Qué hacer en el casco antiguo de Dubái

Cuando pensamos en Dubái, el adjetivo "antiguo" no es precisamente el primero que se nos viene a la cabeza. La imagen más habitual del emirato es una de modernidad y grandiosidad. Y sin embargo, existe un Dubái antiguo que hunde sus raíces en la cultura y la diversidad de la zona.

El casco antiguo de Dubái se encuentra en la parte más septentrional de Khor Dubái (Dubai Creek) y se divide en varios distritos. En el sentido de las agujas del reloj están Deira, Al Seef, Al Fahidi y Al Shindagha.

En estos auténticos y tradicionales barrios del centro histórico de Dubái encontrarás museos, mercados tradicionales, restaurantes típicos y mucho más; he aquí nuestra selección de las maravillas del Dubái antiguo.

Despierta tus sentidos: mercadillos y zocos de Dubái

Image of Person, Bazaar, Market, Shop, Adult, Male, Man, Backpack, Handbag,

En cuanto te entre un poco de apetito, no dudes en dirigirte al casco antiguo de Dubái; allí podrás disfrutar de todo tipo de delicias callejeras. Los locales más populares empiezan a llenarse a partir de media mañana; verás a los lugareños degustar ricos shawarmas y apetecibles samosas indias, entre otras delicias. Si te entra antojo de comida india, acércate hasta Meena Bazaar, allí encontrarás lo que buscas.

Si aún no tienes apetito cuando llegues al barrio, no te preocupes, date una vuelta por el tradicional Zoco de las Especias de Deira y tus sentidos se despertarán a un mundo de colores, olores, sonidos y sabores. Seguro que el estómago no permanece impasible mucho tiempo. Y lo que es más, si estás pensando en llevarte un recuerdo a casa, en los puestos de té descubrirás opciones estupendas. ¡No olvides regatear si ves algo que te gusta!

Un aspecto de la cultura emiratí que a menudo se pasa por alto es el de la ceremonia del té, que podrás explorar en la Arabian Tea House, a una manzana del Museo de Dubái. Esta casa de té árabe combina un ambiente auténtico y tradicional con cómodos cojines, más de cien infusiones diferentes entre las que elegir y deliciosos dulces locales. ¿Qué más se puede pedir?

Estando en la zona antigua de Dubái, seguro que cruzas la ensenada en algún momento, ya sea por un puente, un túnel o en una pequeña embarcación. Nuestra recomendación es que te embarques en un crucero en dhow por Khor Dubái. No solo disfrutarás de unas vistas estupendas del antiguo Dubái, también aprenderás sobre la historia del emirato.

Zambúllete en la historia del antiguo Dubái

Image of Castle, Fortress, City, Monastery, Bus,

En esta zona se instalaron los primeros asentamientos del emirato. Sus distritos actuales están formados por las edificaciones conservadas y restauradas de épocas más antiguas, por lo que descubrirás un gran contraste entre este barrio y los que rodean el Burj Khalifa. Los edificios bajos de yeso y piedra coralina son indicios de un pasado orgulloso, aunque bastante más humilde.

Si buscas una introducción rápida y completa a la cultura, la historia y el patrimonio de Dubái, solo tienes que visitar el Museo de Dubái, que se aloja en el edificio más antiguo del emirato, el Fuerte Al Fahidi. Esta fortaleza de finales del siglo XVIII se construyó para defender al creciente asentamiento de los ataques por mar. La colección permanente cuenta con reliquias y artefactos que demuestran la destreza de los artesanos, los marineros y los mercaderes emiratíes de siglos pasados. El Museo Al Shindagha desempeña un papel similar, con multitud de expositores multimedia que hacen que la historia cobre vida.

Si no te da tiempo tiempo a visitar el desierto de Rub Al-Khali, en el extremo oriental del emirato, para darte un paseo en quad 4x4 o hacer un safari y cenar en plena naturaleza; acércate al menos al Museo Saruq Al-Hadid, en el que podrás contemplar algunas de las maravillas arqueológicas emiratíes de la edad del hierro, descubiertas entre las arenas de ese mismo desierto nada menos que por el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum.

Explora tu lado artístico: galerías de arte y museos de Dubái

Image of Photography, Hat, Art, Adult, Female, Person, Woman, Bag, Handbag, Art Gallery, Child, Girl,

Aunque en el casco antiguo de Dubái prevalece la historia y la tradición, eso no significa que no existan también espacios con una oferta cultural moderna y actual. La Galería XVA, líder en arte árabe contemporáneo, se encuentra entre Al Fahidi y Al Seef. Cuenta además con una cafetería y un hotel, y su objetivo es ofrecer un espacio en el que disfrutar del arte de Oriente Medio y de la India. Sus salas acogen exposiciones temporales de artistas, tanto populares como emergentes, para que sus paredes nunca sean las mismas durante mucho tiempo.

La cercana Galería Majlis fue en su día la residencia de un diseñador de interiores y sigue teniendo el aspecto de un acogedor hogar. En sus salas, se exponen las obras de artistas locales e internacionales. Su objetivo es seguir siendo un "majlis" o lugar de encuentro, donde la gente se reúne para compartir sus intereses comunes.

Un poco de todo: Zoco del Oro, bus tirístico y atracciones de Dubái

Image of Head, Person, Face, Happy, Adult, Male, Man, Laughing, Child, Female, Girl, Boy, Teen,

A estas alturas, querrás dar un merecido descanso a tus pies, así que dirígete a la parada más cercana del autobús turístico de Dubái y disfruta de un agradable recorrido por los diferentes monumentos del Dubái antiguo más allá de la zona de Dubai Creek. La ruta incluye los zocos de Deira y Heritage Village, en Al Shindagha, un museo viviente en el que aprenderás sobre artesanos, pescadores y buscadores de perlas tradicionales.

Si el Zoco de las Especias te ha impresionado, el laberinto de estrechas callejuelas cubiertas que conforman el Zoco del Oro también captará tu atención. Es uno de los centros de comercio más antiguos de Dubái y en él hay suficiente oro (y plata, platino y perlas) como para mantener el presupuesto de un país pequeño. Aunque no quieras aumentar tu colección de joyas por el momento, merece la pena darse una vuelta por el zoco para contemplar sus refulgentes puestos.

Si lo que buscas es diversión y aventura, el parque de atracciones cubierto Magic Planet te ofrece tanto atracciones como videojuegos de estilo arcade. Hay juegos para todas las edades, desde parques de bolas hasta bolera.

Pero para disfrutar de las mejores atracciones para toda la familia hay que salir del casco antiguo de Dubái. En MOTIONGATE, por ejemplo, disfrutarás de más de 25 atracciones y experiencias diferentes, incluidas montañas rusas ambientadas en los Juegos del Hambre y los Cazafantasmas. Y a los más pequeños seguro que les encanta LEGOLAND Dubái que ha traído a la región el encanto de los diminutos ladrillos de plástico.

Los mejores planes en el casco antiguo de Dubái

Tras invertir millones en su restauración y conservación, el casco antiguo de Dubái se ha convertido en un fascinante escaparate de las tradiciones y los orígenes de Dubái. Sus restaurantes, sus museos y sus zocos, son algunas de las razones por las que tomar el metro desde otros barrios de la ciudad para recorrer el Dubái más antiguo.

Y, sin duda, la mejor manera de explorar tanto el Dubái antiguo como el moderno es hacerlo con un pase de Go City®. De modo que, antes de nada, consulta las ventajas de Go City® en Dubái. Descubrirás que puedes ahorrar en muchas de las atracciones de la ciudad. ¡Hazte con tu pase y vive Dubái a tope!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Los mejores safaris en el desierto de Dubái

El desierto tiene algo mágico. Es un paisaje extraño, casi de otro mundo. Lleno de maravillas y de belleza, pero también con sus peligros. Quién no ha visto películas sobre gente perdida en el desierto, sedienta y confusa a la merced de traicioneros espejismos. Para evitar este tipo de situaciones, lo mejor es no aventurarse a explorar las dunas en solitario. Por suerte en Dubái, las opciones de safaris y excursiones por el desierto son casi infinitas, como el propio desierto. De hecho, lo que hoy conocemos como Dubái tiene escasamente dos siglos de antigüedad. El emirato de la diversión, las oportunidades y el turismo es literalmente una ciudad ganada a la arena. Por lo que no es de extrañar que la variedad de experiencias en el desierto sea apta para todos los gustos, desde relajantes paseos hasta excursiones adrenalínicas. Lo bueno es que, elijas la que elijas, será una experiencia segura y supervisada por guías locales. Así que solo te queda elegir cuál te seduce más. Para ayudarte con la tarea, compartimos contigo la lista de nuestros safaris y excursiones favoritos. ¡Las dunas te esperan! Nuestra selección: Excursión en buggy por el desierto de Dubái Tour en quad 4x4 por el desierto (Sahara Adventures) Safari y barbacoa en el desierto de Dubái Paseo en camello en Abu Dabi Emocionante excursión en buggy por el desierto de Dubái Comencemos con una excursión que te pondrá los pelos de punta. Una de esas experiencias que hay que probar al menos una vez en la vida. Lánzate de lleno al desierto de Dubái y recorre sus dunas al volante de un buggy. ¿Para qué ir al desierto si no dejas tras de ti una auténtica tormenta de arena? En esta excursión organizada, te recogerán en el hotel y te llevarán hasta el desierto en un 4x4, el viaje estará lleno de oportunidades para hacer fotos increíbles, así que no sueltes la cámara ni un instante. Cuando llegues al campamento base, podrás subirte a tu propio vehículo y tomar los mandos. Durante 30 gloriosos minutos, podrás subir, bajar y deslizarte con total libertad por la fina arena blanca de Dubái. No te preocupes, te acompañará un instructor que se asegurará de que no te pase nada, ni a ti, ni a él, ni al buggy, por supuesto. Como imaginarás, los buggies de dunas no son precisamente baratos. Haznos caso; nada supera el rugido y el rumor de un buggy de 800 cc en pleno desierto. Si te gustan las emociones fuertes, este es uno de los mejores safaris por el desierto de Dubái. Tour en quad 4x4 por el desierto Si los buggies no te convencen, ¿por qué no pruebas un quad? Estas maravillas de cuatro ruedas te permitirán moverte como pez en el agua en la arena del desierto. Así que no te cortes, cabalga las dunas y déjate llevar por sus ondulaciones, sus giros y su fluidez. Seguro que no has probado nada igual. Como en la excursión anterior, te llevarán hasta un campamento en el desierto, y una vez allí, podrás probar el medio de transporte original de la zona: el camello. Aprovecha este momento de clama para disfrutar del impresionante paisaje y para confraternizar con tu montura. A continuación, te llevarán a una pista especialmente diseñada para quads entre las dunas. Hasta aquí llegó la calma. Sube a tu quad y que comience la acción. Si vas en grupo, podéis hacer carreras, a ver quién gana. En realidad, puedes competir con todo el mundo, los conozcas o no. O si lo prefieres, puedes probar a hacer giros, derrapes y saltos con tu monstruo del desierto. Sea como sea, te lo vas a pasar en grande. Al terminar, te llevarán de vuelta al hotel. Planazo, ¿no? Safari con barbacoa en el desierto de Dubái Puede que los safaris que hemos mencionado hasta el momento te resulten demasiado... frenéticos. Es posible que a ti te seduzca más la parte meditativa y relajante de las dunas. No hay problema, tenemos justo lo que necesitas. Ya verás, este safari por el desierto con cena incluida te va a fascinar. Tu amable guía te recogerá en la puerta del hotel para llevarte hasta las blancas arenas en un todoterreno. Una vez en el desierto, tendrás todo el tiempo del mundo para contemplar (y fotografiar) el fascinante paisaje con la maravillosa luz del atardecer. Y al llegar al campamento del desierto, te agasajarán con una deliciosa barbacoa tradicional, un auténtico festín de carnes a la parrilla y otras especialidades árabes. Asegúrate de llegar con hambre, porque querrás probarlo todo. Además del banquete, también habrá entretenimiento, como danza del vientre, un espectáculo de danza tradicional egipcia, una humeante shisha, paseos en camello, sandboarding, pintura de henna y mucho más. Como ves, tenías razón, se puede disfrutar a tope del desierto sin necesidad de lanzarse a hacer cabriolas y derrapes sobre cuatro ruedas. Paseo en camello en Abu Dabi Llevamos un buen rato hablando de desiertos, pero ¿realmente lo sabes todo sobre estas fascinantes extensiones de naturaleza extrema? ¿Sabías, por ejemplo, que para que sea considerada desierto, un área no necesita ser arenosa? Pues no, solo tiene que perder más humedad de la que gana. Por eso la Antártida se considera el desierto más grande del mundo. Pero no nos despistemos con el hielo, en los Emiratos Árabes Unidos, lo que abunda es la arena. Y de entre los habitantes de las dunas, unos gigantones algo jorobados son los que mejor se llevan con nosotros. Tanto, que hasta se prestan alegremente a mostrarnos sus territorios. ¿Sabías que, para evitar que les entre arena en los ojos, los camellos tienen tres pares de párpados y dos filas de pestañas? En serio, esto del desierto es realmente fascinante, ¿no? Pero vamos al grano. Al igual que en los anteriores safaris, te llevarán en todoterreno hasta un campamento en las profundes de las dunas. Una vez allí, montarás en tu simpático camello y disfrutarás de un agradable paseo de media hora al más puro estilo tradicional. De vuelta en el campamento, podrás relajarte mientras tomas café, té, dátiles y otras golosinas. Al terminar, te llevarán de nuevo cómodamente hasta tu hotel. Te quedarás con la sensación de haber vivido un sueño de las mil y una noches. Ahorra en Dubái con Go City® Y esa ha sido nuestra selección de los mejores safaris por el desierto en Dubái. Desde luego, el desierto es una visita imprescindible si viajas a Dubái, pero ¿has pensado en qué otras cosas quieres hacer durante tus vacaciones en el emirato? Dubái está lleno de diversión. Y si además de pasártelo genial, quieres ahorrar en tu viaje, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Dubái. ¡Pero cuidado, te van a dar ganas de subirte al primer vuelo que salga en dirección a los Emiratos!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
The towers of Dubai in the morning fogs of winter
Blog

Dubái en enero

¿Quieres olvidar que existe el invierno? ¿Volar a un lugar completamente diferente, lejos de tu vida cotidiana? Dubái en enero puede ser el destino que buscas. Tras la temporada alta de turismo de diciembre, podrás disfrutar de las playas, los museos, y todas las demás atracciones de la ciudad y su entorno sin aglomeraciones y a tu propio ritmo. Enero es el mes más “frío” del año en Dubái, lo que significa que es también el mejor momento para aprovechar de todo lo que ofrece el maravilloso y enigmático desierto del emirato, y te aseguramos que no todo es árido. Sigue leyendo para descubrir (y tomar nota) de nuestras recomendaciones para un viaje lleno de sol, naturaleza y exotismo en enero. Dubái desde el agua Darse un baño en el mar para celebrar el Año Nuevo en muchas otras partes del mundo requiere de mucha valentía (y probablemente estar un poco loco), pero en Dubái en enero las temperaturas del agua del mar se mantienen por encima de los 22°C, con un máximo de 26°C. Aprovecha esta circunstancia para apuntarte a una clase y excursión de paddleboard o para conocer las islas artificiales de Palm Jumeirah en kayak. En la costa oriental de los EAU, poco desarrollada y súper tranquila, en Fujairah, a poca distancia del centro de Dubái, se pueden encontrar lugares para practicar snorkel y buceo. Las aguas claras de esta parte del índico albergan un gran número de especies, desde peces residentes hasta tiburones y tortugas visitantes. En el Acuario y Zoológico Submarino de Dubái podrás avistar muchas de las especies de la costa sin tener que mojarte. Con un tanque de 10 millones de litros, con 400 tiburones y rayas, así como recintos con cocodrilos, nutrias y pingüinos, es difícil superar el espectáculo de este acuario sin par. Otra idea es guardar el acuario para un día lluvioso. Aunque es poco frecuente, con cielos que se oscurecen sólo una o dos veces durante el mes, los chubascos pueden ser intensos. Sin embargo, son de corta duración. Arena y sol Incluso si no tiene planes de lanzarse al agua, tu traje de baño seguirá siendo un elemento vital en tu equipaje para Dubái en enero, ya que las playas que bordean la costa de la ciudad son perfectas para relajarse junto al mar. Con temperaturas medias diarias de 24°C y máximas de 32°C, la tumbona es el plan perfecto. Si prefieres las arenas indómitas y la adrenalina, las dunas del desierto del emirato son probablemente tu mejor opción, especialmente en esta época en la que muchos parques de atracciones cierran por mantenimiento. Aventúrate en un safari al amanecer con un 4x4 (con aire acondicionado, por favor, gracias), con la posibilidad de esquiar en la arena y montar en camello, o haz acelera el ritmo de tu corazón con un recorrido por el desierto en un quad todo terreno. Reserva la visita a los miradores At the Top del Burj Khalifa (el edificio más alto del mundo) para la tarde, o mejor aún, para la puesta de sol. Aunque es una de las mejores cosas que hacer en Dubái en enero, las temperaturas por la noche bajan hasta los 16°C, provocando la aparición de mantos de niebla en la costa que taparán unas vistas que suelen extenderse por kilómetros durante el día. Vida salvaje Desde el mirador del Burj Khalifa podrás alcanzar a ver la reserva de humedales Ras Al Khor. Ocupa el extremo occidental de la cuenca de Dubai Creek, y se ha convertido en una importante parada para las aves migratorias desde su creación en 2007, y en uno de los mejores lugares del emirato para explorar la vida silvestre. Podrás ver incluso un erizo etíope, aunque el principal atractivo es sin duda su bandada de 500 elegantísimos flamencos. Sin embargo, no es el único ni el más grande humedal de la región: la Reserva de Conservación del Desierto de Al Marmoon, en el desierto de Saih Al Salam, constituye casi el 10% de la superficie total del emirato. Allí es posible avistar los extraños pájaros llamados chotacabras egipcios, y una infinidad de mamíferos y reptiles nativos. Además, la reserva cuenta con una de las mayores rutas para bici del mundo, de 84 kilómetros. Otra opción interesante para los amantes de la naturaleza es la Reserva de Conservación del Desierto de Dubai, en la frontera con Sharjah. Se trata del primer parque nacional de los EAU y es el lugar para admirar al bellísimo órix de Arabia, y descubrir artes tradicionales como la cetrería y el tiro con arco. Eventos de enero en Dubái Con el mayor centro comercial del mundo -el Dubai Mall-, outlets y antiguos mercados, Dubái tiene fama de ser uno de los mejores destinos de compras del mundo. Miles de tiendas atraen a compradores empedernidos desde lugares tan lejanos como Norteamérica y Asia, y entre tanta variedad, hay algo para todos los bolsillos, tanto si eres un mochilero empedernido como si lo tuyo es el Burj Al Arab de siete estrellas. El Festival de Compras de Dubái, que se celebra desde mediados de diciembre hasta finales de enero, es un incentivo más para renovar el vestuario o comprar joyas, aparatos electrónicos y libros, gracias a los numerosos descuentos. Este festival, que se celebra en el emirato desde hace más de 25 años, tiene también su encanto para los menos proclives a pasar horas viendo tiendas. Los eventos gastronómicos, los conciertos y los fuegos artificiales forman parte de la diversión. Y quién sabe, tal vez te inspires a comprar un nuevo par de zapatos para correr, ya que enero es también el mes en el que se celebra el maratón de Dubái. Se trata del mayor evento deportivo de participación masiva en Oriente Medio, con un recorrido que cada año afrontan unos 30,000 participantes, entre los que se encuentran los grandes del atletismo de larga distancia. Ya sea que estés listo para participar o que quieras formar parte del público, prepárate para madrugar, ya que el pistoletazo de salida se da a las 7:00 de la mañana para evitar el calor del mediodía. Vive Dubái en enero con Go City Más allá de los descuentos del Festival de Compras de Dubai, hay otras formas de ahorrar cuando visites Dubái en enero. Viaja con Go City y obtén descuentos en muchas de las principales atracciones y actividades de la ciudad, desde los miradores del Burj Khalifa hasta las aventuras en el desierto, e incluso entradas para la ópera. Ya sea el Pase Explorer, o si no te quieres perder nada, el Pase Todo Incluido, si estás pensando en viajar a Dubái durante el mes de enero, asegúrate de agregar Go City a tu lista de imprescindibles para las vacaciones. En nuestro blog puedes seguir leyendo nuestra guía esencial de Dubái para encontrar toda la inspiración que necesitas. ¡Haz ya tu maleta!
Anna Rivero
Blog

Traslado privado desde el aeropuerto de Dubái

Imagínate la escena. Has reservado tu viaje a Dubái y estás deseando que llegue el día en que podrás disfrutar del calorcito y el sol del emirato. Preparas la maleta con la ropa de verano, los bañadores, la crema solar y las gafas de sol. Por fin llega el momento de subir al avión, una vez a bordo, cuentas los minutos que te faltan hasta aterrizar en el oasis en pleno desierto que es Dubái. Por suerte, te duermes un rato y te despiertas justo cuando el piloto anuncia que estáis a punto de aterrizar. Enderezas el asiento mientras las ruedas tocan la pista y sientes que te da un vuelco el corazón, ya estás aquí, el exotismo de Dubái está solo a un paso. Pero cuando finalmente pasas el control de seguridad y sales del aeropuerto, te invade una ligera sensación de desasosiego. Al principio no haces caso; serán los nervios y la emoción típicos de cuando sales de viaje. Te diriges a una parada de autobús, pero no entiendes nada de lo que pone. Abres el GPS en el móvil pero no responde; la conexión no parece funcionar. Intentas buscar alguna señal que te indique el metro, un tranvía o cualquier otra cosa que te saque del aeropuerto, pero todos los símbolos te parecen iguales y no comprendes nada. Sientes que el mundo se cierra a tu alrededor, empiezas a notar un poco de claustrofobia. ¿Y si nunca encuentras tu hotel? ¿Y si te quedas a las puertas del paraíso, incapaz de atravesar la corta distancia que te separa de Dubái? Como en esa película de Tom Hanks, en la que se quedaba atrapado en un aeropuerto durante años. Ahora imagina que nada de todo eso sucede porque has reservado un servicio de traslado desde el aeropuerto hace semanas, y tu conductor está esperándote con un cartel con tu nombre y una amplia sonrisa. Te sientes importante mientras te acomodas en el flamante vehículo con aire acondicionado. Y antes de que te des cuenta, estás en la habitación del precioso hotel que tenías reservado. ¡Ah, esto es vida! Seguro que prefieres esta escena a la del "eterno limbo aeroportuario", ¿a que sí? Bueno, vale, tal vez hayamos exagerado un poco con el dramatismo, ¡era broma! Pero lo que sí es verdad es que siempre conviene investigar un poco las distintas opciones de traslado desde el aeropuerto para evitar sorpresas al llegar. Está claro que de una forma u otra, habrías conseguido salir del aeropuerto, pero la idea es que lo hagas de la mejor manera posible: sin perderte, sin pagar demasiado y tardando lo mínimo posible. Y justo para eso, hemos recopilado para ti toda la información necesaria para que decidas de qué manera prefieres llegar a tu alojamiento desde el Aeropuerto Internacional de Dubái. ¿Cuánto se tarda desde el aeropuerto hasta Dubái? La buena noticia es que si te alojas en el casco antiguo de Dubái (Deira o Bur Dubái) el trayecto en coche te llevará aproximadamente unos 10-15 minutos, el doble si te alojas en el centro de la ciudad (Downtown Dubai) y algo más si te alojas en Palm Jumeirah. ¿Por qué contratar un servicio de traslado desde el aeropuerto de Dubái? Como ya te contamos en nuestro artículo sobre cómo moverse por Dubái, existen opciones de transporte público para llegar al emirato desde el aeropuerto internacional, pero tal vez te estés planteando contratar un servicio de transporte privado a tu llegada. Esta opción, aunque suele ser más cara, también tiene sus ventajas. Al llegar a un lugar nuevo, en el que probablemente no hables el idioma, siempre es agradable que el primer contacto sea con un lugareño que te dé algunos consejos y recomendaciones. No te cortes, entabla conversación con tu conductor, seguro que está encantado de resolver tus dudas o de recomendarte alguna joya local desconocida. Otra de las ventajas de esta opción es que te llevan de puerta a puerta, por lo que te ahorras las posibles vueltas y revueltas en transporte público o incluso alguna que otra caminata si no te orientas bien desde el principio. Con tu transporte privado lo llevas todo atado y el trayecto será lo más rápido posible. Y lo que es mejor, como la empresa conoce el trayecto de antemano, ya tendrás un precio acordado para el servicio. Es más, es posible que ya lo hayas pagado. Así, en el momento de la llegada no tendrás que preocuparte de que te cobren más de la cuenta, de que te funcione la tarjeta ni de tener moneda local. De hecho, no tendrás ni que sacar la cartera. ¡Más cómo imposible! A continuación vamos a detallar los distintos servicios que puedes contratar cómodamente en el buscador Hoopa, que ofrece varias opciones de transporte privado con diferentes operadoras de Dubái, en función de las necesidades de cada turista. Opciones de traslado desde el aeropuerto de Dubái La más barata: autobús lanzadera Los precios de este servicio de lanzadera (shuttle) no suelen superar los 10 € por trayecto y persona. Es la opción más barata, pero al viajar con otras personas, lo más probable es que el autobús haga varias paradas antes de llegar a tu destino. Por lo debes tener en cuenta que tu viaje será significativamente más largo, calcula alrededor de unos 60 minutos. Otra de las cuestiones que tienes que tener en cuenta es el espacio para el equipaje, que en este caso será más o menos reducido. Si viajas en grupo, tal vez te salga mejor una de las siguientes opciones. Grupos pequeños: coche privado con conductor Los hay de todas las formas y tamaños, algunos coches admiten hasta 3 pasajeros (alrededor de 25 €) y otros, como los minibuses, admiten hasta 7 pasajeros (alrededor de 35 €). La calidad/marca del vehículo determinará el precio que pagues, ya que, para el mismo trayecto, los coches más elegantes pueden ser bastante más caros. Pero bueno, si te hace ilusión pagar una pasta por viajar como una estrella del rock, es cosa tuya, ¿no? Grupos grandes: autocar Si viajas con tu equipo de fútbol de los jueves o has planeado una escapada con tu club de lectura de los martes, y vais a ser un grupo de entre 35 y 50 personas, esta es la mejor opción. Alquilar un autocar entero es caro, pero entre tantas personas seguro que sale un precio razonable por cabeza. Últimos consejos para tu traslado desde el aeropuerto Cuando vayas a reservar un servicio de traslado privado desde el aeropuerto, asegúrate de consultar antes en internet las opiniones de otros usuarios sobre la empresa proveedora del servicio. De este modo, te harás una idea de la calidad del servicio que ofrecen y de la satisfacción de sus clientes. Siempre es más seguro conocer un poco la operadora antes de contratarla. Asegúrate también antes de completar la reserva de que el equipaje permitido coincide con las maletas que planeas llevar. En caso contrario, es posible que te toque cargar con parte del equipaje durante el trayecto. O en el peor de los casos, podrían negarse a llevarte. Una vez en Dubái, asegúrate de tener a mano todos los recibos y correos electrónicos con la información de tu reserva, ya sea impresos en papel o accesibles en tu teléfono. Así, si tienes cualquier problema, podrás acceder rápidamente a la información necesaria para resolverlo. Y por último, si tu conductor es servicial; te ayuda con consejos, recomendaciones y sugerencias, y se esfuerza para que fluya la comunicación, anímate a dejarle una propina. Nunca está de más tener un detalle cuando lo han tenido con nosotros. Ahorra en Dubái con Go City® Y esto es más o menos todo lo que hay que saber sobre los servicios de traslado privados desde el Aeropuerto Internacional de Dubái. Ahora que tienes claro cómo llegar al corazón del paraíso, seguro que te apetece descubrir los planes más emocionantes o más relajantes de Dubái. O incluso investigar qué hacer en el emirato cuando el sol se pone. Para todo eso, lo mejor es que consultes las ventajas de Go City® en Dubái, porque no solo descubrirás montones de atracciones divertidas para tu viaje, además descubrirás cómo ahorrar en las entradas de las principales atracciones turísticas del emirato. ¡Con Go City®, verás más y pagarás menos!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon