Qué hacer en Los Ángeles el 4 de julio

Anna Rivero

Estás en Los Ángeles a principios de julio y te has dado cuenta de que las calles están adornadas con banderas americanas, que un ambiente festivo se apodera de la ciudad y que las palabras “fourth of July” están en boca de todos... pero ¿qué está pasando? ¿Qué puede estar pasando?

En este artículo te explicamos todo sobre el 4 de julio en Los Ángeles, te contamos un poco sobre la historia de Estados Unidos y te dejamos aquí nuestros mejores consejos y recomendaciones para que disfrutes al máximo de este día tan especial en el calendario de los Estados Unidos.

Un poco de historia...

Image of American Flag, Flag,

¿Estás en Los Ángeles el 4 de julio? Genial. Si tuviéramos que elegir un solo día para pasar en Estados Unidos, sería éste: el 4 de julio, el Día de la Independencia... en definitiva, la gran fiesta nacional. Pero antes de celebrarlo, empecemos con un poco de historia.

En este día, los estadounidenses conmemoran la Declaración de Independencia del Reino Unido, el 4 de julio de 1776. Las trece colonias americanas dejaban de estar sometidas al dominio británico del rey Jorge III. Una de las grandes figuras de esta historia es Thomas Jefferson, uno de los principales autores de la Declaración de Independencia, aprobada por el Congreso estadounidense dos días antes.

Lo que se celebra este día es, por lo tanto, una de las páginas más importante de la historia de Estados Unidos: su nacimiento como nación independiente. Todos los años se organizan conmemoraciones en todo el país. Por ejemplo, cada 4 de julio al mediodía se dispara un cañón desde una base militar de cada uno de los estados norteamericanos. También es un día festivo federal en el que no hay escuela, cierran todos los negocios no esenciales y se lanzan fuegos artificiales en todas las ciudades y pueblos del país. Así que ponte tus shorts, tu camisa de rayas y estrellas, y ¡sal a disfrutar de Los Ángeles el día más patriótico del año!

Celebraciones por toda la ciudad

Image of City, Fireworks, Urban, Cityscape, Metropolis, Nature, Night, Outdoors,

A diferencia del Memorial Day a finales de mayo en el que se celebra a los caídos en las guerras, el 4 de julio es un día alegre. Los estadounidenses aprovechan para reunirse con la familia y los amigos en la playa o en sus backyards para hacer asados y fiestas al aire libre, y el jolgorio suele prolongarse hasta bien entrada la noche. Cuando se pone el sol, los fuegos artificiales explotan por todos los lados, en los pueblos más chicos y en las grandes ciudades, y Los Ángeles no podría ser menos.

En Los Ángeles, las celebraciones oficiales tienen lugar en Grand Park (Downtown), donde se lanzan fuegos artificiales desde la azotea de un edificio junto al parque. También hay un sinfín de actividades allí todo el día, desde conciertos de música en vivo a espectáculos de danza, pasando por juegos y exposiciones, y decenas de food trucks con todo tipo de alimentos y bebidas imaginables.

Otro evento muy popular es el gran espectáculo pirotécnico en el Rose Bowl de Pasadena. Se llama AmericaFest, y es uno de los acontecimientos más conocidos del 4 de julio en Los Ángeles. De hecho, el espectáculo de fuegos artificiales es uno de los más grandes de todo el sur de California. Antes de los fuegos hay un espectáculo de motocross y conciertos de música en vivo, además de montones de comida y bebida para que no falte de nada.

Image of Water, Waterfront, Pier, Person,

Si estás en el lado de la playa, no te quedarás fuera: en Santa Mónica hay un gran desfile por la mañana, y en Marina del Rey, un gran espectáculo de fuegos artificiales. No llegues demasiado tarde y elige un restaurante frente al mar para aprovechar al máximo las vistas. También puedes subir a uno de los barcos que organizan cruceros con cena, para estar más cerca del espectáculo.

Celebración más diversión

Image of Amusement Park, Fun, Theme Park, Boat, Person,

Los parques temáticos de la región también celebran días especiales del 4 de julio, un gran plan si viajas con niños o adolescentes. Te recomendamos mucho los actos del histórico parque temático Knott's Berry Farm, donde podrás disfrutar de actuaciones y conciertos en directo, así como de un espectacular castillo de fuegos artificiales a partir de las 21:30 horas. Si no puedes acudir ese día, no te preocupes: ¡las celebraciones comienzan el 1 de julio! Atención: durante este día se amplía el horario de apertura del parque, y podrás disfrutarlo hasta las 23:00.

Image of Aquatic, Water, Animal, Aquarium, Fish, Sea Life, Person, Shark, Adult, Male, Man, Outdoors, Swimming, Nature,

Los Ángeles es una ciudad marítima, y frente a sus costas se extiende un vasto santuario marino. No es de extrañar que la ciudad se afane en proteger este ecosistema, y ésta es una de las principales misiones del Acuario del Pacífico. Para la fiesta del 4 de julio se organiza allí una gran barbacoa: carne y verduras asadas a la parrilla, kebabs y bebidas para grandes y pequeños. Ven a disfrutar de un día inolvidable mientras observas peces de todo el mundo. Ese día, el acuario también abre sus puertas hasta altas horas de la noche (22:00): una oportunidad única para observar ciertas criaturas marinas que sólo aparecen cuando se pone el sol.

Sol, playas y espacios verdes

Image of Fun, Person, Tourist, Vacation, Adult, Male, Man, Boardwalk, Bridge, Handbag, City, Shorts, Urban,

Y hablando de sol: es julio, lo que significa que estamos en pleno verano californiano, es decir, que lo más seguro es que haga sol y buen tiempo. Los californianos aprovechan estas vacaciones para asolearse, pasear y respirar aire fresco, aprovechando la suerte que tienen de vivir en una ciudad con muchos espacios naturales.

Por ejemplo, las playas. El único problema es escoger, ya que la costa de Los Ángeles se extiende a lo largo de más de cien kilómetros. Santa Mónica es la más accesible desde el centro, gracias al metro. Famosa por su muelle lleno de atracciones y pescadores, es también un punto de partida ideal para recorrer la costa a pie, en patines o en bicicleta por el famoso sendero del Sea Trail. Dirígete a Venice Beach, mundialmente famosa por sus canales que recuerdan a su prima italiana, y disfruta del sol y el ambiente playero californiano.

¿Prefieres la montaña y los espacios verdes llenos de vegetación? Una gran opción es Descanso Gardens y su increíble colección de plantas, tanto autóctonas de la región como más exóticas. El jardín alberga muchos árboles frutales, como duraznos, ciruelos, perales y cítricos, así como hermosas pasifloras que producen fruta de la pasión. Otros espacios verdes que nos encantan en la ciudad de Los Ángeles son el Jardín Japonés Storrier Stearns, los Jardines de la Biblioteca Huntington y el Jardín Botánico de la Costa Sur, que ocupa casi 90 hectáreas.

¿Conoces los pases de Go City?

Así que ahora ya lo sabes: el 4 de julio en Los Ángeles tiene el potencial de ser un día inolvidable. Lo puedes celebrar en un parque temático o paseando por la playa, y a la noche, estés donde estés, podrás sentir la magia de los fuegos artificiales y el ambiente festivo por toda la ciudad.

Para maximizar tu tiempo en Los Ángeles y ahorrar en la entrada a las mejores y más populares atracciones de la ciudad, considera los pases de Go City en Los Ángeles. Son dos diferentes: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase (¡más de 50!) en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4, 5 o 7 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4, 5 o 7 de las mismas atracciones y te ahorras hasta un 50% en el costo combinado de estas. Suena bien, ¿verdad? (Y además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.)

Happy 4th of July!

Anna Rivero

Seguir leyendo

Blog

Los Ángeles con adolescentes

Si buscas ideas para hacer felices a los adolescentes en Los Ángeles, has llegado al lugar adecuado. Viajar (y vivir) con adolescentes no siempre es fácil, y encontrar actividades que se adapten a toda la familia puede ser un verdadero reto. Y aunque hay tantos tipos de adolescente como copos de nieve (ninguno es igual que el otro), todos tienen en común el hecho de estar pasando la "etapa unicornio": son mitad niños y mitad adultos. (¿Y no es cierto que todos somos un poco así, hasta con 90 años?) Estás de suerte: Los Ángeles es una gran ciudad para unicornios. Esta pequeña guía combina planes emocionantes para contentar a toda la familia. Desde atracciones emblemáticas hasta películas, música y animales, pasando por una buena dosis de emociones fuertes para que tus adolescentes terminen su viaje con estrellas en los ojos. Echa un vistazo e estas siete actividades para adolescentes que hacer en Los Ángeles: Excursión al cartel de Hollywood Warner Bros. y otros estudios de cine Playas y paseos en bicicleta Parques de atracciones El Museo de los Grammy Zoológicos y acuarios Avistamiento de ballenas 1. El cartel de Hollywood Todo viajero que viene a visitar la ciudad de los Ángeles quiere verlo con sus propios ojos: ¡el cartel de Hollywood es famoso en todo el mundo! Con 13 metros de altura y 196 metros de longitud, esta señal no sólo es un símbolo de Los Ángeles y California, sino también del cine: ha aparecido en decenas de películas, desde Mulholland Drive de David Lynch hasta Bowling for Columbine de Michael Moore. Hay tres opciones para verlo: la mejor es probablemente ir al Lake Hollywood Park, desde donde se ve el cartel sin obstrucciones. Otra buena opción es dar un paseo por Griffith Park, uno de los mayores parques urbanos de todo Los Ángeles. Desde el observatorio astronómico que hay en él tendrás una gran vista no sólo del cartel de Hollywood, sino también de la ciudad (y el edificio del observatorio es una joyita art deco, de 1935). También se ofrecen paseos guiados. También puedes obtener una gran vista desde la 4a planta del Hollywood and Highland Mall, muy cerca del Paseo de la Fama. La combinación de un centro comercial con vistas al cartel más famoso del mundo es un plan difícil de superar. 2. Los estudios de cine Los Ángeles es sinónimo de cine, por supuesto. Si tus hijos adolescentes se mueren por descubrir lo que ocurre entre bastidores, por entender cómo se hace una película y por visitar algunos platós emblemáticos, planea una visita a uno o varios estudios de cine, como Paramount Pictures o Warner Bros. Y si quieres ir más allá, continúa con el museo de Hollywood, situado justo al lado del bulevar del mismo nombre: verá una impresionante colección de objetos, atrezzo y artefactos utilizados en las películas, y entenderá todo sobre la historia y la evolución del séptimo arte. 3. Playas y paseos en bicicleta Los Ángeles también es sol de California, playas del Pacífico y surfistas. Dedica tiempo a relajarte junto al mar y sumergirte en la cálida cultura playera de esta ciudad. Con los adolescentes, te sugerimos que te dirijas primero a Santa Mónica y luego camines, vayas en bicicleta o patines por el famoso carril para bicis hasta Venice Beach. Una vez allí, podrán comer en alguno de los cientos de restaurantes del barrio, descansar en la arena y sobre todo disfrutar del espectáculo del zoológico humano en el paseo marítimo. 4. Parques de atracciones ¿Te tocaron adolescentes temerarios, siempre en busca de emociones? Están de suerte. Los Ángeles cuenta con una cantidad de parques temáticos inaudita, algunos de los cuales son mundialmente famosos. Universal Studios Hollywood es una visita obligada: situado en auténticos estudios de cine que se pueden visitar, celebra las franquicias más populares de Hollywood como Harry Potter o Parque Jurásico. Los fans de Disney y Pixar pueden cumplir todos sus sueños en Disneyland y sus sesenta atracciones. Para los más atrevidos, Six Flags es el lugar indicado, ya que está especializado en montañas rusas que marean solo de verlas. ¿El calor les está poniendo de mal humor? Vayan todos al parque acuático Knott's Soak City. 5. El Museo de los Grammy Seguimos con un lugar bastante popular entre los adolescentes: el Museo de los Grammy. Este edificio de cuatro plantas está dedicado a las estrellas de la música y cuenta con numerosas actividades interactivas que agregan emoción a la visita. Podrán descubrir la historia de la música, los trajes que llevan las estrellas, así como muchas anécdotas sobre la ceremonia anual de los Grammy. La visita termina en el Clive Davis Theater, donde han actuado estrellas internacionales como Taylor Swift y Ringo Starr. A poca distancia del museo está The Last Bookstore, la tienda de libros nuevos y de segunda mano más grande de la ciudad, famosa por sus imaginativas instalaciones hechas con libros, perfectas para Instagram. 6. Zoológicos y acuarios Esta es para los científicos de la familia: llévalos a alguno de los zoológicos y acuarios de la ciudad. El zoo de Los Ángeles alberga más de 1,100 especies de mamíferos, así como cientos de especies de aves, y colabora estrechamente con organizaciones de protección de fauna por todo el mundo. Además, está unido al Jardín Botánico, donde descubrirán una magnífica variedad de plantas, árboles y flores de todo el mundo. Los Ángeles es una ciudad marítima, por lo que no es de extrañar que haya varios acuarios aquí. El Aquarium of the Pacific está especializado en las criaturas marinas del océano Pacífico; cerca del muelle de Santa Mónica está Heal by the Bay, que se centra exclusivamente en el ecosistema marino de la bahía de Santa Mónica; y el Cabrillo Marine Aquarium es el más grande de la región. 7. Un paseo por el mar Seguimos con el tema de la vida marina con una actividad que les encantará a tus hijos adolescentes, pero también, sin duda, al resto de tu familia. Para descubrir la región de forma original, sube a bordo de uno de los barcos que organizan cruceros de un día. La costa californiana es rica en vida marina y, dependiendo de la temporada, puede tener la suerte de ver ballenas azules o grises, orcas o cachalotes. En resumen... Los Ángeles es un destino ideal si viajas con tu familia, incluyendo a esos bichos raros que son los adolescentes: hay de todo para divertirse, aprender y descansar. Además, podrán practicar su inglés y volver a la escuela presumiendo de su conocimiento del idioma, así que no lo dudes y ven a Los Ángeles. Y no hay mejor manera de viajar en familia que con los pases de Go City: todas las entradas se combinan en una sola aplicación, y podrás ahorrar hasta un 40% en el precio de las entradas a las principales atracciones y experiencias en Los Ángeles. ¡Te esperamos!
Anna Rivero
The signature globe logo at Universal Studios, Los Angeles.
Blog

Universal Studios vs. Warner Bros. Los Ángeles

¿Alguna vez has deseado echar un vistazo entre bastidores a la legendaria industria cinematográfica de Hollywood? Pues Los Ángeles es el lugar ideal para hacerlo. Tanto los estudios cinematográficos de Warner Bros. como los de Universal son responsables de la producción de clásicos de todos los tiempos, éxitos de taquilla históricos y series de televisión icónicas. Hablamos de títulos de fama mundial, como Parque Jurásico, Espartaco, Psicosis, Regreso al futuro, La La Land y muchos otros taquillazos de la historia del cine. Acompáñanos en esta comparativa en la que ponemos cara a cara a estos dos titanes de la gran pantalla y descubre todo lo que hay que saber sobre el universo del celuloide y los grandes de Hollywood en Los Ángeles. ¡Cámaras y acción! Universal Studios vs. Warner Bros. Los Ángeles: toda la verdad Reconocerás los estudios Warner Bros. por la icónica torre de agua que aparece en el logotipo de la empresa y que lleva en los terrenos de la Warner desde que los estudios abrieron sus puertas en Burbank, a finales de la década de 1920. Pero además de la torre, descubrirás muchas otras cosas en esta meca del cine, como, por ejemplo, los decorados de películas y series que forman parte ya de la historia del cine, como My Fair Lady, Blade Runner y la serie favorita de los años 70: The Waltons. Si eres fan del éxito televisivo de los 90: Friends, también disfrutarás de lo lindo en la recreación exacta de la famosísima cafetería Central Perk. Universal Studios, en el Valle de San Fernando, lleva aún más tiempo en Hollywood. A los estudios Universal se los conocía como "la capital del entretenimiento de Los Ángeles", y abrieron sus puertas en 1915. Lo que los diferencia radicalmente de sus rivales de Burbank es que, con el tiempo, añadieron a sus instalaciones un parque temático. Clásicos como El golpe, Jungla de cristal 2 y La mujer y el monstruo se rodaron en estos estudios, que pueden visitarse. Pero la gran atracción de Universal Studios es el parque temático adyacente, donde Harry Potter, los Minions y los Transformers son algunos de los grandes protagonistas. Qué hacer y qué ver en Warner Bros. Studios La visita estándar a los estudios de la Warner Bros. incluye una hora de visita guiada por las instalaciones, tras la cual, probablemente querrás pasar otras dos horas explorando las distintas exposiciones a tu aire. Tour guiado por el estudio Durante este recorrido guiado sentirás que te adentras en el emocionante universo del cine moderno. Te subirás a un carrito de golf para recorrer los diferentes decorados de exteriores de los estudios, es posible que reconozcas algunos por haberlos visto en grandes éxitos como El caballero oscuro, Las chicas Gilmore y Friends. También existe la posibilidad de visitar el Escenario 48 para vivir una experiencia inmersiva de "script and screen" que explora todos los aspectos del proceso de producción, desde la escritura de guiones y la elaboración de storyboards hasta el diseño de decorados y los efectos especiales. La exposición incluye también exposiciones de objetos auténticos de algunas de las películas y series de televisión más populares del planeta. Es posible que incluso veas algún rodaje en directo (al fin y al cabo, se trata de un estudio en activo). ¡Y no sería raro del todo que te cruzaras con alguna estrella de Hollywood! El selfie perfecto Si eres fan de Friends, lo vas a pasar en grande en los estudios de la Warner Bros. Podrás hacerte el selfie perfecto en una réplica del mítico sofá delante de la fuente de los créditos iniciales, o tomarte un café en el Central Perk, recreado con mucho cariño. También podrás cenar en el apartamento de Monica o, si prefieres algo más relajado, en el de Chandler y Joey. Incluso hay una boutique de Friends con productos y regalos exclusivos, como tazas, llaveros y calcetines. Todo lo demás Tendrás la oportunidad de visitar más decorados reales, como los de The Big Bang Theory. Además, podrás recrear escenas de películas clásicas delante de una pantalla verde. Por ejemplo, pilotar la escoba de Harry Potter o conducir la moto de Catwoman por las peligrosas calles de Gotham. Las exposiciones que se adentran en el universo de franquicias de gran éxito como Harry Potter y lo superhéroes de DC ponen la guinda a un día de ensueño para quienes disfruten del cine y la televisión. Qué hacer y qué ver en Universal Studios Tampoco querrás perderte la visita a los estudios de la Universal, aunque en este caso se trata más bien de una especie de aperitivo antes del plato principal: el parque de atracciones. Un parque de temática cinematográfica y televisiva repleto de atracciones ideales para quienes, además de diversión cinéfila, buscan emociones fuertes. Tour guiado por el estudio En Universal Studios tendrás nada menos que 161 hectáreas de estudios activos por explorar. Te subirás al tranvía y contemplarás los famosos decorados y escenarios de diferentes franquicias y éxitos de taquilla, todo ello mientras escuchas una narración grabada por el mismísimo Jimmy Fallon. Verás los decorados de la épica película de terror ¡Nop! (2022) de Jordan Peele, y te codearás con algunos de los monstruos más populares de Hollywood, como King Kong y el tiburón de Tiburón. Y prepárate para el frenético final de la visita, basado en la franquicia cinematográfica Fast & Furious. El mundo mágico de Harry Potter Tanto si eres Gryffindor, Hufflepuff, Ravenclaw o Slytherin, encontrarás montones de cosas increíbles en Universal Studios. Podrás visitar Hogwarts, recorrer las tiendas de Hogsmeade y, lo mejor de todo, disfrutar de algunas de las mejores atracciones del parque temático. Hagrid te guiará en el Vuelo del Hipogrifo (Flight of the Hippogriff), que sobrevuela el huerto de calabazas y la cabaña del simpático gigante; mientras que Harry Potter y el Viaje Prohibido (Harry Potter and the Forbidden Journey) te llevará por los pasillos y pasadizos del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería antes de sobrevolar los terrenos del castillo. Mario Kart: Bowser’s Challenge Abróchate el cinturón, ponte las gafas y prepárate para enfrentarte al poderoso Bowser en esta emocionante atracción en 3D que reproduce algunos de tus escenarios favoritos del videojuego clásico. Recorre circuitos submarinos a toda velocidad y elévate hasta las nubes, mientras recoges monedas y lanzas proyectiles por el camino. Tu objetivo: ganar la codiciada Copa de Oro. Todo lo demás Hay muchas más zonas temáticas que explorar, incluida una épica atracción de Transformers que te enfrentará a gigantescos Decepticons en 3D; una divertidísima atracción de los Minions que termina, por supuesto, con una fiesta de baile interactiva, y el aterrador universo inmersivo de Jurassic World, donde necesitarás estar alerta si no quieres convertirte en comida para dinosaurios. Información práctica para Warner Bros. Studios Entradas El recorrido estándar de Warner Bros. Studios está incluido en los pases turísticos de Go City®. Si visitas dos o más atracciones importantes durante tu estancia en la ciudad podrás ahorrar en tus entradas. También puedes mejorar tu visita con un paquete de opciones especiales disponibles en la página web oficial, que incluye acceso al Departamento de Atrezzo y almuerzo en el Central Perk Café. Horarios de apertura Abre todos los días de 8:30 a 15:30. Cierra el 13 y el 14 de junio. Cómo llegar Warner Bros. Studios se encuentra en 3400 W Warner Dr, Burbank, CA 91505. Hay varias rutas de autobús que conectan los estudios con el centro de Los Ángeles: 155, 222 y 501. Además, hay aparcamiento disponible por un coste de 15 $. Información práctica para Universal Studios Entradas Puedes comprar entradas y experiencias VIP directamente en la página web oficial u obtener una entrada de un día para Universal Studios con un pase turístico de Go City®. Si visitas varias atracciones de la ciudad durante tu viaje a Los Ángeles, podrás disfrutar de grandes descuentos no solo en los estudios de cine, sino en montones de atracciones imprescindibles de Los Ángeles como el paseo guiado al letrero de Hollywood, los cruceros de avistamiento de ballenas y muchas otras. Horario de apertura Los horarios del parque varían a lo largo del año, pero normalmente abre desde por la mañana hasta tarde. Puedes consultar los horarios más actualizados aquí. Cómo llegar Universal Studios se encuentra en 100 Universal City Plaza, Universal City, CA 91608. La opción más sencilla en transporte público es tomar el tren Red Line North Hollywood hasta la estación Universal City. Pero hay muchas opciones diferentes para llegar, tanto en autobús como en metro. Además, hay varias opciones para aparcar en parkings de pago en las inmediaciones. Consulta la información más actualizada aquí. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Como ves, tanto Warner Bros. Studios como Universal Studios ofrecen un montón de exposiciones y actividades interesantes, por lo que tal vez hayas decidido visitar ambos estudios. Nuestra recomendación es que te hagas con un Pase Todo Incluido o un Pase Explorer de Go City® durante tu viaje a Los Ángeles para ahorrar en las entradas a las principales atracciones de la ciudad. De ese modo, no tendrás que elegir, solo organizarte bien y no perderte nada.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon