Qué hacer en Miami cuando llueve (o cuando hace demasiado calor)

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024

En Miami llueve todos los días durante la época del verano, sobre todo entre junio y septiembre; son aguaceros tropicales que llegan puntualmente por la tarde y pasan rápido dejando los cielos pintados de nubes, listos para un atardecer espectacular.

Además, también puede llegar a hacer demasiado calor durante los mismos meses. Las medias máximas oscilan entre los 33 °C y los 34 °C, y tal vez esta cifra no te impresione, pero es porque no estás tomando en cuenta la humedad. ¿Has estado en una sauna de vapor? Pues hazte cuenta de que así se siente un día de verano caluroso en Miami.

Entonces, si vas durante los meses de verano, puede que en tu viaje a Miami necesites escapar de la lluvia o del calor, y por eso hemos recopilado aquí varias actividades en interiores —y otras en exteriores, pero al lado del agua.

La otra manera de soportarlo es, por supuesto, en la playa o la piscina de un hotel. ¡No olvides mantenerte hidratado!

Recorre la ciudad: Big Bus y Duck Tours

Image of Truck, Vehicle, Car, Person, Wheel,

Con calor y lluvia, caminar tal vez no sea la mejor manera de recorrer Miami. Pero sobre todo si es tu primera vez, querrás hacerte una idea general de la ciudad, y entonces la solución es subirte a un autobús turístico hop-on hop-off y pasearte por sus calles desde el confort del aire acondicionado (también puedes subir al segundo piso al descubierto para respirar la brisa de Miami cuando se te antoje).

Otra opción es apuntarte a un Duck Tour más enfocado en el distrito art déco de South Beach en un vehículo anfibio que después de recorrer las avenidas del barrio más bonito de Miami te llevará a ver la ciudad desde el agua.

Con niños: Museo Infantil y Miami Seaquarium

Image of Aquatic, Water, Nature, Outdoors, Animal, Fish, Sea Life, Aquarium, Underwater, Reef, Sea,

Estos dos lugares son un hit entre los más chiquitos, pero también son divertidos para los adultos, así que todos contentos (y secos). El Museo Infantil de Miami consta de 14 exhibiciones interactivas donde los niños pueden construir edificios, componer música, soñar en un castillos de dos pisos hecho de arena, y dar rienda suelta a su imaginación en muchos otros espacios desarrollados especialmente para ellos.

Por otro lado, en el Miami Seaquarium hay varios acuarios interiores para explorar en caso de lluvia, y un montón de experiencias interactivas con animales marinos en el exterior, todas ellas obviamente muy cerca o en la refrescante agua. Podrán nadar con delfines y focas, tocar pingüinos y mantarrayas, y aprender sobre el trabajo de conservación que se lleva a cabo en este parque.

Sin niños: Museo de Arte Pérez y ARTECHOUSE

Image of Photography, Lighting, Face, Head, Person, Portrait, Adult, Male, Man, Blackboard,

El Pérez Art Museum Miami, conocido como PAMM, tiene una colección muy amplia que acoge arte de casi todo el mundo, con un especial énfasis en artistas latinos y cubanos. Esta institución ha tenido varias etapas: se inauguró en 1984 como Center of Fine Arts, para después transformarse en 1996 en el Miami Art Museum, hasta que en 2013 se volvió a renovar, adquiriendo su nombre actual y cambiando de ubicación. Siguiendo la tendencia actual de albergar colecciones de arte en contenedores a veces más impresionantes que el contenido, la sede más reciente del PAMM fue construida por los arquitectos suizos Herzog & de Meuron (quienes también diseñaron el impresionante estacionamiento sin fachada en 1111 Lincoln Road, Miami Beach; ve a verlo).

Dedicado a la intersección entre ciencia, arte y tecnología, ARTECHOUSE Miami es un lugar para experimentar las nuevas formas de arte inmersivas de un futuro que cada vez es más presente. Luces, sonidos y espacios que cambian y reaccionan con la interacción del público hacen que más que un espectador, aquí te transformes en partícipe de la obra de arte.

La Venetian Pool en Coral Gables, y el Antiguo Monasterio Español

La Venetian Pool, una alberca de agua natural que se mantiene a 25 °C durante todo el año, es un lugar muy popular en verano. Ubicada en la ciudad de Coral Gables (a 25 minutos en coche desde Downtown Miami), esta alberca grandiosa fue construida en 1923, y es una oda al retro tropical, con cascadas, grutas y edificios de aspecto antiguo. El agua es dulce, proveniente de profundas pozas subterráneas, pero, eso sí, está fresquita y es ideal para un día sofocante. Ve entre semana para disfrutar del lugar a tus anchas.

Otro lugar que se nos ocurre para encontrar un poco de frescor son los gruesos muros de piedra del Antiguo Monasterio Español, en North Miami Beach. Algo que nunca te esperarías encontrar en esta ciudad, pero ahí está: un monasterio español de más de 900 años, trasplantado en el siglo XX a esta parte del mundo después de varias vicisitudes, como por ejemplo haberse quedado durante 26 años en un almacén de Brooklyn en cajas, un rompecabezas esperando a ser reconstruido.

Checa las páginas de ambos lugares para ver los horarios de apertura. El monasterio se renta para eventos como bodas, y por ese motivo cierran al público con bastante regularidad.

Un paseo en barco (o en lancha motora super veloz)

Image of City, Water, Boat, Boating, Vehicle, Water Sports, Metropolis, Urban, Person,

¿Se acuerdan de Miami Vice? Si tienen hijos adolescentes, lo más seguro es que sí recuerden a Sonny y a Rico volando sobre la superficie del mar en una lancha motora, persiguiendo a algún tipo peligroso. Los recuerdes o no: ahora que estás en Miami, aprovecha la oportunidad para vivir la emoción de ir a toda velocidad sobre el mar en un exhilarante paseo de 45 minutos en lancha motora (con algunos momentos de descanso para contemplar Miami desde la distancia).

Otra opción para conocer la fisionomía de la ciudad de manera general es hacer un tour en barco. Miami es una ciudad con una geografía muy especial, situada en una bahía (la Vizcaína) con cientos de islas-barrera que la protegen. Los tours en barco son muy populares, ya que te permiten ver el impresionante perfil de la ciudad desde la distancia, y pasar muy cerca de las “casas de los millonarios” en la famosa Millionaire’s Row.

Ahorra en tu viaje a Miami (llueva o haga sol)

Image of Summer, Palm Tree, Tree, Nature, Outdoors, Tropical, Sky, Hotel, Person, Bench, Cityscape, Urban, Scenery, City, Beach, Coast, Sea, Shoreline, Water,

Sabemos que viajar no es barato, pero en Go City tenemos una solución para que ahorres y aproveches tu estancia al máximo. Las entradas a varias de las experiencias que hemos mencionado arriba, y muchas más, están disponibles con cualquiera de los dos pases para Miami de Go City®. Elige sobre la marcha entre las principales atracciones de la ciudad y ahorra hasta un 55% en los costos combinados de la admisión frente al pago en la puerta.

Por último, una heladería para que te refresques aún más: Dasher & Crank, en el barrio de Wynwood, donde están los famosos murales de Wynwood Outer Walls. Son los mejores helados que has probado en tu vida; tómate uno a nuestra salud.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Miami en diciembre

El mes de diciembre en Miami empieza con la gran feria de arte Art Basel Miami, termina con la gran explosión de alegría que son las celebraciones de Año Nuevo, y en medio se concentran toda una serie de eventos especiales... lo has adivinado: es Navidad. Además, con un clima envidiable durante (casi) todo el año, el tiempo de Miami en diciembre es perfecto para actividades al aire libre, que abundan en la ciudad y sus alrededores. Cultura, naturaleza, ambiente navideño y una escena gastronómica que refleja la mezcla de culturas de la ciudad, Miami es el destino perfecto para unas vacaciones en diciembre. Ya sea que viajes en pareja, en solitario o en familia, aquí te dejamos algunas de nuestras actividades favoritas, además de los eventos más destacados del mes, como por ejemplo... Tour en autobús hop-on hop-off Art Basel Miami Pérez Art Museum Miami Murales en Wynwood Outer Walls Luces en el zoológico Y algunas otras ideas... Conoce la ciudad Si es tu primera vez en Miami, no te lo pienses: agarra el Big Bus Miami y descubre esta ciudad fascinante de una vez por todas. Este autobús es de tipo “hop-off, hop-on”, es decir, puedes bajar en las paradas establecidas en la ruta y volver a subir en el siguiente autobús para seguir tu recorrido, así que es ideal para armarte un plan de día completo y aprovechar la oportunidad para bajarte donde quieras y tachar algunos lugares imprescindibles de tu lista. También puedes hacer un tour por la tarde-noche para ver cómo se va iluminando la ciudad. Este recorrido (que no es “hop-on, hop-off”) dura un poco más de una hora, e incluye guías profesionales que van narrando la historia y las anécdotas más interesantes sobre los lugares en la ruta. Otra opción para conocer la fisionomía de la ciudad de manera general es hacer un crucero. Miami es una ciudad con una geografía muy especial, situada en una bahía con cientos de islas-barrera (la bahía Vizcaína) que la protegen. Los tours en barco son muy populares, ya que te permiten ver el impresionante perfil de la ciudad desde la distancia, y pasar muy cerca de las “casas de los millonarios” en la famosa Millionaire’s Row. Art Basel y cultura en Miami Es LA feria de arte, el evento anual más prestigioso del mundo, y en tiempos recientes, la versión americana que se celebra en Miami desde 2002 ha ganado en importancia (y en asistentes) a la “original” que sucede en Suiza. Art Basel Miami se celebra a principios de diciembre, así que si andas por ahí en esas fechas, prepárate para cruzarte con artistas, galeristas, críticos, coleccionistas y los demás aproximadamente 80,000 asistentes de la feria. Consulta la página para ver toda la información sobre los eventos especiales que suceden por toda la ciudad. Aunque no seas un mega-fan de las artes plásticas, la visita al Pérez Art Museum Miami (PAMM) es una cita obligada. Ve a admirar el magnífico edificio y los jardines que lo rodean. La colección se centra en artistas latinoamericanos, y tienen muchas actividades especiales cada semana, además de tours guiados diarios del museo que vienen incluidos en el precio de la entrada. Otro lugar interesante es ARTECHOUSE, una institución centrada en mostrar arte experiencial e inmersivo realizado con medios tecnológicos de vanguardia. ¿Cómo están usando los artistas las nuevas tecnologías? Ven a este lugar para descubrirlo. Ok, ¿ya tuviste suficiente de arte? Si todavía quieres más, ve a descubrir las posibilidades del arte urbano a Wynwood Outer Walls, el lugar más instagrameado de Miami (eso dicen). Eventos de Navidad Y bueno, qué les podemos decir. Es ineludible: diciembre es el mes de las fiestas navideñas, y en Miami se celebran con toda la alegría tropical que se merecen. Tenemos un artículo entero sobre la Navidad y el Año Nuevo en Miami, pero para hacerte un resumen, aquí te van algunos de los eventos principales. Una fiesta muy querida es la del encendido del árbol de Navidad en Coral Gables, una ciudad pegada a Miami. A 11 kilómetros del centro de Miami, es prácticamente parte de ella, pero con un carácter muy peculiar y una historia propia. De cualquier manera, el encendido del árbol es un gran evento en el que participan miles de personas y se inaugura el Holiday Park, una feria invernal anual y muy navideña, con juegos, atracciones, espectáculos y por supuesto, comida y bebida. Y la otra es el gran desfile flotante, oficialmente llamado The Seminole Hard Rock Winter Fest Boat Parade, y es tan largo y grandioso como su nombre sugiere. Se celebra en Fort Lauredele hacia mediados de mes (el segundo sábado de diciembre, por lo general). Aunque es posible verla desde muchos puntos, lo mejor es comprar una entrada para el paseo de 20 kilómetros frente al mar por donde pasan los barcos, grande y chicos, cargados de instalaciones, bailarines, músicos y hasta alguna celebridad que otra. El zoológico de Miami también se une a la celebración con su show anual de luces, otra de las actividades favoritas, especialmente para los niños. Además del placer de visitar a los animales del zoo, durante diciembre se puede pasear entre esculturas lumínicas por todo el parque, ir a ver a Santa en persona o tomar chocolate caliente. Hay varias noches temáticas en las que los visitantes están invitados a ir vestidos de superhéroes, o en pijama, o la mejor: el suéter más feo que tengan. En resumen... Viajar a Miami en diciembre significa inevitablemente cruzarte con algún evento navideño, pero también es posible hacer muchas otras cosas no-navideñas. Si vienes de un lugar frío, te parecerá haber llegado al verano. Con medias por encima de los 20 °C, tal vez hasta te animes a nadar en el mar, o por lo menos a quitarte las botas y la chamarra, eso seguro. Hay una infinidad de lugares fascinantes para los interesados en el arte, la historia, la ciencia y la arquitectura (checa el tour a pie de art déco, por ejemplo), y un montón de opciones para disfrutar del aire libre, como los paseos por el alucinante paisaje de los Everglades en aerolanchas o hidrodeslizadores (“airboats”, una embarcación típica de la Florida, como una especie de trajinera propulsada por hélices de aviación). Pero hagas lo que hagas, checa todo lo que te ofrecen los dos pases de Go City en Miami. Son dos diferentes: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Con el primero puedes acceder a todas las atracciones, experiencias y actividades asociadas al pase en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4 o 5 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4 o 5 de las mismas. Con cualquiera de los dos te ahorras hasta un 50% en el costo combinado de las entradas. Suena bien, ¿verdad? (Y además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.) Happy travels!
Anna Rivero
Blog

Miami en octubre

¿Ya tienes tu boleto o aún te lo estás pensando? Viajar a Miami en octubre, según nosotros, es una idea excelente. Ya no llueve tanto, la temperatura es super agradable (entre los 28 °C y los 24 °C), y la temporada de huracanes va amainando (sigue oficialmente, pero ya no es como en septiembre, el mes en el que históricamente han acaecido la mayoría de las grandes tormentas). Por si fuera poco, este es de los raros momentos en Miami en el que no hay tantísimos visitantes, así que tendrás oportunidad de sentir la ciudad en su momento más auténtico, y con un poco de previsión, encontrar ofertas en alojamientos y vuelos. Por supuesto, Miami nunca es tranquila, y si lo que buscas es fiesta, diversión y gente, los vas a encontrar. Así que nada, empaca tu ropa de playa, no olvides algo ligero de abrigo para los benditos aires acondicionados, y toma nota de todo lo que puedes hacer en la Ciudad Mágica en octubre. En este artículo encontrarás información sobre: Algunos imprescindibles de Miami El mes de la herencia hispana Celebrate Orgullo Miami Entertainment Months Un festival de orquídeas y otro de productos orgánicos en Redland Miami Broward One Carnival Halloween Imprescindibles de Miami Necesariamente, esta sección es un brevísimo repaso de los grandes hits de Miami. Primero, para los que no han estado nunca, una pequeña introducción: lo que conocemos como “Miami” es en realidad una colección de ciudades pegadas pero independientes que pertenecen al condado de Miami-Dade. Por ejemplo, Miami Beach es una ciudad, y Coral Gables, otra (y en las dos hay lugares super interesantes para ti). Miami Beach es donde se encuentra el, digamos, centro histórico de Miami, en South Beach. Allí está el Distrito Art Déco, una concentración de unos 800 edificios construidos entre las décadas de los 30 y los 50 y que en términos generales comparten una misma estética tropical, optimista y un poco futurista. Haz el recorrido oficial del barrio con un guía experto, te lo recomendamos muchísimo, y después, si tienes tiempo, explóralo a tu ritmo en bici (puedes rentar una) o caminando. Pedalea por la avenida Meridian, cubierta de enormes árboles; pasea por Lincoln Road, la calle de tiendas y comercios; haz una parada en el Flamingo Park, y si quieres darte un lujazo, termina tu recorrido en el restaurante Joe’s Stone Crab (bueno, pero haz una reservación antes, por favor). En fin... ¡Hay mucho más! Pero como no tenemos espacio, te recomendamos leer nuestro artículo sobre qué hacer en Miami en cualquier época del año. El mes de la herencia hispana Del 15 de septiembre al 15 de octubre se celebra en los Estados Unidos el mes de la herencia hispana. Y en Miami, una ciudad que también se conoce como “la capital de Latinoamérica”, esta herencia es omnipresente y se respira (y se escucha) por todos los lados. Encontrarás varias maneras de celebrar lo hispano en las diferentes ciudades del condado, desde el Salsa Weekend en el Hotel Intercontinental hasta un partido de beisbol de los Marlins de Miami que hace honor al legado mexicano en el deporte (ojo: hay años que este sucede a finales de septiembre). La comunidad LGBTQ+ hispana e indígena de Miami tiene su propio festival cultural desde 2011, el Celebrate ORGULLO. Dos semanas (las dos primeras de octubre) de exhibiciones, fiestas, tours de la Pequeña Habana guiados por drag queens, y sobre todo, muchas oportunidades para conocer y aprender de todas las diferentes culturas que conforman esta ciudad, como la diáspora afrocubana y caribeña, la mexicana y la peruana. Los meses de Miami Entertainment Octubre y noviembre son los dos meses en los que la oficina de turismo y convenciones de Miami ofrece grandes ofertas de entretenimiento en el condado de Miami-Dade. Aprovecha esta oportunidad para comprar entradas con descuento y ofertas de dos por uno para obras de teatro, óperas, museos, y muchos otros beneficios en todo tipo de opciones de entretenimiento (y en Miami hay muchas). Dos festivales botánicos en Redland A poco más de media hora en coche desde el centro de Miami se encuentra Redland, una comunidad agrícola de suelos fértiles donde también se halla un parque precioso, el Fruit & Spice Park, una especie de jardín botánico de especies comestibles. Como su nombre indica, aquí encontrarás todo tipo de árboles frutales, especias y vegetales comestibles (y algunas plantas simplemente preciosas). Y durante el mes de octubre, aquí se celebran dos festivales importantes. Uno es el Festival Internacional de Orquídeas, con más de 25 ediciones, y cientos de distribuidores y vendedores de las flores más extrañas y delicadas del planeta, las míticas orquídeas. El otro festival es el Growfest, donde se dan cita productores y agricultores de productos orgánicos durante un fin de semana completo con talleres educativos, música en vivo, actividades para niños y venta de productos. Y ya que estás por estos rumbos, no dejes de visitar uno de los lugares más extraños y curiosos de Miami, Coral Castle, la obra de un solo hombre, Edward Leedskalnin, que se dedicó durante 28 años a esculpir enormes rocas coralinas para construir un conjunto escultórico en honor a un amor perdido. El Coral Castle está a tal solo diez minutos en coche desde el Fruit & Spice Park. Un carnaval en octubre: Miami Broward One Carnival El Miami Broward One Carnival es un carnaval al estilo de los que se celebran en Trinidad y Tobago o Brasil, con una fuerte influencia afroamericana. Sucede durante el primer fin de semana de octubre con varios eventos festivos como batallas de bandas de tambores metálicos, desfiles y vestuarios increíbles que culminan en un gran desfile final el domingo antes de Columbus Day (a principios de octubre), cuando se eligen a los nuevos Reyes y Reinas del Carnaval. En el desfile participan alrededor de 18,000 personas que pertenecen a las aproximadamente 30 bandas diferentes. ¡Es una mega fiesta! ¿No que iba a ser una escapada tranquila? ¡Halloween! Ya sabes: aunque Halloween sea a finales de mes, desde mediados de octubre ya empiezan a aparecer las calabazas y los zombis. ¡O antes! Por supuesto, en Miami se celebra por todo lo alto, y te podrás disfrazar sin la preocupación de congelarte de frío por la noche. Lo clásico de Halloween en Miami son las fiestas de disfraces en cruceros y hoteles, pero hay una manera de celebrarlo sin pagar cover, y es yendo a la fiesta de Halloween en Lincoln Road, la mítica calle comercial de South Beach. La calle se cierra al tráfico desde las 16 hasta altas horas de la madrugada, y allí se dan cita todo tipo de monstruos, superhéroes y demás personajes. El ambiente es familiar por la tarde (puedes llevar a los niños si viajas con ellos), pero cuando empieza a caer la noche, la cosa se vuelve una fiesta en toda regla (o sea, una locura). Ahorra cuando viajes a Miami en octubre Sabemos que viajar no es lo mejor para tu bolsillo, pero Go City te puede ayudar a ahorrar algunos dólares con cualquiera de sus dos pases diferentes: el Pase Todo Incluido, para los que no se quieren perder nada, y el Pase Explorer, para los que saben bien qué quieren hacer (entra en la página de Go City para saber cómo funcionan). Con ambos puedes ahorrar hasta un 50% en el costo combinado de las principales atracciones de la ciudad. ¡Tómate un mojito a nuestra salud!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon