Cosas que hacer en Ámsterdam si viajas en solitario

Maria Ermitas Barrasa RodriguezMaria Ermitas Barrasa Rodriguez

¿Estás planificando tu viaje en solitario a Ámsterdam y buscas inspiración? ¡Qué suerte la tuya! Estás justo en el lugar adecuado. Precisamente veníamos a contarte los mejores planes y actividades en Ámsterdam para quienes viajan en solitario. Tenemos un poco de todo, así que seguro que hay más de un par de planes que te encajan para tu escapada en solitario a la capital holandesa. Tanto si te gusta el turismo más cultural, como si prefieres las visitas gastronómicas, las actividades al aire libre o el entretenimiento nocturno. ¡Tenemos algo para ti!

Nuestra selección incluye:

  • Museos en Ámsterdam
  • Cruceros en Ámsterdam
  • Alquiler de bicicletas en Ámsterdam
  • Alrededores de Ámsterdam
  • ¡Y mucho más!

Piérdete en los museos de Ámsterdam

Image of Purple, Lighting, Person, Urban,

Moco Museum. Imagen propiedad de Gerard Arrey/Shutterstock

Una de las grandes ventajas de viajar en solitario es que puedes tirarte tanto tiempo como quieras en el museo, sin nadie que te meta prisa o que te ralentice todo el rato. Así que, escoge tus museos favoritos en Ámsterdam, y disfruta de ellos a tu aire.

Si te gusta el arte más de vanguardia, no te pierdas el Museo Moderno Contemporáneo, Moco Museum. En plena plaza de los museos, Museumplein, y en una bonita casa histórica, Villa Alsberg, encontrarás a artistas de plena actualidad, como el escurridizo Banksy, el polémico Damien Hirst o la hipnótica Yayoi Kusama.

Y, si prefieres las vertientes más clásicas del arte, te encantará visitar el Rijksmuseum. Con obras de luminarias de la pintura de la Edad de Oro neerlandesa de la talla de Rembrandt y Vermeer. Este gran museo alberga en su interior más de 8000 obras de arte, así que ¡más vale que vayas con tu calzado más cómodo y sin prisa!

Si lo que te gusta es profundizar en la vida y la obra de tus estrellas del arte predilectas, ya sabrás que dos artistas brillan más que dos luceros en Ámsterdam: Rembrandt y Van Gogh. El más clásico te ofrece en Ámsterdam dos experiencias opuestas, una especie de viaje al pasado en el que visitarás su casa y su taller tal y como lucía en vida del pintor: la Casa Museo de Rembrandt. Y una experiencia futurista e inmersiva que explora su vida y su obra mediante nuevas tecnologías, en la Rembrandts Amsterdam Experience. Tú decides la que más te seduce. Van Gogh, por supuesto, cuenta también con su propio museo en plena plaza de los museos.

Nos hemos centrado en el arte, pero en Ámsterdam hay todo tipo de museos divertidos que tal vez también te interesen. Te lo contamos todo en nuestro blog sobre los mejores museos que visitar en Ámsterdam.

Explora las aguas de Ámsterdam

Image of Water, Waterfront, City, Metropolis, Urban, Neighborhood, Vehicle, Watercraft, Boat, Harbor, Pier, Port, Cityscape, Nature, Outdoors, Scenery,

Ámsterdam es famosa por sus ríos y canales, lo cual hace que pasear por la ciudad sea de lo más agradable. Pero no te conformes con quedarte a la orilla, ¡lánzate a la piscina!... bueno, a los canales y navega por ellos cual cisne blanco.

Si quieres ver lo más destacado de Ámsterdam en una sola excursión acuática, ¿por qué no te haces el recorrido en barco turístico por la ciudad? Es lo mismo que el autobús turístico (hop on-hop off), pero por los canales. Hay varias paradas en el camino y puedes bajar y subir en la que quieras para explorar a pie las zonas que más te interesen. El trayecto pasa por puntos claves de la ciudad, como el Rijksmuseum, el Vondelpark, la Centraal Station y la Casa de Ana Frank.

Si prefieres un crucero por los canales en el que sentarte, relajarte y disfrutar de las vistas mientras te cuentan la historia de todo lo que vas viendo a lo largo de la travesía, seguro que te encanta el crucero por los canales de Ámsterdam, que te ofrece precisamente eso, con la ventaja de que cuenta con opción de audioguía también en español. Pasarás por las curiosas casas danzantes, la bonita iglesia de Westerkerk, las tradicionales casas de los canales de la Edad de Oro y mucho más.

Claro que puede que prefieras los planes más activos, perfecto, no hay problema. Puedes alquilarte una barca a pedales, trazar tu propio itinerario y recorrer los canales de Ámsterdam a tu ritmo. Y si crees que encargarte en solitario de mover tu barco a pedales será demasiado esfuerzo para tus pobres piernas, también tienes la opción de recorrer los canales en una lancha eléctrica capitaneada por tu guía local que te llevará a disfrutar de las mejores vistas de la ciudad desde el agua.

Pasear o pedalear, tú decides

Image of Person, Walking, Adult, Male, Man, Vegetation, Path, Bicycle, Cycling, Vehicle, Grass, Nature, Outdoors, Park, Tree,

No es ningún secreto que Ámsterdam es un auténtico paraíso para moverse en bicicleta. Lo comprobarás en cuanto pongas un pie en la ciudad y veas miles de bicis aparcadas por todas partes y a montones de alegres ciclistas pedaleando por las calles de la ciudad... ¿A qué esperas para unirte a la fiesta? Alquila una bici y muévete por Ámsterdam a tu aire como si fueras de Holanda de toda la vida.

No hay prácticamente ningún lugar en Ámsterdam al que no se pueda llegar en bicicleta... ¡con decirte que muchas de las autopistas del país tienen carril bici! Es la forma más fácil de recorrer las sinuosas y empedradas calles de Ámsterdam para explorar la ciudad cómoda y rápidamente. Y cuando te apetezca cambiar el paisaje urbano por algo un poco más bucólico, solo tienes que entrar en alguno de los magníficos parques de Ámsterdam, que, por supuesto, también son aptos para ciclistas.

Consejo amistoso: si hace tiempo que no coges una bici y sientes que te va a llevar un rato hacerte al cambio de marchas, empieza a practicar en un parque. Allí tendrás toda la calma necesaria para hacer tus pinitos antes de lanzarte a la circulación urbana. Ten en cuenta que quienes viven en Ámsterdam usan la bici como medio de transporte, no de paseo, por lo que es mejor que las prácticas las hagas en una zona menos transitada.

Si lo de la bici no te acaba de convencer, también tienes la opción de unirte a paseos guiados por la ciudad. Una manera divertida de descubrir ciertos barrios e incluso de conocer a gente nueva durante tu viaje en solitario a Ámsterdam. Hay varios recorridos interesantes, como, por ejemplo, el del barrio judío de Ámsterdam o el del barrio y la vida de Ana Frank.

Ámsterdam y más allá

Image of Castle, Fortress, Fort, Moat, Person,

A tan solo 15 km de Ámsterdam se encuentra el impresionante castillo de Muiderslot, que formaba parte de la línea defensiva de la ciudad y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Recorre este castillo del siglo XIII con su foso y sus jardines al que, además puedes acceder en ferry, en una agradable travesía durante la que disfrutarás de unas vistas increíbles de Ámsterdam desde el agua y pasarás por la curiosa isla-fortaleza de Pampus.

Lo bueno de los países pequeños es que se recorren en poco tiempo. Así que, si tienes curiosidad por explorar más allá de los límites de Ámsterdam, resérvate algún día para conocer las principales ciudades de Holanda. Nuestra recomendación: una excursión de ida y vuelta por La Haya, Rotterdam y Delft. Un agradable recorrido en autocar que te permitirá conocer el puerto más grande de Europa, el de Róterdam; el centro histórico de la preciosa ciudad de Delft, y La Haya, la sede del gobierno holandés y del Tribunal Internacional. Pasarás un día genial de turismo por las principales ciudades holandesas y seguro que además conoces a gente maja en el grupo de excursionistas.

Si viajas a Ámsterdam en la temporada adecuada, es decir, en primavera... no deberías perderte el espectáculo de los campos de tulipanes de Keukenhof. Únete a una excursión a Keukenhof en autocar desde Ámsterdam y zambúllete en un mar de tulipanes y otras flores de temporada. Un auténtico festín para los sentidos a dos pasos de Ámsterdam.

La posición estratégica de Ámsterdam la convierte en la ciudad perfecta para hacer montones de excursiones de día fascinantes, de hecho, tenemos todo un artículo dedicado a ello. Si te has quedado con ganas de más, no dudes en consultarlo.

¿A alguien le apetece una cerveza?

Image of Alcohol, Beer, Beverage, Glass, Lager, Beer Glass, Liquor, Child, Female, Girl, Person,

Si te gusta la cerveza artesanal, sube a bordo de un ferry gratuito desde Centraal Station hasta el barrio de Amsterdam Noord. Allí, a pocos pasos del puerto, encontrarás el Oedipus Taproom, una encantadora cervecería-bar con asientos al aire libre, un personal de lo más amable y una gran variedad de cervezas de barril. Si te entra hambre, acompaña tu cerveza con una hamburguesa del restaurante The Beef Chief. No te preocupes, también tienen opciones vegetarianas y veganas, si la carne no es lo tuyo. Tanto el personal como la clientela son de lo más acogedores, por lo que será raro que no entables conversación con alguien mientras disfrutas de tu refresco malteado.

Si prefieres una experiencia más turística, no deberías perderte la visita a la fábrica de Heineken. Durante la Heineken Experience, visitarás la primera fábrica de cerveza Heineken, que abrió sus puertas hace casi 200 años. Conocerás el legado de la marca, cómo se elabora y qué innovaciones planean introducir en el mundo de la cerveza. Y, tras conocer todos los secretos de la marca más internacional de Ámsterdam, tendrás la oportunidad de probar un par de cervezas, cortesía de la casa.

Ahorra en Ámsterdam con Go City®

Y hasta aquí nuestra selección de los planes más divertidos e interesantes que puedes hacer si visitas Ámsterdam en solitario. Y si además de pasarlo en grande por tu cuenta en la ciudad, también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. Con Go City®, cuanto más visitas, más ahorras. ¡No te lo pierdas!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Amsterdam's Rijksmuseum reflected on still water
Blog

Ámsterdam en agosto

Agosto es el punto álgido del verano en Ámsterdam, así que prepárate para llegar a una ciudad llena de gente, con cientos de eventos al aire libre y una vida nocturna explosiva. Con el buen clima, las excursiones a otras ciudades cercanas a Ámsterdam son una excelente idea para complementar tu viaje y conocer más a fondo los atractivos de este país pequeño, pero con una larga y compleja historia. Si quieres más información sobre qué hacer en Ámsterdam en general, en el blog de Go City te podemos dar algunas ideas sobre las atracciones principales de la ciudad en cualquier época del año. Y si vas a viajar a Ámsterdam en agosto, asegúrate de no perderte alguno de los eventos que se celebran durante este mes. ¡Estás de suerte, la ciudad es una fiesta! El Amsterdam Pride Empieza a finales de julio (el día 30), pero la mayor parte del festival sucede a principios de agosto. Al contrario que en otras ciudades en las que el orgullo gay se celebra un solo día con un gran desfile, en Ámsterdam la fiesta dura ¡diez días! Es uno de los festivales LGBTQ+ más grandes de Europa. Ámsterdam puede sentirse orgullosa con causa: Holanda es el primer país donde el matrimonio entre personas del mismo género se convirtió en un derecho y en ley, y Ámsterdam es una de las pocas ciudades que tiene un monumento público en honor a los homosexuales, el Homomonument, construido en 1987. Ubicado junto a la iglesia de Westerkerk, este trabajo de la artista Karin Daan es un homenaje a todas las personas que han sido perseguidas por su orientación sexual. Durante los diez días del festival las actividades son muchas y muy variadas. Hay competiciones deportivas y conciertos al aire libre en el Vondelpark, y otras sedes se unen organizando exposiciones, ventas, proyecciones de películas y todo el abanico de manifestaciones culturales que representan y celebran la lucha por la libertad sexual. El desfile por los canales y una enorme fiesta en la plaza Dam son el gran final de esta explosión de alegría solidaria y diversidad. Más eventos en agosto en Ámsterdam Grachtenfestival para celebrar a los músicos más jóvenes A mediados de mes es el momento del Grachtenfestival, un festival de diez días de música clásica, jazz y folk internacional en el que la juventud es la protagonista. Músicos jóvenes toman la ciudad de sorpresa literalmente, tocando en lugares insospechados como mercados, estaciones de tren, museos, plazas, canales, galerías y cafés. Aunque no todos, muchos de los conciertos son gratuitos, y hay algunos especiales para niños. Cine al aire libre: Pluk de Nacht y World Cinema Amsterdam Sólo para cinéfilos: el World Cinema y Pluck de Nacht traen a Ámsterdam películas independientes de todo el mundo para disfrutarlas bajo las estrellas. Como su nombre indica, cada año el World Cinema Amsterdam se enfoca algún país en concreto, mostrando películas que dan un panorama de lo que está sucediendo en el sexto arte en dicho país. Aunque parte del festival se celebra en varios cines, las proyecciones al aire libre son gratuitas. Pluk de Nacht sucede durante la segunda quincena de agosto en Ámsterdam, y es un festival de cine independiente en el que se muestran películas que no han encontrado lugar en los circuitos comerciales holandeses (y seguramente de ningún otro país). Por lo general, el programa presenta 11 noches de cine indie al aire libre a la orilla del IJ. La entrada incluye una silla de playa (tú escoges dónde ponerla) para una función doble (un corto y un largo) que da comienzo tan pronto se ponga el sol (como a las 21 horas). La recomendación es llegar temprano, tomar un buen lugar, y disfrutar de unas cervezas y algo de picar mientras atardece. Uitmarkt: artes escénicas para todos A finales de agosto, el festival Uitmarkt inaugura la temporada de eventos culturales de finales del verano. Durante un fin de semana, los teatros y salas de conciertos abren sus puertas al público de forma gratuita, y las plazas centrales de la ciudad se convierten en escenarios de conciertos de todo tipo de géneros: ballet, música clásica, jazz, recitales de poesía, y hasta números de cabaret. Por lo general el festival da lugar en los espacios públicos de Leidseplein, Museumplein y Nieuwmarkt, y en los teatros y salas de conciertos de sus alrededores. Explora los alrededores de Ámsterdam Róterdam, La Haya y Delft Si tienes tiempo en tu viaje a Ámsterdam, merece la pena invertir un día para hacer un tour guiado y conocer algunas de las ciudades más importantes del país, como Róterdam, con su centro financiero y su enorme puerto (uno de los más importantes de Europa), La Haya, sede del gobierno y la realeza, y la pequeña y pintoresca ciudad de Delft, la cuna de la famosa cerámica azul, también surcada como Ámsterdam de canales y puentes. Los molinos: Zaanse Schans Zaanse Schans es una zona de antiguos molinos de viento, casas-museo, y preciosos paisajes holandeses muy cerca de Ámsterdam, al norte de la ciudad. Un tour de tres horas y media te llevará a conocer este lugar donde los molinos siguen funcionando, moliendo especias, pigmentos para artistas, harina y cacao entre otras cosas. Hay una fábrica de zuecos de madera que se puede visitar, y un museo interactivo del queso holandés. Edam y Voledam Otro tour de gran popularidad te lleva a recorrer dos localidades cercanas: Edam, famosa por su queso, y Voledam, un pequeño puerto pesquero con una interesante historia. Esta excursión en autobús y con guía profesional empieza con una visita a los molinos de viento de Zaanse Schans. Y si vas a Edam un miércoles, podrás ver el famoso mercado de quesos que se celebra en la plaza de esta localidad de 10:30 a 12:30 horas en julio y agosto. En resumen... Ámsterdam en agosto se llena de actividad: una de las fiestas LGBTQ+ más divertidas en Europa, música, cine al aire libre, y si encima de esto agregas las atracciones clásicas de la ciudad como los canales que puedes recorrer en barco, los museos imprescindibles y la vida nocturna, es un boleto seguro para un viaje inolvidable. Considera las ventajas del Pase Todo Incluido de Go City, con el que ahorrarás mucho más que comprando entradas individuales y toda la flexibilidad que necesitas para improvisar cada momento de tu viaje a Ámsterdam. ¡No te lo pienses más!
Anna Rivero
Blog

Moverse en Ámsterdam durante el King's Day (¡el Día del rey de Holanda!)

¿Estás de visita en Ámsterdam a finales de abril y no sabes muy bien de qué se trata ese dichoso "Koningsdag” que no dejas de escuchar por todos los lados? Has llegado al lugar adecuado. En esta guía rápida tienes toda la información que necesitas para moverte por Ámsterdam en este “Día del rey” tan celebrado en Holanda. Sigue leyendo, aprende cosas y emociónate. Moverse por Ámsterdam en Koningsdag (Día del rey)   Veamos las formas más comunes de desplazarse por Ámsterdam. Los coches están descartados en este día, porque muchas de las calles se convierten en zonas peatonales de fiesta. Bicicletas Las bicicletas son parte central de la cultura holandesa, con gran parte de la infraestructura de viajes del país diseñada en torno a nuestros amigos mecánicos de dos ruedas. Y Ámsterdam es una constatación de este hecho, con sus innumerables ciclopistas y carriles aptos para bicicletas por toda la ciudad. Aunque traer o comprar una bicicleta no es muy aconsejable para una estancia corta, ¿por qué no rentar una? Así disfrutarás de todas las ventajas sin complicaciones. Eso sí, asegúrate de ponerle bien el candado, ya que en Ámsterdam abundan los problemas de robo de bicicletas. Además, si hace tiempo que no montas en bici, puedes dar una vuelta de práctica antes de atreverte con los carriles bici. Tranvías   Muchas líneas subterráneas de tranvía y autobús también permanecen cerradas durante las celebraciones del Koningsdag. Algunas rutas suelen estar disponibles desde Centraal Station a ciertas horas, pero infórmate bien antes de planificar su viaje. Si tienes suerte y encuentras una ruta que te convenga y esté funcionando, puedes comprar un billete de una hora, 24 horas o 48 horas en cualquier tranvía, que también funcionan en autobuses y metro. También puedes adquirir una tarjeta OV Chipcard. Estas tarjetas de viaje se pueden recoger en la Centraal Station, permiten entrar y salir de estaciones, tranvías y autobuses, y se pueden recargar en las máquinas de muchas estaciones y paradas. Autobuses Al igual que ocurre con los tranvías, la gran cobertura de autobuses de Ámsterdam se ve muy mermada el Día del rey. Así que planea tu ruta y comprueba la disponibilidad antes de salir. No se pueden comprar billetes en el propio autobús, pero muchas paradas tienen máquinas expendedoras cerca. En ellas podrás utilizar tu billete de 1, 24 o 48 horas, así como la tarjeta OV Chipcard mencionada arriba. Climatizados, con mucho espacio y cristales tintados para tapar el sol, son una forma estupenda de moverse por la ciudad. Metro Dado el tamaño amable de Ámsterdam, el metro no funciona de forma similar al de las grandes ciudades. Sólo hay un puñado de estaciones en el centro de la ciudad, así que, a menos que quieras viajar más lejos o a algún lugar específico como el barrio de moda De Pijp, es posible que no pises el metro. Igualmente, el pasaje se paga ya sea por una hora, por un día o por dos, y también con la tarjeta OV Chipcard. Barcos ¡Sí! Puedes subir a un barco para desplazarte por la ciudad. Los numerosos canales de Ámsterdam salen de Centraal Station, y puedes rentar un bote de pedales para navegar por los pintorescos canales. Esta actividad es especialmente divertida en grupo o con la familia. Y, si quieres visitar el paraíso urbano-industrial de Ámsterdam Noord, puedes subirse a un transbordador gratuito que sale detrás de Centraal Station para cruzar el río. A golpe de calcetín   Caminar es sin duda una de las mejores formas de moverse por Ámsterdam durante el Koningsdag. La mayoría de la gente irá andando o en bicicleta, así que ¿por qué no unirte a ellos en tu aventura a dos pies? Ya te has puesto al día sobre cómo moverte por Ámsterdam. Ahora vamos a proporcionarte algo de información sobre el Koningsdag, el gran Día del rey. ¿Qué es el Koningsdag?   Es un día festivo en el que se celebra un cumpleaños muy especial. ¿De quién? Del rey de Holanda, Guillermo Alejandro, por supuesto. Sí, los holandeses tienen una fiesta nacional para celebrar el cumpleaños de un rey. Y sí, esta fiesta se la toman muy en serio y se celebra por todo lo alto, con miles y miles de personas que vienen a la ciudad a participar en los festejos. ¿Cuándo es el Koningsdag? El Rey Guillermo Alejandro nació el 27 de abril, y por eso cada año ese día es Koningsdag. Eso significa que puede caer justo a mitad de semana. Y cuando el monarca es una mujer, el nombre cambia a Día de la reina, y caerá en el día de su cumpleaños. ¿Qué ocurre durante Koningsdag en Ámsterdam? Al ser un día festivo, el Día del rey es muy animado en Ámsterdam. Es costumbre vestirse de naranja al salir de casa, ya sea con un sombrero, una camiseta o incluso un pañuelo. Pero ¿por qué no ir un paso más allá y comprar un conjunto totalmente naranja para mostrar realmente tu apoyo? No te será difícil encontrarlo. Después, con el atuendo apropiado, ve a buscar la diversión. Mercadillos de Koningsdag En Holanda se arman un mercadillo a la menor provocación, así que no es de extrañar que también aparezcan el Día del rey. De hecho, la gente monta sus propios mercadillos en la puerta de su casa. La tradición se llama "Mercado Libre" y se hace por pura diversión. No esperes encontrar ninguna joya, pero seguro que te ríes. Además, encontrarás un enorme mercadillo enorme que se extiende por tres calles del sur de Ámsterdam: Beethovenstraat, Stadionweg y Apollolaan. Se trata de un mercado más tradicional, donde podrás comprar cosas que realmente necesitas. Desfiles, fiestas y otros festejos del Koningsdag   Toda la ciudad se convierte en una gran fiesta, y seguro encuentras maneras de celebrar con los holandeses esta especial fecha de su calendario. La noche anterior al gran día se llama Noche del rey, y es cuando tiene lugar la fiesta más intensa, seguida de un Día del rey relajado para recuperarse de la noche anterior. Por la tarde se celebra un multitudinario desfile de barcos por los canales de Prinsengracht. Junto a los barcos, encontrarás grupos reunidos en los puentes, igualmente celebrando a su rey. También encontrarás música en directo por todas partes. Museumplein es conocida por sus conciertos improvisados en días como éste. Así que ya sabes todo lo que necesitas para moverte por Ámsterdam durante el Koningsdag, y también información sobre ese día (y la noche anterior). Si vas a pasar unos días en Ámsterdam hacia finales de abril y quieres ver todo lo que la ciudad tiene que ofrecer, ¿por qué no echas un vistazo a los pases de Go City? Con nuestro Pase Todo Incluido o nuestro Pase Explorer, podrás ver todo lo mejor de Ámsterdam cuándo y cómo quieras (¡y ahorrarte hasta el 50% en el precio combinado de las entradas!).
Charlotte Tricoire
Charlotte Tricoire
Several boats moored beside Amsterdam's iconic canal houses
Blog

Ámsterdam en mayo

Anochece tarde y amanece temprano: mayo es un gran mes para visitar Ámsterdam, y estás de suerte si estás planeando hacerlo. Con la primavera en su punto álgido, podrás disfrutar de muchas horas de luz para pasear en la calle, y para hacer excursiones en los alrededores de la ciudad. Como típicamente sucede en las ciudades del norte de Europa, los habitantes de Ámsterdam en mayo celebran cada día simplemente porque ya no hace tanto frío y el bueno humor es palpable en toda la ciudad. La temperatura media de este mes se sitúa entre los 17°C y los 8°C, y es históricamente uno de los meses más secos (lo cual no quiere decir que no vayas a necesitar el paraguas en algún momento). Ámsterdam en mayo Además de las atracciones clásicas de Ámsterdam, como sus excelentes museos y su legendaria vida nocturna, en mayo tal vez quieras aprovechar para salir de la ciudad y explorar este país que, siendo tan pequeño, ha dado tanto al mundo. Si te gusta la gastronomía, estás de suerte en mayo, porque es cuando sucede el festival de food-trucks en el Westernpark, el Rolling Kitchen Festival, o Rollende Keukens. Durante cinco días a finales de mes, más de cien puestos rodantes de comida callejera de todo el mundo se juntan en este parque urbano, creando un gigante restaurante al aire libre. Con música en vivo y miles de comensales, la diversión está asegurada. Descubre la ciudad: atracciones clásicas de Ámsterdam (y pequeñas joyas escondidas) Hay cosas que simplemente no te puedes saltar en tu viaje a Ámsterdam, vengas cuando vengas: el Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh, la Casa de Anne Frank, los parques principales, el Barrio rojo, la vida nocturna de la ciudad, pasear en barco por los canales, alquilar una bici... En otros artículos de nuestro blog te contamos más sobre las atracciones principales de Ámsterdam, pero a menudo son las pequeñas sorpresas que uno se encuentra por accidente las que hacen que los viajes sean memorables. Por ejemplo, cuando vayas a conocer el Vondelpark, uno de los parques principales de Ámsterdam, puedes pasar por la calle Roemer Visscherstraat para conocer una de esas joyas escondidas. La Roemer Visscherstraat es una tranquila calle donde se encuentran siete edificios construidos a principios del siglo XX, uno junto a otro, que representan estilos de siete países. El conjunto se conoce como Zevenlandenhuizen, y la arquitectura revela los estereotipos y las ideas románticas de lo extranjero que imperaban en aquellos tiempos (y que de alguna forma siguen vigentes). Otro lugar que suele sorprender a los viajeros es el Begijnenhof, en el centro de la ciudad, un conjunto de edificios con un jardín interior súper tranquilo y una fascinante historia. Este lugar fue fundado en la época medieval del desarrollo urbano de Ámsterdam por una asociación religiosa (pero laica) de mujeres, uno de los beguinajes característicos de los Países Bajos. Estos lugares ofrecían un espacio para que las mujeres pudieran ser independientes y al mismo tiempo gozar de las ventajas de una asociación religiosa (como por ejemplo, protección económica y un lugar respetable en la sociedad). Todos los edificios que rodean el jardín o patio interior son históricos, representantes del estilo típico de Ámsterdam. La mayoría datan del siglo XVII (la época dorada de Holanda), pero hay uno de 1528: es el edificio de madera más antiguo de la ciudad. Entra a este tranquilo lugar para tomar un respiro y viajar en el tiempo. Está muy cerca del Museo de Ámsterdam. La Biblioteca Pública Central, la OBA (Openbare Bibliotheek Amsterdam), es otro lugar que a menudo los viajeros pasan por alto. Este edificio moderno, construido en 2007 en un área de desarrollo urbano reciente, tiene una terraza preciosa en su piso superior que ofrece unas vistas inigualables del centro antiguo de Ámsterdam. La biblioteca tiene también un teatro, una cafetería-restaurante, y una agenda de actividades que puedes consultar en su página. Los últimos tulipanes: excursiones por los alrededores de Ámsterdam Aunque el mejor mes para ver los tulipanes en flor sea abril, a principios de mayo todavía siguen alegrando las calles de Ámsterdam y los campos afuera de la ciudad. El paisaje holandés (como los mismos holandeses) es muy peculiar, y merece mucho la pena explorarlo para conocer más sobre la historia de este país. Edam y Voledam Si prefieres que tus excursiones sean organizadas, apúntate a un tour de Voledam y Edam para ver, entre otras cosas, los molinos de viento que tanta importancia tuvieron en el crecimiento económico de Holanda y en su lucha para ganar terreno al mar del Norte. Esta excursión en autobús primero hace una parada en un área llamada Zaanse Schans, cerca de Ámsterdam, donde se encuentran una serie de molinos históricos que fueron utilizados para crear los pólders, los terrenos que el ingenio holandés ha ganado al mar, desecándolos y transformándolos en tierras fértiles para el cultivo. El tour continua con una parada en el precioso pueblo de Edam, famoso por su queso, y por último, una visita a Voledam, un pequeño y antiguo puerto de pescadores donde todavía algunos de sus habitantes usan ropa tradicional. Keukenhof Park: la sinfonía de las flores Otra experiencia que recomendamos ampliamente es el tour a Keukenhof Park, un gran jardín ubicado cerca de la ciudad de Lisse, a media hora de distancia de Ámstedam. Aquí te encontrarás con 32 hectáreas de espacios cuidadosamente orquestados para que florezcan durante la época primaveral. Aunque los tulipanes sean los protagonistas del espectáculo, lo cierto es que la variedad de flores es impresionante: siete millones de bulbos de todo tipo se plantan aquí a lo largo del mes de noviembre y parte de diciembre. Meses después, lirios, narcisos, tulipanes, jacintos, claveles y rosas van haciendo su aparición sincronizada a lo largo de la temporada de ocho semanas durante las que el parque está abierto al público (desde mediados de marzo hasta mediados de mayo). Dos excursiones más: el Museumstroomtram y las playas de Petten Petten es una zona de dunas y playas muy hermosas a solo media hora en tren desde el centro de Ámsterdam. Primero puedes hacer una parada en la ciudad de Alkmaar, reconocida en Holanda por su queso, pero también tiene otros atractivos, como su antiguo centro muy bien conservado, o ¡un museo de los Beatles! De Alkmaar a Petten, donde se encuentran las playas, hay aproximadamente 30 kilómetros; un viaje corto en tren (o una hora en bici). Verás el paisaje típicamente holandés, con pólders, dunas, playas y diques, y salpicando la costa, restaurantes para descansar y comer o tomar un café mientras contemplas el Mar del Norte. El Museumstroomtram es un museo en movimiento: una colección de trenes antiguos de vapor que recorren una distancia de 20 kilómetros entre las ciudades de Hoorn y Medemblik. En esta última, el tren te dejará cerca del embarcadero porque el tour incluye un tramo navegando en un ferry de 1955 que te llevará hasta Enkhuizen. La experiencia es literalmente un viaje en el tiempo, una oportunidad para conocer el paisaje de la región de West Friesland, y una delicia para los apasionados de los trenes. Más cosas que hacer en Ámsterdam en mayo No vas a tener tiempo de aburrirte en esta ciudad inagotable, pero si quieres viajar sin perderte nada, considera el Pase Todo Incluido de 1,2, 3 o 5 días, con el que ahorrarás mucho más que comprando entradas individuales en las atracciones más populares. ¡No lo pienses más, y visita Ámsterdam en mayo con Go City!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon