Los Ángeles en octubre

Maria Ermitas Barrasa RodriguezMaria Ermitas Barrasa Rodriguez

El otoño es una época genial para viajar a Los Ángeles. A medida que el calor veraniego comienza a suavizarse, las mareas de turistas comienzan a descender mientras que la diversión, sin embargo, entra en ebullición. Los Ángeles en octubre ofrece un sinfín de actividades de temporada. Desde espeluznantes celebraciones de Halloween hasta animados festivales de Oktoberfest, pasando por los coloridos festejos del mes de la cultura latina.

Si estás buscando ideas para hacer una escapada a Los Ángeles en octubre, estás en el sitio adecuado. Solo tienes que seguir leyendo para descubrir nuestros planes favoritos en Los Ángeles durante el mes de octubre. Verás que hay un poco de todo... por lo que la diversión está más que asegurada.

Nuestra selección incluye:

  • Halloween
  • Oktoberfest
  • Mes de la cultura latina
  • ¡Y mucho más!

Zoo de Los Ángeles 🦁

Image of Animal, Bear, Mammal, Wildlife,

Si viajas a Los Ángeles en familia, no deberías perderte el Zoológico de Los Ángeles. La entrada al zoo te da acceso también al Jardín Botánico de Los Ángeles, así que podréis disfrutar en familia de flora y fauna a placer. Y lo mejor es que no solo contemplaréis de cerca animales tan exóticos como caimanes, elefantes, dragones de Komodo o leopardos de las nieves, también aprenderéis sobre su forma de vida y su hábitat.

Y, con motivo de las celebraciones de Halloween, los últimos fines de semana de octubre, las visitas serán especiales, porque a los animales del zoo también les gustan las calabazas decoradas (especialmente si luego les dejan zampárselas). También habrá zonas por todo el zoo en las que tus peques podrá hacer "truco o trato" para conseguir dulces y chocolatinas. En definitiva, si coincide con las fechas de tu viaje, asegúrate de que no se pierdan el divertido Boo at the L.A. Zoo.

Knott's Spooky Farm 🎡

Image of Amusement Park, Fun, Roller Coaster, Person, Adult, Male, Man,

Otra de las atracciones más populares entre el público familiar a lo largo de todo el año en Los Ángeles es el parque temático Knott's Berry Farm. Aquí podréis disfrutar en familia de montañas rusas adrenalínicas, atracciones infantiles y espectáculos en directo.

Lo mejor de octubre en Knott's Berry Farm es que aquí se toman Halloween muy en serio... y durante todo el mes, de jueves a domingo, cuentan con actividades y experiencias especiales: es la época de Knott's Spooky Farm (spooky significa espeluznante en inglés). Tus peques se lo pasarán en grande haciendo acopio de caramelos con el famoso "truco o trato"; decorando cookies y calabazas, e incluso participando en un concurso de disfraces (así que no olvides meter el mejor que tengan en la maleta). Pasaréis un día mágico en familia.

Oktoberfest en Los Ángeles 🥨

Image of Alcohol, Beer, Beverage, Urban, Glass, Person, Juice,

Si buscas diversión un poco más adulta, por supuesto, no puede faltar el festival bávaro por excelencia del mes de octubre: Oktoberfest. Y lo mejor es que en Los Ángeles tienes varias opciones entre las que elegir, todas ellas, por supuesto, con montones de cerveza, pretzels y actuaciones en directo. Está por ejemplo el Old World Huntington Beach, con celebraciones de miércoles a domingo. O puedes optar por el Long Beach Oktoberfest, con actividades de viernes a domingo. Por mencionar algunos de los más populares y multitudinarios de Los Ángeles.

Si quieres completar tu visita a Huntington Beach con un poco de ejercicio, tienes varias opciones entre las que elegir. Puedes alquilar un kayak o una tabla de paddle surf y lanzarte a la mar durante un par de horas, o, sí prefieres algo más relajado, también puedes unirte a una clase de yoga en la playa. Y si te decides por las festividades de Long Beach, aprovecha para conocer bien la zona con un paseo guiado por el centro y el paseo marítimo de Long Beach... tras el paseo, te sabrá aún mejor la refrescante cerveza. Prost!

Recorre Los Ángeles en bicicleta 🚴🏾‍♂️

Image of Summer, Tree, Person, Palm Tree, Bicycle, Vehicle, Handbag, People,

Aprovecha el buen tiempo de octubre y disfruta al aire libre en esta maravillosa ciudad costera. De hecho, una de las mejores maneras de recorrerla es sobre dos ruedas. Por eso, los planes para recorrer Los Ángeles en bicicleta son muchos y muy variados. Puedes alquilar una bici en Santa Mónica y pedalear por su famoso muelle (Santa Monica Pier), desde ahí, puedes llegar hasta el pintoresco Marvin Braude Bike Trail, pasando por la famosísima Venice Beach. ¡Tú decides la ruta! O, si lo prefieres, te puedes unir a un tour guiado en bicicleta en el tan solo tendrás que dejarte llevar y disfrutar del paisaje, sin preocuparte de elegir la ruta.

Si prefieres explorar la zona de Beverly Hills con tu bici, también tienes la opción de tours guiados y de rutas auto-guiadas. Prepárate para descubrir algunas de las mansiones más lujosas de las estrellas de cine mientras pedaleas. ¡Y, por supuesto, montones de escenarios de rodaje de películas de Hollywood!

Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles 💀

Image of Building, Office Building, Plant, Tree, Convention Center,

El mes de la cultura latina en Los Ángeles (Latino Heritage Month) se celebra desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre. Por lo que no hay mejor momento para descubrir el Museo de Arte Latinoamericano de la ciudad. Este fascinante museo que se centra en el legado latino cuenta no solo con una estupenda colección permanente, sino además con varias exposiciones temporales que van cambiando a lo largo del año.

Consulta la programación del museo para asegurarte de no perderte las actividades especiales durante el mes de octubre, sobre todo la divertida celebración del Día de los Muertos, apta para toda la familia y repleta de actuaciones en directo y entretenimiento típicamente mexicano totalmente gratuito. La fecha exacta del Día de los Muertos es el 2 de noviembre, pero muchas celebraciones comienzan ya en octubre, como es el caso del Museo de Arte Latinoamericano.

Celebra el día internacional del taco 🌮

Image of Alcohol, Beer, Beverage, Dining Table, Food, Pizza,

Y ya que estamos en temática latina, aprovecha para celebrar por todo lo alto el día nacional del taco en Estados Unidos, el 4 de octubre. Hay montones de lugares en los que disfrutar de deliciosos tacos en Los Ángeles, pero nuestra recomendación es que aproveches una visita al centro comercial Santa Monica Place para buscar algunos recuerdos de tu viaje, sabiendo que, en cuanto te entre el apetito, podrás hacer una suculenta parada en The Curious Palate, que cuenta con una variada carta basada en ingredientes de producción sostenible y local. ¡Y que, por supuesto, ofrece varios tacos diferentes entre los que elegir en su menú!

¡Evidentemente, no es necesario que sea el día del taco!... Cualquier día es un gran día para tomarse unos tacos en Los Ángeles. Así que no lo dudes, sigue tu olfato y disfruta de esta delicia mexicana dondequiera que te tiente.

Calabazas decoradas y luces en Descanso Gardens 🎃

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Person, Garden,

Otra de las formas de disfrutar del buen tiempo de octubre en Los Ángeles es visitar alguno de sus parques y zonas verdes. Nuestra recomendación va, sin duda, para Descanso Gardens. A poca distancia del centro, esta exuberante zona boscosa ofrece un remanso de paz respecto a la bulliciosa ciudad. La zona alberga en su interior una fantástica colección de flora exótica y autóctona: hay magníficos bosques de robles, una amplia colección de árboles frutales y la mayor concentración de plantas de camelia del hemisferio occidental.

Y lo mejor de todo es que en octubre no solo puedes disfrutar de este encantador lugar durante el día, además puedes alargar la visita para zambullirte por completo en el espíritu de la estación. Para eso, solo tienes que unirte a la experiencia de las noches mágicas de luces y calabazas decoradas en el parque. ¿Se te ocurre algo más típicamente norteamericano en octubre?

Conviértete en cazafantasmas en Chinatown 👻

Image of City, Road, Street, Urban, Alley, Adult, Female, Person, Woman, Hat, Cap, Male, Man, Baseball Cap, Coat,

Si buscas algo más fuerte que las calabazas decoradas y la iluminación de las velas... no lo dudes y únete a un espeluznante paseo por las calles de Los Ángeles a la caza de fantasmas y apariciones. Al fin y al cabo, es de eso de lo que va realmente Halloween, de espectros y espíritus. En este paseo fantasmagórico por Chinatown, tu guía te proporcionará todo el equipo necesario para que puedas llevar a cabo tu investigación paranormal mientras recorres las zonas con mayor actividad espectral de la ciudad.

Mantente bien alerta durante todo el trayecto, de ti depende que descubras a los escurridizos seres del más allá que merodean por las calles de Los Ángeles al caer la noche. ¿Te atreves?

Descubre el Hollywood embrujado 🧟

Image of Adult, Female, Person, Woman, Male, Man, Indoors,

Por supuesto, el cine es una de las atracciones más importantes de Los Ángeles... no en vano, es aquí donde se encuentran desde el letrero de Hollywood, hasta los principales estudios cinematográficos de Estados Unidos, como Universal Studios y Warner Bros. Studios. Todas estas son atracciones que no deberías perderte durante tu viaje a Los Ángeles independientemente de la época del año en la que viajes.

Pero para seguir con la temática de Halloween y con las visitas espeluznantes, te recomendamos también que te unas al paseo guiado por el Hollywood embrujado. Un recorrido en el que descubrirás todo tipo de historias sobre terribles asesinatos y apariciones fantasmagóricas relacionadas con el mundo del celuloide. ¿Sabías que hay quien dice que el espíritu de Marilyn Monroe aún vaga por un famoso hotel de Los Ángeles? Todo esto y mucho más podrás descubrirlo en este curioso paseo guiado.

🌎Ahorra en Los Ángeles con Go City®

Y hasta aquí nuestra selección de los mejores planes de Los Ángeles en octubre. Si además de disfrutar al máximo de tu viaje a Los Ángeles también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Los Ángeles, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorra mientras haces turismo!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Freelance travel writer

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Datos curiosos de Los Ángeles

Si vas a viajar a Los Ángeles y eres de los que investigan el lugar antes de llegar, sigue leyendo este blog lleno de datos curiosos sobre estos “72 suburbios en busca de una ciudad”, como describió Dorothy Parker a Los Ángeles. (O, si lees en inglés, ve a tu librería favorita y cómprate City of Quarz de Mike Davis para sumergirte en la historia de esta fabulosa urbe que nos hace soñar a todos.) A través de las películas de Hollywood, Los Ángeles es parte del imaginario global, pero verás que la ciudad todavía te dará muchas sorpresas cuando la visites, y tú mismo tendrás tu propia lista de datos curiosos. Aquí te va la nuestra: 1. Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, después de Nueva York. Tiene casi 4 millones de habitantes. Casi la mitad (46.9% en el censo de 2020) son latinos o hispanos. 2. Los Ángeles es una ciudad verdaderamente multicultural: más del 60% de los habitantes son bilingües. Aquí se hablan más de 220 idiomas. 3. En Los Ángeles se encuentra el mayor número de mexicanos fuera de México. 4. Los Ángeles es la única ciudad de Norteamérica que ha albergado los Juegos Olímpicos en dos ocasiones, en 1932 y 1984. ¡Y los acogerá por tercera vez! Ha sido elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2028. 5. Unos 50 millones de personas visitan Los Ángeles cada año. 6. En Los Ángeles se encuentra la calle más famosa del mundo: el Paseo de la Fama, donde se encuentran las huellas de las manos de estrellas de la canción, el cine, la televisión, la radio y el teatro. ¡Hay más de 2,600! Casi 10 millones de visitantes acuden a verlas cada año. 7. El área metropolitana de Los Ángeles alberga más de 100 museos. Dos de nuestros favoritos son el Getty Center y el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA). 8. La noria de Pacific Park es la única del mundo que funciona con energía solar. 9. El Downtown de Los Ángeles tiene la mayor concentración de edificios institucionales y organizaciones políticas de la Costa Oeste. 10. La mejor vista del cartel de Hollywood y de la ciudad es desde Lake Hollywood Park. Una corta caminata te llevará hasta allí. 11. La Biblioteca Huntington, además de ser un centro de investigación de renombre mundial y de contar con un hermoso jardín de rosas, ha sido utilizada como plató en más de treinta películas. 12. En Los Ángeles se encuentra el único faro de madera que queda en la región: está situado en el parque de Point Fermin. 13. El Museo de Historia Natural de Los Ángeles es el más grande de la Costa Oeste y abarca unos 4,500 millones de años de la historia de la Tierra. 14. El parque Griffith es el segundo parque urbano más grande de California. 15. ¿Eres un fan de las películas de Hollywood? Visita el Museo de Hollywood, donde verás una impresionante colección de objetos, accesorios y artefactos utilizados en las películas, y aprenderás todo sobre la historia y la evolución de la industria cinematográfica. 16. Quince: ¡ese es el número de playas de Los Ángeles! Cada una tiene su propio ambiente: en Venice Beach se puede admirar el océano Pacífico tanto como el espectáculo que ofrece la multitud; en Santa Mónica, el ambiente es más relajado y familiar, mientras que Surfrider Beach en Malibú es el paraíso de los surfistas. 17. El subsuelo de la ciudad está minado de túneles, y se pueden visitar con un guía. Algunos son antiguos túneles que ya no se utilizan, otros se remontan a la época de la Prohibición y fueron excavados por los contrabandistas para introducir el licor en la ciudad. ¡Hay casi 18 kilómetros de ellos! 18. El famoso cartel de Hollywood decía originalmente “Hollywoodland” cuando se construyó en 1923. Era un cartel publicitario que promocionaba un nuevo proyecto de viviendas. Poco a poco se fue deteriorando antes de ser restaurado en 1978. Esta vez se convirtió en “Hollywood”, y con el tiempo se convirtió en un símbolo de la ciudad y de su rica industria cinematográfica. 19. En el centro de Los Ángeles se encuentra un yacimiento arqueológico en el que se están realizando excavaciones. Se llama La Brea Tar Pits y está situado sobre un manantial natural de alquitrán que durante decenas de miles de años ha atrapado fósiles y huesos de animales. 20. Los Ángeles no siempre ha sido una ciudad de cine: al principio, fue el petróleo el que trajo la riqueza. Los primeros yacimientos fueron descubiertos ya en 1893 por buscadores de oro. En los años 30, la región producía una cuarta parte del petróleo mundial. 21. Un habitante de Los Ángeles pasa el equivalente a 5 DÍAS al año atrapado en atascos, es decir, ¡119 horas! 22. Las cabras se utilizan para reducir el riesgo de incendios en la ciudad. ¿Cómo lo hacen? Pastan en la maleza y en las plantas secas. 23. Los Ángeles es la cuna de Internet: aquí se envió el primer mensaje entre dos ordenadores el 29 de octubre de 1969. Es gracias a L.A. que hoy puedes leer este artículo. 24. Los Ángeles es también una ciudad joven: la edad media es de 35 años. 25. L.A., la Ciudad de los Ángeles, pero también La Gran Naranja, la Ciudad de las Flores, Sunshine o La La Land... ¡esta mítica ciudad tiene muchos apodos! ¿Cuál prefieres? Ahora que ya hiciste tu tarea, estás listo para salir y disfrutar del ambiente único de la ciudad. Pero si encuentras algún otro dato curioso, esperamos que lo compartas con el equipo de Go City a través de nuestras redes sociales. Go City te ayuda a planear tu viaje y a ahorrar dinero con nuestros dos pases, el Explorer y el Todo Incluido. ¡Es la mejor manera de disfrutar al máximo de tu viaje!
Anna Rivero
Vista panorámica nocturna de Los Ángeles. Guía de dos días en Los Ángeles.
Blog

2 días en Los Ángeles

Los Ángeles es la ciudad ideal para hacerse una escapada divertida. Su mezcla de cultura cosmopolita y belleza natural es perfecta para todos los gustos. Es cierto que una escapada de dos días en Los Ángeles puede no parecer mucho tiempo, pero con la planificación adecuada te dará tiempo a ver y hacer un montón de cosas y por supuesto, a pasártelo en grande.  ¿Te cuesta decidirte entre las principales atracciones turísticas de la ciudad? No te preocupes. Te hemos preparado una selección de las mejores cosas que hacer en Los Ángeles en dos días para que no te pierdas nada en tu viaje. ¡Los Ángeles, allá vamos! Día 1: Museum Row y Hollywood Boulevard Comienza tu aventura en Los Ángeles explorando Museum Row, en Miracle Mile. Una zona en la que podrás visitar algunos de los principales museos de la ciudad, como el impresionante Petersen Automotive Museum, donde podrás explorar el mundo automovilístico desde un enfoque histórico, artístico y tecnológico. También en esta zona está el famoso LACMA (Los Angeles County Museum of Art) y el encantador Craft Contemporary Museum, si lo tuyo son las artes gráficas y la artesanía. Otra de nuestras instituciones culturales favoritas de Museum Row es el Museo y Pozos de Alquitrán de La Brea. Este interesante museo explora el desarrollo y la evolución del mundo natural. Y lo mejor de todo es que pueden visitarse las fascinantes fosas de alquitrán de La Brea, donde la excavación de fósiles sigue aún en marcha. Dentro del museo encontrarás muestras de los mejores fósiles, animales y plantas que se han descubierto en estos yacimientos. Todo un viaje al interior de la Prehistoria. Justo al lado de los yacimientos de La Brea se encuentra el Pan Pacific Park, que alberga en su interior el interesante y conmovedor Museo del Holocausto de Los Ángeles, fundado en 1961 por supervivientes del holocausto locales. Como ves, son muchos y muy variados los museos que puedes visitar en la zona. Y cuando termines con la visita, puedes acercarte al emblemático Original Farmers’ Market de Los Ángeles, un mercado gastronómico fundado en 1934. Con sus más de 100 puestos de comida de todo tipo, seguro que encuentras algo delicioso para almorzar y recobrar fuerzas antes de seguir tu exploración turística. Después de comer, sube a bordo del autobús turístico de Los Ángeles para poner rumbo al famosísimo Hollywood Boulevard. Antes pasarás por las lujosas mansiones de Beverly Hills, y por y las tiendas y los restaurantes que frecuentan sus habitantes en la zona de Rodeo Drive. Puedes bajarte para echar un vistazo y conocer cómo viven las estrellas o verlo desde el autobús y seguir rumbo a Hollywood Boulevard. Donde podrás recorrer el emblemático Paseo de la Fama de Los Ángeles, un tramo de algo más de 2 kilómetros de asfalto salpicados con más de 2500 estrellas del cine, la música y el teatro. Si buscas una en concreto, consulta el mapa de las estrellas para asegurarte de que la encuentras. Hollywood Boulevard tiene también varios monumentos que no querrás perderte, como, por ejemplo, uno de los cines más espectaculares de Los Ángeles, el exótico TCL Chinese Theatre, y uno de los más glamurosos y famosos, el Dolby Theater, sede de la gala de los Oscar. Otra de las atracciones más visitadas de la zona es el Museo de Hollywood, con sus cuatro plantas de exposiciones dedicadas a la historia del cine, donde podrás contemplar objetos originales como el látigo de Indiana Jones y los vestidos de Marilyn Monroe. Día 2: Vistas panorámicas y más Por supuesto, un viaje a Los Ángeles no sería lo mismo sin ir a ver de cerca el Cartel de Hollywood. Este famoso letrero en mitad de una colina cuenta ya con casi un siglo de antigüedad y se encuentra en una zona estupenda para disfrutar de una caminata agradable por las verdes colinas de Los Ángeles. Otra opción fantástica para disfrutar de unas vistas inmejorables del Cartel de Hollywood y de toda la ciudad de Los Ángeles es subir hasta el Observatorio Griffith. En sus alrededores encontrarás varias rutas de senderismo en las que puede que te topes incluso con algún ciervo o algún halcón. Tras una mañana de caminatas y buenas vistas de Los Ángeles, nada mejor que relajarse en la playa. Los alrededores de Los Ángeles están repletos de playas increíbles, pero dos de las más populares, concurridas y cercanas son las famosísimas Santa Monica Beach y Venice Beach.  Hazte con una bici o unos patines para mezclarte con la población playera local y recorre estas animadas playas urbanas de Los Ángeles. Si el tiempo acompaña, también puedes darte un chapuzón o practicar algún deporte acuático. Asegúrate de quedarte en la playa hasta la hora de la puesta de sol, ¡merecerá la pena el espectáculo! Si la playa y la naturaleza no son lo tuyo, tenemos una alternativa posible para tu segundo día en Los Ángeles: sus estudios de cine y sus parques temáticos. De hecho, aunque te encante la playa, si has venido a Los Ángeles porque eres fan del séptimo arte, tal vez no quieras perderte las visitas guiadas a los estudios de cine más famosos de la ciudad. Universal Studios Hollywood Universal Studios no es solo un famoso estudio de cine en activo, además es un parque temático con increíbles atracciones envolventes y montañas rusas frenéticas. Durante la visita a los estudios, visitarás los decorados donde se rodaron tus películas y tus series favoritas, y aprenderás montones de cosas sobre la industria del cine. Y, por si todo esto fuera poco, en la zona del parque, podrás montarte en atracciones temáticas de Los Simpson, Transformers y Minion Mayhem, y adentrarte en el mágico mundo del Wizarding World de Harry Potter. Warner Brothers Studios Warner Bros. Studios Los Ángeles también puede visitarse. En estos famosos estudios de Hollywood, aprenderás sobre la historia del cine, descubrirás los trucos técnicos de los efectos especiales y explorarás los decorados de series tan famosas como Friends y The Big Bang Theory. Además, podrás zambullirte en el universo de superhéroes de DC y en el mundo mágico de Harry Potter. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Y hasta aquí nuestro itinerario de 2 días en Los Ángeles; esperamos que te haya servido de inspiración para tu viaje. Si quieres seguir descubriendo planes increíbles en Los Ángeles a precios estupendos, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Los Ángeles. Con los pases turísticos de Go City®, no solo aprovecharás tu viaje al máximo, además ahorrarás en las entradas para tus atracciones favoritas. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Los Ángeles para amantes del cine

Los Ángeles es la meca del cine, así que si eres un fan de las películas de Hollywood (y quién no lo es), esta ciudad es tu paraíso. Desde museos dedicados a la historia del cine hasta tours guiados por algunos de los lugares míticos de la industria, pasando por visitas a estudios de cine en funcionamiento, en Los Ángeles no faltan actividades para satisfacer a los apasionados del séptimo arte. Así que, si eres un empedernido apasionado del cine, sigue leyendo. Hemos dividido este artículo en tres bloques principales, con diferentes opciones cada uno: visitas a estudios, tours guiados y museos e instituciones dedicadas. ¡Escoge tus favoritas! Visitas a estudios en funcionamiento Universal Studios Hollywood Esta atracción es un parque de atracciones temático, y el tema es (lo has adivinado) las películas y series de este gran monstruo del cine: Harry Potter, La momia, Fast & Furious, los Minions, y hasta los Simpson se dan cita aquí. Pero además de las montañas rusas y otras emocionantes atracciones, lo mejor es que la entrada a Universal Studios Hollywood incluye una visita guiada por los estudios donde podrás ver verdaderos platós de cine, escenas de acción en progreso, y efectos especiales por todos los lados. En nuestro blog tenemos un artículo completo dedicado a este parque con un montón de información práctica para tu visita. Warner Brothers Esta es una actividad para los que quieran aprender más sobre cómo se hacen las películas y todo lo que hay detrás de una producción de Hollywood. Parte de la visita del Warner Bros. Studio te llevará al Stage 48: Script to Screen, un estudio de grabación interactivo donde se muestran las fases claves de la producción y se ofrece una perspectiva única sobre el proceso de creación de tus programas favoritos. ¿Algún fan de Friends? En este tour podrás tomarte un café ¡en Central Perk! Paramount Pictures Otro estudio legendario que se puede visitar es el de Paramount, el que lleva más tiempo operando sin interrupción (¡más de 100 años!). Recorre este gran lugar, y podrás encontrarte en decorados exteriores de Nueva York, codearte con profesionales de la industria, y tal vez hasta ver alguna filmación en curso. La visita dura dos horas, pero también ofrecen la versión VIP de cuatro horas que incluye acceso exclusivo a los archivos y un lunch en una localización muy especial. Museos dedicados al cine y las celebridades Museo de Hollywood Ubicado muy cerca de Hollywood Boulevard en el histórico edificio de Max Factor, el Museo de Hollywood alberga una gigantesca colección de souvenirs de todo tipo: vestuario, objetos, fotografías, carteles publicitarios y mucho más. El museo hace un recorrido por la historia de la industria en Los Ángeles. No dejes de visitar el sótano donde se encuentran la jaula de Hannibal Lecter de El silencio de los corderos, la momia de Boris Karloff, Frankenstein y su novia y otros objetos de las películas más terroríficas de la historia. Madame Tussauds Ok, no son de carne y hueso, pero el parecido es tal que podrás engañar a tus amigos (aunque sea por un instante). Tómate fotos con tus celebridades favoritas, dentro de decorados increíbles, y pasa un buen rato explorando las diferentes instalaciones. En Madame Tussauds también puedes ver una peli en 4D, participar en una misión de viaje en el tiempo de realidad virtual, y situarte en las escenas de terror más icónicas de la historia del cine. The Academy Museum of Motion Pictures Es uno de los museos más nuevos de la ciudad, y está ubicado en lo que se conoce como la “Museum Row” en el barrio de Miracle Mile. El Museo de la Academia de Cine explora la historia, la ciencia y el impacto en la cultura global del cine. Además de museo, esta institución también ofrece servicios educativos a través de talleres y cursos, y en sus diferentes salas se proyectan películas relacionadas con alguna de las ramas de la Academia, o con las exhibiciones temporales del museo, como por ejemplo, los “domingos de Oscar” (todos los domingos a las 19:30 se proyecta una peli ganadora del máximo galardón otorgado por la Academia). Paseos de cine Los Ángeles como escenario Cualquier paseo que des por esta ciudad seguramente te lleve a algún lugar donde se han filmado películas. Las calles y paisajes naturales de Los Ángeles han servido de escenario para incontables filmaciones, así que tendrás la recurrente sensación de que ya has estado ahí antes, especialmente si eres de los que ven muchas películas. Desde Mulholland Drive hasta el cartel de Hollywood, pasando por el Griffith Observatory, el Bradbury Building o la antigua estación de trenes Union Station, encontrarás huellas de tus pelis favoritas por todos los lados. El cartel de Hollywood Tal vez el monumento más icónico de la ciudad, y uno de los más fotografiados, el cartel de las letras de Hollywood es también una excelente oportunidad de dar un buen paseo al aire libre. Se puede ver desde muchos puntos de la ciudad, pero nosotros te recomendamos hacer un paseo guiado con un experto que te contará anécdotas e historias no solo del cartel, sino también de la ciudad, y te llevará lo más cerca posible para que puedas tomar las mejores fotos de recuerdo. Los palacios del cine Lo mismo para dos de las salas de cine históricas de Los Ángeles: el Dolby Theatre, donde se celebra cada año la ceremonia de los Premios Óscar, y el bellísimo Chinese Theatre, construido en 1927, una sala que ha acogido innumerables estrenos (incluyendo Star Wars en 1977). Los tours guiados te darán acceso a “la parte de atrás” de estos recintos, y la narración de los guías te iluminará aspectos que seguramente no conocías. En busca de las celebridades Una de las actividades más divertidas en Los Ángeles es ir en busca de celebridades, pero obviamente, el encuentro no está asegurado. Lo más que puedes hacer es ir a los lugares donde viven, se mueven y se concentran de manera cotidiana (y ni eso es garantía de que vayas a coincidir con alguna). Pero mantengamos la actitud positiva. Si quieres doblar tus posibilidades, mejor inscríbete a un tour especializado en eso mismo: la caza de celebridades. Ya sea en bicicleta, como el Celebrity Bike Tour de Bikes & Hykes, o en autobús, estos tours te llevan a ver las casas y jardines de las estrellas; mantén tus ojos bien abiertos, y seguro que tienes suerte y te topas con la celebridad de tus sueños. También hay compañías de renta de bicis que ofrecen tours autoguiados. El precio del boleto incluye cuatro horas de renta, casco y chaleco de seguridad, y un GPS con la ruta. La narración te irá contando de quién exactamente es la mansión que ven tus ojos en cada momento. ¡Ve al cine! Y bueno, qué mejor forma de hacer honor a la industria de los sueños que ir a ver una peli. Si viajas en primavera, verano u otoño, aprovecha el clima californiano y ve a una proyección al aire libre. Recomendamos el Rooftop Cinema Club por su ecléctica programación que abarca desde clásicos y películas de culto hasta éxitos de taquilla recientes, y el Street Food Cinema, con sus cómodas tumbonas. Otra opción un poco más gótica es Cinespia, un cine al aire libre en medio del cementerio Forever de Los Ángeles. Compra algo en el puesto de comida y siéntate al aire libre bajo las estrellas... ¡la película está a punto de empezar! Otra tendencia cada vez más fuerte es la de la experiencia VIP de cine: sofás ultracómodos con servicio de alimentos y bebidas, pantallas de última generación y sonido envolvente. Prueba los nuevos cines iPic para probar lo que se siente; reserva una “lounge experience” en los cines Landmark, o ve a AMC Marina 6 Dine In para disfrutar de la clásica combinación de cena y película desde la comodidad de tu fabuloso asiento. Y por último... Si ya estás haciendo tu maleta, no olvides lo más importante: ¡tu pase de Go City! Hay dos: el Pase Explorer que incluye un número determinado de entradas a atracciones que tú escoges de una amplia gama, o el Pase Todo Incluido, en el que todas las atracciones de la lista están incluidas, y tú decides el número de días que necesitas para aprovechar tu pase al máximo. Es súper fácil de usar, te da la flexibilidad que necesitas, y lo mejor, ahorrarás hasta el 50% del costo combinado de las entradas. Ahora sí, que empiece tu propia película de Los Ángeles.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon