360 Chicago View

360 CHICAGO vs SkyDeck Chicago - Comparativa entre los dos miradores

As a hub of architectural style and advancement, there is quite a bit to marvel at from above in Chicago.

From panoramic views of unique skyscrapers to the Chicago River, SkyDeck Chicago and 360 CHICAGO both offer incredible views of the Windy City.

So, how do you decide which to visit on your trip? We're breaking down the differences between the two popular observation decks in Chicago so you can choose between them. Of course, you could always visit both!

SkyDeck Chicago

view-skydeck-chicago-il-usa
  • Entrada al mirador panorámico.
  • Vistas panorámicas de la ciudad: Soldier Field, el río Chicago y, en un día despejado, alcanzarás a ver hasta 4 estados diferentes: Illinois, Wisconsin, Indiana y Michigan.
  • Acceso a The Ledge: un cubículo completamente acristalado (incluido el suelo).
  • Acceso a Reaching for the Sky: una zona de exposiciones y muestras completamente interactivas.

360 CHICAGO

aerial-image-chicago-illinois-skyline
  • Entrada al mirador panorámico.
  • Vistas panorámicas de la ciudad: Navy Pier, lago Michigan, Magnificent Mile, etc.
  • Acceso a todas las atracciones y muestras interactivas.
  • Experiencia THE TILT (con entrada independiente no incluida en la entrada general): descubre Magnificent Mile de un modo diferente en estas zonas acristaladas que se inclinan hacia delante.

Location

Sometimes when choosing between SkyDeck Chicago and 360 CHICAGO, it simply comes down to the logistics of getting there or what fits your sightseeing schedule. Luckily for you, both of these decks are located in prime locations full of other great Chicago attractions and sights.

SkyDeck Chicago

The Bean Millennium Park

SkyDeck Chicago

SkyDeck Chicago is located just blocks from Millenium Park and the Museum Campus and is very easy to get to by car or public transportation.

Millenium Park is home to the famous Cloud Gate (aka "The Bean") sculpture. You can't take a trip to Chicago without snagging a picture in front of it. Aside from housing one of the city's most famous works of art, the park is also a lively greenspace with plenty of other installations and things to see.

Journey a bit further down into the park and you'll find the best museums in the city. Explore the Art Institute of Chicago, The Field Museum, The Shedd Aquarium, and more.

360 CHICAGO

Navy Pier

360 CHICAGO

360 CHICAGO is located between Oak Street Beach and the famous Navy Pier. Also easily accessible by car or public transportation, you'll find plenty to do in the area after your trip to the top of Chicago.

Navy Pier is another famous Chicago landmark. Stretching far out into Lake Michigan, the pier is full of shops, restaurants, and attractions. Ride the Centennial Wheel or pop into a store while enjoying beautiful views of the water.

The Museum of Contemporary Art and The Chicago Children's Museum are also located close by. Whether you're traveling with family or you're a major art-lover - or both - checking out these two institutions is a must.

Comparing the Views

360 CHICAGO

Skydeck views

360 CHICAGO

Here you'll find unparalleled views of the city and Lake Michigan. From the 94th floor, you can take in the sheer beauty of the coastline, Magnificent Mile, Navy Pier and beyond. Make sure to have your camera at the ready - from 1,000 feet up you can just see just about everything in the Windy City.

Ubicación

A veces, a la hora de elegir entre SkyDeck Chicago y 360 CHICAGO, todo se reduce a la logística para llegar hasta allí o a lo que mejor se adapte a tu agenda turística del día. Por suerte, ambos miradores están situados en zonas privilegiadas de Chicago con montones de atracciones y lugares de interés cercanos.

SkyDeck Chicago

SkyDeck Chicago se encuentra a pocas manzanas de distancia del emblemático Millennium Park y es muy fácil llegar al mirador tanto en coche como en transporte público.

Millennium Park es una parada imprescindible para quienes visitan Chicago por primera vez. No te pierdas la famosísima escultura Cloud Gate y la gigantesca Crown Fountain, mitad fuente, mitad instalación artística. Como ves, el Parque del Milenio no es solo una estupenda zona verde en la que darse un paseo relajado, sino una de las exposiciones de arte al aire libre más interesantes de la ciudad.

Si avanzas un poco hacia el sur, te toparás con varios de los mejores museos de la ciudad. El Art Institute of Chicago está justo a las puertas del Parque del Milenio. Mientras que un poco más al sur, en el famoso Museum Campus, encontrarás las tres joyas museísticas de Chicago en el campo de la ciencia: el Field Museum, el Shedd Aquarium y el Planetario Adler.

360 CHICAGO

El mirador 360 CHICAGO se encuentra entre Oak Street Beach y el famoso Navy Pier. Al tratarse de una zona céntrica y concurrida de Chicago, no tendrás problemas para llegar tanto en coche como en transporte público. Además de que tendrás montones de opciones para pasarlo bien antes y después de disfrutar de las vistas desde el mirador.

Navy Pier no solo es famoso por tratarse del muelle más grande y más antiguo de la ciudad a orillas del lago Michigan. Además, está plagado de tiendas, teatros, cines, restaurantes y diversión de todo tipo. Aprovecha para darte una vuelta en Centennial Wheel (Noria del Centenario), una forma diferente de disfrutar de las vistas de la zona y, en especial, del lago Michigan.

Además, tanto si viajas en familia como si lo haces en solitario o en grupo, también hay museos en la zona que te pueden interesar, como el Museo Infantil de Chicago y el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago.

Vistas

Mirador 360 CHICAGO

Desde la planta 94 del rascacielos John Hancock Tower, en plena Magnificent Mile, podrás disfrutar de unas vistas increíbles de Chicago, de Navy Pier y del lago Michigan. Asegúrate de tener una buena cámara a mano porque desde más de 300 metros de altura se pueden sacar unas fotos increíbles.

Mirador SkyDeck Chicago

El mirador SkyDeck del rascacielos Willis Tower se encuentra en la planta 103 de la torre, a más de 410 metros de altura. Y además del mirador con sus amplios ventanales, cuentas con la posibilidad de salir a The Ledge, el cubículo completamente acristalado en el que podrás ver las calles de Chicago a tus pies. Trata de localizar el lago Michigan, el estadio de béisbol Wrigley Field, el John Hancock Center y Millennium Park a vista de pájaro.

Experiencias y actividades adicionales

SkyDeck Chicago

 

Como ya te hemos comentado, la entrada general al mirador SkyDeck Chicago incluyen todas las actividades, desde las exposiciones interactivas sobre la ciudad y el edificio, hasta el acceso al cubículo acristalado The Ledge. Por lo que no es necesario que compres ninguna entrada adicional más allá de la entrada general.

360 CHICAGO

También te comentamos previamente que la entrada general al mirador 360 CHICAGO incluyen la entrada tanto al mirador como a las exposiciones interactivas. Pero existe una actividad que no está incluida en la entrada general y debe comprarse aparte para poder disfrutarla. Se trata de la experiencia de The TILT. Unos paneles de cristal que se inclinan hacia abajo para que puedas ver las calles a tus pies desde otro ángulo. Se accede de ocho en ocho personas y la experiencia dura entre dos y tres minutos. Consulta en la taquilla sobre disponibilidad y precios si quieres probarlo.

Ahorra en Chicago con Go City®

Esperamos que con esta comparativa empieces a tenerlo todo más claro, pero si aún tienes dudas y quieres seguir leyendo al respecto, tal vez te interesen las guías de visita que hemos preparado para cada uno de los miradores. Con más información práctica para sacarle el máximo partido a tu visita: guía del mirador 360 CHICAGO y guía del mirador SkyDeck Chicago.

Aunque, sinceramente, nuestra recomendación es que subas a ambos para que puedas hacer tu propia comparativa personal. Hazte con un pase de Go City® en Chicago y además de poder visitar ambos miradores, tendrás acceso a muchas otras de las atracciones turísticas principales de la ciudad a un precio increíble. ¡No te lo pierdas!

SkyDeck Chicago

View from Skydeck Chicago

SkyDeck Chicago

From 1,353ft up there's very little you won't see up at SkyDeck Chicago. The 103rd floor provides panoramic views through all-glass windows and The Ledge, a glass balcony that extends from the side of the building. Take in the architectural style of the skyscrapers, look for Navy Pier and other landmarks, and see if you can spot the four different state lines visible from the top!

Upgrades & Other Experiences

In addition to observation decks and interactive displays, one of these offers even more to do...

SkyDeck Chicago

Your SkyDeck Chicago tickets already include all that there is to see at this observation deck! Enjoy taking a step onto The Ledge, learn more with the interactive exhibits, and see the entire city atop the all-glass floor. Before visiting, check their website to see if any special events are happening when you're there.

360 CHICAGO

While your 360 CHICAGO tickets already include admission to the observation deck and all interactive exhibits, there's even more to see here.

Tilt Chicago

TILT is 360 CHICAGO's moving all-glass balcony. It is the first of its kind and extends from the building, offering never-seen-before views (if you dare!) The balcony can hold up to 8 visitors at a time and moves around to give you different vantage points. 

Can't choose? Visit them both with Go City®

We can make it even simpler for you - don't even choose! With Go City® you can visit both observation decks and more top Chicago attractions. Use your pass to visit both, and compare the two for yourself. You'll enjoy completely unique experiences at SkyDeck Chicago and 360 CHICAGO.

Save on admission to top Chicago attractions with Go City®  

Discover our full line-up of Chicago attractions including the Adler Planetarium, Skyline Lake Tour, Robie House, and more.  

🤩 >> If you want to see and do as much as you can, our All-Inclusive Pass is for you.    

😎 >> If you want to pick just a few attractions and visit at your own pace, our Explorer Pass is the perfect option. 

So pick the Chicago pass that suits you and get our there!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Chicago en agosto

Chicago en agosto ofrece lo mejor de los dos mundos: todas las atracciones increíbles de una gran metrópolis (museos, conciertos, restaurantes, tiendas), y un montón de espacios al aire libre para experimentar la naturaleza y el urbanismo vanguardista. Las playas al este de la ciudad se llenan de gente tomando el sol y practicando deportes acuáticos. En los parques hay fiestas, festivales y conciertos, y tampoco es difícil encontrar un lugar tranquilo para hacer un picnic. Además, agosto es un mes perfecto para viajar con niños a Chicago, ya que no hay que preocuparse demasiado por abrigarlos, y sobre todo porque hay miles de actividades para que toda la familia se entretenga (y se cultive). Si te lo estás pensando, esperamos que esta pequeña guía esencia del Chicago en agosto te termine de convencer de que es una gran idea viajar a la Ciudad de los Vientos en medio del verano (con o sin niños). Reconoce la ciudad: escoge un tour ¡O hazlos todos! En Go City nos gusta recomendar que una de tus primeras actividades en cualquier ciudad a donde llegues sea hacer un tour guiado en el autobús turístico Hop-on Hop-off. Esto te dará una imagen general de Chicago, y el audioguía del autobús te contará un montón de historias y anécdotas que serán la mejor introducción para conocer esta interminable ciudad. Además, las 12 paradas de la ruta te dan oportunidad de visitar alguno de los puntos de interés de la ciudad. ¿Por qué no de una vez te bajas en la torre Willis y subes al mirador Skydeck para contemplar la ciudad a tus pies? Si no tienes vértigo, te puedes asomar a The Ledge, unos balcones que se asoman hacia el vacío. Chicago tiene la suerte de que no le falta el agua. Situada a la orilla del lago Michigan, un verdadero mar interior, y surcada por dos brazos del río Chicago y el río Calumet, la ciudad también se puede contemplar navegando en un crucero. Estos cuerpos de agua, además de operar como vías de comunicación, son lo que hacen que el clima de la ciudad sea un poco más templado que el resto de la región. Desde ellos, la perspectiva de la ciudad es monumental. Otra manera de hacerse una idea generala ciudad de forma rápida es rentar una bici por cuatro horas y trazar una ruta propia. Chicago tiene muchos kilómetros de carriles especiales para ciclistas que pasan por parques y calles menos transitadas, pero que te llevarán a donde lo desees. Solo las riberas del lago Michigan cuentan con más de 30 kilómetros de carriles exclusivos para bicicleta. En ella, podrás cubrir mucho más terreno que caminando, y es otra forma estupenda de introducción a Chicago. Museos y... Chicago es un centro económico importante, una ciudad donde se concentran industrias e instituciones financieras. Es decir, aquí hay mucho dinero, y esto ha generado a su vez una gran cantidad de museos fantásticos y colecciones de arte que compiten con las de Nueva York, Londres o París. Así que no dejes de aprovechar la oportunidad para visitar algún museo. Para conocer la intensa historia de la ciudad, dirígete al Museo de Historia de Chicago, la institución cultural más antigua de la ciudad (fue fundado en 1846). La colección de miles de objetos sirve para narrar las varias historias que se entretejen en esta fabulosa ciudad. Es un museo interactivo, apto para ir con niños pequeños, que recordarán para siempre el momento en el que se sumergieron en un hot-dog gigante. El Museo de Arte Contemporáneo es otro de los imprescindibles de Chicago, con una enorme colección de arte del siglo XX y XXI y un dinámico programa de teatro, danza y música en su foro, el MCA Stage. Oh, y además el restaurante del museo, el Marisol, es un lugar estupendo para comer, cenar o tomar un café rodeado del arte de Chris Ofili (un artista británico que tal vez te suene: es el que incorporó popó de elefante en sus alucinantes pinturas, pero no te preocupes, en el mural del Marisol se abstuvo de hacerlo). ¡Playas! Recorrer museos cansa mucho, así que ¿por qué no organizar una tarde en la playa? En Chicago hay más de 20, así que tienes para escoger. Muchas de ellas tienen unas vistas increíbles del perfil de la ciudad, pero ninguna como la popular Oak Street Beach, donde se organizan torneos de voleibol y puedes rentar tumbonas y equipo para deportes de agua. En camino a esta playa, no te pierdas el mural de Jeff Zimmermann, una muestra del arte urbano que abunda en esta ciudad. Otra playa con unas vistas buenas del perfil de Chicago es la de la calle 31 (31st Street Beach). Si vas al Museo de Ciencia e Industria (y deberías de ir, es uno de los más populares de la ciudad), puedes después tomar el sol en la playa de la calle 57 (57th Street Beach). Eventos en Chicago en agosto Si te gusta la música, no te pierdas los conciertos gratuitos del programa Millennium Park Summer Concerts. Dos veces por semana, en el foro semi cubierto Pritzker Pavilion (diseñado por el arquitecto Frank Gehry) acoge a artistas de todo el mundo que ofrecen su música en el parque más icónico de la ciudad. En el mismo pabellón se dan los conciertos del Grant Park Music Festival, una serie de conciertos de música clásica de diez semanas, una tradición de Chicago que data de 1931. En agosto también podrás aprovechar los días de mercado del Museo Field de Historia Natural. Solo suceden un sábado vez al mes, pero si coincide con tu viaje, es una buena actividad para combinar con la visita al museo. Aquí podrás comprar algo de comer, tomar una cerveza artesanal, disfrutar de las vistas al lago (y si vas con niños, entretenerlos con las actividades infantiles que también organiza el mercado). De parte de la comunidad cubana y latina pero para disfrute de todo el mundo, en Chicago en agosto, en el Riis Park y durante todo un fin de semana (suele caer a mediados del mes) se celebra el Festival Cubano, que por supuesto incluye música, baile, atracciones de feria, desfiles de rumba, comida y un show de autos vintage. Por último, para cerrar el mes con bombo y platillo, uno de los espectáculos mas esperados de todo el año en Chicago: el Chicago Air & Water Show, un festival de dos días de duración en el que aviadores y marineros del ejército estadounidense presumen sus piruetas en el aire y el agua. Ve a la playa de North Avenue para asombrarte con la agilidad de los aviones y los paracaidistas, aunque en realidad el espectáculo se puede ver desde muchos otros lugares cerca del lago, o desde alguno de los rascacielos de la ciudad. En resumen... Ve a Chicago en agosto para vivir un viaje inolvidable en esta dinámica ciudad llena de atracciones y de espacios para disfrutar del buen tiempo veraniego. Durante este mes, las playas de la ciudad son el lugar para conocer a los habitantes locales, así que tal vez regreses a casa con un sorprendente bronceado. Para ayudarte a ahorrar en las entradas a las atracciones principales de Chicago (sabemos cuánto cuesta hacer un viaje como este) Go City te ofrece dos pases, el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido. Aunque los dos funcionan un poco diferentes, ambos representan grandes descuentos, y muchas otras ventajas.
Anna Rivero
The Field Museum in Chicago.
Blog

Comparativa: Shedd Aquarium vs. Field Museum

Te gustan los animales, ¿verdad? Claro que sí. ¿A quién no le gustan los gatitos, los perretes e incluso los adorables mapaches con sus diminutas manitas? Pues tenemos buenas noticias: en Chicago podrás ver animales a raudales. A lo largo y ancho de la ciudad, tienes los zoológicos de Lincoln Park y Brookfield, parques para perros, cafés para gatos y, más concretamente, el Acuario Shedd y el Museo Field de Historia Natural. Estos gigantes del Museum Campus son dos de las mayores, mejores y más populares atracciones turísticas de Chicago. A continuación, te contamos todos los datos útiles e interesantes sobre estas dos instituciones que no querrás perderte en tu visita a Chicago. Shedd Aquarium vs. Field Museum: detalles históricos El Shedd Aquarium, inaugurado en 1930, fue durante muchos años la mayor instalación cubierta de su clase en todo el mundo. Casi un siglo después, sigue siendo uno de los acuarios más grandes y visitados de Estados Unidos, con más de dos millones de visitantes al año. El acuario, financiado por el magnate del comercio y filántropo John G. Shedd en la década de 1920, duplicó su tamaño a finales del siglo XX y principios del XXI con la adición del inmenso Abbott Oceanarium (Oceanario Abbott) y el Wild Reef (Arrecife Salvaje). En la actualidad, alberga unos 32 000 animales de 1500 especies diferentes, entre peces, mamíferos marinos, anfibios, aves, serpientes e insectos. En 1987, fue declarado Monumento Histórico Nacional. Dato curioso: el Shedd Aquarium fue el hogar de un enigmático pez pulmonado llamado Granddad, que llegó a las instalaciones para la Exposición Universal de Chicago de 1933-34 y permaneció allí hasta su muerte en 2017, por lo que es el pez más longevo que haya vivido jamás en un entorno zoológico. No se ha confirmado si lo nombraron Granddad (suena como la palabra abuelo en inglés) al nacer o si le pusieron el mote en sus últimos años de vida. En realidad, el Shedd Aquarium se construyó como atracción complementaria a su hermano mayor, el Field Museum, un museo de Historia Natural concebido en torno a las exposiciones adquiridas para la Exposición Universal de Chicago de 1893 e inaugurado en 1894. El museo fue financiado en gran parte por el empresario y magnate de los grandes almacenes Marshall Field, mentor de John G. Shedd. Era, y sigue siendo, uno de los mayores y mejores museos de Historia Natural del planeta. Recibe alrededor de dos millones de visitantes anuales y alberga una colección de unos 40 millones de especímenes y artefactos diferentes. Algunas de las maravillas que descubrirás en esta imponente colección son: dioramas de animales, esqueletos de dinosaurios, fragmentos de meteoritos, momias del Antiguo Egipto y una vasta biblioteca. Dato curioso: la frase "el cliente siempre tiene razón" se atribuye al benefactor del museo, Marshall Field. Qué hacer y qué ver en el Shedd Aquarium Te recomendamos que dediques al menos medio día a explorar este enorme acuario para que tengas tiempo de visitar las múltiples secciones que reproducen hábitats acuáticos de todo el mundo, como los arrecifes del Caribe o el rico ecosistema amazónico. Las actividades y presentaciones diarias te permitirán descubrir además las necesidades y las costumbres de las criaturas residentes; incluso se pueden reservar visitas entre bastidores y encuentros con algunos de los animales. Lo más destacado del acuario es... Abbott Oceanarium (Oceanario Abbott) No es un oceanario cualquiera, el Abbott es el mayor oceanario del planeta. Este fabuloso ecosistema costero contiene 11 000 metros cúbicos de agua y alberga a majestuosos mamíferos marinos, como belugas, delfines de flancos blancos del Pacífico, leones marinos y nutrias marinas. El nivel inferior permite observar a estos gráciles animales en su hábitat natural. Amazon Rising (crecidas amazónicas) En este interesante recorrido por la selva amazónica recorrerás desde la estación seca hasta las grandes crecidas de agua provocadas por la estación de lluvias. Descubrirás una selva inundada en la que contemplarás de cerca a algunas de las criaturas más exóticas, coloridas y peligrosas de toda América. Hablamos de pirañas de vientre rojo, boas verde esmeralda, caimanes enanos y ranas venenosas de un increíble azul eléctrico. Caribbean Reef (arrecife de coral caribeño) Echa un vistazo a la enorme pecera en cuyo interior podrás contemplar cómo nadan rayas gavilán, tortugas verdes marinas en peligro de extinción, tiburones cabeza de pala y bancos de peces tropicales multicolores, como peces ángel, peces mariposa y peces loro. Toda una explosión de color y exotismo que solo es observable en los maravillosos arrecifes de coral caribeños. Polar Play Zone (zona de juegos polares) Los disfraces de pingüino, el minisubmarino y la piscina táctil helada convierten la zona de juegos polares en el espacio favorito de quienes viajan en familia. También hay pingüinos (de verdad), amistosas belugas, simpáticas nutrias marinas y medusas luna realmente fascinantes para que toda la familia se lo pase en grande... incluso los miembros adolescentes del grupo levantarán la mirada del teléfono. ¡Garantizado! Qué hacer y qué ver en el Field Museum Si has pasado medio día en el Acuario Shedd, lo lógico es que vayas hasta su vecino de al lado y pases la otra mitad del día en el Field Museum, ¿no te parece? Eso sí, ten en cuenta que la colección es tan mastodóntica que por mucho tiempo que le dediques al museo, nunca será suficiente para verlo todo. Y tiene sentido, porque los especímenes expuestos en esta colección abarcan 4600 millones de años de historia. En sus diferentes salas, encontrarás fósiles de antiguos meteoritos, una colección de animales disecados (algunos de ellos muy famosos), momias del Antiguo Egipto y el esqueleto de tiranosaurio rex más grande y completo jamás descubierto. Lo más destacado del Field Museum es... Inside Ancient Egypt (exposición sobre el Antiguo Egipto) Descubre cómo vivían (y morían) los antiguos egipcios en esta fascinante exposición. Entra en una auténtica cámara funeraria y trata de mantener la compostura mientras descubres los restos momificados de 23 seres humanos y 30 animales. La decoración de jeroglíficos que cubre los muros desde el suelo hasta el techo, las escenas del valle del Nilo y el santuario dedicado a la diosa gata Bastet contribuyen a crear una atmósfera aún más escalofriante. Dúo de titanes SUE, the T-Rex y su compañero Máximo, un titanosaurio aún más grande que SUE, son probablemente las piezas más fotografiadas de toda la colección y nadie debería perdérselos. Encontrarás a SUE aterrorizando al personal en The Griffin Halls of Evolving Planet y a su colega, algo más pacífico, suponemos que por su carácter vegetariano, en The Stanley Field Hall. Máximo hace honor a su nombre y mide nada menos que 8 metros y medio de alto y 37 metros de largo. Es incluso más largo que una ballena azul normal, por si te interesan este tipo de comparativas curiosas. Antigüedades animales El Museo Field cuenta con algunos de los dioramas de animales más realistas del planeta, muchos de ellos considerados obras maestras del arte. Echa un vistazo al célebre diorama de las Cuatro Estaciones (Four Seasons) de Carl Akeley, una exposición a gran escala que muestra varios ciervos salvajes de cola blanca a lo largo de todas las estaciones del año. También podrás conocer a los temibles leones devoradores de hombres de Tsavo y a una osa polar que protege a sus cachorros. Información útil para el Shedd Aquarium Entradas La entrada general al Shedd Aquarium está incluida en el Pase Todo Incluido de Go City® para Chicago. Y no solo eso, también podrás ahorrar en otras muchas atracciones de la ciudad, como el Planetario Adler y el mirador 360 Chicago. Si lo prefieres, también puedes reservar entradas estándar y tickets para experiencias especiales, como la alimentación de tiburones y los encuentros con nutrias marinas, en la página web del Shedd Aquarium. Horario de apertura Normalmente abre todos los días de 9:00 a 17:00, aunque el horario puede variar en función de la estación. Consulta el calendario de la página web del Shedd Aquarium para conocer la información más actualizada. Cómo llegar Tanto el Shedd Aquarium como el Field Museum están en el Museum Campus de Chicago. Puedes tomar el Lakefront Trail de Chicago con tu bicicleta y aparcarla en la zona reservada específicamente para bicis en las entradas Este y Oeste. Los autobuses 130 y 146 también llegan al museo, además el divertido autobús turístico de Chicago también tiene parada en el Museum Campus. Y si decides ir en coche, también hay parking de pago en varios lugares del campus. Información útil para el Field Museum Entradas En la página web del Field Museum se pueden comprar entradas especiales que incluyen una película en 3D y acceso a las exposiciones con entrada independiente. Por otra parte, los pases turísticos de Go City® incluyen la entrada general al Field Museum más una exposición con entrada independiente. Con tu pase de Go City® ahorrarás también en muchas otras atracciones de Chicago, como el Skydeck Chicago y el Museo de Ciencia e Industria. Horario de apertura Abre todos los días de 9:00 a 17:00, y el último acceso es a las 16:00. Cierra el día de Acción de Gracias y el día de Navidad. Ahorra en Chicago con Go City® Ahorra en las entradas para tus atracciones favoritas en Chicago con Go City®. Visita @GoCity en Instagram para conocer las últimas sugerencias y consejos para tus próximos viajes. ¡Que lo disfrutes!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon