4 días en Madrid

¿Ya tienes todo listo para tu ansiado viaje a Madrid? Ten en cuenta que Madrid es una ciudad con montones de atracciones, así que es buena idea planificar un poco antes de llegar. Echa un vistazo a nuestra guía para pasar cuatro días inolvidables en Madrid, y descubre palacios reales, museos, mercados gastronómicos, parques de ensueño y algunos de los dulces más deliciosos de la ciudad.

ACTUALIZADO EL MAYO DE 2025<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Parque del Retiro con el Palacio de Cristal al fondo, Madrid. Guía de Madrid en 4 días.

Día 1: arte, gastronomía y el mejor parque del centro

Primer plano de unas manos con una ración de churros y chocolate en un parque. Madrid en 4 días.

Empecemos por el principio: el desayuno. Si no has probado aún los churros con chocolate madrileños, tal vez sea el momento. No es precisamente un desayuno ligero, pero la energía te vendrá muy bien para el ajetreado día de turismo que tienes por delante. Una de las churrerías más antiguas y prestigiosas de Madrid es la Chocolatería San Ginés, un lugar de corte clásico con barra de azulejos y mesas de mármol blanco que lleva sirviendo chocolate con churros desde 1894.

Aprovecha el subidón de azúcar para visitar el Museo del Prado, la mejor pinacoteca de la ciudad (y una de las mejores del mundo). Recorre sus salas y contempla obras maestras de algunas de las figuras más relevantes del arte europeo a lo largo de la historia. Artistas de la talla de Rafael, Tiziano, El Greco, Goya, Velázquez, Rembrandt y El Bosco se encuentran como en casa en el Prado. Si quieres conocer más a fondo las obras y a sus artistas, reserva una visita guiada, en la que descubrirás los detalles ocultos de obras tan famosas como el tríptico del Jardín de las delicias de El Bosco, Las tres Gracias de Rubens o Las meninas de Velázquez.

Fuente del Ángel Caído en el Parque del Retiro de Madrid. 4 días en Madrid.

Muy cerca del Museo del Prado tienes dos de las fuentes más famosas de Madrid. La fuente de la Cibeles, que representa a la diosa romana en su carro tirado por leones, famosa por ser el lugar de reunión de los madridistas cuando el Real Madrid obtiene una victoria importante. Y la fuente del Ángel Caído del Parque del Retiro, famosa por ser una de las pocas estatuas que representan al demonio en todo el mundo. Contempla el impresionante dramatismo de la expresión del ángel ante su desgracia.

No todo es tan dramático en el estupendo Parque del Retiro, que con sus 125 hectáreas y sus más de 15 000 árboles es el pulmón verde en pleno centro de Madrid. Explora el parque y descubre joyas como el Palacio de Cristal, el Monumento a Alfonso XII, el Palacio de Velázquez, el estanque, la rosaleda y los pavos reales de los Jardines de Cecilio Rodríguez.

Día 2: Plaza Mayor, Catedral de la Almudena y Palacio Real

Chica sonriente con un bocadillo de calamares en la Plaza Mayor de Madrid. Planes en Madrid para cuatro días.

Una de las (muchas) cosas buenas de Madrid es que la mayoría de las principales atracciones turísticas están muy cerca unas de otras. Por mucho que te dé pereza caminar, seguro que serás capaz de pasear desde la Plaza Mayor hasta la Catedral de la Almudena y de ahí al Palacio Real (no llega al cuarto de hora de "caminata"). Y eso es justo lo que te sugerimos que hagas el segundo día de tu aventura madrileña.

Empieza por la Plaza Mayor, una enorme y elegante plaza barroca herreriana en la que destacan los murales de la Casa de la Panadería y la enorme estatua ecuestre del Rey Felipe III. Si ves que vas a necesitar energía para tu exploración turística, haz como la chica de la foto y prueba un típico bocadillo de calamares madrileño. Algunos de los bares clásicos que lo ofrecen en las inmediaciones de la plaza son La Ideal, La Campana y el bar Postas. Un "bocata" de calamares y una caña de cerveza Mahou: pocas cosas más madrileñas para el almuerzo.

Con energías renovadas, toma la calle Mayor que te llevará directamente hasta la Catedral de la Almudena, una construcción de finales del siglo XIX y principios del XX que combina estilos neoclásico (en el exterior), neogótico (en el interior) y neorrománico (en la cripta).

Vista del Palacio Real de Madrid desde los Jardines de Sabatini. Qué hacer en Madrid en 4 días.

A dos pasos de la Almudena se encuentra la Plaza de Oriente, una agradable plaza ajardinada rodeada de grandes monumentos reales. En el extremo occidental se encuentra el Palacio Real, mientras que en el extremo oriental se yergue el Teatro Real, actual teatro de la ópera de Madrid. La historia monárquica de España se despliega en esa plaza en forma de estatuas. Puedes hacer un repaso rápido de los reyes godos con solo recorrer las hileras de estatuas que delimitan la zona ajardinada. O también puedes contemplar de cerca la primera estatua ecuestre del mundo en la que el caballo se mantiene exclusivamente sobre sus patas traseras. El monarca a caballo es Felipe IV y la estatua la realizó Pietro Tacca en el siglo XVII, con el inestimable asesoramiento de Galileo Galilei en las cuestiones físicas.

Por supuesto, el Palacio Real cuenta con unos jardines formales maravillosos, repletos de cipreses, setos de boj perfectamente podados y monumentales fuentes neoclásicas. De hecho, la vista del palacio desde los Jardines de Sabatini (en la imagen superior) es una de las más fotogénicas del monumento.

Si prefieres olvidarte de planificar el itinerario y dejarte llevar, tienes la opción de unirte a un paseo guiado por lo mejor de Madrid, tanto por el día como por la noche. ¿La idea de caminar tampoco te atrae demasiado? No hay problema, también tienes la posibilidad de hacer visitas guiadas en bicicleta eléctrica o en segway.

Día 3: excursión de día a Toledo, Segovia o Ávila

Vista panorámica de Toledo con el Alcázar de fondo. Excursiones de día desde Madrid.

Aún quedan montones de cosas interesantes por descubrir en Madrid, pero no queremos olvidarnos de la riqueza de sus alrededores. A poca distancia de Madrid, puedes visitar tres ciudades increíbles que son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: Ávila, Toledo y Segovia

Comenzamos por Toledo, a tan solo 35 minutos en tren del centro de la ciudad, es una de las excursiones de día más populares desde Madrid. En esta mágica ciudad medieval, descubrirás estrechas callejuelas empedradas, sinagogas e iglesias. Dos de los monumentos más importantes de Toledo son la Catedral de Santa María, una auténtica joya de la arquitectura gótica, y el Alcázar de Toledo, una formidable fortaleza del siglo XVI que se yergue en lo más alto de la ciudad (en la imagen superior).

Pero eso no es todo, en Toledo descubrirás también puertas del siglo X, antiguas criptas, termas romanas, castillos encantados, puentes medievales y cuadros de El Greco. Y si quieres llevarte un recuerdo de la ciudad, te recomendamos el producto más famoso (y dulce) de Toledo: las figuritas de mazapán. Perfectas para endulzar la vuelta a casa y para regalar a tus seres queridos más golosos.

Mujer camina al lado de las murallas de Ávila, España. Las mejores escapadas desde Madrid.

Continuamos con Segovia, a menos de media hora en tren de alta velocidad y algo más de una hora en coche desde Madrid. Lo primero que te llamará la atención al llegar será el imponente acueducto romano, una maravilla de la ingeniería que sigue en pie desde su construcción en el siglo II d. C. Es más, el acueducto siguió suministrando agua a la ciudad de Segovia hasta 1973. Además del acueducto, Segovia tiene un casco antiguo encantador repleto de estrechas callejuelas flanqueadas por edificios centenarios.

No te pierdas la hermosa catedral gótica y, tras visitarla, camina hasta el barrio de las Canonjías para admirar el exterior del Alcázar de Segovia, una de las fortalezas más espectaculares (y hay quien dice que también de las más embrujadas) de toda España. ¿Te resulta familiar? Es normal, Disney se inspiró en él para crear el castillo de Blancanieves.

Ávila tampoco se queda atrás. Esta ciudad, conocida por sus murallas medievales perfectamente conservadas (en la imagen superior), también está repleta de historia y de joyas arquitectónicas. Camina por las impresionantes fortificaciones y atraviesa las antiguas puertas para descubrir la arquitectura medieval de su interior. Déjate maravillar por los exteriores de la Catedral de Ávila y la Basílica de San Vicente, ambas a caballo entre el románico y el gótico. Y, por supuesto, nadie debería irse de Ávila sin visitar el convento de su habitante más ilustre, el Convento de Santa Teresa, construido sobre la casa natal de Santa Teresa de Jesús.

Si prefieres hacer una escapada a la naturaleza para olvidarte del bullicio de Madrid, también lo tienes muy fácil. A menos de una hora de la capital, tienes el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Donde podrás disfrutar del senderismo y de una gastronomía inmejorable.

Día 4: Gran Vía, Fuencarral y Templo de Debod

Edificio Metrópoli, Madrid. Cosas que ver en Madrid en 4 días.

La Gran Vía es una de las calles más famosas de Madrid. Y no por casualidad, en esta gran avenida hay mucho que disfrutar, desde su arquitectura hasta la oferta comercial, hostelera y de ocio. Algunos de los edificios más espectaculares de la Gran Vía son el edificio Metrópolis (en primer plano en la imagen superior, técnicamente en la calle Alcalá, pero justo en la bifurcación hacia la Gran Vía), el edificio Telefónica, el Hotel Atlántico, el Palacio de la Prensa y el edificio Carrión.

Además de edificios emblemáticos, la Gran Vía está repleta de tiendas, cines, teatros musicales y hoteles con bares en azoteas con unas vistas inmejorables del centro. Por lo que la diversión está asegurada. Si quieres aprovechar el último día para hacerte con souvenirs, tienes también la calle Fuencarral, perpendicular a la Gran Vía. Una calle peatonal repleta de tiendas de ropa, complementos, decoración...

Y lo mejor es que, si te entra hambre, tienes varios mercados gastronómicos en la zona en los que parar a tomar algo. El Mercado de Barceló, con varias terrazas al aire libre; el Mercado de San Ildefonso, con varios puestos de comida internacional, y el Mercado de San Antón, especializado en platos y alimentos orgánicos.

Templo de Debod al atardecer, Madrid. Qué hacer en 4 días en Madrid.

Tras un día de diversión urbanita en una de las zonas más concurridas de Madrid, seguro que te gustará disfrutar de tu último atardecer en Madrid con un plan mucho más relajado. Si es así, solo tienes que avanzar hasta el final de la Gran Vía y girar a la derecha cuando llegues a la Plaza de España. A menos de diez minutos, te toparás con el Templo de Debod, uno de los mejores lugares de Madrid para contemplar la puesta de sol.

Se trata de un antiguo templo egipcio de más de dos milenios de antigüedad trasladado a Madrid en la década de 1970. Sus elegantes y sencillos arcos y el tranquilo estanque sobre el que se refleja, rodeados por la vegetación del Parque del Oeste, son el entorno perfecto para relajarse al final del día. Y lo mejor es que el templo está en lo alto de una colina, por lo que también tendrás unas maravillosas vistas panorámicas del centro Madrid.

Vista aérea de la Plaza Mayor de Madrid. Guía de Madrid en 4 días.

Esperamos que nuestro itinerario de 4 días en Madrid te haya servido de inspiración para tu viaje a la capital de España. Si, además, durante tu visita, quieres ahorrar en las entradas para tus atracciones y actividades favoritas en Madrid, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!

Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información útil para tus próximos viajes.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon