de Acción de Gracias.

Y por supuesto, no olvides que con Go City puedes ahorrar considerablemente en las entradas a las atracciones principales de Chicago. El Pase Explorer y el Pase Todo Incluido harán que tu viaje sea mucho más fácil de organizar. ¡Haz ya las maletas, Chicago en noviembre te está esperando!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

The Field Museum in Chicago.
Blog

Comparativa: Shedd Aquarium vs. Field Museum

Te gustan los animales, ¿verdad? Claro que sí. ¿A quién no le gustan los gatitos, los perretes e incluso los adorables mapaches con sus diminutas manitas? Pues tenemos buenas noticias: en Chicago podrás ver animales a raudales. A lo largo y ancho de la ciudad, tienes los zoológicos de Lincoln Park y Brookfield, parques para perros, cafés para gatos y, más concretamente, el Acuario Shedd y el Museo Field de Historia Natural. Estos gigantes del Museum Campus son dos de las mayores, mejores y más populares atracciones turísticas de Chicago. A continuación, te contamos todos los datos útiles e interesantes sobre estas dos instituciones que no querrás perderte en tu visita a Chicago. Shedd Aquarium vs. Field Museum: detalles históricos El Shedd Aquarium, inaugurado en 1930, fue durante muchos años la mayor instalación cubierta de su clase en todo el mundo. Casi un siglo después, sigue siendo uno de los acuarios más grandes y visitados de Estados Unidos, con más de dos millones de visitantes al año. El acuario, financiado por el magnate del comercio y filántropo John G. Shedd en la década de 1920, duplicó su tamaño a finales del siglo XX y principios del XXI con la adición del inmenso Abbott Oceanarium (Oceanario Abbott) y el Wild Reef (Arrecife Salvaje). En la actualidad, alberga unos 32 000 animales de 1500 especies diferentes, entre peces, mamíferos marinos, anfibios, aves, serpientes e insectos. En 1987, fue declarado Monumento Histórico Nacional. Dato curioso: el Shedd Aquarium fue el hogar de un enigmático pez pulmonado llamado Granddad, que llegó a las instalaciones para la Exposición Universal de Chicago de 1933-34 y permaneció allí hasta su muerte en 2017, por lo que es el pez más longevo que haya vivido jamás en un entorno zoológico. No se ha confirmado si lo nombraron Granddad (suena como la palabra abuelo en inglés) al nacer o si le pusieron el mote en sus últimos años de vida. En realidad, el Shedd Aquarium se construyó como atracción complementaria a su hermano mayor, el Field Museum, un museo de Historia Natural concebido en torno a las exposiciones adquiridas para la Exposición Universal de Chicago de 1893 e inaugurado en 1894. El museo fue financiado en gran parte por el empresario y magnate de los grandes almacenes Marshall Field, mentor de John G. Shedd. Era, y sigue siendo, uno de los mayores y mejores museos de Historia Natural del planeta. Recibe alrededor de dos millones de visitantes anuales y alberga una colección de unos 40 millones de especímenes y artefactos diferentes. Algunas de las maravillas que descubrirás en esta imponente colección son: dioramas de animales, esqueletos de dinosaurios, fragmentos de meteoritos, momias del Antiguo Egipto y una vasta biblioteca. Dato curioso: la frase "el cliente siempre tiene razón" se atribuye al benefactor del museo, Marshall Field. Qué hacer y qué ver en el Shedd Aquarium Te recomendamos que dediques al menos medio día a explorar este enorme acuario para que tengas tiempo de visitar las múltiples secciones que reproducen hábitats acuáticos de todo el mundo, como los arrecifes del Caribe o el rico ecosistema amazónico. Las actividades y presentaciones diarias te permitirán descubrir además las necesidades y las costumbres de las criaturas residentes; incluso se pueden reservar visitas entre bastidores y encuentros con algunos de los animales. Lo más destacado del acuario es... Abbott Oceanarium (Oceanario Abbott) No es un oceanario cualquiera, el Abbott es el mayor oceanario del planeta. Este fabuloso ecosistema costero contiene 11 000 metros cúbicos de agua y alberga a majestuosos mamíferos marinos, como belugas, delfines de flancos blancos del Pacífico, leones marinos y nutrias marinas. El nivel inferior permite observar a estos gráciles animales en su hábitat natural. Amazon Rising (crecidas amazónicas) En este interesante recorrido por la selva amazónica recorrerás desde la estación seca hasta las grandes crecidas de agua provocadas por la estación de lluvias. Descubrirás una selva inundada en la que contemplarás de cerca a algunas de las criaturas más exóticas, coloridas y peligrosas de toda América. Hablamos de pirañas de vientre rojo, boas verde esmeralda, caimanes enanos y ranas venenosas de un increíble azul eléctrico. Caribbean Reef (arrecife de coral caribeño) Echa un vistazo a la enorme pecera en cuyo interior podrás contemplar cómo nadan rayas gavilán, tortugas verdes marinas en peligro de extinción, tiburones cabeza de pala y bancos de peces tropicales multicolores, como peces ángel, peces mariposa y peces loro. Toda una explosión de color y exotismo que solo es observable en los maravillosos arrecifes de coral caribeños. Polar Play Zone (zona de juegos polares) Los disfraces de pingüino, el minisubmarino y la piscina táctil helada convierten la zona de juegos polares en el espacio favorito de quienes viajan en familia. También hay pingüinos (de verdad), amistosas belugas, simpáticas nutrias marinas y medusas luna realmente fascinantes para que toda la familia se lo pase en grande... incluso los miembros adolescentes del grupo levantarán la mirada del teléfono. ¡Garantizado! Qué hacer y qué ver en el Field Museum Si has pasado medio día en el Acuario Shedd, lo lógico es que vayas hasta su vecino de al lado y pases la otra mitad del día en el Field Museum, ¿no te parece? Eso sí, ten en cuenta que la colección es tan mastodóntica que por mucho tiempo que le dediques al museo, nunca será suficiente para verlo todo. Y tiene sentido, porque los especímenes expuestos en esta colección abarcan 4600 millones de años de historia. En sus diferentes salas, encontrarás fósiles de antiguos meteoritos, una colección de animales disecados (algunos de ellos muy famosos), momias del Antiguo Egipto y el esqueleto de tiranosaurio rex más grande y completo jamás descubierto. Lo más destacado del Field Museum es... Inside Ancient Egypt (exposición sobre el Antiguo Egipto) Descubre cómo vivían (y morían) los antiguos egipcios en esta fascinante exposición. Entra en una auténtica cámara funeraria y trata de mantener la compostura mientras descubres los restos momificados de 23 seres humanos y 30 animales. La decoración de jeroglíficos que cubre los muros desde el suelo hasta el techo, las escenas del valle del Nilo y el santuario dedicado a la diosa gata Bastet contribuyen a crear una atmósfera aún más escalofriante. Dúo de titanes SUE, the T-Rex y su compañero Máximo, un titanosaurio aún más grande que SUE, son probablemente las piezas más fotografiadas de toda la colección y nadie debería perdérselos. Encontrarás a SUE aterrorizando al personal en The Griffin Halls of Evolving Planet y a su colega, algo más pacífico, suponemos que por su carácter vegetariano, en The Stanley Field Hall. Máximo hace honor a su nombre y mide nada menos que 8 metros y medio de alto y 37 metros de largo. Es incluso más largo que una ballena azul normal, por si te interesan este tipo de comparativas curiosas. Antigüedades animales El Museo Field cuenta con algunos de los dioramas de animales más realistas del planeta, muchos de ellos considerados obras maestras del arte. Echa un vistazo al célebre diorama de las Cuatro Estaciones (Four Seasons) de Carl Akeley, una exposición a gran escala que muestra varios ciervos salvajes de cola blanca a lo largo de todas las estaciones del año. También podrás conocer a los temibles leones devoradores de hombres de Tsavo y a una osa polar que protege a sus cachorros. Información útil para el Shedd Aquarium Entradas La entrada general al Shedd Aquarium está incluida en el Pase Todo Incluido de Go City® para Chicago. Y no solo eso, también podrás ahorrar en otras muchas atracciones de la ciudad, como el Planetario Adler y el mirador 360 Chicago. Si lo prefieres, también puedes reservar entradas estándar y tickets para experiencias especiales, como la alimentación de tiburones y los encuentros con nutrias marinas, en la página web del Shedd Aquarium. Horario de apertura Normalmente abre todos los días de 9:00 a 17:00, aunque el horario puede variar en función de la estación. Consulta el calendario de la página web del Shedd Aquarium para conocer la información más actualizada. Cómo llegar Tanto el Shedd Aquarium como el Field Museum están en el Museum Campus de Chicago. Puedes tomar el Lakefront Trail de Chicago con tu bicicleta y aparcarla en la zona reservada específicamente para bicis en las entradas Este y Oeste. Los autobuses 130 y 146 también llegan al museo, además el divertido autobús turístico de Chicago también tiene parada en el Museum Campus. Y si decides ir en coche, también hay parking de pago en varios lugares del campus. Información útil para el Field Museum Entradas En la página web del Field Museum se pueden comprar entradas especiales que incluyen una película en 3D y acceso a las exposiciones con entrada independiente. Por otra parte, los pases turísticos de Go City® incluyen la entrada general al Field Museum más una exposición con entrada independiente. Con tu pase de Go City® ahorrarás también en muchas otras atracciones de Chicago, como el Skydeck Chicago y el Museo de Ciencia e Industria. Horario de apertura Abre todos los días de 9:00 a 17:00, y el último acceso es a las 16:00. Cierra el día de Acción de Gracias y el día de Navidad. Ahorra en Chicago con Go City® Ahorra en las entradas para tus atracciones favoritas en Chicago con Go City®. Visita @GoCity en Instagram para conocer las últimas sugerencias y consejos para tus próximos viajes. ¡Que lo disfrutes!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Planes relajantes en Chicago

Puede que la palabra "relajación" no sea la primera que te viene a la cabeza cuando piensas en Chicago. Pero eso no quiere decir que no puedas encontrar planes relajantes en la ciudad cuando te apetezca descansar del frenesí del turismo. Para ponértelo más fácil, hemos hecho una selección de planes alejados de las multitudes y de las horas punta. Sigue leyendo y verás que tu visita a Chicago puede ser mucho más zen de lo que esperabas. Inspira y... Un picnic en el parque Lo primero que se nos viene a la mente cuando pensamos en pasar un rato tranquilo en la ciudad son sus parques. El lema oficial de Chicago desde la década de 1830 es la frase latina urbs in horto: la ciudad dentro del jardín. La cantidad total de parques en Chicago alcanza la sorprendente cifra de más de seiscientos, lo que equivale a casi el 9% de su superficie. Al norte de la ciudad, se encuentra el Jardín Botánico de Chicago, que se inauguró en 1972. Su superficie de 155 hectáreas consta de praderas, lagos y bosques, además de 25 jardines de exhibición y conservación. De modo que no es solo un lugar maravilloso para relajarse, también desempeña un importante papel en la protección de especies poco comunes y en vías de extinción. Si te acercas hasta a otro de los parques favoritos de los lugareños, el Lincoln Park, descubrirás el maravilloso estanque de nenúfares Alfred Caldwell Lily Pool, construido en 1889 por el arquitecto que le da nombre. Enseguida comprobarás que no hay nada más zen que el sonido del agua corriente en mitad de una zona boscosa. Además, justo al lado de este espacio idílico, se encuentra el precioso invernadero acristalado de Lincoln Park, una alternativa perfecta en caso de que caiga un chaparrón. Un poco más al sur y también a orillas del lago Michigan, tienes el Grant Park y el Millenium Park, donde podrás alquilar una bici para disfrutar del verdor y el aire libre a tu ritmo sobre dos ruedas. Cuando encuentres el lugar perfecto, desmonta, extiende la manta y disfruta de un agradable picnic. ¡La relajación está asegurada! Explora tu lado artístico El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago (MCA) estás especialmente tranquilo durante las horas de oficina, aprovecha ese momento para disfrutar a tu aire de su impresionante colección permanente de 2500 obras de arte y de sus exposiciones temporales del momento. Contempla el curioso conejo de acero inoxidable de Jeff Koons, las serigrafías de Jackie Kennedy de Andy Warhol y el Árbol de la esperanza de Frida Khalo antes de salir al jardín de esculturas o de picar algo en el restaurante Marisol, decorado con los coloridos murales del galardonado artista Chris Ofili. Si te gusta la literatura, sabes de sobra lo relajante que puede ser sumergirse en mundos de ficción y fantasía. En Chicago, tienes además la opción de descubrir e interactuar con el mundo de la literatura en el Museum of American Writers. Este museo interactivo cuenta con expositores de autores y autoras estadounidenses de todo tipo, como el abolicionista Frederick Douglass, el premio Nobel Ernest Hemingway, la escritora de origen japonés Hisaye Yamamoto y la poeta y activista Pauli Murray, entre otros. Y tras empaparte de arte y creatividad en los museos de Chicago, ¿qué mejor que plasmarlo todo en un taller de joyería, cerámica o serigrafía? Solo tienes que acercarte hasta el centro de arte Lillstreet Art Centre, una galería que no solo expone, sino que invita a sus asistentes a lanzarse a la creación. ¿Te animas? Lánzate al agua Chicago se encuentra a orillas del lago Michigan, uno de los Grandes Lagos, además la ciudad está dividida por los distintos brazos del río Chicago. ¿Qué mejor plan que lanzarse a sus serenas aguas para disfrutar de las vistas de la ciudad? Sube a bordo de un crucero para descubrir la arquitectura de la ciudad a lo largo de los tres canales del río. Al avanzar por el brazo sur, enseguida descubrirás el edificio más famoso de la ciudad: la Torre Willis, que fue el rascacielos más alto del mundo durante una generación. El brazo principal está flanqueado por varios de los hitos arquitectónicos más importantes de Chicago. Y el recorrido por el brazo norte te desvelará cómo ha cambiado la ciudad a lo largo de sus 200 años de historia. Si tu idea de relajación es algo más activa y más en contacto con la naturaleza, también puedes lanzarte a explorar el río en kayak. Sin embargo, para disfrutar realmente del skyline de Chicago vas a necesitar un poco más de distancia, como la que ofrecen los cruceros por el lago Michigan de Skyline Lake Tours. Aparte de las vistas de la ciudad, estas estupendas travesías de 40 minutos ofrecen comentarios sobre la evolución de la ciudad mientras recorren algunos de los lugares más emblemáticos de Chicago. Date un agradable paseo Si te apetece darte un paseo turístico y urbano, te recomendamos que visites Chinatown, a orillas del brazo sur del río. Descubre las pequeñas tiendas independientes, los restaurantes asiáticos, los salones de té, alguna que otra pagoda en Wentworth Avenue y el puente levadizo de Cermak Road. Aprovecha para visitar el Chinese American Museum de Chicago y descubre la historia del barrio. No te pierdas la espectacular réplica de la Muralla de los Nueve Dragones de Pekín, del siglo XV. Si prefieres un entorno algo más verde sin abandonar la zona urbana, no te pierdas el sendero ferroviario 606 (o Bloomingdale), que sigue el camino de una antigua vía férrea hacia el oeste. Hoy reconvertida en una vía verde de poco más de 4 kilómetros, por lo que incluso si la recorres entera, no te alejarás demasiado del centro de la ciudad. Si prefieres caminar a orillas del agua, dirígete al Lakefront Trail, un camino de más de 28 kilómetros a orillas del lago Michigan, tú decides si te das un ligero paseo y descansas en una de las cafeterías de las inmediaciones o si te planteas una caminata de todo el día. Si el tiempo es bueno, puedes caminar de una playa a otra y darte un chapuzón antes de continuar. Si te planteas un paseo en el que empaparte del ambiente portuario, no te pierdas Navy Pier. Explora la zona y descubre sus atracciones estilo retro, además de las impresionantes vistas de la ciudad desde lo alto de la noria Centennial Wheel. Relaja cuerpo y mente con Go City® Como ves, Chicago ofrece varias opciones relajantes para los días en los que prefieras bajar un poco el ritmo. Así que no lo dudes y lánzate a ellas. Y algo que seguro que te ayuda a relajarte durante tu visita a Chicago es saber que estás ahorrando con Go City®. Así que, no lo dudes, consulta las ventajas de Go City® en Chicago y descubre cómo ahorrar en tu viaje mientras disfrutas al máximo de la ciudad.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Chicago en enero: qué hacer

El invierno de Chicago es lo que, en gran parte, da su carácter peculiar a la ciudad: energética, dura de pelar y tenaz. Y enero es, bueno... el mes más invernal del invierno. Así que prepárate para encarar al frío como un auténtico habitante de la ciudad, y seguro encontrarás maneras para que tu viaje a Chicago en enero sea una experiencia extraordinaria. No importa si nieve o llueva, el frío no impide que los habitantes de Chicago salgan a la calle, y los eventos al aire libre siguen animando y entreteniendo a quienes viven en la ciudad. Los primeros diez días del mes de hecho todavía se puede sentir la vibra festiva de fin de año, ya que muchas de las atracciones de la temporada navideña alargan un poco su duración, tal vez para que el golpe no sea tan duro, y si estás allí de viaje podrás aprovecharlo al máximo. Por supuesto, hay muchas atracciones permanentes para disfrutar, desde el Instituto de Arte de Chicago hasta el Acuario Shedd. Esta es nuestra guía de los principales lugares de interés de la Ciudad del Viento en enero. El clima de Chicago en enero Con unas temperaturas medias entre los 0o y -8oC, el frío en enero de Chicago está garantizado. No te asustes, y ve preparado con la mejor ropa de abrigo que tengas. Hay que vestirse en capas para poder estar a gusto en los interiores con calefacción, y mentalizarse con optimismo de que el frío es estimulante y sienta bien a la salud. Como dicen los noruegos, defensores de los climas gélidos: “no existe el mal tiempo, sino la mala ropa”. La lana y la ropa térmica serán tus mejores aliados, desde la ropa interior hasta gorros, bufandas y guantes. Aunque los días de sol esplendoroso son frecuentes en enero, es probable también que tengas días de lluvia o nieve, así que incluye en tu lista un paraguas y algún abrigo impermeable, además de calzado adecuado y cómodo para turistear durante horas. ¡Tal vez prefieras llegar con la maleta vacía y comprarte todo tu equipo allá! Aférrate al espíritu festivo Dicen que enero es una de las épocas más tristes del año, pero se puede mantener la depresión a raya alargando la alegría navideña más allá de los fuegos artificiales de Año Nuevo sobre las atracciones del Navy Pier y hasta la primera semana de enero. El árbol de Navidad oficial de la ciudad, un abeto de 15 metros de altura, permanece encendido en el Millennium Park desde las 6:00 hasta las 23:00 todos los días hasta el 9 de enero. Tan cerca como para que los dos aparezcan en la misma fotografía, en el Millenium Park encontrarás uno de los iconos más recientes de Chicago: la escultura Cloud Gate de Anish Kapoor. La exposición anual “Christmas Around the World” del Museo de la Ciencia y la Industria es otra de las atracciones que continúa en enero. Una razón más para visitar este fenomenal museo, esta exposición estacional contiene alrededor de 50 árboles de Navidad, cada uno de ellos decorado para simbolizar las celebraciones festivas de todo el mundo. La entrada a la expo está incluida en el billete estándar. Veranos de interior Busca el calor de las muchas actividades que se pueden hacer en los espacios cubiertos de Chicago. Más allá de los imprescindibles museos, el Acuario Shedd ocupa un lugar destacado en la lista de cosas que hacer en Chicago en enero para cualquier persona interesada en la naturaleza y los mares. A un tiro de piedra del lago Michigan, su ubicación no podría ser mejor, y no importa el tiempo que haga, siempre es buen momento para visitarlo. Además de descubrir la vida bajo la superficie de los Grandes Lagos, el acuario hace un excelente trabajo mostrando las maravillas de todos los océanos del mundo. Podrás hacer un recorrido de 360o por un arrecife caribeño poblado de tortugas y tiburones, y admirar las aguas del Pacífico con belugas, delfines y nutrias marinas. Como vecinos, pocos pueden ser mejores que el Museo Field de Historia Natural. Sus grandes salas albergan un flujo aparentemente interminable de maravillas naturales, desde el esqueleto de T-Rex más completo jamás descubierto —se llama Sue, así que asumimos que es una dinosauria— hasta antiguos artefactos de los primeros habitantes de América. Para tu dosis de arte moderno y contemporáneo, dirígete Museo de Arte Contemporáneo (MCA). Situado entre el Lake Shore Park y la histórica Water Tower, su inmensa colección se centra en los años que van desde 1945 hasta la actualidad. El diseño del edificio, con su escalera asimétrica y sus vistas sobre el lago Michigan, es una obra de arte en sí. Explora jardines y parques Los espacios verdes no están necesariamente en su mejor momento en los meses de invierno. Sin embargo, el Conservatorio de Lincoln Park mantiene algo de color y calor durante todo el año. Esta joya de la época victoriana consta de cuatro invernaderos diferentes. La Casa de las Palmeras contiene una higuera de hoja de violín plantada en 1891, mientras que la Sala de las Orquídeas cuenta con cientos de estas flores tropicales. Los invernaderos más frescos también se iluminan con las hojas rojas de las Nochebuenas (poinsettias mexicanas) como parte del espectáculo invernal. De vuelta al Millennium Park, los árboles desnudos sirven de telón de fondo a la pista de hielo pública McCormick Tribune, en la que los patinadores se deslizan por su superficie hasta la primavera. Situada en la plaza del mismo nombre, es una de las mayores pistas de patinaje del centro de la ciudad, y el mejor lugar para un entretenimiento universal: ver gente. A un lado del Millennium Park está el Maggie Daley Park, donde el patinaje se practica en una pista serpenteante que lo rodea y recorre. Este es un parque de recién construcción (se inauguró en 2014), y cuenta con un muro de escalada, canchas de tenis y varias zonas de juegos infantiles alucinantes. Explora el Humboldt Park, un parque más de barrio y de uso cotidiano. Situado en medio de la impecable cuadrícula de calles al oeste del moderno barrio de Wicker Park, en su centro encontrarás una serie de lagunas, y el lugar está lleno de edificios icónicos y esculturas. Entre ellos está el edificio conocido como “the Park Stables”, construido a finales del siglo XIX. Hoy en día es el centro de visitantes y el hogar temporal del Museo de la Cultura y el Arte de Puerto Rico. La ciudad de los rascacielos Cuna de los rascacielos con estructura de acero, Chicago es conocida por sus vertiginosos distritos centrales. Una de las mejores formas de obtener una vista de pájaro es desde el mirador Skydeck, en la planta 103 de la Willis Tower. Es una de las atracciones más populares de la ciudad, así que la recomendación es agarrar las entradas lo antes posible. Desde sus ventanas se pueden contemplar la mayoría de los monumentos de la ciudad, así como parte de los estados vecinos de Illinois. Aquí podrás sentir la emoción de pararte sobre el piso transparente en The Ledge, un grupo de tres cajas de cristal que sobresalen por los lados de la torre. ¡Sentirás que estás volando! Las rebajas de enero en Chicago Las rebajas de enero en Chicago son un momento emocionante para los amantes de las compras. Después de las festividades de Navidad y Año Nuevo, muchas tiendas ofrecen grandes descuentos en una amplia variedad de productos, desde ropa y accesorios hasta electrónica y decoración del hogar. Uno de los lugares más populares para las compras de enero es el famoso Magnificent Mile, que cuenta con más de 400 tiendas y boutiques de alta calidad, así como grandes almacenes de renombre mundial. Otras opciones populares son los centros comerciales como el Water Tower Place y el Chicago Premium Outlets, que ofrecen descuentos en marcas populares durante todo el año. Pero las rebajas de enero en Chicago no sólo se tratan de compras. Muchos restaurantes de la ciudad también ofrecen menús especiales y descuentos en enero. En resumen, si eres un amante de las compras o simplemente buscas ahorrar algo de dinero mientras disfrutas de todo lo que Chicago tiene para ofrecer, las rebajas de enero son definitivamente una época emocionante para visitar la ciudad. En pocas palabras... Planea bien tu lista de equipaje para no pasar frío, y prepárate para disfrutar de uno de los meses más interesantes para visitar Chicago, una ciudad que abraza su clima invernal como ninguna otra. Acostumbrados a los largos inviernos, los habitantes de Chicago tienen mil maneras de pasarlo genial, aunque haga frío y las noches sean largas. Además de un buen abrigo, no olvides llevar tu pase Go City para disfrutar de las mejores atracciones de Chicago con grandes descuentos y toda la flexibilidad que necesitas para viajar a tu manera. Ya sea el Pase Explorer o el Pase Todo Incluido, con cualquiera de los dos podrás ahorrar en las entradas y olvidarte de las filas.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon