Los Ángeles en julio

El verano es una época efervescente en Los Ángeles, con montones de actividades y planes veraniegos de todo tipo. Disfruta del buen tiempo, de las playas y de montones de actividades divertidas durante tu escapada a Los Ángeles en julio.

Skyline de Los Ángeles al atardecer en verano.

¿Buscas cosas que ver y hacer en julio en Los Ángeles? ¡Perfecto! Porque justo queríamos hablarte de eso. Julio es uno de los meses más calurosos del año en Los Ángeles, por lo que es una época estupenda para disfrutar de actividades al aire libre. Eso sí, ¡no te olvides la protección solar y la botella de agua!

A continuación, te contamos nuestra selección de los mejores planes veraniegos en Los Ángeles. Esperamos que te sirva de inspiración para planificar tu escapada a Los Ángeles en julio. 

Grandes Clásicos

Cartel de Hollywood Boulevard en Los Ángeles.
Hollywood Boulevard en Los Ángeles

Por supuesto, una visita a Los Ángeles no estaría completa sin hacer una parada en el Paseo de la Fama de Hollywood. Desde su creación en 1960, esta atracción histórica se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.  

El Paseo de la Fama abarca 15 manzanas enteras en Hollywood Boulevard y cuenta con más de 2000 estrellas de bronce. Si buscas alguna en concreto, utiliza la herramienta de búsqueda de estrellas de la web oficial del Paseo de la Fama.  

Y ya que estás por la zona, no te pierdas otras atracciones imprescindibles de Hollywood como el famosísimo cine TCL Chinese Theatre, el museo de cera Madame Tussauds Hollywood o el centro comercial Ovation Hollywood

Letrero de Hollywood, Los Ángeles. Cosas que ver en Los Ángeles en julio.
Cartel de Hollywood, Los Ángeles

Otro de los grandes clásicos de Los Ángeles es el Cartel de Hollywood. Date un agradable paseo por las colinas de Los Ángeles hasta el emblemático letrero y disfruta de las vistas de la ciudad. 

Y, por supuesto, no puedes irte de Los Ángeles, capital mundial del séptimo arte, sin visitar al menos un estudio de cine. Tienes varios entre los que elegir, pero los más populares son los de Warner y los de Universal.  

Explora la ciudad

Vista de los canales Venice Canals, Los Ángeles. Cosas que ver en Los Ángeles en julio.
Venice Canals, Los Ángeles

Los Ángeles es una metrópolis enorme compuesta por montones de barrios interesantes, cada uno con su propio encanto personal. Uno de los más populares es el barrio de Venice, por su aire bohemio y su estilo ecléctico.  

Por supuesto, otro de los grandes atractivos de Venice son sus playas. Con sus paseos salpicados de palmeras y su suave oleaje, Venice Beach es el lugar perfecto para pasar un día de julio en familia. Y si te gusta mezclar la diversión al aire libre con las compras y el entretenimiento más urbano, solo tienes que acercarte al paseo marítimo.  

Una de las joyas mejor guardadas del barrio es la zona de Venice Canals, donde descubrirás algunas de las casitas de playa más bonitas de la zona. Nuestra recomendación es que aproveches el buen tiempo de julio y recorras el barrio en bicicleta para visitar atracciones imprescindibles como Mosaic Tile House y Muscle Beach

Vista del muelle de Santa Mónica, Los Ángeles. Planes en julio en Los Ángeles.
Muelle de Santa Mónica, Los Ángeles

Santa Monica Pier (muelle de Santa Mónica) es otro de los lugares más populares de la ciudad desde su fundación en 1909. Este clásico de Los Ángeles ofrece un sinfín de actividades divertidas. Y una de las más populares es sin duda Pacific Park, un parque temático gratuito con montones de atracciones, restaurantes, tiendas y una sala de máquinas recreativas. 

Si prefieres actividades más relajadas, hazte con una bici y dirígete al Santa Monica Farmers Market. Este encantador mercado rinde homenaje a la herencia agrícola de la ciudad con una amplia gama de deliciosos productos locales entre los que elegir. También encontrarás puestos de artesanía y podrás disfrutar de actuaciones musicales en directo.  

Y si quieres cazar tus propios alimentos frescos mientras disfrutas de las maravillosas vistas del océano, solo tienes que lanzarte al viejo arte de la pesca. El muelle de Santa Mónica es un lugar excelente para pescar; con paciencia y habilidad, podrás hacerte con almejas, caballas e incluso lubinas. Y, por supuesto, si el día se pone caluroso, tan solo tienes que acercarte a Santa Monica Beach para darte un chapuzón.

Disfruta de actividades de temporada

Turistas en un mercado de Los Ángeles. Cosas que hacer en Los Ángeles en julio.
Mercadillo de Los Ángeles

Uno de los grandes placeres de viajar es descubrir las diferentes gastronomías locales. En Los Ángeles hay montones de joyas culinarias entre las que elegir, pero una de las más populares es el mercado gastronómico de Smorgasburg. El mercado abre todos los domingos y en él podrás probar todo tipo de especialidades estadounidenses e internacionales. Desde gambas al ajillo al estilo hawaiano (servidas con piña), hasta ostras y langostas frescas... además de los imprescindibles helados artesanales y zumos naturales. 

Ballena jorobada saltando en Newport Beach. Qué hacer en Los Ángeles en julio.
Ballena jorobada en Newport Beach

Como ya decíamos, julio es el mes más caluroso en Los Ángeles, por lo que lo más probable es que quieras reservar un día o dos para la diversión acuática. Si te gusta el mundo animal, no deberías perderte los cruceros de avistamiento de ballenas y delfines que salen de Newport Beach. Durante los meses de verano, las ballenas jorobadas (como la de la imagen superior) atraviesan la zona en busca de otras aguas, por lo que es más probable toparse con alguna.  

Si viajas en familia, no querrás perderte el parque acuático Knott's Soak City, a 45 minutos escasos del centro de Los Ángeles en coche. Pasaréis un día inolvidable y fresquísimo entre toboganes, flotadores y piscinas de olas.  

Y, si lo que buscas es disfrutar de un día en la playa que vaya más allá de la tumbona y la sombrilla, te encantará la variada oferta de deportes acuáticos de Huntington Harbor, donde podrás practicar paddlesurf o kayak.

Ahorra en Los Ángeles con Go City® 

✈️Ahorra en las entradas para las principales atracciones y actividades de Los Ángeles con Go City®. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información útil para tus próximos viajes. 

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Datos curiosos de Los Ángeles

Si vas a viajar a Los Ángeles y eres de los que investigan el lugar antes de llegar, sigue leyendo este blog lleno de datos curiosos sobre estos “72 suburbios en busca de una ciudad”, como describió Dorothy Parker a Los Ángeles. (O, si lees en inglés, ve a tu librería favorita y cómprate City of Quarz de Mike Davis para sumergirte en la historia de esta fabulosa urbe que nos hace soñar a todos.) A través de las películas de Hollywood, Los Ángeles es parte del imaginario global, pero verás que la ciudad todavía te dará muchas sorpresas cuando la visites, y tú mismo tendrás tu propia lista de datos curiosos. Aquí te va la nuestra: 1. Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, después de Nueva York. Tiene casi 4 millones de habitantes. Casi la mitad (46.9% en el censo de 2020) son latinos o hispanos. 2. Los Ángeles es una ciudad verdaderamente multicultural: más del 60% de los habitantes son bilingües. Aquí se hablan más de 220 idiomas. 3. En Los Ángeles se encuentra el mayor número de mexicanos fuera de México. 4. Los Ángeles es la única ciudad de Norteamérica que ha albergado los Juegos Olímpicos en dos ocasiones, en 1932 y 1984. ¡Y los acogerá por tercera vez! Ha sido elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2028. 5. Unos 50 millones de personas visitan Los Ángeles cada año. 6. En Los Ángeles se encuentra la calle más famosa del mundo: el Paseo de la Fama, donde se encuentran las huellas de las manos de estrellas de la canción, el cine, la televisión, la radio y el teatro. ¡Hay más de 2,600! Casi 10 millones de visitantes acuden a verlas cada año. 7. El área metropolitana de Los Ángeles alberga más de 100 museos. Dos de nuestros favoritos son el Getty Center y el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA). 8. La noria de Pacific Park es la única del mundo que funciona con energía solar. 9. El Downtown de Los Ángeles tiene la mayor concentración de edificios institucionales y organizaciones políticas de la Costa Oeste. 10. La mejor vista del cartel de Hollywood y de la ciudad es desde Lake Hollywood Park. Una corta caminata te llevará hasta allí. 11. La Biblioteca Huntington, además de ser un centro de investigación de renombre mundial y de contar con un hermoso jardín de rosas, ha sido utilizada como plató en más de treinta películas. 12. En Los Ángeles se encuentra el único faro de madera que queda en la región: está situado en el parque de Point Fermin. 13. El Museo de Historia Natural de Los Ángeles es el más grande de la Costa Oeste y abarca unos 4,500 millones de años de la historia de la Tierra. 14. El parque Griffith es el segundo parque urbano más grande de California. 15. ¿Eres un fan de las películas de Hollywood? Visita el Museo de Hollywood, donde verás una impresionante colección de objetos, accesorios y artefactos utilizados en las películas, y aprenderás todo sobre la historia y la evolución de la industria cinematográfica. 16. Quince: ¡ese es el número de playas de Los Ángeles! Cada una tiene su propio ambiente: en Venice Beach se puede admirar el océano Pacífico tanto como el espectáculo que ofrece la multitud; en Santa Mónica, el ambiente es más relajado y familiar, mientras que Surfrider Beach en Malibú es el paraíso de los surfistas. 17. El subsuelo de la ciudad está minado de túneles, y se pueden visitar con un guía. Algunos son antiguos túneles que ya no se utilizan, otros se remontan a la época de la Prohibición y fueron excavados por los contrabandistas para introducir el licor en la ciudad. ¡Hay casi 18 kilómetros de ellos! 18. El famoso cartel de Hollywood decía originalmente “Hollywoodland” cuando se construyó en 1923. Era un cartel publicitario que promocionaba un nuevo proyecto de viviendas. Poco a poco se fue deteriorando antes de ser restaurado en 1978. Esta vez se convirtió en “Hollywood”, y con el tiempo se convirtió en un símbolo de la ciudad y de su rica industria cinematográfica. 19. En el centro de Los Ángeles se encuentra un yacimiento arqueológico en el que se están realizando excavaciones. Se llama La Brea Tar Pits y está situado sobre un manantial natural de alquitrán que durante decenas de miles de años ha atrapado fósiles y huesos de animales. 20. Los Ángeles no siempre ha sido una ciudad de cine: al principio, fue el petróleo el que trajo la riqueza. Los primeros yacimientos fueron descubiertos ya en 1893 por buscadores de oro. En los años 30, la región producía una cuarta parte del petróleo mundial. 21. Un habitante de Los Ángeles pasa el equivalente a 5 DÍAS al año atrapado en atascos, es decir, ¡119 horas! 22. Las cabras se utilizan para reducir el riesgo de incendios en la ciudad. ¿Cómo lo hacen? Pastan en la maleza y en las plantas secas. 23. Los Ángeles es la cuna de Internet: aquí se envió el primer mensaje entre dos ordenadores el 29 de octubre de 1969. Es gracias a L.A. que hoy puedes leer este artículo. 24. Los Ángeles es también una ciudad joven: la edad media es de 35 años. 25. L.A., la Ciudad de los Ángeles, pero también La Gran Naranja, la Ciudad de las Flores, Sunshine o La La Land... ¡esta mítica ciudad tiene muchos apodos! ¿Cuál prefieres? Ahora que ya hiciste tu tarea, estás listo para salir y disfrutar del ambiente único de la ciudad. Pero si encuentras algún otro dato curioso, esperamos que lo compartas con el equipo de Go City a través de nuestras redes sociales. Go City te ayuda a planear tu viaje y a ahorrar dinero con nuestros dos pases, el Explorer y el Todo Incluido. ¡Es la mejor manera de disfrutar al máximo de tu viaje!
Anna Rivero
Blog

Los Ángeles con adultos

Los Ángeles es una gran ciudad para disfrutar con adultos, ya sea que viajes con un grupo amigos o con tu pareja. Es un destino muy popular precisamente porque tiene de todo: playas, montañas, parques de atracciones, miles de opciones para disfrutar de la gastronomía californiana y mundial, y una gran agenda cultural y deportiva. Hemos armado esta pequeña guía de actividades para darte algunas ideas de lo que puedes hacer para pasarlo bomba con adultos (y algunos planes para dar rienda suelta al adolescente que todos llevamos dentro). ¿Recuerdas lo que se siente subir a una montaña rusa? ¡Tal vez este sea el momento de redescubrirlo! Explorar Downtown L.A. Este barrio, el centro original de la ciudad, tuvo una larga época de decadencia y abandono a partir de los años 30, cuando la ciudad se expandió hacia las afueras y se desarrolló la cultura del automóvil y los freeways. Hoy en día es el centro financiero de Los Ángeles, y un centro cultural importante, con museos, calles comerciales y barrios florecientes. Aquí pueden pasar un día completo visitando lugares interesantes. Vayan al Grammy Museum para satisfacer a los fanáticos de la música. En este museo interactivo dedicado a las grandes estrellas podrán ver exposiciones temporales y la colección permanente, que incluye una galería dedicada a la música latina. The Broad es uno de los grandes museos más nuevos de Los Ángeles. Inaugurado en 2015, dentro se puede ver (gratis) la colección de los Broad, y admirar la arquitectura del edificio ultramoderno, ubicado muy cerca del icónico Walt Disney Concert Hall de Frank Gehry. Siguiendo con la vena arquitectónica, vayan al Bradbury, el edificio comercial más antiguo que todavía sigue en pie en Downtown L.A. Detrás de su discreta fachada, el interior del edificio tiene un atrio extraordinario, iluminado con la luz natural que entra por el tejado y rodeado de balaustradas de fierro. Si viste la primera Blade Runner, tal vez lo reconozcas, ya que aquí se filmaron varias escenas. Hay muchísimo más por explorar en Downtown, pero ya se nos acaba el espacio. Te dejamos dos tips más: el Original Farmer’s Market establecido en 1934, y una librería muy especial, The Last Bookstore. Deportes Algunas opciones ahora para los deportistas. En Estados Unidos, el baloncesto es una auténtica religión, y Los Ángeles no es una excepción. Aquí juega el famoso equipo de Los Ángeles Lakers. La temporada suele empezar a mediados de octubre, así que si viajas por esas fechas trata de comprar entradas para un partido. Si prefieren una experiencia de fútbol, vayan a ver jugar a Los Ángeles Galaxy, a menudo considerado como el mejor equipo de Estados Unidos. Estrellas internacionales como David Beckham, Zlatan Ibrahimović y Steven Gerrard han jugado allí. Pero es el fútbol americano el que se gana el corazón de los lugareños. En Los Ángeles, puedes visitar el estadio de los Chargers y los Rams, el flamante SoFi Stadium. Naturaleza californiana Para descansar un poco del asfalto y los freeways, empaquen un buen picnic, pónganse los zapatos cómodos y escojan uno de los muchos lugares donde los angelinos disfrutan de la naturaleza, una parte importante del estilo de vida californiano. Griffith Park es uno de los parques más grandes de la ciudad, y sin duda el más famoso (aquí se halla el cartel de Hollywood). Ubicado en Hollywood Hills, es un lugar muy popular los fines de semana, y tiene varios lugares interesantes como el Observatorio y el zoológico de Los Ángeles, además de áreas verdes para caminar y hacer picnics. Aquí se encuentra el Greek Theater, un anfiteatro histórico al aire libre con una agenda de conciertos que puede incluir a los Beach Boys o a Alicia Keys, por ejemplo. Para una experiencia un poco más íntima, vayan a Descanso Gardens, en Pasadena, un jardín botánico y parque con magníficos robles californianos y muchas plantas que florean en diferentes épocas del año (siempre es buen momento para ir). En octubre organizan una exhibición de calabazas luminosas muy famosa. Una última recomendación para los botánicos aficionados más serios: arrastra a todo tu grupo a Huntington Gardens, un jardín botánico, museo de pintura americana e inglesa, y biblioteca dedicados principalmente al mundo de las plantas. Parques de atracciones Bueno, ahora hay que ponerse serios. Están en Los Ángeles, la ciudad de los parques de atracciones. Hagan renacer a su adolescente interior y escojan entre los muchos parques temáticos de atracciones que existen en esta ciudad y que también conforman una parte importante de la cultura californiana. Vayan al Knott’s Berry Farm, que no es una granja de moras, sino el primer parque de atracciones temático del país, y todavía uno de los más visitados y queridos. Sus celebraciones y eventos de Halloween son muy famosos, y si van en verano, tal vez prefieran la versión acuática del parque, el Knott’s Soak City. Para los amantes del cine, está Universal Studios Hollywood, que combina la visita a un estudio de cine de verdad con atracciones vertiginosas como las montañas rusas de Harry Potter y de los Simpsons, y espectáculos de escenas de peligro con explosiones y acrobacias. ¿Quieren más opciones? Siempre queda el Six Flags Magic Mountain, para los que se atreven con las montañas rusas extremas. Vida nocturna Viajar con adultos también significa poder aprovechar estas noches para salir de fiesta y divertirse hasta la madrugada. Y, en este aspecto, a Los Ángeles no le faltan oportunidades. Es muy difícil elegir los mejores lugares para salir de fiesta porque la oferta es muy amplia en Los Ángeles, pero aquí tienes tres distritos donde siempre podrás encontrar tu felicidad: West Hollywood: para disfrutar de cócteles de calidad, un ambiente animado hasta el final de la noche y algunas de las discotecas más famosas del mundo, como Warwick, Hyde Sunset o Bootsy Bellows... quién sabe, ¡quizá te encuentres con alguna celebridad! Playa Hermosa: nos gusta por su ambiente relajado, su música en directo, su emblemático muelle y sus bares y restaurantes con vistas al mar. Mención especial para la Torre 12 y sus extravagantes cócteles. Silver Lake / Echo Park: ve a echar un vistazo a los bares y speakeasies del barrio más cool de Los Ángeles. En resumen... Ven con tus amigos a Los Ángeles para pasar unos días intensos de diversión, descanso y descubrimiento y no te arrepentirás, sobre todo si aprovechas los descuentos que los pases de Go City te ofrecen en esta ciudad. Escoge el que más te convenga, y ¡empieza a planear tu vacación en la ciudad más fabulosa de la costa oeste!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon