Guía del Museo del Louvre (y unos consejos para visitarlo)

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024

Si haces una sola cosa en París, ve a ver el Louvre. Visita el mayor museo de arte del mundo y pasa un día entero maravillándote con sus exhaustivas colecciones de arte y objetos. Es uno de los museos de arte más visitados en el mundo y una de las atracciones más populares de París.

Aunque las colecciones del museo abarcan más de 600,000 objetos, obviamente sólo una parte de ellos se expone en un momento dado (unos 35,000). Los objetos proceden del mundo entero y de toda la historia de la humanidad, desde la prehistoria hasta obras de arte del siglo XXI. El Louvre es especialmente fuerte en tesoros del antiguo Egipto, así como de Grecia e Italia. Y por supuesto, en maestros italianos del Renacimiento, como nuestro amigo da Vinci.

El museo en sí mismo es una obra de arte: alojado en el palacio del Louvre, es un verdadero laberinto de galerías repletas de obras de arte. La emblemática pirámide del arquitecto chino-americano I. M. Pei frente al palacio te dará una impresionante bienvenida.

default alt tag

Consejos para visitar el Louvre

  • Descarga un plano interactivo antes de tu visita: está disponible en siete idiomas y te será de gran ayuda para trazar un recorrido por el museo. No vas a poder verlo todo, así que nuestro mejor consejo es que hagas tu investigación previa y decidas qué quieres ver de antemano.
  • Consulta el calendario del museo para ver qué eventos especiales, charlas en las galerías o visitas guiadas tienen lugar durante el día de tu visita.
  • También puedes hacer tu visita con una audioguía. Disponible en siete idiomas, es una de las audioguías más interesantes y completas que existen.
  • El Louvre es grande, muy grande. Es realmente demasiado. Lleva calzado cómodo y toma descansos de vez en cuando.
  • Es fácil perderse en el Louvre, pero desde que codificaron las colecciones por colores se simplificaron un poco las cosas. A cada uno de los ocho departamentos de conservación se le asigna un color y, a continuación, cada sala del departamento recibe un número. Sigue el mapa y las señales en la pared para no dar vueltas en círculos.
  • Lleva a sus hijos a la Touch Gallery. Es el único lugar de todo el museo donde se anima a los visitantes a tocar las esculturas (que son réplicas de las que se encuentran en las colecciones del museo). También puedes visitar con niños los Jardines de las Tullerías, que están llenos de actividades para los pequeños, como un carrusel, camas elásticas y barquitos.
  • Otros lugares importantes, como los ascensores, los baños y los restaurantes, están identificados con pictogramas.

¿Cuál es el mejor momento para ir al Louvre?

Si quieres ver una muestra representativa de las exposiciones, debes planear pasar la mayor parte del día en el Louvre; sin embargo, también es posible organizar una visita de los puntos más destacados y realizarla en pocas horas. Te recomendamos que visites el museo a primera hora de la mañana, nada más abrir, para aprovechar al máximo el tiempo dentro de la institución. La afluencia de público será mayor a media mañana y a última hora de la tarde.

Image of Skylight, Window, Person,

¿Qué llevar al Louvre?

  • Zapatos cómodos para caminar: el suelo es duro y tendrás que caminar bastante.
  • Dinero para recuerdos: su librería es uno de los mejores lugares para comprar para los turistas en toda la ciudad y vale la pena pasar algún tiempo allí.
  • Ropa en capas: el museo está climatizado, pero esto puede variar según el tipo de arte. Por ello, es posible en algunas salas sientas frío, y calor en otras.
  • Una cámara: hay lugares del Louvre en los que las fotografías están limitadas o prohibidas, pero si te gusta hacer fotos, tendrás buenas oportunidades.

¿Qué hacer en el Louvre?

Empacharte de lo mejor del arte de la historia de la humanidad, por ejemplo.

Las colecciones del museo están organizadas en ocho departamentos curatoriales: antigüedades egipcias; antigüedades griegas, etruscas y romanas; antigüedades de Oriente Próximo; arte islámico; pintura; esculturas; artes decorativas; y grabados y dibujos. A continuación, enumeramos algunos de los aspectos más destacados de cada departamento.

Antigüedades egipcias

El departamento de antigüedades egipcias, una de las colecciones más famosas de los vastos fondos del Louvre, está repleto de cientos de objetos de las civilizaciones del Valle del Nilo. Los objetos se remontan desde la prehistoria (alrededor del año 4000 a.C.) hasta el período cristiano temprano (alrededor del siglo IV A.D.).

Los objetos de este departamento incluyen desde pequeñas piezas de joyería, juegos, urnas funerarias y amuletos, hasta grandes sarcófagos, paredes de tumbas decoradas, y estatuas como la magnífica esfinge de Tanis o el escriba sentado.

Antigüedades griegas, etruscas y romanas

Abarcando las ricas y diversas culturas de Grecia, Italia y la zona mediterránea en general, los objetos y artefactos de este departamento van desde el Neolítico hasta el siglo VI de nuestra era. Esta colección es el paraíso de los aficionados a la arqueología y la mitología clásicas.

Con objetos de arte que abarcan desde las icónicas ánforas hasta las intrincadas estatuas de los dioses, aquí están la divina Venus de Milo y el Apolo de Beldevere.

Antigüedades de Oriente Próximo

El departamento de Antigüedades de Oriente Próximo, una de las colecciones más amplias de arte y objetos del Louvre, abarca un asombroso periodo de nueve mil años, desde la prehistoria hasta el primer periodo islámico. Los artefactos vienen de un área geográfica muy amplia, desde el norte de África hasta Asia Central, y desde el Mar Negro hasta la Península Arábiga.

Entre lo más destacado de este departamento se encuentran tablillas con algunas de las primeras formas de escritura, antiguas joyas de cuentas, juegos de mesa y docenas de estatuas y figuras religiosas. Aquí podrás ver el Código de Hammurabi, un código legal babilónico en el que las leyes están escritas literalmente en piedra.

Arte islámico

En 2012 se abrieron nuevas galerías en este departamento, lo que permitió ampliar la exposición de obras de arte islámicas para los visitantes del Louvre. Aquí se exponen unos cuantos miles de objetos que abarcan desde el sudeste asiático hasta España, y que abarcan casi 1300 años de historia de la humanidad. Algunos de los objetos que puedes ver en este departamento son vajillas y cerámicas, esculturas, tejidos y textos, y páginas de manuscritos.

Pintura

Con un par de centenares de obras actualmente expuestas, la pintura es uno de los mayores puntos de interés curatorial del Louvre. Este departamento es también uno de los más famosos, con su increíble colección de arte del renacimiento italiano y de maestros holandeses. La colección abarca todas las grandes escuelas europeas de pintura, incluyendo obras desde el siglo XIII hasta el XIX.

Algunas de las obras más famosas de esta colección son la mundialmente conocida Mona Lisa de Leonardo da Vinci, La libertad guiando al pueblo de Eugène Delacroix y El astrónomo de Johannes Vermeer.

Image of Apse, Building, Church, Altar, Prayer,

Escultura

El departamento de Esculturas ha tenido una larga y accidentada historia. Actualmente alberga esculturas medievales, renacentistas y modernas. Todas las obras son anteriores a 1850, y solo se incluyen las que no corresponden al departamento de griegos, etruscos y romanos.

Algunos de los objetos de arte más impresionantes de todo el Louvre se encuentran aquí, desde estatuas de dioses y diosas hasta personajes bíblicos y bustos de los personajes destacados de la historia.

Artes decorativas

Uno de los mejores departamentos para quienes aprecian o estudian la historia de la cultura material en un contexto global, esta área del Louvre cuenta con una colección de objetos de todo el mundo sencillamente impresionante. Los objetos fueron creados entre la Alta Edad Media y mediados del siglo XIX. Encontrarás de todo, desde joyas y trabajos en marfil hasta vidrieras y muebles. Tal vez regreses a casa con ganas de redecorar.

Grabados y dibujos

Esta es una para los amantes de los libros. Aquí encontrarás una amplia selección de material impreso, incluyendo dibujos, libros, manuscritos, xilografías y piedras litográficas.

La particularidad de este departamento es su forma de exponer las colecciones: debido a su fragilidad, la mayoría de las obras se guardan con cuidado y circulan en exposiciones temporales. En consecuencia, todas las exposiciones son temporales, por lo que lo que verás durante tu visita será totalmente único.

Preguntas frecuentes sobre el Museo del Louvre

¿Qué es lo más valioso en el museo Louvre? El Louvre es uno de los museos más grandes del mundo y cuenta con una vasta colección de obras de arte y objetos históricos. Hay muchas piezas valiosas en su colección, por lo que es difícil determinar cuál es la más valiosa. Sin embargo, quizás una de las obras más icónicas y valiosas del Louvre es la Mona Lisa de Leonardo da Vinci.

¿Qué día es gratis la entrada al museo de Louvre? Antes de la pandemia, el Museo del Louvre ofrecía entrada gratuita el primer domingo de cada mes de octubre a marzo. Sin embargo, debido a la situación actual, se recomienda verificar en su sitio web oficial los horarios y políticas de admisión actualizadas.

En resumen...

Aparta todo un día de tu viaje a París para explorar este grandioso museo. Ten una experiencia del Louvre sin complicaciones con los pases que Go City te ofrece para explorar París. Con Pase Todo Incluido tendrás acceso al Paris Museum Pass (con el que puedes entrar a todos los museos de la ciudad), y el Pase Explorer te ofrece la entrada al museo más un tour guiado de los alrededores del museo para conocer su interesante historia y su importancia como tesoro nacional.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Tejados de París. Dónde quedarse en París.
Blog

Dónde alojarse en París

París está tan repleta de cosas increíbles que ver y hacer, y tan bien comunicada, que no existe un claro ganador a la hora de decidir en qué arrondissement (barrio/distrito) alojarse. Lo mejor es elegir en función del tipo de escapada que quieras hacer. ¿Viajas en familia? Reserva un apartamento en los distritos 5 o 6. ¿Buscas romanticismo y vida nocturna? Pon rumbo a Montmartre, en el distrito 18... A continuación, te proponemos una breve guía sobre dónde alojarte en París en función de tus planes. Dónde quedarse en París para verlo todo El distrito 1 de París, situado en la orilla derecha del Sena, hace honor a su nombre, pues es posiblemente el número 1 en cuanto a localización. Este pequeño y compacto distrito está en el centro de la acción y es un punto de partida fantástico para explorar la ciudad.  Museos, monumentos legendarios y tiendas: el barrio del Louvre lo tiene todo. Ya sea a pie o en transporte público, nunca estarás lejos de las mejores actividades y atracciones turísticas de la ciudad, como la Torre Eiffel y el bonito barrio de Le Marais. A pesar de todas estas ventajas, alojarse en el distrito 1 no tiene por qué ser la ruina total. Además de hoteles de gran lujo como el Mandarin Oriental y el Ritz, también hay muchas opciones de gama media. La joya del distrito 1 es, sin duda, el Museo del Louvre, que alberga en su interior algunas de las obras de arte más famosas del mundo, como la Mona Lisa y la Venus de Milo. Tras la visita al Louvre, date un paseo por el renacentista Jardín de las Tullerías y aprovecha para visitar el Museo de la Orangerie, donde varios murales de la serie Nenúfares de Monet se codean con grandes obras impresionistas y postimpresionistas. Otra gran joya del impresionismo y el postimpresionismo se encuentra justo al otro lado del Sena, basta con cruzar el Pont Royal para estar a las puertas del fabuloso Museo de Orsay. Alojado en el precioso edificio de una antigua estación de tren que añade a la belleza de las obras de arte un precioso reloj y unas estupendas vistas del Sena. Justo al otro lado del Pont Neuf, que data del siglo XVII y es uno de los puentes más fotogénicos de París, se encuentra la Île de la Cité, una pequeña isla en medio del Sena que alberga en su interior la Catedral de Notre Dame y la medieval Sainte-Chapelle, con sus increíbles vidrieras, además de una de las mejores heladerías de París: Berthillon. Con solo cruzar otro puente hasta la orilla izquierda, estarás en el animado Barrio Latino (distrito 5). Uno de los barrios míticos de París, con sus librerías, sus acogedores restaurantes y sus increíbles vistas de los monumentos más maravillosos de la capital. Para la animación nocturna, nada mejor que el Caveau de la Huchette, un pequeño bar de jazz subterráneo donde la música en directo pondrá el broche mágico a la noche. Pero no creas que todo son monumentos en el distrito 1, esta zona también es ideal para ir de compras, solo tienes que acercarte hasta el enorme centro comercial de Les Halles, las históricas galerías comerciales cubiertas del siglo XIX (y muchas otras cercanas en el distrito 2) y las grandes joyerías como Chanel, Bulgari, Cartier y Dior en la Place Vendôme y la Rue de la Paix. Dónde alojarse para vivir el París más auténtico El carácter residencial del distrito 11 lo convierte en la zona ideal para estancias asequibles en apartamentos turísticos, lo que significa que podrás disfrutar del ambiente más auténticamente parisino en la zona de la Bastilla sin gastar demasiado. Y ya que tienes un apartamento, suponemos que querrás sacarle partido a la cocina, así que date un paseo por los puestos del mercado Marché Bastille y compra delicias típicas como panes y bollos recién horneados; fragantes quesos franceses, y estupendos vinos locales. Este enorme mercado al aire libre se extiende desde la plaza de la Bastilla hasta el arbolado bulevar Richard-Lenoir todos los jueves y los domingos. Al igual que el Barrio Latino, el distrito 11 está repleto de bares y restaurantes increíbles. La única diferencia es que en las brasseries, los cafés y las creperías de la zona de Bastilla se respira un ambienta más auténtico, menos turístico. Disfruta de la comida italiana en Nove o de una copa de vino en Bubar. Y, si te apetece salir de fiesta, pon rumbo a la Rue de Lappe y prepárate para bailar hasta que el cuerpo aguante. Además, estarás a un corto paseo de distancia del elegante barrio de Le Marais. Y no hay nada más parisino que despertarse un sábado por la mañana y adentrarse en las callejuelas adoquinadas de este barrio para disfrutar de un café y una bolsa de chouquettes. Y, tras el desayuno, explorar los escaparates de las bonitas tiendas y boutiques independientes que salpican la Place des Vosges y sus alrededores. Otra opción es dar un paseo hacia el sur por el Pont de Sully, con sus pintorescas vistas de la diminuta y encantadora isla de Saint-Louis, que te llevará directamente al bohemio barrio de Saint-Germain-des-Prés y al Barrio Latino. Dónde quedarte en tu primera visita a París ¿Es la primera vez que viajas a París? Tal vez prefieras alojarte en el distrito 8 para visitar algunas de las atracciones turísticas más populares de la capital francesa. Estarás en la zona del Arco del Triunfo y de la inmensa Place de la Concorde, con sus majestuosos monumentos y fuentes; el altísimo Obelisco de Luxor, y las impresionantes vistas del Sena. También podrás explorar en este distrito los fascinantes Grand Palais y Petit Palais, y bastará que cruces el infausto Puente del Alma para estar a menos de un cuarto de hora a pie de la imprescindible Torre Eiffel. También podrás disfrutar de unas compras de lujo en los Campos Elíseos, donde encontrarás marcas de gama alta como Louis Vuitton y Chanel, así como algunos de los macarons más elegantes de la ciudad en Ladurée y Pierre Hermé. También hay tiendas divertidas en las que echar un ojo, como la Disney Store o la tienda oficial del París Saint-Germain, para amantes del fútbol. Desde el distrito 8 salen los Bateaux Parisiens para hacer sus famosos cruceros turísticos por el Sena. Estos recorridos son una forma divertida de orientarse en la ciudad y de ver un montón de atracciones turísticas, como el Louvre, la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, el Grand Palais y los puentes Pont Neuf y Alexandre III, desde un punto de vista diferente y muy fotogénico. Además, el distrito 8 está perfectamente comunicado mediante transporte público, por lo que no tendrás ningún problema para desplazarte a otras zonas de París desde tu alojamiento. Dónde alojarte si viajas a París en familia Aunque todos los distritos de París están bien comunicados, los distritos del 1 al 8 son los más céntricos y, por tanto, los más adecuados para las familias. Alojarse en uno de estos distritos minimizará el tiempo de desplazamiento entre las atracciones y facilitará el regreso al hotel o al apartamento cuando descubras que se te ha olvidado la bolsa de los pañales o el peluche favorito de tu peque. Los distritos 5 y 6 son especialmente recomendables para disfrutar de unas vacaciones parisinas en familia. Situados en la orilla izquierda, estos distritos bohemios albergan dos barrios históricos de París: el Barrio Latino y Saint-Germain-des-Prés, donde encontrarás numerosos hoteles y restaurantes familiares, así como una fabulosa confitería parisina que hará las delicias de tus peques. En esta zona se encuentran también algunos de los parques públicos más adecuados para las vacaciones familiares: el Jardín de Luxemburgo y el Jardin des Plantes. En el Jardín de Luxemburgo, tus peques podrán disfrutar de espectáculos de marionetas, paseos en poni y uno de los mayores parques infantiles de París, mientras que los impresionantes jardines formales, con sus fuentes y estatuas, garantizan también un disfrute más adulto. La actividad más popular para las familias en el Jardín de Luxemburgo es, sin duda, el alquiler de barcos de juguete antiguos en el estanque Grand Bassin frente al hermoso Palacio de Luxemburgo. El cercano Jardin des Plantes alberga uno de los zoológicos más antiguos del mundo, especializado en la conservación de especies en peligro de extinción, como los pandas rojos y las tortugas gigantes de Aldabra. Y también podrás visitar la Grande Galerie de l'Evolution, en los límites del parque. Este museo de historia natural exhibe meteoritos, enormes fósiles de dinosaurios y varios miles de especies vegetales y animales. Todo esto, claro, si consigues convencer a tus peques de que os alojéis en el centro de París, y no en uno de los hoteles de Disneyland París. Dónde alojarte si viajas a París en pareja Oh là là, la Ciudad del Amor, con sus preciosos monumentos, sus acogedores cafés, sus hermosos jardines y sus puentes de ensueño... ¿Qué mejor lugar para una escapada romántica con tu pareja? No hay lugar más apropiado para las parejas enamoradas que Montmartre, la colina del distrito 18 (butte du 18e arrondissement), sin duda, el lugar más romántico de todo París. Aquí, entre callejuelas adoquinadas de suave pendiente y coloridos edificios revestidos de hiedra, encontraréis montones de encantadores bistrós, bares de ambiente bohemio y exquisitas tiendas de comida gourmet. Empezad a orientaros en el barrio con una visita guiada a pie y contemplad la monumental Basílica del Sacré-Cœur, situada en lo más alto de la colina. Tras disfrutar de las impresionantes vistas de París, acercaos hasta la Place du Tertre para llevaros de recuerdo un retrato o una caricatura, o, si lo preferís, optad por un selfie en el romántico mur des je t'aime (muro del amor), donde podréis aprender a decir "te amo" en montones de idiomas. El distrito 18 también cuenta con una gran vida nocturna, con salas de conciertos tan famosas La Cigale y, por supuesto, el magnífico cabaret Moulin Rouge, con su emblemático molino de viento rojo iluminado con luces de neón. Ahorra en París con Go City® Hasta aquí nuestra guía sobre los mejores barrios para alojarse en París en función de tus planes. Esperamos que te haya sido útil para empezar a planificar tu viaje a Francia. Si además de disfrutar al máximo de París también quieres ahorrar mientras haces turismo, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. La mejor manera de conocer París y visitar sus principales atracciones a precios inmejorables. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Cómo llegar a Disneyland® Paris

Nuestros recuerdos de infancias están repletos de maravillosos cuentos de hadas y fantásticos mundos mágicos gracias, entre otras cosas, a las grandes producciones de Disney, con sus personajes entrañables, sus finales felices y sus montones de animales adorables. Precisamente por eso, Disneyland® Paris es un destino que nadie debería perderse (independientemente de su edad) durante unas vacaciones en París. Además, Disneyland® Paris no es solo un viaje nostálgico a los universos mágicos de la infancia, este fantástico parque temático (son dos parques en realidad: Disneyland® Park y Walt Disney Studios® Park) cuenta también con mundos más adultos, como el de Star Wars o el universo Marvel. Eso sí, si decides visitarlo, ten en cuenta que Disneyland® Paris está un poco alejado del centro de París y que no se puede comprar la entrada en el parque el mismo día de la visita. Tendrás que comprarla con antelación o hacerte con un pase turístico (como el Pase Explorer de Go City®) que incluya la entrada. En función de cómo decidas ir hasta allí, es posible que puedas reservar también el medio de transporte a la vez que reservas tu entrada para el parque. Si no tienes muy claras las opciones aún, no te preocupes, a continuación, te contamos las mejores maneras de llegar a Disneyland® Paris. Nuestra selección incluye: Tren de cercanías (RER) Autocar lanzadera (desde el centro de París o desde el aeropuerto) Desde un hotel Disney En coche o taxi Llegar a Disneyland® Paris en tren de cercanías (RER) Si viajas desde el centro de París y no tienes coche, la forma más rápida y barata de llegar a Disneyland® París es en tren de cercanías (RER). Disneyland tiene varias estaciones en París, todas en la línea A del RER. Hay varias paradas de esta línea de cercanías bastante céntricas en París, como la estación de Charles de Gaulle - Étoile (junto al Arco del Triunfo) y la de Châtelet - Les Halles (en pleno centro, cerca de Notre Dame, del Louvre y de la Sainte Chapelle) hasta la estación Marne-la-Vallée/Chessy (zona tarifaria 5). El trayecto es de unos 40 minutos hacia el este de la ciudad. En los planos del RER, verás la línea A (de color rojo), incluye la leyenda "Parcs Disneyland" junto a la parada de Marne-la-Vallée/Chessy, que es la dirección que debes tomar y la parada en la que debes bajarte. Atención, porque la línea A se bifurca y hay trenes que van en dirección a Boissy-St-Leger, esos no te interesan. Debes tomar solo los que ven en dirección Marne-la-Vallée/Chessy. La estación de Châtelet - Les Halle es accesible desde la mayoría de las líneas de metro de París (está a sólo cuatro paradas de la estación Gare du Nord). Una vez en la estación de Marnelle-Vallee/Chessy, la entrada al parque está a dos minutos a pie. Los trenes pasan aproximadamente cada 15 minutos, desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde (el primer tren sale alrededor de las 5:30 de la mañana y el último sobre la medianoche). Llegar a Disneyland® Paris en autocar lanzadera ¿No te apetece descifrar la red de cercanías local? ¿Prefieres que te recojan en un punto y te lleven hasta el parque en autobús? No te preocupes. Una de las formas más sencillas de llegar al parque es tomar uno de los numerosos autobuses lanzadera que conectan el centro de la ciudad con Disneyland® París y viceversa. Hay cuatro puntos de recogida en la ciudad: Gare du Nord, Châtelet y Opéra (autocar 1) Torre Eiffel (autocar 2) Los billetes de la lanzadera pueden añadirse a la reserva al comprar las entradas del parque. Ambas lanzaderas llegan al parque sobre las 9:45 y salen a las 20:00 o 21:00, dependiendo de la hora de cierre del parque. Asegúrate de comprobarlo antes de ir. También hay autocares lanzadera desde los dos aeropuertos de Charles De Gaulle y Orly que van hasta el parque y hasta varios de los hoteles de Disney. Los billetes pueden comprarse en el aeropuerto, directamente en el autobús u online. Llegar a Disneyland® Paris desde un hotel Disney En realidad, no se puede ir andando al parque a menos que te alojes en uno de los hoteles colindantes. En ese caso, tardarás entre 5 y 20 minutos, dependiendo del hotel en el que te alojes. Puedes elegir entre seis hoteles, cada uno con una temática diferente: Disneyland Hotel es el más cercano Disney Hotel New York, inspirado en el universo Marvel Newport Bay Club, de tema marítimo Sequoia Lodge, donde podrás codearte nada menos que con Bambi y sus amigos Hôtel Cheyenne, donde podrás saludar a Woody y Jessie en su entorno natural, el lejano oeste. Todos los hoteles disponen de aparcamiento gratuito para huéspedes y autobuses gratuitos hasta el parque que pasan varias veces al día. El Davy Crockett Ranch también ofrece cabañas con cocina, pero no dispone de servicio de transporte y se encuentra a 15 minutos en coche de la entrada del parque. Llegar a Disneyland® Paris en coche o en taxi Es relativamente fácil llegar a Disneyland® París en coche, ya que el parque y sus aparcamientos están bien señalizados en las autopistas y carreteras que conducen al complejo. Desde el centro de París, se tarda unos 45 minutos. Una vez allí, el precio del aparcamiento depende del tipo de vehículo. Ten en cuenta que se admiten coches, motos y autocaravanas, pero no remolques ni caravanas. Los aparcamientos suelen abrir a las 8 de la mañana y cierran media hora después del cierre, y no está permitido pernoctar en ellos. Si alquilas un coche, encontrarás un punto de entrega de Hertz en la estación de Marne-la-Vallée/Chessy. Por supuesto, también hay taxis disponibles desde el centro de París, pero ten en cuenta que será la opción más cara con diferencia. Ahorra en París con Go City® Como puedes ver, llegar a Disneyland® París desde el centro de la ciudad no tiene por qué ser complicado y hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Si además de pasar un día mágico en Disneyland® París también quieres ahorrar en tu estancia en París y en tu entrada al parque, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. Tendrás acceso a más de 80 actividades y atracciones cuidadosamente seleccionadas y ahorrarás hasta un 50% en el precio de las entradas individuales. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon