¿Es San Diego una ciudad segura?

Las doradas playas de San Diego, sus magníficos museos, sus atracciones de categoría mundial y su animada vida nocturna hacen de esta ciudad uno de los mejores destinos turísticos de Estados Unidos. Desde un picnic en los jardines botánicos de Balboa Park hasta las curiosas criaturas de SeaWorld, pasando la centenaria montaña rusa de Mission Beach o la cerveza fresca de las famosas cervecerías de la ciudad, aquí hay algo para todos. Pero ¿es San Diego segura para los turistas? Sigue leyendo para saber más. (Spoiler alert: ¡sí es segura!)

Image of City, Urban, Cityscape, Building Complex, Neighborhood, Condo, Housing, Downtown,

¿Qué tan segura es San Diego?

Clasificada regularmente entre las 20 ciudades más seguras del país gracias a su tasa de criminalidad muy inferior a la media nacional, es justo decir que San Diego es una apuesta bastante decente para unas vacaciones sin preocupaciones. Se trata de una ciudad en la que los delitos violentos son raros, si no totalmente inauditos, y en la que es más probable que se produzca una desagradable quemadura de sol que ser víctima de un crimen.

Hasta aquí todo bien, pero como en la mayoría de las grandes ciudades, siempre existe el riesgo de ser víctima de la delincuencia menor, como carteristas y ladrones de bolsos, y los turistas son inevitablemente el botín más fácil para los ladrones oportunistas. Los barrios del centro de la ciudad son relativamente seguros, pero el East Village tiene un índice de criminalidad ligeramente superior al de Gaslamp Quarter o al del Embarcadero, debido a su gran número de locales de ocio nocturno y otros negocios, incluyendo el estadio Petco Park, sede del equipo de béisbol de los Padres.

Para evitar que este tipo de delincuencia te estropee el viaje, hay que tomar algunas precauciones básicas, como mantenerse alerta ante personajes de aspecto sospechoso y, en general, tratar de no pasearse por lugares concurridos con un cartel de neón parpadeante sobre la cabeza que alerte a los posibles ladrones de tu condición de cajero automático con patas.

Image of Female, Girl, Person, Teen,

Consejos para aumentar tu seguridad en San Diego

Los oportunistas que buscan un dinero rápido tienden a ejercer su oficio en las atracciones más grandes y en sus alrededores, especialmente donde las multitudes de turistas facilitan hacerse invisible y desaparecer rápidamente. Evita ser una víctima manteniéndote alerta en los alrededores del zoológico de San Diego y en los puntos de interés del Balboa Park, como el Museo de Arte de San Diego y el Museo del Aire y el Espacio.

San Diego es una ciudad festiva, con bulliciosos mercadillos de calle en zonas como Hillcrest y Ocean Beach, una vida nocturna muy animada, y grandes festivales anuales que atraen a hordas de fiesteros de todo el mundo, como el Oktoberfest, el desfile del Orgullo, la Comic-Con y la Feria del Condado (County Fair). Todos estos eventos son propensos a crear el tipo de multitud que tanto gusta a los delincuentes.

Estafas como la de los “amables ayudantes” que rondan los cajeros automáticos o la de las personas que se ofrecen a hacerte una bonita foto de recuerdo con tu teléfono inteligente pueden parecer obvias, pero el factor sorpresa suele dar sus frutos cuando, nervioso y avergonzado, entregas de buen grado tu costoso equipo fotográfico para ver impotente cómo se desvanece entre la multitud.

En el improbable caso de que pierdas tus objetos de valor a manos de un ladrón de bolsos, un estafador o un carterista, no intentes perseguirlo: no merece la pena. Denuncia el incidente a la policía, tómalo como una experiencia más, no te culpes por el despiste (un accidente lo tiene cualquiera), e intenta que no te estropee el resto del viaje. Ah, y asegúrate de contratar un seguro de viaje antes de irte de vacaciones.

También vale la pena recordar que, siempre que tomes precauciones razonables como mantener el dinero en efectivo y los objetos de valor fuera de la vista, estar atento cuando saques dinero en los cajeros automáticos y no caer en estafas obvias, es probable que lo peor que te ocurra en San Diego sea despertarte con cruda después de probar demasiadas de las famosas cervezas artesanales de la ciudad. O con manchas de color rojo langosta después de aplicarte el protector solar con prisas.

Image of Adult, Female, Person, Woman, Beach, Coast, Nature, Outdoors, Sea, Shoreline, Water,

El tiempo en San Diego: cómo protegerse del sol

San Diego es una ciudad para disfrutar al aire libre, con un cálido clima mediterráneo, unos magníficos cañones y reservas naturales para hacer senderismo, y algunas de las mejores playas de California. Así que es inevitable que pases bastante tiempo bajo el sol, ya sea tostándote en las arenas doradas de La Jolla o explorando los numerosos museos y jardines del extenso Balboa Park.

Precauciones sencillas como ponerse protector solar y un sombrero, y beber mucha agua son suficientes para evitar insolaciones y golpes de calor, pero también vale la pena llevar una buena crema hidratante, especialmente en otoño, cuando los vientos cálidos y áridos de Santa Ana son los que más castigan. Si vas a la playa y te apetece refrescarte en el agua, conviene que te familiarices con las banderas de advertencia y su significado. La roja significa que no se puede nadar; la de cuadros marca el límite que separa las zonas de surf y de baño, y la amarilla con una bola negra en el centro, significa que no se puede surfear.

Las corrientes fuertes no son infrecuentes en este tramo de la costa californiana, así que asegúrate de nadar solo donde haya salvavidas. En caso de quedar atrapado en una corriente, recuerda nadar den paralelo a la orilla, y luego en diagonal hacia la playa una vez que la corriente pierda fuerza. Sobre todo, mantén la calma. La Jolla Shores, South Mission Beach y Coronado Central Beach son algunas de las playas más seguras para nadar, especialmente si viajas con niños pequeños.

Image of Nature, Outdoors, Scenery, Landscape, Night, City, Panoramic, Water, Waterfront, Astronomy, Moon, Cityscape, Urban, Metropolis, Tree, Sea,

Seguridad nocturna en San Diego

San Diego es generalmente segura por la noche, incluso para los viajeros en solitario y las mujeres. Gracias a la buena iluminación de las calles y a la visibilidad de la policía, incluso el Downtown está prácticamente libre de problemas. Pero, como en todas partes, vale la pena tomar precauciones sensatas, como avisar a los amigos y a la familia de tus planes si vas a salir solo por la noche y evitar los puntos conflictivos, como las calles solitarias y el transporte público nocturno.

La vida nocturna de San Diego es legendaria. Los bares de copas y los antros compiten con elegantes locales de cócteles en rooftops, clubs de comedia y locales de música en vivo. Realmente, aquí nunca hay un momento aburrido. Bebe con moderación, especialmente si estás solo, y no aceptes bebidas de extraños encantadores. En esta ciudad, la más sociable, hay que hacer nuevos amigos, pero siempre es más seguro rechazar educadamente la bebida gratis y pagar la propia hasta estar seguro de que el nuevo o los nuevos amigos son de confianza. Si son buena gente, no se van a ofender si tomas precauciones.

Lo ideal es tomar un servicio de taxi para volver a tu alojamiento en lugar de utilizar el transporte público por la noche. En San Diego funcionan aplicaciones como Uber y Lyft, o llama a un taxi amarillo. Fíjate en el distintivo de identificación del condado de San Diego y asegúrate de pedir al chófer que ponga en marcha el taxímetro cuando te subas.

Ahorra en tu viaje a San Diego

Ahora que ya sabes cómo aumentar tu seguridad en la ciudad, ahorra en la entrada a las atracciones principales de San Diego con Go City. Escoge entre nuestros dos pases diferentes, descarga tu aplicación y olvídate de las filas para comprar entradas.

Visita @GoCity en Instagram y Facebook para obtener los últimos consejos e información sobre las atracciones.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Vacaciones en familia en San Diego

San Diego es un destino familiar ideal durante todo el año gracias a su fantástico clima y al sinfín de atracciones y actividades para todos los gustos que ofrece esta ciudad. De modo que, si aún no tienes claro el destino para tus vacaciones en familia de este año, nuestro voto va para San Diego. Y no lo decimos porque sí, de hecho, para demostrarte que tenemos razones más que fundadas para recomendarte San Diego para tus vacaciones de verano, hemos recopilado nuestros planes familiares favoritos en la ciudad y te hemos preparado una lista a la que no podrás resistirte, sobre todo si vas a viajar con niños a San Diego. Nuestra selección incluye: LEGOLAND California SeaWorld San Diego Museo USS Midway Balboa Park y museos Belmont Park Birch Aquarium Alquiler de bicicletas Crucero de avistamiento de ballenas Safari Park del Zoo de San Diego Sesame Place San Diego 1. LEGOLAND® California Especialmente diseñado para los más pequeños, LEGOLAND® California es un lugar mágico donde los juguetes cobran vida. Aquí, se lo pasarán en grande desarrollando su creatividad en actividades de construcción interactivas. Disfrutarán a tope en divertidas y emocionantes atracciones hechas a su medida. Y conocerán en persona a sus personajes favoritos de LEGO®. Si vas a viajar con niños a San Diego, no te pierdas este simpático parque temático. 2. SeaWorld San Diego Otra gran opción si a tu familia le gusta el océano y sus habitantes es SeaWorld San Diego. Esta curiosa mezcla entre instituto de conservación animal y parque temático es el plan perfecto para toda la familia. Aquí podréis conocer a algunos de los animales marinos más populares, como pingüinos, focas y orcas. Pero SeaWorld no es solo un acuario, también es un parque de atracciones, así que preparaos para subiros a montañas rusas, atracciones acuáticas y mucho más. En verano, el parque suele ofrecer una programación especial de actividades y eventos, así que no te olvides de consultar el calendario antes de acercarte para saber lo que te espera. 3. Museo USS Midway El Museo USS Midway es perfecto para visitantes de todas las edades y es uno de las atracciones favoritos para quienes viajan en familia porque es una actividad educativa a la par que divertida. El USS Midway fue el portaaviones que más tiempo estuvo en servicio en el siglo XX. Las 60 exposiciones repartidas por todo el recinto destacan aspectos de su historia y de su funcionamiento. Visitaréis desde los camarotes de la tripulación hasta la cubierta de vuelo. Si a tu familia le gusta la historia militar, lo vais a pasar en grande en este museo. 4. Balboa Park y museos Balboa Park es el mayor parque cultural urbano del país: está repleto de museos, jardines y teatros. Como ves, sobran los motivos para visitarlo con toda la familia. Prepara un picnic, pasea por el jardín de cactus y, por qué no, aprovecha el día para visitar algunos de los mejores museos de la ciudad. Los museos más populares del parque para quienes viajan en familia son el Museo de Historia Natural, el Fleet Science Center y el Museo Aéreo y Espacial. Además, algunos de estos museos no solo albergan joyas en su interior, sino que también se encuentran en recintos que son auténticos tesoros arquitectónicos de estilo colonial, por lo que podréis disfrutarlos tanto por dentro como por fuera. 5. Belmont Park Este histórico parque de atracciones ofrece la combinación perfecta entre entretenimiento infantil y nostalgia adulta. Belmont Park ofrece todo lo que se le puede pedir a un clásico parque de atracciones de paseo marítimo, desde montañas rusas hasta coches de choque, pasando por juegos de arcade y láser tag. Incluso hay un rocódromo, un laberinto de espejos y un mini golf. ¡Se os pasarán las horas volando! 6. Birch Aquarium Otra atracción ideal para las familias amantes de los animales es el Birch Aquarium. Este acuario, tan educativo como fascinante, forma parte del famoso Instituto Scripps de Oceanografía (con sede en la Universidad de San Diego, UCSD). En este interesante acuario, no solo descubriréis criaturas coloridas y exóticas, sino que disfrutaréis de actividades interactivas y demostraciones en vivo. Además, aprenderéis sobre las investigaciones más punteras para la conservación de la vida marina, mientras os divertís explorando la riqueza del mundo animal. 7. Alquiler de bicis y kayaks Los paseos por la playa y por la naturaleza no siempre atraen a todos los miembros de la familia, especialmente a los más pequeños. Pero algo que sí les suele encantar es montar en bici, así que, problema resuelto. Solo tenéis que alquilar unas bicicletas y pasarlo en grande recorriendo el paseo marítimo o alguno de los preciosos parques de la ciudad. Si sois más de agua que de tierra firme, tenéis la opción de explorar las aguas de La Jolla alquilando unos kayaks o un equipo de buceo. También en Coronado Island tenéis opciones para convertir la excursión en una actividad divertida para toda la tropa, ya sea montando en bicicleta o navegando en kayak. 8. Crucero de avistamiento de ballenas Una de las actividades más espectaculares que se pueden realizar en las costas de California es hacerse a la mar en busca de los gigantes marinos que recorren sus aguas durante sus migraciones. Un crucero de avistamiento de ballenas es un plan relajante y emocionante a la vez, ya que disfrutaréis de una agradable e informativa travesía mientras permanecéis alerta para divisar todo tipo de criaturas fascinantes, como aves marinas, focas, ballenas azules, ballenas jorobadas, delfines y mucho más. ¡Quien lo vea primero que avise! 9. Safari Park del Zoo de San Diego Situado en las afueras de San Diego, a unos 35 kilómetros al norte de la ciudad, el Safari Park del Zoo de San Diego es otro de los destinos favoritos de las familias. En este sorprendente espacio, descubriréis animales procedentes de la sabana africana, como tigres, leones, elefantes, rinocerontes, gacelas, antílopes y muchos más. Además, los recintos del Safari Park son más grandes que los del zoo, por lo que podréis ver a los animales deambulando en campo abierto, como si estuvieran en su hábitat natural. No os perdáis el recorrido en tranvía: aprenderéis montones de cosas interesantes sobre las especies exóticas que vayáis descubriendo. 10. Sesame Place San Diego El parque temático de Barrio Sésamo está a unos 25 minutos del centro de San Diego en coche, pero el viaje merecerá la pena. Sesame Place San Diego rebosa diversión, con sus atracciones temáticas, sus actividades interactivas y sus refrescantes atracciones acuáticas. Además, podréis pasear por la réplica inmersiva del mismísimo Barrio Sésamo y saludar a vuestros personajes favoritos de la tele. Y, por supuesto, no os perdáis las coloridas y animadas actuaciones y cabalgatas. Ahorra en San Diego con Go City® Y hasta aquí nuestra selección de los mejores planes y actividades para hacer en familia en San Diego. Esperamos que nuestra lista te haya servido de inspiración para planificar tus vacaciones familiares en San Diego. Si quieres seguir descubriendo actividades increíbles en la ciudad a unos precios estupendos, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en San Diego. Pasarás las mejores vacaciones en familia mientras ahorras en las entradas a tus atracciones favoritas. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Una semana en San Diego: itinerario de 7 días

¿Vas a pasar una semana en San Diego y aún no tienes claro qué hacer para aprovechar el tiempo al máximo? Echa un vistazo a nuestro itinerario de siete días para descubrir algunas ideas sobre qué ver, qué hacer y dónde ir en San Diego. Nuestra selección está repleta de atracciones y actividades de todo tipo, desde parques temáticos y zoológicos hasta museos y excursiones. Elige las que más te gusten y crea tu propio itinerario a medida para tus vacaciones en San Diego. Nuestra selección incluye: SeaWorld San Diego Belmont Park Museo de Historia Natural de San Diego Safari Park del Zoo de San Diego Museo del Portaaviones USS Midway Birch Aquarium Crucero de avistamiento de ballenas Gaslamp Quarter LEGOLAND® California ¡Y mucho más! Día 1 Primera parada: SeaWorld San Diego Una de las atracciones favoritas de todo el mundo es SeaWorld San Diego. Esta simpática combinación entre parque de atracciones y centro de conservación animal es el lugar perfecto para pasar un rato entretenido, sobre todo, si viajas en familia. En sus más de cuarenta hectáreas de extensión, podrás contemplar de cerca criaturas tan fascinantes como los delfines, las orcas y los lobos marinos. Y por si eso fuera poco, también podrás montar en atracciones de lo más emocionantes, como la montaña rusa más alta y rápida de toda California, por ejemplo. Calcula que la visita te llevará al menos cuatro horas. Segunda parada: Belmont Park Otra de las estrellas de San Diego para quienes disfrutan de los parques de atracciones clásicos es Belmont Park. Este simpático parque, que se encuentra en pleno paseo marítimo, cuenta con atracciones y actividades para toda la familia. Si lo que buscas es velocidad y adrenalina, prepárate para disfrutar de caídas libres, loops y giros de infarto. Si prefieres atracciones más clásicas y nostálgicas, no te pierdas los coches de choque, el tiovivo o el minigolf. Tienes hasta un rocódromo por si te apetece escalar un poco. Calcula que como mínimo dedicarás un par de horas a asta atracción. Tercera parada: Seaport Village Para acabar el día, te proponemos visitar el centro de San Diego, en concreto, la zona de Seaport Village. Esta encantadora zona comercial frente al mar está repleta de tiendas, restaurantes y actividades que no encontrarás en ningún otro lugar. Explora librerías, cafeterías y tiendas de todo tipo. Seguro que encuentras recuerdos para llevarte a casa. Y cuando te entre hambre, aprovecha la gran oferta culinaria para disfrutar de tu primera cena en San Diego. Día 2 Primera parada: Zoo de San Diego El Zoo de San Diego es uno de los destinos más populares de la ciudad y se encuentra en pleno corazón del gigantesco Balboa Park. En sus más de 40 hectáreas de extensión, acoge a más de 3700 animales de unas 650 especies diferentes. Podrás ver de cerca criaturas grandes y pequeñas, desde adorables pandas gigantes hasta pececillos diminutos. Además, el Zoo de San Diego es uno de los líderes mundiales en la conservación animal. Rescata y rehabilita a cientos de animales cada año. De hecho, el precio de la entrada se destina a labores de rescate y conservación. No solo te lo pasarás en grande, también estarás ayudando a salvar a especies en vías de extinción. Calcula que puedes pasar entre 3 y 4 horas en esta atracción. Segunda parada: Museo de Historia Natural de San Diego El Museo de Historia Natural de San Diego explora la riqueza natural del sur de California y de la Baja California desde sus orígenes. En sus cuatro plantas de exposiciones interactivas, descubrirás fósiles de dinosaurios, una amplia colección de cráneos de animales e incluso reliquias mayas. Además de las exposiciones, el museo cuenta con una sala de proyecciones con pantalla gigante en la que podrás ver interesantes documentales y filmaciones. El añadido perfecto tras la visita al zoo. Calcula que le dedicarás al menos una hora al museo. Tercera parada: Museo Aéreo y Espacial de San Diego San Diego es la cuna de la aviación moderna norteamericana y, en particular, de la aviación naval. Por lo que no podía faltar un Museo Aéreo y Espacial entre los principales museos de Balboa Park. En sus exposiciones y salas podrás contemplar de cerca aviones históricos reales restaurados y exposiciones sobre la exploración espacial estadounidense. Además de las aeronaves físicas, también podrás ver una proyección en 4D de temática aeroespacial. Lo aprenderás todo sobre la aviación militar y la exploración espacial en este fascinante museo. Calcula que te llevará unas dos horas visitarlo. Cuarta parada: Fleet Science Center También en Balboa Park, se encuentra Fleet Science Center que es a la vez un museo de ciencias y un centro de investigación científica. Esta combinación hace que el museo sea eminentemente interactivo, por lo que no se trata solo de observar, sino que podrás pasar a la práctica con las actividades y los experimentos que encontrarás en sus salas. No te pierdas tampoco las interesantes proyecciones en la primera cúpula IMAX del mundo, que se encuentra también en este fascinante centro científico. Ten en cuenta que la visita te llevará entre una y dos horas. Día 3 Primera parada: Safari Park de San Diego Esta sorprendente atracción se encuentra a escasos 50 kilómetros del centro de San Diego, pero tendrás la sensación de haber volado al corazón de África para descubrir todo tipo de animales exóticos en un safari. El Safari Park del Zoo de San Diego cuenta con más de setecientas hectáreas de amplios ecosistemas que imitan fielmente los hábitats naturales de animales salvajes tan increíbles como elefantes, leones, guepardos, gorilas, jirafas, rinocerontes, antílopes y muchos más. En total, trece hábitats diferentes que van desde África hasta Australia. Nuestra recomendación es que dediques el día completo a la atracción para que te dé tiempo a aprovecharla a tope. Hay varias opciones para comer en el parque e incluso hoteles en los alrededores, así que disfrútalo con calma. Día 4 Primera parada: Museo del Portaaviones USS Midway El Museo del Portaaviones USS Midway es una de las atracciones más visitadas de todo San Diego, ¡y con razón! No todos los días se puede explorar un portaaviones de la importancia histórica del Midway para descubrir en él muchas otras emblemáticas aeronaves militares. Aprenderás todo lo que hay que saber sobre la batalla que dio nombre al navío, sobre la participación de los portaaviones en las batallas navales de Estados Unidos y sobre la vida de los marineros durante la Segunda Guerra Mundial. Te recomendamos que reserves entre 2 y 3 horas para esta atracción. Segunda parada: deportes acuáticos en Coronado Island Coronado Island es una de las zonas más animadas y visitadas de San Diego, así que, toma un ferry de unos quince minutos y explora sus tiendas, mercados y cafeterías. Aprovecha la travesía para disfrutar de unas vistas estupendas de la ciudad desde el agua. Y no te pierdas el bonito Centennial Park, justo al lado del muelle del ferry. Coronado Island es en realidad una península que alberga en su interior toda la bahía de San Diego, por lo que sus playas son unas de las mejores para practicar deportes acuáticos. Alquila un kayak o una tabla de paddlesurf y rema por las cristalinas aguas de la bahía mientas contemplas el skyline de San Diego de fondo. Reserva entre una y dos horas para estas actividades, como mínimo. Tercera parada: Coronado Island en bicicleta Tras la incursión acuática, pasa a la exploración terrestre, alquila una bicicleta y recorrer la península a tu aire sobre dos ruedas, tendrás entretenimiento para el resto del día. Algunas de las paradas imprescindibles en tu ruta son el Parque Petco, el Embarcadero, la Estación Naval de North Island, Silver Strand, el Centro de Convenciones y la Bahía de Glorietta. Haz una parada también en el histórico y cinematográfico Hotel Del Coronado, hoy en día un complejo turístico con populares opciones gastronómicas (que puedes disfrutar sin ser huésped). Así que, si quieres darte un capricho para la cena, no lo dudes, pude que te sienten en la misma mesa que a Marilyn Monroe. Calcula que la exploración te llevará como mínimo una o dos horas (sin contar el tiempo de la cena). Día 5 Primera parada: Birch Aquarium Tu itinerario de San Diego no estaría completo sin una visita al Birch Aquarium. En este instituto oceanográfico altamente interactivo aprenderás sobre los arrecifes de coral, contemplarás a los caballitos de mar mientras juegan, escucharás el canto de las ballenas e, incluso, podrás tocar una estrella de mar. Zambúllete en las profundidades marinas mientras recorres los más de sesenta hábitats diferentes del acuario. Y por supuesto, no te pierdas las increíbles vistas del océano Pacífico que podrás ver desde el acuario. Te recomendamos que reserves entre 2 y 3 horas para esta atracción. Segunda parada: playas de La Jolla Las playas de La Jolla son de las más famosas de San diego, así que, acércate hasta alguna de ellas y disfruta del sol y de la arena. Alquiles un equipo de esnórquel o un kayak y zambúllete en sus aguas para tratar de localizar algunas de las criaturas marinas autóctonas en su hábitat natural. Si prefieres algo un poco más movido, alquila una tabla de surf y dirígete a Windansea Beach, una de las mejores playas para este deporte por sus corrientes. Calcula que te llevará al menos un par de horas la diversión playera. Tercera parada: recorrido en bicicleta por La Jolla Aprovecha que estás en La Jolla para recorrerla de la mejor manera posible: en bicicleta. Recorre los preciosos paisajes de sus acantilados, sus cuevas y sus parques a ritmo de pedalada. Algunas de las paradas imprescindibles son Ellen Browning Scripps Park, el museo al aire libre Stuart Collection en la Universidad de California y Prospect Street, con sus galerías de arte, sus boutiques de moda y sus restaurantes. Si te gusta el arte contemporáneo, también puedes hacer una parada en el Museo de Arte contemporáneo de La Jolla. El recorrido te llevará de una a dos horas como mínimo. Día 6 Primera parada: crucero de avistamiento de ballenas Otra de las atracciones que no deberías perderte bajo ningún concepto en San Diego es una informativa y emocionante excursión de avistamiento de ballenas. Las costas de San Diego son un lugar fantástico para salir en busca de ballenas, ya que son una zona de paso para las migraciones de varias especies de cetáceos, como la ballena gris de California, la ballena azul gigante, la orca y la ballena jorobada. Pero lo más seguro es que no solo veas ballenas, sino también delfines, focas y tiburones. ¡No te lo pierdas! El crucero dura dos horas y media. Segunda parada: circuito de velocidad y centro de juegos Pasa una tarde emocionante y divertida en Speed Center, en Eastlake, una de las mejores pistas de karts cubiertas del país. Ponte al volante y alcanza hasta 65 km/h en esta fantástica pista de asfalto. Al final de la carrera, podrás comprobar tus tiempos y descubrir tus récords. Y los karts no son lo único divertido en este completo centro de juegos, también hay camas elásticas, piscinas de bolas, recorridos de cuerdas y tirolinas. En fin, todo lo necesario para pasar una tarde divertida. Reserva al menos un par de horas para esta actividad. Tercera parada: visita Gaslamp Quarter Recorre el emblemático Gaslamp Quarter para descubrir muchas de las edificaciones más antiguas y más bonitas de San Diego. Comienza por la Quinta Avenida, donde encontrarás estilos tan variopintos como el barroco o el art déco. Aprovecha tu recorrido por el barrio para visitar uno de los edificios con más historia de la ciudad: la Casa Davis-Horton, una casa de mediados del siglo XIX que hoy alberga el Gaslamp Museum, en el que aprenderás sobre la historia y los orígenes de San Diego. El Gaslamp Quarter es un animado barrio del centro conocido por su vida nocturna. A lo largo de sus calles encontrarás multitud de restaurantes, bares, cervecerías y salas de música en directo. El lugar perfecto para terminar tu sexto día en San Diego. Calcula de dos a tres horas... o hasta que el cuerpo aguante. Día 7 (opción 1: viaje en familia) Primera parada: LEGOLAND® California Otra de las atracciones que no debes perderte si viajas en familia es LEGOLAND® California. Un divertido parque temático en el que los juguetes cobran vida. A los más pequeños les encantará la zona de juegos DUPLO® y los mayores disfrutarán de las emocionantes montañas rusas. Y eso no es todo, ¿sabías que también hay un parque acuático y un acuario dentro del gran complejo de LEGOLAND®? Hay incluso un hotel en el que podrás alojarte si quieres alargar aún más la experiencia. Calcula que necesitarás de 5 a 6 horas para esta atracción. Ten en cuenta también, que LEGOLAND® está a unos 55 kilómetros del centro de San Diego, en la localidad de Carlsband. Segunda parada: Museo de la Música de Carlsbad El Museo de la Música de Carlsbad (Museum of Making Music) se dedica a estudiar la creación, la distribución y la producción de música. Aprovecha que estás en la zona para visitarlo y sumérgete en más de un siglo de historia de la música en exposiciones interactivas. Con más de 500 instrumentos antiguos y cientos de muestras de audio y vídeo, el Museum of Making Music es un completo retrato de los tipos de música que los estadounidenses han disfrutado y producido a lo largo de los años. Calcula que la visita te llevará alrededor de una hora. Tercera parada: Carlsbad Village Art & Antique Mall Explora el centro de Carlsbad y pasea por el Carlsbad Village Art & Antique Mall. Este encantador mercadillo de arte y antigüedades es un paraíso para las compras, con más de 100 vendedores en el propio Art & Antique Mall, y varias tiendas más repartidas por los alrededores. Desde luego, es el lugar perfecto para llevarte recuerdos únicos de tu viaje a San Diego. Y si te quedas con ganas de seguir comprando, tienes cerca Carlsbad Premium Outlets, donde encontrarás ofertas increíbles en muchas de tus marcas favoritas. Calcula que puedes tardar entre una y dos horas en esta actividad. Día 7 (opción 2: viaje de adultos) Primera parada: ruta de senderismo en un parque natural San Diego es especialmente famosa por su impresionante riqueza natural. Descubre flora y fauna en una agradable ruta de senderismo guiada en la que aprenderás sobre el lado más salvaje de San Diego. Recorrerás acantilados, cañones, colinas y senderos rurales plagados de cactus y pinos autóctonos. Hay varias opciones de recorrido, bien en el Parque Natural de Mission Trails o en el Cañón del Tecolote, tú decides cuál te convence más. Las vitas serán increíbles elijas lo que elijas. Calcula que la caminata te llevará al menos dos horas. Segunda parada: arte urbano y cerveza artesanal en North Park North Park es un barrio de moda justo al noroeste de Balboa Park. Es el lugar favorito de jóvenes profesionales, estudiantes y artistas, por lo que abundan las tiendas independientes, las cafeterías modernas, las galerías de arte y los locales de música en directo. Ray Street es la calle más famosa por sus galerías de arte y tiendas de artesanía, pero recuerda que el arte se extiende por todo el barrio y sus calles. Recorre las calles de este animado barrio y mantente alerta para descubrir los colorido grafitis que adornan sus muros. Nuestra recomendación es que empieces por University Avenue y te dejes llevar por el color y la inspiración. Calcula que el paseo te llevará al menos un par de horas. Tercera parada: prueba la cerveza artesanal de San Diego San Diego es conocida como la capital de la cerveza artesanal de Estados Unidos. La gran concentración de cervecerías artesanales en torno a University Avenue y 30th Street, en North Park, hace de esta zona el lugar perfecto para ir de bar en bar degustando la amplia gama de imaginativas cervezas locales: IPAs cítricas, rubias aromatizadas, cerveza negra y un largo etcétera. Y por supuesto no todo va a ser beber, también hay montones de restaurantes que ofrecen comida de casi cualquier parte del mundo. Elige entre sushi, tacos, hamburguesas y otro montón de opciones para cenar. Alarga la noche todo lo que quieras en este bullicioso barrio para despedirte de San Diego. Ahorra en San Diego con Go City® Y hasta aquí nuestro itinerario de siete días en San Diego. Esperamos que te haya servido de inspiración para planificar tu semana en la ciudad. Si quieres descubrir aún más actividades increíbles en la ciudad a precios estupendos, no te pierdas las ventajas de Go City® en San Diego. Averiguarás cómo sacarle todo el provecho a tu viaje mientras ahorras en las entradas para tus atracciones favoritas. ¡Que lo disfrutes!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon