Las mejores 10 especialidades holandesas para comer en Ámsterdam

Anna Rivero

Uno de los mayores placeres de viajar al extranjero es probar la cocina local. Y Ámsterdam no es diferente. Desde pequeñas croquetas fritas hasta mini gofres, encontrarás una amplia selección de deliciosos platos que no se hacen en ningún otro lugar. Estas son nuestras 10 mejores especialidades holandesas para probar en Ámsterdam.

10 – Arenque ¡crudo!

Image of Bread, Food,

Es un gusto adquirido, pero, hey, sólo se vive una vez. Haring, o Hollandse Nieuwe, es un arenque pequeñito que se come crudo. Suele servirse con pepinillos y cebolla, y se acostumbra a sujetar al pececito por la cola, levantarlo y luego morderle la cabeza.

Bueno, no la cabeza exactamente, ya que la quitan, lavan el cuerpo y lo conservan en salazón antes de consumirlo. Si te intriga probarlo, puedes encontrar manjar en la mayoría de los mercados de alimentación, restaurantes e incluso en puestos de comida callejera. La mejor temporada para probarlo es a finales de mayo.

9 - Rookworst

Image of Food, Hot Dog,

Estas salchichas rebeldes son la respuesta holandesa a los perritos calientes. Tienen un sabor ahumado, forma rizada y la piel crujiente. Se suelen combinar con stamppot, un puré de patatas y verduras (ver más abajo), o snert, una sopa de cerdo, guisantes y puerros (ver más abajo aún).

Las más artesanales se venden crudas, y estas se ahúman sobre madera, como es tradición; la rookworst comercial viene ya cocida, solo hay que calentarla y su sabor ahumadito es, bueno, una ilusión artificial. Pero están igualmente ricas.

8 - Stamppot

Image of Food, Food Presentation, Dining Table,

Este clásico holandés a la antigua recuerda al colcannon (para los irlandeses), o al bubble and squeak inglés o el Rumbledethumps escocés. Básicamente, es un puré de patatas al que se le añade un poco de mantequilla, col rizada, repollo o chucrut (eso va por cuenta de los holandeses). Y listo: Stamppot.

A menudo se sirve con unos trozos de Rookworst ahumado, porque las salchichas lo hacen todo mejor. También se agregan otras verduras como endivias, kale, espinacas o zanahoria y cebolla.

7 - Snert

Image of Food, Meal, Curry, Bowl, Soup Bowl, Dish, Cutlery, Spoon, Dining Table, Sandwich,

El snert es una sopa espesa de guisantes secos, apio, puerros, zanahorias y carne de cerdo ahumada. Suena delicioso y merece la pena probarla, sobre todo en invierno (que en Holanda no es corto). Común en otros países del norte de Europa, tiene el honor de haber sido una de las primeras comidas en comercializarse como “producto instantáneo”. Knorr discontinuó la comercialización de la sopa de guisantes instantánea hace muy poquito (en 2018). El snert es tan espeso que hay que mantener la cuchara vertical al comerlo. Te calentará hasta el alma.

6 - Regaliz

Image of

El regaliz es algo que se ama o se odia y, bueno, los holandeses tienden a caer en lo primero. Por eso su gama de dulces de regaliz es inmensa. Por lo general lo llaman drop. Una divertida estadística indica que los holandeses consumen 2 kg de regaliz por persona y año. Se pueden comprar en todos los lados, incluyendo las farmacias, y son un perfecto souvenir para llevar de regreso a casa.

Hay variantes dulces y saladas, pero recomendamos evitar las saladas; sólo los más fanáticos del drop se atreven a acercarse a ellas.

5 - Pannenkoeken

Image of Bread, Food, Pancake,

La respuesta holandesa al pancake, el grosor de esta sabrosa tortita se sitúa entre el pancake americano estándar y la crepe francesa superfina. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, los holandeses suelen comer estas bellezas para cenar. Otra cosa que las hace diferentes de los pancakes tradicionales son los ingredientes.

Mientras que las tortitas americanas son casi exclusivamente dulces (aunque a veces se coman acompañadas con tocino y cosas así), los holandeses ponen montones de ingredientes diferentes en sus pannenkoeken. Queso, manzana, pasas, lo que se le ocurra. Piensa en ellos como si fueran pizzas finas más que simples tortitas, aunque si lo deseas, también puedes rebozarlos en azúcar, por qué no.

4 - Kroket

Image of Burger, Food, Dining Table,

Son la versión holandesa de las croquetas, pero siendo holandesas, estas suelen llevar patata además de la bechamel. Las krokets más típicas se hacen con carne de ternera, pero como todas las croquetas de todo el mundo, las posibilidades son infinitas. Las puedes encontrar de cerdo, de pollo, de camarones, etc.

Incluso McDonald's, la cadena de payasos espeluznantes favorita de todo el mundo, participa en el juego del kroket, ofreciendo una hamburguesa Kroket llamada, obviamente, McKroket. Estos son los tiempos que nos han tocado vivir...

3 - Poffertjes

Image of Brunch, Food, Berry, Blueberry, Fruit, Produce, Food Presentation, Dining Table,

Estas bellezas son como si los pancakes y los pannenkoeken tuvieran preciosos bebés. Elaborados combinando el poder clave de la levadura y el trigo sarraceno, los Poffertjes son delicias esponjosas servidas con mantequilla y azúcar.

Suelen aparecer en invierno, cuando los habitantes más frioleros necesitan un poco de calor antes de Navidad. No es raro adornarlos con nata montada, sirope azucarado y frutas del bosque.

2 - Bitterballen

Image of Dining Table, Food, Fritters,

A los holandeses les gusta mucho la cerveza, aunque sus ofertas fuertes y oscuras disten mucho de las cervezas pálidas y ácidas que se suelen degustar en países más al sur. No es de extrañar, por tanto, que hayan trabajado incansablemente en el laboratorio para crear el aperitivo perfecto para sus sesiones de consumo de cerveza. ¿El resultado? Bitterballen.

El pequeño amigo de kroket es corto en estatura pero un monstruo en sabor. Las bitterballen suelen hacerse con una mezcla de carne de vaca, caldo, mantequilla, harina y un puñado de especias. Se envuelve todo en pan rallado y se mete en la freidora. Y sale el amigo perfecto de la cerveza caliente. Sólo ten cuidado de que no chamusque tus papilas gustativas cuando lo muerdas. Caliente. Muy caliente.

1 - Stroopwafel

Image of Food, Sandwich, Bread,

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería crear una galleta a partir de un gofre? Pues no lo pienses más, porque los holandeses te han ganado la partida. Otra vez. Creías que el arenque crudo era idea tuya, y ahora esto. Vuelve a la mesa de dibujo, porque el stroppwafel te tiene cubierto.

Ninguna lista de las 10 mejores especialidades holandesas que probar en Ámsterdam valdría su peso en sal sin ellos. Estas finas galletas de gofre glaseadas son magníficas. Crujientes pero gomosas, dulces pero sabrosas, cumplen todos los requisitos posibles. ¿Son el mejor alimento jamás creado por la humanidad? Tal vez. ¿Crees que te estamos tomando el pelo? Pruébalas tú mismo y verás la luz.

Una última...

Y éstas son nuestras 10 mejores especialidades holandesas para probar en Ámsterdam, pero no nos queremos ir sin antes mencionar una especialidad que los belgas y los parisinos reclaman como suya, y que en Holanda también son casi una religión: las patatas fritas.

Nadie sabrá con total seguridad quién fue el genio que por primera vez tuvo la idea de freír patatas en pequeños bastones: unos dicen que lo más seguro es que fue un vendedor callejero junto al Sena, los belgas reclaman que la patata frita nació en Namur, junto al río Mosa, y nosotros te decimos que vayas a comer las mejores patatas fritas del mundo en las calles de Ámsterdam (Vleminckx de Sausmeester es un buen lugar para probarlas). Ante todo, nunca jamás pidas kétchup con tus patatas fritas. Aquí se comen con mayonesa o con muchas otras salsas, pero nunca con kétchup. Es sacrilegio.

Y ya que estamos en las recomendaciones, ¿has visto todo lo que te ofrecen los pases de Go City en Ámsterdam? Son dos diferentes, para cada tipo de viajero. Escoge el que más te convenga, pero no viajes sin ellos: son la mejor manera de ahorrar en tu viaje, y así podrás gastar más dinero en krokets y stroopwafels.

Anna Rivero

Seguir leyendo

Red Light District Amsterdam
Blog

Guía del Barrio Rojo de Ámsterdam

El Barrio Rojo de Ámsterdam, una de las partes de la ciudad de las que más se habla, es una visita obligada. Emblemático o tristemente célebre: cualquiera que sea el estereotipo, este histórico barrio tiene mucho más de lo que sugiere su reputación. Nuestra guía te ofrecerá más información sobre el Barrio Rojo y sobre la historia del distrito de De Wallen. ¿Qué es el Barrio Rojo de Ámsterdam? Situado en De Wallen, el centro medieval de la ciudad, el Barrio Rojo es una concurrida zona de la ciudad que, a diferencia de la mayoría de las capitales europeas, ofrece una amplia serie de servicios normalmente considerados tabú. Desde prostitución hasta drogas legalizadas, así como espectáculos eróticos y tiendas de artículos sexuales. Muy cercana al puerto de la ciudad, esta zona es desde la edad media el lugar de destino para quienes buscan servicios de naturaleza sexual, ya sean soldados, marineros o caballeros. Sin embargo, ya ha pasado el tiempo en el que el sexo era motivo de vergüenza, y en la actualidad está reconocido como un trabajo legítimo. Tal vez te preguntes de donde proviene el nombre del barrio. El nombre original, “Barrio Rojo” se deriva del uso de luces de neón rojas en la entrada de los salones. La prostitución callejera es ilegal en Holanda y para muchos, el uso de una luz de neón roja en la entrada es un truco inteligente para atraer a los clientes. ¿Qué se ofrece en el Barrio rojo? El Amsterdam Pass incluye un recorrido completo por el barrio más controvertido de la ciudad, con multitud de interesantes historias y datos notables sobre la zona. Los recorridos comienzan al ponerse el sol, a partir de las 19:00 horas, cuando comienza la vida en la zona. Aparte de las ofertas más obvias, el Barrio Rojo también cuenta con multitud de interesantes tiendas, museos y espectáculos. La mayor parte de esta oferta gira alrededor del vicio; sin embargo, también hay oportunidades para disfrutar con la moda y la cultura. Con varias vitrinas de antiguas prostitutas transformadas en la zona, los visitantes pueden ver una oleada de espacios de exposición y estudios que albergan tiendas de ropa de moda, con marcas de calzado y de prendas urbanas a lo largo de las calles. Sabías que... La regulación de las trabajadoras del sexo no es una política gubernamental reciente. Desde 1810, cuando Ámsterdam estuvo bajo el dominio de Napoleón, la prostitución estaba sujeta a medidas sanitarias y las trabajadoras del sexo tenían que obtener un permiso que certificaba su buena salud. El propósito no era proteger a las trabajadoras de enfermedades venéreas, sino a los soldados, que tenían más probabilidad de ser el origen de las enfermedades. Se calcula que hay alrededor de 25 000 trabajadoras sexuales que realizan su labor en Holanda y la mayoría reside en el Barrio rojo. A pesar de que De Wallen es el sitio más famoso por su Barrio rojo, también es el lugar donde se encuentra el barrio chino de la ciudad si quiere comer un delicioso plato del lejano oriente. Repartidas por todo el barrio encontrarás pequeñas esculturas y obras de arte relacionadas con la sórdida reputación de la zona. Cómo comportarse en el Barrio Rojo Durante muchos años el Barrio Rojo fue un lugar hostil para el visitante, pero tras la legalización de la prostitución en 2000, la iniciativa de las autoridades lo han transformado en un lugar seguro y lleno de atractivos para el turista. Sin embargo, existen determinadas normas no escritas que se deben seguir. Las mujeres (y algunos hombres) que trabajan aquí están haciendo justamente eso, trabajar: es mejor no filmar directamente ni hacer fotos. De hecho, a comienzos de este año se declaró ilegal quedarse de pie mirando a los trabajadores sexuales en el caso de las visitas turísticas en grupo. Tampoco está bien visto beber ni consumir drogas en las calles de esta zona: esto está restringido a los numerosos bares y coffee shops del barrio. También te recordamos que no debes gritar ni provocar alborotos en la zona. Debido a la afinidad de la zona con todo lo relacionado con el vicio, te aconsejamos rechazar cualquier oferta de drogas y bicicletas. La policía impone fuertes multas tanto al vendedor como al comprador sorprendidos durante la transacción. ¿Cómo llegar al Barrio Rojo de Ámsterdam? Es un lugar muy visitado y puedes utilizar cualquiera de los siguientes tranvías: 2, 4, 11, 12, 13, 14, 17, 24 Dam. Se encuentra en pleno centro de la ciudad antigua, donde es difícil perderse, pero no dejes de llevar un mapa dondequiera que vayas. De Wallen, también conocido como Rosse Burt, es una popular zona de la ciudad, y muchas personas sabrán indicarte cómo llegar.
Katie Waller
Blog

Planes curiosos y diferentes en Ámsterdam

No siempre nos apetece hacer los planes más previsibles y habituales. De vez en cuando nos gusta hacer cosas más extravagantes, más originales, sobre todo si estamos en una ciudad nueva y es algo que en casa no podríamos hacer. Si buscas actividades curiosas y diferentes en Ámsterdam, estás de enhorabuena, la ciudad está repleta de experiencias asombrosamente extrañas a las que hincar el diente. Pero ¿cuáles son las mejores? Sigue leyendo y descubre nuestra selección de las cosas más extravagantes que se pueden hacer, ver y visitar en Ámsterdam. Nuestra selección incluye: Experiencia de vuelo...virtual Ámsterdam a vista de pájaro Visita al Barrio Rojo Secretos microbianos Cenar en la oscuridad ¡Y mucho más! THIS IS HOLLAND ¿Qué es más raro que el 3D? El 4D. Pero ¿qué podría ser más raro que el 4D?... ¿El 5D? ¿Es posible? Pues sí, porque en THIS IS HOLLAND vivirás una experiencia 5D en todo su esplendor sensorial. Puede que todo esto te suene a mucho ruido y pocas nueces, pero te equivocas. Esta increíble experiencia te propulsará por los cielos de los Países Bajos en un recorrido por el pasado y el presente del país. Sentirás en tu piel la humedad de la bruma que cubre los campos de tulipanes. La brisa marina te alborotará un poco el pelo mientras descubres la estrecha conexión del país con el océano. Durante una hora entera, disfrutarás de cuatro espectáculos sorprendentes que captarán por completo tus sentidos gracias a la increíble tecnología 5D. ¡Una auténtica chulada! A'DAM LOOKOUT Y hablando de ver la ciudad desde las alturas, si la experiencia virtual se te queda corta, solo tienes que lanzarte a la experiencia del A'DAM LOOKOUT. Sube a lo alto de este estupendo mirador panorámico y contempla Ámsterdam como nunca antes. No solo verás los canales y los bonitos edificios de la ciudad a vista de pájaro, sino que también aprenderás montones de cosas sobre la historia y la cultura de la ciudad a través de exposiciones interactivas de última generación. Y si quieres vivir una experiencia realmente única, solo tienes que encaramarte al adrenalínico Over The Edge, el columpio más grande de Europa, para contemplar Ámsterdam bajo tus pies mientras te balanceas a 100 metros de altura. ¿Te atreverás? Si la idea de colgar literalmente a 100 metros del suelo te revuelve un poco el estómago, puedes optar por algo un poco más virtual, como la atracción Amsterdam VR, una montaña rusa de realidad virtual que recorre las calles de Ámsterdam a toda velocidad. Como ves, A'DAM LOOKOUT no es un mirador cualquiera. Tour de BonTon Una de las muchas características únicas de Ámsterdam es su enfoque ante el trabajo sexual. Mientras que en la mayoría de las ciudades los barrios rojos son sórdidos, están ocultos o sencillamente son ilegales, en los Ámsterdam el trabajo sexual está legalizado y hay toda una zona del centro de la ciudad dedicada a ello. Viniendo de fuera, esto puede resultar extraño, casi extravagante... justo lo que buscábamos. Uno de los clubes de striptease y establecimientos de trabajo sexual más exclusivos de Ámsterdam es el BonTon. Si sientes curiosidad por el club y por el barrio rojo en general, tal vez te interese hacer una visita guiada a sus instalaciones. Lo aprenderás todo sobre la historia del trabajo sexual en la ciudad, así como el ascenso del club a la vanguardia del entretenimiento para adultos. Entendemos que este no es un plan para todos los gustos, pero desde luego, es un plan diferente que puedes hacer en Ámsterdam. Micropia Siempre hemos tenido una relación complicada con los microbios, pero la cosa se ha complicado aún más a raíz de la reciente pandemia. Después de tanta mascarilla, tanto pinchazo, tanto distanciamiento social y tanto encierro, puede que no quieras saber nada de estas diminutas criaturas. Aunque, tal vez te haya ocurrido lo contrario y estos seres microscópicos te intriguen más que nunca. Si estás dentro del segundo grupo, seguro que no quieres perderte el Museo Micropia, uno de los museos más singulares que somos capaces de imaginar. Este museo de Ámsterdam emplea las nuevas tecnologías, como la realidad virtual, la realidad aumentada y muchos otros artilugios tecnológicamente fascinantes para que puedas zambullirte en el universo de estas criaturas "invisibles". Además, el personal científico trabaja en el propio museo, por lo que podrás contempla cómo llevan a cabo sus experimentos. Una experiencia realmente diferente que puedes hacer en Ámsterdam y que no deberías dejar pasar si eres fan de la ciencia. CTaste Algunas personas tienen miedo a la oscuridad y no es de extrañar, la vista es el sentido principal con el que nos relacionamos con lo que nos rodea. La ausencia de luz supone un gran reto para criaturas tan visuales como los seres humanos. Pero veámoslo por el lado positivo: en la oscuridad, nuestros otros sentidos se agudizan, se despiertan. Eso es justo lo que experimentarás en CTaste, un restaurante cuyo salón está en la más completa oscuridad. Primero entrarás al bar, bien iluminado, en el que te llamarán por tu nombre, entonces, te guiarán hasta el comedor, totalmente a oscuras, y te acompañarán hasta tu mesa, donde podrás disfrutar de una deliciosa cena de 3 a 5 platos en la más completa oscuridad. Sin teléfonos, sin luces, sin fotos. Solo tú, tus acompañantes y tus agudizados sentidos del gusto, el olfato, el tacto y el oído. Sin duda, una de las cosas más extravagantes que se pueden hacer en Ámsterdam y una experiencia imprescindible para quienes busquen nuevas emociones en el campo culinario. ¡Que aproveche! GlowGolf En los últimos años, el minigolf está retomando protagonismo en los centros urbanos, donde se han abierto montones nuevos locales en los que se combina el minigolf con la posibilidad de beber algo e incluso de picar algo. Pero GlowGolf es ligeramente más surrealista que la media. La decoración es una especie de curiosa mezcla entre local de minigolf y discoteca ochentera. Durante tu partida de 18 hoyos, jugarás casi a oscuras para que resalte más la chillona luz fluorescente que emana de la estrambótica y recargada decoración, en la que te encontrarás dinosaurios, gorilas, tigres y todo tipo de sorpresas de neón. Cuando acabes la partida, puedes ir al bar de la entrada, pedir una cerveza y jugar al futbolín, al air hockey o al billar. Un divertido plan de minigolf, sí, ¡pero no un minigolf cualquiera! Museo de la Tortura Y terminaremos nuestro estrafalario recorrido por Ámsterdam con un poco de terror. La mayoría de los museos despiertan la curiosidad o inspiran a sus visitantes, lo que es menos habitual es que la gente salga ligeramente aterrorizada de un museo... Pero este no es un museo cualquiera. Prepárate para que la visita al Museo de la Tortura te hiele la sangre. Esta macabra exploración de la tortura te permitirá comprobar cómo han ido evolucionando las técnicas y tecnologías aplicadas al tormento a lo largo de los siglos. No es el museo ideal para pasar una tarde en familia, desde luego. Pero si las personas adultas y ligeramente originales en sus gustos con las que viajas sienten curiosidad por esta oscura faceta del ser humano y cierta fascinación por los lugares tétricos, este es vuestro museo. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Hasta aquí nuestra selección de los planes más originales y estrambóticos que puedes hacer en Ámsterdam. Si además de estas actividades curiosas también quieres visitar las atracciones imprescindibles de Ámsterdam, hazte con un pase turístico de Go City®. Go City® es la mejor manera de hacer turismo en Ámsterdam y de ahorrar en las entradas a las actividades y a los monumentos más populares de la ciudad. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Cosas que hacer en Ámsterdam si viajas en solitario

¿Estás planificando tu viaje en solitario a Ámsterdam y buscas inspiración? ¡Qué suerte la tuya! Estás justo en el lugar adecuado. Precisamente veníamos a contarte los mejores planes y actividades en Ámsterdam para quienes viajan en solitario. Tenemos un poco de todo, así que seguro que hay más de un par de planes que te encajan para tu escapada en solitario a la capital holandesa. Tanto si te gusta el turismo más cultural, como si prefieres las visitas gastronómicas, las actividades al aire libre o el entretenimiento nocturno. ¡Tenemos algo para ti! Nuestra selección incluye: Museos en Ámsterdam Cruceros en Ámsterdam Alquiler de bicicletas en Ámsterdam Alrededores de Ámsterdam ¡Y mucho más! Piérdete en los museos de Ámsterdam Moco Museum. Imagen propiedad de Gerard Arrey/Shutterstock Una de las grandes ventajas de viajar en solitario es que puedes tirarte tanto tiempo como quieras en el museo, sin nadie que te meta prisa o que te ralentice todo el rato. Así que, escoge tus museos favoritos en Ámsterdam, y disfruta de ellos a tu aire. Si te gusta el arte más de vanguardia, no te pierdas el Museo Moderno Contemporáneo, Moco Museum. En plena plaza de los museos, Museumplein, y en una bonita casa histórica, Villa Alsberg, encontrarás a artistas de plena actualidad, como el escurridizo Banksy, el polémico Damien Hirst o la hipnótica Yayoi Kusama. Y, si prefieres las vertientes más clásicas del arte, te encantará visitar el Rijksmuseum. Con obras de luminarias de la pintura de la Edad de Oro neerlandesa de la talla de Rembrandt y Vermeer. Este gran museo alberga en su interior más de 8000 obras de arte, así que ¡más vale que vayas con tu calzado más cómodo y sin prisa! Si lo que te gusta es profundizar en la vida y la obra de tus estrellas del arte predilectas, ya sabrás que dos artistas brillan más que dos luceros en Ámsterdam: Rembrandt y Van Gogh. El más clásico te ofrece en Ámsterdam dos experiencias opuestas, una especie de viaje al pasado en el que visitarás su casa y su taller tal y como lucía en vida del pintor: la Casa Museo de Rembrandt. Y una experiencia futurista e inmersiva que explora su vida y su obra mediante nuevas tecnologías, en la Rembrandts Amsterdam Experience. Tú decides la que más te seduce. Van Gogh, por supuesto, cuenta también con su propio museo en plena plaza de los museos. Nos hemos centrado en el arte, pero en Ámsterdam hay todo tipo de museos divertidos que tal vez también te interesen. Te lo contamos todo en nuestro blog sobre los mejores museos que visitar en Ámsterdam. Explora las aguas de Ámsterdam Ámsterdam es famosa por sus ríos y canales, lo cual hace que pasear por la ciudad sea de lo más agradable. Pero no te conformes con quedarte a la orilla, ¡lánzate a la piscina!... bueno, a los canales y navega por ellos cual cisne blanco. Si quieres ver lo más destacado de Ámsterdam en una sola excursión acuática, ¿por qué no te haces el recorrido en barco turístico por la ciudad? Es lo mismo que el autobús turístico (hop on-hop off), pero por los canales. Hay varias paradas en el camino y puedes bajar y subir en la que quieras para explorar a pie las zonas que más te interesen. El trayecto pasa por puntos claves de la ciudad, como el Rijksmuseum, el Vondelpark, la Centraal Station y la Casa de Ana Frank. Si prefieres un crucero por los canales en el que sentarte, relajarte y disfrutar de las vistas mientras te cuentan la historia de todo lo que vas viendo a lo largo de la travesía, seguro que te encanta el crucero por los canales de Ámsterdam, que te ofrece precisamente eso, con la ventaja de que cuenta con opción de audioguía también en español. Pasarás por las curiosas casas danzantes, la bonita iglesia de Westerkerk, las tradicionales casas de los canales de la Edad de Oro y mucho más. Claro que puede que prefieras los planes más activos, perfecto, no hay problema. Puedes alquilarte una barca a pedales, trazar tu propio itinerario y recorrer los canales de Ámsterdam a tu ritmo. Y si crees que encargarte en solitario de mover tu barco a pedales será demasiado esfuerzo para tus pobres piernas, también tienes la opción de recorrer los canales en una lancha eléctrica capitaneada por tu guía local que te llevará a disfrutar de las mejores vistas de la ciudad desde el agua. Pasear o pedalear, tú decides No es ningún secreto que Ámsterdam es un auténtico paraíso para moverse en bicicleta. Lo comprobarás en cuanto pongas un pie en la ciudad y veas miles de bicis aparcadas por todas partes y a montones de alegres ciclistas pedaleando por las calles de la ciudad... ¿A qué esperas para unirte a la fiesta? Alquila una bici y muévete por Ámsterdam a tu aire como si fueras de Holanda de toda la vida. No hay prácticamente ningún lugar en Ámsterdam al que no se pueda llegar en bicicleta... ¡con decirte que muchas de las autopistas del país tienen carril bici! Es la forma más fácil de recorrer las sinuosas y empedradas calles de Ámsterdam para explorar la ciudad cómoda y rápidamente. Y cuando te apetezca cambiar el paisaje urbano por algo un poco más bucólico, solo tienes que entrar en alguno de los magníficos parques de Ámsterdam, que, por supuesto, también son aptos para ciclistas. Consejo amistoso: si hace tiempo que no coges una bici y sientes que te va a llevar un rato hacerte al cambio de marchas, empieza a practicar en un parque. Allí tendrás toda la calma necesaria para hacer tus pinitos antes de lanzarte a la circulación urbana. Ten en cuenta que quienes viven en Ámsterdam usan la bici como medio de transporte, no de paseo, por lo que es mejor que las prácticas las hagas en una zona menos transitada. Si lo de la bici no te acaba de convencer, también tienes la opción de unirte a paseos guiados por la ciudad. Una manera divertida de descubrir ciertos barrios e incluso de conocer a gente nueva durante tu viaje en solitario a Ámsterdam. Hay varios recorridos interesantes, como, por ejemplo, el del barrio judío de Ámsterdam o el del barrio y la vida de Ana Frank. Ámsterdam y más allá A tan solo 15 km de Ámsterdam se encuentra el impresionante castillo de Muiderslot, que formaba parte de la línea defensiva de la ciudad y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Recorre este castillo del siglo XIII con su foso y sus jardines al que, además puedes acceder en ferry, en una agradable travesía durante la que disfrutarás de unas vistas increíbles de Ámsterdam desde el agua y pasarás por la curiosa isla-fortaleza de Pampus. Lo bueno de los países pequeños es que se recorren en poco tiempo. Así que, si tienes curiosidad por explorar más allá de los límites de Ámsterdam, resérvate algún día para conocer las principales ciudades de Holanda. Nuestra recomendación: una excursión de ida y vuelta por La Haya, Rotterdam y Delft. Un agradable recorrido en autocar que te permitirá conocer el puerto más grande de Europa, el de Róterdam; el centro histórico de la preciosa ciudad de Delft, y La Haya, la sede del gobierno holandés y del Tribunal Internacional. Pasarás un día genial de turismo por las principales ciudades holandesas y seguro que además conoces a gente maja en el grupo de excursionistas. Si viajas a Ámsterdam en la temporada adecuada, es decir, en primavera... no deberías perderte el espectáculo de los campos de tulipanes de Keukenhof. Únete a una excursión a Keukenhof en autocar desde Ámsterdam y zambúllete en un mar de tulipanes y otras flores de temporada. Un auténtico festín para los sentidos a dos pasos de Ámsterdam. La posición estratégica de Ámsterdam la convierte en la ciudad perfecta para hacer montones de excursiones de día fascinantes, de hecho, tenemos todo un artículo dedicado a ello. Si te has quedado con ganas de más, no dudes en consultarlo. ¿A alguien le apetece una cerveza? Si te gusta la cerveza artesanal, sube a bordo de un ferry gratuito desde Centraal Station hasta el barrio de Amsterdam Noord. Allí, a pocos pasos del puerto, encontrarás el Oedipus Taproom, una encantadora cervecería-bar con asientos al aire libre, un personal de lo más amable y una gran variedad de cervezas de barril. Si te entra hambre, acompaña tu cerveza con una hamburguesa del restaurante The Beef Chief. No te preocupes, también tienen opciones vegetarianas y veganas, si la carne no es lo tuyo. Tanto el personal como la clientela son de lo más acogedores, por lo que será raro que no entables conversación con alguien mientras disfrutas de tu refresco malteado. Si prefieres una experiencia más turística, no deberías perderte la visita a la fábrica de Heineken. Durante la Heineken Experience, visitarás la primera fábrica de cerveza Heineken, que abrió sus puertas hace casi 200 años. Conocerás el legado de la marca, cómo se elabora y qué innovaciones planean introducir en el mundo de la cerveza. Y, tras conocer todos los secretos de la marca más internacional de Ámsterdam, tendrás la oportunidad de probar un par de cervezas, cortesía de la casa. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Y hasta aquí nuestra selección de los planes más divertidos e interesantes que puedes hacer si visitas Ámsterdam en solitario. Y si además de pasarlo en grande por tu cuenta en la ciudad, también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. Con Go City®, cuanto más visitas, más ahorras. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon