Los Ángeles en octubre

El otoño es una época genial para viajar a Los Ángeles. A medida que el calor veraniego comienza a suavizarse, las mareas de turistas comienzan a descender mientras que la diversión, sin embargo, entra en ebullición. Los Ángeles en octubre ofrece un sinfín de actividades de temporada. Desde espeluznantes celebraciones de Halloween hasta animados festivales de Oktoberfest, pasando por los coloridos festejos del mes de la cultura latina.

Si estás buscando ideas para hacer una escapada a Los Ángeles en octubre, estás en el sitio adecuado. Solo tienes que seguir leyendo para descubrir nuestros planes favoritos en Los Ángeles durante el mes de octubre. Verás que hay un poco de todo... por lo que la diversión está más que asegurada.

Nuestra selección incluye:

  • Halloween
  • Oktoberfest
  • Mes de la cultura latina
  • ¡Y mucho más!

Zoo de Los Ángeles 🦁

Image of Animal, Bear, Mammal, Wildlife,

Si viajas a Los Ángeles en familia, no deberías perderte el Zoológico de Los Ángeles. La entrada al zoo te da acceso también al Jardín Botánico de Los Ángeles, así que podréis disfrutar en familia de flora y fauna a placer. Y lo mejor es que no solo contemplaréis de cerca animales tan exóticos como caimanes, elefantes, dragones de Komodo o leopardos de las nieves, también aprenderéis sobre su forma de vida y su hábitat.

Y, con motivo de las celebraciones de Halloween, los últimos fines de semana de octubre, las visitas serán especiales, porque a los animales del zoo también les gustan las calabazas decoradas (especialmente si luego les dejan zampárselas). También habrá zonas por todo el zoo en las que tus peques podrá hacer "truco o trato" para conseguir dulces y chocolatinas. En definitiva, si coincide con las fechas de tu viaje, asegúrate de que no se pierdan el divertido Boo at the L.A. Zoo.

Knott's Spooky Farm 🎡

Image of Amusement Park, Fun, Roller Coaster, Person, Adult, Male, Man,

Otra de las atracciones más populares entre el público familiar a lo largo de todo el año en Los Ángeles es el parque temático Knott's Berry Farm. Aquí podréis disfrutar en familia de montañas rusas adrenalínicas, atracciones infantiles y espectáculos en directo.

Lo mejor de octubre en Knott's Berry Farm es que aquí se toman Halloween muy en serio... y durante todo el mes, de jueves a domingo, cuentan con actividades y experiencias especiales: es la época de Knott's Spooky Farm (spooky significa espeluznante en inglés). Tus peques se lo pasarán en grande haciendo acopio de caramelos con el famoso "truco o trato"; decorando cookies y calabazas, e incluso participando en un concurso de disfraces (así que no olvides meter el mejor que tengan en la maleta). Pasaréis un día mágico en familia.

Oktoberfest en Los Ángeles 🥨

Image of Alcohol, Beer, Beverage, Urban, Glass, Person, Juice,

Si buscas diversión un poco más adulta, por supuesto, no puede faltar el festival bávaro por excelencia del mes de octubre: Oktoberfest. Y lo mejor es que en Los Ángeles tienes varias opciones entre las que elegir, todas ellas, por supuesto, con montones de cerveza, pretzels y actuaciones en directo. Está por ejemplo el Old World Huntington Beach, con celebraciones de miércoles a domingo. O puedes optar por el Long Beach Oktoberfest, con actividades de viernes a domingo. Por mencionar algunos de los más populares y multitudinarios de Los Ángeles.

Si quieres completar tu visita a Huntington Beach con un poco de ejercicio, tienes varias opciones entre las que elegir. Puedes alquilar un kayak o una tabla de paddle surf y lanzarte a la mar durante un par de horas, o, sí prefieres algo más relajado, también puedes unirte a una clase de yoga en la playa. Y si te decides por las festividades de Long Beach, aprovecha para conocer bien la zona con un paseo guiado por el centro y el paseo marítimo de Long Beach... tras el paseo, te sabrá aún mejor la refrescante cerveza. Prost!

Recorre Los Ángeles en bicicleta 🚴🏾‍♂️

Image of Summer, Tree, Person, Palm Tree, Bicycle, Vehicle, Handbag, People,

Aprovecha el buen tiempo de octubre y disfruta al aire libre en esta maravillosa ciudad costera. De hecho, una de las mejores maneras de recorrerla es sobre dos ruedas. Por eso, los planes para recorrer Los Ángeles en bicicleta son muchos y muy variados. Puedes alquilar una bici en Santa Mónica y pedalear por su famoso muelle (Santa Monica Pier), desde ahí, puedes llegar hasta el pintoresco Marvin Braude Bike Trail, pasando por la famosísima Venice Beach. ¡Tú decides la ruta! O, si lo prefieres, te puedes unir a un tour guiado en bicicleta en el tan solo tendrás que dejarte llevar y disfrutar del paisaje, sin preocuparte de elegir la ruta.

Si prefieres explorar la zona de Beverly Hills con tu bici, también tienes la opción de tours guiados y de rutas auto-guiadas. Prepárate para descubrir algunas de las mansiones más lujosas de las estrellas de cine mientras pedaleas. ¡Y, por supuesto, montones de escenarios de rodaje de películas de Hollywood!

Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles 💀

Image of Building, Office Building, Plant, Tree, Convention Center,

El mes de la cultura latina en Los Ángeles (Latino Heritage Month) se celebra desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre. Por lo que no hay mejor momento para descubrir el Museo de Arte Latinoamericano de la ciudad. Este fascinante museo que se centra en el legado latino cuenta no solo con una estupenda colección permanente, sino además con varias exposiciones temporales que van cambiando a lo largo del año.

Consulta la programación del museo para asegurarte de no perderte las actividades especiales durante el mes de octubre, sobre todo la divertida celebración del Día de los Muertos, apta para toda la familia y repleta de actuaciones en directo y entretenimiento típicamente mexicano totalmente gratuito. La fecha exacta del Día de los Muertos es el 2 de noviembre, pero muchas celebraciones comienzan ya en octubre, como es el caso del Museo de Arte Latinoamericano.

Celebra el día internacional del taco 🌮

Image of Alcohol, Beer, Beverage, Dining Table, Food, Pizza,

Y ya que estamos en temática latina, aprovecha para celebrar por todo lo alto el día nacional del taco en Estados Unidos, el 4 de octubre. Hay montones de lugares en los que disfrutar de deliciosos tacos en Los Ángeles, pero nuestra recomendación es que aproveches una visita al centro comercial Santa Monica Place para buscar algunos recuerdos de tu viaje, sabiendo que, en cuanto te entre el apetito, podrás hacer una suculenta parada en The Curious Palate, que cuenta con una variada carta basada en ingredientes de producción sostenible y local. ¡Y que, por supuesto, ofrece varios tacos diferentes entre los que elegir en su menú!

¡Evidentemente, no es necesario que sea el día del taco!... Cualquier día es un gran día para tomarse unos tacos en Los Ángeles. Así que no lo dudes, sigue tu olfato y disfruta de esta delicia mexicana dondequiera que te tiente.

Calabazas decoradas y luces en Descanso Gardens 🎃

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Person, Garden,

Otra de las formas de disfrutar del buen tiempo de octubre en Los Ángeles es visitar alguno de sus parques y zonas verdes. Nuestra recomendación va, sin duda, para Descanso Gardens. A poca distancia del centro, esta exuberante zona boscosa ofrece un remanso de paz respecto a la bulliciosa ciudad. La zona alberga en su interior una fantástica colección de flora exótica y autóctona: hay magníficos bosques de robles, una amplia colección de árboles frutales y la mayor concentración de plantas de camelia del hemisferio occidental.

Y lo mejor de todo es que en octubre no solo puedes disfrutar de este encantador lugar durante el día, además puedes alargar la visita para zambullirte por completo en el espíritu de la estación. Para eso, solo tienes que unirte a la experiencia de las noches mágicas de luces y calabazas decoradas en el parque. ¿Se te ocurre algo más típicamente norteamericano en octubre?

Conviértete en cazafantasmas en Chinatown 👻

Image of City, Road, Street, Urban, Alley, Adult, Female, Person, Woman, Hat, Cap, Male, Man, Baseball Cap, Coat,

Si buscas algo más fuerte que las calabazas decoradas y la iluminación de las velas... no lo dudes y únete a un espeluznante paseo por las calles de Los Ángeles a la caza de fantasmas y apariciones. Al fin y al cabo, es de eso de lo que va realmente Halloween, de espectros y espíritus. En este paseo fantasmagórico por Chinatown, tu guía te proporcionará todo el equipo necesario para que puedas llevar a cabo tu investigación paranormal mientras recorres las zonas con mayor actividad espectral de la ciudad.

Mantente bien alerta durante todo el trayecto, de ti depende que descubras a los escurridizos seres del más allá que merodean por las calles de Los Ángeles al caer la noche. ¿Te atreves?

Descubre el Hollywood embrujado 🧟

Image of Adult, Female, Person, Woman, Male, Man, Indoors,

Por supuesto, el cine es una de las atracciones más importantes de Los Ángeles... no en vano, es aquí donde se encuentran desde el letrero de Hollywood, hasta los principales estudios cinematográficos de Estados Unidos, como Universal Studios y Warner Bros. Studios. Todas estas son atracciones que no deberías perderte durante tu viaje a Los Ángeles independientemente de la época del año en la que viajes.

Pero para seguir con la temática de Halloween y con las visitas espeluznantes, te recomendamos también que te unas al paseo guiado por el Hollywood embrujado. Un recorrido en el que descubrirás todo tipo de historias sobre terribles asesinatos y apariciones fantasmagóricas relacionadas con el mundo del celuloide. ¿Sabías que hay quien dice que el espíritu de Marilyn Monroe aún vaga por un famoso hotel de Los Ángeles? Todo esto y mucho más podrás descubrirlo en este curioso paseo guiado.

🌎Ahorra en Los Ángeles con Go City®

Y hasta aquí nuestra selección de los mejores planes de Los Ángeles en octubre. Si además de disfrutar al máximo de tu viaje a Los Ángeles también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones y experiencias de Los Ángeles, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorra mientras haces turismo!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Los Ángeles para amantes del cine

Los Ángeles es la meca del cine, así que si eres un fan de las películas de Hollywood (y quién no lo es), esta ciudad es tu paraíso. Desde museos dedicados a la historia del cine hasta tours guiados por algunos de los lugares míticos de la industria, pasando por visitas a estudios de cine en funcionamiento, en Los Ángeles no faltan actividades para satisfacer a los apasionados del séptimo arte. Así que, si eres un empedernido apasionado del cine, sigue leyendo. Hemos dividido este artículo en tres bloques principales, con diferentes opciones cada uno: visitas a estudios, tours guiados y museos e instituciones dedicadas. ¡Escoge tus favoritas! Visitas a estudios en funcionamiento Universal Studios Hollywood Esta atracción es un parque de atracciones temático, y el tema es (lo has adivinado) las películas y series de este gran monstruo del cine: Harry Potter, La momia, Fast & Furious, los Minions, y hasta los Simpson se dan cita aquí. Pero además de las montañas rusas y otras emocionantes atracciones, lo mejor es que la entrada a Universal Studios Hollywood incluye una visita guiada por los estudios donde podrás ver verdaderos platós de cine, escenas de acción en progreso, y efectos especiales por todos los lados. En nuestro blog tenemos un artículo completo dedicado a este parque con un montón de información práctica para tu visita. Warner Brothers Esta es una actividad para los que quieran aprender más sobre cómo se hacen las películas y todo lo que hay detrás de una producción de Hollywood. Parte de la visita del Warner Bros. Studio te llevará al Stage 48: Script to Screen, un estudio de grabación interactivo donde se muestran las fases claves de la producción y se ofrece una perspectiva única sobre el proceso de creación de tus programas favoritos. ¿Algún fan de Friends? En este tour podrás tomarte un café ¡en Central Perk! Paramount Pictures Otro estudio legendario que se puede visitar es el de Paramount, el que lleva más tiempo operando sin interrupción (¡más de 100 años!). Recorre este gran lugar, y podrás encontrarte en decorados exteriores de Nueva York, codearte con profesionales de la industria, y tal vez hasta ver alguna filmación en curso. La visita dura dos horas, pero también ofrecen la versión VIP de cuatro horas que incluye acceso exclusivo a los archivos y un lunch en una localización muy especial. Museos dedicados al cine y las celebridades Museo de Hollywood Ubicado muy cerca de Hollywood Boulevard en el histórico edificio de Max Factor, el Museo de Hollywood alberga una gigantesca colección de souvenirs de todo tipo: vestuario, objetos, fotografías, carteles publicitarios y mucho más. El museo hace un recorrido por la historia de la industria en Los Ángeles. No dejes de visitar el sótano donde se encuentran la jaula de Hannibal Lecter de El silencio de los corderos, la momia de Boris Karloff, Frankenstein y su novia y otros objetos de las películas más terroríficas de la historia. Madame Tussauds Ok, no son de carne y hueso, pero el parecido es tal que podrás engañar a tus amigos (aunque sea por un instante). Tómate fotos con tus celebridades favoritas, dentro de decorados increíbles, y pasa un buen rato explorando las diferentes instalaciones. En Madame Tussauds también puedes ver una peli en 4D, participar en una misión de viaje en el tiempo de realidad virtual, y situarte en las escenas de terror más icónicas de la historia del cine. The Academy Museum of Motion Pictures Es uno de los museos más nuevos de la ciudad, y está ubicado en lo que se conoce como la “Museum Row” en el barrio de Miracle Mile. El Museo de la Academia de Cine explora la historia, la ciencia y el impacto en la cultura global del cine. Además de museo, esta institución también ofrece servicios educativos a través de talleres y cursos, y en sus diferentes salas se proyectan películas relacionadas con alguna de las ramas de la Academia, o con las exhibiciones temporales del museo, como por ejemplo, los “domingos de Oscar” (todos los domingos a las 19:30 se proyecta una peli ganadora del máximo galardón otorgado por la Academia). Paseos de cine Los Ángeles como escenario Cualquier paseo que des por esta ciudad seguramente te lleve a algún lugar donde se han filmado películas. Las calles y paisajes naturales de Los Ángeles han servido de escenario para incontables filmaciones, así que tendrás la recurrente sensación de que ya has estado ahí antes, especialmente si eres de los que ven muchas películas. Desde Mulholland Drive hasta el cartel de Hollywood, pasando por el Griffith Observatory, el Bradbury Building o la antigua estación de trenes Union Station, encontrarás huellas de tus pelis favoritas por todos los lados. El cartel de Hollywood Tal vez el monumento más icónico de la ciudad, y uno de los más fotografiados, el cartel de las letras de Hollywood es también una excelente oportunidad de dar un buen paseo al aire libre. Se puede ver desde muchos puntos de la ciudad, pero nosotros te recomendamos hacer un paseo guiado con un experto que te contará anécdotas e historias no solo del cartel, sino también de la ciudad, y te llevará lo más cerca posible para que puedas tomar las mejores fotos de recuerdo. Los palacios del cine Lo mismo para dos de las salas de cine históricas de Los Ángeles: el Dolby Theatre, donde se celebra cada año la ceremonia de los Premios Óscar, y el bellísimo Chinese Theatre, construido en 1927, una sala que ha acogido innumerables estrenos (incluyendo Star Wars en 1977). Los tours guiados te darán acceso a “la parte de atrás” de estos recintos, y la narración de los guías te iluminará aspectos que seguramente no conocías. En busca de las celebridades Una de las actividades más divertidas en Los Ángeles es ir en busca de celebridades, pero obviamente, el encuentro no está asegurado. Lo más que puedes hacer es ir a los lugares donde viven, se mueven y se concentran de manera cotidiana (y ni eso es garantía de que vayas a coincidir con alguna). Pero mantengamos la actitud positiva. Si quieres doblar tus posibilidades, mejor inscríbete a un tour especializado en eso mismo: la caza de celebridades. Ya sea en bicicleta, como el Celebrity Bike Tour de Bikes & Hykes, o en autobús, estos tours te llevan a ver las casas y jardines de las estrellas; mantén tus ojos bien abiertos, y seguro que tienes suerte y te topas con la celebridad de tus sueños. También hay compañías de renta de bicis que ofrecen tours autoguiados. El precio del boleto incluye cuatro horas de renta, casco y chaleco de seguridad, y un GPS con la ruta. La narración te irá contando de quién exactamente es la mansión que ven tus ojos en cada momento. ¡Ve al cine! Y bueno, qué mejor forma de hacer honor a la industria de los sueños que ir a ver una peli. Si viajas en primavera, verano u otoño, aprovecha el clima californiano y ve a una proyección al aire libre. Recomendamos el Rooftop Cinema Club por su ecléctica programación que abarca desde clásicos y películas de culto hasta éxitos de taquilla recientes, y el Street Food Cinema, con sus cómodas tumbonas. Otra opción un poco más gótica es Cinespia, un cine al aire libre en medio del cementerio Forever de Los Ángeles. Compra algo en el puesto de comida y siéntate al aire libre bajo las estrellas... ¡la película está a punto de empezar! Otra tendencia cada vez más fuerte es la de la experiencia VIP de cine: sofás ultracómodos con servicio de alimentos y bebidas, pantallas de última generación y sonido envolvente. Prueba los nuevos cines iPic para probar lo que se siente; reserva una “lounge experience” en los cines Landmark, o ve a AMC Marina 6 Dine In para disfrutar de la clásica combinación de cena y película desde la comodidad de tu fabuloso asiento. Y por último... Si ya estás haciendo tu maleta, no olvides lo más importante: ¡tu pase de Go City! Hay dos: el Pase Explorer que incluye un número determinado de entradas a atracciones que tú escoges de una amplia gama, o el Pase Todo Incluido, en el que todas las atracciones de la lista están incluidas, y tú decides el número de días que necesitas para aprovechar tu pase al máximo. Es súper fácil de usar, te da la flexibilidad que necesitas, y lo mejor, ahorrarás hasta el 50% del costo combinado de las entradas. Ahora sí, que empiece tu propia película de Los Ángeles.
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Los Ángeles el 4 de julio

Estás en Los Ángeles a principios de julio y te has dado cuenta de que las calles están adornadas con banderas americanas, que un ambiente festivo se apodera de la ciudad y que las palabras “fourth of July” están en boca de todos... pero ¿qué está pasando? ¿Qué puede estar pasando? En este artículo te explicamos todo sobre el 4 de julio en Los Ángeles, te contamos un poco sobre la historia de Estados Unidos y te dejamos aquí nuestros mejores consejos y recomendaciones para que disfrutes al máximo de este día tan especial en el calendario de los Estados Unidos. Un poco de historia... ¿Estás en Los Ángeles el 4 de julio? Genial. Si tuviéramos que elegir un solo día para pasar en Estados Unidos, sería éste: el 4 de julio, el Día de la Independencia... en definitiva, la gran fiesta nacional. Pero antes de celebrarlo, empecemos con un poco de historia. En este día, los estadounidenses conmemoran la Declaración de Independencia del Reino Unido, el 4 de julio de 1776. Las trece colonias americanas dejaban de estar sometidas al dominio británico del rey Jorge III. Una de las grandes figuras de esta historia es Thomas Jefferson, uno de los principales autores de la Declaración de Independencia, aprobada por el Congreso estadounidense dos días antes. Lo que se celebra este día es, por lo tanto, una de las páginas más importante de la historia de Estados Unidos: su nacimiento como nación independiente. Todos los años se organizan conmemoraciones en todo el país. Por ejemplo, cada 4 de julio al mediodía se dispara un cañón desde una base militar de cada uno de los estados norteamericanos. También es un día festivo federal en el que no hay escuela, cierran todos los negocios no esenciales y se lanzan fuegos artificiales en todas las ciudades y pueblos del país. Así que ponte tus shorts, tu camisa de rayas y estrellas, y ¡sal a disfrutar de Los Ángeles el día más patriótico del año! Celebraciones por toda la ciudad A diferencia del Memorial Day a finales de mayo en el que se celebra a los caídos en las guerras, el 4 de julio es un día alegre. Los estadounidenses aprovechan para reunirse con la familia y los amigos en la playa o en sus backyards para hacer asados y fiestas al aire libre, y el jolgorio suele prolongarse hasta bien entrada la noche. Cuando se pone el sol, los fuegos artificiales explotan por todos los lados, en los pueblos más chicos y en las grandes ciudades, y Los Ángeles no podría ser menos. En Los Ángeles, las celebraciones oficiales tienen lugar en Grand Park (Downtown), donde se lanzan fuegos artificiales desde la azotea de un edificio junto al parque. También hay un sinfín de actividades allí todo el día, desde conciertos de música en vivo a espectáculos de danza, pasando por juegos y exposiciones, y decenas de food trucks con todo tipo de alimentos y bebidas imaginables. Otro evento muy popular es el gran espectáculo pirotécnico en el Rose Bowl de Pasadena. Se llama AmericaFest, y es uno de los acontecimientos más conocidos del 4 de julio en Los Ángeles. De hecho, el espectáculo de fuegos artificiales es uno de los más grandes de todo el sur de California. Antes de los fuegos hay un espectáculo de motocross y conciertos de música en vivo, además de montones de comida y bebida para que no falte de nada. Si estás en el lado de la playa, no te quedarás fuera: en Santa Mónica hay un gran desfile por la mañana, y en Marina del Rey, un gran espectáculo de fuegos artificiales. No llegues demasiado tarde y elige un restaurante frente al mar para aprovechar al máximo las vistas. También puedes subir a uno de los barcos que organizan cruceros con cena, para estar más cerca del espectáculo. Celebración más diversión Los parques temáticos de la región también celebran días especiales del 4 de julio, un gran plan si viajas con niños o adolescentes. Te recomendamos mucho los actos del histórico parque temático Knott's Berry Farm, donde podrás disfrutar de actuaciones y conciertos en directo, así como de un espectacular castillo de fuegos artificiales a partir de las 21:30 horas. Si no puedes acudir ese día, no te preocupes: ¡las celebraciones comienzan el 1 de julio! Atención: durante este día se amplía el horario de apertura del parque, y podrás disfrutarlo hasta las 23:00. Los Ángeles es una ciudad marítima, y frente a sus costas se extiende un vasto santuario marino. No es de extrañar que la ciudad se afane en proteger este ecosistema, y ésta es una de las principales misiones del Acuario del Pacífico. Para la fiesta del 4 de julio se organiza allí una gran barbacoa: carne y verduras asadas a la parrilla, kebabs y bebidas para grandes y pequeños. Ven a disfrutar de un día inolvidable mientras observas peces de todo el mundo. Ese día, el acuario también abre sus puertas hasta altas horas de la noche (22:00): una oportunidad única para observar ciertas criaturas marinas que sólo aparecen cuando se pone el sol. Sol, playas y espacios verdes Y hablando de sol: es julio, lo que significa que estamos en pleno verano californiano, es decir, que lo más seguro es que haga sol y buen tiempo. Los californianos aprovechan estas vacaciones para asolearse, pasear y respirar aire fresco, aprovechando la suerte que tienen de vivir en una ciudad con muchos espacios naturales. Por ejemplo, las playas. El único problema es escoger, ya que la costa de Los Ángeles se extiende a lo largo de más de cien kilómetros. Santa Mónica es la más accesible desde el centro, gracias al metro. Famosa por su muelle lleno de atracciones y pescadores, es también un punto de partida ideal para recorrer la costa a pie, en patines o en bicicleta por el famoso sendero del Sea Trail. Dirígete a Venice Beach, mundialmente famosa por sus canales que recuerdan a su prima italiana, y disfruta del sol y el ambiente playero californiano. ¿Prefieres la montaña y los espacios verdes llenos de vegetación? Una gran opción es Descanso Gardens y su increíble colección de plantas, tanto autóctonas de la región como más exóticas. El jardín alberga muchos árboles frutales, como duraznos, ciruelos, perales y cítricos, así como hermosas pasifloras que producen fruta de la pasión. Otros espacios verdes que nos encantan en la ciudad de Los Ángeles son el Jardín Japonés Storrier Stearns, los Jardines de la Biblioteca Huntington y el Jardín Botánico de la Costa Sur, que ocupa casi 90 hectáreas. ¿Conoces los pases de Go City? Así que ahora ya lo sabes: el 4 de julio en Los Ángeles tiene el potencial de ser un día inolvidable. Lo puedes celebrar en un parque temático o paseando por la playa, y a la noche, estés donde estés, podrás sentir la magia de los fuegos artificiales y el ambiente festivo por toda la ciudad. Para maximizar tu tiempo en Los Ángeles y ahorrar en la entrada a las mejores y más populares atracciones de la ciudad, considera los pases de Go City en Los Ángeles. Son dos diferentes: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase (¡más de 50!) en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4, 5 o 7 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4, 5 o 7 de las mismas atracciones y te ahorras hasta un 50% en el costo combinado de estas. Suena bien, ¿verdad? (Y además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.) Happy 4th of July!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon