Una semana en Florida: Orlando, Miami y Key West

Anna Rivero

Cuando planeas un viaje de una semana a Florida, te planteas volar a Orlando o a Miami, pero también está la opción de llegar a una ciudad e irte de la otra, o rentar un coche y explorar el estado en un viaje por carretera. Es lo que comúnmente se conoce como “matar dos pájaros de un tiro”. Si tienes una semana entera para viajar, ¿por qué no?

Ya sea que te quieras concentrar en Orlando y sus parques de atracciones y luego completar tu ruta con un par de días en Miami, o que lo quieras hacer al revés, enfocándote en Miami y aprovechar la cercanía para visitar Orlando, en este artículo te sugerimos ideas en los dos lugares para que tú puedas armar el itinerario que prefieras.

Viajar a Florida con Go City

Image of Person, Boat,

La Florida. Así la nombraron, con su característico ímpetu bautizador, los primeros europeos que pisaron esta tierra, porque llegaron a ella durante la Pascua Florida (el Domingo de Resurrección). Muy apropiado para esta gran península caracterizada por una exuberante vegetación.

Es el único de los estados continentales de todo el país con clima tropical, con lo cual es uno de los destinos domésticos más populares para escapar del duro invierno, y durante el verano, un favorito también para los viajeros internacionales que vienen a disfrutar de sus encantos naturales, sus míticos parques temáticos y fabuloso ambiente latino.

Go City ofrece dos tipos de pases en ambos destinos: el Pase Todo Incluido, en el que pagas por una serie de días y puedes acceder a todas las atracciones incluidas en la lista, y el Pase Explorer, con el que simplemente escoges un número determinado de atracciones. Con cualquiera de los dos estarás ahorrando un porcentaje considerable en comparación a pagar cada atracción por separado.

Dicho esto, en el caso de Orlando y Florida, los pases de Go City incluyen atracciones en los dos destinos. Por ejemplo, el Pase Todo Incluido de Go City en Miami te da acceso al Centro Espacial Kennedy, ubicado a menos de una hora de Orlando; a los parques temáticos Fun Spot America y Gatorland, al velódromo de Daytona, y al museo interactivo de ciencias WonderWorks, todos ellos en Orlando o en sus cercanías.

Image of Boy, Child, Male, Person, Female, Girl, Head, Face, Fun, Amusement Park,

A su vez, el Todo Incluido de Orlando te da acceso a ocho o nueve de las principales atracciones de Miami, como el boleto de un día para el autobús turístico hop-on hop-off, cruceros por la bahía, o excursiones por los Everglades.

Por otro lado, el Pase Explorer de Miami es perfecto para los que quieran pasar unos días en la isla Cayo Hueso (Key West), a tres horas al sur en autobús desde Miami, ya que incluye la entrada a varias atracciones en la isla como renta de paddle o kayak y el acceso a varios museos y centros culturales.

Lo veas por donde lo veas, si quieres viajar a Florida en el futuro, te conviene mucho adquirir cualquiera de los pases de Go City.

Orlando, y después Miami

Image of Animal, Lizard, Adult, Male, Man, Person, Tree,

Orlando es el paraíso de los parques temáticos, ya lo sabes. Tal vez hayas venido a disfrutar de Disney y Universal, nombres que engloban todo un universo en sí mismos, pero después te quedan varios días, y la ciudad de Orlando tiene mucho que ofrecer.

Podrías visitar por ejemplo Gatorland, el único parque de atracciones cuyo tema son los legendarios caimanes de Florida. Aquí los puedes ver en vivo, pero además tienen muchos otros animales y actividades emocionantes como vertiginosas tirolesas y recorridos por el bosque en vehículos 4x4.

Conoce la ciudad con un tour guiado que combina un recorrido en barco y otro en minivan, y que te llevará por algunos de los barrios más bonitos e interesantes de Orlando, además de dejarte tiempo para explorar a tu ritmo.

Lee nuestro artículo sobre qué hacer en Orlando para hacerte una idea más amplia de todo lo que la ciudad ofrece a los visitantes.

Y después, empaca y súbete a tu coche rentado (3 horas y media), o a un autobús Greyhound (4 horas y media), o a un tren de la línea SunRail (5 horas y media), y dirígete a Miami para terminar tu viaje paseando por las calles de edificios art déco en South Beach. Tómate un martini a nuestra salud en Joe's Stone Crab.

Miami, y luego Orlando

Image of Animal, Flock,

Por su ubicación privilegiada, Miami se transformó muy rápidamente (en medio siglo) de ser una pequeña comunidad en la playa a una enorme metrópoli cosmopolita y un gran centro financiero. Es una ciudad que tiene mucho que ofrecer a los viajeros en busca de cultura, entretenimiento, festivales y fiestas, buen clima y naturaleza.

Conócela de manera general primero con un tour en autobús hop-on hop-off que te llevará por sus barrios principales, y baja en cualquiera de las paradas que se te antojen para explorar a tu propio ritmo.

Aparta otro día completo para conocer el distrito art déco de South Beach, una de las mayores concentraciones de edificios de este tipo en el mundo, y que en su conjunto forman parte de la lista de monumentos históricos de los Estados Unidos. El tour guiado es imprescindible, ya que te dará acceso privilegiado a los interiores de algunos edificios, y muchísima información interesante acerca de la historia de la ciudad.

De nuevo, te recomendamos que consultes nuestro blog para hacerte una mejor idea de todo lo que puedes hacer en Miami y armar tu itinerario.

Aparta un par de días para subir a la zona de Orlando y conocer el Centro Espacial Kennedy, el Daytona Speedway, el parque de atracciones Fun Spot America, o cualquiera de las otras atracciones de Orlando a las que tu Pase Todo Incluido de Miami te da acceso.

Miami, y Key West

Image of City, Road, Street, Urban, Metropolis, Hotel, Lighting, Car, Person, Neighborhood, Motorcycle, Chair, Tree,

Si lo que quieres es combinar tu viaje a Miami con unas cuantas noches en Key West (Cayo Hueso en español), no lo pienses más y escoge el Pase Explorer de Go City en Miami, ya que este te ofrece más de ocho diferentes experiencias en la isla, además de un montón de opciones en Miami.

Cayo Hueso, a la que se puede llegar por una impresionante carretera que une las islas del archipiélago, marca el punto más al sur de todo el territorio continental de los Estados Unidos, y además de un montón de playas preciosas en las que puedes disfrutar de actividades como esnórquel o kayak, la isla tiene una interesante historia.

Ve al Museo del Naufragio para descubrir una parte de esa historia, la relacionada con la navegación, que transformó a Key West en la ciudad más próspera del estado de Florida durante gran parte del siglo XIX.

Algunos de los habitantes más famosos de la isla incluyen al escritor Ernest Hemingway, cuya casa es hoy un museo y archivo que se puede visitar; en el jardín viven muchos gatos, algunos descendientes directos de Snow White, el gato de seis dedos del escritor.

Otro ilustre habitante (por temporadas) de Key West fue el presidente Harry S Truman, que venía a la Pequeña Casa Blanca a trabajar. Este es un edificio presidencial, es decir, que pertenece a quien sea el presidente de los Estados Unidos en ese momento. Truman la utilizó como residencia oficial de invierno, pero el clima de Key West también tentó a Kennedy, Carter y Clinton, entre otros.

Así que cuidado: tal vez después de tu visita de dos días, Key West te tiente a ti también como lo hizo a Hemingway. ¡Te lo advertimos!

Image of Nature, Outdoors, Sky, Horizon, Beach, Coast, Sea, Shoreline, Water, Waterfront, Bottle, Cosmetics, Sunscreen,
Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Miami en abril

Abril en Miami es un mes delicioso, y junto con mayo, una de las mejores épocas para visitar la ciudad sin demasiadas aglomeraciones, a no ser que vayas cuando se celebre alguno de los eventos que suceden durante este mes. El clima es ideal durante este mes para disfrutar de las playas, hacer un viaje a los Cayos, o alguna excursión a los Everglades, ese ecosistema enorme que rodea toda la zona metropolitana de Miami, donde viven los caimanes y los cocodrilos. Con temperaturas entre los 21 °C y 26 °C, tienes que aprovechar para tomar el sol y pasear por los espacios verdes que abundan en la ciudad mágica, comer y cenar al fresco y bailar toda la noche. Tal vez sea tu primera vez en la ciudad, y entonces te puede interesar leer nuestro artículo sobre qué hacer en Miami en cualquier época del año. Sin más preámbulos, aquí te presentamos nuestra guía esencial de Miami para el mes de abril: Excursión a Cayo Hueso Miami Beach Pride OUTshine Film Festival Redland Blues & BBQ Festival Los Everglades ¡Un festival de mariscos! Excursión a Cayo Hueso Si puedes prescindir de uno o dos días de tu viaje en Miami, te recomendamos mucho bajar a Cayo Hueso (Key West), la isla que marca el punto más meridional de los Estados Unidos. Esta pequeña isla ha tenido varios habitantes famosos, como Ernest Hemingway y el presidente Harry Truman, cuya “Pequeña casa blanca” es una residencia oficial y se puede visitar, así como la del famoso escritor. Para llegar del centro de Miami a Cayo Hueso tienes que recorrer varios cientos de kilómetros durante aproximadamente tres horas, pero la carretera es espectacular, con puentes elevados sobre el mar que van conectando las islas. Hay compañías que organizan viajes de ida y vuelta en un solo día (el atardecer de regreso en carretera puede ser fantástico), o puedes optar por quedarte una noche en la isla. Una vez en Cayo Hueso, prepárate para pasar un día de playa, rentando juguetes acuáticos como kayaks, paddleboards o equipo de snorkel. Si lo prefieres, puedes hacer un tour cultural por los lugares más destacados de la isla. Pero hagas lo que hagas, no te vayas sin probar un pedazo de la famosa tarta de limón. Nuestra favorita es la de Kermit’s Key West Key Lime Shoppe. Miami Beach Pride En muchas ciudades, la fiesta del orgullo gay se celebra en verano, pero en Miami el verano es demasiado caluroso, y habría muchas probabilidades de acabar el desfile como perros mojados por las frecuentes lluvias tropicales veraniegas. Los organizadores del Miami Beach Pride saben lo que hacen al presentar su megafiesta a mediados de abril, un mes en el que además puedes encontrar alguna que otra oferta para el alojamiento. Y siendo Miami una ciudad pionera en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ+, su forma de celebrarlo es, como te imaginarás, tirar la casa por la ventana: dos desfiles, grandes estrellas, conciertos, fiestas, concursos, comida... es decir: diversión, cultura y comunidad. Por lo general, sucede la segunda semana de abril. ¡No faltes! OUTshine Film Festival OUTshine Film Festival Miami es una oportunidad imperdible para ver películas hechas por y para la comunidad LGBTQ+ de todo el mundo. Hay dos ediciones anualmente: una en abril en Miami, que complementa la fiesta de Miami Beach Pride, y otra en Fort Lauderdale en octubre. La de abril es la más veterana, con ediciones desde 1998, pero además de estos dos festivales que duran diez días cada uno, durante todo el año la asociación OUTshine organiza eventos y proyecciones durante todo el año como brunchs y cortos, o películas con fiesta después. Durante los diez días del festival de cine en abril, las películas se proyectan en cines míticos, como el Historic Lyric Theater (“histórico” forma parte del nombre del recinto), el Regal’s Theater South Beach, y al aire libre en el Jardín Botánico de Miami Beach. Si no formas parte de la comunidad LGBTQ+, esta es tu oportunidad para aprender una cosa o dos sobre ella y mostrar tu apoyo. Redland Blues & BBQ Festival Incluso si no vienes al festival, merece la pena visitar el lugar donde sucede: el Fruit & Spice Park, un gran jardín botánico especializado en frutas, nueces y especias (crecen allí más de 500 especies), en la demarcación urbana/agrícola de Redland, a menos de una hora del centro de Miami hacia el sur. A principios de abril, aquí se celebra un festival de un día, con vendedores de BBQ galardonados, conciertos de blues, actividades para niños y acceso completo al jardín. Lleva unas toallas para echarte en el suelo, hacer un picnic y disfrutar del ambiente. Los Everglades Es otro de los entornos naturales del sur de Florida, y es literalmente único en nuestro planeta. En el mapa verás una enorme zona verde que rodea toda el área metropolitana de Miami: son los Everglades, un ecosistema de humedales complejo y diverso, hogar de caimanes, cocodrilos, aves y muchas otras especies de animales y plantas. La mejor manera de explorarlos es en un tour guiado en un hidrodeslizador o airboat, una embarcación típica de esta región con el fondo plano y propulsada por maquinaria de aviación, y con un guía experto que te explique todo lo que necesitas saber sobre este lugar tan especial. ¡No olvides llevar tu cámara! Polo en la playa Finales de abril es cuando se celebra el evento de polo de playa más importante del país, en South Beach. El Miami Beach Polo World Cup son tres días de glamour, caballos, fiestas y lujo en la playa donde se dan cita las grandes estrellas del polo y la sociedad típica que atrae este deporte (la alta). Si no te da el presupuesto para el balcón VIP ni para entrar al torneo, puedes ver los partidos en traje de baño desde la playa. El festival de mariscos en el Deering State Este es para los que viajen a principios o mediados de abril. Si de casualidad andas por ahí y te gusta el pescado y el marisco, no te pierdas esta oportunidad de comer hasta que no puedas más, y además en un entorno privilegiado. El Deering State fue la finca de un gran empresario de Chicago, Charles Deering, y hoy en día se conserva como un museo y parque tropical que se pueden visitar y recorrer. Frente al mar, este enorme rancho tiene varios edificios históricos y un entorno natural que fue restaurado por dos prominentes botánicos en la década de los años 20. Uno de los edificios alberga la colección de arte que amasó Deering. Es un lugar espectacular que querrás visitar, incluso si te dan alergia los mariscos. Pero este festival no solo se trata de comer: también hay música en directo, un mercadillo de artesanos y artistas y actividades para niños. Perfecto para un día completo en Miami. En resumen... Abril es un mes estupendo para viaja a Miami, recorrer sus espacios naturales y disfrutar de su cultura y, por supuesto, sus playas. Sabemos que viajar es caro, pero con los pases de Go City en Miami puedes ahorrar muchos dólares que luego puedes invertir en, por ejemplo, comprar helados para toda tu familia en Dasher & Crank, una heladería fuera de serie en el barrio de Wynwood, donde se encuentran los famosos murales de Wynwood Outer Walls. Si nos quieres compartir cómo te fue en tu viaje, síguenos en Instagram y Facebook, donde puedes encontrar la información más actualizada sobre las atracciones de nuestros pases, y mucho más. Ahora sí, ¡bienvenidos a Magic City!
Anna Rivero
Blog

El Memorial Day Weekend en Miami: una escapada a Florida a finales de mayo

¿Planeas viajar a Miami durante el fin de semana del Memorial Day a finales de mayo? Aquí te proponemos varias actividades para tu itinerario. El último lunes de mayo en los Estados Unidos es Memorial Day, un momento de introspección y solemnidad en el que se recuerda a los caídos en los conflictos armados y las guerras, pero al mismo tiempo, un fin de semana de alegría, ya que es uno de los escasos puentes largos que disfrutan los trabajadores estadounidenses. Marca el comienzo no oficial del verano, o al menos, su cercanía. Muchísima gente aprovecha este fin de semana para hacer su primera escapada del año, así que si vienes a Miami durante esas fechas, planea todo con antelación, reservando tus entradas a las atracciones e incluso los restaurantes (sobre todo si hay alguno que no te quieres perder). Es literalmente el fin de semana más bullicioso del año en la ciudad, con muchas celebraciones y actividad. Si no te gustan las multitudes, tal vez no sea el mejor momento del año para venir. Escoge un tour para conocer la ciudad Sí, es una cosa muy “turística”, pero eso es lo que eres, y por algo los tours que recorren la ciudad con tan populares, incluso entre los habitantes locales. No hay nada más eficaz para hacerse una idea general de la fisionomía de la ciudad que recorrerla en manos de un guía profesional. Y Miami se puede recorrer de mil maneras. El autobús de tipo “hop-on hop-off” es un plan excelente para un primer día en Miami. El boleto se puede usar durante todo un día, y puedes bajar y subir cuantas veces quieras en las paradas designadas de la ruta. Por ejemplo, puedes visitar en un mismo día los famosos murales de Wynwood Outer Walls, pasear por South Beach y hacer un recorrido de la Pequeña Habana. Toma nota mental de los lugares por donde te gustaría explorar más a fondo durante los siguientes días de tu viaje. Otra manera divertida de recorrer sitios de interés es en un vehículo anfibio, los “duck boats”, mitad autobús, mitad barco, alma de pato. El recorrido de 90 minutos te llevará a recorrer el Distrito Art Déco, y alrededor de islas y desarrollos residenciales como Star Island, Millionaire’s Row y Fisher Island, donde la concentración de millonarios y celebridades es algo inaudito. Por último, también puedes hacer un tour nocturno por la ciudad y ver cómo se van prendiendo las luces durante la hora mágica, mientras un guía profesional te cuenta la historia y las anécdotas que hacen de Miami una ciudad tan especial. Es un excelente plan para hacer antes o después de la cena. Miami desde el mar Hay otra manera de hacer un tour alrededor de la ciudad, y es hacer un tour en alguna embarcación. Algunos son temáticos, como el crucero por Millionaire’s Row de hora y media que te llevará muy cerca de las lujosas residencias de Collin’s Avenue donde viven los ricos y famosos, entre otros lugares de interés como las Islas Venecianas, Fisher Island y el puerto de Miami (“la capital de los cruceros de América”). ¿Recuerdas Miami Vice, aquella serie de los 80 que tanto dio de qué hablar? Siéntete como Sonny y Rico persiguiendo delincuentes a mil por hora sobre la superficie del mar en un tour de 45 refrescantes minutos en lancha motora. El paseo tiene también momentos de quietud en los que el capitán te relatará historias y anécdotas de los lugares por donde pasa la ruta del tour. Memorial Day Weekend en familia ¿Viajas con niños? Llévalos a ver una de las atracciones más populares de Miami, el acuario y conservatorio de vida marina Miami Seaquarium, un espacio de 15 hectáreas repletas de animales, muy cerca del centro de la ciudad, en Virginia Key. La entrada incluye el acceso a algunos de los espectáculos con delfines y leones marinos, y por un costo extra pueden acercarse y convivir con delfines, manatíes, pingüinos y otros animales que habitan este extraordinario lugar, una mezcla de acuario e instituto de investigación de la vida marina. Te recomendamos que reserves unas 2 o 3 horas para disfrutar de este lugar, y si luego te queda algo de tiempo, ve a la cercana playa del Parque Nacional Bill Baggs, donde también puedes subir al mirador del histórico faro construido en 1925, el Cape Florida Lighthouse (hay que pagar entrada, pero no es muy caro y las vistas merecen la pena). Para los más aventureros está el Lion Country Safari, a aproximadamente hora y cuarto en auto hacia el norte de Miami. Este es un gran parque zoológico con un área tipo safari que se recorre en coche. Lo mejor es llegar temprano para ver a los animales más activos. El parque está dividido en áreas que representan diferentes ecosistemas de África y Sudamérica. Vengan a ver rinocerontes, antílopes, cebras, impalas, avestruces, jirafas y por supuesto, a la familia de majestuosos leones que viven aquí. Y para los más chiquitos, pueden llevarlos al Museo Infantil de Miami, muy cerca de Downtown Miami. Aquí las exhibiciones están diseñadas para que sean experiencias educativas divertidas en las que los niños aprenden a través del juego, el asombro y la sorpresa. El museo está muy cerca de Jungle Island, otro lugar donde se pueden acercar a ver animales, deslizarse por tirolesas sobre las copas de los árboles, cruzar puentes colgantes, y jugar con la última novedad de Jungle Island, el parque acuático Neo Splash, además de todas las otras renovaciones recientes. Wynwood Outer Walls En el barrio de Wynwood se concentra la juventud de Miami con sus cafeterías de granos especiales, microcervecerias y restaurantes cool. En el pasado este era un barrio industrial, y ahora los almacenes y las fábricas han sido reocupadas por nuevos negocios y artistas. Además, aquí está una de las atracciones más pintorescas de Miami, los famosos muros pintados de Wynwood Outer Walls, idea del desarrollador y visionario Tony Goldman. Son una serie de edificios industriales decorados con grandes murales de artistas callejeros de todo el mundo que puedes visitar (y fotografiar). También los puedes conocer en un recorrido muy divertido, parte en bicicleta, parte en tranvía: el Cycle Party Wynwood Miami Insta Tour. Conoce los Everglades Tal vez quieras dedicar un día a explorar este territorio tan especial. Los Everglades son un territorio de humedales muy grande que prácticamente rodea el área urbana de Miami. A menos de una hora de Downtown Miami, podrás ver cocodrilos, caimanes, aves, y un montón de plantas autóctonas que conviven en este hábitat único en el planeta. El agua dulce de estos humedales no permanece estancada (como sucede en los pantanos) y por eso los Everglades son, básicamente, un río tan ancho como largo que fluye lentamente de norte a sur, surcado bosques de cipreses y pinos, zonas de cultivo y canales. Hubo intentos de desecarlo entre finales de siglo XIX y la mitad del XX, afortunadamente sin éxito, pero la presencia y la actividad humana han deteriorado considerablemente el sistema. Hoy en día los Everglades están protegidos por agencias nacionales e internacionales por su importancia en el equilibrio ecológico de la región, y se pueden visitar en paseos guiados. Eventos especiales por el Memorial Day Weekend By chensiyuan (chensiyuan) [GFDL or CC BY-SA 4.0-3.0-2.5-2.0-1.0], via Wikimedia Commons Es un momento de patriotismo y celebración por todo el país. Durante este fin de semana en Miami podrás encontrar desfiles, partidos de beisbol, bailes, conciertos y picnics en los parques y playas. Si pasas por el barrio Art Decó de Southbeach, te encontrarás con el festival Urban Beach Week, un evento que se celebra desde principios de los dos miles de manera no-oficial (es decir, no recibe el apoyo de las autoridades de la ciudad y no tiene un espónsor determinado). Se trata de una serie de fiestas de hip-hop y bailes en diferentes locaciones como clubs, parques y calles, enfocadas en la joven comunidad afroamericana. Ve preparado para perrear y asombrarte con las últimas tendencias de la moda. Ese fin de semana también sucede el Hyundai Air & Sea Show, un despliegue espectacular de dos días con demostraciones coreografiadas del ejército, la policía, los bomberos y los servicios de emergencia. Ve a cualquiera de las playas de Miami Beach para ver los aviones hacer piruetas en el cielo y demás despliegues de poderío militar. La verdad es que será difícil no verlo, aunque sea de reojo, a no ser que salgas de la ciudad. ¡Sal de la ciudad! Si quieres un descanso de las multitudes y del ambiente urbano, aprovecha para hacer una excursión de un día a Cayo Hueso desde Miami. Merece mucho el tiempo que se tarda para llegar al punto más meridional del territorio continental de Estados Unidos. Cruzarás 42 puentes y 32 islas antes de llegar al precioso paraíso tropical de Cayo Hueso (Key West en inglés). Una vez allí, podrás pasar cinco horas para recorrer la isla a tu ritmo, ya sea rentando bicicletas, haciendo kayak, nadando en el mar o paseando. Algunos puntos destacados para los exploradores son la Casa Hemingway, el jardín botánico y Mallory Square. No te vayas sin probar las famosas tortas de limón de la isla. La de Kermit’s Key West Key Lime Shoppe dicen que es de las mejores —ve y descúbrelo por ti mismo. Viaja con Go City a Miami durante el Memorial Day Weekend ¡Y ahora un montón de dinero! Con los pases de Go City podrás aprovechar al máximo tus días en Miami. Checa todas las atracciones y experiencias asociadas con el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido, saca tu calculadora y comprueba cómo puedes ahorrar hasta el 50% en el costo combinado de las entradas. Ahora sí, ¡bienvenidos a la Capital de Latinoamérica!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon