Cosas que hacer en París en familia

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>

¿Vas a viajar a París en familia? ¡Qué buena idea! La capital francesa es una de las ciudades europeas más populares para las vacaciones familiares. Si aún no tienes claro qué hacer con toda la tropa en París, no te preocupes, para eso estamos aquí. Te ayudaremos a confeccionar un mapa de la diversión para todas las edades en París a prueba de aburrimiento infantil y rabietas.

A continuación, te contamos nuestra selección de las mejores cosas que hacer en París con niños y niñas. Descubre montones de actividades lúdicas y educativas en París que combinan el asombro, el descubrimiento, el juego y el enriquecimiento cultural. ¡Lo vais a pasar en grande!

Nuestra selección incluye:

  • Disneyland París
  • Parque Astérix
  • France Miniature
  • Torre Eiffel
  • Museo del Chocolate
  • Ciudad de las Ciencias de París
  • ¡Y mucho más!

Disneyland París

Image of

Empecemos por el principio: Disneyland París, el parque de atracciones más famoso de Europa y uno de los más célebres del mundo. Abierto al público a principios de los años 90, está enteramente dedicado a Mickey Mouse, Minnie Mouse y los personajes más queridos de las películas de animación, de Cenicienta a Bella, pasando por los Piratas del Caribe y Peter Pan.

Seguramente ya sabrás que el parque temático Disneyland París está dividido en realidad en dos parques diferentes e independientes. Por un lado, está Disneyland Park, más centrado en las princesas Disney y en los éxitos más clásicos, como Peter Pan y los Piratas del Caribe, y por otro, Walt Disney Studios, más centrado en Toy Story, Star Wars y los superhéroes de Marvel. ¡Tú decides cuál te apetece más!... Aunque, en realidad, es muy probable que decidan tus peques y a ti te toque obedecer esta vez.

A las puertas de ambos parques se encuentra la zona de Disney Village, con cadenas de tiendas, restaurantes, hoteles temáticos e incluso un gran campo de golf. Si aún estáis dudando a qué parque entrar, podéis tomaros un tiempo antes de entrar y mirar las cosas desde una perspectiva diferente sobrevolando la zona en globo aerostático (solo si sois una familia de valientes sin vértigo, ¡claro!).

Parque Astérix

Image of Face, Head, Person, Photography, Portrait, Boy, Child, Male, Adult, Man, Female, Woman, People, Grass, Nature, Outdoors, Park,

En Plailly, al noreste de París, se encuentra el Parque Astérix, el segundo parque de atracciones más visitado de Europa después de Disneyland París. Como su nombre indica, el parque, inaugurado en 1989, está dedicado a las hazañas de Astérix, el famoso guerrero galo protagonista del cómic del mismo nombre creado por René Goscinny y Albert Uderzo.

Este parque temático alberga la montaña rusa más alta de Europa además de muchas otras atracciones de lo más emocionantes. A tus peques les encantará presenciar las divertidas batallas entre los romanos y los galos tan típicas de los cómics; llamativos espectáculos acuáticos, e incluso actuaciones de ilusionistas. Pasaréis un día inolvidable en esta divertida e irreductible aldea gala.

France Miniature

Image of Nature, Outdoors, Countryside, Rural, Village, Building,

Entre las atracciones más populares para las familias de París y alrededores se encuentra también France Miniature, un parque temático situado a unos treinta kilómetros del centro de la ciudad. Esencialmente, como su nombre indica, se trata de una gran maqueta de Francia en miniatura, con más de cien reproducciones a escala de los principales monumentos nacionales franceses, desde la Torre Eiffel hasta el Palacio de Versalles.

También hay fieles reproducciones de pequeños pueblos pintorescos, estaciones de ten, puertos y mucho más. Podrás recorrer toda Francia con tu familia en un solo día y a pie, desde Monte Saint-Michel a Lourdes, pasando por la Costa Azul. Qué fantasía, ¿no?

Y por si esto fuera poco, France Miniature cuenta también con atracciones y experiencias interactivas para toda la familia. Tus peques podrán conducir, caminar por la cuerda floja y vivir una aventura en una mini fortaleza del siglo XVII. Como ves, ¡la diversión está asegurada!

Museo del Chocolate

Image of Cooking, Food, Pouring Food, Adult, Male, Man, Person,

Una visita obligada durante una escapada urbana a París con toda la familia es el Musée Choco-Story, en el distrito de Opéra y Grands Boulevards. En una estructura de tres plantas con una superficie total de más de 800 metros cuadrados, recorrerás 4000 años de historia del cacao, desde los aztecas hasta nuestros días, desde la preparación de las semillas de la planta del cacao hasta la fabricación del chocolate.

La visita propone además deliciosas degustaciones y demostraciones en directo a cargo de mâitres chocolatiers. También podrás admirar fieles reproducciones de los grandes monumentos de París en chocolate. ¡Eso sí que no te lo esperabas, eh!

Y si la degustación de chocolate os ha sabido a poco y tus peques necesitan un poco de energía para seguir explorando la ciudad, podéis daros un capricho con una pausa gastronómica en una pâtisserie, una boulangerie o un bistró parisino para degustar una crêpe dulce, un pain au chocolat, unos coloridos macarons o un éclair de chocolate. ¡Solo de pensarlo se nos hace la boca agua!

La Torre Eiffel

Image of Grass, People, Person, Child, Female, Girl,

La Torre Eiffel, emblema absoluto de París y de toda Francia, es un monumento del que seguramente tus peques ya habrán oído hablar. Una visita guiada en ascensor es, en nuestra opinión, la solución perfecta si viajas a París en familia. Tus peques no se cansarán subiendo escaleras y disfrutarán de las vistas panorámicas de la ciudad desde lo alto. ¡Deja que traten de localizar los monumentos que ya habéis visitado y que se diviertan viendo a la gente pasear como diminutas hormiguitas bajo sus pies!

Globo aerostático Ballon de Paris Generali

Image of Cityscape, Urban, Balloon, Aircraft, Vehicle, City,

Si os quedáis con ganas de más vistas panorámicas de la ciudad. Podéis optar por el Ballon de Paris Generali, el globo aerostático más grande del mundo, desde el que se pueden admirar las calles de París a vista de pájaro. Instalado en 1999 en el Parc André-Citroën, este enorme globo, fijado al suelo por un cable de acero, alcanza una altura de 150 metros y puede acoger hasta a 30 personas en su interior. Si tus peques son lo bastante valientes, podrán probar la sensación de sobrevolar la ciudad en globo, como sus personajes de dibujos favoritos.

Museo de la Ciencia de París

Image of Person,

Si sois una familia con inclinaciones científicas, no os podéis perder la Cité des Sciences et de l'Industrie, el mayor centro científico de Europa, construido sobre un antiguo matadero. El nombre es acertado, porque se trata de una ciudad dentro de otra ciudad, un enorme centro tecnológico dedicado a las ciencias y a la técnica más avanzadas.

Merecen una visita el Museo de la Ciencia; el Planetario del Parque de la Villette, uno de los más grandes del mundo; el submarino Argonaute, donde tus peques podrán explorar el fondo marino, y la Cité des Enfants, un parque pedagógico en el que tus peques se zambullirán en todo tipo de diversión interactiva.

Musée du Quai Branly

Image of Moss,

Otro museo imprescindible para las familias en París es el Museo del Muelle Branly, donde descubriréis pueblos y culturas extranjeras fascinantes, desde samuráis hasta maoríes. Es una oportunidad para que tus peques abran su mente y descubran la gran variedad de culturas y de formas de vivir que existen y han existido en nuestro planeta.

La idea de un viaje exótico al arte indígena de civilizaciones no europeas ya la sugiere la propia estructura, caracterizada por una imponente pared de cristal cubierta por un muro vegetal compuesto por plantas de diversas especies, que crea un fascinante contraste con los palacetes del suntuoso distrito VII.

Además de ofrecer magníficas exposiciones, el Quai Branly es un museo especialmente orientado a las familias. Consulta la programación de visitas narradas, actividades y talleres para familias en su página web.

Centre Pompidou

Image of Landmark, The Centre Pompidou,

El Centro Pompidou, con su curiosa estructura envuelta en tuberías de colores, también puede atraer a tus peques. Es uno de los museos de arte moderno y contemporáneo más importantes de Europa, con obras de Frida Kahlo, Kandinsky, Louise Bourgeois y Magritte, por citar solo algunas de las figuras más destacadas.

Pero lo mejor de todo es que en su interior se encuentra la Galerie des enfants, un espacio donde tus peques podrán interactuar libremente con instalaciones especialmente diseñadas para el público infantil por un equipo de artistas.

Jardín de Luxemburgo

Image of Boat, Vehicle, Nature, Outdoors, Scenery, Water, Waterfront, Housing, Person,

En el maravilloso Jardín de Luxemburgo, tus peques podrán disfrutar de paseos en poni, espectáculos de marionetas y una de las zonas de juegos más grandes de la ciudad en pleno corazón del distrito VI, a dos pasos del Panteón. El Grand Bassin, frente al Palacio de Luxemburgo, es especialmente encantador. Aquí podréis alquilar veleros de madera antiguos y guiarlos en el agua. Los domingos, los miembros del Club Nautique du Luxembourg aportan su ecléctica selección de lanchas (silenciosas), veleros y submarinos.

Por supuesto, no es el único parque en el que podrás disfrutar de un rato al aire libre en familia. París cuenta con estupendas zonas verdes repartidas por toda la ciudad. Otros dos parques cercanos a atracciones importantes en los que disfrutar de un picnic, unos toques de balón o un paseo son los Jardines de las Tullerías, pegados al Louvre, y el Campo de Marte, a los pies de la Torre Eiffel.

Autobús turístico de París

Image of Car, Vehicle, Truck, Arc De Triomphe, Landmark, City, Bus,

Y hablando de atracciones turísticas; sabemos que hacer turismo en familia no siempre es fácil, tus peques se cansan y protestan casi antes de empezar. Por suerte, tenemos la solución perfecta para evitar que tengan que caminar demasiado: el autobús turístico de París. En el recorrido del Big Bus pasaréis por todos los monumentos principales de París, como la Torre Eiffel, Notre Dame, la Ópera Garnier, la Plaza de la Concordia y mucho más.

Y lo mejor de todo es que podéis subir y bajar del autobús todas las veces que queráis durante el día. Si os apetece explorar algún monumento con más calma, basta con bajar en esa parada y volver a subir al autobús cuando queráis continuar con el recorrido por la ciudad. El piso descapotado de arriba suele tener mucho éxito entre la gente menuda... ni notarán que están haciendo turismo.

Trenecito de Montmartre

Image of Plant, Person,

Otro medio de transporte que suele triunfar entre las familias que visitan París es el encantador trenecito de Montmartre. A bordo de este simpático trenecito blanco, recorreréis los pintorescos bulevares que conducen a la cima de la colina de Montmartre, desde donde podréis admirar la imponente Basílica del Sacre Coeur y una de las mejores vistas panorámicas de París.

Ahorra en París con Go City®

Y aquí concluye nuestra lista de las mejores ideas para disfrutar de París en familia. Por supuesto, hay montones de cosas más que hacer en la capital francesa, ¡así que no te limites a esta lista! Tanto si viajas en familia como si no, no olvides hacerte con un pase turístico de Go City® antes de salir. De ese modo podrás disfrutar de lo mejor de París por menos dinero.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

View of the Eiffel Tower with magnolia blossom
Blog

¿Qué hacer en París en marzo?

La primavera asoma su nariz tímidamente en París en marzo, sobre todo la segunda quincena del mes, cuando los cerezos que abundan en la ciudad empiezan a florear. Las temperaturas siguen siendo casi invernales, pero ya se notan los días más largos, y el sol aparece con más frecuencia que en los meses anteriores. ¡Es un momento emocionante para conocer París! No solo los árboles empiezan a despertar de su ensoñación invernal, sino también la gente. Los cafés sacan más sillas y mesas a sus terrazas, los paseos a orillas del Sena vuelven a antojarse, y aunque siga siendo temporada baja, los viajeros también empiezan a aumentar su presencia. En esta pequeña guía te proponemos varias actividades adecuadas para este mes de clima cambiante en esta ciudad que nunca es igual, la visites cuando la visites: actividades de exterior y de interior, y al final del texto, una pequeña agenda con los eventos principales de marzo. Estamos seguros de que querrás regresar (¿tal vez en el otoño?). El sabor de Francia Hay pocas épocas del año mejores que París en marzo para cualquier persona interesada en la comida y la bebida (es decir, para casi todos los seres humanos). En la capital gastronómica del mundo, en la ciudad con el segundo mayor número de restaurantes con estrellas Michelin del mundo, entre las atracciones de marzo en París se encuentran el Día Nacional del Queso y el Día del Macarrón. Sí, estos dos protagonistas de la cultura culinaria francesa tienen cada uno su propio día en el calendario. Los cerca de 1,600 quesos del país se celebran el 27 de marzo. Cada región tiene sus propias especialidades y especificidades, pero ya que está en París, tal vez podrías concentrarte en los quesos locales. Île-de-France, la región donde está ubicada la capital francesa, es conocida por sus bries. Incluso hay una fábrica de queso artesanal en el corazón de París. Se trata de La Laiterie de Paris, en el distrito 18, que fabrica queso y yogur frescos con leche ecológica producida en la región de Île-de-France. Si el clima lo permite, el Día del Queso es una buena excusa para explorar la variedad de mercados que salpican la capital francesa. El histórico Marché des Enfants Rouge se lleva la palma, aunque los puestos de la calle Montorgueil son sin duda los mejores para los amantes del queso, el pan y el chocolate. Justo una semana antes, el 20 de marzo, se celebra el Día del Macarrón, que exige una visita a cualquiera de las pastelerías de alta gama que recorren los bulevares de los distritos centrales. ¿Qué te gusta a ti? ¿Lo sabores clásicos o los experimentos innovadores? ¿Frutas o cremas? ¿Ladurée o Pierre Hermé? Este día, una parte del dinero que se recauda con la venta de macarrones se destina a una organización benéfica elegida cada año. Parques y jardines Si prefieres el olor de la hierba recién cortada al de la levadura de una sala de degustación en una cervecería parisina, hay muchas opciones en París en marzo para ti. No es difícil encontrar espacios verdes dentro de los límites de la ciudad de París, como el Bosque de Boulogne al oeste y del Bosque de Vincennes al este. Ambos ofrecen amplios espacios para disfrutar de los primeros amagos de la primavera. No tan lejos de París se encuentra el Palacio de Versalles y sus legendarios jardines. Residencia principal de los reyes de Francia hasta la Revolución Francesa y EL palacio de referencia para todos los demás palacios que vinieron después, Versalles es una de esas visitas obligadas (si no vas, tendrás que hacerlo la próxima vez que vengas). En el centro de la ciudad, las primeras flores empiezan a aparecer en los jardines del Campo de Marte, pero los cerezos y magnolias de París son los verdaderos protagonistas de la temporada desde la segunda quincena de marzo. Para captarlos en su máximo esplendor, ve a los miradores de la Torre Eiffel. Pero cuidado, no te vayas a topar con La Vertical, una carrera que se realiza a mediados de mes desde hace ya varios años en la que los competidores se enfrentan a los 1,665 escalones de la torre para llegar a la meta. ¿O tal vez se te antoje competir? Actividades de interior que hacer en París si llueve Aunque en teoría este es el mes en el que llega la primavera, marzo suele venir con su cuota de lluvia y días nublados, así que no olvides tu paraguas (o cómprate uno parisino). Si no para de llover en todo el día, ríndete y entra en cualquiera de los magníficos museos de la capital francesa. Si no lograste reservar tu entrada al Louvre (hay que hacerlo con mucha antelación), no pasa nada: hay cientos de museos en esta ciudad. El Centro Pompidou contiene la segunda mayor colección de obras modernas y contemporáneas del mundo, suficiente para mantenerte entretenido durante toda una tarde. Por otro lado, el Museo del Quai Branly cuenta con una extraordinaria colección de objetos culturales procedentes de todos los rincones del mundo, como por ejemplo una de las grandes cabezas de piedra de la Isla de Pascua y tallas bellísimas de Sudamérica, África y Asia. O ve a buscar la compañía de los grandes personajes de la historia de Francia y visita el Panteón. Este edificio, que estaba destinado a ser una iglesia, es el lugar de descanso de unas 80 personas distinguidas en el país, como Voltaire, Marie Curie y Josephine Baker, la primera mujer negra en recibir lo que se considera uno de los más altos honores de Francia. Eventos en París en marzo Además de los importantísimos días del queso y del macarrón, marzo es el mes en el que da lugar la gran feria del libro en Francia, el Salón del Libro de París (Livre Paris). Aunque el evento —de varios días de duración— esté dirigido a la gente de la industria, cualquier amante de los libros podrá disfrutar de los stands en esta feria llena de editoriales, editores y autores. En el Grand Palais Éphémère, en el extremo opuesto del Campo de Marte a la Torre Eiffel, se celebran talleres y conferencias en directo. Si tu primer amor es la pantalla grande y no la palabra escrita, intenta hacer coincidir tu visita a París en marzo con el festival de cine documental Cinéma du réel. Las proyecciones se realizan en la Biblioteca de Información Pública del Centro Pompidou y en varias salas de cine asociadas, y cada edición del festival pone a disposición del público parisino unas 200 películas notables del género. Hacia finales de marzo (ya sea el tercer o el último domingo del mes) sucede el Carnaval des femmes, el "Carnaval de las mujeres", una tradición que las lavanderas del Sena empezaron a celebrar a finales del siglo XVIII. Se trata de un gran desfile de disfraces con música y gran animación para celebrar, efectivamente, a las mujeres, que ese día se disfrazan de reinas. Los hombres también participan, por lo general vestidos de mujer (obvio). El tiempo en París en marzo y qué ropa llevar El clima en París en marzo puede ser bastante variable, con temperaturas que oscilan entre los 5oC y los 15oC. Aunque algunos días pueden ser soleados y cálidos, también es común que llueva y haga frío. Por lo tanto, es importante llevar ropa adecuada para adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes. Es recomendable llevar prendas cálidas como suéteres, chaquetas, abrigos y bufandas, así como zapatos cómodos y resistentes al agua. Un paraguas también es esencial para estar preparado en caso de lluvia. A pesar de las condiciones climáticas, París en marzo tiene su encanto, ya que la ciudad está menos concurrida que en otros meses y se pueden encontrar precios más bajos en hoteles y restaurantes. Además, la nieve no es común en París en esta época del año, lo que significa que es posible disfrutar de los sitios turísticos sin problemas de clima extremo. En conclusión, si planeas visitar París en marzo, es importante estar preparado para cualquier eventualidad climática y llevar ropa adecuada para asegurarte de que tu viaje sea lo más cómodo y agradable posible. En resumen... Como ves, Marzo es un mes excelente para visitar la capital francesa. Todavía dentro de la temporada baja, encontrarás buenas ofertas en vuelos y alojamiento, y las atracciones principales no estarán tan atascadas como en el verano. Además, con los dos pases que tenemos en Go City, podrás ahorrar considerablemente en las entradas a las atracciones principales, y tal vez nuestra selección de actividades te inspirará a incluir algunas que no habías considerado. ¡Entra a la página para descubrir cómo funciona!
Anna Rivero
A woman admires the rooftop view of the Eiffel Tower
Blog

París en junio

Como en otras capitales europeas en las que el invierno no parece terminar nunca, en París en junio la ciudad entera lanza un alegre suspiro de alivio. Ya casi llega oficialmente el verano, lo que significa que incluso las noches son tibias, los días largos y todos los parques y jardines de la ciudad lucen su máximo esplendor. Es el momento ideal para visitar París antes de las vacaciones estivales, y además de visitar los monumentos y museos abiertos en cualquier época del año, podrás participar (o al menos sentir la animación) de los numerosos eventos que se celebran en junio, como el torneo de tenis Roland Garros o la Marcha del orgullo. ¿Por dónde empezar a visitar París en junio? Sigue leyendo para descubrirlo. Tu primer día en París ¿Por qué no empezar con un paseo por el Sena? Al fin y al cabo, las vacaciones son para descansar. Relájate navegando sobre el agua y absorbe la grandeza monumental de la ciudad en un viaje de una hora en el que recorrerás varios siglos de historia, admirando monumentos como Notre Dame o la Torre Eiffel. Además, los muelles del Sena en sí mismos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si no sufres vértigo, otra manera de obtener una visión general de París es subirse a la Torre Montparnasse, el rascacielos más alto en el centro de la ciudad, y el único fuera del distrito financiero de La Defense. En el piso 56 se encuentra un mirador con un techo de cristal para ver el cielo y toda la ciudad a tus pies en una impresionante panorámica de 360o. Además, para subir tendrás que experimentar un viaje de 40 segundos en uno de los elevadores más rápidos de Europa. Otras dos opciones para vistas de pájaro: Un vuelo de 10 minutos en globo aerostático, el Ballon de Paris Generali, en el Parque André-Citroën, en el distrito 15; o (nuestra favorita, la verdad), sube a la 8a (y última) planta de las Galerías Lafayette. Allí arriba, desde la terraza, podrás ver multitud de monumentos emblemáticos de un solo vistazo. Incluso Montmartre y el Sacré-Coeur son visibles al norte (en otro momento puedes ir a conocerlos en un paseo guíado). Disfruta de las terrazas (¡y de las rebajas!) En París cuando hace buen tiempo, hay que aprovechar para desayunar, comer y cenar al fresco, y por supuesto, tomar un trago. Aunque las cervezas artesanales se están abriendo paso entre los parisinos que siguen las tendencias globales, sin duda el vino sigue siendo la bebida preferida, incluso para las comidas al mediodía. Te recomendamos un pequeño capricho extra: ve al restaurante Au Cadet de Gascogne y pide la opción de Champagne Gaumond de su menú: una copa de champagne y una serie de pequeños dulces y pastelitos. Es un lugar encantador, ubicado en la Place du Tertre, en el corazón de Montmartre. Y, por último, en la zona llamada “el triángulo de oro de París”, un distrito no oficial formado por los Campos Elíseos, la avenida George V y la avenida Montaigne, se encuentran algunas de las mejores tiendas de ropa de la ciudad. A finales de junio, incluso las marcas de lujo rebajan los precios en las rebajas de verano. Pasea por los parques y jardines de París Es el momento culminante de los horticultores franceses. Junio es el mes de las rosas y de muchas otras flores, y como los jardines son parte fundamental de la cultura francesa, tienes que pasear por estos lugares para conocerlos. A lo largo de la margen derecha del Sena, la “rive droite”, en el extremo occidental de la ciudad, se encuentra el inmenso Bois de Boulogne, un regalo de Napoleón III a los parisinos. Es uno de los mayores parques de la ciudad: entre sus más de 900 hectáreas hay jardines, invernaderos e incluso un zoológico. Pero en junio, en París, la atención se centra en la parte sur del parque, en Roland Garros, sede del Open de Francia de tenis. Es la principal competición del año en tierra batida, y se puede animar a los favoritos (y a los perdedores) con una entrada sencilla a las instalaciones que da acceso a las pistas de entrenamiento y a las pantallas gigantes. Festivales: cine, y orgullo LGBTQ+ Otras grandes pantallas que destacan en junio son las del Festival de Cine de los Campos Elíseos. Las salas de cine situadas a lo largo de la calle más famosa de Francia estrenan una mezcla de cine independiente americano y francés en un festival que dura una semana a finales de mes. Las entradas son super económicas, o puedes adquirir un pase que te dará acceso a todas las películas. El acontecimiento más colorido del año, el desfile del orgullo en París, es también uno de los protagonistas de París en junio. También conocido como la Marcha de los Fiertés LGBT, este desfile parte de la Tour Montparnasse y termina en la orilla opuesta del Sena, en la plaza de la Bastilla. Allí, la multitud se dispersa entre las calles de Le Marais, el barrio LGBTQ+ de la ciudad. Museos y cultura Si te perdiste el desfile del orgullo LGBTQ+, puedes pasear por las soleadas calles del quinto distrito en un tour de selfies guiado por el Barrio Latino. Es una de las zonas más pintorescas de la ciudad —y eso es mucho decir—, y podrás tomar imágenes para el recuerdo en el Panteón y en Shakespeare and Company, tal vez la librería más famosa del mundo. Aunque hay cientos de museos magníficos de todo tipo y para todos los gustos e intereses, algunas colecciones no pueden faltar en un itinerario de París en junio. El Louvre es el que acapara la mayoría de los titulares (y la entrada es proporcionalmente difícil de adquirir, así que te aconsejamos hacerlo con mucho tiempo de antelación). Si no lo logras, no te pierdas el Museo de Orsay, que contiene algunas de las obras más célebres del arte francés, desde Cézanne hasta Toulouse-Lautrec. En las afueras de París, el parque temático Parc Asterix tiene sus puertas abiertas para su temporada de verano, la más animada del año. Una mezcla de montañas rusas y otras atracciones diseñadas para producir altos niveles de adrenalina, este rival de Disneyland París celebra desde 1989 las aventuras del galo Astérix y todos los habitantes de la aldea que siempre resistirán a la invasión del César. Celebra la llegada del verano con música El solsticio de verano, el 21 de junio, está marcado por la Fête de la Musique. Los espacios públicos se convierten en escenarios de increíbles talentos musicales amateurs y profesionales. Si estás en París estos días, ¡seguro te vas a cruzar con un concierto! El programa suele incluir un centenar de ellos, e incluso hay karaokes en la calle. El Festival de Jazz de la Défense es ideal para encajar en una agenda apretada. Los conciertos suelen tener lugar a la hora de comer y luego a primera hora de la tarde, lo que permite admirar otros atractivos de la zona financiera de la ciudad, como las vistas desde el Gran Arco. El festival de tres días We Love Green se celebra en el Bois de Vincennes aproximadamente durante las mismas fechas, combinando la música rock con la preocupación por el medio ambiente. Es uno de los acontecimientos musicales más importantes de París, con grandes nombres del rock (en consecuencia, las entradas se agotan mucho antes de que empiece el verano). En resumen... En una ciudad tan bulliciosa como París, y más en junio, es difícil no salirse de presupuesto. Pero una forma fácil de no gastar más de la cuenta es viajar con cualquiera de los dos pases que Go City te ofrece para conocer París: el Pase Todo Incluido te permite ver todas las atracciones que quieras dentro de un periodo determinado a un costo reducido, y, por otro lado, con el Pase Explorer tienes 60 días para maravillarte con hasta siete atracciones diferentes. Los dos son fáciles de usar, y seguro que nuestra lista de atracciones te inspirará a visitar lugares en los que no habías pensado. ¡Cuéntanos cómo te fue!
Anna Rivero
Disneyland París vs Disney World Florida
Blog

Disneyland París vs. Walt Disney World Florida

Disneyland ... ¿quién no ha soñado alguna vez con ir? Los universos de Disney son sinónimo de diversión para todas las edades, por lo que sus parques temáticos son un destino ideal para unas vacaciones en familia. ¡Así que no lo dudes y visita uno de estos mágicos parques temáticos! Para ayudarte con la planficación y la toma de decisiones a la hora de visitar un parque Disney, te contamos todo lo que hay que saber: ¿dónde alojarse, cómo llegar y, sobre todo, cuál elegir? Todo está en nuestra guía comparativa de dos de los parques más populares de Disney: Disneyland París y Disney World Florida. ¿Cuál es más grande? ¿Cuánto tiempo quedarse? ¿Cuándo visitarlos? Las mejores atracciones Opciones infantiles ¿Cómo llegar? ¿Cuál es la principal diferencia entre Disneyland París y Disney World Florida? Aparte de su situación geográfica, la diferencia más evidente entre los dos parques es su tamaño. Disneyland París se compone de dos parques: Disneyland Park, que alberga la mayoría de las atracciones y zonas temáticas. Parque Walt Disney Studios, que explora el mundo de la producción cinematográfica, en particular las creaciones de Pixar y Marvel. Disneyland París puede recorrerse fácilmente en un día si solo quieres visitar Disneyland Park. En dos días, si quiere ver los dos parques. Aunque, por supuesto, siempre puedes tomártelo con más calma y alargar tu estancia a más días. Disney World Florida es unas cinco veces más grande y consta de cuatro parques distintos: Magic Kingdom Hollywood Studios Animal Kingdom EPCOT También alberga dos parques acuáticos, Disney's Blizzard Beach y Disney's Typhoon Lagoon. Para visitarlos todos, te recomendamos que dispongas, al menos, de seis días, uno para cada parque. ¿Cuál es la mejor época para visitar los parques Disney? Tanto Disneyland París como Disney World Florida experimentan épocas de gran afluencia y otras más tranquilas, y las colas para las atracciones pueden afectar a la cantidad de cosas que te dé tiempo a ver. Las vacaciones de verano son las épocas de mayor afluencia, cuando las temperaturas medias rondan los 26º en París y los 30º en Orlando, por lo que, si visitas alguno de los parques Disney en julio y agosto, es posible que tengas que alargar un poco tu estancia para que te dé tiempo a verlo todo... además de aguantar largas colas al sol. Ambos parques están más tranquilos a principios de primavera y finales de otoño, cuando los días son más cortos. Sin embargo, vuelven a animarse en Navidad, cuando los espectáculos y la decoración adquieren un tono festivo. Sin duda, es una época mágica, pero ten en cuenta que la temperatura media puede bajar hasta 4º en París y 13º en Florida, y que la mayoría de las colas se hacen al aire libre. Disneyland Paris vs Disney World: las mejores atracciones Y ahora la pregunta más importante: ¿qué parque tiene las mejores atracciones? Ambos parques tienen Su propia versión de Piratas del Caribe. Su propia Torre del Terror. Una selección de atracciones temáticas de Star Wars: Hyperspace Mountain en París y Millennium Falcon Smuggler's Run en Florida. Y experiencias inmersivas en 3D. El parque de Orlando tiene más atracciones debido a su tamaño (unas 170 frente a las casi 60 de París) y sus atracciones más destacadas son: Las atracciones Na'vi River Journey y Flight of Passage, con temática de Avatar. Las atracciones Kilimanjaro Safaris, Kali River Rapids y Expedition Everest de Animal Kingdom. Así como las trepidantes atracciones acuáticas de sus dos parques acuáticos. París, por su parte, cuenta con la única Big Thunder Mountain en una isla, accesible a través de túneles submarinos. El globo aerostático PanoraMagique, el Buzz Lightyear Laser Blast y la montaña rusa Crush's Coaster de Buscando a Nemo. Atracciones infantiles Elijas el parque que elijas, tus peques se lo van a pasar en grande. Ambos ofrecen numerosos desfiles durante el día; la oportunidad de conocer y hacerse fotos con sus personajes favoritos de Disney; fuegos artificiales e iluminación nocturna, y espectáculos de acción en vivo basados en películas como El Rey León y Frozen. Todos los parques cuentan con atracciones para todas las edades, incluidas suaves cabinas voladoras con temáticas variadas, como los elefantes voladores de Dumbo, las naves espaciales o los dinosaurios. Para vivir experiencias únicas, París ofrece: El tren del circo Casey Jr El vuelo inmersivo de Peter Pan sobre Londres La divertida atracción en barco It's a Small World Y el siempre popular Laberinto de Alicia, donde podrán corretear y perderse en el mundo de Alicia en el País de las Maravillas. Disney World ofrece: Encuentros con animales Toy Story Manía Un parque infantil en Hollywood Studios La enorme montaña rusa de juguete Slinky Dog Dash Y las instantáneamente reconocibles tazas giratorias de Mad Tea Party, de Alicia en el País de las Maravillas. ¿Cómo llegar a Disneyland París? Ambos parques son de fácil acceso, tanto si vas en coche como si optas por el transporte público. Disneyland París está a unos 45 minutos al este del centro de la ciudad. Puedes llegar en metro desde París, la parada es Marne-la-Vallée/Chessy. También hay autobuses lanzadera que salen desde los dos aeropuertos de París y desde distintos puntos del centro de la ciudad. También hay lanzaderas gratuitas desde los complejos turísticos del parque, aunque la mayoría de los complejos se encuentran a poca distancia de la entrada. Las entradas para Disneyland París no pueden comprarse en la puerta, sino que deben adquirirse con antelación, ya sea como pase de un día con fecha concreta o como entrada de un día válida durante un año. También hay pases anuales disponibles, así como paquetes vacacionales que incluyen la entrada al parque con el alojamiento en el complejo. Si optas por un pase turístico de Go City® es que además de incluir una entrada de día a Disneyland París, también incluye muchas otras atracciones turísticas de la ciudad, como el Parque Astérix, la Torre Eiffel, el Acuario de París , France Minuature y el Stade de France. ¿Cómo llegar a Disney World Florida? Disney World está bastante cerca del centro de Orlando, a solo media hora más o menos en coche y a veinte minutos del aeropuerto internacional de Orlando. Está a una hora del aeropuerto Internacional de Tampa, pero hay autobuses lanzadera desde ambos, así como desde la ciudad y entre los distintos parques. También hay muchos aparcamientos, que cobran una tarifa diaria o están incluidos si te alojas en el complejo. Los paquetes de entradas en Disney World van desde un día hasta 14 días, y la tarifa diaria es más baja cuantos más días se compren. Al igual que en París, si te alojas en el complejo, puedes utilizarlo como base para explorar otros muchos parques temáticos de Florida, como Legoland, Wonderworks, el acuario Sea Life y Gatorland. Vive momentos mágicos con Go City® Tanto si eliges París como si te decides por Orlando, podrás disfrutar de multitud de actividades gracias a los pases turísticos de Go City®. No dejes de consultar las numerosas atracciones de las que podrás disfrutar con toda la familia. Los pases turísticos de Go City® son la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo. ¡No te los pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon