Qué hacer en San Diego cuando llueve

Es raro que llueva, pero por supuesto puede pasar. San Diego es una ciudad soleada y templada durante todo el año, y sin embargo en los meses de invierno las probabilidades de lluvia son una realidad, sobre todo en febrero. Si alguno de esos días lluviosos o sombríos aparece en los días que has programado tus vacaciones, no te preocupes. Hay un montón de actividades y cosas divertidas que hacer en San Diego cuando llueve, desde museos hasta acuarios, y lo más seguro es que la lluvia no sea persistente.

¿Estás buscando planes para un día lluvioso en San Diego? ¡Sigue leyendo y toma nota!

Image of Aircraft, Airplane, Vehicle, Person, Floor, Flooring,

1. San Diego Air & Space Museum

Aficionados a la ciencia, la ingeniería, y en particular a la fascinante historia de la aviación y los vehículos espaciales: no se pierdan la oportunidad de visitar esta atracción en Balboa Park. El Museo del Aire y del Espacio de San Diego es uno de los mejores del país en su género, y no es de extrañar, dada la importancia de esta ciudad en el desarrollo de los vuelos en los siglos XX y XXI. San Diego es una importantísima base militar de los Estados Unidos, y es hogar de una de las flotas navales más grandes del mundo.

La colección de este museo consta de máquinas voladoras de todas las épocas, desde una reproducción del Spirit of Saint Louis, la avioneta en la que Charles Lindbergh cruzó el Atlántico en solitario en 1927, hasta un auténtico módulo de mando del Apolo 9 (uno de los 13 que se exponen en todo el mundo) que ayudó a la NASA a poner al hombre sobre la luna en 1969. Deja volar tu imaginación mientras pasa la tormenta afuera.

Image of Indoors, Museum, Animal, Dinosaur, Reptile, Chair,

2. Museo de Historia Natural de San Diego

El Museo de Historia Natural es otro de los favoritos del Balboa Park. Cariñosamente conocido como el Nat, este museo está repleto de exposiciones y artefactos que muestran la historia natural del sur de California a través de docenas de inspiradoras exposiciones interactivas donde se exhiben desde gigantescos huesos de dinosaurio hasta diminutas piedras preciosas.

El museo cuenta con un cine de pantalla gigante donde se proyectan películas sobre la naturaleza o la historia del planeta. Las pelis no duran mucho (entre 20 y 40 minutos), perfectas para los que tienen periodos de atención cortos. También tienen una agenda de eventos con actividades para niños, caminatas organizadas, charlas informales y conferencias.

Image of Military, Ship, Vehicle, Navy, Construction Crane, Battleship,

3. Museo USS Midway

El retirado portaaviones USS Midway es una de las atracciones más populares de la ciudad, y por eso mismo es una gran opción para los días de lluvia (seguro no hay tanta gente). Este gigantesco barco fue el más grande del mundo hasta 1955; fue protagonista en muchas guerras y batallas, y estuvo en funcionamiento hasta 1992, y hoy en día es un buque museo.

El interior de este asombroso portaaviones es fascinante para los aficionados a la historia militar, que podrán visitar zonas como los dormitorios de la tripulación y la cubierta de control de vuelo. Recorre la fascinante historia de esta emblemática nave y sus 50 años de servicio. Ten en cuenta que algunas partes de la visita son al aire libre, así que prepárate para un poco de mal tiempo.

Image of Animal, Reptile, Sea Life, Turtle, Sea Turtle, Tortoise, Aquatic, Water,

4. Acuario Birch en Scripps

Para los amantes de los animales, el Acuario Birch en Scripps es una gran alternativa al famoso zoológico de San Diego para los días lluviosos, ya que muchas de las exhibiciones son interiores. Ve y explora una amplia variedad de hábitats marinos y exposiciones informativas, como la de caballitos y dragones de mar (una favorita con los niños); verdaderos laboratorios de investigación marina en acción; un bosque de algas gigantes, y un gran recorrido con más de 60 diferentes hábitats marinos del Pacífico.

Además, desde el interior del acuario podrás disfrutar de una increíble vista de la costa, lo que te permitirá hacer impresionantes fotos (sin mojarte). En su agenda de eventos ofrecen visitas guiadas que te llevarán a conocer partes del acuario no a la vista del público.

Image of Adult, Male, Man, Person, Boy, Teen, Baby, People, Crowd,

5. Reuben H. Fleet Science Center

Este asombroso complejo científico es de visita obligada para quienes se interesan por el mundo natural o la tecnología. El Reuben H. Fleet Science Center está repleto de exposiciones interactivas, muestras y programas que permiten a los visitantes aprovechar al máximo su experiencia de aprendizaje.

Ve al “Tinkering Studio” para tener la oportunidad de construir tu propio gran invento, o echa un vistazo a “¡Sueña, diseña y construye!”, una exposición que invita a participar en actividades prácticas de construcción para ayudarte a soñar como un visionario, diseñar como un arquitecto y construir como un ingeniero. También alberga una sala de cine IMAX, y una zona especial para niños chiquitos con actividades didácticas muy originales.

6. Más museos del Parque Balboa

Hay muchos más museos en el Balboa Park entre los que elegir. Tanto si te interesa la historia de la civilización humana como los coches antiguos, seguro hay algo para ti. Uno de nuestros favoritos es el Museo de San Diego, que muestra un excelente recorrido de la historia humana a través del arte, la antropología y la arqueología.

A otros les encantará el Museo del Automóvil y el Museo de Maquetas Ferroviarias, que son perfectos para los coleccionistas y los niños entusiasmados. Lo mejor es que algunos de ellos están relativamente cerca entre sí, así que lleva tu paraguas y explora varios ya que estás aquí. Y si quieres explorar museos más alejados entre sí, aprovecha el tranvía gratuito de Balboa Park para desplazarte.

Image of Art, Art Gallery, Adult, Male, Man, Person,

7. Museos de arte

Si prefiere las obras de arte a los automóviles, también hay muchas oportunidades para disfrutar. Da rienda suelta a tu lado creativo con una visita a uno de los muchos museos de arte de la región, cada uno con diferentes puntos fuertes y enfoques. Por ejemplo, el Museo de Arte de San Diego, en el Parque Balboa, es el más tradicional, con obras de arte de todas las épocas y lugares del mundo.

El Museo de Artes Fotográficas es un imprescindible para los amantes de la imagen fotográfica. El museo abarca todas las épocas de la fotografía, desde sus inicios hasta las expresiones más experimentales de hoy en día.

Si te gusta el arte contemporáneo, visita el dinámico Museo de Arte Contemporáneo, ya sea en su ubicación en Downtown San Diego, o en su nuevo edificio en La Jolla.

Image of Plywood, Wood, Boy, Child, Male, Person, Advertisement,

8. Nuevo Museo de los Niños

Si ya has viajado con niños sabes lo difícil que puede ser un día de lluvia con ellos en una ciudad que no conocen. Ahí es donde entra en juego el Nuevo Museo del Niño. Este museo, emocionante y totalmente interactivo, ofrece docenas de exposiciones y áreas temáticas para que los niños exploren, trepen, jueguen y creen. Tú también serás feliz.

Con un enfoque en el potencial inspirador del arte, este museo ofrece muchas oportunidades para que los niños se expresen a través de la creatividad, ya sea elaborando sus propias esculturas o participando en actividades artísticas guiadas. No se pierdan por favor el Breathing Room, una instalación de grandes piezas tejidas a gancho para jugar y contemplar.

Image of Furniture, Indoors, Living Room, Home Decor, Couch, Interior Design, Person, Chair, Dining Room, Dining Table, Table, Chandelier, Lamp,

9. Casa Whaley

San Diego es una ciudad con mucha historia. Después de pertenecer a México, formó parte del estado de California, y los primeros pioneros americanos empezaron a arribar a mediados del siglo XIX. Visita la Casa Whaley, un edificio auténtico de este primer periodo de la historia reciente de San Diego, para descubrir esta emocionante etapa.

Construida por el pionero Thomas Whaley, esta casa sirvió primero como hogar para su familia antes de ser utilizada más tarde como almacén general, teatro, e incluso juzgado del condado de San Diego.

Image of Wood, Person, Floor, Flooring, Indoors, Plywood, Handbag,

10. Museo Internacional Mingei

El Museo Internacional Mingei es una institución que narra la historia de la relación de la humanidad con el arte y el modo en que nuestra creatividad influye en nuestra cultura. “Art of the people” es su subtítulo, y aquí podrás ver artesanías y arte popular de todo el mundo y de muchas etapas diferentes, aunque las colecciones de arte africano y japonés, la artesanía americana contemporánea y la precolombina son sus fuertes.

Checa la agenda de eventos para ver si de pronto les toca ver un concierto o participar en algún taller. Advertencia: la tienda de este lugar es absolutamente fantástica.

El clima en San Diego

San Diego, ubicado en el sur de California, es conocido por su clima suave y agradable durante todo el año. La ciudad tiene un clima mediterráneo con veranos cálidos y secos e inviernos suaves y húmedos. La temperatura promedio en San Diego oscila entre los 16 y los 24 grados Celsius durante todo el año.

Durante los meses de verano, de junio a agosto, la temperatura en San Diego puede alcanzar hasta los 30 grados Celsius durante el día y bajar a los 16 grados por la noche. La ciudad experimenta baja humedad y cielos despejados, lo que la convierte en un lugar ideal para actividades al aire libre como salidas a la playa y senderismo.

En contraste, los meses de invierno de diciembre a febrero traen temperaturas más frescas, con temperaturas diurnas promedio que oscilan entre los 16 y los 22 grados Celsius. La ciudad recibe una cantidad significativa de lluvia durante estos meses, lo que ayuda a mantener su exuberante vegetación y verdor.

Un aspecto único del clima de San Diego es su brisa costera, que ayuda a regular las temperaturas y mantener una atmósfera cómoda durante todo el año. La ciudad también experimenta una capa marina ocasional o "niebla de junio", que es un fenómeno meteorológico donde las nubes costeras persisten durante la mañana, lo que lleva a temperaturas más frescas y cielos nublados.

En general, el clima de San Diego es suave, cómodo e ideal para aquellos que disfrutan de actividades al aire libre y un estilo de vida costero relajado.

¿Qué ropa llevar a San Diego según la época del año?

Para aprovechar al máximo su visita a San Diego, es recomendable llevar ropa adecuada para la época del año.

Durante los meses de verano, se recomienda llevar ropa ligera y cómoda, como camisetas de manga corta, pantalones cortos, vestidos y sandalias. También es recomendable llevar protección solar, sombrero y gafas de sol para protegerse del sol.

En los meses de invierno, se recomienda llevar ropa más abrigada, como chaquetas, suéteres y pantalones largos. Además, es recomendable llevar una chaqueta ligera o impermeable en caso de lluvia.

En general, es importante llevar ropa cómoda y versátil que se pueda adaptar a los cambios de temperatura y clima en San Diego. También es recomendable llevar zapatos cómodos para caminar y explorar la ciudad.

En resumen...

Como ves, la lluvia no es un motivo para quedarse encerrados en la habitación mirando una pantalla. Además de todas las ideas anteriores, hay muchas otras cosas que podrías hacer, desde ir de compras al centro (checa el Seaport Village), ir a ver una obra de teatro o peli, o explorar la gastronomía local.

En Go City nos gusta ayudarte a hacer tu viaje más fácil, llueva o no. Consulta nuestras ofertas de pases en San Diego. Con ellos podrás ahorrar muchísimo en las entradas a las atracciones más importantes de la ciudad (como las que están en este listado), y quien sabe, tal vez te inspiremos a hacer cosas que no habías contemplado. ¡Viaja al máximo con Go City!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

¿Cuál es mejor? San Diego Zoo vs LA Zoo en California

Estamos ante un choque de titanes. Los zoológicos de San Diego y Los Ángeles, dos de los mayores y mejores de Estados Unidos, son gigantes del Estado Dorado que reciben cada año a millones de visitantes amantes de la vida salvaje. En cada uno de ellos se puede pasar un día entero o más, con cientos de especies y miles de animales, desde diminutos colibríes hondureños hasta enormes jirafas. Pero ¿cuál es el mejor? ¿El zoo de San Diego, con su envidiable ubicación dentro del extenso Balboa Park, o el de Los Ángeles, con sus épicos recintos para elefantes y gorilas? Hemos analizado estos grandes californianos para descubrir qué tienen en común y qué los diferencia. Pero primero, un tema escabroso: tal vez no todos en la familia sean fans de los zoológicos. Estos tienden a dividir las opiniones debido a cuestiones relacionadas con la conservación y el bienestar de los animales, así que abordemos directamente el tema (o como dicen los angloparlantes, "el elefante en la sala"). Conservación y bienestar animal Tanto el zoológico de San Diego como el de Los Ángeles están comprometidos con la conservación y sus declaraciones de principios reflejan claramente el deseo de preservar las especies en peligro de extinción y contribuir a un futuro mejor para el planeta que compartimos. Y no son pura palabrería, ni mucho menos. El zoo de San Diego fue pionero en las exhibiciones de animales al aire libre y sin jaulas que ahora se encuentran en la mayoría de los zoos que se precien. Además, su Instituto de Investigación para la Conservación ha ayudado a reintroducir en la naturaleza más de 30 especies en peligro de extinción. El zoo de Los Ángeles tampoco es como un oso perezoso, y quizá sea la institución que más ha contribuido a aumentar el número de cóndores en libertad en el estado de California, gracias a su programa intensivo de cría de este animal que estuvo a punto de desaparecer. Ambos organizan charlas y demostraciones para educar a los visitantes (sobre todo a los más jóvenes) sobre la mejor manera de apreciar, interactuar y proteger la fauna salvaje. El zoo de San Diego frente al de Los Ángeles: Breve historia El zoo de San Diego abrió sus puertas en 1916 tomando como punto de partida las exhibiciones de animales exóticos abandonadas en la Exposición de Panamá-California del año anterior. Más de un siglo después, es el zoo más visitado de Estados Unidos, con más de cuatro millones de visitantes al año en sus 40 hectáreas de Balboa Park al norte de San Diego. Además de contar con unas 650 especies y unos 12,000 animales, el zoo de San Diego es también un jardín botánico con más de medio millón de plantas exóticas que contribuyen a crear un ambiente selvático en las distintas áreas. Un dato curioso: ¿Sabías que en el zoo de San Diego también se grabó el primer vídeo subido a YouTube? Ahora ya lo sabes. Titulado "Me at the zoo" (Yo en el zoo), este pedacito de 19 segundos de la historia de la World Wide Web está conmemorado con una placa cerca del recinto de los elefantes. El zoo de Los Ángeles es una bestia aún mayor, que ocupa unas 133 hectáreas de Griffith Park al este de Hollywood Hills, su ubicación permanente desde 1966. El zoo, que, como el de San Diego, también es un jardín botánico con palmeras mexicanas y orquídeas de Hong Kong, alberga más de 2,100 mamíferos, anfibios, aves y reptiles de unas 270 especies, una cuarta parte de las cuales se considera en peligro de extinción, como el leopardo de las nieves, la diminuta rana epipedobates tricolor (super venenosa) y el famoso cóndor de California. Un dato curioso: En 2016, un bromista californiano dejó folletos con datos falsos por todo el zoo. Los más destacados incluían la afirmación de que los chillones crestados del sur pueden ver fantasmas (“por eso chillan”) y que el primer presidente de Estados Unidos, George Washington, era en realidad “nueve koalas apilados uno encima del otro”. Zoo de San Diego: Qué ver y hacer Hay varias formas de explorar el zoo de San Diego: a pie, en autobús (que ofrece una visita guiada de todo el zoo en unos 35 minutos), en el acertadamente llamado Kangaroo Bus, en un tren en miniatura o, lo mejor de todo, a bordo del Skyfari Aerial Tram, que se eleva sobre las copas de los árboles y ofrece unas vistas épicas del zoo y del Parque Balboa que lo rodea, con sus numerosos e interesantes edificios de museos, jardines formales y pabellones. También hay muchas zonas distintas que explorar en el zoo. Admira los lagartos gigantes en el Reino de Komodo, pasea por el Bosque Perdido para ver hipopótamos, tigres, gorilas y más, y visita la Frontera Norte para ver simpáticos zorros de las nieves y los majestuosos osos polares. También puedes reservar experiencias especiales, como el safari matinal con guepardos y las exclusivas visitas guiadas VIP al zoo. Zoo de Los Ángeles: Qué ver y hacer El zoo de Los Ángeles también cuenta con atracciones imprescindibles. No te pierdas el enorme recinto de los Elefantes de Asia, donde verás a estas magníficas criaturas bañándose bajo la cascada, ni la Selva Tropical de las Américas, donde te puedes acercar (¡pero no demasiado!) a criaturas tropicales como jaguares, monos aulladores, pirañas de vientre rojo y arañas Goliat devoradoras de pájaros. Al igual que el de San Diego, el zoo de Los Ángeles ofrece un excelente programa de experiencias especiales, como cenas con espectaculares vistas nocturnas del zoo y sus habitantes. Imprescindibles: las exhibiciones gratuitas de aves, las demostraciones de focas y la comida de las jirafas, y consulta los horarios diarios de las charlas gratuitas, las horas de alimentación de los animales, y las exhibiciones de los cuidadores en ambos zoológicos. Datos prácticos: Zoo de San Diego Entradas Puedes ahorrar comprando las entradas por adelantado en el sitio web oficial del zoo de San Diego. Hay varias opciones disponibles, desde pases de un día para el zoo hasta pases múltiples que incluyen la entrada al zoo, así como entradas para San Diego Safari Park y SeaWorld San Diego. El pase de atracciones Todo Incluido de Go City también incluye esas tres atracciones, además de otras como el parque temático Knott's Berry Farm y el Museo de Arte de San Diego. Horario de apertura Abierto todos los días de 9:00 a 17:00, con algunas variaciones estacionales. Cómo llegar El zoo de San Diego está en 2920 Zoo Drive, San Diego, CA 9210. Las líneas de autobús rápido 215 y la ruta 7 conectan el zoo con el centro de San Diego. Estacionamiento gratuito. Datos prácticos: Zoo de Los Ángeles Entradas Se recomienda comprar las entradas con antelación en el sitio web oficial del zoo de Los Ángeles, ya que no siempre se puede garantizar la entrada sin cita previa en las horas de mayor afluencia. Los pases de Go City también incluyen la entrada al zoo, además de muchas otras atracciones de Los Ángeles, como Universal Studios Hollywood, La Brea Tar Pits y Madame Tussauds. Horario de apertura Abierto todos los días de 10.00 a 17.00, con algunas variaciones estacionales. Cierra en Thanksgiving y Navidad. Cómo llegar El zoo de Los Ángeles está en 5333 Zoo Drive, Los Ángeles, CA 90027. La entrada está en la esquina noreste de Griffith Park, en el cruce de las autopistas I-5 (Golden State) y 134 (Ventura). La línea 96 de autobús de LA Metro llega al zoo desde Burbank y el centro de Los Ángeles.
Anna Rivero
Blog

El mejor momento para visitar el Zoo de San Diego

El Zoo de San Diego se encuentra en Balboa Park, una enorme zona verde situada en la parte norte de la ciudad, muy cerca del centro. Este zoo es uno de los más visitados de todo Estados Unidos, por lo que conviene planificar bien la visita para evitar aglomeraciones. No es de extrañar que el parque zoológico sea tan popular ya que en él se pueden ver tigres, hipopótamos, jirafas, gorilas y muchas otras especies en la zona de Lost Forest (Bosque Perdido). En el fantástico Komodo Kingdom (Reino de Komodo) se pueden contemplar todo tipo de lagartos, grandes y pequeños (gigantes más bien). Y por si todo eso fuera poco, también hay paisajes árticos, enormes aviarios tropicales y cientos de miles de plantas exóticas. En resumen, es prácticamente imposible explorar las más de 40 hectáreas de parque en un solo día, ni siquiera con la ayuda de la visita guiada en autobús y del recorrido en el teleférico Skyfari. En cualquier caso, hemos recopilado toda la información práctica para que le saques el máximo partido a tu visita y evites las aglomeraciones innecesarias. ¡Vamos allá! Horarios El Zoo de San Diego abre todos los días a las 9:00 de la mañana; la hora de cierre varía en función de la temporada, por lo que te recomendamos consultar la página web del Zoo de San Diego antes de tu visita para obtener la información más actualizada al respecto. El zoo también abre durante las vacaciones escolares, por lo que es un lugar perfecto para llevar a toda la familia los días que no hay cole. El mejor momento para visitar el Zoo de San Diego El mejor momento para visitar el zoo son las mañanas de los días laborables; durante esas horas hay menos gente y los animales están más activos. También es el momento del día en el que es más probable ver a los animales alimentarse. Los fines de semana hay más gente, pero las mañanas siguen siendo la mejor opción. Sobre todo, durante los días calurosos, ya que los animales tienden a esconderse entre las sombras para evitar el sol del mediodía. Durante las tardes calurosas, lo mejor es explorar los aviarios de Lost Forest (Bosque Perdido), ya que el denso follaje hace que las temperaturas sean más soportables y permite que los animales estén más despiertos. También conviene hacer la visita guiada en autobús a primera hora del día, ya que a partir de las 11:00 de la mañana se forman largas colas para esta actividad. Consejo: los niños entran gratis durante todo el mes de octubre, así que, si puedes, planifica tu visita en familia a lo largo de este mes. Cómo llegar al Zoo de San Diego Si viajas en coche no tendrás problemas para llegar, ya que Balboa Park y el Zoo de San Diego están bien señalizados en las carreteras interestatales 5, 8 y 15. Además, hay un amplio aparcamiento gratuito frente al zoo. Ten en cuenta que puede haber tráfico denso en el centro de la ciudad durante las horas punta, de 7:00 a 9:00 y de 16:00 a 19:00. Si prefieres moverte en transporte público, el Sistema de Transporte Metropolitano de San Diego (MTS) te lo pondrá muy fácil. La línea 7 de autobús y el autobús rápido 215 conectan el centro de San Diego con el zoo. Consejo: durante los fines de semana, dos niños (hasta 12 años) pueden viajar gratis en las líneas de autobús y tranvía de MTS si van acompañados por un adulto (a partir de 18 años) que haya pagado su billete. Tenlo en cuenta si vas a viajar en transporte público. Entradas para el Zoo de San Diego Reserva tus entradas directamente en la página web del Zoo de San Diego para disfrutar de un pequeño descuento en el precio de la entrada. También te puedes descargar la aplicación del Zoo de San Diego, en la que podrás acceder a tus entradas y consultar mapas, actividades, horarios de alimentación de los animales y mucho más. Ahorra en tus entradas al Zoo de San diego con Pase Explorer o un Pase Todo Incluido de Go City®, que incluyen la entrada al zoo y a muchas otras atracciones de San Diego; muchas de ellas se encuentran en el propio Balboa Park, como el Museo de Arte de San Diego, el Jardín Japonés de la Amistad, el Museo Aéreo y Espacial, el Museo de Historia Natural, entre otras. Dónde comer No te faltarán opciones para comer en el Zoo de San Diego: hay un montón de restaurantes de comida rápida, puestos de comida para llevar y opciones aptas para niños. Solo tienes que consultar el mapa del zoo para localizarlas. Podrás escoger entre sándwiches, hamburguesas, comida mexicana y asiática, dulces y helados. El restaurante emblemático del zoo es Albert's, en Lost Forest, donde podrás sentarte a comer con una copa de vino o una cerveza artesanal. Prueba los tacos de pescado, que es una especialidad de la región. Eso sí, asegúrate de reservar con antelación, sobre todo si piensas visitarlo durante las vacaciones escolares o el fin de semana. Si prefieres comer de picnic, no hay problema, está permitido acceder al zoo con neveras pequeñas, y hay mesas de picnic en varios puntos del parque. Ten en cuenta que, por razones de seguridad de los animales, no está permitido llevar vidrio, pajitas, ni alcohol. Las neveras grandes también tendrán que quedarse fuera, así que, si tu prole tiene el apetito de una jauría de leones, tal vez sea mejor que comáis en los restaurantes del zoo, o en las mesas de picnic que hay fuera del zoo justo al lado de la entrada principal. Y si te apetece explorar los alrededores, encontrarás restaurantes excelentes en los barrios cercanos de South Park, North Park y Banker's Hill. Otras preguntas frecuentes sobre el Zoo de San Diego ¿Cuánto tiempo tardas en recorrer el Zoologico de San Diego? El Zoológico de San Diego es uno de los zoológicos más grandes del mundo, por lo que se recomienda dedicar al menos medio día para recorrerlo. Si se desea ver todo el zoológico con calma y disfrutar de las exhibiciones, se puede tomar un día completo para recorrerlo. Sin embargo, el tiempo que se tarda en recorrer el zoológico depende del ritmo y los intereses de cada visitante. ¿Qué es mejor San Diego zoo o Safari Park? El Zoológico de San Diego y el Parque Safari (Safari Park) ofrecen experiencias diferentes, pero ambas son impresionantes. El Zoológico de San Diego se encuentra en el corazón de la ciudad y es más accesible para la mayoría de los visitantes. Es un zoológico tradicional con una gran variedad de animales, desde pandas hasta tigres, y ofrece numerosas exhibiciones y atracciones. También cuenta con programas de conservación de animales y hábitats naturales. El Safari Park, por otro lado, es más grande y se encuentra en un entorno más natural en las afueras de la ciudad. Ofrece safaris en tranvía y caminatas por senderos a través de grandes áreas de pastizales y hábitats de animales africanos, incluyendo cebras, jirafas, rinocerontes y otros animales salvajes. En general, la elección entre el Zoológico de San Diego y el Safari Park dependerá de los intereses y preferencias de cada visitante. Si le interesan los zoológicos tradicionales y la variedad de animales, el Zoológico de San Diego es una excelente opción. Si le atrae la idea de una experiencia más natural y aventurera, el Safari Park podría ser una mejor opción. ¡Echa un ojo a nuestra comparativa entre el Zoo de San Diego y el Safari Park si te cuesta decidirte por uno de los dos! ¿Cuándo es gratis el Zoologico de San Diego? El zoológico de San Diego ofrece entrada gratuita a los niños menores de 3 años. Sin embargo, en general, la entrada al zoológico no es gratuita y se requiere comprar entradas. ¿Qué debo llevar para ir al zoo? Para ir al Zoológico de San Diego, es recomendable llevar ropa y calzado cómodos para caminar, protector solar, sombrero o gorra para protegerse del sol, agua potable y una cámara o teléfono móvil para tomar fotos. También es útil llevar una mochila para llevar los artículos personales y los souvenirs comprados en el zoológico. En resumen... Si estás planeando una visita al Zoo de San Diego, intenta llegar a la hora de apertura (9:00 de la mañana) durante los días laborables. De ese modo, podrás ver a los animales en su momento de mayor actividad y evitar las colas que suelen empezar a formarse alrededor de las 11:00 de la mañana. Sí, tendrás que sortear la hora punta del tráfico para llegar, pero merecerá la pena, porque podrás aprovechar al máximo tu tiempo en el zoo y disfrutar de la mejor experiencia posible. Consulta las ventajas de Go City® en San Diego y disfruta de estupendos descuentos en las principales atracciones de la ciudad. ¡No te los pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon