Cosas que hacer en París en familia

¿Vas a viajar a París en familia? ¡Qué buena idea! La capital francesa es una de las ciudades europeas más populares para las vacaciones familiares. Si aún no tienes claro qué hacer con toda la tropa en París, no te preocupes, para eso estamos aquí. Te ayudaremos a confeccionar un mapa de la diversión para todas las edades en París a prueba de aburrimiento infantil y rabietas.

A continuación, te contamos nuestra selección de las mejores cosas que hacer en París con niños y niñas. Descubre montones de actividades lúdicas y educativas en París que combinan el asombro, el descubrimiento, el juego y el enriquecimiento cultural. ¡Lo vais a pasar en grande!

Nuestra selección incluye:

  • Disneyland París
  • Parque Astérix
  • France Miniature
  • Torre Eiffel
  • Museo del Chocolate
  • Ciudad de las Ciencias de París
  • ¡Y mucho más!

Disneyland París

Image of

Empecemos por el principio: Disneyland París, el parque de atracciones más famoso de Europa y uno de los más célebres del mundo. Abierto al público a principios de los años 90, está enteramente dedicado a Mickey Mouse, Minnie Mouse y los personajes más queridos de las películas de animación, de Cenicienta a Bella, pasando por los Piratas del Caribe y Peter Pan.

Seguramente ya sabrás que el parque temático Disneyland París está dividido en realidad en dos parques diferentes e independientes. Por un lado, está Disneyland Park, más centrado en las princesas Disney y en los éxitos más clásicos, como Peter Pan y los Piratas del Caribe, y por otro, Walt Disney Studios, más centrado en Toy Story, Star Wars y los superhéroes de Marvel. ¡Tú decides cuál te apetece más!... Aunque, en realidad, es muy probable que decidan tus peques y a ti te toque obedecer esta vez.

A las puertas de ambos parques se encuentra la zona de Disney Village, con cadenas de tiendas, restaurantes, hoteles temáticos e incluso un gran campo de golf. Si aún estáis dudando a qué parque entrar, podéis tomaros un tiempo antes de entrar y mirar las cosas desde una perspectiva diferente sobrevolando la zona en globo aerostático (solo si sois una familia de valientes sin vértigo, ¡claro!).

Parque Astérix

Image of Face, Head, Person, Photography, Portrait, Boy, Child, Male, Adult, Man, Female, Woman, People, Grass, Nature, Outdoors, Park,

En Plailly, al noreste de París, se encuentra el Parque Astérix, el segundo parque de atracciones más visitado de Europa después de Disneyland París. Como su nombre indica, el parque, inaugurado en 1989, está dedicado a las hazañas de Astérix, el famoso guerrero galo protagonista del cómic del mismo nombre creado por René Goscinny y Albert Uderzo.

Este parque temático alberga la montaña rusa más alta de Europa además de muchas otras atracciones de lo más emocionantes. A tus peques les encantará presenciar las divertidas batallas entre los romanos y los galos tan típicas de los cómics; llamativos espectáculos acuáticos, e incluso actuaciones de ilusionistas. Pasaréis un día inolvidable en esta divertida e irreductible aldea gala.

France Miniature

Image of Nature, Outdoors, Countryside, Rural, Village, Building,

Entre las atracciones más populares para las familias de París y alrededores se encuentra también France Miniature, un parque temático situado a unos treinta kilómetros del centro de la ciudad. Esencialmente, como su nombre indica, se trata de una gran maqueta de Francia en miniatura, con más de cien reproducciones a escala de los principales monumentos nacionales franceses, desde la Torre Eiffel hasta el Palacio de Versalles.

También hay fieles reproducciones de pequeños pueblos pintorescos, estaciones de ten, puertos y mucho más. Podrás recorrer toda Francia con tu familia en un solo día y a pie, desde Monte Saint-Michel a Lourdes, pasando por la Costa Azul. Qué fantasía, ¿no?

Y por si esto fuera poco, France Miniature cuenta también con atracciones y experiencias interactivas para toda la familia. Tus peques podrán conducir, caminar por la cuerda floja y vivir una aventura en una mini fortaleza del siglo XVII. Como ves, ¡la diversión está asegurada!

Museo del Chocolate

Image of Cooking, Food, Pouring Food, Adult, Male, Man, Person,

Una visita obligada durante una escapada urbana a París con toda la familia es el Musée Choco-Story, en el distrito de Opéra y Grands Boulevards. En una estructura de tres plantas con una superficie total de más de 800 metros cuadrados, recorrerás 4000 años de historia del cacao, desde los aztecas hasta nuestros días, desde la preparación de las semillas de la planta del cacao hasta la fabricación del chocolate.

La visita propone además deliciosas degustaciones y demostraciones en directo a cargo de mâitres chocolatiers. También podrás admirar fieles reproducciones de los grandes monumentos de París en chocolate. ¡Eso sí que no te lo esperabas, eh!

Y si la degustación de chocolate os ha sabido a poco y tus peques necesitan un poco de energía para seguir explorando la ciudad, podéis daros un capricho con una pausa gastronómica en una pâtisserie, una boulangerie o un bistró parisino para degustar una crêpe dulce, un pain au chocolat, unos coloridos macarons o un éclair de chocolate. ¡Solo de pensarlo se nos hace la boca agua!

La Torre Eiffel

Image of Grass, People, Person, Child, Female, Girl,

La Torre Eiffel, emblema absoluto de París y de toda Francia, es un monumento del que seguramente tus peques ya habrán oído hablar. Una visita guiada en ascensor es, en nuestra opinión, la solución perfecta si viajas a París en familia. Tus peques no se cansarán subiendo escaleras y disfrutarán de las vistas panorámicas de la ciudad desde lo alto. ¡Deja que traten de localizar los monumentos que ya habéis visitado y que se diviertan viendo a la gente pasear como diminutas hormiguitas bajo sus pies!

Globo aerostático Ballon de Paris Generali

Image of Cityscape, Urban, Balloon, Aircraft, Vehicle, City,

Si os quedáis con ganas de más vistas panorámicas de la ciudad. Podéis optar por el Ballon de Paris Generali, el globo aerostático más grande del mundo, desde el que se pueden admirar las calles de París a vista de pájaro. Instalado en 1999 en el Parc André-Citroën, este enorme globo, fijado al suelo por un cable de acero, alcanza una altura de 150 metros y puede acoger hasta a 30 personas en su interior. Si tus peques son lo bastante valientes, podrán probar la sensación de sobrevolar la ciudad en globo, como sus personajes de dibujos favoritos.

Museo de la Ciencia de París

Image of Person,

Si sois una familia con inclinaciones científicas, no os podéis perder la Cité des Sciences et de l'Industrie, el mayor centro científico de Europa, construido sobre un antiguo matadero. El nombre es acertado, porque se trata de una ciudad dentro de otra ciudad, un enorme centro tecnológico dedicado a las ciencias y a la técnica más avanzadas.

Merecen una visita el Museo de la Ciencia; el Planetario del Parque de la Villette, uno de los más grandes del mundo; el submarino Argonaute, donde tus peques podrán explorar el fondo marino, y la Cité des Enfants, un parque pedagógico en el que tus peques se zambullirán en todo tipo de diversión interactiva.

Musée du Quai Branly

Image of Moss,

Otro museo imprescindible para las familias en París es el Museo del Muelle Branly, donde descubriréis pueblos y culturas extranjeras fascinantes, desde samuráis hasta maoríes. Es una oportunidad para que tus peques abran su mente y descubran la gran variedad de culturas y de formas de vivir que existen y han existido en nuestro planeta.

La idea de un viaje exótico al arte indígena de civilizaciones no europeas ya la sugiere la propia estructura, caracterizada por una imponente pared de cristal cubierta por un muro vegetal compuesto por plantas de diversas especies, que crea un fascinante contraste con los palacetes del suntuoso distrito VII.

Además de ofrecer magníficas exposiciones, el Quai Branly es un museo especialmente orientado a las familias. Consulta la programación de visitas narradas, actividades y talleres para familias en su página web.

Centre Pompidou

Image of Landmark, The Centre Pompidou,

El Centro Pompidou, con su curiosa estructura envuelta en tuberías de colores, también puede atraer a tus peques. Es uno de los museos de arte moderno y contemporáneo más importantes de Europa, con obras de Frida Kahlo, Kandinsky, Louise Bourgeois y Magritte, por citar solo algunas de las figuras más destacadas.

Pero lo mejor de todo es que en su interior se encuentra la Galerie des enfants, un espacio donde tus peques podrán interactuar libremente con instalaciones especialmente diseñadas para el público infantil por un equipo de artistas.

Jardín de Luxemburgo

Image of Boat, Vehicle, Nature, Outdoors, Scenery, Water, Waterfront, Housing, Person,

En el maravilloso Jardín de Luxemburgo, tus peques podrán disfrutar de paseos en poni, espectáculos de marionetas y una de las zonas de juegos más grandes de la ciudad en pleno corazón del distrito VI, a dos pasos del Panteón. El Grand Bassin, frente al Palacio de Luxemburgo, es especialmente encantador. Aquí podréis alquilar veleros de madera antiguos y guiarlos en el agua. Los domingos, los miembros del Club Nautique du Luxembourg aportan su ecléctica selección de lanchas (silenciosas), veleros y submarinos.

Por supuesto, no es el único parque en el que podrás disfrutar de un rato al aire libre en familia. París cuenta con estupendas zonas verdes repartidas por toda la ciudad. Otros dos parques cercanos a atracciones importantes en los que disfrutar de un picnic, unos toques de balón o un paseo son los Jardines de las Tullerías, pegados al Louvre, y el Campo de Marte, a los pies de la Torre Eiffel.

Autobús turístico de París

Image of Car, Vehicle, Truck, Arc De Triomphe, Landmark, City, Bus,

Y hablando de atracciones turísticas; sabemos que hacer turismo en familia no siempre es fácil, tus peques se cansan y protestan casi antes de empezar. Por suerte, tenemos la solución perfecta para evitar que tengan que caminar demasiado: el autobús turístico de París. En el recorrido del Big Bus pasaréis por todos los monumentos principales de París, como la Torre Eiffel, Notre Dame, la Ópera Garnier, la Plaza de la Concordia y mucho más.

Y lo mejor de todo es que podéis subir y bajar del autobús todas las veces que queráis durante el día. Si os apetece explorar algún monumento con más calma, basta con bajar en esa parada y volver a subir al autobús cuando queráis continuar con el recorrido por la ciudad. El piso descapotado de arriba suele tener mucho éxito entre la gente menuda... ni notarán que están haciendo turismo.

Trenecito de Montmartre

Image of Plant, Person,

Otro medio de transporte que suele triunfar entre las familias que visitan París es el encantador trenecito de Montmartre. A bordo de este simpático trenecito blanco, recorreréis los pintorescos bulevares que conducen a la cima de la colina de Montmartre, desde donde podréis admirar la imponente Basílica del Sacre Coeur y una de las mejores vistas panorámicas de París.

Ahorra en París con Go City®

Y aquí concluye nuestra lista de las mejores ideas para disfrutar de París en familia. Por supuesto, hay montones de cosas más que hacer en la capital francesa, ¡así que no te limites a esta lista! Tanto si viajas en familia como si no, no olvides hacerte con un pase turístico de Go City® antes de salir. De ese modo podrás disfrutar de lo mejor de París por menos dinero.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Planes diferentes y originales en París

¿Buscas cosas extravagantes, insólitas y originales que ver y hacer en París? Pues no busques más. Porque hemos recopilado una gran cantidad de sugerencias extrañas, maravillosas y francamente descabelladas que te ayudarán a vivir París de la forma más insólita mientras te mantienes a salvo de las trampas para turistas. Desde recorrer las calles de París en un Citroën 2CV hasta visitar el apartamento privado de Édith Piaf. Descubre montones de planes originales para tu próxima escapada a París. Cosas curiosas que ver y hacer en París Para disfrutar de una experiencia turística diferente en París, reserva una visita guiada a bordo de un Citroën 2CV de época, el Rolls Royce de los coches clásicos franceses... Bueno, más o menos. Las visitas duran hasta tres horas y los diferentes itinerarios cubren los principales monumentos, solo tienes que elegir el que más te guste. El precio es por vehículo, así que te saldrá más barato si vais tres personas en el coche, aunque estéis un poco como sardinas en lata. Para aliviar las molestias causadas por el sistema de amortiguación de más de 50 años de antigüedad, puedes añadir una botella de champán cuando hagas tu reserva. Otro plan original que puede hacerse en París es visitar la Casa Museo de Édith Piaf (es necesario reservar). Este pequeño apartamento del distrito 20 fue el hogar de la legendaria cantante parisina justo antes de que su carrera se disparara a principios de los años treinta. En la casa encontrarás objetos personales de la cantante, como fotografías, cartas, su certificado de nacimiento, sus discos de platino y su famoso vestido negro. Casualmente, el museo se encuentra a un corto paseo de la última morada de Piaf: el vasto y frondoso Cementerio de Père Lachaise, un lugar idóneo para continuar tu visita, y para descubrir las tumbas de multitud de grandes artistas como Jim Morrison, Oscar Wilde, Sarah Bernhardt y Chopin. Experiencias de ultratumba en París Ya que hemos empezado con la temática de los muertos, continuaremos con ella. Sabemos que París no es precisamente México, pero cuenta con varias actividades relacionadas con la muerte, así que, si te interesa el tema, tendrás varias opciones entre las que elegir. Una de las más populares es visitar las Catacumbas de París, una extensa red de osarios subterráneos que contienen los restos mortales de unas seis millones de personas (desplazados hasta aquí desde los cementerios desbordados en los siglos XVIII y XIX). La experiencia de recorrer estos silenciosos túneles repletos de restos humanos es, sin duda, una de las más macabras y terroríficas de París. El Musée des Vampires se centra, a su vez, en las criaturas no-muertas por excelencia, y es tan espeluznante como suena... puede que incluso un poco más. Entra en esta casa de los horrores situada en los suburbios del noreste de París para explorar la colección privada del vampirólogo Jacques Sirgent, excéntrico conservador de este museo repleto de curiosidades y efemérides relacionadas con los vampiros. Entre los objetos más destacados se encuentran gatos momificados, un "kit de protección antivampiros" del siglo XIX, una ballesta y docenas de obras de arte francamente terroríficas. Al igual que en el Museo Piaf, las visitas a la colección privada del Sr. Sirgent deben reservarse con antelación. Actividades curiosas en París En los últimos años, el patinaje sobre ruedas ha experimentado un gran auge en París. Únete a la diversión del patinaje de masas que recorre las calles de París, ¡nada menos que con escolta policial!, todos los domingos. O pásalo en grande en el Pari Roller, una ruta nocturna sobre patines que comienza en Montparnasse todos los viernes a las 22:00 y termina de madrugada. Si eres fan de la extravagante comedia romántica francesa Amélie puedes seguir los delicados pasos de la heroína por toda la ciudad. Recorre las encantadoras callejuelas adoquinadas del barrio de Montmartre hasta el Café des Deux Moulins. Este coqueto restaurante parisino sigue teniendo el mismo aspecto que en la película, pero con pósteres de Amélie, baratijas y objetos efímeros repartidos por todo el local. Disfruta de un picnic a orillas del Canal Saint-Martin y lanza piedras al agua, como hacía Audrey Tautou en la película. También puedes darte un chapuzón en la Piscine de Amiraux, la piscina art déco restaurada donde el padre de Amélie iba a nadar. París es sinónimo de moda y alta costura; si te interesa ese mundo, seguro que te encantará asistir a un desfile de modelos en las Galerías Lafayette. Estos grandes almacenes fundados en el siglo XIX son los más importantes y los más lujosos de la ciudad. Explora el increíble edificio del Bulevar Haussmann, con su impresionante cúpula, sus inmejorables vistas panorámicas y su gran variedad de marcas de moda.  También merece la pena dedicar un par de horas a recorrer las estaciones más interesantes del metro de París. Aquí encontrarás algunas de las mejores obras de arte callejero de la ciudad, así como estaciones impresionantes, como la de Arts et Métiers, con sus túneles revestidos de bronce de inspiración steampunk, y la de Palais Royal, que cuenta con una llamativa entrada de cristal de Murano de colores brillantes. Y, si quieres continuar siguiéndole los pasos a Amélie, no deberías perderte la estación de Abbesses, donde nuestra heroína se encuentra con Nino por primera vez. Experiencias culinarias diferentes París se ha ganado a pulso el título de capital mundial de la gastronomía, por lo que es el lugar perfecto para poner a prueba tus papilas gustativas con experiencias culinarias que vayan más allá de los quesos y la baguette. Uno de los platos más apreciados en la gastronomía local son los escargots (caracoles); se sirven con la concha, bañados en mantequilla de hierbas y ajo, y con un buen trozo de pan para mojar hasta la última gota de su jugo. ¡Ñam! Si prefieres el dulce, París es un auténtico paraíso. Puedes aprovechar tu visita a Le Marais y la preciosa Place des Vosges para hacer una parada en Chez Janou donde podrás servirte tanta mousse de chocolate como quieras. También puedes tomarte un dulce descanso durante tu exploración de los Campos Elíseos para visitar la institución parisina La Maison Ladurée, donde podrás degustar los mejores macarons franceses de todos los colores y sabores imaginables. Para disfrutar de una experiencia gastronómica realmente excéntrica, pon rumbo a Le Refuge des Fondus, al pie de Montmartre. Aquí solo hay que tomar dos decisiones: carne o queso, y vino tinto o vino blanco. ¿La extravagancia? El vino se sirve (y se bebe) en biberones... Cursillos y talleres curiosos en París Sin abandonar la temática gastronómica, también puedes lanzarte a actividades tan divertidas como un taller de creación de macarons en las legendarias Galerías Lafayette. De esta manera, no solo disfrutarás de este dulce tan típicamente parisino durante tu estancia en París, sino que volverás a casa con la receta y podrás hacerte macarons siempre que te entre nostalgia de tu viaje a París.  Y pasamos del sentido del gusto al del olfato para zambullirnos en un universo también muy parisino, el de los perfumes. En el Musée du Parfum Fragonard, alojado en una bonita mansión del siglo XIX, descubrirás frascos de perfume de todas las épocas, desde la época de los faraones hasta Fabergé. Pero además podrás participar en un taller de perfumería. Una actividad de unos 20 minutos en la que aprenderás la teoría de la "pirámide olfativa" y crearás tu propio perfume personalizado. Ahorra en París con Go City® Como ves, tanto si te gustan los planes extravagantes como si prefieres las experiencias más típicas, las opciones en París son casi infinitas. Y, si además de disfrutar al máximo de París, también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de la ciudad, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¿Te lo vas a perder?
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Magnolia blossom beside the Eiffel Tower in Paris in April
Blog

¿Qué hacer en París en abril?

Hay una canción muy hermosa titulada “Abril en París”, escrita por el compositor ruso-americano Vernon Duke: te invitamos a que la escuches (en cualquiera de sus versiones) mientras lees esta nota, porque pensamos que encapsula perfectamente el sentimiento primaveral que se respira en la capital francesa durante este mes. Es el mes de la Semana Santa, pero con excepción de esos días en los que el turismo vive una mini temporada alta, el mes sigue siendo bastante tranquilo en lo que a visitantes (y precios de alojamiento y vuelos) se refiere. Así que tendrás lo mejor de los dos mundos: un clima suave, con posibilidades de buen tiempo elevadas, y la tranquilidad de la temporada baja. Así que sigue leyendo para conocer los eventos especiales del mes (al final del artículo), nuestras actividades favoritas para hacer en abril, y para los que tengan un poco más de tiempo y ganas de aventuras, hemos incluido un pequeño tour de castillos alrededor de la capital. Al aire libre en París En abril el tiempo en la capital francesa empieza a ser más cálidas, con temperaturas que rondan los 15°C de media, pero las noches y las mañanas son muy frescas. En cuanto a la lluvia, puedes esperar un poco de llovizna parisina, pero los chubascos fuertes son raros y es un mes relativamente seco en general. Por lo tanto, se cumplen todos los requisitos para disfrutar de los muchos espacios verdes de la capital: parques, jardines o plazas, que en esta época del año se vuelven el centro social de la ciudad. Visita el Jardín de las Tullerías, situado entre el Louvre y la Plaza de la Concordia, o los Campos de Marte, a los pies de la Torre Eiffel. Si te sales un poco del centro y de los lugares más populares, descubrirás tesoros ocultos que bien merecen una visita. En el distrito 17 se encuentra el Parque Monceau, uno de los favoritos de las familias locales y una buena opción para visitar si viajas con niños. En el distrito 20 está uno de nuestros favoritos, el Parque de Belleville, situado en una colina desde donde disfrutar de una maravillosa panorámica de la ciudad. Semana Santa en París Abril es, por supuesto, el mes de la Pascua, y durante los días feriados oficialmente (de jueves a lunes santos) algunos comercios e instituciones permanecen cerrados. Pero no te preocupes, seguro encuentras un café donde desayunar. Pascua en Francia es sinónimo de chocolate (en forma de huevo en su mayoría). Pasar la Semana Santa en París es una buena excusa para visitar a uno de los grandes chocolateros de la capital. Como el cheesecake en Nueva York, en París el debate sobre cuál es el mejor chocolate es imposible de cerrar. Aquí van algunos de nuestros héroes personales: Patrick Roger, Jacques Genin, François Pralus y Michel Cluizel. Aunque tal vez nunca hayas escuchado estos nombres, te aseguramos que si pruebas sus chocolates, nunca los olvidará La Semana Santa también puede ser la ocasión perfecta para visitar el Museo del Chocolate: podrá conocer la historia del cacao, la elaboración del chocolate y, por supuesto, hacer una cata. Si vas con niños, allí les organizan una búsqueda de huevos de Pascua. Eventos en abril El gran parque de atracciones móvil Foire du Trône (Feria del Trono) regresa cada año a Paría en abril. Si te gusta segregar adrenalina, esta feria es una gran alternativa a Disneyland o Parc Asterix, y no tan lejos del centro de la ciudad, en la Pelouse de Reuilly, en el Bosque de Vincennes. Este espacio, que se extiende a lo largo de 25 hectáreas, acoge durante los meses de abril y mayo 350 atracciones y puestos de una feria que dice tener más de mil años de tradición. Después del de Nueva York, el Maratón de París es el segundo con más participantes (de los que sí terminan) en el mundo. ¡Es otra manera de conocer la ciudad! El recorrido comienza en los Campos Elíseos y sigue el Sena hacia el este, pasando por la Torre Eiffel, antes de doblar hacia su meta en el Arco del Triunfo. Los días antes del domingo de abril en el que se celebra la carrera (la fecha es cambiante) la ciudad se llena de visitantes curiosamente bien portados. Art Paris, una de las principales ferias de arte contemporáneo de Europa, también se celebra en abril (por lo general a principios de mes). Reúne a unas 150 galerías de 20 países en la impresionante estructura moderna de cristal y acero del Grand Palais Éphémère, frente a la Torre Eiffel. Comisariada por una figura diferente del mundo del arte cada año, es uno de los eventos artísticos más esperados de la ciudad. Tour de castillos Los castillos alrededor de París son parte intrínseca de la historia francesa. En ellos se desarrolló una forma de vivir que sigue fascinándonos y ejerciendo influencia en la cultura. Y abril es un mes perfecto para visitarlos. - Castillo de Versalles: No necesita presentación, es el castillo más famoso de Francia. Fue el hogar de tres reyes con muy distintas fortunas, a saber: Luis XIV, Luis XV y Luis XVI. Obra maestra de la arquitectura y el paisajismo, ocupa 815 hectáreas, de las cuales más de 93 son jardines, es decir, no se puede ver en cinco minutos. Puedes llegar desde París en transporte público: toma el RER C y bájate en la parada "Versailles Château Rive Gauche": el castillo está a 10 minutos caminando. - Castillo de Chantilly: Originalmente una fortaleza medieval, su construcción comenzó en 1352. A lo largo de los siglos, el castillo pasó de mano en mano, fue saqueado, destruido y reconstruido (es la historia de casi todos los castillos, la verdad) y finalmente pasó a ser propiedad de la familia de los Príncipes de Condé. Visítalo por su fascinante historia, sus jardines diseñados por André Le Nôtre (el jardinero de Luis XIV) y por su museo, que alberga una de las colecciones de pintura antigua más importantes de Francia. Para llegar, toma el RER D hasta la estación Chantilly Gouvieux. - Castillo de Pierrefonds: en el límite del Bosque de Compiègne se encuentra este castillo, una fortaleza medieval del siglo XIV reconstruida por el famoso arquitecto Viollet-le-Duc a petición de Napoleón III. El castillo sigue siendo testigo de la época napoleónica. Toma el tren en la Estación del Norte y bájate en Compiègne. El viaje dura 40 minutos y cuesta 5 euros. - Castillo de Malmaison: Construido para la emperatriz Josefina, primera esposa de Napoleón I, el castillo de Malmaison alberga actualmente el Museo Nacional Napoleónico, un imprescindible para los aficionados a la historia. El tiempo en París en primavera La primavera en París es una época del año impredecible, pero en general agradable. Durante los meses de marzo, abril y mayo, la temperatura puede oscilar entre los 8 y los 20 grados centígrados, aunque suele estar alrededor de los 15 grados. Los días son más largos que en invierno, obviamente, con aproximadamente 12 horas de luz solar, y las lluvias pueden ser más frecuentes que en verano, aunque en general no son muy intensas. El clima de la primavera en París es perfecto para pasear por los jardines y parques de la ciudad, como el Jardín de Luxemburgo o el Parque Monceau, o para disfrutar de las terrazas de los cafés y restaurantes en las calles más emblemáticas, como los Campos Elíseos o Montmartre. ¿Qué ropa llevar a París en abril? Si viajas a París en abril, debes tener en cuenta que las mañanas y las noches pueden ser frescas, por lo que es recomendable llevar ropa de abrigo. Sin embargo, a medida que avanza el día, las temperaturas aumentan y puedes sentir calor. Por lo tanto, la mejor opción es llevar varias capas de ropa, para ir añadiendo o quitando según la necesidad. Además, es importante llevar un paraguas o un impermeable, ya que las lluvias pueden aparecer en cualquier momento. También es recomendable llevar calzado cómodo y resistente para caminar por las calles de la ciudad. En resumen... Estamos seguros de que tu viaje a París en abril será inolvidable. Es el momento perfecto para disfrutar de las actividades al aire libre en relativa calma antes del pico de la temporada turística en los meses de verano. El clima un poco impredecible de este mes es la excusa perfecta para darse una vuelta por las tiendas de la ciudad en busca de un suéter ligero, un impermeable o tal vez una camisa de manga corta (visita las Galerías Lafayette aunque sea para ver la impresionante cúpula de vitrales y para tomarte un café en la terraza de la 8a planta y divisar todos los lugares que ya has visitado y los que te faltan por visitar. Nuestra última recomendación es que consideres los dos pases que Go City te ofrece para ahorrar en las entradas a las atracciones principales de París en abril, y en cualquier mes. Y tal vez nuestra selección de actividades te inspirará a incluir en tu agenda cosas que no habías considerado. ¡Entra a la página para descubrir cómo funcionan!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon