Cosas que hacer en París en solitario

París es un auténtico paraíso para quienes viajamos en solitario. Una visita a París en solitario es siempre un éxito, lo único que puede resultar un poco difícil es decidirse entre la infinidad de opciones que ofrece la ciudad: museos de fama mundial, fotogénicos monumentos, encantadores parques... por no hablar de los elegantes cafés, los deliciosos bistros y las increíbles boutiques.

Así que, desempolva el poco francés que eres capaz de chapurrear (caerás mejor con solo intentarlo), ponte calzado cómodo, abre tu navegador y prepárate para disfrutar de París a tu aire. Para ayudarte con el itinerario, te hemos preparado una lista con nuestras recomendaciones de las mejores cosas que hacer en París si viajas en solitario.

Recorre París a tu aire

Image of Road, Bicycle, Vehicle, Car, Adult, Male, Man, Person, Pedestrian, City, Urban, Cycling, Tarmac, Neighborhood,

Hay muchas formas de moverse por el centro de París, pero si lo que buscas es comodidad y velocidad, una trottinette (patín eléctrico) es difícil de superar. Disponibles para alquilar en casi todas partes, estas pequeñas y veloces máquinas te ofrecen la flexibilidad necesaria para visitar varios monumentos en un solo día. Si prefieres una opción también rápida, pero algo más relajada, puedes alquilar una bicicleta Vélib para tus paseos por el centro. Pocos planes más encantadores que el de pedalear a orillas del Sena. Tal vez te apetezca hacer una parada para visitar la mayor colección de arte impresionista del mundo en el Museo de Orsay o para comprar unos deliciosos chouquettes en una boulangerie del barrio de Le Marais. El itinerario lo decides tú.

Otra forma estupenda de ver la ciudad si viajas en solitario es hacerte una ruta en el autobús turístico de París. Si el día ha amanecido soleado, siéntate en el piso superior para tomar las mejores fotos del recorrido. Lo bueno del autobús turístico además de la narración y las vistas es que te puedes bajar siempre que quieras, explorar la zona a pie y volver a subir cuando te apetezca a lo largo de todo el día. Si prefieres probar otra perspectiva, sube a bordo de un crucero. Los cruceros turísticos por el Sena funcionan durante todo el día y son especialmente fascinantes a última hora de la tarde, cuando el sol se pone sobre la ciudad y comienzan a iluminarse los monumentos a tu paso, ¡no pierdas de vista el Louvre y la Torre Eiffel!

Planes para disfrutar de París y conocer gente

Image of Burger, Food, Boy, Child, Male, Person, Sweets, Cooking, Appliance, Baking, Device, Electrical Device, Oven,

Si los paseos en solitario no son lo tuyo, no te preocupes, hay montones de visitas guiadas en grupo a las que te puedes unir. Algunas tan interesantes como la que te cuenta los escándalos y las pasiones de las personalidades más famosas del cementerio de Père Lachaise, la que te desvela las joyas ocultas del barrio de Le Marais o la que te cuenta las vidas de las mujeres más relevantes de la historia de París.

Si además de hacer turismo, también te gusta aprender a hacer cosas nuevas, te recomendamos la clase de elaboración de macarons en las emblemáticas Galerías Lafayette no solo aprenderás la receta de este dulce típicamente parisino y conocerás a gente simpática, además podrás degustar el delicioso resultado de tu taller. ¡Bon appetit!

Y, si además de conocer a turistas como tú, también quieres mezclarte con la población local, te recomendamos uno de los grandes eventos de patinaje sobre ruedas de París. Únete a patinadores y patinadoras de todos los niveles, cada domingo, en el Sunday Skate. Si prefieres los planes noctámbulos, únete al Pari Roller, una ruta en patines que sale de Montparnasse todos los viernes a las 22:00 y termina de madrugada.

Contempla las mejores vistas de París

Image of Blonde, Hair, Person, Cityscape, Urban, Face, Head, Selfie, Adult, Female, Woman, Standing, City, Outdoors,

Si vas por las calles de París preguntando a la gente cuáles son las mejores vistas de la ciudad, seguramente cada persona te diga una cosa diferente. Lo que es seguro es que una de las respuestas será el mirador de la Torre Montparnasse, el mirador está en el piso 56 de la torre, por lo que las vistas panorámicas están aseguradas. Además, es posible que te digan también que una de las ventajas de subir a la Torre Montparnasse es precisamente no verla en el skyline de París (como ves, su belleza no es precisamente algo que valore la gente en la ciudad).

Otro de los favoritos de la gente es el Ballon de Paris Generali. Un globo aerostático situado en el Parque André Citroën que se eleva 150 metros en el cielo y ofrece unas increíbles vistas panorámicas de todos los monumentos de París. Si lo prefieres, por supuesto, también puedes subir a la Torre Eiffel en ascensor... o, si te ves con ganas y con fuerzas, subir a pie los 674 escalones. El único inconveniente de subir a la Torre Eiffel es justo el contrario de la Torre Montparnasse, que te faltará su silueta en las vistas de la ciudad.

Desde tierra firme también se pueden contemplar magníficas vistas. Prepara un picnic parisino a base de pan, queso y vino, y extiende la manta en los Campos de Marte, una enorme zona verde a los pies de la Torre Eiffel. También puedes optar por el Parc des Buttes-Chaumont, en el distrito 19. Está menos concurrido que los parques del centro de la ciudad y el hecho de que esté en una colina hace que las vistas de París sean magníficas.

Pasea por Montmartre

Image of Urban, City, Indoors, Restaurant, Person, Chair, Dining Table,

El ambiente bohemio de Montmartre, con sus encantadores cafés y sus animados bares, lo convierten en uno de los lugares favoritos para pasar un rato divertido tanto si viajas en solitario como si no. Después de explorar el Sacré-Cœur y admirar las impresionantes vistas desde su escalinata, date un paseo por las callejuelas adoquinadas hasta el Musée de Montmartre, donde se exponen obras de la serie del Moulin Rouge de Toulouse-Lautrec, además de muchas otras obras maestras impresionistas. ¿Sabías que Renoir residió en el edificio del siglo XVII que ahora ocupa el museo e incluso inmortalizó sus jardines en varias de sus obras?

A la vuelta de la esquina, en la Place du Tertre podrás ver cómo se crea arte en la calle en vivo y en directo. Busca un sitio en uno de los animados cafés que salpican la plaza y pídete un espresso mientras contemplas el ajetreo del lugar. Quién sabe, tal vez te animes a posar para un retrato o una caricatura que te sirva de recuerdo de tu viaje a París.

Vete de compras

Image of Book, Publication, Person, Reading, Adult, Female, Woman, Indoors, Library, Shop, Scarf,

Parte del encanto de París reside en sus laberínticas callejuelas, placitas y galerías, así que no lo dudes y lánzate a explorarlas. Sus pasajes y galerías cubiertas, una especie de antepasado de los actuales centros comerciales, son un tesoro si vas en busca de recuerdos únicos de tu viaje. Pasea bajo las espectaculares vidrieras, admira los intrincados mosaicos y explora las anticuadas tiendas con expositores de madera. Solo recorrerlas ya es un placer para la vista, pero además venden de todo, desde libros antiguos y grabados hasta vinos añejos y moda exclusiva.

Si la encantadora librería de viejo Librairie du Passage du Jouffroy te ha dejado con ganas de más, no hay problema, visita los bouquinistes de París, a orillas del Sena, entre el Quai Voltaire y el Quai de la Tournelle, en la orilla izquierda, y entre el Pont Marie y el Quai du Louvre, en la derecha. Recorre los puestos y descubre auténticas joyas: libros de segunda mano, postales antiguas, pósters y montones de cosas más.

Como ves, lo bueno de París es que las compras no dejan de tener un ingrediente de turismo, cosa que se cumple también en las emblemáticas Galeries Lafayette Haussmann. Además de visitar cientos de tiendas de marcas internacionales como Armani o Zadig & Voltaire, podrás admirar también su icónica cúpula de vidriera de 43 metros de altura. Otra opción completamente diferente es el mercadillo Puces de Montreuil, en el distrito 20, donde encontrarás montones de ropa vintage, juguetes, discos de vinilo, obras de arte y artículos para el hogar (y casi cualquier otro tipo de artilugio o baratija). Prepárate a regatear y a pasar un domingo divertido si te acercas hasta allí.

Ahorra en París con Go City®

Ahorra en tus entradas para las principales atracciones de París con Go City®. sigue a @GoCity en Instagram y Facebook para descubrir las últimas noticias y los mejores consejos para tu próximo viaje.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Guía del Museo del Louvre (y unos consejos para visitarlo)

Si haces una sola cosa en París, ve a ver el Louvre. Visita el mayor museo de arte del mundo y pasa un día entero maravillándote con sus exhaustivas colecciones de arte y objetos. Es uno de los museos de arte más visitados en el mundo y una de las atracciones más populares de París. Aunque las colecciones del museo abarcan más de 600,000 objetos, obviamente sólo una parte de ellos se expone en un momento dado (unos 35,000). Los objetos proceden del mundo entero y de toda la historia de la humanidad, desde la prehistoria hasta obras de arte del siglo XXI. El Louvre es especialmente fuerte en tesoros del antiguo Egipto, así como de Grecia e Italia. Y por supuesto, en maestros italianos del Renacimiento, como nuestro amigo da Vinci. El museo en sí mismo es una obra de arte: alojado en el palacio del Louvre, es un verdadero laberinto de galerías repletas de obras de arte. La emblemática pirámide del arquitecto chino-americano I. M. Pei frente al palacio te dará una impresionante bienvenida. Consejos para visitar el Louvre Descarga un plano interactivo antes de tu visita: está disponible en siete idiomas y te será de gran ayuda para trazar un recorrido por el museo. No vas a poder verlo todo, así que nuestro mejor consejo es que hagas tu investigación previa y decidas qué quieres ver de antemano. Consulta el calendario del museo para ver qué eventos especiales, charlas en las galerías o visitas guiadas tienen lugar durante el día de tu visita. También puedes hacer tu visita con una audioguía. Disponible en siete idiomas, es una de las audioguías más interesantes y completas que existen. El Louvre es grande, muy grande. Es realmente demasiado. Lleva calzado cómodo y toma descansos de vez en cuando. Es fácil perderse en el Louvre, pero desde que codificaron las colecciones por colores se simplificaron un poco las cosas. A cada uno de los ocho departamentos de conservación se le asigna un color y, a continuación, cada sala del departamento recibe un número. Sigue el mapa y las señales en la pared para no dar vueltas en círculos. Lleva a sus hijos a la Touch Gallery. Es el único lugar de todo el museo donde se anima a los visitantes a tocar las esculturas (que son réplicas de las que se encuentran en las colecciones del museo). También puedes visitar con niños los Jardines de las Tullerías, que están llenos de actividades para los pequeños, como un carrusel, camas elásticas y barquitos. Otros lugares importantes, como los ascensores, los baños y los restaurantes, están identificados con pictogramas. ¿Cuál es el mejor momento para ir al Louvre? Si quieres ver una muestra representativa de las exposiciones, debes planear pasar la mayor parte del día en el Louvre; sin embargo, también es posible organizar una visita de los puntos más destacados y realizarla en pocas horas. Te recomendamos que visites el museo a primera hora de la mañana, nada más abrir, para aprovechar al máximo el tiempo dentro de la institución. La afluencia de público será mayor a media mañana y a última hora de la tarde. ¿Qué llevar al Louvre? Zapatos cómodos para caminar: el suelo es duro y tendrás que caminar bastante. Dinero para recuerdos: su librería es uno de los mejores lugares para comprar para los turistas en toda la ciudad y vale la pena pasar algún tiempo allí. Ropa en capas: el museo está climatizado, pero esto puede variar según el tipo de arte. Por ello, es posible en algunas salas sientas frío, y calor en otras. Una cámara: hay lugares del Louvre en los que las fotografías están limitadas o prohibidas, pero si te gusta hacer fotos, tendrás buenas oportunidades. ¿Qué hacer en el Louvre? Empacharte de lo mejor del arte de la historia de la humanidad, por ejemplo. Las colecciones del museo están organizadas en ocho departamentos curatoriales: antigüedades egipcias; antigüedades griegas, etruscas y romanas; antigüedades de Oriente Próximo; arte islámico; pintura; esculturas; artes decorativas; y grabados y dibujos. A continuación, enumeramos algunos de los aspectos más destacados de cada departamento. Antigüedades egipcias El departamento de antigüedades egipcias, una de las colecciones más famosas de los vastos fondos del Louvre, está repleto de cientos de objetos de las civilizaciones del Valle del Nilo. Los objetos se remontan desde la prehistoria (alrededor del año 4000 a.C.) hasta el período cristiano temprano (alrededor del siglo IV A.D.). Los objetos de este departamento incluyen desde pequeñas piezas de joyería, juegos, urnas funerarias y amuletos, hasta grandes sarcófagos, paredes de tumbas decoradas, y estatuas como la magnífica esfinge de Tanis o el escriba sentado. Antigüedades griegas, etruscas y romanas Abarcando las ricas y diversas culturas de Grecia, Italia y la zona mediterránea en general, los objetos y artefactos de este departamento van desde el Neolítico hasta el siglo VI de nuestra era. Esta colección es el paraíso de los aficionados a la arqueología y la mitología clásicas. Con objetos de arte que abarcan desde las icónicas ánforas hasta las intrincadas estatuas de los dioses, aquí están la divina Venus de Milo y el Apolo de Beldevere. Antigüedades de Oriente Próximo El departamento de Antigüedades de Oriente Próximo, una de las colecciones más amplias de arte y objetos del Louvre, abarca un asombroso periodo de nueve mil años, desde la prehistoria hasta el primer periodo islámico. Los artefactos vienen de un área geográfica muy amplia, desde el norte de África hasta Asia Central, y desde el Mar Negro hasta la Península Arábiga. Entre lo más destacado de este departamento se encuentran tablillas con algunas de las primeras formas de escritura, antiguas joyas de cuentas, juegos de mesa y docenas de estatuas y figuras religiosas. Aquí podrás ver el Código de Hammurabi, un código legal babilónico en el que las leyes están escritas literalmente en piedra. Arte islámico En 2012 se abrieron nuevas galerías en este departamento, lo que permitió ampliar la exposición de obras de arte islámicas para los visitantes del Louvre. Aquí se exponen unos cuantos miles de objetos que abarcan desde el sudeste asiático hasta España, y que abarcan casi 1300 años de historia de la humanidad. Algunos de los objetos que puedes ver en este departamento son vajillas y cerámicas, esculturas, tejidos y textos, y páginas de manuscritos. Pintura Con un par de centenares de obras actualmente expuestas, la pintura es uno de los mayores puntos de interés curatorial del Louvre. Este departamento es también uno de los más famosos, con su increíble colección de arte del renacimiento italiano y de maestros holandeses. La colección abarca todas las grandes escuelas europeas de pintura, incluyendo obras desde el siglo XIII hasta el XIX. Algunas de las obras más famosas de esta colección son la mundialmente conocida Mona Lisa de Leonardo da Vinci, La libertad guiando al pueblo de Eugène Delacroix y El astrónomo de Johannes Vermeer. Escultura El departamento de Esculturas ha tenido una larga y accidentada historia. Actualmente alberga esculturas medievales, renacentistas y modernas. Todas las obras son anteriores a 1850, y solo se incluyen las que no corresponden al departamento de griegos, etruscos y romanos. Algunos de los objetos de arte más impresionantes de todo el Louvre se encuentran aquí, desde estatuas de dioses y diosas hasta personajes bíblicos y bustos de los personajes destacados de la historia. Artes decorativas Uno de los mejores departamentos para quienes aprecian o estudian la historia de la cultura material en un contexto global, esta área del Louvre cuenta con una colección de objetos de todo el mundo sencillamente impresionante. Los objetos fueron creados entre la Alta Edad Media y mediados del siglo XIX. Encontrarás de todo, desde joyas y trabajos en marfil hasta vidrieras y muebles. Tal vez regreses a casa con ganas de redecorar. Grabados y dibujos Esta es una para los amantes de los libros. Aquí encontrarás una amplia selección de material impreso, incluyendo dibujos, libros, manuscritos, xilografías y piedras litográficas. La particularidad de este departamento es su forma de exponer las colecciones: debido a su fragilidad, la mayoría de las obras se guardan con cuidado y circulan en exposiciones temporales. En consecuencia, todas las exposiciones son temporales, por lo que lo que verás durante tu visita será totalmente único. Preguntas frecuentes sobre el Museo del Louvre ¿Qué es lo más valioso en el museo Louvre? El Louvre es uno de los museos más grandes del mundo y cuenta con una vasta colección de obras de arte y objetos históricos. Hay muchas piezas valiosas en su colección, por lo que es difícil determinar cuál es la más valiosa. Sin embargo, quizás una de las obras más icónicas y valiosas del Louvre es la Mona Lisa de Leonardo da Vinci. ¿Qué día es gratis la entrada al museo de Louvre? Antes de la pandemia, el Museo del Louvre ofrecía entrada gratuita el primer domingo de cada mes de octubre a marzo. Sin embargo, debido a la situación actual, se recomienda verificar en su sitio web oficial los horarios y políticas de admisión actualizadas. En resumen... Aparta todo un día de tu viaje a París para explorar este grandioso museo. Ten una experiencia del Louvre sin complicaciones con los pases que Go City te ofrece para explorar París. Con Pase Todo Incluido tendrás acceso al Paris Museum Pass (con el que puedes entrar a todos los museos de la ciudad), y el Pase Explorer te ofrece la entrada al museo más un tour guiado de los alrededores del museo para conocer su interesante historia y su importancia como tesoro nacional.
Anna Rivero
Pareja montando en bici en Champs de Mars. París. Pase Explorer vs. The Paris Pass.
Blog

Comparativa entre el Pase Explorer para París y The Paris Pass®

París es uno de esos lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida. Eso sí, hay que tener en cuenta que este destino de ensueño puede resultar tremendamente caro si nos descuidamos. Empezando por los precios de los hoteles del centro y siguiendo por los restaurantes, las entradas para el cabaret (¡los asientos más baratos del Moulin Rouge y el Crazy Horse no son tan baratos, en realidad!) y, por supuesto, las entradas para atracciones turísticas imprescindibles como la Torre Eiffel, el Museo del Louvre y el Palacio de Versalles, por mencionar solo algunas. Por suerte, The Paris Pass® y el Pase Explorer de Go City® para París son dos magníficas opciones para ahorrar en las entradas a los principales museos, monumentos y experiencias de París. Piensa en la de cosas que podrás hacer con lo que te ahorres en entradas: disfrutar de la deliciosa gastronomía francesa, tomar café con croissant en las cafeterías más populares de la ciudad, comprar souvenirs y montones de cosas más. Pero ¿cuál es la mejor opción? ¿Cuál de estos pases se adapta mejor a tu escapada parisina ideal? A continuación, te contamos todos los detalles para ayudarte a decidir entre el Pase Explorer de Go City® y The Paris Pass®. The Paris Pass® vs. Pase Explorer para París Si estás planeando hacer un viaje a París y, una vez allí, no quieres perderte absolutamente nada, estás de suerte, porque tenemos justo lo que necesitas. The Paris Pass® y el Pase Explorer de Go City® para París son dos opciones sencillas, aunque ligeramente diferentes para ahorrar en las entradas para montones de atracciones de París, incluidas las grandes imprescindibles como la Torre Eiffel y el Louvre, además de incluir otras muchas actividades, experiencias y visitas inolvidables en la ciudad. Para consultar toda la información actualizada, los precios y las atracciones incluidas, visita las páginas web oficiales de los pases: The Paris Pass® Pase Explorer Cómo funcionan los pases y cómo ahorrar con ellos El Pase Explorer de Go City® te permite elegir cuántas atracciones quieres visitar durante tu estancia en París, mientras que el pase turístico The Paris Pass® te permite elegir el número de días naturales consecutivos en los que hacer turismo. Esto significa que la cantidad de dinero que ahorres con el Pase Explorer dependerá en gran medida de los precios de las entradas de las atracciones que decidas visitar, mientras que lo que ahorres con The Paris Pass® dependerá de la cantidad de visitas, atracciones y actividades que realices durante los días que hayas seleccionado. Ten en cuenta que algunas de las atracciones más populares incluidas en ambos pases requieren reserva previa. Pase Explorer de Go City® para París El Pase Explorer para París te permite elegir entre varias visitas, actividades y atracciones de la ciudad por un precio muy económico. Hay varias opciones de pase disponibles en función del número de atracciones que quieras visitar, podrás elegir desde tres hasta siete atracciones. Una vez que hayas comprado tu pase, podrás elegir entre una selección de alrededor de 50 planes estupendos en París y sus alrededores. Dispondrás de 60 días a partir de la fecha de compra para utilizar tu pase. Una vez en París, tan solo tendrás que mostrarlo en las atracciones que quieras visitar para acceder, sin necesidad de pagar nada en la entrada. Si juegas bien tus cartas, podrás llegar a ahorrarte hasta un 50% en tus visitas turísticas. Para ello solo tienes que elegir varias atracciones de precio elevado, como el Parc Astérix, una clase de elaboración de macarons en las emblemáticas Galeries Lafayette o la Experiencia Definitiva del Louvre, que incluye una visita guiada por el recinto y la entrada sin esperas al museo. The Paris Pass® The Paris Pass® incluye la entrada a casi 100 atracciones durante dos, tres, cuatro o seis días consecutivos. Elige atracciones, visitas y actividades sobre la marcha entre más de 90 opciones y simplemente muestra tu pase en cada una de ellas al llegar. Con The Paris Pass®, cuanto más lo utilizas, más ahorras, de modo que, además de las grandes atracciones imprescindibles como la Torre Eiffel, también podrás descubrir pequeñas joyas de la ciudad como el encantador Museo de la Orangerie, la Casa Museo de Rodin en París y los elegantes pasajes cubiertos de la ciudad. El pase se activa la primera vez que lo utilizas y caduca una vez transcurran los días que seleccionaste para la duración de tu pase. ¿Qué está incluido en los pases? Ambos pases turísticos incluyen la opción de visitar algunas de las atracciones más populares de París, así como una serie de recorridos a pie, experiencias y otras actividades divertidas en la ciudad y en los alrededores. Aunque algunas de las atracciones más populares están incluidas en ambos pases, cada uno ofrece una selección diferente de atracciones y experiencias parisinas, por lo que merece la pena consultar la página web oficial de cada pase para descubrir toda la información actualizada. Por ejemplo, en el momento de escribir estas líneas, ambos pases incluyen la entrada a la Torre Eiffel y al Louvre. También puedes visitar el Arco del Triunfo o hacer un recorrido a pie por el bohemio barrio de Montmartre con cualquiera de los dos pases. Pero necesitarás The Paris Pass® para contemplar las maravillosas vidrieras de la Sainte Chapelle y para descubrir las obras maestras del Impresionismo francés del Musée d'Orsay. Por el contrario, tendrás que hacerte con un Pase Explorer para asistir a un exclusivo taller de preparación de macarons en las Galerías Lafayette o para explorar el sorprendente Paradox Museum de París. En conclusión... ¿Aún no sabes cuál de los dos pases de Go City® se adapta mejor a tus necesidades parisinas? En pocas palabras, el Pase Explorer es el más adecuado si vas a pasar unos cuantos días en la ciudad y tienes pensado tomártelo con calma. Si tienes claro qué atracciones y monumentos quieres visitar, pero también quieres dedicarle tiempo a pasear por los grandes bulevares, a tomar café a orillas del Sena, a visitar bonitas boutiques y a vivir la ciudad de un modo relajado, el Pase Explorer es justo lo que necesitas. The Paris Pass®, sin embargo, es tu opción ideal si te planteas tu viaje como un frenesí de visitas turísticas, actividades divertidas y experiencias típicas. Si te gusta aprovechar el tiempo al máximo y tienes una lista enorme de cosas que quieres ver y hacer en París durante tu estancia, no lo dudes, The Paris Pass® es para ti. ¿Quieres ahorrar aún más en París? Aunque visitar París con poco dinero es casi imposible, los pases turísticos de Go City® pueden ayudarte mucho a reducir tus gastos en la ciudad. Si además de eso, buscas otras formas de sacarle el máximo partido a tus euros en París, echa un vistazo a nuestros consejos y sugerencias sobre algunas de las formas más rentables (¡incluso gratuitas!) de divertirse en París en los siguientes blogs: 💶 Planes gratis en París 🍷 Los mejores bares de París 🌳 Las mejores actividades al aire libre en París 🧀 Los mejores mercados de París 🥐 El París más auténtico  
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
A panoramic view of Paris focused on Notre Dame Cathedral in fall
Blog

París en octubre

París en octubre es el viaje ideal para los que buscan una experiencia diferente de la capital francesa, sin aglomeraciones de turistas pero todavía lo suficientemente animada como para sentir la energía burbujeante de sus calles y cafés. Sin embargo, una advertencia: en octubre en Francia hay unas vacaciones escolares de mitad de curso en las que el número de visitantes en algunas atracciones se eleva considerablemente. Consulta en línea las fechas para planear tu viaje (es decir, ¡reserva tus entradas con antelación si tu viaje coincide con esas vacaciones!). Los tonos ocres, dorados y rojos del otoño imbuyen París con una magia especial, y no es infrecuente que en octubre suceda un pequeño “segundo verano”, con una serie de días calurosos y soleados perfectos para explorar parques y jardines. Así que no te lo pienses más. ¿Te preguntas qué hacer en París en octubre? Nosotros te damos algunas pistas. Los colores del otoño Si te preguntas qué tiempo hará en París en octubre, la respuesta es complicada. Puede que te toquen días de sol y otros grises y lluviosos, o que tengas las dos cosas en un mismo día. Lleva en la maleta algo de abrigo y el paraguas de rigor, y estarás listo para descubrir los tesoros de la Ciudad de la Luz. El nombre de "Ville Lumière" le va como guante a París en otoño. La puesta de sol sobre el Sena y las tonalidades rojas y anaranjadas de los árboles le confieren una atmósfera que no se repite en ninguna otra estación. Aprovecha para pasar un rato al aire libre y admirar jardines. El cementerio de Pere Lachaise es una visita obligada en esta época del año. Hay más de 190 tipos de árboles en la capital francesa. Junto a los plátanos, los castaños y los tilos, hay también algunas especies más raras... yendo en su busca, descubrirá algunos de los parques y jardines de la capital. Encuentra los liquidambars en la plaza Léon (distrito 18) o en el jardín Casque-d'Or (20); admira los arces en los jardines de Serres d'Auteuil (16); los husos alados y su follaje que va de rosado a escarlata en los jardines de Eole (18), y las zelkovas de hojas naranjas en el parque Clichy-Batignolles (17) o en el jardín l’Observatoire (14). Para los amantes de las plantas, no hay que perderse el Jardín Botánico de París: repartido en cuatro emplazamientos, alberga más de 15,000 variedades en un total de 73 hectáreas. En otoño, cabe destacar el Arboreto de París, situado en el corazón del Bosque de Vincennes. Aquí podrás ver más de 2,000 especies de árboles procedentes de regiones de todo el mundo. Y ya que estás en Vincennes, aprovecha para visitar el castillo, cuya construcción comenzó en 1150, y cuya torre de 52 metros de altura es la estructura medieval más alta de Europa. Delicias del paladar Una mañana gris es una buena excusa para empezar el día sin prisas. No se nos ocurre mejor manera de hacerlo que con un desayuno tradicional francés en el Café Louise, un lugar popular para los creativos en el acomodado barrio de Saint-Germain-des-Prés. Sigue dando gusto al paladar con una cata de vinos franceses en Les Caves du Louvre. No tienes que ser un experto enólogo para disfrutar con esta exploración guiada de los vinos de Francia dentro de las históricas bodegas que sirvieron al Louvre cuando era un palacio real. Conociendo a los franceses, no es ninguna sorpresa que dentro de los límites de la ciudad de París haya un viñedo. Y el mes de octubre es la semana de la fiesta de la vendimia en las Vignes du Clos Montmartre, donde se organizan una serie de eventos en la calle como conciertos, picnics, desfiles y por supuesto, un mercado de productores locales y mucha comida callejera. Los museos, una visita obligada Sea cual sea la estación o el mes, París es internacionalmente conocida por su riqueza cultural, y una primera visita a la ciudad te llevará inevitablemente a uno de sus museos más famosos, ya sea el Louvre, el Museo de Orsay o el Centro Pompidou. Pero no dudes en salirte de los caminos trillados y visitar cualquiera de los otros aproximadamente 130 museos de la capital francesa. Uno de nuestros favoritos es el Museo Carnavalet, un museo sobre la historia de la ciudad ubicado en el corazón de Le Marais, en uno de los pocos edificios renacentistas de París. Es una institución ideal para visitar el primer día de tu viaje, para que te hagas una idea general de dónde estás caminando. Y encima es gratuito. No te lo puedes perder. (Por cierto, tenemos otro artículo sobre cosas gratis que hacer en París, por si te interesa seguir leyendo.) Eventos en octubre Si está en París el primer sábado de octubre, no te pierdas la Nuit Blanche: esa noche, los artistas toman las calles la ciudad para presentar espectáculos al aire libre. Instalaciones, exposiciones, conciertos, teatro: el programa es rico y variado. Además, muchos de los museos de la capital son gratuitos y están abiertos hasta altas horas de la noche. Octubre es también el mes del arte contemporáneo en París porque se celebra la FIAC (Feria Internacional de Arte Contemporáneo), de cuatro días de duración, reuniendo a galerías, artistas, críticos y coleccionistas en la feria de arte más importante del año en Francia. Organizado por el Paris Jazz Club, el festival Jazz sur Seine (Jazz sobre el Sena) reúne a cientos de músicos de todo el mundo que dan lo mejor de sí mismos en unos 200 conciertos repartidos en 25 salas. El festival dura casi todo el mes de octubre. Consulta el programa y aprovecha que estás aquí para visitar la escena del jazz en la ciudad que fue la puerta de entrada de este género musical en Europa. Otro gran evento que se celebra cada dos años en octubre en París desde 1898 (justo 13 años después de que Carl Benz patentara su vehículo) es el Salón del Automóvil de París. Con más de un millón de visitantes en cada edición bienal (siempre en años pares), es uno de los salones del automóvil más importantes del mundo, y los principales fabricantes presentan nuevos vehículos y avances tecnológicos automotrices. Si eres un fan, no te lo pierdas. Halloween Con el paso del tiempo (y de miles de películas de Hollywood) Halloween se ha extendido por todo el mundo. Si estás en París el 31 de octubre y te gusta disfrazarte de monstruo, hay mucho que hacer. Los dos parques temáticos de la capital, Parc Astérix y Disneyland París, se visten de negro y naranja y organizan desfiles temáticos. Esta es una buena oportunidad para descubrir la aldea gala y el castillo de las princesas desde un ángulo diferente. Si prefieres quedarte dentro de la ciudad, ve a admirar la decoración del Zoo de París o del Jardin des Plantes. Para los más golosos, en el Museo del Chocolate podrás fabricar tus propios dulces de Halloween. Por último, para los adictos a los sustos, el Manoir de Paris es LA casa encantada por excelencia. Situado en el distrito 10, este espectáculo inmersivo de terror está abierto todo el año y ofrece nuevas atracciones con frecuencia. Pero para el periodo de Halloween, durante una semana a finales de octubre, se apodera de los 4,000 metros cuadrados del edifico de la Grande Halle de La Villette para crear un universo fantasmagórico, donde te tendrás que cruzar con todo tipo de criaturas aterradoras. En resumen... Emociones fuertes, encuentros con la alta cultura, jardines y parques otoñales, y delicias gastronómicas: todo esto y mucho más tiene París en octubre. Y no olvides viajar con uno de los dos pases que Go City te ofrece. Con cualquiera de los dos te ayudamos a ahorrar en las entradas a las atracciones principales de la ciudad, y es súper fácil de utilizar. ¡Haz ya las maletas!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon