Ocean Drive en Miami Beach al atardecer. Cosa que hacer en Miami en 3 días.

Tres días en Miami: un itinerario posible

¡Vive tres días inolvidables en Miami!
Anna Rivero

Te contamos todos los imprescindibles para que no te pierdas nada en tu escapada de tres días a Miami.

¿Tienes tres días en Miami y no sabes por dónde empezar a planear tu escapada? Especialmente si es la primera vez que la visitas, puede ser complicado decidir cómo organizar tu viaje. Con este itinerario de tres días esperamos ayudarte a que aproveches tu tiempo al máximo en la Ciudad Mágica del sur de la Florida. En él incluimos:

  • Tour en autobús hop-on hop-off
  • Bayside Marketplace
  • Distrito Art Déco
  • La Pequeña Habana
  • Los Everglades, o Cayo Hueso
  • Seaquarium
  • Tour en barco

Día 1: Recorre la ciudad en autobús

Image of Garden, Nature, Outdoors, Bus, Vehicle, Car, Person, City, Arbour, Tree,

En Go City somos fans de los autobuses hop-on hop-off porque son la mejor manera de hacer un mapeo rápido y eficiente de la ciudad el primer día que la visitas. La ruta de este autobús —del que puedes bajar y volver a subir en el siguiente durante todo el día en las paradas concertadas— está diseñada estratégicamente para pasar por los lugares de mayor interés para un visitante, y las narraciones de los guías son siempre super útiles y entretenidas, mezclando lo educativo con lo práctico.

Puedes estudiar la ruta con antelación para decidir dónde quieres bajar, pero aquí te delineamos un posible plan de acción:

Bayside Marketplace

Aquí empieza la ruta, así que antes de subir puedes aprovechar para conocer este centro comercial que, según la oficina de turismo y convenciones del condado de Miami-Dade, es simplemente la atracción más visitada de Miami. Tiendas, restaurantes y entretenimiento se concentran en dos plantas abiertas que como su nombre indica, están frente al mar. Por ejemplo, podrías desayunar aquí y echar el ojo a las tiendas (¡no te cargues mucho! Acaba de empezar tu día).

South Beach

Image of City, Condo, Housing, Urban, Apartment Building, High Rise,

Este barrio forma parte de Miami Beach, esa parte de Miami que tal vez te suene porque la has visto en mil pelis y series de televisión. En South Beach hay muchísimo que hacer, así que separa al menos tres o cuatro horas para explorarlo.

Reserva el tour oficial del Distrito Art Déco, de aproximadamente una hora y media, para conocer toda la interesante historia de este barrio histórico con montones de edificios protegidos. Pasea por Lincoln Road, la calle comercial principal de Miami Beach, y cuando ya estés cansado de caminar, saca tu toalla para descansar en la playa. Pero no te duermas. ¡Todavía falta mucho Miami!

Wynwood Outer Walls

El autobús sigue su ruta por Miami Beach pasando por North Beach y regresando a “tierra firme” hasta llegar al barrio de Wynwood, donde se concentra la juventud con sus cafeterías, microcervecerias y restaurantes cool. En el pasado este era un barrio industrial, y ahora los almacenes y las fábricas han sido reutilizadas por nuevos negocios y artistas.

Los muros pintados de Wynwood Outer Walls fueron idea del desarrollador y visionario Tony Goldman. Son una serie de edificios industriales con grandes murales de artistas callejeros de todo el mundo que puedes visitar y fotografiar.

Ya que estás por allá, visita la heladería Dasher & Crank, a cinco minutos caminando desde donde están los murales. Son los mejores helados que has probado en tu vida. ¡Saluda a los empleados de nuestra parte!

Little Havana

También conocida como la Pequeña Habana. Ya sea con uve o con be, termina aquí tu primer día en Miami con una torta cubana y un mojito en el barrio más dulce y salsero de Miami.

Día 2: Excursión a los Everglades o a Cayo Hueso

Para tu segundo día te proponemos dos opciones. Las dos son excursiones que te sacarán de la ciudad para explorar los paisajes naturales que rodean el conglomerado urbano que forman las ciudades del condado de Miami-Dade.

Image of Headphones, Adult, Male, Man, Person, Female, Girl, Teen, Fun, Vacation, Outdoors,

Opcion 1: Los Everglades

Los Everglades son un territorio de humedales muy grande que prácticamente rodea el área urbana de Miami. A menos de una hora de Downtown Miami, podrás ver cocodrilos, caimanes, aves, y un montón de plantas autóctonas que conviven en este hábitat único en el planeta.

El agua dulce de estos humedales no permanece estancada (como sucede en los pantanos) y por eso los Everglades son, básicamente, un río tan ancho como largo que fluye lentamente de norte a sur, surcado bosques de cipreses y pinos, zonas de cultivo y canales.

Hubo intentos de desecarlo entre finales de siglo XIX y la mitad del XX, afortunadamente sin éxito, pero la presencia y la actividad humana han deteriorado considerablemente el sistema. Hoy en día los Everglades están protegidos por agencias nacionales e internacionales por su importancia en el equilibrio ecológico de la región, y se pueden visitar en paseos guíados.

Esta opción te deja la tarde libre para regresar a Miami y aprovechar la playa y la animación de South Beach. ¿Por qué no tomar una clase de salsa que incluye un mojito en un club de South Beach?

También, ya que estás por el sur de la ciudad, puedes conocer el fantástico jardín escultórico de Coral Castle y la fascinante historia de su creador.

Image of Water, Waterfront, Nature, Outdoors, Sky, Alcohol, Beer, Beverage,

Opción 2: Cayo Hueso

Key West en inglés, Cayo Hueso en español: es la última isla de la costa de Florida, y el punto más meridional de los Estados Unidos. Se puede llegar a esta isla tropical de postal en un recorrido de tres horas en autobús por las alucinantes carreteras elevadas que conectan todos los cayos de Florida. Si vas en un tour de un día, podrás disfrutar de aproximadamente 6 horas en la isla, ya sea jugando en la playa con kayak, paddleboard o equipo de snorkel, o visitando los lugares históricos como la casa del escritor Ernest Hemingway, el Museo del Naufragio, o la “Pequeña Casa Blanca”, una residencia oficial que ocupó el presidente Harry S. Truman y otros después de él.

De regreso, con un poco de suerte, podrás disfrutar de uno de los espectaculares atardeceres de Florida desde la carretera.

Día 3: Encuentros con animales, y un tour acuático

Image of City, Water, Boat, Boating, Vehicle, Water Sports, Metropolis, Urban, Person,

Para tu último día, prepárate para hacer un tour por la bahía de Vizcaya y alrededor de las islas donde se encuentran algunos de los barrios más fabulosos de los Estados Unidos. El tour Millionaire’s Row, como su nombre indica, te llevará a ver las casas y los jardines del tramo de Collin’s Avenue.

Si te gustan las emociones fuertes, súbete a una lancha motora rápida para darte una vuelta al estilo Miami Vice, pero con algunas paradas estratégicas para admirar el perfil de la ciudad y tomar fotos de sus ángulos más espectaculares.

Image of Animal, Mammal, Orca, Sea Life, Person,

Completa tu día con una de las atracciones más populares de Miami, el Seaquarium en Key Biscayne, una isla que se ha conservado en un estado más o menos silvestre. El Seaquarium es el principal destino para todo lo relacionado con la vida marina en Miami, con espectáculos de animales, exposiciones educativas y presentaciones informativas.

Esta institución también se dedica a la conservación y el rescate de la fauna. Muchas de las criaturas que viven aquí han sido rescatadas, y algunas regresarán a su hábitat natural. No dejes de visitar a los manatíes, que representan la mayor población de criaturas marinas rescatadas en el parque.

Te recomendamos que reserves unas 2 o 3 horas para disfrutar de este lugar, y si luego te queda algo de tiempo, ve a la playa del Parque Nacional Bill Baggs, donde también puedes subir al mirador del histórico faro construido en 1925, el Cape Florida Lighthouse (hay que pagar entrada, pero no es muy caro y las vistas merecen la pena).

¿Quieres ahorrar en tu escapada de tres días a Miami?

Image of Outdoors, Shelter, Summer, Beach, Coast, Nature, Sea, Shoreline, Water, Horizon, Sky, Wheel, Person,

Nosotros te podemos ayudar. Adquiere un Pase Todo Incluido de 3 días con Go City® y ahorra hasta un 50% en el costo combinado de las entradas, en comparación con el pago en puerta.

Este itinerario de 3 días es sólo una de las muchas formas de conocer Miami. Go City® te ofrece la flexibilidad de crear tu propio itinerario, para que puedas elegir entre docenas de atracciones y experiencias y planear unas vacaciones que se adapten a tus intereses y preferencias.

Ahora sí, ¡buen viaje!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Miami en Navidad y Año Nuevo: guía de viaje

Uno de los sobrenombres de Miami es “The Magic City”, muy apropiado para esta época del año en la que la ciudad se transforma en un parque temático navideño. Si estás pensando en pasar tus Navidades en la Capital de Latinoamérica, prepárate para un viaje inolvidable. ¿Cómo se celebra la Navidad en Miami? Sin duda, esta es una de las épocas del año más bulliciosas en Miami, porque con temperaturas entre los 20 °C y los 26 °C, y nada de lluvia, muchísimas personas vienen a disfrutar de las playas y del estupendo clima. Prepárate para pagar los precios más altos del año en alojamiento y vuelos (pero más abajo nosotros te contamos cómo ahorrar en tu viaje). Con la oferta cultural y de entretenimiento de Miami en Navidad, más un tiempo ideal para disfrutar del mar y la naturaleza, pocas ciudades se pueden comparar con esta para una escapada de fin de año. Así que, sin más preámbulos, te dejamos nuestra guía esencial de Miami en Navidad, que incluye: Luces de Navidad Fiestas de Año Nuevo Compras navideñas ¡Y más! Espíritu navideño ¿Dónde ir a ver luces de Navidad en Miami? Vayas por donde vayas, te vas a topar con las más extravagantes y espectaculares decoraciones navideñas. Aunque esta sea una ciudad más bien de palmeras que de abetos, también te los vas a encontrar con las consabidas luces, bolas y demás aditamentos de la temporada. Hay un árbol al que los miamenses le tienen especial cariño, y es el de Coral Gables, una ciudad pegada a 11 kilómetros del centro de Miami —prácticamente parte de ella, pero con un carácter muy peculiar y una historia propia. El encendido del árbol oficial de Coral Gables es un gran evento en el que participan miles de personas. En ese momento también se inaugura el Holiday Park, una feria invernal anual y muy navideña, con juegos, atracciones, espectáculos y por supuesto, puestos de comida y bebida. El otro mega evento es el regreso de Santa’s Enchanted Forest, una feria con juegos y atracciones emocionantes, puestos de comida, espectáculos de circo y música, y todo lo que necesitas para entrar en el espíritu navideño. También, obvio, te podrás tomar foto con Santa y pasarle tu lista de deseos. Es una tradición en Miami desde 1983, y se instala anualmente en la ciudad desde ¡principios de noviembre! Finalmente, ninguna Navidad está completa sin ir a ver el mega desfile flotante de Fort Lauredale, el Seminole Hard Rock Winter Fest Boat Parade. Se celebra a mediados de diciembre, el segundo sábado del mes por lo general (consulta la fecha en línea), y si te gusta ser precavido, compra tus boletos con antelación porque se agotan. Aunque es posible ver el desfile desde muchos puntos, lo mejor es comprar una entrada a la zona de 20 kilómetros frente al mar por donde pasan los barcos, grande y chicos, cargados de instalaciones, bailarines, músicos y hasta alguna celebridad que otra. El zoológico de Miami también se une a la celebración con su show anual de luces, otra de las actividades favoritas de la temporada, especialmente para los niños. Además del placer de visitar a los animales del zoo, durante diciembre se puede pasear entre esculturas lumínicas por todo el parque, ir a ver a Santa en persona y tomar chocolate caliente. Hay varias noches temáticas en las que los visitantes del zoo están invitados a ir vestidos de superhéroes, o en pijama, o la mejor: traigan el suéter más feo que tengan. La explosión de Año Nuevo En Miami la fiesta de Año Nuevo más grande y popular se celebra en Bayfront Park, un gran espacio verde en el corazón de Downtown Miami. El evento es gratuito, pero también puedes optar por la opción VIP (y pagar entrada). Habrá música en directo para bailar toda la noche, y podrás ver el espectáculo de la cuenta regresiva de la Big Orange, que es literalmente una gigantesca naranja sonriente y con lentes de sol hecha con neón y luces LED sobre la fachada lateral del Hotel Intercontinental. Si el dinero no es un problema, hay miles de fiestas en cruceros y hoteles a las que puedes asistir, pero esto hay que planearlo bien con antelación para no quedarse sin boleto. Hay una fiesta particularmente atractiva para la comunidad LGBTQ+, el festival Dreamland, donde la celebración de Año Nuevo empieza el 29 de diciembre y termina el 2 de enero (“4 días, 5 fiestas”). Si lo puedes aguantar, claro. Música en vivo, grandes DJs, y una producción nivel Miami aseguran un Año Nuevo que no olvidarás en tu vida. La fiesta del hotel Fontainebleu, ubicado junto al mar en Miami Beach, es igualmente legendaria. Por lo demás, tal vez simplemente prefieras cenar tranquilamente en tu alojamiento o en un restaurante, y salir a pasear por las calles de la Pequeña Habana, o echarte en la arena de alguna de las playas de la ciudad para dar la bienvenida al nuevo año junto al mar. De compras El ímpetu de las compras navideñas es muy difícil de resistir en Miami, con sus famosos centros comerciales que son un destino en sí mismos. En Navidad compiten entre sí, transformándose en espectaculares instalaciones de luces y decoraciones. El más famoso de Miami sin duda alguna es Bayside Marketplace, un centro comercial al aire libre de dos pisos mirando al puerto, aledaño al Bayfront Park en Downtown Miami. Es simplemente el lugar más visitado de Miami, punto. Otro centro comercial importante es The Shops at Midtown Miami, con las grandes tiendas de siempre, más el atractivo añadido de un cine al aire libre. Compras y película: un gran plan para resolver tus regalos navideños. En el mall CocoWalk ha habido años en los que, durante las noches de diciembre, se pone a nevar (nieve artificial, pero sirve para hacerse la ilusión). ¡Ideal para una tarde de compras y fotos navideñas con los niños! ¿Cómo es el clima en diciembre en Miami? El tiempo en Navidad en Miami es bastante diferente al de otras partes del mundo. Mientras que en algunos lugares se esperan temperaturas bajo cero y nieve, en Miami se puede disfrutar de un clima cálido y soleado durante el mes de diciembre. Las temperaturas promedio durante el día suelen rondar los 25oC, mientras que durante la noche pueden bajar a alrededor de 18oC. Por lo tanto, es importante llevar ropa adecuada para el clima. La ropa ligera, como pantalones cortos, camisetas de manga corta, vestidos frescos y sandalias, son la opción ideal para el día. Sin embargo, es recomendable llevar un suéter ligero o una chaqueta para las noches más frescas. Cómo ahorrar en tu viaje a Miami en Navidad La Navidad sale cara aunque no viajes. Pero con los pases que Go City te ofrece en Miami, podrás ahorrar en las entradas a las atracciones principales de la ciudad, como el gran Seaquarium, o el Museo Infantil de Miami (que por cierto, en Navidad tiene muchísimas actividades para los pequeños). Son dos pases diferentes: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Con el primero puedes acceder a todas las atracciones, tours, experiencias y actividades asociadas en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4 o 5 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4 o 5 de las mismas. Pero con cualquiera de los dos te ahorras hasta un 50% en el costo combinado de las entradas. Así tendrás más presupuesto para esa fiesta de fin de año, o para regalos navideños. Ahora sí, agarra tus lentes de sol, no olvides descargar tu pase de Go City, y celebra una Navidad tropical en Miami. Si quieres planear actividades no tan navideñas, puedes seguir leyendo para encontrar más ideas en nuestro artículo de qué hacer en Miami en diciembre. Merry Christmas!
Anna Rivero
Blog

Miami en diciembre

El mes de diciembre en Miami empieza con la gran feria de arte Art Basel Miami, termina con la gran explosión de alegría que son las celebraciones de Año Nuevo, y en medio se concentran toda una serie de eventos especiales... lo has adivinado: es Navidad. Además, con un clima envidiable durante (casi) todo el año, el tiempo de Miami en diciembre es perfecto para actividades al aire libre, que abundan en la ciudad y sus alrededores. Cultura, naturaleza, ambiente navideño y una escena gastronómica que refleja la mezcla de culturas de la ciudad, Miami es el destino perfecto para unas vacaciones en diciembre. Ya sea que viajes en pareja, en solitario o en familia, aquí te dejamos algunas de nuestras actividades favoritas, además de los eventos más destacados del mes, como por ejemplo... Tour en autobús hop-on hop-off Art Basel Miami Pérez Art Museum Miami Murales en Wynwood Outer Walls Luces en el zoológico Y algunas otras ideas... Conoce la ciudad Si es tu primera vez en Miami, no te lo pienses: agarra el Big Bus Miami y descubre esta ciudad fascinante de una vez por todas. Este autobús es de tipo “hop-off, hop-on”, es decir, puedes bajar en las paradas establecidas en la ruta y volver a subir en el siguiente autobús para seguir tu recorrido, así que es ideal para armarte un plan de día completo y aprovechar la oportunidad para bajarte donde quieras y tachar algunos lugares imprescindibles de tu lista. También puedes hacer un tour por la tarde-noche para ver cómo se va iluminando la ciudad. Este recorrido (que no es “hop-on, hop-off”) dura un poco más de una hora, e incluye guías profesionales que van narrando la historia y las anécdotas más interesantes sobre los lugares en la ruta. Otra opción para conocer la fisionomía de la ciudad de manera general es hacer un crucero. Miami es una ciudad con una geografía muy especial, situada en una bahía con cientos de islas-barrera (la bahía Vizcaína) que la protegen. Los tours en barco son muy populares, ya que te permiten ver el impresionante perfil de la ciudad desde la distancia, y pasar muy cerca de las “casas de los millonarios” en la famosa Millionaire’s Row. Art Basel y cultura en Miami Es LA feria de arte, el evento anual más prestigioso del mundo, y en tiempos recientes, la versión americana que se celebra en Miami desde 2002 ha ganado en importancia (y en asistentes) a la “original” que sucede en Suiza. Art Basel Miami se celebra a principios de diciembre, así que si andas por ahí en esas fechas, prepárate para cruzarte con artistas, galeristas, críticos, coleccionistas y los demás aproximadamente 80,000 asistentes de la feria. Consulta la página para ver toda la información sobre los eventos especiales que suceden por toda la ciudad. Aunque no seas un mega-fan de las artes plásticas, la visita al Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una cita obligada. Ve a admirar el magnífico edificio y los jardines que lo rodean. La colección se centra en artistas latinoamericanos, y tienen muchas actividades especiales cada semana, además de tours guiados diarios del museo que vienen incluidos en el precio de la entrada. Otro lugar interesante es ARTECHOUSE, una institución centrada en mostrar arte experiencial e inmersivo realizado con medios tecnológicos de vanguardia. ¿Cómo están usando los artistas las nuevas tecnologías? Ven a este lugar para descubrirlo. Ok, ¿ya tuviste suficiente de arte? Si todavía quieres más, ve a descubrir las posibilidades del arte urbano a Wynwood Outer Walls, el lugar más instagrameado de Miami (eso dicen). Eventos de Navidad Y bueno, qué les podemos decir. Es ineludible: diciembre es el mes de las fiestas navideñas, y en Miami se celebran con toda la alegría tropical que se merecen. Tenemos un artículo entero sobre la Navidad y el Año Nuevo en Miami, pero para hacerte un resumen, aquí te van algunos de los eventos principales. Una fiesta muy querida es la del encendido del árbol de Navidad en Coral Gables, una ciudad pegada a Miami. A 11 kilómetros del centro de Miami, es prácticamente parte de ella, pero con un carácter muy peculiar y una historia propia. De cualquier manera, el encendido del árbol es un gran evento en el que participan miles de personas y se inaugura el Holiday Park, una feria invernal anual y muy navideña, con juegos, atracciones, espectáculos y por supuesto, comida y bebida. Y la otra es el gran desfile flotante, oficialmente llamado The Seminole Hard Rock Winter Fest Boat Parade, y es tan largo y grandioso como su nombre sugiere. Se celebra en Fort Lauredele hacia mediados de mes (el segundo sábado de diciembre, por lo general). Aunque es posible verla desde muchos puntos, lo mejor es comprar una entrada para el paseo de 20 kilómetros frente al mar por donde pasan los barcos, grande y chicos, cargados de instalaciones, bailarines, músicos y hasta alguna celebridad que otra. El zoológico de Miami también se une a la celebración con su show anual de luces, otra de las actividades favoritas, especialmente para los niños. Además del placer de visitar a los animales del zoo, durante diciembre se puede pasear entre esculturas lumínicas por todo el parque, ir a ver a Santa en persona o tomar chocolate caliente. Hay varias noches temáticas en las que los visitantes están invitados a ir vestidos de superhéroes, o en pijama, o la mejor: el suéter más feo que tengan. En resumen... Viajar a Miami en diciembre significa inevitablemente cruzarte con algún evento navideño, pero también es posible hacer muchas otras cosas no-navideñas. Si vienes de un lugar frío, te parecerá haber llegado al verano. Con medias por encima de los 20 °C, tal vez hasta te animes a nadar en el mar, o por lo menos a quitarte las botas y la chamarra, eso seguro. Hay una infinidad de lugares fascinantes para los interesados en el arte, la historia, la ciencia y la arquitectura (checa el tour a pie de art déco, por ejemplo), y un montón de opciones para disfrutar del aire libre, como los paseos por el alucinante paisaje de los Everglades en aerolanchas o hidrodeslizadores (“airboats”, una embarcación típica de la Florida, como una especie de trajinera propulsada por hélices de aviación). Pero hagas lo que hagas, checa todo lo que te ofrecen los dos pases de Go City en Miami. Son dos diferentes: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Con el primero puedes acceder a todas las atracciones, experiencias y actividades asociadas al pase en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4 o 5 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4 o 5 de las mismas. Con cualquiera de los dos te ahorras hasta un 50% en el costo combinado de las entradas. Suena bien, ¿verdad? (Y además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.) Happy travels!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Miami: una guía esencial

Si te estás preguntando qué hacer en Miami, cuáles son las mejores atracciones para ir con familia, o simplemente es tu primera vez en la ciudad y no sabes por dónde empezar a planear tu itinerario, has llegado al lugar adecuado. Con esta pequeña guía esencial esperamos darte algunas pistas para inspirarte en tu viaje. La llaman la capital de Latinoamérica, sobrenombre que describe muy bien el carácter latino y tropical de Miami, con un 70% de la población de origen latino. Otro sobrenombre es la Ciudad Mágica, pero no porque sucedan cosas sobrenaturales, sino porque durante las décadas de los 40 y 50 la ciudad creció de tal forma que parecía el trabajo de un prestidigitador. Tal vez no logres perfeccionar tu inglés aquí, pero sí tus pasos en la pista de baile, y tu bronceado. Entre otras atracciones, aquí te presentamos: Bayside Marketplace Lincoln Road Autobús hop-on hop-off Wynwood Outer Walls Los Everglades Key West (Cayo Hueso) Miami Seaquarium Museo Infantil de Miami Pérez Art Museum Miami Clases de salsa Una pequeña introducción de geografía Las largas playas de arena blanca y atardeceres infinitos atraen a millones de personas al año que vienen a disfrutar del clima y el mar en Miami. Su geografía (clima tropical, aguas azul turquesa) tiene más en común con las islas del Caribe que con el territorio continental al que pertenece, y por otro lado, la ciudad se encuentra rodeada por los famosos Everglades, un gran ecosistema de humedales único en el mundo, hogar de muchas especies acuáticas endémicas (y algunas invasoras que causan muchos problemas y que no llegaron solas). Dentro de este entorno espectacular de la naturaleza, al mismo tiempo Miami es una metrópoli dinámica y multicultural, una de las ciudades más ricas del mundo, con muchísimos bancos, empresas e instituciones con sede allí, sobre todo concentradas en el distrito financiero y comercial de Downtown Miami. Este poder adquisitivo se traduce en museos con grandes colecciones de arte, hoteles y restaurantes fantásticos, una vida nocturna mítica, una arquitectura impresionante y unos centros comerciales que son un destino en sí mismos para muchos viajeros, como el Bayside Marketplace o las tiendas de Lincoln Road en Miami Beach. Su pasado también es muy interesante. Al conocer un poco de la historia de Miami se entiende mejor el carácter emprendedor y dinámico de la ciudad. ¡Es una de las pocas urbes que fue fundada por una mujer! Se llamaba Julia Tuttle, a quien se le conoce de cariño como “la madre de la ciudad”. Miami también tiene lados oscuros, épocas de crisis, y barrios empobrecidos, pero si no los tuviera no sería una verdadera gran ciudad. Escoge un tour para reconocer la ciudad Sí, es una cosa muy “turística”, pero eso es lo que eres, y por algo los tours que recorren la ciudad con tan populares incluso entre los habitantes locales. No hay nada mejor para hacerse una idea de la fisionomía de la ciudad que recorrerla en manos de un guía profesional. Y Miami se puede recorrer de mil maneras. El autobús de tipo “hop-on hop-off” es un plan excelente para un primer día en Miami. El boleto se puede usar durante todo un día, y puedes bajar y subir cuantas veces quieras en las paradas designadas de la ruta. Por ejemplo, puedes visitar en un mismo día los famosos murales de Wynwood Outer Walls, pasear por South Beach y hacer un recorrido de la Pequeña Habana. Otra manera divertida de recorrer sitios de interés es en un vehículo anfibio, los “duck boats”, mitad autobús, mitad barco. El de South Beach te llevará a recorrer el Distrito Art Déco, y alrededor de islas y desarrollos residenciales como Star Island, Millionaire’s Row y Fisher Island, donde la concentración de millonarios y celebridades es algo inaudito. Por último, también puedes hacer un tour nocturno por la ciudad y ver cómo se van prendiendo las luces eléctricas mientras un guía profesional te cuenta la historia y las anécdotas que hacen de Miami una ciudad tan especial. Es un excelente plan para hacer antes o después de la cena. Explora los Everglades Caimanes, cocodrilos, aves, y un montón de plantas autóctonas conviven en este hábitat único en el planeta. El agua dulce de estos humedales no permanece estancada (como sucede en los pantanos) y por eso los Everglades son, básicamente, un río tan ancho como largo que fluye lentamente de norte a sur, surcado por bosques de cipreses y pinos, zonas de cultivo y canales. Hubo intentos de desecarlo entre finales de siglo XIX y la mitad del XX, afortunadamente sin éxito completo, pero la presencia y la actividad humana han deteriorado considerablemente el sistema. Hoy en día los Everglades están protegidos por agencias nacionales e internacionales por su importancia en el equilibrio ecológico de la región, y se pueden visitar en paseos guíados, o explorar a tu propio ritmo por los múltiples senderos que existen dentro del Parque Nacional, ya sea caminando, en bici o en un tranvía. ¡O los Cayos! Los Cayos son esa franja de islas que subraya la costa de la Florida estirándose hacia el sur. De hecho, Cayo Hueso (Key West) es el punto más meridional del territorio de los Estados Unidos, efectivamente más cerca de Cuba que de Miami. Es un viaje en coche de tres horas desde Miami, pero merece la pena. Hemingway lo sabía. Puedes hacer una excursión desde Miami hasta Cayo Hueso y pasar un día inolvidable entre playas, palmera y casitas tropicales a tu propio aire. Podrás visitar la casa donde Hemingway vivía cuando pasaba aquí temporadas, y la “pequeña Casa Blanca de Harry S. Truman”, una residencia presidencial que hoy en día los aficionados a la historia pueden visitar. No te vayas si probar la famosa tarta de limón de Kermit's Key West Key Lime Shop. También puedes rentar kayaks, paddleboards y equipo de snorkel para disfrutar en el agua. Miami en familia ¿Viajas con niños? Llévalos a ver una de las atracciones más populares de Miami, el acuario y conservatorio de vida marina Miami Seaquarium, un espacio de 15 hectáreas repletas de animales muy cerca del centro de la ciudad, en Virginia Key. La entrada incluye el acceso a algunos de los espectáculos con delfines y leones marinos, y por un costo extra pueden acercarse y convivir con delfines, manatíes, pingüinos y otros animales que habitan este extraordinario lugar, una mezcla de acuario e instituto de investigación de la vida marina. Para los más aventureros está el Lion Country Safari, a aproximadamente hora y cuarto en auto hacia el norte de Miami. Este es un gran parque zoológico con un área tipo safari que se recorre en coche. Hay que venir temprano (¡o cuando llueva!) para ver a los animales más activos. El parque está dividido en áreas que representan diferentes ecosistemas de África y Sudamérica. Vengan a ver rinocerontes, antílopes, cebras, impalas, avestruces, jirafas y por supuesto, a la familia de majestuosos leones que viven aquí. Y para los más chiquitos, pueden llevarlos al Museo Infantil de Miami, también muy cerca de Downtown Miami. Aquí las exhibiciones están diseñadas para que sean experiencias educativas divertidas en las que los niños aprenden a través del juego, el asombro y la sorpresa. El museo está muy cerca de Jungle Island, otro lugar donde se pueden acercar a ver animales, deslizarse por tirolesas sobre las copas de los árboles, cruzar puentes colgantes, y, si van durante el mes de octubre, entrar en las terroríficas casas encantadas de Halloween. Arte, arquitectura y, cómo no: ¡azúcar! Lo mencionamos arriba: en Miami se encuentran varias colecciones de arte de gran valor que merece la pena conocer, y desde 2002, la ciudad es sede de la prestigiosa feria de arte Art Basel Miami, que da lugar entre finales de noviembre y principios de enero. Con tanto millonario basado en la zona, es natural que a las galerías de arte no les vaya nada mal aquí. Te proponemos nada más dos: el Pérez Art Museum Miami, con su flamante edificio diseñado por el despacho suizo de arquitectos Herzog & de Meuron y su espectacular colección de arte moderno y contemporáneo, y el Frost Art Museum, ubicado en el campus de la Florida International University. Ambas instituciones se enfocan en arte latinoamericano. Se nos acaba el espacio, pero la ciudad es inagotable. Antes de terminar, dos planes adicionales. Uno para descubrir la herencia y la historia de la ciudad: el tour oficial del Distrito Art Déco en South Beach, con un guía experto que te llevará de la mano por algunos de los edificios más emblemáticos del histórico barrio. El otro, para experimentar la cultura viva de la Miami —también en South Beach: ve al club Mango’s para tomar clases de bachata y salsa, disfrutar de una degustación de mojitos y seguir la fiesta con una noche de baile. Ahorra en tu viaje a Miami Con tantas cosas que hacer es muy fácil salirse del presupuesto en tu viaje a Miami, pero Go City te puede ayudar a ahorrar. Ya sea con el Pase Explorer, con el que eliges un número determinado de las atracciones que te interesen, o con el Pase Todo Incluido, con el que puedes tener acceso a todas las experiencias y atracciones asociadas por el número de días que tu elijas, ahorrarás hasta un 50% en el precio combinado de las entradas. Cuando vayas, ¡brinda con un mojito por nosotros!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon