La mejor época para visitar Los Ángeles

Los Ángeles es una de esas ciudades estadounidenses que reciben turismo todo el año. El hecho de que sea una ciudad costera bañada por el Pacífico con un clima suave y soleado es, sin duda, una de las claves de su éxito. Pero además de sus agradables temperaturas, Los Ángeles tiene mucho que ofrecer. Desde atracciones turísticas inolvidables a maravillas naturales de fábula, pasando por una animada vida nocturna.

Por todo esto, seguro que tienes claro que quieres visitar la cuidad. Pero tal vez te preguntes cuál es la mejor época para visitar Los Ángeles. ¡Para eso estamos aquí! A continuación, te contamos las ventajas y peculiaridades de cada época del año en Los Ángeles, para que elijas tu momento favorito para explorar esta joya de la Costa Oeste.

Los Ángeles al amanecer. El mejor momento para visitar Los Ángeles.

Septiembre - Noviembre

El otoño es una época fantástica para visitar Los Ángeles. Nos gusta especialmente el periodo entre septiembre y noviembre, ya que ofrece muchas de las ventajas del verano, pero sin las aglomeraciones típicas de la temporada alta. En esta época del año, el aire es más respirable y hay menos ajetreo. Por eso es perfecta para explorar cómodamente las mejores atracciones al aire libre de la ciudad, como el imprescindible paseo guiado hasta el Cartel de Hollywood o una divertida ruta guiada en bicicleta por Beverly Hills para descubrir cómo viven las estrellas de cine.

Durante los meses de otoño aún hace bastante calor en Los Ángeles, pero conviene llevarse un paraguas y alguna que otra chaqueta ligera, ya que las lluvias se intensifican hacia finales de noviembre. Otra de las ventajas del otoño es que también habrá menos familias locales en las atracciones turísticas porque ya habrán comenzado de nuevo las clases en los coles. Al ser una época menos popular para hacer reservas, podrás conseguir buenas ofertas tanto en los vuelos como en el alojamiento.

Los Ángeles en invierno. La mejor época para viajar a Los Ángeles.

Diciembre

Es posible que Los Ángeles no sea el primer lugar en el que pienses para una escapada invernal, pero lo cierto es que viajar a Los Ángeles durante el mes de diciembre es un gran plan. ¿Por qué? Bueno, para empezar, el tiempo en la Costa Oeste durante los meses de invierno sigue siendo templado y agradable (con máximas de hasta 20 grados durante el día). Esto significa que podrás explorar todas las increíbles atracciones y puntos de interés de la ciudad como lo harías en cualquier otra época del año.

Y, como cualquier gran ciudad metropolitana occidental, Los Ángeles bulle de vida durante las fiestas navideñas, con montones de actividades y eventos festivos que solo podrás disfrutar en esta época. Algunos de nuestros acontecimientos favoritos son la cabalgata de barcos iluminados Marina Del Rey Boat Parade, el espectáculo de luces navideñas en el Zoo de Los Ángeles y las actividades especiales navideñas en Universal Studios Hollywood. Aunque viajar a Los Ángeles durante la época más mágica del año puede que no sea lo más económico, el ambiente y la animación de temporada merecerán la pena.

Los Ángeles en Navidad. El mejor momento para viajar a Los Ángeles.

Enero - Febrero

Como ya te comentábamos en la sección de diciembre, pasar tus vacaciones de invierno en Los Ángeles puede ser una gran idea. El tiempo es muy parecido al de diciembre, con máximas que alcanzan los 20-21º y mínimas que no suelen caer por debajo de los 10º. Ten en cuenta que enero y febrero son los meses más lluviosos del año en Los Ángeles, con una media de 4-5 días de lluvia al mes.

El lado positivo es que las vacaciones escolares ya habrán terminado, por lo que te toparás con menos familias locales. Y lo mejor de todo es que es temporada baja, por lo que no solo habrá menos turistas en todas partes, además todo te saldrá más barato que en ninguna otra época del año.

Venice Beach, Los Ángeles. Visitar Los Ángeles en primavera.

Marzo - Mayo

Si Los Ángeles te atrae por sus hermosas playas y paisajes, quizá deberías plantearte viajar en primavera. Los meses de primavera en Los Ángeles empiezan a ser ya más cálidos, con máximas que llegan a los 24º y mínimas que no suelen descender de los 12º. Es la temporada perfecta para disfrutar de las actividades al aire libre bajo el sol.

Algunas de nuestras actividades favoritas son montar en bici o patinar por Santa Mónica y Venice Beach; observar las estrellas en el Observatorio Griffith y explorar las pozas de marea en White Point/Royal Palms Beach.

La ciudad está bastante tranquila y apacible en esta época del año, aunque es posible que te encuentres con grandes aglomeraciones de visitantes locales si decides viajar durante las vacaciones de primavera (spring break) o la festividad de Memorial Day, épocas que te recomendamos evitar si buscas relajación y tranquilidad.

En definitiva, en primavera, disfrutarás prácticamente de las mismas ventajas de viajar en verano, pero con menos aglomeraciones. Por lo que también es muy buena época para explorar la ciudad.

Playa de Santa Mónica, Los Ángeles en verano. La mejor época del año para viajar a Los Ángeles.

¡Verano!

Si te gustan los baños de multitudes, además de los baños en la playa, el verano es tu época ideal para visitar Los Ángeles. Por supuesto, una de las mejores cosas de visitar Los Ángeles en verano es el legendario clima de la Costa Oeste. Con temperaturas que rondan los 26-29º, las playas de Los Ángeles son un lugar de lo más popular. De hecho, uno de los mejores planes en esta época del año es lanzarse a algún deporte acuático en la playa o pasar el día en un refrescante parque acuático de la zona, como Knott's Soak City.

Además, si visitas Los Ángeles en verano, descubrirás que hay un sinfín de festivales, actividades y eventos a los que asistir. Eso sí, ten en cuenta, que probablemente será la época más cara para visitar la ciudad, ya que Los Ángeles es un destino veraniego muy solicitado en Estados Unidos.

Ahorra en Los Ángeles con Go City®

Como ves, Los Ángeles es un destino apasionante para visitar en cualquier época del año. Con un clima estupendo, atracciones emblemáticas y una belleza natural incomparable, hay mucho que ver y hacer en la ciudad la visites cuando la visites.

Y, si además de disfrutar de Los Ángeles en tu época favorita del año, también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de la ciudad, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Los Ángeles en enero

Gracias a su ubicación única, entre el océano Pacífico y los parques nacionales del este de Estados Unidos, Los Ángeles goza de un clima agradable, incluso en invierno. Si visitas Los Ángeles en enero, cuenta con que las temperaturas medias rondarán los 15 °C, con máximas que llegan hasta los 20 oC y mínimas de 10 oC. Lleva algo de ropa de abrigo, después de todo, es la época más fría en la región... Pero no olvides tampoco la gorra y las gafas de sol, al fin y al cabo, estás en California. Visitar Los Ángeles en invierno es un plan ideal para quienes quieran escapar por un tiempo de las bajas temperaturas del hemisferio norte. Año Nuevo en Los Ángeles Celebrar la llegada del Año Nuevo en la ciudad en la que la magia del cine se hace realidad... es todo un sueño hecho realidad, ¿no te parece? Sobre todo, porque la Nochevieja es un auténtico acontecimiento en Los Ángeles. Para vivir el momento como si fueras de la ciudad, solo tienes que dirigirte a Grand Park, un parque de casi cinco hectáreas situado en pleno centro de Los Ángeles. Es aquí, en la fachada del ayuntamiento, donde cada año se proyecta una cuenta atrás gigante para marcar el cambio de año. Únete a la fiesta y disfruta del ambiente festivo, de la música en directo, de los puestos de comida y bebida, y de las actividades de todo tipo. En Los Ángeles, a diferencia de muchas otras ciudades, no son los fuegos artificiales la gran estrella de la Nochevieja. Sin embargo, hay varios espectáculos pirotécnicos en la ciudad, incluido uno en el distrito de Marina del Rey, cerca del océano Pacífico. Los mejores lugares para verlo son en Fisherman's Village o a lo largo del South Jetty. Puede que este sea tu plan ideal de Nochevieja si viajas a Los Ángeles en familia, porque empieza a las 21:00 y no es necesario trasnochar demasiado para disfrutar de la diversión. Las laderas de Griffith Park son también un lugar estupendo para admirar los diversos espectáculos pirotécnicos de Los Ángeles, ya que su posición elevada permite verlos sin impedimentos. Si quieres salir de fiesta toda la noche, dirígete al distrito de West Hollywood. En este punto neurálgico de la vida nocturna de Los Ángeles encontrarás buenos restaurantes, bares, coctelerías y discotecas de fama mundial como Warwick, Hyde Sunset y Bootsy Bellows... quién sabe, ¡tal vez te cruces con alguna estrella de Hollywood! Al día siguiente, para empezar el Año Nuevo de la forma más vigorizante posible, pon rumbo al océano Pacífico para participar en el Polar Bear Plunge... ¿en qué consiste? En darse un chapuzón en el mar; una especie de ritual de renovación que te otorgará energía para los próximos doce meses (o eso dicen quienes lo practican). Eso sí, ten en cuenta que estamos en enero y, por muy templado que sea el clima de Los Ángeles, el agua del océano Pacífico estará fresquita: la temperatura del océano suele rondar los 13 °C en enero. ¿Te animas a empezar el año con un chapuzón refrescante? Hay diferentes lugares en los que la gente más valiente se reúne para el baño de Año Nuevo, algunas de las playas más populares son Venice Beach, Huntington Beach y Cabrillo Beach. Elige una y acércate al menos a mirar, quién sabe, lo mismo con el entusiasmo del momento te lanzas. Además, podrás aprovechar la visita a cualquiera de estas estupendas playas de Los Ángeles para montar en bici, hacer yoga o incluso visitar un acuario. ¡No te las pierdas! Los Ángeles, una ciudad de cine Viajar a Los Ángeles significa descubrir la magia del cine desde dentro, y son muchos los lugares dedicados al séptimo arte en la ciudad. El primero y más importante es la acera más famosa del mundo: el Paseo de la Fama, en Hollywood Boulevard. Aquí se encuentran las 2700 estrellas que llevan los nombres de grandes figuras del cine y la canción. Entre las estrellas más famosas están las de Elvis Presley, Scarlett Johansson y Harrison Ford, por ejemplo, pero también hay montones de artistas de origen español y latino, como Penélope Cruz, Sofía Vergara y Antonio Banderas. A continuación, puedes visitar el Museo de Hollywood, donde descubrirás una impresionante colección de objetos de atrezzo y prendas de vestuario utilizados en los rodajes de películas míticas; aprenderás un montón sobre la historia y la evolución del séptimo arte. Por supuesto, no puede faltar una visita (o dos) a estudios de cine reales, como Paramount Pictures y Warner Bros. Studios. Donde realmente podrás adentrarte entre bastidores y descubrir cómo se hace una película. Además de explorar algunos de los decorados cinematográficos más famosos de la historia. Nuestro favorito es Universal Studios Hollywood, una mezcla alucinante entre estudios de cine y parque de atracciones. Donde podrás visitar los sets de rodaje de grandes éxitos de Hollywood como Harry Potter y Parque Jurásico, para después subirte a emocionantes atracciones temáticas inspiradas en esos mismos éxitos de taquilla. Actividades de interior en Los Ángeles Es enero y, aunque estemos en California, vamos a planear algunas actividades de interior para los días más frescos y los posibles días de lluvia. La ciudad cuenta con museos de gran calidad, como el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), que en sus diez pabellones muestra arte tan variado como reliquias del antiguo Egipto, piezas de artes decorativas, arte nativo americano, arte estadounidense y fotografía. O, si lo prefieres, puedes visitar el Getty Center, un imponente museo de bellas artes en el que encontrarás obras desde la Edad Media hasta la actualidad. No podemos olvidar tampoco que Los Ángeles es una ciudad marítima, por lo que una de las mejores actividades de interior de la ciudad es visitar sus fantásticos acuarios. El Acuario del Pacífico está especializado en las criaturas marinas del océano Pacífico; cerca del muelle de Santa Mónica está Heal the Bay, dedicado exclusivamente al ecosistema marino de la bahía de Santa Mónica, y el Acuario Marino de Cabrillo es el mayor de la región. También puedes visitar algunos de los cines más famosos del mundo. El TLC Chinese Theatre, por ejemplo, es un magnífico edificio neogótico de 1927, que acogió las primeras proyecciones de películas que fueron grandes éxitos de taquilla en todo el mundo. Sin olvidarnos del Dolby Theatre, la sala que acoge cada año la ceremonia de los Oscar. Sí, hemos vuelto al cine... ya te habrás dado cuenta de que el séptimo arte es difícil de esquivar en Los Ángeles. Si eres fan de la política estadounidense, también puedes hacerte una escapada hasta la Biblioteca Presidencial de Richard Nixon, situada en la localidad de Yorba Linda, donde se encuentra la casa familiar del presidente Nixon. Aprenderás sobre la vida del presidente y sobre los importantes acontecimientos de su mandato. Si te gusta descubrir la gastronomía de los lugares a los que viajas, no querrás perderte nuestra próxima parada. El Grand Central Market, en pleno centro de la ciudad. Fundado en 1917, sigue hoy a pleno rendimiento. No te pierdas las pupusas recién hechas o las ostras frescas, y acompaña tu menú con una gran jarra de cerveza artesana. Aunque el principal atractivo de este lugar es sin duda la comida, no es el único. Además de salir con el estómago lleno, también puede que encuentres los recuerdos y los regalos que estabas buscando para llevarte a casa. Explora los puestos de arte y artesanía local, seguro que ves algo que te gusta. Con sus deliciosos platos típicos y su animado ambiente, no se nos ocurre un lugar mejor para comer en la ciudad. Y si quieres mezclar turismo y gastronomía sin tener que preocuparte de pensar el recorrido, únete a una visita cultural y gastronómica por Los Ángeles y déjate llevar. No solo visitarás el Grand Central Market, sino muchos otros deliciosos locales de la ciudad mientras descubres las principales atracciones turísticas del centro de Los Ángeles. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Si visitas Los Ángeles en enero, es posible que pases menos tiempo tomando el sol en la playa que si visitas la ciudad en pleno verano..., pero las temperaturas no llegan a ser extremas en invierno en Los Ángeles y la ciudad está repleta de actividades para todos los gustos. Y si además de aprovechar Los Ángeles a tope durante el mes de enero, también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones y experiencia de Los Ángeles, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

4 días en Los Ángeles

Seguro que si piensas en Los Ángeles, enseguida ves en tu mente imágenes de grandes avenidas salpicadas de palmeras, estrellas doradas brillando en el pavimento y el emblemático cartel de Hollywood en lo alto de las colinas. Lugares todos ellos que, por supuesto, no deberías perderte en tu visita a Los Ángeles.  Pero además de todos esos símbolos de la ciudad, Los Ángeles tiene muchas otras cosas que ofrecer. Tanto que es posible que, si solo tienes 4 días en la ciudad, te cueste saber por dónde empezar. ¡Para eso estamos aquí! Te hemos preparado un itinerario de 4 días en Los Ángeles para que te sirva de inspiración a la hora de planificar tu viaje. Nuestra selección incluye: Paseo de la Fama de Hollywood TCL Theater Dolby Theater Rodeo Drive Cartel de Hollywood Universal Studios Downtown LA Playas famosas de LA ¡Y mucho más! Día 1: Los Ángeles, capital mundial del cine Los Ángeles es sinónimo de cine, y vamos a empezar precisamente por ahí. Nuestro primer día, lo dedicaremos a algunos de los lugares más emblemáticos de Los Ángeles relacionados con la industria del cine y del espectáculo. Primera parada: el Paseo de la Fama de Hollywood Boulevard, un tramo de algo más de 2 kilómetros de asfalto plagados de estrellas (¡más de 2500!).  Recórrelo a tus anchas y hazte montones de fotos junto a tus estrellas favoritas, puede que incluso te tropieces con una ceremonia de inauguración de estrella durante tu paseo. Si buscas una estrella en concreto, echa un vistazo al mapa de las estrellas para asegurarte de que la encuentras. A dos pasos del Paseo de la Fama, en pleno Hollywood Boulevard, se encuentra uno de los cines más espectaculares de Los Ángeles, el TCL Chinese Theatre, sede de glamourosos estrenos de alfombra roja. Otra de las atracciones más visitadas de la zona es el Museo de Hollywood, con sus cuatro plantas de exposiciones dedicadas a la historia del cine. Solo aquí podrás ver de cerca el látigo de Indiana Jones, los guantes de boxeo de Rocky y los icónicos vestidos de Marilyn Monroe. Otro cine que no deberías perderte es el famosísimo Dolby Theater. Tal vez el exterior no te suene demasiado, pero en cuanto veas el interior sabrás dónde estás. Haz una visita guiada a este fastuoso auditorio con capacidad para 3400 localidades y siéntete como una auténtica estrella en plena ceremonia de los Oscar. De hecho, podrás ver de cerca una auténtica estatuilla de Oscar. Pica algo en uno de los muchos restaurantes o puestos callejeros de Hollywood Boulevard y sube al autobús turístico Big Bus de Los Ángeles para poner rumbo a Rodeo Drive. Empápate del lujoso ambiente de Beverly Hills y aprovecha para ir de compras o mirar escaparates. No bajes la guardia... en cualquier momento puedes toparte con una estrella de cine o de la música. Cuando termines, vuelve a subir al Big Bus y descansa las piernas un rato mientras disfrutas de las vistas. Si te has quedado con ganas de más compras, baja de nuevo en la parada de Farmer's Market. Dedica el final de la tarde a una agradable caminata hasta uno de los lugares más famosos y fotografiados de Los Ángeles: el Cartel de Hollywood. A lo largo del recorrido descubrirás paisajes increíbles mientras avanzas hasta las famosas letras blancas. Y lo mejor es que al estar en lo alto de una colina, también disfrutarás de unas vistas panorámicas de Los Ángeles. Terminarás la excursión con montones de fotos increíbles tanto del famoso letrero como del skyline de Los Ángeles al atardecer. A estas alturas, tanto caminar te habrá abierto el apetito, así que ¿qué tal una cena con vistas en el restaurante Yamashiro? Este famoso restaurante ha aparecido como Japón en varias películas, entre ellas Kill Bill y 60 segundos. Y si después de cenar aún te quedan ganas de pasear, termina la velada con un paseo por Wilshire Boulevard para contemplar la instalación lumínica de la entrada del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (Los Angeles County Museum of Art). Si no, también puedes continuar con la temática del día y meterte al cine a ver una peli. Día 2: Parques temáticos de California No deberías irte de Los Ángeles sin pasar un día en alguno de los increíbles parques temáticos de la zona. En un itinerario de 4 días en Los Ángeles, lo más probable es que solo dediques un día a los parques de atracciones, pero no queremos elegir por ti, así que te contamos nuestros favoritos para que tú decidas cuál te apetece más. Knott's Berry Farm Knott's Berry Farm es el parque temático ideal para familias, con sus atracciones para todas las edades y niveles de adrenalina. Además, dependiendo de cuándo lo visites, tal vez te encuentres con algunas de sus temporadas especiales. En octubre, es la temporada espeluznante de Knott's Scary Farm y, en diciembre, es la época festiva de Knott's Merry Farm. Durante los meses de verano, no te pierdas el vecino Knott's Soak City, el parque acuático de Knott's Berry Farm. Ambos parques temáticos se encuentran a media hora escasa en coche desde el centro de Los Ángeles. Six Flags Magic Mountain A un poco más de media hora en coche desde el cetro de Los Ángeles tienes también el famoso Six Flags Magic Mountain, con más de 100 atracciones, actividades y juegos. Prepárate para subir a montañas rusas que baten récords de velocidad y altura. También hay muchas opciones para peques, si viajas en familia, además de restaurantes y atracciones acuáticas. Universal Studios Hollywood Universal Studios es una experiencia que no deberías perderte en Los Ángeles si eres fan del cine. Ya que no se trata solo de un parque temático con increíbles atracciones envolventes y montañas rusas frenéticas, también es un estudio de cine en activo. Podrás visitar los decorados donde se rodaron tus películas y tus series favoritas, incluso puede que te topes con alguna estrella de Hollywood de camino al trabajo. Disfruta del espectáculo Hollywood Special Effects, que te dejará con la boca abierta. Y monta en todas las atracciones temáticas de Los Simpson, Transformers y Minion Mayhem, antes de adentrarte en el mágico mundo del Wizarding World de Harry Potter. Disneyland California Si viajas en familia, es posible que tus peques voten unánimemente por Disneyland. Aunque, en realidad, Disney ofrece dos opciones diferentes en California: Disneyland Park es el parque original y tiene atracciones más clásicas y reconocibles, perfectas para toda la familia, mientras que Disney California Adventure es una versión más moderna y más adulta, sin los icónicos castillos, pero con bares que venden alcohol. Warner Brothers Studios Warner Bros. Studios no es propiamente un parque temático, pero es otra opción divertida y fascinante en Los Ángeles para amantes del cine. En estos estudios de cine, descubrirás la historia del cine, aprenderás trucos técnicos como la pantalla verde (croma) para efectos especiales en escenas de acción y explorarás los decorados de series famosas como Friends y The Big Bang Theory. Además, podrás zambullirte en el universo DC y elegir tu casa de Hogwarts en las exposiciones Wizarding World y Fantastic Beasts. Día 3: Downtown Los Ángeles Ya estamos en nuestro tercer día y es hora de adentrarse en los entresijos de la ciudad y explorar el centro de Los Ángeles. Tómale el pulso a la ciudad y descubre la cultura, el arte y la historia de Los Ángeles en un recorrido guiado por Downtown Los Ángeles. Una visita que te permitirá conocer montones de monumentos y atracciones turísticas, como el Ayuntamiento, el Music Center, el Museo de Arte Contemporáneo (MOCA), la llamativa fachada de The Broad y el deslumbrante exterior del Walt Disney Concert Hall. Si te gusta la gastronomía, te encantará saber que tu paseo por el centro de Los Ángeles incluye una visita al Spring Arcade, un precioso edificio de los años 20 que cuenta con un mercado gastronómico, y el Grand Central Market, donde podrás degustar las famosas ostras de Los Ángeles. Mientras haces la digestión, sube en el ferrocarril más corto del mundo hasta el colindante distrito de Bunker Hill y vuelve a bajar. A continuación, date un paseo hasta el Mercado Mexicano pasando por Grand Park y descubre el encantador distrito histórico de El Pueblo de Los Ángeles. Y, si te has quedado con las ganas, también puedes aprovechar para entrar en alguno de los edificios por los que pasaste por la mañana. Si se hace la hora de cenar, encontrarás todo lo que buscas sin salir del distrito de El Pueblo, ya que está plagado de restaurantes con todo tipo de ofertas gastronómicas: francesa, asiática, peruana, italiana o británica. Termina la noche con un cóctel en Clifton's Republic, una antigua cafetería que ahora alberga cuatro plantas de bares de moda, cada uno con una temática diferente. Día 4: Playas de Los Ángeles Después de tres días de turismo, ha llegado el momento de explorar las playas de Los Ángeles. Eso sí, de camino, tienes tiempo de hacer una parada rápida en el campus de la Universidad de California (UCLA) que, como tantos otros lugares de Los Ángeles, ha servido de escenario para varias películas de Hollywood. Curiosamente, el campus californiano se ha hecho pasar por Harvard en varias ocasiones, como en la divertida comedia Una rubia muy legal. Descubre la vida estudiantil estadounidense y visita la sala de Boelter Hall donde nació Internet. Tras recorrer los bonitos edificios de ladrillo visto del campus de UCLA, haz como sus estudiantes cuando por fin llegan las vacaciones y dirígete a Santa Mónica y a The Pier. Aquí encontrarás el punto final oficial de la legendaria Ruta 66, ¡no te vayas sin hacerte una foto con la señal! Pasa el resto de la mañana recorriendo Santa Mónica en bicicleta, disfrutando de la playa o pasándolo en grande en el pequeño parque de atracciones del muelle, donde encontrarás atracciones, juegos y un encantador acuario. Después de comer, pasea por los canales de Venice District y acércate hasta la playa de Venice Beach para tomar otro poco el sol. Date un baño, tómate un helado o alquila una bici o unos patines para sentirte totalmente de Los Ángeles. Si el tiempo acompaña, también puedes lanzarte a las actividades acuáticas. Por ejemplo, puedes alquilar un kayak o una tabla de paddle surf en Huntington Beach. O, si lo prefieres, puedes entrar en comunión con la naturaleza de una manera más tranquila: uniéndote a una sesión de yoga en la playa.  Si lo que te interesa es explorar el mundo natural, nada mejor que un crucero de avistamiento de ballenas y delfines en Newport Beach. O una visita al fascinante Acuario del Pacífico en Long Beach. Elijas las playas que elijas, asegúrate de estar frente al mar a la hora de la puesta de sol para vivir el increíble espectáculo con vistas al Pacífico. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Y hasta aquí nuestro itinerario de 4 días en Los Ángeles; esperamos que te haya servido de inspiración para tu viaje. Si quieres seguir descubriendo planes increíbles en Los Ángeles a precios estupendos, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Los Ángeles. Con los pases turísticos de Go City®, no solo aprovecharás tu viaje al máximo, además ahorrarás en las entradas para tus atracciones favoritas. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon