Zoo de San Diego o Safari Park: ¿cuál es mejor?

Te contamos todo lo que necesitas saber del Zoo de San Diego y del Safari Park de San Diego para ayudarte a decidir cuál visitar.

ACTUALIZADO EL SEPTIEMBRE DE 2024
Jirafa en el Zoo de San Diego. Comparativa entre el Zoo y el Safari Park de San Diego.

¿Cuál es la diferencia entre el Zoo de San Diego y el Safari Park? Aunque a menudo se confunden, e incluso algunas personas piensan que son el mismo parque, ambos ofrecen experiencias muy distintas. Aquí enumeramos para ti las diferencias entre el zoológico de San Diego y el Safari Park para que puedas elegir tú mismo cuál se te antoja más. Utiliza esta guía para aprovechar al máximo tu pase de Go City en tu visita a San Diego.

Y si después de todo sigue la indecisión y tienes tiempo suficiente, ¡ve a los dos!

En este artículo podrás leer sobre:

  • Qué incluyen las entradas generales
  • Ubicación de ambos parques
  • Los animales y las exposiciones
  • Nuestros consejos para la visita
  • Upgrades y experiencias interactivas

Qué incluye el billete de la entrada general

La entrada general del zoo de San Diego incluye:

  • Una visita guiada en autobús
  • Uso ilimitado del autobús Kangaroo Express
  • Un pase para el teleférico Skyfari
  • Charlas programadas con los cuidadores del zoo a lo largo del día
  • Estacionamiento gratuito

La entrada general al San Diego Zoo Safari Park incluye:

  • Una visita guiada al estilo safari en un tranvía abierto por la sabana africana del parque, por donde andan los animales libres
  • Admisión a los “espectáculos” diarios de los animales, como la carrera de guepardos, el espectáculo de aves “Frequent Flyers”, la plática del cuidador de elefantes y la del entrenador, y otras actividades.

Ojo: El estacionamiento no está incluido en la entrada del San Diego Zoo Safari Park y tiene un costo de entre 15 y 20 USD.

Ubicación del Zoo de San Diego y del San Diego Safari Park

Image of Chart, Plot, Map, Atlas, Diagram,

A la hora de decidir si visitar el zoo de San Diego o el Safari, o ambos, todo se reduce a la logística y a lo que encaja mejor en tu itinerario de San Diego. Un error común es pensar que el Safari Park está cerca del zoo de San Diego; por el contrario, el Safari Park no está en el Balboa Park, sino a una distancia considerable del centro de San Diego. Aquí te van los detalles:

Ubicación del zoológico de San Diego:

Situado en el centro de Balboa Park, cerca del centro de San Diego, es muy fácil llegar al zoo en coche, bicicleta, a pie, o en transporte público. Y aunque manejar en el centro de San Diego puede ser un reto, recuerda que el estacionamiento es gratuito en el zoo. Además, está situado cerca de otros museos y atracciones del Balboa Park (que también están incluidas en los pases de Go City). Por lo tanto, es ideal para combinar con varias actividades.

Ubicación del Safari Park:

Safari Park se encuentra en Escondido, a unos 40-60 minutos en coche al norte del centro de San Diego. Aunque se puede también llegar en transporte público, se tarda más de dos horas en llegar desde el centro de San Diego. El consejo es ir en coche, y ten en cuenta el costo adicional del aparcamiento (entre 15 y 20 USD, dependiendo del tamaño de tu vehículo).

Animales y exposiciones: una comparación

Image of Animal, Wildlife, Bear, Mammal, Cow,

¿Dónde hay más animales?

El zoo de San Diego tiene más animales, tanto en cantidad como en variedad. Aquí encontrarás animales de todo el mundo, desde Australia, Asia, África, América Central y América del Sur. Por su parte, el Safari Park se centra en animales de entornos principalmente áridos como la sabana africana.

Los dos lugares son planes para un día completo: las exposiciones del Safari Park son más extensas y están más repartidas, mientras que las del zoo de San Diego están situadas más cerca unas de otras por todo el parque.

Zoológico de San Diego

Image of Animal, Wildlife, Mammal, Kangaroo, Koala,

  • Animales de todo el mundo: osos polares, pandas, koalas, gorilas, pingüinos, elefantes, jirafas, osos pardos, hipopótamos, pájaros, reptiles, leones, cebras y tigres, entre otros.
  • Hábitats de los animales: los recintos de los animales suelen ser más pequeños que los del Safari Park para garantizar que los visitantes vean mucha actividad.

Exposiciones y atracciones:

  • Visita guiada en autobús: Recorrido narrado en autobús de dos pisos por todo el zoo.
  • Cañón del panda: Una exposición de pandas con un cuidador del zoo siempre presente para responder a las preguntas y hablar de los famosos iconos del zoo.
  • Frontera norte y zambullida de osos polares: Hogar de los osos polares del zoo, donde se puede obtener una vista submarina única de los juguetones animales, ver zorros blancos de nieve, caribúes, aguarás guazús y otros animales.
  • Odisea del elefante: Un gran grupo de elefantes junto con otros animales autóctonos de California del pasado y del presente, como grandes aves, guepardos, leones y suricatas, entre otros.
  • Bosque perdido: Hogar de tigres, hipopótamos, gorilas, monos, el aviario de Scripps y el aviario de Owens (una de las zonas del zoo más populares).
  • La urbe selvática: Visita jirafas, canguros, koalas, flamencos, rinocerontes y muchas otras criaturas.
  • Puesto de descubrimiento: Los niños pueden correr por el parque infantil, interactuar con los animales en el zoo de mascotas y ver muchos reptiles, insectos y aves.
  • Tranvía aéreo Skyfari®: Sobrevuela las instalaciones para disfrutar de una vista aérea del zoo y de los alrededores del Balboa Park.
  • Zoológico nocturno: El zoo de San Diego abre hasta tarde durante los meses de verano, con música en directo y entretenimiento durante la tarde-noche.

Safari Park:

Image of Field, Grassland, Nature, Outdoors, Animal, Giraffe, Mammal, Wildlife,

  • Animales de ambientes áridos: rinocerontes, camellos, guepardos, gorilas, garzas, jirafas, lémures, leones, suricatas, cerdos de río, tigres, facóqueros, cebras, y algunos insectos sorprendentes.
  • Hábitats de los animales: los recintos de los animales son más grandes y con más espacio libre para que los visitantes puedan ver a los animales en entornos más naturales.

Exposiciones y atracciones:

  • Tranvía de África: Un paseo de 20 a 30 minutos en el tranvía abierto (pero con una cubierta para que no se quemen los visitantes) para ver jirafas, rinocerontes y otros animales.
  • Valle de los elefantes: Visita los elefantes del parque y asiste a una charla educativa en el anfiteatro para aprender sobre el cuidado de los elefantes y ver sus habilidades.
  • Exposición de gorilas: Una vista sin obstáculos de la gran familia de gorilas, siempre animada.
  • Campamento de leones: Ve a los leones interactuar y jugar en su guarida al aire libre.
  • Cheetah Run: La famosa carrera de guepardos, en la que los visitantes pueden ver a Shiley el guepardo correr 100 metros y alcanzar velocidades de hasta 100 kilómetros por hora.
  • Sendero del tigre: Sigue el sendero guiado a través del bosque de bambú y ve varios tigres de Sumatra por el camino.
  • El kraal de las mascotas: Niños y adultos pueden turnarse para acariciar y cepillar a las apacibles cabras residentes en su recinto (“kraal” es una palabra que se utiliza en Sudáfrica y significa redil o establo).

¿De qué tamaño estamos hablando?

En ambos parques se camina mucho, pero el zoo de San Diego dispone de un cómodo autobús de subida y bajada que transporta a los visitantes a cada zona del parque. Por otro lado, el Safari Park es más grande debido a que los recintos de los animales son más amplios y hay que caminar más entre un lugar y otro.

Zoológico de San Diego:

  • 40 hectáreas de exposiciones de animales
  • Más de 3,700 animales y más de 650 especies

Safari Park:

  • 720 hectáreas de santuario para la vida silvestre
  • Más de 2,600 animales y más de 300 especies

Consejos para visitar el zoo de San Diego y el Safari Park

Zoológico de San Diego:

  • Un dato poco conocido: el zoo también es un jardín botánico, con zonas para pasear entre bromelias y orquídeas, y la maravillosa vegetación africana del aviario Scripps.
  • Llega temprano y haz la visita guiada en autobús para conocer el terreno y tomar nota de las exposiciones que puedes conocer después
  • Lleva calzado cómodo, una botella de agua y prepárate para caminar.
  • Consulta nuestro artículo para tener la información completa para visitar el zoo de San Diego.
  • Si eres un gran amante de los animales y estás pensando en la diferencia de este zoo con otros grandes parques de animales de la zona de San Diego, también tenemos un artículo en el que comparamos el zoo de San Diego con SeaWorld.

Safari Park:

  • Trae binoculares al Safari Park si los tienes. Los animales se encuentran en entornos más abiertos y naturales, a veces a una distancia considerable de las áreas de observación.
  • Llega temprano y haz el viaje en tranvía lo primero. Los tiempos de espera tienden a aumentar a lo largo del día y están más concurridos entre las 11 y las 15 horas.
  • Lleva calzado cómodo, una botella de agua y prepárate para caminar.
  • El restaurante Okavango Outpost del parque tiene un mirador fantástico desde el que se pueden ver a las jirafas deambular y recibir su comida.

Upgrades y experiencias interactivas

Image of Glove, Vegetation, Boy, Child, Male, Person, Female, Girl, Indoors, Handbag, Shoe, Outdoors, Land, Nature, Rainforest, Tree, Shorts,

Las experiencias interactivas están disponibles en ambos parques por tarifas adicionales, no incluidas en la entrada general. Puedes preguntar por los upgrades y los requisitos de edad cuando llegues a cualquiera de los dos parques. Los precios de los upgrades y las experiencias interactivas oscilan entre 29 y 599 USD, además de la entrada al parque.

Zoológico de San Diego:

  • Africa Rocks - La nueva exposición del zoo de San Diego, Africa Rocks, consta de seis nuevos hábitats dedicados a la vida animal y vegetal africana, como pingüinos africanos, babuinos, lémures y otros.
  • Animales en acción: Esta experiencia entre bastidores permite a los visitantes ayudar a alimentar, entrenar y tocar a animales especialmente dóciles.
  • Tour “Inside Look”: Una experiencia educativa de dos horas que muestra cómo los cuidadores atienden a los habitantes del parque.
  • Tour “Discovery Cart”: Visita guiada de una hora de duración en un carro eléctrico en la que se recorre el 70% del recinto del zoo, destacando toda la vida vegetal y animal
  • Loco por los gatos: Realiza una visita guiada a primera hora de la mañana, antes de que se abra al público, por las zonas de los felinos y aprende sobre cada uno de ellos.
  • Experiencia VIP: Un día completo (entre 5 y 7 horas) en el zoológico con un guía solo para tu grupo; la experiencia se acomoda a tus gustos e intereses, e incluye una comida.

Safari Park:

  • Africa Tram Safari: un paseo guiado de 20 a 30 minutos en un tranvía cubierto con cubierta por la zona de la sabana africana del parque para ver a los animales que deambulan por las praderas. Podrás ver jirafas, rinocerontes, búfalos del Cabo, avestruces, gacelas, antílopes y mucho más. No es raro que algunos animales se acerquen al tranvía.
  • Valle de los elefantes: aprende todo sobre el cuidado de los elefantes en esta charla educativa y demostración en el anfiteatro del parque.
  • Exhibición de gorilas: acércate y observa a la familia de gorilas residentes mientras interactúan pacíficamente en su zona, una de los más populares del parque. A continuación, podrás comparar tu altura y la de un macho adulto en el centro de actividades para gorilas.
  • Campamento de leones: echa un vistazo a la guarida de un león y observa a estas juguetonas criaturas correr e interactuar en el Campamento de leones, de 3,000 metros cuadrados.
  • Tiger Trail: Un paseo guiado a través del bosque de bambú donde podrás ver varios tigres de Sumatra por el camino. Hay un punto de observación submarina donde podrá verlos nadar.
  • Walkabout Australia: Este camino está sombreado por eucaliptos y por las brillantes flores rojas de Callistemon citrinus que se agitan con la brisa. Sigue el camino del canguro y transpórtate al sur de Australia para caminar entre canguros, wallabies, y los extraños pájaros que se llaman casuarios, entre otros.

Guía visual de las diferencias entre el zoo de San Diego y el Safari Park

Image of Advertisement, Poster, Animal, Bear, Mammal, Wildlife,

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tardas en recorrer el Zoologico de San Diego?

El tiempo que se tarda en recorrer el Zoológico de San Diego puede variar dependiendo de varios factores, como el ritmo de caminata, el interés en cada exhibición y la cantidad de personas que hay en el parque. En promedio, se estima que se puede recorrer el zoológico en unas 4 a 5 horas. Sin embargo, muchas personas prefieren dedicar un día entero para poder disfrutar de todas las exhibiciones y actividades que ofrece el parque, especialmente si se visita con niños.

¿Cuánto cuesta la entrada del zoológico de San Diego?

El costo de la entrada al Zoológico de San Diego puede variar dependiendo de la edad del visitante y del tipo de entrada que se adquiera.Según la última actualización, los precios de las entradas son los siguientes:

  • Adultos (12 años en adelante): 62 dólares
  • Niños (3 a 11 años): 52 dólares
  • Niños menores de 3 años: entrada gratuita

Además, el zoológico ofrece descuentos para miembros, militares, estudiantes y personas mayores de 65 años. También hay opciones de pases anuales y paquetes que incluyen entradas a otras atracciones en San Diego. Es importante revisar los precios actualizados en la página web oficial del zoológico antes de visitarlo.

¿Que se puede meter al Zoologico de San Diego?

En el Zoológico de San Diego se permiten entrar ciertos objetos y alimentos, pero hay algunas restricciones que conviene tener en cuenta. A continuación, algunos ejemplos de lo que se puede meter al zoológico:

  • Agua embotellada (sin abrir)
  • Comida y bebidas compradas dentro del zoológico
  • Comida para bebés y niños pequeños
  • Medicamentos necesarios
  • Cámaras fotográficas y de video
  • Mochilas pequeñas y bolsos

Algunos de los objetos que no están permitidos en el zoológico son:

  • Animales de compañía (a excepción de perros guía)
  • Bicicletas, patinetes y patines
  • Drones y otros dispositivos de vuelo
  • Balones y frisbees
  • Paraguas y sombrillas grandes

Es recomendable revisar la lista completa de objetos permitidos y prohibidos en el sitio web oficial del zoológico antes de planificar la visita.

¿Cómo de grande es el Zoologico de San Diego?

El Zoológico de San Diego es uno de los zoológicos más grandes del mundo, con una extensión de aproximadamente 100 hectáreas (250 acres). El zoológico está ubicado en el parque Balboa Park de San Diego, California, y alberga a más de 3,500 animales de más de 650 especies diferentes. Además, cuenta con una gran variedad de exhibiciones y atracciones, como el Safari Park, el espectáculo de aves en vuelo libre, el recorrido en tranvía, entre otros. Debido a su gran tamaño y variedad de atracciones, se recomienda dedicar un día entero para poder disfrutar de todas las exhibiciones y actividades que ofrece el zoológico.

En resumen...

Los dos parques son muy diferentes y tienen experiencias distintas que ofrecer a los visitantes.

  • El zoo de San Diego: Mayor variedad y cantidad de animales, y la entrada incluye la visita guiada en autobús y el paseo en tranvía aéreo. El parque en sí está considerado un icono histórico de San Diego, situado en el centro de la ciudad, en el Balboa Park. También está reconocido oficialmente como jardín botánico, y está cerca de muchas otras atracciones populares de San Diego. Ofrece estacionamiento gratuito.
  • Safari Park: Enfocado específicamente en animales de entornos áridos. Es un parque de mayor tamaño, lo que requiere caminar más entre las exposiciones, pero con la entrada se incluye un paseo guiado tipo safari. Se encuentra a unos 45-60 minutos en coche de San Diego, y hay más experiencias y upgrades disponibles para tener encuentros cercanos con los animales. En nuestro blog tenemos una guía esencial del Safari Park para ayudarte en tu visita.

Si quieres aprovechar al máximo tu viaje, considera los pases que Go City ofrece en San Diego (¡y en muchas otras ciudades!). Escoge entre nuestros dos pases diferentes (el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer), descarga tu aplicación y olvídate de las filas para comprar entradas. Y además, obtén hasta un 50 % de ahorro en el costo combinado de varias atracciones.

Visita @GoCity en Instagram y Facebook para leer la información más actualizada sobre las atracciones.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Los mejores paseos y rutas en San Diego

Una vez que te pones a caminar en San Diego, lo difícil es parar. Así que, ármate con un buen mapa, calzado cómodo y protección solar, y prepárate para descubrir el maravilloso paisaje de esta soleada metrópolis. Descubrirás una increíble mezcla de cañones, montañas, playas, reservas naturales y pintorescos vecindarios. Tanto si te gusta caminar en plena naturaleza, como si prefieres los paseos más urbanitas, en San Diego encontrarás lo que buscas. Y para asegurarnos de que no te pierdes nada, hemos hecho una selección de los mejores paseos y rutas de senderismo de San Diego para que escojas las que más te gusten. Un paseo por el casco antiguo de San Diego Su embriagadora mezcla de influencias mexicanas, españolas y norteamericanas hace que el casco antiguo de San Diego sea el lugar ideal para comenzar a explorar la ciudad y su rico patrimonio multicultural. Ten la cámara a mano y prepárate para descubrir el verdadero sabor del lejano oeste, con sus cactus, sus palmeras y sus edificaciones originales, como el antiguo juzgado de ladrillo rojo y la inquietante Whaley House (supuestamente embrujada). Pasea por Old Town San Diego State Historic Park, un parque en el que el tiempo se ha detenido. Aquí descubrirás la fotogénica Plaza de Las Armas, donde se encuentran El Capitán, un cañón español del siglo XVIII, y varias edificaciones de adobe del siglo XIX. Quédate un rato para ver cómo pasan los tradicionales carros de caballos por delante de la herrería. Es más, si llegas a tiempo, puede que incluso veas una de las representaciones históricas que se celebran en el parque. También hay un colorido mercado mexicano con encantadoras tienditas, recuerdos únicos y deliciosas taquerías. Tómate uno o dos tacos de pescado picante para reunir la energía necesaria para ascender por la colina hasta el Parque del Presidio, donde se establecieron el fuerte y la misión originales de San Diego en 1769. La bonita torre blanca del Museo Junípero Serra ofrece unas vistas espectaculares del parque, el casco antiguo y el océano. Descubre el salvaje oeste Algunas de las mejores rutas de senderismo de San Diego se encuentran en la Reserva Natural Estatal de Torrey Pines, a pocos kilómetros al norte del centro de la ciudad, en La Jolla. Si lo que buscas son vistas panorámicas de la costa, cactus gigantescos, coloridas flores silvestres e increíbles formaciones rocosas, no busques más, este es tu sitio. Esta increíble reserva natural cuenta con casi 13 km de senderos señalizados que se extienden a lo largo de unas 800 hectáreas por los escarpados acantilados que se elevan sobre el océano Pacífico. Recorre la Broken Hill Trail Loop, una ruta circular sencilla de unos 5 km que atraviesa un bosque de pinos Torrey, la especie que da nombre a la reserva. Estos inusuales pinos en peligro de extinción son tan poco comunes que solo existen en California. Camina hasta las maravillosas playas vírgenes o continúa hasta Broken Hill para disfrutar de unas impresionantes vistas del mar al atardecer. Con algo menos de un kilómetro y medio de longitud, el sendero Guy Fleming Trail es el más fácil del parque. Pero que no te engañe su corto recorrido, las vistas a lo largo de la ruta son increíbles. También aquí podrás ver de cerca los famosos pinos Torrey y disfrutar de las vistas del pantano de Los Peñasquitos, de La Jolla y, en días despejados, hasta de las islas de Santa Catalina. Mantente alerta y tal vez descubras alguna que otra ballena gris en el agua, ya que esta especie migra por este tramo de costa de diciembre a abril. Si prefieres hacer tus rutas en compañía de guías locales, también tienes esa opción en otros parques naturales, como en Mission Trails o en el Cañón del Tecolote. Recorre la Milla de los Museos de San Diego Situado ligeramente al norte del centro de la ciudad, Balboa Park tiene una extensión de unas 500 hectáreas. En su interior, encontrarás de todo, desde museos de categoría mundial hasta jardines japoneses, teatros y cafés, además de numerosas rutas de senderismo. Te puedes pasar horas, incluso días explorando este maravilloso pulmón verde de San Diego. Si quieres darte un paseo agradable repleto de maravillas arquitectónicas, entra por la Sexta Avenida y avanza hasta el amplio bulevar de El Prado, donde se encuentran muchas de las atracciones más importantes del parque. Tómate tu tiempo para admirar el impresionante cóctel de estilos arquitectónicos a lo largo del recorrido, desde los claustros y las columnas ornamentadas de la Casa del Prado hasta la embriagadora mezcla de estilos barroco, rococó, gótico y churrigueresco del California Building, que se completa con una colorida cúpula de azulejos y un llamativo campanario de tres pisos. Cerca de allí, las estatuas de los maestros Velázquez, Murillo y Zurbarán coronan la fachada del Museo de Arte de San Diego, un edificio de estilo renacentista español que alberga una enorme colección de obras maestras no solo de sus centinelas de piedra, también de artistas de la talla de Goya, El Greco, Monet, Canaletto y O'Keeffe. Si buscas paz interior, dirígete al sur de El Prado hasta el ambiente zen del Jardín Japonés de la Amistad. Después, dirígete al precioso Spreckels Organ Pavilion, donde descubrirás el órgano de tubos más grande del mundo en un recinto al aire libre. Puede que hasta tengas suerte y llegues a tiempo para escuchar uno de los recitales gratuitos que suelen hacerse los domingos. Exploración urbana en North Park Si quieres darte un paseo por San Diego y, de paso, conocer un poco la historia local, visitar algunas cervecerías artesanales y contemplar obras de arte urbano, solo tienes que acercarte hasta North Park, el barrio de moda que se encuentra en la esquina noreste de Balboa Park. Comienza por sumergirte en el patrimonio de San Diego con un paseo por las arboladas calles del barrio. Dirígete hacia el norte desde Balboa Park, entre Pershing Avenue y 28th Street, y no tardarás en tropezarte con una o dos casas tradicionales: modestas casitas artesanales con señas de identidad arquitectónicas que incluyen sencillos exteriores de madera y amplios porches de terracota. Ideadas como un antídoto contra la opulencia y la ostentación victorianas, supusieron la vanguardia arquitectónica de principios del siglo XX en San Diego. Sí, lo sabemos, pasear bajo el sol da sed. ¡Pero tenemos buenas noticias! A un paso hacia el este, en 30th Street se encuentra la mayor concentración de cervecerías de la ciudad, lo que no es poco teniendo en cuenta que San Diego es la capital de la cerveza artesanal de Estados Unidos. Haz una parada para tomarte algo en la cervecería Belching Beaver y de paso sácate algunas fotos delante del mural de "Greetings from San Diego". Y tras el momento refrescante, continúa tu periplo por el barrio para descubrir su colorido y abundante arte urbano. Busca las obras de leyendas locales como Kreashun y Madsteez. Y si eres fan del rock norteamericano, termina el recorrido en Adams Avenue, donde los homenajes del artista Travis Crosby a Prince y Jimi Hendrix son todo un espectáculo. Ahorra en San Diego con Go City® Esperamos que nuestra selección de paseos y rutas por San Diego te haya servido de inspiración para tu viaje. Si quieres seguir descubriendo actividades geniales a precios increíbles, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en San Diego. Averiguarás cómo sacarle todo el partido a tu viaje mientras ahorras en las entradas para las mejores atracciones de la ciudad. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

¿Es San Diego una ciudad segura?

Las doradas playas de San Diego, sus magníficos museos, sus atracciones de categoría mundial y su animada vida nocturna hacen de esta ciudad uno de los mejores destinos turísticos de Estados Unidos. Desde un picnic en los jardines botánicos de Balboa Park hasta las curiosas criaturas de SeaWorld, pasando la centenaria montaña rusa de Mission Beach o la cerveza fresca de las famosas cervecerías de la ciudad, aquí hay algo para todos. Pero ¿es San Diego segura para los turistas? Sigue leyendo para saber más. (Spoiler alert: ¡sí es segura!) ¿Qué tan segura es San Diego? Clasificada regularmente entre las 20 ciudades más seguras del país gracias a su tasa de criminalidad muy inferior a la media nacional, es justo decir que San Diego es una apuesta bastante decente para unas vacaciones sin preocupaciones. Se trata de una ciudad en la que los delitos violentos son raros, si no totalmente inauditos, y en la que es más probable que se produzca una desagradable quemadura de sol que ser víctima de un crimen. Hasta aquí todo bien, pero como en la mayoría de las grandes ciudades, siempre existe el riesgo de ser víctima de la delincuencia menor, como carteristas y ladrones de bolsos, y los turistas son inevitablemente el botín más fácil para los ladrones oportunistas. Los barrios del centro de la ciudad son relativamente seguros, pero el East Village tiene un índice de criminalidad ligeramente superior al de Gaslamp Quarter o al del Embarcadero, debido a su gran número de locales de ocio nocturno y otros negocios, incluyendo el estadio Petco Park, sede del equipo de béisbol de los Padres. Para evitar que este tipo de delincuencia te estropee el viaje, hay que tomar algunas precauciones básicas, como mantenerse alerta ante personajes de aspecto sospechoso y, en general, tratar de no pasearse por lugares concurridos con un cartel de neón parpadeante sobre la cabeza que alerte a los posibles ladrones de tu condición de cajero automático con patas. Consejos para aumentar tu seguridad en San Diego Los oportunistas que buscan un dinero rápido tienden a ejercer su oficio en las atracciones más grandes y en sus alrededores, especialmente donde las multitudes de turistas facilitan hacerse invisible y desaparecer rápidamente. Evita ser una víctima manteniéndote alerta en los alrededores del zoológico de San Diego y en los puntos de interés del Balboa Park, como el Museo de Arte de San Diego y el Museo del Aire y el Espacio. San Diego es una ciudad festiva, con bulliciosos mercadillos de calle en zonas como Hillcrest y Ocean Beach, una vida nocturna muy animada, y grandes festivales anuales que atraen a hordas de fiesteros de todo el mundo, como el Oktoberfest, el desfile del Orgullo, la Comic-Con y la Feria del Condado (County Fair). Todos estos eventos son propensos a crear el tipo de multitud que tanto gusta a los delincuentes. Estafas como la de los “amables ayudantes” que rondan los cajeros automáticos o la de las personas que se ofrecen a hacerte una bonita foto de recuerdo con tu teléfono inteligente pueden parecer obvias, pero el factor sorpresa suele dar sus frutos cuando, nervioso y avergonzado, entregas de buen grado tu costoso equipo fotográfico para ver impotente cómo se desvanece entre la multitud. En el improbable caso de que pierdas tus objetos de valor a manos de un ladrón de bolsos, un estafador o un carterista, no intentes perseguirlo: no merece la pena. Denuncia el incidente a la policía, tómalo como una experiencia más, no te culpes por el despiste (un accidente lo tiene cualquiera), e intenta que no te estropee el resto del viaje. Ah, y asegúrate de contratar un seguro de viaje antes de irte de vacaciones. También vale la pena recordar que, siempre que tomes precauciones razonables como mantener el dinero en efectivo y los objetos de valor fuera de la vista, estar atento cuando saques dinero en los cajeros automáticos y no caer en estafas obvias, es probable que lo peor que te ocurra en San Diego sea despertarte con cruda después de probar demasiadas de las famosas cervezas artesanales de la ciudad. O con manchas de color rojo langosta después de aplicarte el protector solar con prisas. El tiempo en San Diego: cómo protegerse del sol San Diego es una ciudad para disfrutar al aire libre, con un cálido clima mediterráneo, unos magníficos cañones y reservas naturales para hacer senderismo, y algunas de las mejores playas de California. Así que es inevitable que pases bastante tiempo bajo el sol, ya sea tostándote en las arenas doradas de La Jolla o explorando los numerosos museos y jardines del extenso Balboa Park. Precauciones sencillas como ponerse protector solar y un sombrero, y beber mucha agua son suficientes para evitar insolaciones y golpes de calor, pero también vale la pena llevar una buena crema hidratante, especialmente en otoño, cuando los vientos cálidos y áridos de Santa Ana son los que más castigan. Si vas a la playa y te apetece refrescarte en el agua, conviene que te familiarices con las banderas de advertencia y su significado. La roja significa que no se puede nadar; la de cuadros marca el límite que separa las zonas de surf y de baño, y la amarilla con una bola negra en el centro, significa que no se puede surfear. Las corrientes fuertes no son infrecuentes en este tramo de la costa californiana, así que asegúrate de nadar solo donde haya salvavidas. En caso de quedar atrapado en una corriente, recuerda nadar den paralelo a la orilla, y luego en diagonal hacia la playa una vez que la corriente pierda fuerza. Sobre todo, mantén la calma. La Jolla Shores, South Mission Beach y Coronado Central Beach son algunas de las playas más seguras para nadar, especialmente si viajas con niños pequeños. Seguridad nocturna en San Diego San Diego es generalmente segura por la noche, incluso para los viajeros en solitario y las mujeres. Gracias a la buena iluminación de las calles y a la visibilidad de la policía, incluso el Downtown está prácticamente libre de problemas. Pero, como en todas partes, vale la pena tomar precauciones sensatas, como avisar a los amigos y a la familia de tus planes si vas a salir solo por la noche y evitar los puntos conflictivos, como las calles solitarias y el transporte público nocturno. La vida nocturna de San Diego es legendaria. Los bares de copas y los antros compiten con elegantes locales de cócteles en rooftops, clubs de comedia y locales de música en vivo. Realmente, aquí nunca hay un momento aburrido. Bebe con moderación, especialmente si estás solo, y no aceptes bebidas de extraños encantadores. En esta ciudad, la más sociable, hay que hacer nuevos amigos, pero siempre es más seguro rechazar educadamente la bebida gratis y pagar la propia hasta estar seguro de que el nuevo o los nuevos amigos son de confianza. Si son buena gente, no se van a ofender si tomas precauciones. Lo ideal es tomar un servicio de taxi para volver a tu alojamiento en lugar de utilizar el transporte público por la noche. En San Diego funcionan aplicaciones como Uber y Lyft, o llama a un taxi amarillo. Fíjate en el distintivo de identificación del condado de San Diego y asegúrate de pedir al chófer que ponga en marcha el taxímetro cuando te subas. Ahorra en tu viaje a San Diego Ahora que ya sabes cómo aumentar tu seguridad en la ciudad, ahorra en la entrada a las atracciones principales de San Diego con Go City. Escoge entre nuestros dos pases diferentes, descarga tu aplicación y olvídate de las filas para comprar entradas. Visita @GoCity en Instagram y Facebook para obtener los últimos consejos e información sobre las atracciones.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon