Tiendas y palmeras en Rodeo Drive, Los Ángeles.

Los 10 mejores planes en Los Ángeles

¡Los 10 imprescindibles de Los Ángeles!

¿Buscas cosas que ver y hacer en Los Ángeles? No te pierdas nuestra selección de los 10 mejores planes en Los Ángeles para tu primera visita.

Al pensar en Los Ángeles, lo primero que se nos viene a la cabeza son imágenes del famosísimo letrero de Hollywood; de playas plagadas de surfistas y culturistas, y de grandes avenidas salpicadas de palmeras. En definitiva, todo un paraíso vacacional en cualquier época del año.

Si ya has decidido escaparte a Los Ángeles para tus próximas vacaciones, pero aún no tienes claro qué atracciones y actividades no deberías perderte, estás en el sitio adecuado. Porque te hemos preparado una selección de los mejores planes en Los Ángeles. Tanto si te gusta el cine, como la naturaleza o las escapadas cosmopolitas, en esta selección encontrarás lo que buscas. Acompáñanos y descubre ideas estupendas para tu itinerario de vacaciones en Los Ángeles.

Nuestra selección incluye:

  • Paseo de la Fama
  • Cartel de Hollywood
  • Universal Studios
  • Crucero de avistamiento de ballenas
  • Knott's Berry Farm
  • Six Flags Magic Mountain
  • ¡Y mucho más!

1. Paseo de la Fama y Hollywood Boulevard

 

Es probablemente la acera más famosa del mundo: el Paseo de la Fama de Hollywood Boulevard. En esta popular calzada encontrarás las estrellas que llevan los nombres de las mayores estrellas internacionales de la canción, el cine, la televisión, la radio y el teatro. Casi 10 millones de visitantes acuden a verlas cada año.

Meryl Streep, los Beatles o Neil Armstrong... son solo algunas de las estrellas que podrás visitar. Sin olvidarnos de estrellas españolas y latinas como Salma Hayek, Antonio Banderas, Penélope Cruz, Jennifer López, Shakira, Guillermo del Toro o Sofía Vergara. ¿Sabías que incluso los personajes de ficción tienen su propia estrella? Si las buscas, encontrarás las de Mickey Mouse, el Pato Donald o los Simpson, entre muchas otras.

Por supuesto, las estrellas de la calzada no son el único atractivo de Hollywood Boulevard, en esta elegante avenida también se encuentran algunas de las atracciones más populares de Los Ángeles, como el famosísimo Dolby Theatre, sede de la ceremonia de los Oscar, o el espectacular Grauman's Chinese Theatre. Algunos de los museos más visitados de la ciudad también se encuentran esta arteria principal, como el museo de cera Madame Tussauds o el Museo de Hollywood.

2. Parque Griffith

 

Griffith Park es un enorme parque urbano situado en la Sierra de Santa Mónica. Su extensión de más de 700 hectáreas lo convierte uno de los parques urbanos más grandes de Estados Unidos. Por lo que no es de extrañar que sea el lugar favorito de quienes disfrutan de la naturaleza, el senderismo, los picnics y, por supuesto, las vistas panorámicas de la ciudad. Si te decides a hacer un recorrido de senderismo por la zona, descubrirás la vegetación seca típica de California, así como su fauna autóctona.
Uno de los principales atractivos del Parque Griffith es el Observatorio Griffith situado en la parte alta del parque y abierto al público de forma gratuita desde su inauguración en 1935. Este hermoso observatorio astronómico de estilo art déco cuenta además con un fantástico mirador en el que observar unas de las mejores vistas panorámicas de la ciudad y en el que ver de cerca uno de los monumentos más emblemáticos de Los Ángeles... el Cartel de Hollywood.

3. Letrero de Hollywood

 

¡El Cartel de Hollywood! Este imponente letrero de trece metros de alto y 196 metros de largo se encuentra en la ladera del Monte Lee, dentro del recinto de Griffith Park. Las famosas letras blancas de Hollywood no son solo un símbolo de Los Ángeles y de toda California, sino de la importancia de la industria del cine en del cine en Estados Unidos. No en vano, el cartel aparece en multitud de películas, como en Mulholland Drive, de David Lynch; en el documental Bowling for Columbine, de Michael Moore, o en The Artist, la original película en blanco y negro de Michel Hazanavicius.
Como hemos dicho, el Observatorio de Griffith Park es probablemente el mejor lugar para ver el Cartel de Hollywood. Sin embargo, también se puede disfrutar de unas vistas magníficas desde la 4a planta del centro comercial Hollywood and Highland Mall, así como desde Canyon Lake Drive. Sea como sea, no te vayas sin unas fotos del cartel más famoso del mundo del cine.

4. Playas de Los Ángeles

 

Otro de los grandes atractivos de Los Ángeles son sus playas, que atraen a paseantes, surfistas, artistas y deportistas de todo el mundo. Cada una tiene su propio ambiente: en Venice Beach, podrás admirar tanto el océano Pacífico como el espectáculo que ofrece la multitud que la frecuenta; en Santa Mónica, el ambiente es más relajado, perfecto para broncearse al sol y tomárselo con calma; mientras que en Surfrider Beach, en la zona de Malibú, ¡encontrarás el paraíso del surf! Nuestra recomendación es que alquiles una bicicleta o un patín entre la playa de Santa Mónica y Venice Beach para recorrer así ambas zonas mientras disfrutas de las impresionantes vistas y de la animación playera.

En Huntington Beach tienes la opción de practicar kayak o paddlesurf. O si prefieres algo más relajado y más zen, también puedes apuntarte a una sesión de yoga. Qué divertido todo, ¿no?

5. Estudios de cine de Los Ángeles

 

Los Ángeles es la ciudad cinematográfica por excelencia en Estados Unidos. La industria del celuloide tiene aquí su sede y lo mejor de todo es que los principales estudios de cine abren sus puertas al público que quiera visitarlos. Algunos de los estudios con sede en Los Ángeles que organizan visitas son Paramount Pictures, Universal Studios, Sony Pictures o Warner Bros. Quién sabe, tal vez tengas la suerte de toparte con alguna de tus estrellas favoritas mientras rueda alguna serie o alguna película.

Las visitas a los estudios te permiten descubrir el fantástico mundo del séptimo arte desde dentro y recorrer los decorados de tus películas y series favoritas. Por ejemplo, en la sede de Universal, podrás contemplar de cerca los impresionantes decorados de la saga de Harry Potter, el espeluznante mundo zombi de The Walking Dead, una recreación en 3D del universo Transformers y muchísimas cosas más. En el estudio de Warner Bros. descubrirás algunos de los lugares más famosos de la tele, como los decorados de Friends o Big Bang Theory. Te sentirás como un personaje más en el universo de ficción que tan bien conoces. ¡Cámaras y acción!

6. Beverly Hills

 

Con sus hoteles de lujo, sus exuberantes jardines y sus gigantescas villas, Beverly Hills es el hogar de las estrellas del cine y de la música más ricas y famosas. Pasear por sus calles es toda una experiencia. Date un paseo por Rodeo Drive, pero no esperes encontrar tiendas asequibles, porque solo hay boutiques de superlujo. Cuesta creer que Beverly Hills fuera originalmente un rancho mexicano de frijoles...

Algunas de las opciones más divertidas para conocer los lugares exactos en los que viven tus estrellas favoritas es hacer un tour guiado en microbús. En este tipo de rutas guiadas no solo conocerás las mansiones de las estrellas, sino también las tiendas y boutiques de lujo en las que compran. Hay incluso rutas nocturnas, para quienes lo prefieran. Y si lo que quieres es disfrutar a tope del buen tiempo de Los Ángeles, también tienes la posibilidad de unirte a una ruta guiada en bicicleta u organizarte el itinerario a tu aire con una ruta autoguiada en bicicleta.

7. Crucero por el Pacífico

 

Frente a la costa de la ciudad se encuentra uno de los mayores santuarios marinos de California, que abarca nada menos que 200 kilómetros cuadrados. Delfines, focas, leones marinos y orcas son algunas de las especies marinas que pueden verse aquí durante todo el año. Y en función de la época del año, ¡también podrás ver ballenas azules! Hay varias opciones de cruceros de avistamiento de ballenas que salen desde diferentes zonas de Los Ángeles, como Long Beach o Newport Beach.

Long Beach es el lugar perfecto para disfrutar de la riqueza marina de Los Ángeles. Aquí podrás también subir a bordo de un barco con el fondo transparente para contemplar leones marinos y el lecho marino. Además, podrás visitar el Acuario del Pacífico, donde aprenderás todo lo que hay que saber sobre la fauna marina autóctona.

La vida marina es realmente rica en Los Ángeles, por lo que independientemente de la zona en la que te encuentres seguro que tienes un acuario cerca. En Santa Mónica, por ejemplo, tienes el Acuario Heal the Bay, una institución sin ánimo de lucro que vela por la salud de la flora y la fauna locales. En la zona de San Pedro, tienes el Acuario Marino de Cabrillo, un acuario de lo más interesante que además se encuentra enclavado en un entorno natural espectacular.

8. Los Ángeles Downtown

 

Te recomendamos que le dediques algo de tiempo a callejear por la zona de Downtown de Los Ángeles, ya que es la mejor manera de descubrir sus principales encantos, como The Last Bookstore, una librería de ensueño, u Olivera Street, una pintoresca calle en la sentirás que te has teletransportado a México. ¿Nuestra recomendación? Aprovecha el paseo y únete a un tour sobre cultura y gastronomía local para completar tu experiencia.

Además, no son pocos los monumentos por descubrir en el centro de Los Ángeles. Uno de los edificios más emblemáticos del barrio es el City Hall (Ayuntamiento de Los Ángeles), el primer rascacielos de la ciudad. La visita al edificio es gratuita, incluido el acceso a su fantástico mirador de la planta 29. Otro de los edificios más llamativos del distrito es la Biblioteca Central de Los Ángeles, claro ejemplo de la influencia del estilo egipcio en la arquitectura norteamericana de los años veinte. La biblioteca también se puede visitar de forma gratuita y en su interior descubrirás hermosos globos terráqueos y coloridos murales históricos. En otro estilo completamente diferente, mucho más moderno y metalizado, destaca también por mérito propio el auditorio Walt Disney Concert Hall.

9. Parques de atracciones de Los Ángeles

 

Es imposible planear un viaje a Los Ángeles sin dedicar un día (¡como mínimo!) a un parque de atracciones: hay nada menos que seis en la zona, y todos están a poca distancia del centro de la ciudad.
Si te gustan las emociones fuertes, la gran estrella es Six Flags Magic Mountain, con sus 100 atracciones, incluidas algunas de las montañas rusas más altas y rápidas del mundo. Si lo que te gusta es el séptimo arte, te encantará Universal Studios Hollywood, que no es solo una mera visita a los estudios de cine sino un auténtico parque de atracciones plagado de montañas rusas, actuaciones y entretenimiento. Si lo que más te gusta es el universo Disney, obviamente no te puedes perder Disneyland California. Y si lo que quieres es sumergirte en la historia y la cultura norteamericanas mientras disfrutas de adrenalínicas atracciones, solo tienes que acercarte a Knott's Berry Farm, el parque de atracciones más antiguo de la zona.

Si viajas con toda la familia, especialmente con pequeños y pequeñas de hasta 12 años, seguro que les encanta pasar el día entre ladrillos en LEGOLAND® California. Como ves, las opciones son casi infinitas... es posible que hasta te animes a pasar más de un día entre montañas rusas.

10. Museos de Los Ángeles

Los Ángeles cuenta con museos de todo tipo, de bellas artes, de arqueología, de vida marina, del mundo del espectáculo, tan importante en la región, y prácticamente de todo lo que se te pueda ocurrir.

Con tal oferta, seguro que encuentras más de un museo que quieras visitas en Los Ángeles. Si te interesan las raíces culturales de la ciudad, por ejemplo, te encantará visitar el Museo de Arte Latinoamericano o el Autry Museum del Oeste Americano. Si es el mundo natural lo que te fascina, no te puedes perderte la mayor colección de flora y fauna fosilizada de la Edad de Hielo de todo el mundo en el museo arqueológico de La Brea Tar Pits. Otro de los principales museos de ciencias de la ciudad es el Museo de Historia Natural, también plagado de dinosaurios y de actividades interactivas. Y si viajas con toda la familia y quieres una actividad educativa a la par que divertida, no te pierdas el cine IMAX del California Science Center.

Si lo que más te gusta es la música, también hay un museo ideal para ti en Los Ángeles: el famoso GRAMMY Museum, donde descubrirás todo lo que hay que saber de la escena musical norteamericana y de unos de sus galardones más prestigiosos. No es exactamente un museo, aunque en el estadio se organizan exposiciones temporales de arte e historia, pero si lo que te interesa realmente es el deporte, seguro que te encantará hacer una visita al SoFi Stadium; podrás acceder a las instalaciones que normalmente no están abiertas al público e incluso probar suerte con el balón en el terreno de juego.

Ahorra en Los Ángeles con Go City®

Hasta aquí nuestra selección de las mejores atracciones turísticas en Los Ángeles. Esperamos que te hayan servido de inspiración para planificar tu itinerario de vacaciones en Los Ángeles.

Si además de disfrutar de los mejores planes en Los Ángeles, quieres ahorrar en las entradas para tus atracciones y actividades favoritas en la ciudad, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Los Ángeles. Con los pases de Go City®, cuanto más visitas, más ahorras.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Cumpleaños en Los Ángeles

¿Tu viaje a Los Ángeles coincide con tu cumpleaños? ¡Perfecto! Qué suerte tienes. En Los Ángeles puedes celebrar tu cumpleaños por todo lo alto, no importa si cumples 10 o 99. Lo que hagas dependerá, obviamente, de tus gustos y tu presupuesto, pero aquí te dejamos algunas ideas diferentes, y algunas de las actividades que te proponemos están incluidas en los pases que Go City te ofrece para disfrutar Los Ángeles al máximo sin arruinarte en el intento. Desde un viaje a la isla Catalina hasta una fiesta en un boliche, pasando por las vertiginosas montañas rusas de Knott’s Berry Farm (que no es una granja de zarzamoras), un brunch de drag queens, o un partido de la NBA, Los Ángeles es una ciudad perfecta para celebrar un cumpleaños que nunca olvidarás. Primero, el pastel... Hagas lo que hagas, vas a necesitar un pastel para poner tus velas y cantar las mañanitas o el Happy Birthday o lo que se cante en tu familia en estas ocasiones. Y aunque hay miles de opciones (solo haz una búsqueda en internet para darte cuenta de la locura), preguntes a quien preguntes te va a mencionar Porto’s, una pastelería fundada por una mujer cubana de padres gallegos, Rosa Porto, que llegó a Los Ángeles después de la revolución castrista. Su pastel de tres leches hará llorar a cualquier mexicano. (Además, Porto’s tiene varias sucursales repartidas por la ciudad, para hacer las cosas más fáciles). Si buscas un clásico americano, prueba con el pastel de limón (key lime cake) de Lark Cake Shop. Aquí también podrías encargar con antelación un pastel hecho a tu medida, con los sabores y decoración que quieras. En Cake Monkey tienen unos mini pasteles de tres capas perfectos para celebrar con uno o dos amigos (o tú solo, por qué no). Los amantes del chocolate pueden satisfacer sus fantasías cumpleañeras en Valerie Confections. Excursión a Santa Catalina O simplemente Catalina, como se conoce en Los Ángeles a esta isla llena de historias y atractivos, un espectacular lugar para pasar un día de celebración en el que podrás combinar unas horas en la playa (para muchos de nosotros, el epitome de la felicidad) con una visita guiada al Casino, una maravilla de la arquitectura art decó construida en 1929 donde no podrás hacer apuestas, pero sí imaginar el glamour y la atmósfera de los años gloriosos de la isla donde iban a pasar temporadas las grandes estrellas del cine de los 50 (como, pon tú, Marilyn Monroe). Ubicada a casi 50 kilómetros de la costa de California, el viaje en el ferry no es corto (unos 90 minutos), pero sí muy gozoso. La única ciudad de la isla es Avalon, y es tan bonita como su nombre. Aquí podrás encontrar opciones para comer o cenar, jugar una partida de minigolf, o disfrutar del mar de tu manera favorita, ya sea sentarte a la orilla con una cerveza, o aventarte a las olas en una flyboard. Los veracruzanos se alegrarán de saber que la montaña más alta de la isla se llama Orizaba. Knott’s Berry Farm: un cumpleaños con emociones fuertes Lo bueno de celebrar el cumpleaños en un parque de atracciones es que puedes hacerlo todo en el mismo lugar: comer, pasear, ver gente y sentir que vuelas. Ve al Knott’s Berry Farm, un parque de atracciones con todas las montañas rusas que puedas imaginar (y tu cuerpo pueda aguantar). Ideal si el cumpleaños es de un niño o un joven, o si quieres hacer renacer a tu niño interior. Este parque tiene una larga historia: empezó como un puesto de venta de moras al lado de la carretera a mediados de los fabulosos años 20, y hoy en día es uno de los parques de atracciones más visitados de California y del país. ¡Y todavía venden mermeladas! En verano puedes subir a las atracciones acuáticas, y si vas en octubre, verás el parque transformado en un paraíso zombi, lleno de monstruos y sustos. Por supuesto, hay muchos otros parques de atracciones en Los Ángeles, pero el Six Flags Magic Mountain es probablemente el más popular. Llega temprano, y escoge en cuál de las exhilarantes atracciones vas a subir primero. Nada te hará sentir más intensamente que estás vivo. Un clásico: el boliche Lleva tu pastel y a tu pandilla a un boliche para celebrar tu cumpleaños, una tradición americana que ha traspasado fronteras. Reserva tu carril, ponte los zapatos y disfruta de la compañía de amigos y extraños, y por supuesto, del juego (de los pocos que uno puede practicar y beber alcohol al mismo tiempo). De las muchas opciones que tienes, te dejamos dos que nos parecen las más apropiadas para un cumpleaños: el Lucky Strike, un boliche de lujo donde la comida está deliciosa y hay un bar completo donde sirven margaritas perfectas, y el Highland Park Bowl, con su decoración super cuidada que rescata el esplendor original del lugar, fundado en 1927. Aquí podrás comer la pizza napolitana hecha en horno de piedra, saborear todas las cervezas locales que quieras y esperar tu turno con estilo sentado en sofás tipo Chester. Not bad! Más ideas cumpleañeras Si nada de esto te emociona, prueba con alguna de las siguientes actividades. Después de todo, es tu cumpleaños, y por un día, tú eres la jefa del mundo. ¡Haremos lo que tú quieras! Ve a ver un partido de los Lakers en el Staples Center, de los Chargers o los Rams en el SoFi, o uno de beisbol de los Dodgers. ¡Yeepaaaa! Celebra con risas en alguno de los comedy clubs más legendarios del país: Hollywood Improv, The Comedy Store o el Laugh Factory. Ya sabes, la risa rejuvenece. Ve al Chinese Theatre a ver una peli, o a conocerlo con un tour guiado. ¿Te gusta la diversión tempranera? Haz una resevación para un Drag Brunch, una de las tendencias más innovadoras en la industria del entretenimiento. Espectáculo de drag queens y comida deliciosa al medio día: nada puede salir mal. Y por la noche... Hagas lo que hagas por el día, por la noche sigue la diversión en Los Ángeles, y si es tu cumple, no querrás que termine. Descubre la inigualable vida nocturna de Los Ángeles, y prepárate para una noche muy larga. Te sugerimos tres de las zonas principales donde se concentran bares, clubs y salas de conciertos: West Hollywood: para cócteles de calidad, un ambiente salvaje hasta el final de la noche, y algunos de los clubes nocturnos más famosos del mundo, como Warwick, Hyde Sunset o Bootsy Bellows... quién sabe, tal vez te topes con celebridades allí. Hermosa Beach: por su ambiente relajado, la música en directo y las vistas al mar. Mención especial para la Torre 12 y sus extravagantes cócteles, o el Georgia's Cocktail Lounge, especializado en bebidas a base de whiskey. Silver Lake / Echo Park: por sus bares y speakeasies, sus clubes de comedia de stand-up, y su ambiente joven. ¿Buscas una experiencia fuera de lo común? Ve a ver un espectáculo de burlesque en el Jumbo's Clown Room. Un público entusiasta, cócteles y artistas con talento... ¡el combo perfecto! ¡El equipo de Go City te desea un gran cumpleaños! (Por cierto, nuestros pases son un regalo excelente para ese cumpleañero especial en tu vida.)
Anna Rivero
Blog

El fin de semana del Memorial Day en Los Ángeles

Seguro lo has escuchado alguna vez en la televisión o en alguna película (hay una de 2012 que así se titula, Memorial Day). Es una fiesta nacional en los Estados Unidos que, además de hacer honor a los soldados caídos en todas las guerras, da la bienvenida a la temporada del verano. Aunque es una fiesta solemne, también es motivo de celebración y esperanza. Si vas a viajar a Los Ángeles durante estos días, aquí te dejamos nuestras recomendaciones para pasar unos días estupendos y celebrar como si fueras un angelino. ¿Qué es exactamente Memorial Day? El Memorial Day es una fiesta oficial en Estados Unidos que se celebra el último lunes de mayo. Como ya mencionamos arriba, es un día en el que se rinde homenaje a los soldados estadounidenses que murieron durante las guerras de todos los conflictos. Las celebraciones oficiales incluyen desfiles por todo el país y una visita del presidente de Estados Unidos al Cementerio Nacional de Arlington, cerca de Washington D.C., para recordar el sacrificio de las familias de los caídos en combate. Y un poco como el Día de Muertos en México, las familias de los soldados aprovechan este día para visitar los cementerios y llevar flores y recuerdos a las tumbas. Todos los negocios y servicios gubernamentales no esenciales estarán cerrados —tómalo en cuenta para hacer tus compras antes o después. También es muy típico aprovechar este puente para hacer un viaje corto, y mucha gente se mueve de un lado a otro. Por lo tanto, el tráfico el jueves por la tarde y el lunes por la tarde-noche puede ser demencial. ¡Ve a la playa! La costa de Los Ángeles se extiende a lo largo de más de cien kilómetros, y hay muchas playas para explorar y de paso relajarse un rato o incluso tomar el sol y nadar en el mar. De norte a sur, empezamos por Malibú, que técnicamente no pertenece a Los Ángeles, pero está pegada. Malibú tiene las mejores playas para los que practican surf, y también para los apasionados de la arquitectura que podrán admirar las bellas casas literalmente en la orilla del mar. Además, las playas de Malibú tienen a su espalda la sierra de Santa Mónica, una gran zona natural protegida. Si te gusta el senderismo, no dejes pasar la oportunidad de conocer estas montañas. Después viene Santa Mónica, ya parte del condado de Los Ángeles. Esta es fácilmente accesible desde el centro de la ciudad en metro. Famosa por su muelle con un parque de atracciones, el Pacific Park, es también un gran punto de partida para caminar, patinar o ir en bicicleta a lo largo de la costa. Por el Ocean Front Walk en bici desde Santa Mónica hasta Venice Beach te tardas unos 15 minutos. Venice Beach y el barrio que le da el nombre son conocidos por su ambiente siempre animado. Hay un gran skate park, un área grande de juegos para los niños, muchos cafés y restaurantes y un desfile constante de extravagantes especímenes humanos. Los Ángeles sobre (dos) ruedas Cuando uno piensa en Los Ángeles, con sus enormes bulevares y autopistas de cuatro carriles que se extienden por kilómetros, no piensa necesariamente en bicicletas. Sin embargo, en los últimos años se han multiplicado las iniciativas locales para aumentar las infraestructuras dedicadas a los ciclistas. Aunque todavía queda mucho camino por recorrer, es posible hacer bonitos paseos en Los Ángeles sobre dos ruedas. Una opción agradable es centrarse en la costa. En particular, hay un largo carril bici que recorre el océano Pacífico desde Santa Mónica hasta Venice Beach del que ya te hablamos arriba. Si quieres pedalear mientras descubres la ciudad, tal vez sea mejor apuntarse a un tour guiado en bicicleta. Nos gusta especialmente el Celebrity Tour, autoguiado y de unas cinco horas de duración, que te llevará por algunos de los barrios más famosos de la ciudad como West Hollywood y Beverly Hills. A lo largo de sus dieciséis kilómetros, este recorrido te llevará por delante de una treintena de impresionantes mansiones que son o fueron propiedad de famosos. Un crucero por el Pacífico ¿Sabías que frente a la costa de Los Ángeles se encuentra uno de los mayores santuarios marinos de California? Abarca nada menos que 200 kilómetros cuadrados. Delfines, focas, leones marinos, orcas, así como decenas de especies de peces pueden verse allí durante todo el año, pero desde principios de mayo, también puedes tener la oportunidad de ver ballenas grises. De hecho, es en esta época cuando estos grandes mamíferos nadan a lo largo de la costa de California durante su migración anual desde Alaska hasta México. Para disfrutar del océano y admirar estas diferentes especies, aprovecha el fin de semana del Memorial Day para participar en uno de los cruceros que parten de la ciudad: hay diferentes puntos de partida, sobre todo en Newport Beach y Long Beach. También puedes hacer el tour del puerto de Los Ángeles en San Pedro, una zona esencial de la ciudad que poca gente toma en cuenta. Otra idea para navegar es hacer el paseo por mar hasta Santa Catalina, una isla que fue un famoso enclave turístico a principios y mediados del siglo XX (Marilyn Monroe gustaba de venir aquí). En la pequeña ciudad de Avalon, en Santa Catalina, podrás pasear, comer y visitar un Casino que, aunque ya no funciona como tal, es una joyita de la arquitectura art decó californiana y se puede visitar en un tour. Turista profesional: tres atracciones imprescindibles ¿Por qué no aprovechar el fin de semana para explorar la ciudad? Tanto si estás de visita como si vives en Los Ángeles, no te pierdas estas tres atracciones turísticas imprescindibles: 1) Hollywood Boulevard y el Paseo de la Fama: este es seguramente el pavimento más famoso del mundo. Situado en Hollywood Boulevard, a lo largo de esta calle se encuentran las baldosas conmemorativas que llevan los nombres y las huellas de las más grandes estrellas del mundo de la canción, el cine, la televisión, la radio y el teatro. ¡Busca tus héroes personales! 2) Parque y Observatorio Griffith: encaramado en las laderas del monte Lee, Griffith Park es muy popular entre los angelinos que acuden a hacer senderismo, picnics y disfrutar de las increíbles vistas de Los Ángeles. La vegetación seca es típica de California, y se pueden ver muchas aves y animales. Griffith Park también es conocido por el Observatorio situado en la parte superior del parque, que está abierto al público de forma gratuita desde que se inauguró en 1935. También es uno de los mejores lugares para ver uno de los signos más emblemáticos de la ciudad, el cartel de Hollywood. Con 13 metros de altura y 196 metros de longitud, esta señal no sólo es un símbolo de Los Ángeles y California, sino también del cine. 3) Los museos de Los Ángeles son una de las grandes atracciones de la ciudad, y el Getty Center es sin duda el más conocido de todos. Además de la impresionante colección de pintura antigua y las excelentes exposiciones temporales, el conjunto de edificios y jardines de la institución son en sí motivo de visita. Pero hay otras muchas opciones: ve a La Brea, donde pueden ir a varios en un mismo día: La Brea Tar Pits Museum, el Petersen Automotive Museum, el LACMA (Los Angeles County Museum of Art), el Craft Contemporary y el Academy Motion Pictures Museum están todos a una distancia caminable, y el famoso centro comercial The Grove también se encuentra cerca. En pocas palabras... Memorial Day Weekend es un fin de semana interesante para explorar Los Ángeles. Aunque mucha gente viene para aprovechar sus días de asueto, también muchos angelinos salen de la ciudad, y así se equilibra un poco la balanza. Tal vez no sea el mejor fin de semana para ir a parques de atracciones como Six Flags o Universal Studios Hollywood, pero (si te es posible) puedes reservar esta visita para un día antes o después del Memorial Weekend. ¿Ya estás a punto de hacer tu maleta? ¡Espera! No olvides tu pase Go City. Hay dos, el Todo Incluido y el Explorer. Conoce lo que ofrece cada uno, escoge el que prefieras, y ahorra hasta un 55% en las entradas a las principales atracciones y experiencias de turismo en Los Ángeles. Ahora sí, corre a por tu maleta. ¡Espera! No olvides tampoco tus lentes de sol...
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon