15 lugares que visitar en Los Angeles

Anna Rivero

Si vienes de otro planeta, tal vez te preguntes por qué es famosa Los Ángeles. Obviamente, porque es el centro de la industria mundial del entretenimiento. Y además el clima es fantástico. Y los parques de atracciones no tiene par.

Si la visitas por primera vez, tal vez tengas la sensación de que ya has estado allí, y es que todos hemos visto alguna vez sus largas avenidas, sus colinas con carreteras de curvas, sus playas y atardeceres en películas, fotos y televisión.

¿Que no te puedes perder en Los Ángeles? Consulta nuestra guía repleta de datos interesantes, consejos sobre cómo aprovechar al máximo tu viaje y sugerencias de atracciones y destinos turísticos, y descubre con tus propios ojos la fama de Los Ángeles.

Empecemos con algunos datos interesantes:

  • Se fundó el 4 de septiembre de 1781.
  • El nombre original de la ciudad era El Pueblo de la Reina de Los Ángeles.
  • En 2018, 50 millones de personas visitaron Los Ángeles.
  • Los Ángeles tiene varios apodos, como La-La Land, the Big Orange, y Tinseltown.
  • Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, después de Nueva York.
  • Es el hogar de la comunidad mexicana más numerosa fuera de México.

Hollywood

¿Qué lugar famoso puedes encontrar en Los Ángeles? Sin duda, una de las zonas más famosas de Los Ángeles es Hollywood. Es el barrio metonimia de la industria del cine, y en sus alrededores muchos famosos tienen su hogar. Y lo que es más importante para ti, hay muchas cosas que hacer y ver en Hollywood, por lo que visitar esta zona debería estar arriba en tu lista de Los Ángeles.

Image of Female, Girl, Person, Teen, Landmark, Glasses, Hollywood Sign,

1. El letrero de Hollywood

Una empresa de publicidad construyó el letrero de Hollywood en 1923 con la leyenda "Hollywoodland". Al principio, el cartel anunciaba una nueva urbanización, pero fue tan popular que se hizo permanente. En 1946 se eliminó el término “land”, y en 1978 se reemplazó con una estructura de acero más durable que la anterior.

Hoy en día, se puede hacer una excursión para ver el letrero de cerca o encontrar un lugar cercano para posar con él. Puedes apuntarte al paseo guiado al cartel de Hollywood para realizar una caminata por la zona de las colinas de Hollywood y aprender todo sobre este famoso lugar. Al llegar a la cima, tendrás las mejores vistas de todo Los Ángeles, hasta el océano.

Image of Path, Sidewalk, Floor, Flooring, City, Road, Street, Urban, Walkway, Metropolis, Building, Symbol,

2. El Paseo de la Fama

El Paseo de la Fama se completó inicialmente en 1961 y contenía las huellas de 1,558 estrellas. Pero ese número fue creciendo (se añade una media de dos estrellas cada mes) y ahora tiene ¡más de 2,600! Seguro encuentras a muchas de las tuyas. Mientras exploras el Paseo de la Fama podrás ver también otros lugares legendarios como el Teatro Chino TCL o el Teatro Dolby.

3. Museo de Hollywood

Explora la historia de Hollywood con una enorme colección de trajes y accesorios en el Museo de Hollywood. Podrás ver objetos tan famosos como el vestido de Marilyn Monroe y el Rolls Royce de Cary Grant, y divertidas exposiciones como la Mazmorra de la Perdición y la Historia Sagrada de Hollywood. Se trata de una atracción imprescindible para los aficionados al cine.

4. Casas de las estrellas de Hollywood

¿Cuáles son las zonas más exclusivas de Los Ángeles? Muchas estrellas de cine llaman a Hollywood su hogar, y puedes ver sus fabulosas casas en el tour de las estrellas de cine de Hollywood. El recorrido de dos horas en bici te llevará por las casas y lugares de reunión de los famosos en Hollywood, Beverly Hills y otros barrios de moda. Tu guía te contará todo lo que siempre quisiste saber sobre la vida en Hollywood y te revelará algunos secretos de los famosos.

Las playas de Los Ángeles

Con un litoral de 120 kilómetros, las muchas playas y paseos costeros desde Malibú hasta Long Beach son una de las muchas razones por las que la gente visita Los Ángeles. Aquí están nuestras sugerencias de las mejores playas de Los Ángeles para visitar.

Image of Nature, Outdoors, Sky, Horizon, Sea, Water, Beach, Coast, Shoreline, Scenery, Person,

5. Santa Mónica

La playa de Santa Mónica es encantadora por derecho propio. Visita el muelle, lleno de restaurantes, tiendas y, por supuesto, el parque de atracciones Pacific Park con su noria, la primera en el mundo que funciona con energía solar.

6. Malibú

Malibú es famosa por sus playas y por las hermosas casas de los famosos situadas a lo largo de la costa. Si buscas un día de playa clásico, esta es una de las mejores opciones, lejos del bullicio de otras playas más urbanas. En Malibú también es donde se encuentran las mejores olas para surfear (especialmente en Surfrider Beach).

7. Venice Beach

El bullicioso ambiente playero hace que Venice Beach parezca una feria. Skaters, rollers, familias, músicos, locales y turistas se mezclan en este paseo marítimo ideal para contemplar el zoo humano de Los Ángeles, especialmente durante los fines de semana soleados.

Puedes explorar esta zona y Santa Mónica en bici o patines rentados de Perry’s Beach Café para ir a tu ritmo y hacerte pasar por un angelino.

8. Long Beach

Long Beach está un poco más hacia el sur en la costa. Además de tener una playa impresionante, también hay muchas atracciones para disfrutar en Long Beach. Si vas esta zona de Los Ángeles, no dejes de visitar el Acuario del Pacífico. Para los interesados en el tema, está el excelente Museo de Arte Latinoamericano, o MOLAA.

Parques de atracciones temáticos

Los Ángeles también es conocida por sus parques de atracciones, por lo que es la ciudad perfecta para los amantes de las emociones. Por supuesto, aquí está el rey de todos los parques, Disneyland, pero hay definitivamente muchos otros para escoger. Tanto si viajas con niños como con un grupo de adultos, los parques temáticos de Los Ángeles tienen algo para todos.

Image of Palm Tree, Tree, Summer, City, Person, Urban, Hotel, Fountain, Water, Lighting, Shop, Shopping Mall, Path,

9. Universal Studios Hollywood

Es un parque de atracciones temático y un estudio cinematográfico en funcionamiento, las dos cosas al mismo tiempo. Además de montones de atracciones y montañas rusas con temática de tus películas y series favoritas, Universal Studios Hollywood también ofrece una visita interactiva y teatralizada a los estudios, que es en parte una visita guiada y en parte una atracción en sí misma.

Image of Shorts, Pants, T-Shirt, Face, Head, Person, Photography, Portrait, Outdoors, Shelter, Boy, Child, Male, Female, Girl, Teen, Adult, Man, Woman, Walking, Skirt, Wood, City,

10. Knott's Berry Farm

Knott's Berry Farm fue originalmente eso, una granja de bayas con un puesto de venta en la carretera que se fue ampliando y expandiendo para atraer clientes en algún momento de la década de 1920. En la actualidad es uno de los parques temáticos más visitados y entrañables de Estados Unidos. Además, sus eventos de temporada son súper famosos y concurridos, como Knott's Scary Farm en Halloween, y Knott's Merry Farm en Navidad. En verano se abre su sección acuática, el Knott’s Soak City.

11. Six Flags Magic Mountain

Es la meca para los amantes de las montañas rusas. Aquí está Tatsu, la montaña rusa más alta, rápida y larga del mundo, y Full Throttle, la montaña rusa en bucle más alta del mundo. Pondrán los pelos de punta hasta al montañero más atrevido.

Six Flags Magic Mountain también cuenta con atracciones para niños, como un carrusel y otras en una zona con temática de los Looney Tunes.

Image of Person, Amusement Park, Adult, Male, Man, Fun, Roller Coaster,

12. LEGOLAND California

En este parque no hay una zona para niños, sino que los pequeños pueden disfrutar de todas sus atracciones y actividades, que son infinitas. LEGOLAND California es un éxito garantizado para los niños (y para los fanáticos adultos, que los hay en cantidades sorprendentes. ¿Tal vez tú eres uno de ellos?).

Image of Fun, Vacation, Tree, Summer, Nature, Outdoors, Sky, Adult, Male, Man, Person, Road Trip, Palm Tree, Car, Vehicle,

Cultura pop

Los Ángeles es una de las ciudades más filmadas, fotografiadas, escritas y cantadas en el mundo mundial. Aquí te dejamos una pequeña relación de ejemplos para que te vayas empapando del ambiente angelino.

13. Películas

Muchas películas están ambientadas en Los Ángeles. ¿Por qué no ver algunas de ellas antes de tu viaje?

  • La La Land
  • Clueless
  • Érase una vez en Hollywood
  • The Artist
  • Blade Runner
  • Pulp Fiction
  • Pretty Woman

14. Música

Aquí te van algunas canciones que puedes añadir a tu lista de reproducción de Los Ángeles:

  • “West Coast” de Lana Del Rey
  • “Free Fallin'” de Tom Petty
  • “California Girls” de los Beach Boys
  • “California Dreamin'” de los Mamas & The Papas
  • “I Love LA” de Randy Newman
  • “Malibu” de Miley Cyrus
  • “Hollywood” de Madonna
  • “Tiny Dancer” de Elton John

15. Programas de televisión

Muchas de las series de televisión más populares están ambientadas en Los Ángeles. Aquí tienes algunas para ver antes de tus vacaciones:

  • Modern Family
  • NCIS: Los Ángeles
  • New Girl
  • The Fresh Prince of Bel-Air
  • Baywatch
  • Beverly Hills, 90210
  • The Big Bang Theory

Esperamos que esta guía te haya servido para aprender algo nuevo, y que nuestras sugerencias te ayuden a aprovechar al máximo tu viaje. Muchas de las atracciones turísticas mencionadas arriba están incluidas en los pases de Go City. Con ellos podrás ahorrar mucho en las entradas, créenos.

Comparte tu viaje con nosotros

Síguenos en Facebook e Instagram y comparte tu aventura con nosotros. Etiquétanos en @GoCity en tus fotos de viaje para mantenernos al día.

Anna Rivero

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Los Ángeles: 25 imprescindibles

Es la segunda ciudad más grande de los Estados Unidos, y una de las más diversas (y tal vez la más divertida, aunque los fans de Nueva York nunca lo admitan). El único problema para los millones de personas que la visitan al año es que... hay millones de cosas que hacer, y es difícil escoger. ¿Por dónde empezar? Si buscas inspiración para tu próximo viaje a Los Ángeles, aquí tienes nuestra lista de los 25 imprescindibles del equipo de Go City, sin ningún orden en particular: 1. Haz un tour de un estudio en funcionamiento. Hay pocas cosas tan emocionantes como ver la magia de Hollywood en acción. Universal Studios Hollywood es el más emocionante (porque además es un parque de atracciones completo), pero Warner Brothers y Paramount también son excelentes. 2. Pasa un día en el Getty Center entre antiguas obras de arte de todo el mundo, jardines y los magníficos edificios que componen este gran centro dedicado a preservar y difundir arte. 3. Da un paseo por las colinas de Hollywood. Por ejemplo, puedes explorar el Lake Hollywood Reservoir, en un extremo del Griffith Park, desde donde hay unas vistas privilegiadas del cartel de Hollywood. 4. Asiste a la grabación de un programa de televisión. En Los Ángeles se producen muchos programas diferentes en cualquier momento, así que tienes muchas opciones. Esto requiere un poco de investigación previa y planeación, pero no es tan difícil. 5. Camina por el Paseo de la Fama de Hollywood, que ocupa 18 manzanas del mítico Hollywood Boulevard. El Paseo de la Fama incluye ahora unas 2,600 estrellas: ¡encuentra tus favoritas! 6. Emociónate en un parque de atracciones. De nuevo, hay muchas opciones, pero el Knott's Berry Farm es el preferido para los que tengan el deseo de visitar un parque histórico. 7. Encuentra inspiración en los museos de arte contemporáneo. The Broad es uno de los museos más nuevos de la ciudad, y el MOCA el más veterano. Ambos se ubican en Downtown L.A. (¿pero tal vez dos museos en un día es demasiado?). 8. Encuentra a una celebridad. Por supuesto, esto puede lograrse de casualidad sin proponérselo, pero una visita guiada a las casas de las estrellas puede aumentar tus posibilidades. 9. Visita el Observatorio Griffith. Este histórico observatorio astronómico abierto en 1935 es un tesoro único de Los Ángeles, y además de ser un museo para el aprendizaje sobre el cosmos, ha salido en innumerables películas (Rebelde sin causa, La La Land y Los ángeles de Charlie, por ejemplo). Las vistas de la ciudad son increíbles. Ojo: solo abren cuatro días a la semana. 10. Experimenta una película de cine IMAX como nunca lo habías hecho en el Centro de Ciencias de California, con una pantalla de siete pisos de altura y sonido de alta tecnología. 11. Maravíllate con la arquitectura romana del Getty Villa Museum, una fabulosa recreación de la Villa de los Papiros de Herculano, un lugar histórico de la antigua Roma. Además, el museo está repleto de magníficas obras de arte romanas y griegas, y la entrada es gratuita (solo tienes que hacer reservación previa). 12. Participa en una auténtica excavación paleontológica. Las Fosas de Alquitrán de La Brea contenían una enorme y diversa colección de flora y fauna prehistórica preservada en el alquitrán. Hoy en día la excavación tiene una parte museística que se puede visitar, con muchas actividades educativas divertidas. 13. Encuentra tesoros en el mercadillo del Rose Bowl en Pasadena. Sucede cada segundo domingo del mes, y hay que pagar un monto pequeño para entrar, pero el legendario mercadillo de pulgas, que lleva funcionando desde 1968, está repleto de objetos sorprendentes que no encontrarás en ningún otro lugar. 14. Tómate una foto con una celebridad. Una de cera, claro. El Madame Tussauds es el lugar perfecto para pasar un rato divertido y conseguir esa foto con tu ídolo de los sueños. 15. Visita la Huntington Library en Pasadena, un lugar que es museo de arte, biblioteca y jardín botánico, todo en uno. La agenda de eventos es muy interesante aquí, con lecturas, paseos guiados, talleres y música. (Y la tienda está muy linda.) 16. Pasea por los canales de Venice Beach y después ve a la playa para disfrutar de una de las actividades predilectas de los viajeros: ver gente. Aquí se congregan un número considerable de seres humanos especialmente extravagantes paseando en patines, bicicletas, skateboards y tacones. 17. Da rienda suelta a tu pasión por el cine en el Hollywood Museum. Este sensacional museo, ubicado en el edificio de Max Factor (cerca de Hollywood Boulveard) alberga una colección espectacular de objetos que recorren los más de 100 años de historia de la industria en la ciudad. Ven a ver los guantes de boxeo de Rocky, los vestidos de Marilyn Monroe, o el Rolls-Royce de Cary Grant. 18. Comparte un buen rato con pingüinos (¿por qué no?). El hábitat de estas aves en el Acuario del Pacífico cuenta con un espacio para meterse en medio de la colonia que te hará sentirte como un pingüino más. 19. Explora la escena musical de Los Ángeles. Desde el Museo de los GRAMMY hasta las salas de conciertos underground más populares, en Los Ángeles hay un montón de cosas imprescindibles para los aficionados a la música (en nuestro blog tenemos un artículo entero dedicado a este tema). 20. Sal al mar para ver al animal más grande del mundo. Las escurridizas ballenas azules, en peligro de extinción, se pueden ver en la costa de Los Ángeles de junio a octubre. Hay varios tours que puedes tomar para irlas a ver: desde Long Beach, desde Newport Beach, o desde San Pedro. 21. Saluda a un oso negro. El zoo de Los Ángeles cuenta con estos increíbles osos americanos junto a otros muchos favoritos, desde leopardos de las nieves hasta flamencos. 22. Ve al Petersen Automotive Museum para ver una de las colecciones de automóviles más importantes del mundo. Es realmente impresionante, incluso si los coches no te llaman la atención. 23. Disneyland California es el parque temático por excelencia para niños pequeños y grandes. Déjate llevar por el mundo de la imaginación de la mano de los personajes de Disney y disfruta de atracciones, montañas rusas, espectáculos y muchas otras emociones fuertes. 24. Ve el atardecer desde la noria del Pacific Park, un pequeño parque de atracciones en el muelle de Santa Mónica. Es la primera y única del mundo que funciona con energía solar. 25. A los niños les encantará LEGOLAND® California, repleto de atracciones y experiencias como Miniland USA, donde se pueden ver mundos diminutos. Los más atrevidos se podrán aventar al Dragon Coaster, una montaña rusa (no tan terrorífica). ¿Te preocupa el presupuesto? No entres en pánico. Los pases de Go City en Los Ángeles te ayudan a viajar aprovechando tu tiempo al máximo y ahorrando hasta un 55% del costo combinado de las entradas a tus atracciones favoritas de la ciudad. Comparte tu aventura con nosotros Etiquétanos con @GoCity en las fotos de sus vacaciones ¡y te incluiremos en nuestra página! Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de ofertas especiales y eventos, y para encontrar inspiración para tu próximo viaje.
Anna Rivero
Blog

Datos curiosos de Los Ángeles

Si vas a viajar a Los Ángeles y eres de los que investigan el lugar antes de llegar, sigue leyendo este blog lleno de datos curiosos sobre estos “72 suburbios en busca de una ciudad”, como describió Dorothy Parker a Los Ángeles. (O, si lees en inglés, ve a tu librería favorita y cómprate City of Quarz de Mike Davis para sumergirte en la historia de esta fabulosa urbe que nos hace soñar a todos.) A través de las películas de Hollywood, Los Ángeles es parte del imaginario global, pero verás que la ciudad todavía te dará muchas sorpresas cuando la visites, y tú mismo tendrás tu propia lista de datos curiosos. Aquí te va la nuestra: 1. Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, después de Nueva York. Tiene casi 4 millones de habitantes. Casi la mitad (46.9% en el censo de 2020) son latinos o hispanos. 2. Los Ángeles es una ciudad verdaderamente multicultural: más del 60% de los habitantes son bilingües. Aquí se hablan más de 220 idiomas. 3. En Los Ángeles se encuentra el mayor número de mexicanos fuera de México. 4. Los Ángeles es la única ciudad de Norteamérica que ha albergado los Juegos Olímpicos en dos ocasiones, en 1932 y 1984. ¡Y los acogerá por tercera vez! Ha sido elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2028. 5. Unos 50 millones de personas visitan Los Ángeles cada año. 6. En Los Ángeles se encuentra la calle más famosa del mundo: el Paseo de la Fama, donde se encuentran las huellas de las manos de estrellas de la canción, el cine, la televisión, la radio y el teatro. ¡Hay más de 2,600! Casi 10 millones de visitantes acuden a verlas cada año. 7. El área metropolitana de Los Ángeles alberga más de 100 museos. Dos de nuestros favoritos son el Getty Center y el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA). 8. La noria de Pacific Park es la única del mundo que funciona con energía solar. 9. El Downtown de Los Ángeles tiene la mayor concentración de edificios institucionales y organizaciones políticas de la Costa Oeste. 10. La mejor vista del cartel de Hollywood y de la ciudad es desde Lake Hollywood Park. Una corta caminata te llevará hasta allí. 11. La Biblioteca Huntington, además de ser un centro de investigación de renombre mundial y de contar con un hermoso jardín de rosas, ha sido utilizada como plató en más de treinta películas. 12. En Los Ángeles se encuentra el único faro de madera que queda en la región: está situado en el parque de Point Fermin. 13. El Museo de Historia Natural de Los Ángeles es el más grande de la Costa Oeste y abarca unos 4,500 millones de años de la historia de la Tierra. 14. El parque Griffith es el segundo parque urbano más grande de California. 15. ¿Eres un fan de las películas de Hollywood? Visita el Museo de Hollywood, donde verás una impresionante colección de objetos, accesorios y artefactos utilizados en las películas, y aprenderás todo sobre la historia y la evolución de la industria cinematográfica. 16. Quince: ¡ese es el número de playas de Los Ángeles! Cada una tiene su propio ambiente: en Venice Beach se puede admirar el océano Pacífico tanto como el espectáculo que ofrece la multitud; en Santa Mónica, el ambiente es más relajado y familiar, mientras que Surfrider Beach en Malibú es el paraíso de los surfistas. 17. El subsuelo de la ciudad está minado de túneles, y se pueden visitar con un guía. Algunos son antiguos túneles que ya no se utilizan, otros se remontan a la época de la Prohibición y fueron excavados por los contrabandistas para introducir el licor en la ciudad. ¡Hay casi 18 kilómetros de ellos! 18. El famoso cartel de Hollywood decía originalmente “Hollywoodland” cuando se construyó en 1923. Era un cartel publicitario que promocionaba un nuevo proyecto de viviendas. Poco a poco se fue deteriorando antes de ser restaurado en 1978. Esta vez se convirtió en “Hollywood”, y con el tiempo se convirtió en un símbolo de la ciudad y de su rica industria cinematográfica. 19. En el centro de Los Ángeles se encuentra un yacimiento arqueológico en el que se están realizando excavaciones. Se llama La Brea Tar Pits y está situado sobre un manantial natural de alquitrán que durante decenas de miles de años ha atrapado fósiles y huesos de animales. 20. Los Ángeles no siempre ha sido una ciudad de cine: al principio, fue el petróleo el que trajo la riqueza. Los primeros yacimientos fueron descubiertos ya en 1893 por buscadores de oro. En los años 30, la región producía una cuarta parte del petróleo mundial. 21. Un habitante de Los Ángeles pasa el equivalente a 5 DÍAS al año atrapado en atascos, es decir, ¡119 horas! 22. Las cabras se utilizan para reducir el riesgo de incendios en la ciudad. ¿Cómo lo hacen? Pastan en la maleza y en las plantas secas. 23. Los Ángeles es la cuna de Internet: aquí se envió el primer mensaje entre dos ordenadores el 29 de octubre de 1969. Es gracias a L.A. que hoy puedes leer este artículo. 24. Los Ángeles es también una ciudad joven: la edad media es de 35 años. 25. L.A., la Ciudad de los Ángeles, pero también La Gran Naranja, la Ciudad de las Flores, Sunshine o La La Land... ¡esta mítica ciudad tiene muchos apodos! ¿Cuál prefieres? Ahora que ya hiciste tu tarea, estás listo para salir y disfrutar del ambiente único de la ciudad. Pero si encuentras algún otro dato curioso, esperamos que lo compartas con el equipo de Go City a través de nuestras redes sociales. Go City te ayuda a planear tu viaje y a ahorrar dinero con nuestros dos pases, el Explorer y el Todo Incluido. ¡Es la mejor manera de disfrutar al máximo de tu viaje!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon