La mejor época para visitar Los Ángeles

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>

Los Ángeles es una de esas ciudades estadounidenses que reciben turismo todo el año. El hecho de que sea una ciudad costera bañada por el Pacífico con un clima suave y soleado es, sin duda, una de las claves de su éxito. Pero además de sus agradables temperaturas, Los Ángeles tiene mucho que ofrecer. Desde atracciones turísticas inolvidables a maravillas naturales de fábula, pasando por una animada vida nocturna.

Por todo esto, seguro que tienes claro que quieres visitar la cuidad. Pero tal vez te preguntes cuál es la mejor época para visitar Los Ángeles. ¡Para eso estamos aquí! A continuación, te contamos las ventajas y peculiaridades de cada época del año en Los Ángeles, para que elijas tu momento favorito para explorar esta joya de la Costa Oeste.

Los Ángeles al amanecer. El mejor momento para visitar Los Ángeles.

Septiembre - Noviembre

El otoño es una época fantástica para visitar Los Ángeles. Nos gusta especialmente el periodo entre septiembre y noviembre, ya que ofrece muchas de las ventajas del verano, pero sin las aglomeraciones típicas de la temporada alta. En esta época del año, el aire es más respirable y hay menos ajetreo. Por eso es perfecta para explorar cómodamente las mejores atracciones al aire libre de la ciudad, como el imprescindible paseo guiado hasta el Cartel de Hollywood o una divertida ruta guiada en bicicleta por Beverly Hills para descubrir cómo viven las estrellas de cine.

Durante los meses de otoño aún hace bastante calor en Los Ángeles, pero conviene llevarse un paraguas y alguna que otra chaqueta ligera, ya que las lluvias se intensifican hacia finales de noviembre. Otra de las ventajas del otoño es que también habrá menos familias locales en las atracciones turísticas porque ya habrán comenzado de nuevo las clases en los coles. Al ser una época menos popular para hacer reservas, podrás conseguir buenas ofertas tanto en los vuelos como en el alojamiento.

Los Ángeles en invierno. La mejor época para viajar a Los Ángeles.

Diciembre

Es posible que Los Ángeles no sea el primer lugar en el que pienses para una escapada invernal, pero lo cierto es que viajar a Los Ángeles durante el mes de diciembre es un gran plan. ¿Por qué? Bueno, para empezar, el tiempo en la Costa Oeste durante los meses de invierno sigue siendo templado y agradable (con máximas de hasta 20 grados durante el día). Esto significa que podrás explorar todas las increíbles atracciones y puntos de interés de la ciudad como lo harías en cualquier otra época del año.

Y, como cualquier gran ciudad metropolitana occidental, Los Ángeles bulle de vida durante las fiestas navideñas, con montones de actividades y eventos festivos que solo podrás disfrutar en esta época. Algunos de nuestros acontecimientos favoritos son la cabalgata de barcos iluminados Marina Del Rey Boat Parade, el espectáculo de luces navideñas en el Zoo de Los Ángeles y las actividades especiales navideñas en Universal Studios Hollywood. Aunque viajar a Los Ángeles durante la época más mágica del año puede que no sea lo más económico, el ambiente y la animación de temporada merecerán la pena.

Los Ángeles en Navidad. El mejor momento para viajar a Los Ángeles.

Enero - Febrero

Como ya te comentábamos en la sección de diciembre, pasar tus vacaciones de invierno en Los Ángeles puede ser una gran idea. El tiempo es muy parecido al de diciembre, con máximas que alcanzan los 20-21º y mínimas que no suelen caer por debajo de los 10º. Ten en cuenta que enero y febrero son los meses más lluviosos del año en Los Ángeles, con una media de 4-5 días de lluvia al mes.

El lado positivo es que las vacaciones escolares ya habrán terminado, por lo que te toparás con menos familias locales. Y lo mejor de todo es que es temporada baja, por lo que no solo habrá menos turistas en todas partes, además todo te saldrá más barato que en ninguna otra época del año.

Venice Beach, Los Ángeles. Visitar Los Ángeles en primavera.

Marzo - Mayo

Si Los Ángeles te atrae por sus hermosas playas y paisajes, quizá deberías plantearte viajar en primavera. Los meses de primavera en Los Ángeles empiezan a ser ya más cálidos, con máximas que llegan a los 24º y mínimas que no suelen descender de los 12º. Es la temporada perfecta para disfrutar de las actividades al aire libre bajo el sol.

Algunas de nuestras actividades favoritas son montar en bici o patinar por Santa Mónica y Venice Beach; observar las estrellas en el Observatorio Griffith y explorar las pozas de marea en White Point/Royal Palms Beach.

La ciudad está bastante tranquila y apacible en esta época del año, aunque es posible que te encuentres con grandes aglomeraciones de visitantes locales si decides viajar durante las vacaciones de primavera (spring break) o la festividad de Memorial Day, épocas que te recomendamos evitar si buscas relajación y tranquilidad.

En definitiva, en primavera, disfrutarás prácticamente de las mismas ventajas de viajar en verano, pero con menos aglomeraciones. Por lo que también es muy buena época para explorar la ciudad.

Playa de Santa Mónica, Los Ángeles en verano. La mejor época del año para viajar a Los Ángeles.

¡Verano!

Si te gustan los baños de multitudes, además de los baños en la playa, el verano es tu época ideal para visitar Los Ángeles. Por supuesto, una de las mejores cosas de visitar Los Ángeles en verano es el legendario clima de la Costa Oeste. Con temperaturas que rondan los 26-29º, las playas de Los Ángeles son un lugar de lo más popular. De hecho, uno de los mejores planes en esta época del año es lanzarse a algún deporte acuático en la playa o pasar el día en un refrescante parque acuático de la zona, como Knott's Soak City.

Además, si visitas Los Ángeles en verano, descubrirás que hay un sinfín de festivales, actividades y eventos a los que asistir. Eso sí, ten en cuenta, que probablemente será la época más cara para visitar la ciudad, ya que Los Ángeles es un destino veraniego muy solicitado en Estados Unidos.

Ahorra en Los Ángeles con Go City®

Como ves, Los Ángeles es un destino apasionante para visitar en cualquier época del año. Con un clima estupendo, atracciones emblemáticas y una belleza natural incomparable, hay mucho que ver y hacer en la ciudad la visites cuando la visites.

Y, si además de disfrutar de Los Ángeles en tu época favorita del año, también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de la ciudad, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Los Ángeles: nuestros 10 favoritos

Y a ti, ¿qué es lo primero que te viene a la mente cuando piensas en Los Ángeles? ¿El Paseo de la fama? ¿El letrero de Hollywood? ¿Patinadores en traje de baño haciendo piruetas en el paseo de Venice Beach? ¿Celebridades en descapotables paseando por Beverly Hills? ¿Museos, historia, cultura, naturaleza? Sea lo que sea que despierte tu imaginación, Los Ángeles lo tiene todo, y más. Estamos seguros de que esta ciudad te va a sorprender. Basta verla desde el aire para darse cuenta de su enormidad. Después de Nueva York, es la segunda aglomeración urbana más grande de los Estados Unidos, y aquí reside la comunidad de origen mexicano más numerosa fuera de México. Si estás a punto de descubrir la ciudad por primera vez y te preguntas qué hacer en Los Ángeles, sigue leyendo para descubrir nuestros diez favoritos. Esperamos inspirarte para que cuando regreses de tu viaje, agregues los tuyos propios a la lista. Walk of Fame Es probablemente el pavimento más famoso del mundo: el Paseo de la Fama (The Walk of Fam) es un tramo de Hollywood Boulevard a lo largo del cual se encuentran las estrellas conmemorativas que llevan los nombres y las huellas de las manos de las más grandes estrellas del mundo de la canción, el cine, la televisión, la radio y el teatro. Michael Jackson, los Beatles y Neil Armstrong son sólo algunas de las estrellas que podrás ver y poner tu mano sobre la suya. ¿Sabías que incluso los personajes de ficción tienen su propia estrella? Ahí se encuentran Mickey Mouse, el Pato Donald y la familia Simpson al completo. Busca a los artistas mexicanos que han dejado aquí su huella, como Selena, Antonio Aguilar, Cantinflas, Juan Gabriel, y, cómo no, Los Tigres del Norte. Griffith Park Encaramado en las laderas del monte Lee, Griffith Park es un espacio de esparcimiento muy popular entre los lugareños para hacer senderismo, picnics y admirar las increíbles vistas de Los Ángeles. Es un parque que combina espacios urbanizados con áreas totalmente silvestres, lleno de atracciones y lugares de interés como el Museo Autry del Oeste americano, lugares para rentar caballos y ponis, un carrusel y muchas otras actividades ideales si viajas con niños. El parque Griffith también es conocido por el observatorio astronómico situado en su parte más alta. Abierto al público de forma gratuita desde que se inauguró en 1935, es también uno de los mejores lugares para contemplar la ciudad y ver de cerca uno de sus monumentos más emblemáticos. ¿Adivinas cuál? El letrero de Hollywood De trece metros de alto y 196 de largo, este cartel no sólo es un símbolo de Los Ángeles y California, sino también del cine: ha aparecido en decenas de películas y es una de esas imágenes que ha colonizado la imaginación del mundo entero. Hollywood es, desde hace mucho tiempo, una metonimia del cine. Como hemos dicho, el Observatorio de Griffith Park es probablemente el mejor lugar para verlo. Sin embargo, también se puede obtener una gran vista desde la 4a planta del Hollywood and Highland Mall, así como desde Canyons Lake Drive. Para acercarte lo más posible y aprender todas las historias y anécdotas que lo acompañan, puedes hacer un tour guiado. El Centro Getty Es el hogar oficial de la Fundación Getty, una de las instituciones privadas que más invierte en el desarrollo, estudio y conservación de las artes visuales. El museo Getty de Los Ángeles está especializado en el arte clásico y alberga pinturas, esculturas, dibujos y artes decorativas, todas ellas anteriores al siglo XX. También cuenta con una impresionante colección de libros de arte, que asciende a unos 8,000 títulos, y las exposiciones temporales son siempre extraordinarias. El edificio, diseñado por el arquitecto Richard Meier en una de las colinas de la ciudad, merece una visita por sí mismo: consta de seis edificios en una enorme superficie con numerosos jardines, patios y fuentes que completan el conjunto. La cultura playera Los Ángeles tiene la fortuna de contar con una serie de grandes playas que atraen a paseantes, surfistas, artistas y curiosos de todo el mundo. Cada una tiene su propio carácter y ambiente: el animado espectáculo de la gente en Venice Beach hace que el gran océano Pacífico quede en segundo plano; en Santa Mónica el ambiente es más familiar y relajado, perfecto para pasar un día clásico de playa; Surfrider Beach, en Malibú, es el paraíso de los surfistas. Y no importa si vas en invierno, siempre encontrarás gente mirando el mar en las playas Los Ángeles. Beverly Hills Con sus hoteles de lujo, exuberantes jardines y mansiones fabulosas, Beverly Hills es otro de los símbolos del mundo del espectáculo estadounidense, y muchas estrellas del cine y la música han fijado su residencia aquí. Pasear por sus calles es una experiencia en sí misma. Explora Rodeo Drive, una zona peatonal y comercial de Beverly Hills, pero no esperes encontrar aquí ninguna ganga. Las grandes boutiques de lujo hacen difícil creer que Beverly Hills fue en algún momento un enorme rancho en el que se cultivaban frijoles. LACMA El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles es una de las mayores instituciones artísticas de la región, con cerca de 250,000 obras en diez pabellones, que abarcan desde el antiguo Egipto hasta las artes decorativas, pasando por el arte nativo americano y la fotografía. El LACMA también es conocido por su amplia filmoteca: proyecta regularmente películas, desde los grandes clásicos del cine mudo hasta largometrajes contemporáneos, procedentes de Estados Unidos y del resto del mundo. El Original Farmers Market No vayas a pensar que este es un mercado de reciente creación siguiendo la tendencia de los alimentos orgánicos: el Farmers Market de Los Ángeles se inauguró en 1934. En este inmenso mercado, abierto todos los días, encontrará un centenar de puestos que ofrecen productos frescos de primera calidad: frutas y verduras, carnes, pescados, pero también tiendas de productos de muchos países con ingredientes exóticos, panaderías y heladerías, y todo lo necesario para lucirte en la cocina. Además, el mercado se encuentra en un hermoso edificio histórico. Incluso hay restaurantes, galerías de arte y varias tiendas de recuerdos. Los grandes estudios de cine Los aficionados al cine y a las emociones no pueden perderse la visita a Universal Studios Hollywood, un parque temático situado dentro de los estudios de cine en funcionamiento. Las atracciones están inspiradas en los decorados de algunas de las películas más famosas de Hollywood, como Parque Jurásico y Transformers. Otro estudio que se puede visitar es el de la Warner Bros., que hará felices a los fans de Friends y Big Bang Theory. Además de visitar verdaderos platós de filmación, podrás tomar un café en el Central Perks, y tomarte unas fotos en el departamento de Mónica. La Placita Olvera Ven a conocer el lugar más antiguo de la ciudad, desde donde se empezó a expandir cuando todavía formaba parte de México. En la calle Olvera todavía quedan varios edificios del siglo XIX, incluyendo la casa del último gobernador mexicano de California, Pío Pico. Es una zona turística muy visitada donde podrás pasar un rato divertido en una versión un poco artificial de la cultura mexicana, pero que al menos hace honor a su herencia. ¿Quieres disfrutar al máximo de Los Ángeles? Entonces elige Go City: todas tus entradas se combinarán en una sola aplicación, y podrás ver más (¡y pagar menos!).
Anna Rivero
Blog

Los mejores tours de estudios de cine en Los Ángeles

La influencia de la industria del cine en la cultura e incluso en la fisionomía de Los Ángeles es ineludible. Hogar de las compañías fílmicas más importantes de la historia, Hollywood y sus estudios han sido una autentica fábrica de sueños desde hace más de 100 años. Visitar una de estas fábricas de la imaginación es una experiencia que no te puedes perder en esta ciudad. Anímate a descubrir la magia que hay detrás de la gran pantalla en un tour donde podrás caminar por los escenarios en los que se han rodado tus películas y programas de televisión favoritos. Tal vez hasta te toque ver un rodaje en acción. Hemos elaborado esta guía con un resumen de lo que puedes esperar en cada uno de los principales estudios, incluyendo las series de televisión o películas rodadas en cada uno de ellos, los requisitos de edad y más información práctica, para que tú puedas escoger el que más te emocione (¡o tal vez quieras ir a todos!). Universal Studios Hollywood Suele encabezar muchas listas de imprescindibles de Los Ángeles: Universal Studios Hollywood es en parte un parque temático lleno de atracciones emocionantes, y en parte un tour a un estudio de rodaje. La visita de 45 minutos en tranvía por los estudios de Universal está incluida en la entrada al parque temático, así que es una gran opción para aquellos que quieran experimentar ambas cosas. El tour del estudio, lleno de acción en directo, efectos especiales y muchas sorpresas, está narrado por Jimmy Fallon en inglés, pero también está la opción en español, narrada por Carmen Villalobos (no disponible todos los días; consulta la página de Universal Studios Hollywood para más información). En esta visita recorrerás (entre otras cosas) la mayor escenografía de calles en la historia de Hollywood, construida con el asesoramiento creativo de Steven Spielberg. Los puntos más destacados de la visita incluyen un tramo de Wisteria Lane de la serie Desperate Housewifes, el lugar del accidente de avión de La guerra de los mundos, el motel Bates de la película de Hitchcock Psicosis (que sigue igual de terrorífico), y una masa de agua de aspecto tenebroso donde podría estar al acecho una de las temibles y dientudas estrellas de JAWS. Además, agárrate fuerte para vivir el nuevo gran final de la visita al estudio, una explosiva escena de acción de Fast & Furious – Supercharged con todo y dobles profesionales, persecuciones y explosiones. Planea tu visita Te recomendamos que dediques todo el día a visitar Universal Studios Hollywood para aprovechar al máximo la experiencia. No es un lugar recomendado para visitar con niños chiquitos por las explosiones y sustos, y por los requerimientos de altura para muchas de las atracciones más populares. La fotografía está prohibida en algunas zonas de la visita al estudio. Si quieres saber más, lee nuestro artículo sobre Universal Studios Hollywood para obtener toda la información práctica que necesitas. Extra Deja algo de tiempo para recorrer el CityWalk, una zona comercial repleta de tiendas, restaurantes y cines al lado de Universal Studios Hollywood. Es una buena idea para comer, cenar o incluso tomar una copa por la noche. Warner Bros. Studio Tour Hollywood ¿Alguna vez has querido ver el batmóvil? ¿Sentarte en el sofá de Central Perk a tomar un café? ¿Ver los escenarios donde se rodaron escenas de las pelis de Harry Potter? ¡Esta es tu oportunidad! El Warner Brothers Studio Tour Hollywood es una visita obligada para los fans de series como Friends o The Big Bang Theory, y de películas clásicas como Casablanca o super éxitos como Batman. El tour dura de más de dos horas, con una parte guiada y otra a tu propio ritmo. Tendrás oportunidad de aprender aspectos técnicos de la industria, como la construcción de decorados, la elaboración de los vestuarios y la grabación del sonido. Como no hay dos días iguales en un plató de producción de Hollywood, tampoco hay dos tours iguales. Si tu grupo es pequeño, dile a tu guía qué es lo que más quieres ver, ya que cada visita está orientada a los intereses de los visitantes. Planea tu visita No está permitida la entrada a niños menores de 8 años. Solo se puede acceder con reservación previa, y si planeas viajar en verano o durante un periodo vacacional, haz tu reservación con toda la antelación posible. Los fines de semana la disponibilidad es limitada, por lo que te recomendamos mucho hacer este tour entre semana si te es posible. Recuerda que esta visita incluye muchas caminatas. Lleva calzado adecuado y ropa cómoda. No se permiten los bolsos grandes ni cámaras de vídeo. Extra Atención, porque este es uno de los mayores estudios en funcionamiento del mundo, y las posibilidades de cruzarte con una celebridad son altas. Pasa por la tienda para abastecerte de souvenirs de tus series favoritas. El tour se ofrece también en español y en ASL (American Sign Language). Sony Pictures Tour Una visita al famoso estudio de Sony Pictures, que en su día fue la sede de la MGM (la del león rugiente), arrojará luz sobre la industria cinematográfica desde sus inicios históricos hasta el presente. Este tour es ideal para los cinéfilos y apasionados del cine clásico. En un recorrido guiado a pie de dos horas pasarás por el lugar donde se rodaron El mago de Oz, Hombres de negro y Spider-Man, entre otros grandes éxitos. Un guía experto dirige la visita, que te irá llevando desde los primeros días de gloria de Hollywood hasta el estudio contemporáneo con tecnología de última generación. Sony Pictures cuenta con la friolera de 16 platós, y podrás pasear por algunos de ellos. Al estar en uno de los estudios más activos del mundo, es muy posible que veas a algunas de las estrellas que trabajan aquí. Cada visita está diseñada como una mirada entre bastidores a algunos de los programas y películas más influyentes e icónicos de la industria. Verás una mezcla de decorados contemporáneos y clásicos, y espacios de producción entre bastidores. ¿Grandes películas que tienen como hogar a Sony Pictures? Los Cazafantasmas, Karate Kid, Spider-Man, entre otras. No dejes de visitar el museo del estudio, donde se conservan reliquias de la televisión y el cine, como la camioneta de Breaking Bad. Planea tu visita Por motivos de seguridad, no se permite la entrada de niños menores de 12 años. Te recomendamos encarecidamente que reserves con toda la antelación posible, ya que el aforo es limitado y sólo se realizan tours entre semana; tenlo en cuenta a la hora de hacer tus planes. Llega con 30 minutos de antelación a la hora designada para la visita. No se permite llevar bolsas grandes, cámaras de vídeo ni mochilas. Extras Visita la tienda Studio Emporium antes de salir: encontrarás una impresionante selección de souvenirs de todas tus películas favoritas (y las de toda tu familia). Paramount Pictures Es el estudio que lleva más tiempo funcionando ininterrumpidamente en Hollywood, por lo que Paramount Pictures Studio Tour ofrece una mirada única al pasado histórico de la industria cinematográfica. Este es estudio de donde salieron películas míticas como La fuerza del cariño, Forrest Gump, Titanic y American Beauty. Por supuesto, el estudio no es un museo; también alberga platós de cine y televisión en funcionamiento, y podrás ver las operaciones diarias de los grandes ejecutivos de Hollywood, de los actores, y del enorme equipo de personas que trabaja detrás de cada película y serie de televisión. Una de las partes más impresionantes de la visita, de dos horas de duración, es pasear entre las calles recreadas de Nueva York y Chicago. Por ejemplo, solamente los decorados de la ciudad de Nueva York ocupan dos hectáreas que recrean ocho barrios distintos de Nueva York, incluyendo Brooklyn, SoHo y el Lower East Side. Aunque no vamos a ir tan lejos como para decirte que seguro vas a ver a una celebridad, es algo habitual, así que mantén los ojos bien abiertos. Planea tu visita Debes tener 12 años o más para participar en el Paramount Pictures Studio Tour. Es necesario reservar con antelación y están prohibidas las cámaras y los dispositivos de grabación. Extra Como otros estudios, Paramount también ofrece un tour VIP, de una duración más larga, con comida incluida y con acceso exclusivo a algunos escenarios y platós cerrados al público en general. El estudio se encuentra muy cerca del Hollywood Forever Cemetery (aha, así se llama, de verdad). En la temporada de verano, la organización Cinespia presenta aquí proyecciones de películas al aire libre. Qué mejor manera de complementar la visita a un estudio de cine que ver una peli clásica en un cementerio. Más atracciones en Los Ángeles Pero Los Ángeles no solo es cine, obvio. Playas, montañas, museos, tiendas, barrios y avenidas legendarias, restaurantes, eventos musicales y deportivos, y una gran diversidad cultural hacen de este un destino ideal para un viaje fantástico. Y en Go City nos gusta ayudarte a viajar. Con cualquiera de los dos pases de Go City podrás ahorrar hasta un 50% en el costo combinado de las entradas a muchas de las atracciones principales de la ciudad, desde un tour guiado al cartel de Hollywood hasta un crucero de avistamiento de ballenas, pasando (por supuesto) por una visita a un estudio de cine, ¡te tenemos cubierto!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon