Cosas que hacer en Las Vegas cuando hace calor

Vista aérea de piscinas y palmeras en Hotel Mirage, Las Vegas. Qué hacer en Las Vegas con calor.

La ciudad de Las Vegas se encuentra en mitad de uno de los desiertos más calurosos del planeta, por lo que no es de extrañar que en verano las temperaturas suban como la espuma. De hecho, lo normal es que, entre junio y septiembre, las máximas no bajen de los treinta y muchos grados... eso cuando no llegan a los cuarenta y algunos. 

De modo que, si vas a visitar Las Vegas en verano, vete mentalizándote. Pero no te preocupes, porque hay montones de formas de combatir el calor en Las Vegas, desde atracciones acuáticas y cócteles helados hasta fiestas en piscinas y megacentros comerciales con aire acondicionado. Sigue leyendo, porque te hemos preparado una guía con las mejores cosas que hacer en Las Vegas cuando hace calor.

Al rico helado

Chica mostrando helados decorados con forma de animales, Las Vegas. Planes en Las Vegas en verano.

Si te has puesto un sombrero del tamaño de los aros de Saturno, te has untado bien de crema solar y no pierdes de vista tu botella de agua fría ni un instante, y aun así sigues recalentándote como una junta defectuosa... solo queda una solución: ¡los helados! Buenas noticias: Las Vegas está más que preparada en este campo y no tendrás que caminar mucho para toparte con un buen proveedor de batidos, helados extravagantes, polos aderezados con alcohol u otros brebajes para calmar la sed y combatir el calor.

Acércate hasta Sticks and Shakes, en el Strip, donde encontrarás una vertiginosa selección de helados y batidos (literalmente, cientos de combinaciones de sabores), o dirígete al colorido bar Best Friend, en Park MGM, donde encontrarás algunos de los mejores granizados de la ciudad. Los emblemáticos CrazyShakes del Black Tap del Venetian Hotel son una auténtica fantasía, con sus toppings de caramelos, galletas y trozos de tarta... ¡Solo en Las Vegas!

De piscina en piscina

Vista aérea de las piscinas del Hotel Bellagio, Las Vegas. Cosas que hacer en Las Vegas cuando hace calor.

En Las Vegas, abundan los parques acuáticos, las playas artificiales, las piscinas de lujo con barra de bar dentro, las cabañas VIP y muchas otras maravillas para refrescarse en los días más sofocantes. Y, como ya hemos dicho, las temperaturas pueden subir de tal manera que llegue un punto en que no seas capaz de hacer mucho más que flotar en una colchoneta mientras degustas una piña colada. Así que, no tiene sentido que te resistas.

Las opciones para refrescarse son casi infinitas: el Bellagio, el Mandalay Bay, el MGM Grand... todos ellos tienen piscinas de primera. El modesto Garden of the Gods (Jardín de los Dioses) del Caesars Hotel cuenta con reproducciones de columnas románicas, estatuas clásicas y fuentes ornamentadas, además de sus siete piscinas. Si prefieres algo más terrorífico y menos clásico, puedes acercarte al Golden Nugget, donde podrás lanzarte por un tobogán acuático en medio de un tanque repleto de tiburones. De nuevo tenemos que decirlo... ¡Solo en Las Vegas!

Y si buscas algo más apropiado para toda la familia, no te pierdas el divertidísimo Cowabunga Canyon Waterpark. Donde las atracciones acuáticas se multiplican hasta donde alcanza la vista... El lugar perfecto para entretener y refrescar a toda la familia. 

¡Huye del asfalto!

Mount Charleston. Cosas que ver en Las Vegas cuando hace calor.

Las temperaturas en el majestuoso Mount Charleston, en el condado de Clark, suelen ser mucho más frescas que en la ciudad durante el verano, con máximas que no suelen superar los 27 ºC. Lo que convierte a esta maravilla natural en una excelente opción para escapar del calor de Las Vegas. El pintoresco viaje por carretera hacia el noroeste merece la pena en sí mismo, ya que te da la oportunidad de contemplar cómo el paisaje desértico y rojizo va transformándose en un entorno alpino mucho más verde y fresco.

Esta exuberante naturaleza, repleta de pinares, cascadas y praderas con flores silvestres, ofrece un amplio abanico de posibilidades para practicar senderismo. Si estás en forma, tal vez te atrevas con una excursión de ida y vuelta (de 16 horas aproximadamente) hasta el Charleston Peak, a 3000 metros de altura, desde donde disfrutarás de unas vistas espectaculares de Death Valley (Valle de la Muerte), Sierra Nevada y la propia Las Vegas

Saca la cartera a pasear

Luces de neón de un casino de Las Vegas. Cosas que hacer en Las Vegas en verano.

Ni que decir tiene que Las Vegas no se queda atrás en lo que a entretenimiento en interiores se refiere. Casinos, centros comerciales, bares, teatros, autobuses... cada milímetro cuadrado de la Ciudad del Pecado está climatizado, por lo que cada puerta que abras te recibirá con una brisa fresca que te hará olvidar al instante el calor del desierto.

Las Vegas es la capital mundial del entretenimiento, por lo que es prácticamente imposible no divertirse. La única dificultad consistirá en decidir por dónde empezar. Po supuesto, si hay algo que nadie debería perderse en Las Vegas, es la experiencia de probar suerte en uno (o varios) de sus casinos. Por ejemplo, puedes tentar al azar en las mesas de dados del Cosmopolitan; tatar de hacerte de oro en el Golden Nugget, en pleno centro de Las Vegas; jugar a infinidad de máquinas tragaperras en el STRAT, y recrear tus escenas favoritas de Resacón en Las Vegas en el Caesars Palace.

Góndola en el canal del hotel Venetian en Las Vegas. Cosas que hacer en Las Vegas con calor.

Suponiendo que no te hayas arruinado jugando al blackjack en el casino (puede que incluso te hayas hecho con un pellizco en las mesas de juego, ¡quién sabe!), continúa con otra forma de diversión típicamente de Las Vegas y pon rumbo a uno de los grandes centros comerciales de la ciudad. Estas gigantescas catedrales del capitalismo son todo un espectáculo, además de estar climatizadas, de modo que lo único que corre el riesgo de sobrecalentarse es tu tarjeta de crédito.

Acércate al lujoso Grand Canal Shoppes de The Venetian Hotel, solo aquí podrás tomarte un descanso de las compras dando un paseo en góndola por una réplica del Gran Canal de Venecia; puede ser el momento perfecto para reflexionar seriamente sobre si deberías comprarte esa gargantilla de Dior que tanto te ha llamado la atención en el escaparate.

Actividades culturales refrescantes

Grupo de amigos en un coche con el cartel de Las Vegas de fondo. Planes para cuando hace calor en Las Vegas.

Por suerte, hay muchas otras atracciones refrescantes en Las Vegas con las que es mucho menos probable que te arruines. Por ejemplo, puedes hacerte una ruta en el autobús Deuce (con aire acondicionado) para descubrir algunos de los lugares más destacados del Strip, como las fuentes del Bellagio, el volcán del Mirage, la Torre Eiffel del Hotel París y el emblemático cartel de "Welcome to Fabulous Las Vegas".

También puedes hacer una visita a alguno de los muesos de la ciudad. El Pinball Hall of Fame contiene más de 150 máquinas recreativas antiguas totalmente operativas. Mientras que el Mob Museum (Museo de la Mafia) recorre la historia del crimen organizado en Estados Unidos. Y lo mejor de todo es que cuenta con su propio bar clandestino, donde podrás degustar un cóctel y sentir que te teletransportas directamente a la época de la Ley Seca.

Tampoco deberías perderte los efectos refrescantes de la exuberante vegetación del espectacular Jardín Botánico del Bellagio. O, si prefieres algo menos natural y más tecnológico, explorar los mundos fantásticos y futuristas de Area15 y de Las Vegas Sphere, ambas climatizadas, por supuesto.

¿Hielo, alguien?

Marmota en la nieve. Cosas que ver y hacer en Las Vegas cuando hace calor.

¿Todavía tienes demasiado calor? Entonces será mejor que pongas rumbo al opulento Qua Baths & Spa del Caesars Palace. En el interior de la Arctic Ice Room (Sala de Hielo Ártico), el mercurio desciende hasta los 12 ºC, no lo bastante frío como para que nieve en el mundo real, pero estamos en el mundo surrealista de Las Vegas, así que nieve no te va a faltar. También tendrás hielo para frotarte la piel si te apetece. Créenos, en esta sala, no tardarás mucho en empezar a echar de menos el sofocante calor desértico del exterior.

Otra actividad que te puede helar la sangre, no tanto por la temperatura ambiente, sino por la emoción de la adrenalina, es la experiencia de sobrevolar el Strip de Las Vegas en helicóptero. Deja que caiga la noche y que las luces de neón iluminen la ciudad con todo su esplendor, y disfruta de unas vistas aéreas despampanantes y de una experiencia irrepetible.

Ahorra en Las Vegas con Go City®

Ahorra en las entradas para las mejores atracciones de Las Vegas con Go City®. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información útil para tus próximos viajes.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

¿Cuál es mejor? Caesars Palace vs Hotel Bellagio

El Caesars Palace y el Bellagio son dos de los titanes del Strip de Las Vegas, cada uno con cerca de 4,000 habitaciones y montones de bares, restaurantes, tiendas, piscinas, spas y mucho más. Los dos se ubican cómodamente entre los diez hoteles más grandes de la ciudad (y entre los 20 mega hoteles de todo el planeta). Pero ¿cuál es mejor? Sólo hay una forma de averiguarlo. Enfrentamos a estos dos pesos pesados de la Ciudad del Pecado para averiguar en qué medida están a la altura de sus muchas y variadas atracciones. Caesars Palace contra Bellagio: Los imprescindibles En cuanto a las atracciones que no te puedes perder y que harán que tus seguidores de Instagram se mueran de envidia, hay que decir que el Bellagio es tu mejor opción. Claro que el Caesars tiene cierto encanto, gracias a su extravagante arquitectura de estilo grecorromano, sus columnas corintias, sus estatuas aladas, sus fuentes y su efigie de seis metros de Augusto César. Quienes visiten el Strip por primera vez adorarán su ostentación old school, un clásico de Las Vegas, y los amantes del cine disfrutarán recreando escenas de películas como Dream Girls y The Hangover, ambas rodadas aquí. Lo que sí no tiene es su propio museo de bellas artes y un jardín botánico. Y eso sin hablar del mundialmente famoso espectáculo de las fuentes del Bellagio... Este espectáculo acuático, con sus chorros de agua que se balancean al ritmo de la música clásica y el pop moderno, y se celebra a intervalos regulares desde las tres de la tarde hasta medianoche, es una de las atracciones clásicas de Las Vegas que no te puedes perder. Dirígete al interior del hotel para echar un vistazo a la Bellagio Gallery of Fine Art, con exposiciones siempre cambiantes que han incluido obras de algunos de los nombres más importantes del arte del siglo XX, entre ellos Picasso, Warhol y Lichtenstein. En el Conservatorio y Jardín Botánico del Bellagio se exponen obras de arte aún más maravillosas, y en este caso, vivas. Las exhibiciones de plantas cambian con las estaciones y culminan en un extraordinario espectáculo navideño por todo lo alto. Por su parte, la vibrante escultura de cristal Fiori di Como de Dale Chihuly (en la foto de arriba) florece durante todo el año y domina el vestíbulo principal del Bellagio. Caesars Palace contra Bellagio: Entretenimiento y vida nocturna No te equivoques: El Caesars Palace es un gigante absoluto de la escena del entretenimiento de Las Vegas. Su legendario teatro Colosseum ha acogido actuaciones y residencias de artistas míticos a lo largo de los años. Estamos hablando de Frank Sinatra, Madonna, Elton John, Celine Dion, y el inimitable Liberace. Añádase a esto la épica discoteca Omnia, con 75,000 pies cuadrados de pistas de baile en varios niveles con sonido e iluminación de última generación y un impresionante candelabro cinético de once toneladas, y tendrás el comienzo de lo que solo puede calificarse como una gran noche. En el Bellagio les encanta el entretenimiento acuático, así que, además de las fuentes danzantes, el espectáculo del Cirque du Soleil tiene lugar en una piscina de 1,5 millones de galones. O —pronúnciese como "eau", no "oh"— lleva asombrando al público con natación sincronizada, saltos temerarios y otras acrobacias desde que el hotel abrió sus puertas en 1998. Es un show extraordinario, pero, amigos, no es Sinatra, así que en esta apuesta nosotros pondríamos nuestro dinero en el Caesars. Caesars Palace contra Bellagio: las apuestas Inaugurado en 1966, el Caesars Palace es el lugar ideal para disfrutar de la auténtica atmósfera de la vieja escuela de Las Vegas, con 1,324 máquinas tragaperras (según el último recuento) para probar tu suerte, así como 185 juegos de mesa en los que no faltan clásicos como la ruleta, el blackjack y el póquer Texas hold 'em. Los apostadores expertos acuden al Bellagio en busca de lo último en máquinas tragaperras. Hay más de 2,300 en la sala de tragaperras del casino, incluyendo video póker, así como, por supuesto, gran variedad de juegos de mesa. Si te gustan los grandes riesgos, también puedes probar tu suerte en las salas exclusivas de límites altos. Los aficionados a las apuestas deportivas están de enhorabuena en ambos hoteles. El salón de apuestas deportivas del Caesars es una auténtica maravilla, con una pantalla HD de 43 metros. Por su parte, la del Bellagio tiene varias pantallas (no tan grandes) y unos 100 monitores individuales de carreras. Estamos hablando de dos de los mejores casinos del mundo, así que no hay grandes riesgos apostando por uno o por el otro. En este rubro, salen tablas. Caesars Palace contra Bellagio: Bares y restaurantes En ninguno de los dos hoteles falta un chef famoso. Ni tampoco una, o seis, bares de cocteles. Tanto si lo que buscas es un bistec de carne de primera calidad, comida italiana gourmet, un extravagante cóctel o incluso una taza de café decente, el Caesars y el Bellagio te tienen la espalda cubierta con unos 50 bares y restaurantes entre los dos. El Bellagio le aventaja en cuanto a número y variedad de restaurantes, pero el Caesars, en consonancia con su temática bacanal, tiene más (y mejores) bares. Entre los bares más destacados del Caesars se encuentran algunos de los más famosos de Las Vegas, como el Hell's Kitchen de Gordon Ramsay, con su decadente y característico bistec Wellington, y el Vanderpump Cocktail Garden, lleno de plantas, donde podrás degustar (si tienes el valor) bebidas con nombres tan fantásticos como Checkmate Bitch, Cold Blooded y Puff the Magic Dragon. Uffffff... Mientras tanto, en el Bellagio, lo mejor es beber hasta altas horas de la noche en el lujoso Lily Lounge con vistas al casino. Tómate un descanso para degustar una excelente carne en PRIME o cena con estilo en el emblemático restaurante Spago de Wolfgang Puck, con vistas directas al Strip y a las fuentes danzantes del Bellagio. Lo más probable es que lo pases bien en cualquiera de los dos hoteles. Caesars Palace contra Bellagio: De compras Obviamente, una ciudad que se construyó para los más grandes jugadores y derrochadores de dinero va a tener algunas de las mejores tiendas del planeta. Pero los precios no son aptos para pusilánimes. Esto es especialmente cierto en la elegante Via Bellagio, donde una marca de lujo tras otra hará sudar frío a tu gestor bancario —mejor ni le digas. Hablamos de Bulgari, Cartier, Chanel, Dior, Hermes, Prada y Valentino, por nombrar sólo algunas. Un plan perfecto... si la noche anterior has ganado a lo grande en la mesa de la ruleta, claro está. Las compras en el Caesars Palace son si cabe más extravagantes, con unas 200 boutiques y tiendas especializadas de alta categoría. Aquí, entre altísimas columnas de mármol, patios romanos, fuentes y estatuas (incluida una réplica a tamaño natural del David de Miguel Ángel), encontrarás más de las principales marcas de moda del mundo, así como chocolates de alta gama, joyas brillantes y recuerdos únicos de Las Vegas. Por todo esto, apostamos que Caesars ganará esta ronda. Caesars Palace contra Bellagio: Fiesta Pasar una tarde tomando margaritas y observando a la gente junto a la piscina es algo que no puede faltar en unas vacaciones en Las Vegas. Las cinco piscinas del Bellagio, rodeadas de patios de estilo mediterráneo repletos de lujosas cabañas y tumbonas, son ideales para este tipo de actividades. El Caesars dobla la apuesta en su modestamente bautizado “Jardín de los Dioses” (Garden of the Gods), donde columnas romanas, épicas estatuas y fuentes rodean siete piscinas divinas. Prueba tu suerte en las cinco mesas de blackjack de la piscina Fortuna, lleva a los niños a chapotear en la Jupiter o únete a la bacanal que dura todo el día en Neptune. Si prefieres pasar el día en posición horizontal, puedes incluso optar por un masaje en tu cabaña junto a la piscina, reservando un tratamiento a tu gusto en el enorme Qua Spa del hotel. ¿Nuestro veredicto? Caesars se lleva la palma en lo que se refiere a la fiesta. Caesars Palace contra Bellagio: Conclusión Recapitulamos: El Bellagio definitivamente gana en cuanto a espectáculo visual y atracciones de visita obligada, como las fuentes del Bellagio, la Bellagio Gallery of Fine Art, y el Conservatorio y Jardín Botánico, pero el Caesars Palace cumple con creces en muchas de las demás categorías, sobre todo en entretenimiento, vida nocturna y una serie de albercas extraordinarias que harían sonrojar al mismísimo Calígula. Escoge el que más se te antoje, y deja el otro para tu siguiente viaje a Las Vegas. Siempre hay que dejar algo para la próxima... Cómo ahorrar en Las Vegas Algo muy difícil, desde luego. A Las Vegas hay que ir con la idea de que lo más seguro es que vayas a salir más pobre de lo que llegaste. Pero en Go City nos ocupamos de que no tengas que gastar más de la cuenta en las entradas a las principales atracciones, ya que con la compra de cualquiera de nuestros dos pases podrás disfrutar de un descuento de hasta el 50% en las entradas a las atracciones más populares, incluyendo espectáculos y tours guiados, y tendrás acceso a otras muchas atracciones en las que no habías pensado. Sigue leyendo en nuestro blog si quieres descubrir qué hacer en Las Vegas en cualquier época del año, o consulta uno de nuestros artículos más populares: qué hacer gratis en Las Vegas. Ganes o pierdas, la diversión está garantizada.
Anna Rivero
Blog

Las Vegas en diciembre: una guía esencial

Diciembre en Las Vegas es un mes para celebrar, y aunque los días se vuelvan más cortos y fríos y las noches largas (¡y muy frías!), entre la final nacional de rodeo de Wrangler (en inglés, Wrangler NFR), la Navidad y el Año Nuevo, la ciudad se llena de gente y de eventos especiales para calentar esta temporada festiva. Así que si estás planeando una escapada a la Ciudad del Pecado en diciembre, prepárate para pasarlo en grande. Sigue leyendo nuestra guía esencial de este brillante mes en Las Vegas, y ¡toma nota! Estos son algunos de los temas que veremos a continuación: ¿Qué tiempo hace en diciembre en Las Vegas? Visitar Las Vegas en diciembre ¿Qué hacer en Las Vegas en diciembre? Museos de Las Vegas Atracciones clásicas de Las Vegas La gran Final Nacional del Rodeo en Las Vegas y otros eventos de diciembre Cómo ahorrar en las entradas a las atracciones de Las Vegas ¿Qué tiempo hace en diciembre en Las Vegas? Temperatura media: 9 °C Precipitación media: 4 días de lluvia al mes Promedio de horas de sol al día: 7 horas Luces parpadeantes, un ambiente festivo y quizás, sólo quizás, una ligera capa de nieve que se deshace en unas horas. Así es el tiempo de Las Vegas en diciembre, cuando las temperaturas descienden hasta casi el punto de congelación y los lugareños sacan del fondo del armario abrigos, bufandas y hasta guantes. Pero también puedes tener días bastante templados, sobre todo si estás al sol. Lleva ropa que te puedas poner en capas, para abrigarte más por la noche, cuando las temperaturas del desierto descienden bastante dramáticamente. Visitar Las Vegas en diciembre Los hoteles se engalanan con todo su esplendor festivo. Ahora es cuando los grandes vestíbulos se engalanan con miles de luces de colores y cactus vestidos con oropel y otros adornos navideños. El frío de diciembre te mantendrá en el interior la mayor parte del tiempo, aunque los más resistentes aún pueden aventurarse a hacer excursiones por el Gran Cañón, así como su hermano menor, el Red Rock Canyon. Merece la pena abrigarse para salir a ver las luces navideñas del Strip en todo su esplendor. Y es poco probable que el frío te impida ir a ver las fuentes danzantes del Bellagio en acción, que sigue siendo una de las mejores cosas gratuitas que hacer en Las Vegas en diciembre. Los precios de los hoteles en diciembre son razonables, con una subida considerable si tu viaje coincide con la Navidad, y algunos precios bastante astronómicos para el día 31, cuando medio millón de juerguistas descienden a Las Vegas para recibir el Año Nuevo. ¿Qué hacer en Las Vegas en diciembre? No hace falta decir que Las Vegas cuenta con el mejor entretenimiento interior del planeta, pero si quieres salir a explorar la ciudad durante el día, te recomendamos que hagas un recorrido en el autobús hop-on hop-off. Es una forma estupenda de ver un poco de la ciudad con el mínimo esfuerzo, y visitar lugares emblemáticos como el famoso cartel "Welcome to Fabulous Las Vegas", el hotel The STRAT y, por supuesto, las imperdibles fuentes del Bellagio. Puedes bajarte donde quieras para empezar a llenar tu feed de Instagram con selfies invernales de Las Vegas, o quedarte en el autobús durante el recorrido completo de dos horas para introducirte a la Ciudad del Pecado. También hay un recorrido nocturno en autobús que te permite experimentar el Strip en su momento más espectacular, con todas las luces encendidas. Esta ruta tiene una parada adicional y un recorrido a pie en la Fremont Street Experience. Museos de Las Vegas Con los días fríos, tal vez se te antoje ir a ver algunos de los mejores museos de Las Vegas. El Museo de la Mafia repasa la historia del crimen organizado en Estados Unidos, con una colección permanente que incluye rifles antiguos, grabaciones de escuchas telefónicas y vestidos de flapper; incluso hay un bar clandestino que sirve cócteles inspirados en la Prohibición. En el Museo del Neón te deslumbrarán los cientos de carteles de neón históricos (¿dónde sino en Las Vegas?). Para una dosis de cultura, puedes recorrer la Galería de Bellas Artes del Bellagio. También hay un interesante Museo de Pinball (con máquinas para jugar, así que trae algunas monedas) y un museo que describe la fascinante y aterradora historia de las pruebas atómicas en el desierto de Nevada, en National Atomic Testing Museum. Atracciones clásicas de Las Vegas Estás aquí, y tienes que probar tu suerte en los casinos. Disfruta de la atmósfera clásica de Las Vegas jugando en las máquinas tragaperras del emblemático Caesars Palace; busca la gloria en el Golden Nugget o planea un atraco (legal) en las mesas de blackjack y de ruleta del Mirage y el MGM Grand, ambos protagonistas de la película Ocean's Eleven. En lo que se refiere a espectáculos, además de una gama de entretenimiento temático de temporada, también podrás ver a los incondicionales, el Cirque du Soleil y el Blue Man Group. Consulta la cartelera de conciertos y espectáculos en el Colosseum del Caesars Palace y en el T-Mobile Arena para ver a grandes leyendas del rock, el pop y la comedia. Diciembre es también un buen momento para hacer tus compras navideñas en Las Vegas en los principales centros comerciales —Las Vegas Premium Outlets, The Grand Canal Shoppes en The Venetian, y el Fashion Show Mall. ¿Qué hay en diciembre? ¿Qué hay en diciembre? Tal vez sea más rápido enumerar lo que no hay en diciembre, pero aquí va de todos modos una pequeña muestra. Es la temporada de vacaciones, así que los hoteles y las atracciones se esfuerzan al máximo por superarse unos a otros. Y eso sólo significa una cosa: un gran saco de Santa lleno de sensacionales atracciones de temporada. La gran Final Nacional del Rodeo Wrangler en Las Vegas Si llegas a la ciudad a principios de mes, tal vez te sorprenda verla llena de vaqueros y escuchar música country por toda la ciudad. Se trata del evento de rodeo más grande a nivel nacional, la Wrangler NFR, de diez días. Además de los grandes espectáculos clásicos de rodeo en vivo, incluye conciertos, una feria de expositores de todo lo relacionado con la industria vaquera, y un montón de bares y salones asociados donde puedes ver las finales en las pantallas mientras festejas con unos tragos, música y entretenimiento en vivo. El jardín botánico de la fábrica de chocolate Ethel M Mientras que los pinos pueden ser de rigor en otros lugares de Estados Unidos en esta época del año, aquí en Las Vegas los cactus son los protagonistas de una de las instalaciones de luces navideñas más famosas de la ciudad, la del jardín botánico que rodea la fábrica de chocolate Ethel M. Esta fábrica de chocolate, a 15 minutos de distancia en coche desde el Strip, ofrece visitas autoguiadas gratuitas del interior de la fábrica en funcionamiento. Incluso podrás ver el interior de la cocina donde cada día se elabora a mano el famoso dulce de cacahuate. De finales de noviembre hasta pasado el Año Nuevo, el gran jardín de cactáceas con más de 300 especies distintas provenientes de todo el mundo se ilumina con medio millón de lucecitas. En diciembre puedes los jardines hasta las 22:00 de lunes a jueves (por si acaso, consulta la página, no vaya a ser que hayan cambiado los horarios). Patinaje sobre hielo en el Cosmopolitan El rooftop del Cosmopolitan está muy cerca de los cactus iluminados en lo que se refiere a vibras navideña. En lo alto del Strip, este país de las maravillas del invierno cuenta con hogueras, cócteles, s'mores, películas navideñas y vistas estelares del horizonte de neón. Ah, ¿y hemos mencionado la pista de patinaje sobre hielo de 1,200 metros cuadrados? Incluso las nevadas están garantizadas por la noche (es nieve artificial, pero quién lo diría). Gran Carrera de Santa La Great Santa Run, una carrera que se celebra todos los años en diciembre en el centro de Las Vegas, no sólo es divertida, sino que también recauda sacos de dinero para grandes causas. Únete a miles de compañeros de Santa en esta divertida carrera. El precio de la entrada incluye un traje de Santa Claus de cinco piezas, una medalla y una bolsa de regalos, y puedes elegir entre correr 5K, o solo uno. Los niños menores de tres años pueden “correr” gratis. Celebraciones de Año Nuevo Si eres capaz de soportar los elevados precios de los hoteles de Las Vegas en Año Nuevo, te espera una fiesta de dimensiones gigantescas, ya que cientos de miles de juerguistas acuden al Strip para desafiar el frío invernal y dar la bienvenida al Año Nuevo con alegría y desenfreno. Todo el Strip —desde el Mandalay Bay, en el extremo sur, hasta el SkyPod del Strat, a seis kilómetros al norte— se cierra al tráfico al anochecer, pero desde la tarde las calles están llenas de gente celebrando, dispuesta a divertirse y a disfrutar de un épico espectáculo de fuegos artificiales que solo puede suceder en una ciudad tan extravagante y hedonista como Las Vegas. Ahorra en las atracciones de Las Vegas Viajar en diciembre no es barato (¡la Navidad es una ruina!), pero Go City te puede ayudar a ahorrar en tu viaje a Las Vegas. Considera viajar con alguno de los dos pases de Go City: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4, 5 o 7 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4, 5 o 7 de las mismas atracciones, y con ambos te ahorras hasta un 55% en el costo combinado de estas. Suena bien, ¿verdad? (Y, además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.) Visita @GoCity en Instagram y Facebook para obtener la información más actualizada sobre sobre las atracciones.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon