Disneyland París vs Disney World Florida

Disneyland París vs. Walt Disney World Florida

Disneyland ... ¿quién no ha soñado alguna vez con ir? Los universos de Disney son sinónimo de diversión para todas las edades, por lo que sus parques temáticos son un destino ideal para unas vacaciones en familia. ¡Así que no lo dudes y visita uno de estos mágicos parques temáticos!

Para ayudarte con la planficación y la toma de decisiones a la hora de visitar un parque Disney, te contamos todo lo que hay que saber: ¿dónde alojarse, cómo llegar y, sobre todo, cuál elegir? Todo está en nuestra guía comparativa de dos de los parques más populares de Disney: Disneyland París y Disney World Florida.

  • ¿Cuál es más grande?
  • ¿Cuánto tiempo quedarse?
  • ¿Cuándo visitarlos?
  • Las mejores atracciones
  • Opciones infantiles
  • ¿Cómo llegar?

¿Cuál es la principal diferencia entre Disneyland París y Disney World Florida?

Disneyland París o Disney World Florida. Cuál elegir.

Aparte de su situación geográfica, la diferencia más evidente entre los dos parques es su tamaño.

Disneyland París se compone de dos parques:

  • Disneyland Park, que alberga la mayoría de las atracciones y zonas temáticas.
  • Parque Walt Disney Studios, que explora el mundo de la producción cinematográfica, en particular las creaciones de Pixar y Marvel.

Disneyland París puede recorrerse fácilmente en un día si solo quieres visitar Disneyland Park. En dos días, si quiere ver los dos parques. Aunque, por supuesto, siempre puedes tomártelo con más calma y alargar tu estancia a más días.

Disney World Florida es unas cinco veces más grande y consta de cuatro parques distintos:

  • Magic Kingdom
  • Hollywood Studios
  • Animal Kingdom
  • EPCOT

También alberga dos parques acuáticos, Disney's Blizzard Beach y Disney's Typhoon Lagoon. Para visitarlos todos, te recomendamos que dispongas, al menos, de seis días, uno para cada parque.

¿Cuál es la mejor época para visitar los parques Disney?

Estatua de Cenicienta. Parque Disneyland vs. Disney World.

Tanto Disneyland París como Disney World Florida experimentan épocas de gran afluencia y otras más tranquilas, y las colas para las atracciones pueden afectar a la cantidad de cosas que te dé tiempo a ver. Las vacaciones de verano son las épocas de mayor afluencia, cuando las temperaturas medias rondan los 26º en París y los 30º en Orlando, por lo que, si visitas alguno de los parques Disney en julio y agosto, es posible que tengas que alargar un poco tu estancia para que te dé tiempo a verlo todo... además de aguantar largas colas al sol.

Ambos parques están más tranquilos a principios de primavera y finales de otoño, cuando los días son más cortos. Sin embargo, vuelven a animarse en Navidad, cuando los espectáculos y la decoración adquieren un tono festivo. Sin duda, es una época mágica, pero ten en cuenta que la temperatura media puede bajar hasta 4º en París y 13º en Florida, y que la mayoría de las colas se hacen al aire libre.

Disneyland Paris vs Disney World: las mejores atracciones

Las mejores atracciones de los parques Disney. Disneyland París vs. Disney World.

Y ahora la pregunta más importante: ¿qué parque tiene las mejores atracciones? Ambos parques tienen

  • Su propia versión de Piratas del Caribe.
  • Su propia Torre del Terror.
  • Una selección de atracciones temáticas de Star Wars: Hyperspace Mountain en París y Millennium Falcon Smuggler's Run en Florida.
  • Y experiencias inmersivas en 3D.

El parque de Orlando tiene más atracciones debido a su tamaño (unas 170 frente a las casi 60 de París) y sus atracciones más destacadas son:

  • Las atracciones Na'vi River Journey y Flight of Passage, con temática de Avatar.
  • Las atracciones Kilimanjaro Safaris, Kali River Rapids y Expedition Everest de Animal Kingdom.
  • Así como las trepidantes atracciones acuáticas de sus dos parques acuáticos.

París, por su parte, cuenta con la única Big Thunder Mountain en una isla, accesible a través de túneles submarinos. El globo aerostático PanoraMagique, el Buzz Lightyear Laser Blast y la montaña rusa Crush's Coaster de Buscando a Nemo.

Atracciones infantiles

Disneyland París vs. Disney World Orlando. ¿Cuál es mejor?

Elijas el parque que elijas, tus peques se lo van a pasar en grande. Ambos ofrecen numerosos desfiles durante el día; la oportunidad de conocer y hacerse fotos con sus personajes favoritos de Disney; fuegos artificiales e iluminación nocturna, y espectáculos de acción en vivo basados en películas como El Rey León y Frozen.

Todos los parques cuentan con atracciones para todas las edades, incluidas suaves cabinas voladoras con temáticas variadas, como los elefantes voladores de Dumbo, las naves espaciales o los dinosaurios.

Para vivir experiencias únicas, París ofrece:

  • El tren del circo Casey Jr
  • El vuelo inmersivo de Peter Pan sobre Londres
  • La divertida atracción en barco It's a Small World
  • Y el siempre popular Laberinto de Alicia, donde podrán corretear y perderse en el mundo de Alicia en el País de las Maravillas.

Disney World ofrece:

  • Encuentros con animales
  • Toy Story Manía
  • Un parque infantil en Hollywood Studios
  • La enorme montaña rusa de juguete Slinky Dog Dash
  • Y las instantáneamente reconocibles tazas giratorias de Mad Tea Party, de Alicia en el País de las Maravillas.

¿Cómo llegar a Disneyland París?

Cómo llegar a Disneyland París.

Ambos parques son de fácil acceso, tanto si vas en coche como si optas por el transporte público. Disneyland París está a unos 45 minutos al este del centro de la ciudad. Puedes llegar en metro desde París, la parada es Marne-la-Vallée/Chessy. También hay autobuses lanzadera que salen desde los dos aeropuertos de París y desde distintos puntos del centro de la ciudad. También hay lanzaderas gratuitas desde los complejos turísticos del parque, aunque la mayoría de los complejos se encuentran a poca distancia de la entrada.

Las entradas para Disneyland París no pueden comprarse en la puerta, sino que deben adquirirse con antelación, ya sea como pase de un día con fecha concreta o como entrada de un día válida durante un año. También hay pases anuales disponibles, así como paquetes vacacionales que incluyen la entrada al parque con el alojamiento en el complejo. Si optas por un pase turístico de Go City® es que además de incluir una entrada de día a Disneyland París, también incluye muchas otras atracciones turísticas de la ciudad, como el Parque Astérix, la Torre Eiffel, el Acuario de París , France Minuature y el Stade de France.

¿Cómo llegar a Disney World Florida?

Cómo llegar a Walt Disney World Orlando, Florida.

Disney World está bastante cerca del centro de Orlando, a solo media hora más o menos en coche y a veinte minutos del aeropuerto internacional de Orlando. Está a una hora del aeropuerto Internacional de Tampa, pero hay autobuses lanzadera desde ambos, así como desde la ciudad y entre los distintos parques. También hay muchos aparcamientos, que cobran una tarifa diaria o están incluidos si te alojas en el complejo.

Los paquetes de entradas en Disney World van desde un día hasta 14 días, y la tarifa diaria es más baja cuantos más días se compren. Al igual que en París, si te alojas en el complejo, puedes utilizarlo como base para explorar otros muchos parques temáticos de Florida, como Legoland, Wonderworks, el acuario Sea Life y Gatorland.

Vive momentos mágicos con Go City®

Tanto si eliges París como si te decides por Orlando, podrás disfrutar de multitud de actividades gracias a los pases turísticos de Go City®. No dejes de consultar las numerosas atracciones de las que podrás disfrutar con toda la familia. Los pases turísticos de Go City® son la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo. ¡No te los pierdas!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

View of the Eiffel Tower with magnolia blossom
Blog

¿Qué hacer en París en marzo?

La primavera asoma su nariz tímidamente en París en marzo, sobre todo la segunda quincena del mes, cuando los cerezos que abundan en la ciudad empiezan a florear. Las temperaturas siguen siendo casi invernales, pero ya se notan los días más largos, y el sol aparece con más frecuencia que en los meses anteriores. ¡Es un momento emocionante para conocer París! No solo los árboles empiezan a despertar de su ensoñación invernal, sino también la gente. Los cafés sacan más sillas y mesas a sus terrazas, los paseos a orillas del Sena vuelven a antojarse, y aunque siga siendo temporada baja, los viajeros también empiezan a aumentar su presencia. En esta pequeña guía te proponemos varias actividades adecuadas para este mes de clima cambiante en esta ciudad que nunca es igual, la visites cuando la visites: actividades de exterior y de interior, y al final del texto, una pequeña agenda con los eventos principales de marzo. Estamos seguros de que querrás regresar (¿tal vez en el otoño?). El sabor de Francia Hay pocas épocas del año mejores que París en marzo para cualquier persona interesada en la comida y la bebida (es decir, para casi todos los seres humanos). En la capital gastronómica del mundo, en la ciudad con el segundo mayor número de restaurantes con estrellas Michelin del mundo, entre las atracciones de marzo en París se encuentran el Día Nacional del Queso y el Día del Macarrón. Sí, estos dos protagonistas de la cultura culinaria francesa tienen cada uno su propio día en el calendario. Los cerca de 1,600 quesos del país se celebran el 27 de marzo. Cada región tiene sus propias especialidades y especificidades, pero ya que está en París, tal vez podrías concentrarte en los quesos locales. Île-de-France, la región donde está ubicada la capital francesa, es conocida por sus bries. Incluso hay una fábrica de queso artesanal en el corazón de París. Se trata de La Laiterie de Paris, en el distrito 18, que fabrica queso y yogur frescos con leche ecológica producida en la región de Île-de-France. Si el clima lo permite, el Día del Queso es una buena excusa para explorar la variedad de mercados que salpican la capital francesa. El histórico Marché des Enfants Rouge se lleva la palma, aunque los puestos de la calle Montorgueil son sin duda los mejores para los amantes del queso, el pan y el chocolate. Justo una semana antes, el 20 de marzo, se celebra el Día del Macarrón, que exige una visita a cualquiera de las pastelerías de alta gama que recorren los bulevares de los distritos centrales. ¿Qué te gusta a ti? ¿Lo sabores clásicos o los experimentos innovadores? ¿Frutas o cremas? ¿Ladurée o Pierre Hermé? Este día, una parte del dinero que se recauda con la venta de macarrones se destina a una organización benéfica elegida cada año. Parques y jardines Si prefieres el olor de la hierba recién cortada al de la levadura de una sala de degustación en una cervecería parisina, hay muchas opciones en París en marzo para ti. No es difícil encontrar espacios verdes dentro de los límites de la ciudad de París, como el Bosque de Boulogne al oeste y del Bosque de Vincennes al este. Ambos ofrecen amplios espacios para disfrutar de los primeros amagos de la primavera. No tan lejos de París se encuentra el Palacio de Versalles y sus legendarios jardines. Residencia principal de los reyes de Francia hasta la Revolución Francesa y EL palacio de referencia para todos los demás palacios que vinieron después, Versalles es una de esas visitas obligadas (si no vas, tendrás que hacerlo la próxima vez que vengas). En el centro de la ciudad, las primeras flores empiezan a aparecer en los jardines del Campo de Marte, pero los cerezos y magnolias de París son los verdaderos protagonistas de la temporada desde la segunda quincena de marzo. Para captarlos en su máximo esplendor, ve a los miradores de la Torre Eiffel. Pero cuidado, no te vayas a topar con La Vertical, una carrera que se realiza a mediados de mes desde hace ya varios años en la que los competidores se enfrentan a los 1,665 escalones de la torre para llegar a la meta. ¿O tal vez se te antoje competir? Actividades de interior que hacer en París si llueve Aunque en teoría este es el mes en el que llega la primavera, marzo suele venir con su cuota de lluvia y días nublados, así que no olvides tu paraguas (o cómprate uno parisino). Si no para de llover en todo el día, ríndete y entra en cualquiera de los magníficos museos de la capital francesa. Si no lograste reservar tu entrada al Louvre (hay que hacerlo con mucha antelación), no pasa nada: hay cientos de museos en esta ciudad. El Centro Pompidou contiene la segunda mayor colección de obras modernas y contemporáneas del mundo, suficiente para mantenerte entretenido durante toda una tarde. Por otro lado, el Museo del Quai Branly cuenta con una extraordinaria colección de objetos culturales procedentes de todos los rincones del mundo, como por ejemplo una de las grandes cabezas de piedra de la Isla de Pascua y tallas bellísimas de Sudamérica, África y Asia. O ve a buscar la compañía de los grandes personajes de la historia de Francia y visita el Panteón. Este edificio, que estaba destinado a ser una iglesia, es el lugar de descanso de unas 80 personas distinguidas en el país, como Voltaire, Marie Curie y Josephine Baker, la primera mujer negra en recibir lo que se considera uno de los más altos honores de Francia. Eventos en París en marzo Además de los importantísimos días del queso y del macarrón, marzo es el mes en el que da lugar la gran feria del libro en Francia, el Salón del Libro de París (Livre Paris). Aunque el evento —de varios días de duración— esté dirigido a la gente de la industria, cualquier amante de los libros podrá disfrutar de los stands en esta feria llena de editoriales, editores y autores. En el Grand Palais Éphémère, en el extremo opuesto del Campo de Marte a la Torre Eiffel, se celebran talleres y conferencias en directo. Si tu primer amor es la pantalla grande y no la palabra escrita, intenta hacer coincidir tu visita a París en marzo con el festival de cine documental Cinéma du réel. Las proyecciones se realizan en la Biblioteca de Información Pública del Centro Pompidou y en varias salas de cine asociadas, y cada edición del festival pone a disposición del público parisino unas 200 películas notables del género. Hacia finales de marzo (ya sea el tercer o el último domingo del mes) sucede el Carnaval des femmes, el "Carnaval de las mujeres", una tradición que las lavanderas del Sena empezaron a celebrar a finales del siglo XVIII. Se trata de un gran desfile de disfraces con música y gran animación para celebrar, efectivamente, a las mujeres, que ese día se disfrazan de reinas. Los hombres también participan, por lo general vestidos de mujer (obvio). El tiempo en París en marzo y qué ropa llevar El clima en París en marzo puede ser bastante variable, con temperaturas que oscilan entre los 5oC y los 15oC. Aunque algunos días pueden ser soleados y cálidos, también es común que llueva y haga frío. Por lo tanto, es importante llevar ropa adecuada para adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes. Es recomendable llevar prendas cálidas como suéteres, chaquetas, abrigos y bufandas, así como zapatos cómodos y resistentes al agua. Un paraguas también es esencial para estar preparado en caso de lluvia. A pesar de las condiciones climáticas, París en marzo tiene su encanto, ya que la ciudad está menos concurrida que en otros meses y se pueden encontrar precios más bajos en hoteles y restaurantes. Además, la nieve no es común en París en esta época del año, lo que significa que es posible disfrutar de los sitios turísticos sin problemas de clima extremo. En conclusión, si planeas visitar París en marzo, es importante estar preparado para cualquier eventualidad climática y llevar ropa adecuada para asegurarte de que tu viaje sea lo más cómodo y agradable posible. En resumen... Como ves, Marzo es un mes excelente para visitar la capital francesa. Todavía dentro de la temporada baja, encontrarás buenas ofertas en vuelos y alojamiento, y las atracciones principales no estarán tan atascadas como en el verano. Además, con los dos pases que tenemos en Go City, podrás ahorrar considerablemente en las entradas a las atracciones principales, y tal vez nuestra selección de actividades te inspirará a incluir algunas que no habías considerado. ¡Entra a la página para descubrir cómo funciona!
Anna Rivero
Blog

Guia alternativa de museos en París

Cuando uno va a París, por supuesto quiere visitar los grandes museos parisinos: el Louvre, el Museo de Orsay y el Centro Pompidou son instituciones importantísimas que guardan los grandes tesoros de la humanidad. Pero ¿sabías que hay más de 130 museos en la capital francesa? Con tanto donde elegir, es fácil salirse de los caminos trillados, descubrir lugares únicos y originales, y aprender más sobre el arte, la gastronomía, la ciencia o el arte de vivir. Hemos preparado una guía alternativa de museos parisinos, para que tu viaje sea como ningún otro. Museo de Cluny Situado en el corazón del Barrio Latino, el Museo de Cluny, a menudo olvidado por los turistas, es sin embargo uno de los establecimientos culturales más importantes de París: alberga una colección de obras de arte y objetos medievales impresionante. Verás tapices, coronas, grabados y esculturas de Francia y del resto de Europa. La magnífica mansión del siglo XV en la que se encuentra también merece una visita por sí misma. Museo de la Música ¿Quieres admirar una flauta de cristal o una guitarra con forma de tortuga? Ve al Museo de la Música, situado en la Cité de la Musique. La colección incluye objetos de todo el mundo, algunos de los cuales tienen siglos de antigüedad. Hay miles de instrumentos y objetos relacionados con todo tipo de música que podrás descubrir junto con sus respectivas historias. Algunos de ellos pertenecieron a iconos de la música: por ejemplo, verás el piano de Frederic Chopin, la guitarra de Django Reinhardt y un sintetizador que perteneció a Frank Zappa. La audioguía es, por supuesto, muy musical, y todos los días ofrecen conciertos de música gratuitos (consulta el programa). La arquitectura del complejo es espectacular. Palacio del Descubrimiento Matemáticas, química, física, biología, geología, astronomía... estos son los temas de interés del Palais de la Découverte, un apasionante museo de la ciencia que atraerá tanto a los curiosos como a los que ya tienen algunos conocimientos científicos. Cabe destacar el planetario y la sala "pi", una gran habitación circular en la que están grabados los 707 dígitos del número pi. Museo del Chocolate Choco-Story Los amantes del alimento de los dioses estarán encantados de descubrir Choco-Story, un museo del chocolate en el corazón de París. Aprenderás todo sobre la historia y el proceso de fabricación de este dulce que vuelve locos a grandes y pequeños, y también podrás probarlo, sin moderación. Te recomendamos especialmente los talleres que ofrecen, en los que los chocolateros en ciernes pueden hacer sus propias mezclas. Museo del Perfume Fragonard Nada más francés que el perfume. Ve al Musée du Parfum Fragonard y date un paseo entre los alambiques, las botellas de todas las épocas y otros artículos de aseo. Entre los objetos más destacados de la colección se encuentran una antigua urna de kohl mesopotámica tallada en tiza, una fina poma de olor realizada en plata dorada de la Edad Media y un ornamentado quemador de perfume Luis XIV. Lo mejor es que puedes participar en un taller y crear tu propio perfume con la flor del año. Museo de Planos en Relieve 3D Si buscas un museo diferente a todos los demás, ve a este. El Musée des Plans-Reliefs, ubicado en el Hôtel des Invalides, presenta una colección de maquetas que representan ciudades o accidentes geográficos, desde el Océano Atlántico hasta el Canal de la Mancha, pasando por la costa mediterránea y las montañas de los Pirineos. Originalmente, estos mapas creados entre los siglos XVII y XIX se utilizaban para preparar las batallas y orientarse. ¿El ancestro de Google Maps? Museo Nissim de Camondo En el Museo Nissim de Camondo, la atención se centra en las artes decorativas, más concretamente en las de la segunda mitad del siglo XVIII. Podrás ver piezas únicas, como alfombras de 1678 utilizadas originalmente en el Louvre, un servicio de porcelana de Sèvres magníficamente decorado con pájaros, y una platería encargada por Catalina II de Rusia al famoso orfebre Jacques-Nicolas Roettiers. La magnífica mansión que alberga el museo está inspirada en el Petit Trianon de Versalles, ¡nada menos! Museo de Artes y Oficios En esta antigua iglesia gótica aprenderás todo sobre el nacimiento y el desarrollo de las primeras tecnologías: comunicación, transporte, mecánica... todos los conocimientos que utilizamos en nuestra vida cotidiana tienen su lugar en este museo, el Musée Des Arts Et Métiers. Entre lo más destacado está el Péndulo de Foucault —un objeto inventado para demostrar la rotación de la Tierra—, el modelo original de la Estatua de la Libertad y la primera calculadora mecánica. Todo un programa. Museo de la Orden de la Liberación Un poco de historia ahora con el Musée de l'Ordre de la Libération, que rinde homenaje a los Compagnons de la Libération, ese aguerrido grupo de combatientes de la resistencia que lucharon contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La colección de más de 2,000 objetos incluye radiotransmisores secretos, armas y dibujos originales realizados en los campos de concentración. Muchos de estos objetos fueron donados por las personas honradas aquí o por sus familias. Museo Edith Piaf Canta con nosotros: “Quaaand il me prend dans ses bras / Il me parle tout bas / Je vois la vie en rooooose” y ve a recordar a la gran Edith Piaf: ¿hay algún símbolo más grande de París, del amor y de los sentimientos exaltados que esta cantante de voz desgarradora? Si alguna vez has caído en el embrujo de La Môme, como la llamaban, te alegrará saber que hay un pequeño museo dedicado a ella, ubicado en un departamento que la artista ocupaba cuando cantaba en las calles de Ménilmontant. Cartas, fotos, carteles, vestidos, discos, y un sinfín de recuerdos rinden homenaje a una mujer que marcó a generaciones de artistas de la canción. En resumen... Disfruta de todos estos museos y de muchas experiencias más con cualquiera de los dos pases que Go City te ofrece en París. Ya sea el Pase Explorer o el Pase Todo Incluido te ayudarán a ahorrar en las entradas a las atracciones turísticas más populares de la ciudad, y harán tu vida mucho más fácil. Bon voyage !
Anna Rivero
Blog

Guía del Museo del Louvre (y unos consejos para visitarlo)

Si haces una sola cosa en París, ve a ver el Louvre. Visita el mayor museo de arte del mundo y pasa un día entero maravillándote con sus exhaustivas colecciones de arte y objetos. Es uno de los museos de arte más visitados en el mundo y una de las atracciones más populares de París. Aunque las colecciones del museo abarcan más de 600,000 objetos, obviamente sólo una parte de ellos se expone en un momento dado (unos 35,000). Los objetos proceden del mundo entero y de toda la historia de la humanidad, desde la prehistoria hasta obras de arte del siglo XXI. El Louvre es especialmente fuerte en tesoros del antiguo Egipto, así como de Grecia e Italia. Y por supuesto, en maestros italianos del Renacimiento, como nuestro amigo da Vinci. El museo en sí mismo es una obra de arte: alojado en el palacio del Louvre, es un verdadero laberinto de galerías repletas de obras de arte. La emblemática pirámide del arquitecto chino-americano I. M. Pei frente al palacio te dará una impresionante bienvenida. Consejos para visitar el Louvre Descarga un plano interactivo antes de tu visita: está disponible en siete idiomas y te será de gran ayuda para trazar un recorrido por el museo. No vas a poder verlo todo, así que nuestro mejor consejo es que hagas tu investigación previa y decidas qué quieres ver de antemano. Consulta el calendario del museo para ver qué eventos especiales, charlas en las galerías o visitas guiadas tienen lugar durante el día de tu visita. También puedes hacer tu visita con una audioguía. Disponible en siete idiomas, es una de las audioguías más interesantes y completas que existen. El Louvre es grande, muy grande. Es realmente demasiado. Lleva calzado cómodo y toma descansos de vez en cuando. Es fácil perderse en el Louvre, pero desde que codificaron las colecciones por colores se simplificaron un poco las cosas. A cada uno de los ocho departamentos de conservación se le asigna un color y, a continuación, cada sala del departamento recibe un número. Sigue el mapa y las señales en la pared para no dar vueltas en círculos. Lleva a sus hijos a la Touch Gallery. Es el único lugar de todo el museo donde se anima a los visitantes a tocar las esculturas (que son réplicas de las que se encuentran en las colecciones del museo). También puedes visitar con niños los Jardines de las Tullerías, que están llenos de actividades para los pequeños, como un carrusel, camas elásticas y barquitos. Otros lugares importantes, como los ascensores, los baños y los restaurantes, están identificados con pictogramas. ¿Cuál es el mejor momento para ir al Louvre? Si quieres ver una muestra representativa de las exposiciones, debes planear pasar la mayor parte del día en el Louvre; sin embargo, también es posible organizar una visita de los puntos más destacados y realizarla en pocas horas. Te recomendamos que visites el museo a primera hora de la mañana, nada más abrir, para aprovechar al máximo el tiempo dentro de la institución. La afluencia de público será mayor a media mañana y a última hora de la tarde. ¿Qué llevar al Louvre? Zapatos cómodos para caminar: el suelo es duro y tendrás que caminar bastante. Dinero para recuerdos: su librería es uno de los mejores lugares para comprar para los turistas en toda la ciudad y vale la pena pasar algún tiempo allí. Ropa en capas: el museo está climatizado, pero esto puede variar según el tipo de arte. Por ello, es posible en algunas salas sientas frío, y calor en otras. Una cámara: hay lugares del Louvre en los que las fotografías están limitadas o prohibidas, pero si te gusta hacer fotos, tendrás buenas oportunidades. ¿Qué hacer en el Louvre? Empacharte de lo mejor del arte de la historia de la humanidad, por ejemplo. Las colecciones del museo están organizadas en ocho departamentos curatoriales: antigüedades egipcias; antigüedades griegas, etruscas y romanas; antigüedades de Oriente Próximo; arte islámico; pintura; esculturas; artes decorativas; y grabados y dibujos. A continuación, enumeramos algunos de los aspectos más destacados de cada departamento. Antigüedades egipcias El departamento de antigüedades egipcias, una de las colecciones más famosas de los vastos fondos del Louvre, está repleto de cientos de objetos de las civilizaciones del Valle del Nilo. Los objetos se remontan desde la prehistoria (alrededor del año 4000 a.C.) hasta el período cristiano temprano (alrededor del siglo IV A.D.). Los objetos de este departamento incluyen desde pequeñas piezas de joyería, juegos, urnas funerarias y amuletos, hasta grandes sarcófagos, paredes de tumbas decoradas, y estatuas como la magnífica esfinge de Tanis o el escriba sentado. Antigüedades griegas, etruscas y romanas Abarcando las ricas y diversas culturas de Grecia, Italia y la zona mediterránea en general, los objetos y artefactos de este departamento van desde el Neolítico hasta el siglo VI de nuestra era. Esta colección es el paraíso de los aficionados a la arqueología y la mitología clásicas. Con objetos de arte que abarcan desde las icónicas ánforas hasta las intrincadas estatuas de los dioses, aquí están la divina Venus de Milo y el Apolo de Beldevere. Antigüedades de Oriente Próximo El departamento de Antigüedades de Oriente Próximo, una de las colecciones más amplias de arte y objetos del Louvre, abarca un asombroso periodo de nueve mil años, desde la prehistoria hasta el primer periodo islámico. Los artefactos vienen de un área geográfica muy amplia, desde el norte de África hasta Asia Central, y desde el Mar Negro hasta la Península Arábiga. Entre lo más destacado de este departamento se encuentran tablillas con algunas de las primeras formas de escritura, antiguas joyas de cuentas, juegos de mesa y docenas de estatuas y figuras religiosas. Aquí podrás ver el Código de Hammurabi, un código legal babilónico en el que las leyes están escritas literalmente en piedra. Arte islámico En 2012 se abrieron nuevas galerías en este departamento, lo que permitió ampliar la exposición de obras de arte islámicas para los visitantes del Louvre. Aquí se exponen unos cuantos miles de objetos que abarcan desde el sudeste asiático hasta España, y que abarcan casi 1300 años de historia de la humanidad. Algunos de los objetos que puedes ver en este departamento son vajillas y cerámicas, esculturas, tejidos y textos, y páginas de manuscritos. Pintura Con un par de centenares de obras actualmente expuestas, la pintura es uno de los mayores puntos de interés curatorial del Louvre. Este departamento es también uno de los más famosos, con su increíble colección de arte del renacimiento italiano y de maestros holandeses. La colección abarca todas las grandes escuelas europeas de pintura, incluyendo obras desde el siglo XIII hasta el XIX. Algunas de las obras más famosas de esta colección son la mundialmente conocida Mona Lisa de Leonardo da Vinci, La libertad guiando al pueblo de Eugène Delacroix y El astrónomo de Johannes Vermeer. Escultura El departamento de Esculturas ha tenido una larga y accidentada historia. Actualmente alberga esculturas medievales, renacentistas y modernas. Todas las obras son anteriores a 1850, y solo se incluyen las que no corresponden al departamento de griegos, etruscos y romanos. Algunos de los objetos de arte más impresionantes de todo el Louvre se encuentran aquí, desde estatuas de dioses y diosas hasta personajes bíblicos y bustos de los personajes destacados de la historia. Artes decorativas Uno de los mejores departamentos para quienes aprecian o estudian la historia de la cultura material en un contexto global, esta área del Louvre cuenta con una colección de objetos de todo el mundo sencillamente impresionante. Los objetos fueron creados entre la Alta Edad Media y mediados del siglo XIX. Encontrarás de todo, desde joyas y trabajos en marfil hasta vidrieras y muebles. Tal vez regreses a casa con ganas de redecorar. Grabados y dibujos Esta es una para los amantes de los libros. Aquí encontrarás una amplia selección de material impreso, incluyendo dibujos, libros, manuscritos, xilografías y piedras litográficas. La particularidad de este departamento es su forma de exponer las colecciones: debido a su fragilidad, la mayoría de las obras se guardan con cuidado y circulan en exposiciones temporales. En consecuencia, todas las exposiciones son temporales, por lo que lo que verás durante tu visita será totalmente único. Preguntas frecuentes sobre el Museo del Louvre ¿Qué es lo más valioso en el museo Louvre? El Louvre es uno de los museos más grandes del mundo y cuenta con una vasta colección de obras de arte y objetos históricos. Hay muchas piezas valiosas en su colección, por lo que es difícil determinar cuál es la más valiosa. Sin embargo, quizás una de las obras más icónicas y valiosas del Louvre es la Mona Lisa de Leonardo da Vinci. ¿Qué día es gratis la entrada al museo de Louvre? Antes de la pandemia, el Museo del Louvre ofrecía entrada gratuita el primer domingo de cada mes de octubre a marzo. Sin embargo, debido a la situación actual, se recomienda verificar en su sitio web oficial los horarios y políticas de admisión actualizadas. En resumen... Aparta todo un día de tu viaje a París para explorar este grandioso museo. Ten una experiencia del Louvre sin complicaciones con los pases que Go City te ofrece para explorar París. Con Pase Todo Incluido tendrás acceso al Paris Museum Pass (con el que puedes entrar a todos los museos de la ciudad), y el Pase Explorer te ofrece la entrada al museo más un tour guiado de los alrededores del museo para conocer su interesante historia y su importancia como tesoro nacional.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon