Entrada al parque Vondelpark de Ámsterdam. Los mejores parques de Ámsterdam.

Comparativa entre Amstelpark y Vondelpark en Ámsterdam

La agradable llanura de Ámsterdam, sus pintorescos canales, su atractiva arquitectura y sus calles peatonales la convierten en una ciudad ideal para pasear (¡y para montar en bicicleta!). Pero ¿sabías que Ámsterdam también alberga en su interior algunos de los mejores parques de Europa?

Nos referimos al Vondelpark, el Westerpark, el Amstelpark y el Rembrandtpark, por nombrar solo algunos. Con tal cantidad de opciones, tal vez te estés preguntando cuál de todos ellos es el mejor y cuáles no deberías perderte. Comencemos por dos de los parques más populares de Ámsterdam: el Vondelpark y el Amstelpark. Hemos analizado a fondo sus características y peculiaridades para contártelo todo en nuestra comparativa entre Amstelpark y Vondelpark.

Vondelpark

Ciclistas tumbados en la hierba de Vondelpark, Ámsterdam. Vondelpark vs. Amstelpark en Ámsterdam.

Nombre: en un principio se llamó Nieuwe Park (Parque Nuevo), pero rápidamente fue rebautizado como Vondelpark, en honor a Joost van den Vondel, después de que se erigiera en el parque una estatua del escritor y dramaturgo del siglo XVII. La estatua en cuestión se alza sobre un zócalo diseñado nada menos que por el célebre arquitecto del Rijksmuseum, Pierr Cuypers.

Antigüedad y ubicación: Vondelpark se inauguró en 1865, en el distrito de Ámsterdam-Zuid, al oeste de Museumplein y Leidseplein.

Vondelpark en pocas palabras: Vondelpark ocupa unas 49 hectáreas en pleno corazón de Ámsterdam, lo que lo convierte en el parque más grande de la ciudad. También es el más popular, con sus 10 millones de visitantes al año. Esta encantadora zona verde no solo está repleta de vegetación, sino también de estatuas, esculturas, jardines, estanques, cafeterías y un sinfín de posibilidades recreativas. El parque fue diseñado por el arquitecto paisajista del siglo XIX Jan David Zocher y su hijo Louis Paul Zocher, y ha sido objeto de numerosas ampliaciones y mejoras desde su apertura hace más de siglo y medio, en el verano de 1865.

Lo más destacado de Vondelpark

Vondelpark en otoño, Ámsterdam. Comparativa de los parques de Ámsterdam.

 

  • La joya de la corona de Vondelpark es el Openluchttheater, un maravilloso escenario al aire libre que acoge actuaciones todos los años entre mayo y septiembre, desde monólogos de humor hasta conciertos de música clásica, pasando por obras de teatro y espectáculos infantiles.
  • Hay unas 70 estatuas y esculturas repartidas por todo Vondelpark. La obra abstracta de Picasso Figure découpée (también conocida como L'oiseau o El pájaro), una imponente pieza de hormigón, es quizá la más famosa de todas. El propio artista donó la obra para celebrar el centenario del parque, en 1965.
  • Déjate llevar por el embriagador aroma hasta la espléndida rosaleda situada en el centro del parque. Este jardín se añadió en 1935 y contiene unas 70 especies diferentes de estas románticas flores.
  • Por supuesto, la relajación y el ocio son fundamentales en este parque, y hay montones de senderos para pasear, montar en bicicleta, hacer footing y patinar. También puedes hacer como la población local: aparcar la bici, desplegar un buen picnic en el césped y disfrutarlo a la sombra de los álamos.

¿Es Vondelpark un buen lugar para las familias?

Ciclistas y paseantes en el Parque Vondel, Ámsterdam. ¿Cuál es mejor parque Amstelpark o Vondelpark?

Los parques infantiles de Vondelpark cuentan con grandes estructuras en forma de casita del árbol a las que tus peques podrán encaramarse. Además, hay montones de espacios abiertos por los que pasear, árboles a los que trepar y lugares donde jugar al escondite. Incluso hay un laberinto en el que perderse. Por lo que las familias tienen la diversión asegurada en el parque Vondelpark de Ámsterdam.

Acércate a Het Groot Melkhuis, una cafetería de estilo suizo situada junto a la zona boscosa de Vondelpark, para picar algo. Los columpios y los parques de arena lo convierten en el lugar ideal para familias hambrientas. Ten en cuenta que el parque Vondelpark está abierto las 24 horas, pero es algo menos familiar al anochecer, cuando es habitual ver a parejas acarameladas en el césped (desde 2008, el sexo está permitido en el parque durante la noche).

Amstelpark

Azalea en Amstelpark, Ámsterdam. Comparativa entre los mejore parques de Ámsterdam.

Nombre: Amstelpark debe su nombre al río sobre el que se asienta, el río Amstel.

Antigüedad y ubicación: inaugurado para el festival de jardinería Floriade de 1972, Amstelpark es un parque diminuto si lo comparamos con Vondelpark. Además, se encuentra un poco más alejado del centro de Ámsterdam, a unos seis kilómetros al sur de Centraal Station.

Amstelpark en pocas palabras: sus orígenes como jardín de flores siguen apreciándose hoy en día, por lo que podrás hacerte montones de fotos entre los coloridos parterres de azaleas y de rosas. Un simpático trenecito, un zoo de mascotas y el parque infantil más grande de Ámsterdam también lo convierten en una de las mejores opciones para pasar un día estupendo con la familia en Ámsterdam.

Lo más destacado de Amstelpark

Molino de viento de Amstelpark, Ámsterdam. Comparativa entre Vondelpark y Amstelpark en Ámsterdam.

 

  • La Rosaleda y el Valle de las Azaleas son las atracciones botánicas más importantes de Amstelpark. Alrededor de 140 especies de azaleas florecen en este parque entre abril y mayo, ofreciendo uno de los espectáculos florales más coloridos de la ciudad (algo nada desdeñable tratándose de la capital mundial del tulipán). Por su parte, la Rosaleda exhibe más de 400 variedades de rosas en verano, cuando el derroche de colores y aromas es muy probable que te haga perder la cabeza.
  • Otro de los lugares más populares de Amstelpark es el molino de viento de Riekermolen, situado junto al río Amstel, en el extremo sur del parque. Las aspas de esta belleza del siglo XVII se ponen en funcionamiento algunos fines de semana de verano. También hay una estatua de Rembrandt cerca del molino, en homenaje a su predilección por los paisajes que rodean el río Amstel.
  • El trenecito que serpentea por Amstelpark es una de sus atracciones más populares, sobre todo entre el público familiar. Date una vuelta en verano para disfrutar al máximo de las maravillosas vistas.

¿Es Amstelpark un buen lugar para las familias?

Estanque del Parque Amstel, Ámsterdam. Comparativa entre los mejores parques de Ámsterdam.

Es justo decir que Amstelpark supera con creces a Vondelpark en cuanto a instalaciones infantiles. Para empezar, el trenecito es un éxito asegurado para el público familiar, pero es que además hay un minigolf, un laberinto y una granja con conejos, cabras, ovejas y gallinas. El parque infantil Speeltuin también es una auténtica maravilla. Tus peques podrán pasarse horas en él: en la zona de aventuras, en el tiovivo o en los supercamiones.

Ahorra en Ámsterdam con Go City®

Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber sobre dos de los parques más populares de Ámsterdam: el Vondelpark y el Amstelpark, seguro que te interesará descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Tram passing in front of the Rijksmuseum
Blog

Moverse por Ámsterdam

Ámsterdam tiene todas las características de una gran metrópoli: es un centro económico y cultural de importancia internacional, con uno de los aeropuertos principales de Europa a su lado, y el dinamismo de una población joven y multicultural. Sin embargo, no es una ciudad gigantesca, y su zona central se puede recorrer fácilmente a pie. Lo cierto es que moverse por Ámsterdam no es solo fácil, sino también divertido. La ciudad presume de tener uno de los mejores sistemas de transporte público en Europa, combinando autobuses, tranvías, metro, ferris y trenes de cercanías; también están los canales, que además de ser bonitos forman parte del sistema funcional conectivo de la ciudad, y por supuesto, una red de carriles para bici que permite el uso de estos vehículos hasta límites insospechados. Sigue leyendo para descubrir más detalles útiles que te servirán para moverte por la ciudad (casi) como si hubieras nacido en Ámsterdam. Transporte público Autobuses Ámsterdam cuenta con una amplia red de autobuses que prestan servicio entre el centro de la ciudad y los barrios que la rodean. Operados por tres compañías —GVB, Connexxion y EBS— los autobuses de Ámsterdam son un medio perfecto para desplazarse rápidamente por la ciudad, con muchas rutas que tienen paradas cerca de las atracciones principales. Doce rutas de autobuses nocturnos te ayudarán a ir de un lugar a otro cuando explores la legendaria vida nocturna de la ciudad. Entre la medianoche y las 7 de la mañana hay un autobús cada media hora en cada ruta. Tranvía Después de las bicicletas, los tranvías son quizás el medio de transporte más conocido de Ámsterdam. Las líneas 1, 2, 5, 9, 13 y 17, que conectan la Estación Central de Ámsterdam con las principales zonas y barrios de la ciudad, suelen ser la mejor opción para moverse por la ciudad. Dependiendo del día y la hora, la frecuencia de los tranvías varía, pero por lo general llegan cada 5 minutos —10 máximo. Metro El metro de Ámsterdam ofrece un medio alternativo para atravesar el eje central de la ciudad y acceder a las afueras. Con cinco líneas y un total de 39 paradas, el metro es el medio más rápido y eficaz para atravesar la ciudad, ya que pasa por los principales distritos de negocios y oficinas y se conecta con las principales estaciones de tren. Si tienes prisa, puede ser la mejor opción de transporte. Horarios Los tres medios de que componen la infraestructura de transporte público de Ámsterdam funcionan prácticamente con el mismo horario y servicio de venta de billetes. La mayoría de los servicios comienzan a funcionar a las 6 de la mañana y terminan a las 00:30 del día siguiente. Por la noche, y como mencionamos arriba, las rutas de autobuses nocturnos son la única opción (aparte de los taxis, la bici, o tus propios pies). Cómo pagar por tu viaje en transporte público Esto depende totalmente de la duración de tu estancia en Ámsterdam y de la frecuencia con la que pienses utilizar el transporte público. Si sólo lo vas a usar ocasionalmente, puedes comprar billetes de ida y vuelta en todos los servicios, o incluso un viaje sencillo. También puedes adquirir abonos que permiten viajar de forma ilimitada durante periodos de 24, 48, 72 y 96 horas. Si vas a usar mucho el transporte público, esta es una opción que te conviene. Por otro lado, si te vas a quedar en Holanda más de tres días, tal vez la mejor opción sea comprar y recargar una tarjeta OV-chipkaart en cualquier estación, tienda de periódicos o supermercado. Este es el pase que más utilizan los propios holandeses; es fácil de usar (simplemente escaneas tu tarjeta al entrar en el transporte que sea), y sirve para todos los medios, incluyendo algunos ferris. En busca del tesoro: un juego en transporte público La empresa municipal de transporte público GVB tiene un divertido juego que consiste en encontrar seis de las 16 “GVBestiecillas” (GVBeasties) escondidas en diferentes puntos de interés de la ciudad. Cada vez que te encuentras con una, tienes que tomarte un selfie con ella, y si logras encontrar seis, recibes un premio. Si quieres participar en el reto, encuentra toda la información en la página de GVB. Caminos de agua Los canales de Ámsterdam forman parte indisoluble de su fisionomía desde principios del siglo XVII, cuando los oficiales de la ciudad planearon su construcción para facilitar el comercio y la gestión del agua. Hoy en día surcan la ciudad más de 100 kilómetros de canales, cruzados por unos 1,300 puentes. Además de ser hermosos, son un excelente medio de transporte —pero no si vas con prisa. Además de los “waterbuses” que navegan por el IJ (el ancho cuerpo de agua que divide la ciudad en dos), las opciones para transportarte sobre los canales son múltiples. Puedes participar en un tour con guía y recorrer los diferentes puntos de interés de la ciudad, o alquilar un “pedaló” (bici de agua). Otra opción popular es rentar un barco con piloto incluido para pasear por la ciudad a tus anchas. ¡En bici! Es un hecho que en Holanda hay más bicicletas que personas, y esta abundancia es la consecuencia de la voluntad de los ciudadanos holandeses que desde principios de los 70 decidieron que los coches no eran lo suyo, y protestaron hasta que las autoridades vieron que sería mejor hacerles caso. Desde la década de los 80, la red de carriles para bici no deja de ampliarse, y cada vez es más difícil el tráfico en coche por la ciudad. Más de la mitad de los aproximadamente 800,000 habitantes de Ámsterdam utilizan la bicicleta como medio de transporte cotidiano, y la planificación urbana refleja esta preferencia. La red de ciclopistas es simplemente impresionante, y por si fuera poco, Ámsterdam tiene una tasa bajísima de accidentes de bici en comparación con otras ciudades europeas. Para los viajeros, la mejor opción es rentar una bicicleta por día o por semana en uno de los muchos establecimientos que ofrecen este servicio; en ocasiones, los hoteles tienen su propia flotilla de bicicletas que puedes alquilar a precio reducido. Eso sí, necesitarás un poco de suerte para encontrar un lugar donde estacionarla, o tener la habilidad de un holandés para hacerlo. A continuación, te dejamos unas cuantas reglas de circulación para pedalear con seguridad por Ámsterdam: Trata de ir siempre por el carril para bicicletas. Un accidente muy común de los turistas es meter las ruedas de la bici en el carril del tranvía. Mantente en el lado derecho del carril y deja espacio para otros ciclistas. Lleva luces delanteras y traseras cuando circules de noche. Observa el lenguaje corporal de los demás ciclistas para anticiparte a sus acciones, y señaliza las tuyas (es decir, aplica el viejo principio de “allá donde fueres, haz lo que vieres”). Si vas a seguir las direcciones en tu teléfono, asegúrate de utilizar un soporte autorizado en el manillar. Los ciclistas deben adelantarse por la izquierda, pero pueden adelantar a otros vehículos por la derecha. Usa el timbre sólo cuando sea necesario. Estaciona siempre la bicicleta en los espacios destinados a ello y asegúrate de utilizar un buen candado. Taxis En Ámsterdam el coche es el medio de transporte menos utilizado. Es carísimo estacionar dentro de la ciudad, y durante las horas de más tráfico, entre bicis, tranvías y peatones, tal vez no sea la manera más eficaz de moverse. De cualquier manera, los taxis siempre serán de gran ayuda si necesitas cubrir una distancia considerable en poco tiempo, como por ejemplo llegar a tiempo a un concierto en el lado opuesto de la ciudad. Los taxis están regulados por las autoridades municipales, así que no tendrás sorpresas, pero ten en cuenta que las tarifas son altas en comparación con otras ciudades europeas. También puedes reservar un servicio de taxi en la página de TCA, o utilizar aplicaciones como Uber o Bolt.
Anna Rivero
Blog

Los mejores brunches en Ámsterdam (y cómo llegar a ellos en transporte público)

Si eres una de esas almas perdidas que piensan que el desayuno es demasiado temprano, pero la comida es demasiado tarde, probablemente estarás más que familiarizado con el brunch (o como diría la Fundéu, con el “desalmuerzo”). Es una moda que se ha extendido por todo el mundo en los últimos veinte años, y ha llegado para quedarse. Aunque en principio se ideó como una comida para la resaca del domingo, hoy en día cualquier día es bueno para brunchear a gusto. ¿Y en Ámsterdam? ¿Se celebra el brunch en esta ciudad como en las demás? Pues sí. Hablemos de ello. Ésta es nuestra guía de los mejores brunchs de Ámsterdam, y cómo llegar a ellos en transporte público. Incluímos: G's Brunch Boat Little Collins Dignita Coffee & Coconuts Omelegg Moverse por Ámsterdam en transporte público   Antes de hablar de los mejores brunches de Ámsterdam, empecemos con una guía rápida sobre el transporte público en la ciudad. Dispones de varias opciones, de las que hablamos con más detalle en otro blog que va únicamente sobre el transporte público en Ámsterdam (que es un sistema excelente, por cierto). Pero aquí abajo tienes la versión resumida de esa guía. Para los tranvías, autobuses y metro, puede comprar billetes de viaje de una hora, 24 horas y 48 horas en todas las estaciones de metro, en el tranvía al subir o en una de las muchas máquinas expendedoras de billetes que encontrarás en las paradas de autobús, tranvía o en la Centraal Station. Si vas a utilizar el transporte público de Ámsterdam más de 48 horas, te conviene adquirir una tarjeta OV Chipcard. Esta tarjeta te permite disponer de la cantidad de dinero que quieras, y sólo tienes que pasarla por el lector al subir y bajar del autobús y recargarla cuando se te acabe el crédito. Y ahora, ¡a desalmorzar! Brunch en un barco   ¡Todos a bordo, almas hambrientas! Si nunca has almorzado en alta mar, es que nunca has almorzado. Pero podemos arreglarlo. Dirígete a G's Brunch Boat y experimenta la vida flotante por ti mismo. Tienes dos opciones si decides subir a bordo de este delicioso barco. En primer lugar, tomar una bebida con alcohol y elegir entre el maravilloso menú. Acompaña tu vino, bloody mary, mimosa o cerveza con huevos Benedicte, un burrito de desayuno o, nuestro favorito, el pollo frito con waffles. ¿Tu segunda opción? El brunch “sin fondo”, y tomar tantas bebidas como puedas durante este espectacular brunch de 75 minutos. Sin duda, uno de los mejores desalmuerzos de Ámsterdam. Cómo llegar en transporte público Una vez hecha la reserva, dirígete al punto de recogida cerca de la Casa de Ana Frank. Está a cinco minutos a pie de las paradas de tranvía y autobús de Westermarkt. Un brunch como es debido   El restaurante Little Collins, que toma su nombre de la elegante calle de Melbourne repleta de tiendas de diseño, hoteles y cafeterías, hace las cosas de una forma un poco diferente. Dejaron en casa el menú australiano por algo más internacional, así que encontrarás un montón de platos interesantes y exóticos en sus dos locales de Ámsterdam. Si vas a tomar el brunch antes de las 12, su menú matinal te llenará la barriga. Prueba los huevos Benedicte con patatas fritas y nos lo agradecerás más tarde. ¿Vas después del mediodía? Prueba sus platos para compartir y quédatelos todos para ti. Es un brunch, pero con un toque de clase. Cómo llegar en transporte público Hay dos locales de Little Collins en Ámsterdam. El del Oeste está a un minuto a pie de las paradas de tranvía y autobús de Bilderdijkstraat y Kinkerstraat. El local de De Pijp está a un paseo de Sarphatpark y a ocho minutos a pie de la estación de metro De Pijp. Ten un poco de dignidad   ¿Buscas un brunch pintoresco? ¿Por qué no probar Dignita? Con dos de sus tres locales situados en algunos de los mejores espacios verdes de Ámsterdam, es la excusa perfecta para hacer un respiro de la intensidad de la vida urbana, aunque sólo sea por un momento. Con un brunch que dura todo el día, puedes ir a cualquier hora a por tu dosis (al menos hasta las 4 de la tarde, cuando cierran). Y qué dosis, con todas las ofertas habituales de brunch. Huevos, bowls saludables, pancakes, e incluso sándwiches a la plancha. Su plato estrella es el Chook Norris: pollo frito, alubias negras, aguacate, mayonesa de chipotle, chips de maíz y jalapeño encurtido al lado. Seguro que te despiertas. Cómo llegar en transporte público Hay tres locales de Dignita en Ámsterdam. El de Hoftuin está a cinco minutos a pie de las estaciones de metro, autobús y tranvía de Waterlooplein. El de Vondelpark está junto a la parada de tranvía de Amstelveenseweg. Y el local de Westerpark está enfrente de la parada de tranvía de Assendelftstraat. ¿Unos cocos con tu café?   Si buscas uno de los sitios más cool de la ciudad para desalmorzarte, empieza el día en Coffee & Coconuts. Con una gran variedad de cafés, tés, jugos e incluso bebidas más fuertes (¿qué te parece un agua de coco con un shot de ron?), puedes tomar tu bebida a tu manera. Tuestan y exprimen todo in situ, por lo que puedes estar seguro de que sólo recibirás el café más fresco de la mañana. En cuanto a la comida, ofrecen desayunos durante todo el día, con burritos, pancakes, tostadas francesas, bowls de coco, huevos revueltos y repostería entre otras cosas. O, a partir del mediodía, puedes echar un vistazo a su fantástica carta de delicatessen y saborear sándwiches con combinaciones únicas. Cómo llegar en transporte público El único local de C&C se encuentra en De Pijp. Está justo enfrente de la parada de metro De Pijp y a un minuto a pie de la parada de tranvía De Pijp. Omelets que te harán temblar las rodillas   Si te gustan las omelets (o tortilla francesa, le dicen en España) con deliciosos rellenos y coberturas, te encantará Omelegg, un lugar especializado en esta maravilla culinaria. Ofrecen tortillas francesas de calidad a partir de las 7 de la mañana entre semana y de las 8 los fines de semana, para que puedas llenar la barriga antes de que empiece el día. Su menú está lleno de opciones inspiradas en cocinas de todo el mundo. Tienen omelets con verduras, carnes, pescados, e incluso algunos dulces. Ideal para todas las sensibilidades. Cómo llegar en transporte público Hay dos locales de Omelegg en la ciudad. El local de De Pijp está justo al final de la calle de la estación de metro De Pijp, así como de las paradas de tranvía De Pijp y Amsterdam, 2e v.d.Helststraat. Y en el centro de la ciudad, a cinco minutos a pie de la estación Centraal. Ahora ya conoces algunos de los mejores lugares para tomar el brunch en Ámsterdam y ya sabes cómo llegar a ellos con el excelente sistema de transporte público de la ciudad. ¿Buscas más cosas divertidas que hacer en Ámsterdam? ¿Por qué no echas un vistazo a Go City? Con nuestro Pase Todo Incluido o nuestro Pase Explorer, podrás ver todo lo mejor de Ámsterdam a tu propio ritmo y ahorrando hasta un 50% en el precio combinado de las entradas.
Anna Rivero
Blog

Las mejores 10 especialidades holandesas para comer en Ámsterdam

Uno de los mayores placeres de viajar al extranjero es probar la cocina local. Y Ámsterdam no es diferente. Desde pequeñas croquetas fritas hasta mini gofres, encontrarás una amplia selección de deliciosos platos que no se hacen en ningún otro lugar. Estas son nuestras 10 mejores especialidades holandesas para probar en Ámsterdam. 10 – Arenque ¡crudo! Es un gusto adquirido, pero, hey, sólo se vive una vez. Haring, o Hollandse Nieuwe, es un arenque pequeñito que se come crudo. Suele servirse con pepinillos y cebolla, y se acostumbra a sujetar al pececito por la cola, levantarlo y luego morderle la cabeza. Bueno, no la cabeza exactamente, ya que la quitan, lavan el cuerpo y lo conservan en salazón antes de consumirlo. Si te intriga probarlo, puedes encontrar manjar en la mayoría de los mercados de alimentación, restaurantes e incluso en puestos de comida callejera. La mejor temporada para probarlo es a finales de mayo. 9 - Rookworst Estas salchichas rebeldes son la respuesta holandesa a los perritos calientes. Tienen un sabor ahumado, forma rizada y la piel crujiente. Se suelen combinar con stamppot, un puré de patatas y verduras (ver más abajo), o snert, una sopa de cerdo, guisantes y puerros (ver más abajo aún). Las más artesanales se venden crudas, y estas se ahúman sobre madera, como es tradición; la rookworst comercial viene ya cocida, solo hay que calentarla y su sabor ahumadito es, bueno, una ilusión artificial. Pero están igualmente ricas. 8 - Stamppot Este clásico holandés a la antigua recuerda al colcannon (para los irlandeses), o al bubble and squeak inglés o el Rumbledethumps escocés. Básicamente, es un puré de patatas al que se le añade un poco de mantequilla, col rizada, repollo o chucrut (eso va por cuenta de los holandeses). Y listo: Stamppot. A menudo se sirve con unos trozos de Rookworst ahumado, porque las salchichas lo hacen todo mejor. También se agregan otras verduras como endivias, kale, espinacas o zanahoria y cebolla. 7 - Snert El snert es una sopa espesa de guisantes secos, apio, puerros, zanahorias y carne de cerdo ahumada. Suena delicioso y merece la pena probarla, sobre todo en invierno (que en Holanda no es corto). Común en otros países del norte de Europa, tiene el honor de haber sido una de las primeras comidas en comercializarse como “producto instantáneo”. Knorr discontinuó la comercialización de la sopa de guisantes instantánea hace muy poquito (en 2018). El snert es tan espeso que hay que mantener la cuchara vertical al comerlo. Te calentará hasta el alma. 6 - Regaliz El regaliz es algo que se ama o se odia y, bueno, los holandeses tienden a caer en lo primero. Por eso su gama de dulces de regaliz es inmensa. Por lo general lo llaman drop. Una divertida estadística indica que los holandeses consumen 2 kg de regaliz por persona y año. Se pueden comprar en todos los lados, incluyendo las farmacias, y son un perfecto souvenir para llevar de regreso a casa. Hay variantes dulces y saladas, pero recomendamos evitar las saladas; sólo los más fanáticos del drop se atreven a acercarse a ellas. 5 - Pannenkoeken La respuesta holandesa al pancake, el grosor de esta sabrosa tortita se sitúa entre el pancake americano estándar y la crepe francesa superfina. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, los holandeses suelen comer estas bellezas para cenar. Otra cosa que las hace diferentes de los pancakes tradicionales son los ingredientes. Mientras que las tortitas americanas son casi exclusivamente dulces (aunque a veces se coman acompañadas con tocino y cosas así), los holandeses ponen montones de ingredientes diferentes en sus pannenkoeken. Queso, manzana, pasas, lo que se le ocurra. Piensa en ellos como si fueran pizzas finas más que simples tortitas, aunque si lo deseas, también puedes rebozarlos en azúcar, por qué no. 4 - Kroket Son la versión holandesa de las croquetas, pero siendo holandesas, estas suelen llevar patata además de la bechamel. Las krokets más típicas se hacen con carne de ternera, pero como todas las croquetas de todo el mundo, las posibilidades son infinitas. Las puedes encontrar de cerdo, de pollo, de camarones, etc. Incluso McDonald's, la cadena de payasos espeluznantes favorita de todo el mundo, participa en el juego del kroket, ofreciendo una hamburguesa Kroket llamada, obviamente, McKroket. Estos son los tiempos que nos han tocado vivir... 3 - Poffertjes Estas bellezas son como si los pancakes y los pannenkoeken tuvieran preciosos bebés. Elaborados combinando el poder clave de la levadura y el trigo sarraceno, los Poffertjes son delicias esponjosas servidas con mantequilla y azúcar. Suelen aparecer en invierno, cuando los habitantes más frioleros necesitan un poco de calor antes de Navidad. No es raro adornarlos con nata montada, sirope azucarado y frutas del bosque. 2 - Bitterballen A los holandeses les gusta mucho la cerveza, aunque sus ofertas fuertes y oscuras disten mucho de las cervezas pálidas y ácidas que se suelen degustar en países más al sur. No es de extrañar, por tanto, que hayan trabajado incansablemente en el laboratorio para crear el aperitivo perfecto para sus sesiones de consumo de cerveza. ¿El resultado? Bitterballen. El pequeño amigo de kroket es corto en estatura pero un monstruo en sabor. Las bitterballen suelen hacerse con una mezcla de carne de vaca, caldo, mantequilla, harina y un puñado de especias. Se envuelve todo en pan rallado y se mete en la freidora. Y sale el amigo perfecto de la cerveza caliente. Sólo ten cuidado de que no chamusque tus papilas gustativas cuando lo muerdas. Caliente. Muy caliente. 1 - Stroopwafel ¿Alguna vez te has preguntado cómo sería crear una galleta a partir de un gofre? Pues no lo pienses más, porque los holandeses te han ganado la partida. Otra vez. Creías que el arenque crudo era idea tuya, y ahora esto. Vuelve a la mesa de dibujo, porque el stroppwafel te tiene cubierto. Ninguna lista de las 10 mejores especialidades holandesas que probar en Ámsterdam valdría su peso en sal sin ellos. Estas finas galletas de gofre glaseadas son magníficas. Crujientes pero gomosas, dulces pero sabrosas, cumplen todos los requisitos posibles. ¿Son el mejor alimento jamás creado por la humanidad? Tal vez. ¿Crees que te estamos tomando el pelo? Pruébalas tú mismo y verás la luz. Una última... Y éstas son nuestras 10 mejores especialidades holandesas para probar en Ámsterdam, pero no nos queremos ir sin antes mencionar una especialidad que los belgas y los parisinos reclaman como suya, y que en Holanda también son casi una religión: las patatas fritas. Nadie sabrá con total seguridad quién fue el genio que por primera vez tuvo la idea de freír patatas en pequeños bastones: unos dicen que lo más seguro es que fue un vendedor callejero junto al Sena, los belgas reclaman que la patata frita nació en Namur, junto al río Mosa, y nosotros te decimos que vayas a comer las mejores patatas fritas del mundo en las calles de Ámsterdam (Vleminckx de Sausmeester es un buen lugar para probarlas). Ante todo, nunca jamás pidas kétchup con tus patatas fritas. Aquí se comen con mayonesa o con muchas otras salsas, pero nunca con kétchup. Es sacrilegio. Y ya que estamos en las recomendaciones, ¿has visto todo lo que te ofrecen los pases de Go City en Ámsterdam? Son dos diferentes, para cada tipo de viajero. Escoge el que más te convenga, pero no viajes sin ellos: son la mejor manera de ahorrar en tu viaje, y así podrás gastar más dinero en krokets y stroopwafels.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon