Guía de las sedes de los Juegos Olímpicos de París 2024

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Corredor de maratón por las calles de París. Guía de las sedes olímpicas en París 2024.

¿Piensas asistir a los Juegos Olímpicos de París 2024 y aún no sabes dónde se vivirá la acción o cuándo empieza todo? No te preocupes, te hemos preparado una guía con las sedes de los Juegos Olímpicos de París 2024. En ella encontrarás toda la información esencial sobre las principales sedes deportivas de las Olimpiadas parisinas.

Lo primero que hay que saber es que gran parte de la acción se desarrollará en los mismísimos monumentos históricos de París y en sus alrededores. Se aprovecharán atracciones emblemáticas como la Torre Eiffel, el Puente de Alejandro III y el Trocadero, en lugar de recurrir a sedes más tradicionales (y, si nos permites, algo más aburridas) como los estadios de la ciudad.

Se espera que los Juegos Olímpicos atraigan hasta París a más de 15 millones de personas de todo el mundo durante sus cuatro semanas de duración. Por lo que será una oportunidad estupenda para mostrar las atracciones turísticas más famosas de París al mundo entero. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles... 

Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024

Plataforma de atletismo en el río Sena, París. Sedes de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 comienzan el 26 de julio, con una gran ceremonia inaugural, y se desarrollarán durante algo más de dos semanas, hasta el 11 de agosto. Los Juegos Paralímpicos se celebrarán justo después, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre.

Rompiendo con la tradición de las ceremonias de apertura de los Juegos Olímpicos en el pasado, en lugar de un gran espectáculo en un estadio, la ceremonia parisina adoptará la forma de un desfile de seis kilómetros a lo largo del río Sena, entre el Jardín de las Tullerías y la plaza del Trocadero. Cada una de las delegaciones nacionales hará el recorrido en su propia embarcación.

El acceso a los muelles superiores del río Sena será gratuito, pero se necesitará entrada para acceder a los muelles inferiores, más cercanos a la acción. La ceremonia inaugural contará, cómo no, con música, fuegos artificiales, espectáculos en directo y un ambiente único e irrepetible en pleno corazón de París.

Olimpiadas de París 2024: sedes en París y alrededores

Mujer corriendo con la Torre Eiffel de fondo, París. Sedes olímpicas de París 2024.

Como era de esperar, la mayoría de las sedes olímpicas (20 de 35) estarán situadas en el centro de París y sus alrededores, 13 de las cuales en pleno centro de la ciudad. A continuación, te contamos todos los detalles.

Las mejores sedes olímpicas en el centro de París

Nadadora olímpica. Sedes de los Juegos Olímpicos en París 2024.

Champ de Mars Arena: este estadio temporal al aire libre cuenta quizás con las mejores vistas de la ciudad. Aquí se librarán épicas batallas de vóley-playa y fútbol-5 justo a los pies de la imponente Torre Eiffel.

🚲Plaza de la Concordia: los deportes urbanos dominarán la plaza pública más grande de París, donde Robespierre, María Antonieta y Luis XVI se enfrentaron a la guillotina durante la Revolución Francesa. Por suerte, en este caso, solo será el público asistente quien perderá la cabeza de la emoción en competiciones de baloncesto, BMX freestyle, skateboarding y breaking (también conocido como breakdance, que hace su aparición en unos Juegos Olímpicos por primera vez en la historia).

🤺Grand Palais: este icono arquitectónico parisino con su maravilloso techo abovedado de cristal se construyó para la Exposición Universal de París de 1900. Durante las Olimpiadas de 2024, acogerá pruebas de esgrima y taekwondo tanto en los Juegos Olímpicos como en los Paralímpicos.

Explanada de los Inválidos, París. Sedes olímpicas en el centro de París.

🏹Esplanade des Invalides: esta gran explanada alberga la iglesia más alta de París, bajo cuya gran cúpula dorada se encuentra el mausoleo de Napoleón I, además del Museo del Ejército y muchos otros monumentos históricos. Todos ellos serán el telón de fondo para emocionantes competiciones de tiro con arco, atletismo y ciclismo.

🏃‍♀️Hôtel de Ville: la extraordinaria fachada neorrenacentista del Ayuntamiento de París es el marco perfecto para dar el pistoletazo de salida a la prueba más larga de los Juegos Olímpicos: la maratón.

🚴‍♂️Trocadéro: este barrio a orillas del Sena no solo presume de estupendos jardines, fuentes monumentales y algunas de las mejores vistas de la Torre Eiffel de toda la ciudad, sino que también es el lugar donde podrán verse competiciones de ciclismo, triatlón y mucho más durante los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024.

🏊‍♀️Puente Alexandre III: este puente magníficamente ornamentado es el marco ideal para las pruebas de triatlón, ciclismo y maratón a nado.

Las mejores sedes olímpicas en las afueras de París

Roland Garros, París. Sedes olímpicas en el extrarradio de París.

🎾Stade Roland Garros: más conocido por ser la legendaria sede del French Open de tenis, el estadio de Roland Garros acogerá pruebas de boxeo y tenis durante los Juegos Olímpicos de 2024.

🤸‍♀️Bercy Arena: esta peculiar estructura piramidal, con sus paredes inclinadas cubiertas de hierba, es el lugar ideal para asistir a competiciones de baloncesto, gimnasia y atletismo.

🥅Parque de los Príncipes: el emblemático estadio del París Saint Germain acogerá las fases previas y las finales de fútbol durante los Juegos Olímpicos de París de 2024. Mientras que el resto de partidos tendrán lugar en Burdeos, Nantes, Lyon, Saint-Etienne, Niza y Marsella.

Atleta mordiendo la medalla. Sedes olímpicas en los alrededores de París.

🏋️‍♀️Porte de la Chapelle Arena: si lo tuyo es el bádminton, el parabádminton, la gimnasia rítmica o el levantamiento de pesas paralímpico, marca bien en tu mapa este flamante complejo deportivo del distrito 18 de París.

🤽‍♂️Centro Acuático: situado en Saint-Denis, frente al Stade de France, es la única instalación deportiva permanente construida específicamente para los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024. Aquí se celebran pruebas de natación, salto de trampolín y waterpolo.

🏈Stade de France: el estadio más grande del país, construido para la Copa del Mundo de Fútbol de 1998 (que ganó Francia), recibirá las pruebas de rugby, atletismo y atletismo paralímpico durante las Olimpiadas de París 2024.

Olimpiadas de París 2024: sedes fuera de París

Atletas celebrando sus medallas en la pista. Sedes de los Juegos Olímpicos de París en el resto de Francia.

Si te apasiona el fútbol, probablemente querrás recorrerte toda Francia para presenciar los partidos en sus diferentes sedes, pero además de fútbol también se disputan muchos otros deportes fuera de París. Habrá golf, ciclismo de montaña, ciclismo en pista, tiro y mucho más en las sedes olímpicas de toda Francia.

Las mejores sedes olímpicas fuera de París

Ciclista de BMX. Sedes olímpicas fuera de París.

🏇Palacio de Versalles: el ostentoso palacio de Luis XIV también participará en la diversión de los Juegos Olímpicos de París 2024. La explanada de la Étoile Royale, en los jardines del palacio, acogerá las pruebas ecuestres olímpicas y paralímpicas, además del pentatlón.

🚵‍♂️Les Yvelines: podrás experimentar todo tipo de emociones sobre dos ruedas en el Vélodrome de Saint-Quentin-en-Yvelines, donde se desarrollarán las pruebas de BMX, ciclismo en pista y paraciclismo . Y, si lo tuyo es el ciclismo de montaña, tan solo tendrás que acercarte a la colina de Élancourt.

Golf National: tras albergar el Abierto de Francia y la Ryder Cup, ahora es el turno de los Juegos Olímpicos de París 2024, que verán a golfistas de talla mundial probar suerte en el complicado campo de L'Albatros.

🎯Centro de Tiro CNTS de Châteauroux: el nombre no engaña. Aquí tendrán lugar todas las finales de tiro, tanto de pistola como de rifle.

Marsella, Francia. Sedes de los Juegos Olímpicos de París en otras ciudades de Francia.

🏟Estadio de Burdeos y otros: las sedes de las eliminatorias olímpicas de fútbol serán Burdeos, Niza, Marsella, Lyon, La Beaujoire, en Nantes, y Geoffrey-Guichard, en Saint-Etienne.

🤾‍♂️Estadio Pierre-Mauroy: en este legendario estadio de Lille se jugarán eliminatorias de baloncesto y balonmano.

Puerto deportivo de Marsella: no hace falta una excusa para visitar la preciosa Marsella en verano. Pero si buscabas una, los Juegos Olímpicos de vela de 2024 te vendrán como anillo al dedo, ya que traerán un ambiente festivo al ya de por sí animado puerto deportivo de Roucas-Blanc.

Y con esto llegamos al final de nuestra guía de las sedes de los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024. Si quieres descubrir de un vistazo qué deportes acoge cada una de las sedes y mucha más información relevante sobre los juegos, solo tienes que consultar la página web oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Ahorra en París con Go City®

Si además de disfrutar del ambiente olímpico de la ciudad, también quieres visitar los monumentos más emblemáticos de París, no te pierdas las ventajas de los pases turísticos de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!

Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información sobre tus próximos viajes.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

A toddler enjoys a snow shower in Paris in January
Blog

París en enero: consejos de viaje para disfrutar la ciudad

Tras las fiestas de fin de año, una relativa calma regresa a París en enero. Decimos relativa porque después de todo, París es una de las grandes capitales del mundo, y como tal, siempre está en movimiento. Si eliges viajar a París en enero, no solo te encontrarás con las temperaturas más bajas del año (junto con febrero), sino también con los precios más económicos para visitantes (vuelos y alojamiento). Es la mejor época para pasear por la ciudad sin turistas, y para entrar a los grandes museos y monumentos que en otras épocas del año están realmente atascados. Y en realidad, para combatir el frío lo único que necesitas es ropa invernal adecuada. ¿Y qué mejor lugar para agenciarse con un buen abrigo que la capital mundial de la moda, en la época de rebajas? Sigue leyendo y toma nota de nuestras recomendaciones que incluyen una pequeña agenda de eventos parisinos durante el mes de enero. Año Nuevo en París Si tu viaje empieza a principios de mes, podrás vivir la llegada del Año Nuevo en París. Las calles se animan con gente celebrando en plazas, bares y clubs nocturnos. El metro funciona toda la noche, pero ten en cuenta que justo después de la media noche puede llenarse demasiado. Los fuegos artificiales de Nochevieja se lanzan desde el Arco del Triunfo, y como los Campos Elíseos están cerrados a los coches para la ocasión, es desde donde mejor se ven. Si quieres evitar las multitudes, tienes que ser previsor y reservar mesa en un restaurante con vistas (qué tal la Torre Eiffel, por ejemplo), o un lugar en un crucero por el Sena. Los cabarets de Montmartre organizan espectáculos y fiestas especiales de Nochevieja con cena, espectáculo y baile. Sobra decir que los precios son elevados, pero si te lo puedes permitir es una excelente forma de empezar el año en París. El 1 de enero es un día festivo y la mayoría de las tiendas, restaurantes y cafés estarán cerrados. Pero si no te pasaste de lanza la noche anterior (o tal vez viajas con niños), puedes asistir al gran desfile de Año Nuevo a lo largo de los Campos Elíseos, que empieza a las 13:00 horas. Los Reyes Magos En Francia el día de los Reyes Magos no es festivo como en muchos países de habla hispana, pero sí tienen una tradición golosa similar a la de nuestra rosca. En Francia la rosca se convierte en tarta de almendras: la famosa Galette des Rois, que verás en muchas de las pastelerías parisinas alrededor del 5 y el 6 de enero. Al que le toque la figurita se le nombra rey o reina por un día (por eso las tartas se venden acompañadas de una corona de cartulina). Pero hay un lugar en París a donde sí llegan los tres Reyes Magos: ¡Disneyland! Cada cinco de enero, el parque de atracciones organiza un evento especial para los niños de habla hispana, con juegos, comida, globos y por supuesto, el encuentro con Melchor, Gaspar y Baltasar para que les puedan entregar su carta en persona. ¡Rebajas! Estás en uno de los centros mundiales de la moda —algunos dirían que en EL centro—, así que sería una oportunidad perdida no aprovechar las rebajas de enero para comprarte “algo”, aunque sea un recuerdito. Además, aunque no quieras comprar nada, los edificios de los grandes almacenes parisinos son dignos de ver, verdaderos monumentos y símbolos de la ciudad. Probablemente el más famoso es el de las Galerías Lafayette, con su enorme domo acristalado (¡1,000 metros cuadrados!) al estilo Art Nouveau y construido en 1912. Los otros grandes almacenes de alcurnia en París son Le Bon Marché, el Bazar de l’Hôtel de Ville, y el Printemps Haussmann, cada uno con su propia personalidad, y con una feroz competencia entre ellos. También puedes explorar los establecimientos comerciales que animan los pasajes cubiertos de París, como el Passage Verdeau, con sus tiendas de antigüedades y librerías de segunda mano, o la muy elegante Galerie Vivienne, donde las tiendas de prêt-à-porter y de diseño de interiores se codean con agradables cafés. Y si lo tuyo es el vintage, no te pierdas las tiendas de Kilo-Shop, con varias sucursales en París. Como su nombre lo indica, la ropa aquí se vende por peso. ¡La opción más ecológica de adquirir buena ropa es también la más económica! Entra en calor en un café Después de las celebraciones de fin de año, la ciudad vuelve a ponerse en marcha poco a poco y se prepara para aguantar el resto del invierno. Para combatir el frío, ve a uno de los muchos cafés de la capital. Forman parte del ambiente de la ciudad y, tanto en verano como en invierno, las terrazas suelen estar llenas de gente. Cada café tiene su propio ambiente y sus propios clientes, y están abiertos desde temprano hasta bien entrada la noche. Puedes ir a tomar el café a primera hora de la tarde o un vino a primera hora de la noche, pero nuestro momento predilecto es la mañana, cuando la gente está fresca y con la energía de comenzar un nuevo día. Tómate tu tiempo y saborear el desayuno clásico (baguette, mermelada y mantequilla —salada, por favor—, zumo de naranja recién exprimido y un café o un té), y disfruta observando a los parisinos: su forma de vestir, de dirigirse unos a otros, el sonido del francés hablado a toda velocidad... Cosas tan deliciosas como un croissant crujiente mojado en un café con leche. Uno de nuestros establecimientos favoritos es el Café Louise, situado en el barrio de Saint-Germain-des-Prés. Sus vecinos literarios, el Café de Flore y el Deux Magots, fueron la guarida de muchos artistas y escritores... ¿serás tú el próximo en fijar tu residencia allí? Eventos en París en enero Nunca hay tiempo para aburrirse en París: incluso después de haber tachado todas las atracciones principales de la lista, siempre hay algo interesante sucediendo. Los eventos de enero suelen incluir el festival de cine organizado a finales de mes por la revista de televisión, radio y cine Télérama, en el que una selección de películas hecha por los editores se proyecta en diferentes salas de cine a un precio de súper descuento (y si te compras un pase es mucho más económico aun). Enero es también el mes de Nuits de la Lecture, una serie de eventos literarios con presencia de autores; el festival de danza Faits d’Hiver, y la gran expo Paris Maison & Object, que, aunque no seas un profesional de la industria, seguramente podrás disfrutar paseando entre stands con lo más puntero en diseño industrial y de objetos. El tiempo en París: enero París es una ciudad hermosa en cualquier época del año, pero en enero puede ser un poco fría y húmeda. Durante este mes, las temperaturas oscilan entre los 2°C y los 8°C, con días cortos y nublados. A menudo, hay lluvias ligeras y nieblas frecuentes, lo que puede afectar la visibilidad y hacer que la ciudad se sienta aún más fría. A pesar del clima, enero es un buen momento para visitar París, ya que la ciudad es menos concurrida y los precios son más bajos que en los meses de verano. ¿Qué ropa llevar a París en enero? Es importante llevar ropa abrigada y a prueba de agua para hacer frente al clima frío y húmedo de la ciudad en este mes. Se recomienda llevar un abrigo grueso, bufanda, gorro y guantes, así como también zapatos cómodos y resistentes al agua para caminar por las calles mojadas. También es útil llevar varias capas de ropa para adaptarse a los cambios de temperatura, ya que a menudo se siente más cálido en lugares interiores que en el exterior. Además, puede ser útil llevar un paraguas compacto para protegerse de la lluvia frecuente de enero en París. En resumen... ¿Por qué no venir a París en enero? Podrás sentir la ciudad en su momento más íntimo y tranquilo, sin demasiados turistas, y con las calles iluminadas tan bellas que no te importará que las noches sean aún largas. Descubrirás cómo resguardarte del frío como un auténtico parisino, con un café y un buen abrigo en la terraza de un café. Con un poco de suerte, igual te tocan días de sol, iluminados con esa luz difusa del invierno que envuelve todo en un brillo mágico. Época de rebajas, de grandes exposiciones y de los primeros eventos culturales de la agenda anual, enero en París nos parece una idea excelente. No olvides de ir preparado con uno de los dos pases que Go City ofrece para que puedas ahorrar en los precios de las entradas a las atracciones principales de París. ¡Vas a necesitar todo tu presupuesto para gastar en las rebajas!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon