Cosas que hacer en Ámsterdam si viajas en solitario

¿Estás planificando tu viaje en solitario a Ámsterdam y buscas inspiración? ¡Qué suerte la tuya! Estás justo en el lugar adecuado. Precisamente veníamos a contarte los mejores planes y actividades en Ámsterdam para quienes viajan en solitario. Tenemos un poco de todo, así que seguro que hay más de un par de planes que te encajan para tu escapada en solitario a la capital holandesa. Tanto si te gusta el turismo más cultural, como si prefieres las visitas gastronómicas, las actividades al aire libre o el entretenimiento nocturno. ¡Tenemos algo para ti!

Nuestra selección incluye:

  • Museos en Ámsterdam
  • Cruceros en Ámsterdam
  • Alquiler de bicicletas en Ámsterdam
  • Alrededores de Ámsterdam
  • ¡Y mucho más!

Piérdete en los museos de Ámsterdam

Image of Purple, Lighting, Person, Urban,

Moco Museum. Imagen propiedad de Gerard Arrey/Shutterstock

Una de las grandes ventajas de viajar en solitario es que puedes tirarte tanto tiempo como quieras en el museo, sin nadie que te meta prisa o que te ralentice todo el rato. Así que, escoge tus museos favoritos en Ámsterdam, y disfruta de ellos a tu aire.

Si te gusta el arte más de vanguardia, no te pierdas el Museo Moderno Contemporáneo, Moco Museum. En plena plaza de los museos, Museumplein, y en una bonita casa histórica, Villa Alsberg, encontrarás a artistas de plena actualidad, como el escurridizo Banksy, el polémico Damien Hirst o la hipnótica Yayoi Kusama.

Y, si prefieres las vertientes más clásicas del arte, te encantará visitar el Rijksmuseum. Con obras de luminarias de la pintura de la Edad de Oro neerlandesa de la talla de Rembrandt y Vermeer. Este gran museo alberga en su interior más de 8000 obras de arte, así que ¡más vale que vayas con tu calzado más cómodo y sin prisa!

Si lo que te gusta es profundizar en la vida y la obra de tus estrellas del arte predilectas, ya sabrás que dos artistas brillan más que dos luceros en Ámsterdam: Rembrandt y Van Gogh. El más clásico te ofrece en Ámsterdam dos experiencias opuestas, una especie de viaje al pasado en el que visitarás su casa y su taller tal y como lucía en vida del pintor: la Casa Museo de Rembrandt. Y una experiencia futurista e inmersiva que explora su vida y su obra mediante nuevas tecnologías, en la Rembrandts Amsterdam Experience. Tú decides la que más te seduce. Van Gogh, por supuesto, cuenta también con su propio museo en plena plaza de los museos.

Nos hemos centrado en el arte, pero en Ámsterdam hay todo tipo de museos divertidos que tal vez también te interesen. Te lo contamos todo en nuestro blog sobre los mejores museos que visitar en Ámsterdam.

Explora las aguas de Ámsterdam

Image of Water, Waterfront, City, Metropolis, Urban, Neighborhood, Vehicle, Watercraft, Boat, Harbor, Pier, Port, Cityscape, Nature, Outdoors, Scenery,

Ámsterdam es famosa por sus ríos y canales, lo cual hace que pasear por la ciudad sea de lo más agradable. Pero no te conformes con quedarte a la orilla, ¡lánzate a la piscina!... bueno, a los canales y navega por ellos cual cisne blanco.

Si quieres ver lo más destacado de Ámsterdam en una sola excursión acuática, ¿por qué no te haces el recorrido en barco turístico por la ciudad? Es lo mismo que el autobús turístico (hop on-hop off), pero por los canales. Hay varias paradas en el camino y puedes bajar y subir en la que quieras para explorar a pie las zonas que más te interesen. El trayecto pasa por puntos claves de la ciudad, como el Rijksmuseum, el Vondelpark, la Centraal Station y la Casa de Ana Frank.

Si prefieres un crucero por los canales en el que sentarte, relajarte y disfrutar de las vistas mientras te cuentan la historia de todo lo que vas viendo a lo largo de la travesía, seguro que te encanta el crucero por los canales de Ámsterdam, que te ofrece precisamente eso, con la ventaja de que cuenta con opción de audioguía también en español. Pasarás por las curiosas casas danzantes, la bonita iglesia de Westerkerk, las tradicionales casas de los canales de la Edad de Oro y mucho más.

Claro que puede que prefieras los planes más activos, perfecto, no hay problema. Puedes alquilarte una barca a pedales, trazar tu propio itinerario y recorrer los canales de Ámsterdam a tu ritmo. Y si crees que encargarte en solitario de mover tu barco a pedales será demasiado esfuerzo para tus pobres piernas, también tienes la opción de recorrer los canales en una lancha eléctrica capitaneada por tu guía local que te llevará a disfrutar de las mejores vistas de la ciudad desde el agua.

Pasear o pedalear, tú decides

Image of Person, Walking, Adult, Male, Man, Vegetation, Path, Bicycle, Cycling, Vehicle, Grass, Nature, Outdoors, Park, Tree,

No es ningún secreto que Ámsterdam es un auténtico paraíso para moverse en bicicleta. Lo comprobarás en cuanto pongas un pie en la ciudad y veas miles de bicis aparcadas por todas partes y a montones de alegres ciclistas pedaleando por las calles de la ciudad... ¿A qué esperas para unirte a la fiesta? Alquila una bici y muévete por Ámsterdam a tu aire como si fueras de Holanda de toda la vida.

No hay prácticamente ningún lugar en Ámsterdam al que no se pueda llegar en bicicleta... ¡con decirte que muchas de las autopistas del país tienen carril bici! Es la forma más fácil de recorrer las sinuosas y empedradas calles de Ámsterdam para explorar la ciudad cómoda y rápidamente. Y cuando te apetezca cambiar el paisaje urbano por algo un poco más bucólico, solo tienes que entrar en alguno de los magníficos parques de Ámsterdam, que, por supuesto, también son aptos para ciclistas.

Consejo amistoso: si hace tiempo que no coges una bici y sientes que te va a llevar un rato hacerte al cambio de marchas, empieza a practicar en un parque. Allí tendrás toda la calma necesaria para hacer tus pinitos antes de lanzarte a la circulación urbana. Ten en cuenta que quienes viven en Ámsterdam usan la bici como medio de transporte, no de paseo, por lo que es mejor que las prácticas las hagas en una zona menos transitada.

Si lo de la bici no te acaba de convencer, también tienes la opción de unirte a paseos guiados por la ciudad. Una manera divertida de descubrir ciertos barrios e incluso de conocer a gente nueva durante tu viaje en solitario a Ámsterdam. Hay varios recorridos interesantes, como, por ejemplo, el del barrio judío de Ámsterdam o el del barrio y la vida de Ana Frank.

Ámsterdam y más allá

Image of Castle, Fortress, Fort, Moat, Person,

A tan solo 15 km de Ámsterdam se encuentra el impresionante castillo de Muiderslot, que formaba parte de la línea defensiva de la ciudad y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Recorre este castillo del siglo XIII con su foso y sus jardines al que, además puedes acceder en ferry, en una agradable travesía durante la que disfrutarás de unas vistas increíbles de Ámsterdam desde el agua y pasarás por la curiosa isla-fortaleza de Pampus.

Lo bueno de los países pequeños es que se recorren en poco tiempo. Así que, si tienes curiosidad por explorar más allá de los límites de Ámsterdam, resérvate algún día para conocer las principales ciudades de Holanda. Nuestra recomendación: una excursión de ida y vuelta por La Haya, Rotterdam y Delft. Un agradable recorrido en autocar que te permitirá conocer el puerto más grande de Europa, el de Róterdam; el centro histórico de la preciosa ciudad de Delft, y La Haya, la sede del gobierno holandés y del Tribunal Internacional. Pasarás un día genial de turismo por las principales ciudades holandesas y seguro que además conoces a gente maja en el grupo de excursionistas.

Si viajas a Ámsterdam en la temporada adecuada, es decir, en primavera... no deberías perderte el espectáculo de los campos de tulipanes de Keukenhof. Únete a una excursión a Keukenhof en autocar desde Ámsterdam y zambúllete en un mar de tulipanes y otras flores de temporada. Un auténtico festín para los sentidos a dos pasos de Ámsterdam.

La posición estratégica de Ámsterdam la convierte en la ciudad perfecta para hacer montones de excursiones de día fascinantes, de hecho, tenemos todo un artículo dedicado a ello. Si te has quedado con ganas de más, no dudes en consultarlo.

¿A alguien le apetece una cerveza?

Image of Alcohol, Beer, Beverage, Glass, Lager, Beer Glass, Liquor, Child, Female, Girl, Person,

Si te gusta la cerveza artesanal, sube a bordo de un ferry gratuito desde Centraal Station hasta el barrio de Amsterdam Noord. Allí, a pocos pasos del puerto, encontrarás el Oedipus Taproom, una encantadora cervecería-bar con asientos al aire libre, un personal de lo más amable y una gran variedad de cervezas de barril. Si te entra hambre, acompaña tu cerveza con una hamburguesa del restaurante The Beef Chief. No te preocupes, también tienen opciones vegetarianas y veganas, si la carne no es lo tuyo. Tanto el personal como la clientela son de lo más acogedores, por lo que será raro que no entables conversación con alguien mientras disfrutas de tu refresco malteado.

Si prefieres una experiencia más turística, no deberías perderte la visita a la fábrica de Heineken. Durante la Heineken Experience, visitarás la primera fábrica de cerveza Heineken, que abrió sus puertas hace casi 200 años. Conocerás el legado de la marca, cómo se elabora y qué innovaciones planean introducir en el mundo de la cerveza. Y, tras conocer todos los secretos de la marca más internacional de Ámsterdam, tendrás la oportunidad de probar un par de cervezas, cortesía de la casa.

Ahorra en Ámsterdam con Go City®

Y hasta aquí nuestra selección de los planes más divertidos e interesantes que puedes hacer si visitas Ámsterdam en solitario. Y si además de pasarlo en grande por tu cuenta en la ciudad, también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. Con Go City®, cuanto más visitas, más ahorras. ¡No te lo pierdas!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Planes emocionantes en Ámsterdam

¡Llamada a todos los intrépidos! ¿Eres un adicto a la adrenalina que se enfrenta a lo extremo con una sonrisa? ¿Las hazañas que desafían a la muerte te llenan de un ansia de vivir sin igual? ¿O tal vez eres de los que les gusta ir por los caminos menos trillados en bicicleta? Entonces has venido al lugar adecuado. Puede que Ámsterdam no parezca la ciudad que mejor se adapte a tu alto voltaje en un primer momento, pero si miras bajo la superficie, encontrarás un montón de cosas emocionantes que hacer en la ciudad de los canales. ¿No nos crees? No importa, sigue leyendo y verás que tenemos razón. Aquí te lo demostramos con nuestra selección de los planes más emocionantes en Ámsterdam. De nada. Incluimos: A'DAM LOOKOUT THIS IS HOLLAND Aventuras en bicicleta Kayak por los canales Y más... ¡No mires abajo!   O bueno, sí, porque las alturas no significan nada para intrépidos como tú. ¿Por qué no pones a prueba tu temple en A'DAM LOOKOUT? Esta plataforma de observación de aspecto inocuo puede no parecer demasiado emocionante a primera vista. Claro, la vista de la ciudad es única. Pero el mirador es seguro. Quizá demasiado. Pero mira otra vez, porque A'DAM LOOKOUT esconde un secreto aterrador. Se llama “Over the Edge”, y es sólo para los más valientes. Se trata de un columpio gigante que se precipita sobre el borde de la plataforma de observación a 100 metros de altura. Es una de las atracciones más extremas de Ámsterdam. Si te da miedo, no te juzgaremos por ello. También puedes optar por una opción más segura, pero igualmente emocionante. Súbete a la cabina de realidad virtual y recorre las calles de la ciudad en lo que se siente como una verdadera montaña rusa. Impresionante. Emociones en 5D   Cuando la realidad no es suficiente para tu lado extremo, ¿por qué no probar otra dimensión? En THIS IS HOLLAND, volarás por los cielos de Ámsterdam sintiendo el viento en el pelo. La humedad te acariciará la cara mientras te deslizas por los canales de la ciudad. Todo ello sin levantarte del asiento. Este emocionante viaje se compone de cuatro espectáculos, cada uno de los cuales te ofrece unas vistas fantásticas y únicas de la ciudad. Además, aprenderás sobre el pasado y el presente de Ámsterdam mientras te elevas por los aires. Mientras tanto, la tecnología más avanzada hará que tu asiento responda a los efectos visuales, y además sentirás el viento, la lluvia y muchas otras sensaciones. Sublime. Rodando voy, rodando vengo   Holanda es un país súper bonito, con colinas onduladas, campos llenos de flores en primavera y más molinos de los que puedas imaginar. Y lo mejor de todo es que muchas de las autopistas del país cuentan con carriles para bici. Así que, ¡súbete a una bicicleta y explora los alrededores de Ámsterdam! Una de las rutas más populares es la que va entre Leiden y Haarlem en la llamada Franja de las Flores. Puedes tomar el tren a Haarlem o a Leiden, lo que prefieras, y rodar la ruta de unos 35 kilómetros (unas dos horas para los ciclistas más lentos). Recuerda pagar la tarifa para llevar tu bici en el tren, lleva un picnic en tu mochila, y si vas en la época de los tulipanes (entre mediados de marzo y mediados de mayo), prepárate para el espectáculo multicolor de los tulipanes en flor. Los canales en kayak   Una de las características que más nos llama la atención a los visitantes de Ámsterdam es su cercanía con el agua. Está literalmente en todas partes, con canales y estuarios que serpentean por la ciudad. Es probable que pases gran parte de tus vacaciones cruzándolos por puentes, o caminando junto a ellos mientras te desplazas de un lugar a otro. Incluso se pueden hacer recorridos en barco por la ciudad. Pero ¿dónde está la aventura? Ya sabes lo que tiene que hacer. Tienes que conquistar estas aguas tú mismo. Así que renta un kayak, lánzate al canal y surca las aguas como un pirata moderno en solitario. Pero con menos saqueo y más dominio del agua. La emoción de la batalla   Imagínate la escena: estás en territorio enemigo. Tus adversarios te tienen inmovilizado y la situación se complica. Pero cuando el miedo empieza a invadirte como un claustrofóbico manto de terror, respiras profundo, te sacudes el miedo y te levantas valientemente para enfrentarte a tu enemigo. Al devolver el fuego, te acribillan con balas invisibles. Tu maltrecho traje emite una serie de pitidos agotados. Te han disparado demasiadas veces y se está cansando de llevar la cuenta. Pero estás ileso. Y lo que es mejor, estás listo para vengarte de los enemigos. Esa escena es sólo un microcosmos de la diversión en Lasertag Amsterdam. Dentro, entre 2 y 24 personas correrán, dispararán y se divertirán al máximo durante batallas de 30 minutos con armas de láser. ¿Tienes lo que hay que tener para encabezar el marcador? Tendrás que averiguarlo por ti mismo. La aventura perfecta para un grupo de amigos. Como monos en los árboles   ¿Alguna vez has mirado a los árboles y has deseado poder balancearte por ellos como hacían nuestros antepasados? Eso es precisamente lo que puedes hacer en Fun Forest Amsterdam, en un bosque a las afueras de la ciudad. Ideal para hacer con niños y adolescentes, también es una estupenda manera de pasar la tarde para los amantes de las aventuras. Pon a prueba tu temple en arduos recorridos por puentes de cuerdas en rutas desde dos metros hasta 15 de altura; vuela por los aires en las tirolinas y disfruta con toda la parafernalia para trepar a los árboles durante tres horas que incluye un salto libre y otro de bungee. El parque permanece abierto desde finales de febrero hasta finales de noviembre. Deportes de agua   Puede que Ámsterdam no sea conocida por sus deportes acuáticos, pero ¿qué sabe la gente? Algunos creen que la Tierra es plana, así que no se puede confiar en ellos. Demuéstrales que se equivocan y participa en emocionantes y, nos atreveríamos a decir, deportes extremos en medio de la ciudad. En Amsterdam Watersports podrás practicar un sinfín de actividades acuáticas emocionantes, como wakeboard, surf, jet surf e incluso flyboard. No, no nos lo hemos inventado. Si alguna vez has visto vídeos de esas personas que utilizan botas de agua a reacción para volar hacia el cielo como Tony Stark, es eso. Y es fantástico. AMAZE Amsterdam   Esta es una para los que no tienen miedo de perderse en un laberinto de luces y sonidos y una experiencia multi sensorial que viene de la mano de ID&T, un colectivo holandés que organiza eventos masivos de baile y música electrónica como el Electric Zoo Festival en Nueva York. AMAZE es una experiencia inmersiva de una hora en un espacio de 3000 metros cuadrados separados en siete escenarios diferentes, en el West Harbor de Ámsterdam. Reconecta con tu ser en este laberinto de música y efectos visuales, y vive una aventura que te llevará hacia dentro. Recuerda que la única manera de salir es entrar. Y hasta aquí nuestra lista de planes emocionantes que hacer en Ámsterdam. Pero antes de irnos, te dejamos otra recomendación. Si quieres ahorrar en Ámsterdam, considera adquirir cualquiera de los dos pases que Go City te ofrece para aprovechar tu viaje al máximo. Hablamos del Pase Todo Incluido y el Pase Explorer: con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4 0 5 días), y con el segundo, tú escoges 3, 4, 5 o 7 de las atracciones que te interesan y te ahorras hasta un 50% en el costo combinado de estas. Suena bien, ¿verdad? (Además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.)
Anna Rivero
Three windmills over a field of tulips
Blog

Ámsterdam en abril

Abril es un mes excelente para viajar a Ámsterdam, ya que los días largos de la primavera amplían considerablemente el potencial de diversión en la ciudad. Además, dos eventos protagonizan el mes de abril en Ámsterdam: el Festival de los Tulipanes y las celebraciones del cumpleaños del rey Willem-Alexander el día 27 de abril. Sigue leyendo para descubrir los consejos prácticos que necesitas si estás planeando tu viaje a Ámsterdam en abril, y las recomendaciones de nuestros lugares favoritos en esta ciudad que nunca deja de sorprendernos. ¡Llegó la primavera! La primavera llega a Ámsterdam con una explosión multicolor de flores, y aunque el clima siga siendo un poco impredecible, los días son ya más largos y las probabilidades de pasar frío de verdad se reducen considerablemente. Estamos hablando de una temperatura promedio de entre 10 y 12 °C, así que empaca ropa de abrigo. ¿Y paraguas? No es mala idea traer uno en la maleta (o comprarte uno allá). En abril, lluvias mil, pero todas en un barril, dice el refrán, y así es en Ámsterdam: las precipitaciones son una constante en esta ciudad, aunque en primavera tienden a ser más suaves. Si no te toca al menos un día de lluvia, estás de suerte. Aunque no haya tantos turistas como en verano, si la Semana Santa cae en abril se producirá una mini temporada alta; para encontrar las mejores ofertas en vuelos y alojamiento, evita esas fechas. La afluencia de visitantes extranjeros será menor, pero la primavera y sus festividades hacen que los habitantes locales salgan en masa a animar las calles de su propia ciudad. Los meses más difíciles del invierno ya son sólo un recuerdo, y los tulipanes anuncian los días cálidos de los siguientes meses. El mes de los tulipanes El Festival de los Tulipanes dura todo el mes de abril, pero en realidad da comienzo muchos meses atrás, en octubre del año anterior, cuando los habitantes de Ámsterdam plantan miles y miles de bulbos en macetas y jardines y en realidad en cualquier espacio disponible para hacerlo. Puedes entrar a la página del festival para saber qué tipos de tulipanes hay en cada espacio de la ciudad y sorprenderte con los nombres de estas flores, como “Salmon Jimmy”, “Cairo”, “New Santa”, “Strong Love” o “Foxy Foxtrot”. Si quieres aprender más sobre esta flor que en el siglo XVII provocó la primera burbuja especulativa de todos los tiempos, dirígete al pequeño Museo del Tulipán; para una inmersión total de tulipanes, hay que visitar el Keukenhof Park, a una hora en tren de Ámsterdam. Este lugar es un tour de forcé de la jardinería holandesa, y este mes es uno de los mejores momentos para visitarlo. ¡Feliz cumpleaños, Guillermo! 27 de abril en Ámsterdam King’s Day es una de las celebraciones más grandes que dan lugar en Ámsterdam, con un promedio de 700,000 visitantes en un sólo día (la mayoría llegan en tren de localidades holandesas). ¡Que no te pille de sorpresa! Toda la ciudad se viste de naranja, así que busca algo de ese color en tu armario o cómprate tu conjunto con antelación para sentirte parte de la fiesta. Más advertencias: casi todos los grandes museos y tiendas cierran para el King’s Day, y las calles de la ciudad se convierten en un gran mercado de segunda mano. Ese día, la compraventa callejera es libre, así que mucha gente aprovecha para sacar de casa todo lo que ya no usan –al parecer, muchos niños tienen su primera experiencia de comerciantes en este día. La fiesta empieza la noche anterior en las zonas de vida nocturna como Rembrandtplein, Leidseplein, y con entusiasmo peculiar, en Reguliersdwarsstraat. Los mejores y más grandes mercados de pulgas se organizan en el Vondelpark y en el circuito de la calle Apollolaan. En resumen, toda la ciudad se transforma en una fiesta callejera durante ese día: música, mercados, ambiente animado, puestos de comida, y una enorme cantidad de “tompounces”, unos pastelitos de crujiente milhojas rellenos de crema (tal vez los conozcas como “napoleones”) que se comen por tradición este día. Va a ser difícil que los esquives. Otros eventos de abril en Ámsterdam DGLT: Festival de música house, electrónica y tecno. Conciertos de música clásica de Semana Santa: la Pasión según San Mateo de Bach es un gran favorito de la temporada, tocada por The Bach Choir & Orchestra of the Netherlands en varias salas de conciertos durante el mes de abril. El World Press Photo anuncia sus ganadores anuales e inicia la exhibición principal en el museo De Nieuwe Kerk Amsterdam. Un buen mes para las excursiones Además del jardín de Keukenhof que mencionamos anteriormente, hay muchas excursiones que se pueden hacer por los alrededores de Ámsterdam. Sal de la ciudad para descubrir más sobre las tradiciones y el carácter de este país, pequeño en tamaño pero grande en su importancia histórica dentro del contexto europeo e internacional. Puedes hacer un recorrido de las ciudades principales de Holanda que te llevará en el mismo día a Rotterdam, Delft y La Haya, esta última sede del gobierno nacional, y muy interesante desde el punto de vista de su arquitectura. Delft es famosa por su porcelana, y Rotterdam por su enorme puerto y su importancia económica en la región. Por otro lado, puedes conocer la cara rural del país en una visita a Zaanse Shans, una zona de ríos y canales al norte de la ciudad donde se han conservado los famosos molinos de viento que en su día procesaban todo tipo de materias primas para producir harinas, cacao, aceites, y muchas otras cosas. En su creativa lucha contra el mar, los holandeses han usado sus molinos para desecar áreas inundadas, como los del área de Shiedam, impresionantes por su gran altura. Hay dos sitios de interés que puedes visitar en un solo día en un tour organizado: Edam, una pequeña ciudad muy bonita con canales y callecitas para pasear (y por supuesto probar el famoso queso local), y Voledam, un pueblito pesquero famoso (entre otras cosas) por su puerto y porque algunos de los residentes más mayores siguen utilizando el traje tradicional. Más ideas para tu viaje a Ámsterdam en abril Además de los eventos especiales que sólo suceden en abril, las atracciones principales de la ciudad te esperan. El Rijksmuseum, el tour de la fábrica de cerveza Heineken, una visita a la tienda principal de la marca de chocolate Tony's Chocolonely, y muchas otras experiencias están incluidas en el Pase Todo Incluido de Go City, que te permitirá no solo ahorrar, sino también cambiar tus planes sobre la marcha.
Anna Rivero
Line of iconic Amsterdam canal houses
Blog

Ámsterdam en marzo

Aunque la primavera en el hemisferio norte empieza oficialmente a finales de marzo, en Ámsterdam todavía falta un poco para sentir el final definitivo del invierno. La temperatura media ronda los 6°C, y las probabilidades de lluvia son bastante altas (¡bienvenido a Ámsterdam!). Pero no te desanimes: viajar en marzo a una de las ciudades más visitadas de Europa tiene grandes ventajas. La temporada baja presenta la ventaja de disfrutar de una ciudad sin masas de turistas por las calles, sin largas filas en las atracciones principales, y podrás encontrar grandes ofertas en vuelos y alojamiento. Además, aquí la gente sabe muy bien cómo combatir el frío y la lluvia: con un buen paraguas y un impermeable, no hay mal tiempo que se resista, y menos con muchos cafés, restaurantes, tiendas, museos, cines y teatros donde refugiarse. Empaca ropa de abrigo (o cómpratela allí), y ven a disfrutar de Ámsterdam en uno de sus momentos más tranquilos. ¡Y quién sabe, pero (con un poco de suerte) tal vez salgan unos días preciosos! Conoce la historia de Ámsterdam Una manera excelente de empezar tu viaje es visitar los museos y lugares que te harán entender la ciudad en su contexto histórico, y el Museo de Ámsterdam es un buen comienzo. Esta institución, alojada en un edificio que en su día fue un orfanato, guarda una gran colección de pinturas, documentos y objetos relacionados con el desarrollo urbano y económico de la ciudad. Muy cerca de este museo está el Begijnhof, un conjunto de casas e iglesias que incluye uno de los edificios de madera más antiguos que aún sobreviven en Ámsterdam, construido en 1528, además de un patio interior ajardinado trazado en la Edad Media y perfecto para tomarse un respiro de la ciudad. Otro episodio importante en la historia de Ámsterdam es la segunda guerra mundial, que dejó un rastro imborrable en la ciudad. Testigo de ello es una de las atracciones más populares de Ámsterdam, el Museo-Casa de Anne Frank, ubicado en el edificio donde la familia Frank se mantuvo escondida durante dos años, y donde esta extraordinaria niña escribió su diario. Entrar al anexo por la puerta escondida tras la biblioteca es una experiencia impactante. El Museo de la Resistencia es otro lugar imprescindible para los aficionados a esta triste fase de la historia europea. Pero la historia de la comunidad judía de Ámsterdam se remonta a la época medieval tardía, cuando muchos judíos fueron expulsados de otros países como la recién formada España o Portugal y llegaron aquí, aportando sus saberes y costumbres. Te recomendamos hacer un tour guiado del barrio judío para empaparte de la larga e interesante historia de los judíos de Ámsterdam, una ciudad que tanto debe al espíritu emprendedor de esta comunidad. Ya que estás aquí, puedes pasar un buen rato recorriendo el rastro o mercado de pulgas de Waterlooplein, donde encuentras de todo: antigüedades, bisutería, ropa nueva y de segunda mano, souvenirs, y por supuesto, bicicletas. Las noches locas de Ámsterdam Tal vez el único inconveniente es que las noches de Ámsterdam en marzo pasan demasiado rápido. La vida nocturna aquí es legendaria, tanto como sus canales, sus museos y el club de futbol Ajax (por cierto, si eres un fan te recomendamos un tour del estadio Johan Cruijff). Las zonas de animación se concentran en diferentes puntos de la ciudad, como la Leidseplein, donde está la discoteca Chicago Social Club y la sala de conciertos Melkweg. En Rembrandtplein y alrededores, sobre todo en la calle Reguliersdwarsstraat, se concentran los locales de onda LGBTQ+, como el karaoke Duke of Tokyo, el club Taboo, o el Dragshow De Lellebel, uno de los pocos lugares de Ámsterdam con drag-queens. Pero nada supera la leyenda del Barrio rojo de Ámsterdam, De Wallen, que es además una de las zonas más antiguas de la ciudad. El club Bon Ton ofrece una experiencia educativa muy iluminadora (y divertida, por supuesto), y es una buena introducción a la historia de este distrito donde la prostitución está fiscalizada y sucede a la sombra de la iglesia más vieja de la ciudad, la Oude Kerk (siglo XIII). Por otro lado, Amsterdam Noord, cruzando el IJ, ha despertado el interés de una población joven y creativa; es el barrio hip donde se abren restaurantes, cafés, bares con cerveza artesanal, estudios y galerías de arte. Ven por la tarde a sentir el ambiente en uno de los lugares que hay a la orilla del agua y los muelles. En Ámsterdam Noord se ubica el EYE Filmmuseum, donde además de su educativa colección de objetos (cámaras y otra maquinaria relacionada con la filmación desde sus inicios), siempre hay algo interesante que ver en su cartelera. También aquí está la torre A’DAM, con un mirador al aire libre, y (solo para personas sin vértigo) un columpio al borde de la barandilla, para columpiarte sobre el vacío y con las mejores vistas de Ámsterdam desde las alturas. Más cosas que hacer en Ámsterdam en marzo Un festival de cine LGBTQ+ El Roze Filmdagen (literalmente, “días de cine rosa”) es uno de los festivales de cine LGBQ+ más reconocidos a nivel internacional. Empezaron como un pequeño festival local, pero en los últimos años se ha vuelto un evento en el que se proyectan más de 100 películas (largos, cortos, documentales) a lo largo de 10 días, por lo general durante la primera quincena del mes. Da lugar en el cine del Westerpark, una zona que se ha reciclado en las últimas décadas como un centro cultural y de entretenimiento al oeste de la ciudad. Un tour por la fábrica de cerveza Heineken La cerveza, junto con las papas fritas, los quesos, el kibbeling y los bitterballen con mostaza, es una obsesión en Ámsterdam. Nada mejor que la experiencia Heineken para descubrir todos los secretos de uno de los gigantes de la cerveza en el mundo, en la antigua fábrica donde se empezó a producir en 1864. Ubicada en el barrio De Pijp, puedes aprovechar la ocasión para darte una vuelta por el gran mercado callejero en la cercana calle Albert Cuyp. Museo del Tulipán Marzo todavía es un poco temprano para ver a los tulipanes florecidos, aunque si el invierno ha sido cálido, tal vez alcances a ver los primeros hacia finales de mes. Pero siempre es un buen momento para visitar el Museo del Tulipán (ubicado a poca distancia del Museo de Anne Frank). Descubre la relación de Holanda con esta planta oriental que provocó la primera burbuja financiera de la historia en el siglo XVII. En resumen... Prepárate para el clima imprevisible de Ámsterdam en marzo, y encuentra tu propia manera de descubrir esta inagotable ciudad. Con el Pase Todo Incluido de Go City, ahorrarás considerablemente en las entradas a las atracciones principales de la ciudad, y podrás disfrutar de toda la flexibilidad que necesitas para improvisar y explorar a tu propio ritmo.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon