Cosas que hacer en San Diego en junio

La fiebre del verano inunda San Diego en junio, con festivales para gourmets, música por todos los rincones de la ciudad, noches especiales en el zoo y la feria anual del condado. Te lo contamos todo en nuestra guía para visitar San Diego en junio.

ACTUALIZADO EL OCTUBRE DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Vistas del horizonte y caseta de socorrista en Mission Beach, San Diego. Mayo en San Diego.

Visitar San Diego en junio

Banco en la Bahía de San Diego con vistas al Puente de Coronado. San Diego en junio.

Temperatura: 17-23°C • Lluvias: 0 día/mes • Horas de luz: 14 horas/día

El mes de junio, en el sur de California, tiene sus peculiaridades meteorológicas, el fenómeno se conoce cariñosamente como "June Gloom" (algo así como junio plomizo). La cosa es que el contraste entre el aire templado de junio y las frías aguas del océano Pacífico genera niebla matinal y cielos encapotados. No, no todos los días, y no, no significa que haga frío. Además, los días en los que la niebla sí aparece, el famoso sol californiano suele conseguir disiparla a primera hora de la tarde. Por lo que los planes veraniegos y playeros no corren peligro en San Diego durante el mes de junio.

En definitiva, nublado o no, hará tiempo de pantalón corto y camiseta de manga corta, así que llena la maleta de ropa de verano. Eso sí, mete alguna chaqueta o sudadera para los paseos nocturnos por los acantilados. Tampoco deberían faltar en tu mochila la protección solar y las gafas de sol. Si te gusta correr y hacer senderismo, mete también todo tu equipo; el "June Gloom" será tu mejor aliado a la hora de hacer cualquiera de estas actividades.

Niño con gafas de sol gigantes mira sonriente al cielo soleado. Junio en San Diego

Una advertencia: junio es una de las épocas del año más populares para visitar San Diego. Además de que las vacaciones escolares ya han comenzado, un montón de gente pone rumbo a la ciudad para conseguir el ansiado bronceado californiano en las playas de San Diego. Los hoteles en primera línea de playa se llenan rápido y los precios suben como la espuma, así que reserva con antelación si quieres conseguir plaza a precios razonables. También puedes ahorrarte unos cuantos dólares en San Diego con un pase turístico de Go City®, ya que te da acceso a las principales atracciones, visitas y actividades de San Diego a un precio inmejorable.

Cosas que hacer en San Diego en junio

Sácale todo el partido al "June Gloom"

Sendero en Point Loma, San Diego. Cosas que hacer en San Diego en junio.

No te dejes abatir por el tiempo plomizo del "June Gloom". Si lo piensas bien, en realidad, es una ventaja. Te evitará ir de un lado a otro bajo un sol abrasador. De hecho, las mañanas nubladas son perfectas para dar tranquilos paseos o salir a correr por la playa más cercana. También puedes aprovechar para explorar algunas de las extraordinarias rutas de senderismo de San Diego sin sudar demasiado.

Torrey Pines, Point Loma y Balboa Park resultan especialmente encantadores con la niebla matinal, y la experiencia de contemplar cómo se disipa la bruma para dar paso a un sol radiante mientras asciendes Cowles Mountain es realmente mágica. También puedes aprovechar para darte una vuelta en bici por la vía verde Bayshore Bikeway de Coronado Island, donde disfrutarás de unas vistas panorámicas estupendas de la bahía de San Diego.

Pon rumbo a la playa

Mujer de espaldas con los brazos abiertos mirando hacia el Hotel del Coronado, San Diego.

Con más de 110 kilómetros de costa californiana, no te faltarán oportunidades para ir a la playa durante las soleadas tardes de junio en San Diego. Al norte tienes La Jolla, una de las más populares entre las familias, con calas, cuevas y playas ideales para hacer kayak, surf, buceo, paddlesurf o, bueno, simplemente tomar el sol en la arena. Además, justo al sur de La Jolla Cove, se encuentra una de las mayores colonias de focas del Pacífico de toda la región.

Pon rumbo a Ocean Beach para conocer el muelle más largo de San Diego y las mejores pozas de marea de la ciudad, además de un pueblecito en el que reinan la cultura hippy, el ambiente bohemio y las microcervecerías. Pasea por el paseo marítimo que bordea la arena fina de Mission Beach para observar a la gente y el ambiente puramente californiano. Y hazte el imprescindible selfie frente al Hotel Del Coronado (en la imagen superior), un icono local que lleva casi 150 años alojando a presidentes, monarcas y estrellas de Hollywood.

San Diego County Fair

Sandwich de queso frito de la feria del condado de San Diego. Planes en San Diego en junio.

San Diego County Fair es el gran acontecimiento del mes de junio en San Diego. La feria anual del condado se celebra durante todo el mes de junio en el recinto ferial Del Mar Fairgrounds y lleva celebrándose, de una forma u otra, desde 1880. Sus orígenes como feria agrícola se mantienen intactos, con exhibiciones de ganado, demostraciones de artesanía y competiciones para elegir la mejor cerveza y el mejor vino del año. Pero también hay mucho entretenimiento más allá del mundo rural. Como, por ejemplo: un parque de atracciones enorme, actuaciones musicales en directo y montones de comida riquísima.

Música bajo las estrellas

Spreckels Organ Pavilion en Balboa Park, San Diego. Cosas que ver en junio en San Diego.

En junio los días son ya más largos y las temperaturas nocturnas son más suaves, por lo que es el momento ideal para disfrutar de la música al aire libre. Y dónde mejor que en el histórico Spreckels Organ Pavilion del Parque Balboa. A lo largo de todo el verano se celebran conciertos gratuitos de distinto tipo. La programación abarca desde actuaciones de blues y soul hasta jazz y rock. Y cada lunes por la noche, organistas de todo el mundo visitan San Diego para tocar el órgano de tubos al aire libre más grande del mundo (¡más de 5000 tubos tiene el Spreckels!).

Criaturas nocturnas

Oso pardo del Zoo de San Diego. Cosas que hacer en junio en San Diego.

El Zoo de San Diego, uno de los mejores y más grandes del planeta, es un gran plan a cualquier hora del día y en cualquier época del año. Pero solo durante los meses de verano podrás conocer a sus numerosos habitantes al anochecer, cuando las criaturas nocturnas, como los caimanes, los zorros del desierto y los ocelotes, están más activas.

La temporada del Nighttime Zoo (zoo nocturno) no solo consiste en ampliar los horarios y retrasar la hora de cierre, también ofrece montones de espectáculos en directo. De modo que, además de ver de cerca osos, tigres, gorilas, etc., también podrás disfrutar de actuaciones en vivo, acrobacias, espectáculos de láser y música en directo.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Datos curiosos sobre San Diego

Si estás pensando en viajas a San Diego, seguro que ya has oído hablar de su fantástico zoo y del distrito histórico: Gaslamp Quarter, pero ¿cuánto sabes realmente sobre San Diego? Pon a prueba tus conocimientos sobre esta ciudad del sur de California con nuestra lista de datos curiosos y sorprendentes sobre San Diego. Empecemos: Los 10 datos más curiosos sobre San Diego El parque de atracciones SeaWorld San Diego fue el primero de esta franquicia estadounidense; se fundó en 1964. Balboa Park es el mayor parque cultural urbano del mundo. En sus 500 hectáreas, el parque alberga nada menos que 17 museos de categoría mundial, entre ellos el Museo de Bellas Artes de San Diego, el Museo Internacional Mingei y el Fleet Science Center. También cuenta con varios jardines botánicos y el famoso Zoo de San Diego. El Hotel del Coronado fue en su día el mayor complejo hotelero del mundo y sigue siendo en la actualidad un lujoso destino de vacaciones. Además de ser el decorado de inolvidables películas clásicas como Con faldas y a lo loco. La Casa Davis-Horton (antes conocida como Casa William Heath Davis) es la estructura de madera más antigua de la ciudad. Hoy en día se puede visitar, ya que alberga el famoso Gaslamp Museum. El Zoológico de San Diego, que alberga más de 700 000 plantas en su interior, cuenta con la categoría oficial de jardín botánico. El programa de cría de osos panda del Zoo de San Diego es uno de los más exitosos de Estados Unidos, con un total de seis cachorros nacidos en el zoo. San Diego es una de las ciudades más templadas del mundo. Teniendo en cuenta que la temperatura media ronda los 21o a lo largo de todo el año, ¡no es de extrañar! El Safari Park del Zoo de San Diego cuenta entre sus animales salvajes con un guepardo, una especie capaz de alcanzar velocidades de hasta 112 km/h. De hecho, tendrás la oportunidad de comprobarlo en la exhibición: "Cheetah Run", que se celebra a diario. El USS Midway es el portaaviones con más años de servicio de todo el siglo XX. Hoy en día, funciona como museo. Al USS Midway lo llamaban la "ciudad flotante" debido a su enorme tamaño: tiene 296 metros de eslora y pesa casi 74 000 toneladas. Más datos interesantes sobre San Diego: n°11 a n°20 Construida en 1925, la montaña rusa de madera Giant Dipper del parque de atracciones Belmont Park está reconocida oficialmente como monumento histórico nacional. Hoy en día, sigue en funcionamiento y en lo más alto de su recorrido, cuenta con unas vistas increíbles del océano. El globo aerostático de los hermanos Montgolfier, que actualmente se encuentra en el Museo Aéreo y Espacial de San Diego, fue el primer vehículo tripulado de la historia que logró volar, en 1783. La Universidad de San Diego alberga la colección de manuscritos de Dr. Seuss más importante del mundo. Fundado en 1874 como Sociedad de Historia Natural de San Diego, el Museo de Historia Natural de San Diego es la institución científica más antigua del sur de California. San Diego es uno de los mejores lugares para ver ballenas durante todo el año: dependiendo de la época del año, se pueden ver ballenas grises, ballenas azules, ballenas jorobadas, rorcuales comunes, calderones y orcas, solo tienes que subir a bordo de uno de un crucero de avistamiento de ballenas para descubrirlas. El garibaldi (hypsypops rubicundus) es el pez marino oficial del estado de California. Su nombre común se debe a su vivo color rojo, como el de las camisas de los seguidores del político italiano Giuseppe Garibaldi. Solo tienes que acercarte hasta las cuevas de La Jolla para descubrirlos en su hábitat natural. Mucha gente considera Whaley House, la famosa casa embrujada de San Diego, la casa más maldita de todo Estados Unidos. La leyenda viva del skate Tony Hawk es de San Diego, y es tan querido en su ciudad natal, que el 29 de mayo se celebra el Día de Tony Hawk en San Diego. El Living Coast Discovery Center está situado justo en la costa, en pleno Refugio Nacional de Vida Silvestre de Sweetwater Marsh (Sweetwater Marsh National Wildlife Refuge), lo que lo convierte en uno de los parques naturales más envolventes del país. El Birch Aquarium, dirigido por el personal científico del Instituto Scripps de Oceanografía, alberga a más de 5000 peces en más de 60 hábitats diferentes, y es el mayor museo oceanográfico de todo Estados Unidos. Última tanda de datos destacados de San Diego: n°21 a n°25 El precioso y relajante Jardín Japonés de la Amistad de Balboa Park se fundó como gesto de amistad entre San Diego y su ciudad hermana japonesa, Yokohama. El condado de San Diego es el que más aguacates produce en todo Estados Unidos, con cerca del 60% de la producción total de aguacates de California. El Museo de Maquetas Ferroviarias de San Diego cuenta con la mayor exposición de maquetas ferroviarias de todo el mundo. El fabuloso Cadillac de Louie Mattar es la principal estrella del Museo del Automóvil de San Diego. En 1952, Louie Mattar, piloto, inventor y mecánico de San Diego, batió el récord de resistencia en este vehículo diseñado por él mismo: condujo desde San Diego hasta Nueva York y vuelta sin hacer ninguna parada (tuvo que repostar tres veces en marcha usando un camión de gasolina para conseguirlo). El equipo de béisbol de San Digo, los San Diego Padres, tiene una de las mascotas más singulares de la liga profesional de béisbol: "The Swinging Friar" (el fraile bateador), desde 1961. Es un homenaje a los frailes franciscanos que fundaron en San diego la primera colonia española en el sur de California. Ahorra en San Diego con Go City® Si quieres comprobar en persona todos estos datos curiosos y muchas otras historias increíbles de esta fascinante ciudad, consulta las ventajas de Go City® en San Diego. Gracias a los pases de Go City®, podrás disfrutar de tus atracciones favoritas de San Diego a un precio increíble. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Acción de Gracias en San Diego

El día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre, y es una de las celebraciones más importantes del año en todo Estados Unidos. Es una fecha muy especial para las familias norteamericanas, que se reúnen para disfrutar de los desfiles, para cenar el famoso pavo asado y para ver fútbol americano. Si estás pensando en visitar San Diego a finales de noviembre, no solo tendrás la oportunidad de disfrutar de su clima templado, además tendrás la suerte de encontrar algunas actividades especiales y planes divertidos que solo se realizan una vez al año, durante la temporada de Acción de Gracias. A continuación, te contamos algunos de nuestros planes favoritos para estos días tan señalados. Nuestra selección incluye: Zoo de San Diego Living Coast Discovery Center Carreras benéficas de Acción de Gracias Desfile de Mother Goose en Cajon Cena de Acción de Gracias en el Hotel del Coronado Pozas de mareas de La Jolla Papá Noel en Seaport Village ¡Y mucho más! Zoo de San Diego Si viajas en familia, no deberías perderte una de las atracciones familiares favoritas de la ciudad: el Zoo de San Diego. En las amplias instalaciones del zoo descubriréis cientos de animales diferentes provenientes de hábitats de todo el planeta. Sin duda una actividad ideal que combina diversión y educación para toda la familia. Además, en la época de Acción de Gracias, algunos de los restaurantes del zoo ofrecen menús especiales para la ocasión. Eso sí, es probable que el menú especial salga algo más caro que los platos habituales. Si visitas el zoo el propio día de Acción de Gracias o durante las vacaciones escolares, ten en cuenta que puede estar bastante concurrido, ya que esta es también una de las atracciones favoritas de las familias locales. Carrearas divertidas y solidarias en Acción de Gracias Imagen propiedad de Father Joe's Villages El día de Acción de Gracias se organizan varias carreras con fines benéficos. Una de las más populares tiene lugar en el famoso Balboa Park de San Diego: la Father Joe's Thanksgiving Day 5K, que recauda fondos para la mayor organización benéfica para personas sin hogar de San Diego. La carrera es apta para toda la familia, los carritos de bebé, las mascotas y las sillas de ruedas son más que bienvenidas. En el muelle de Oceanside también se celebran varias carreras benéficas para Acción de Gracias: las Turkey Trot. Hay diferentes categorías con diferentes niveles de dificultad, para todas las edades y todo tipo de participantes. Eso sí, se anima a todo el mundo a disfrazarse para la ocasión (no necesariamente de pavo). Es una de las formas más típicas de celebrar el día, además de la mejor manera de disfrutar de las vistas y abrir el apetito para la gran comilona de Acción de Gracias. Living Coast Discovery Center Otro de los destinos favoritos de las familias durante las vacaciones de Acción de Gracias en San Diego es el Living Coast Discovery Center. Esta organización sin ánimo de lucro que se centra en el estudio y la conservación de la flora y la fauna locales además organiza campamentos en los que niños y niñas se convierten en científicos e investigadoras por un día. Aprenden a rastrear animales salvajes, a utilizar el microscopio y a interactuar con criaturas fascinantes. Y, por supuesto, no solo hay campamentos para peques, el público general también puede contemplar varios hábitats diferentes e interactuar con especies autóctonas de la bahía de San Diego, como los tiburones, las tortugas, las rayas y muchas más. Es el lugar perfecto para pasar un día en familia inolvidable. Jardín Japonés de la Amistad en Balboa Park Otro de los planes favoritos tanto del público extranjero como del público local es darse un paseo por el Jardín Japonés de la Amistad para contemplar como las hojas de los arces se tiñen de bonitos tonos rojizos y naranjados durante el mes de noviembre. Es cierto que el cambio estacional en San Diego es suave, pero tanto el precioso jardín japonés, como el emblemático Balboa Park muestras sus mejores galas otoñales en estos días. Balboa Park es mucho más que un parque encantador, también está plagado de joyas arquitectónicas y artísticas, así que aprovecha que estás en la zona para disfrutar de los innumerables museos del parque y de sus actividades de temporada. Explora las pozas de marea y las cuevas de La Jolla Los meses de otoño e invierno, son de los mejores para contemplar la riqueza natural de La Jolla. En esta época suelen tener lugar las mareas más bajas del año, por lo que es el momento ideal para explorar las pozas de marea de La Jolla. En este fascinante, aunque frágil, ecosistema descubrirás criaturas autóctonas, como cangrejos, moluscos e incluso algún pulpo si tienes suerte. Si el clima lo permite y quieres disfrutar a tope de la riqueza marina de La Jolla, nuestra recomendación es que te hagas con un kayak o un paddlesurf y te lances a explorar las aguas cristalinas de las famosas cuevas de La Jolla. Mantente alerta, porque además del bonito paisaje de cuevas y acantilados, bajo el agua se ocultan lechos de algas, garibaldis, delfines y leones marinos. Mother Goose Parade en El Cajon Imagen propiedad de The San Diego Union Tribune No hay plan más típico para el día de Acción de Gracias que asistir a un desfile. Y el desfile de Acción de Gracias por excelencia en San Diego es el Mother Goose Parade (Desfile de la Madre Oca) en El Cajon, que se celebra el domingo anterior al día de Acción de Gracias. Este colorido espectáculo cuenta con más de cien carrozas, bandas de música, jinetes, payasos, globos (incluido uno gigante de la oca en cuestión) y mucho más. Una oportunidad única de mezclarse con la comunidad local y descubrir cómo celebran las familias de San Diego esta fiesta tradicional. Eso sí, si quieres conseguir un buen sitio, consulta los horarios y trata de llegar con algo de antelación, para evitar demasiadas aglomeraciones. Cena de Acción de Gracias en el Hotel del Coronado Las familias norteamericanas se reúnen el día de Acción de Gracias para disfrutar de una de las cenas más importantes del año. Hay varios restaurantes en San Diego que ofrecen el típico menú de pavo asado. Y uno de los favoritos del público es el famosísimo Hotel Coronado. Disfruta de una magnífica comida frente al mar, acompañada de actuaciones musicales en directo. Eso sí, asegúrate de reservar, porque las mesas se llenan pronto. Aprovecha que estás en la zona para dar un paseo por la pintoresca Coronado Island, o, si lo prefieres, alquila una bicicleta y descubre la zona a tu aire mientras disfrutas del templado clima de San Diego. Y, si quieres profundizar en la historia de Coronado, no dejes de visitar el Museo de Historia y Arte de Coronado, un encantador museo que expone la historia de esta pequeña península a través de artefactos, fotografías y obras de arte. Papá Noel en Seaport Village Imagen propiedad de Seaport Village. No hay nada más californiano que el Papá Noel surfero del paseo marítimo de Seaport Village. El día de Acción de Gracias es el pistoletazo de salida de las celebraciones navideñas en Estados Unidos. Y en San Diego, lo hacen a su manera: con camisas coloridas y chanclas. El avistamiento del gran hombre es importante, desde luego, pero independientemente de eso, Seaport Village, es una de las mejores zonas para darse un paseo, ir de compras, cenar y tomar algo. Así que no te lo pierdas. Si te diriges un poco más al norte, en el paseo marítimo, encontrarás también el Museo del portaaviones USS Midway. El museo suele estar cerrado el mismo Día de Acción de Gracias, pero el resto de días estará abierto. Aprovecha las rebajas del Black Friday El día después de Acción de Gracias es el famoso Black Friday, uno de los periodos de rebajas más importantes en Estados Unidos. En estas fechas, las personas más previsoras y ahorradoras empiezan ya con sus compras navideñas. Aprovecha para darte una vuelta por las zonas comerciales de San Diego y disfruta de descuentos estupendos en tus compras de recuerdos. Además de la zona de Seaport Village, que cuenta con tiendecitas y boutiques más pequeñas e independientes, en San Diego también hay grandes centros comerciales. Como el Westfield UTC, por ejemplo, que además de montones de tiendas cuenta con varias salas de cine y con una pista de patinaje sobre hielo. Otra opción es el Fashion Valley Mall, en el barrio de Mission Valley, donde encontrarás también multitud de tiendas y diversión. ¡Eso sí, ten cuidado de no pasarte con las compras, recuerda que tiene que caber todo en la maleta! Ahorra en San Diego con Go City® Como ves, son muchos los planes divertidos para celebrar el día de Acción de Gracia en San Diego. Esperamos que nuestra selección de favoritos te haya resultado inspiradora para tus futuras vacaciones en la ciudad. Y recuerda que muchas de las atracciones que hemos mencionado están incluidas en los pases de Go City®. Así que, antes de nada, consulta las ventajas de Go City® en San Diego para descubrir cómo ahorrar en las entradas para las mejores atracciones de la ciudad.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon