Canales de Ámsterdam durante un día de lluvia. Los mejores planes en Ámsterdam cuando llueve.

Cosas que hacer en Ámsterdam cuando llueve

Disfruta de las boutiques, los cafés, los museos y muchas otras cosas que ver y hacer durante un chaparrón en Ámsterdam

Ámsterdam es tan hermosa por dentro como por fuera, lo que significa que podrás pasártelo en grande incluso cuando la lluvia te impida pasear por los canales o explorar sus resbaladizas callejuelas en bicicleta. Así que, no lo dudes, ponte las botas de agua y el impermeable, y sumérgete en nuestra lista de los mejores planes en Ámsterdam cuando llueve.

Los mejores museos de Ámsterdam para un día de lluvia

Si lo que necesitas es un lugar en el que refugiarte durante un chaparrón en Ámsterdam, tu primera opción debería ser uno de sus numerosos museos y galerías. Hay alrededor de 75 en toda la ciudad, un número nada despreciable si tenemos en cuenta el tamaño relativamente diminuto de Ámsterdam en comparación con otras capitales europeas. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los museos que (con chaparrón o sin él) no deberías perderte en Ámsterdam.

Rijksmuseum

Explanada frente al Rijskmuseum, Ámsterdam. Cosas que ver en Ámsterdam cuando llueve.

Rijksmuseum

El Rijksmuseum es el museo nacional de los Países Bajos, y el más grande de Ámsterdam. Su colección se centra en el arte holandés y, en particular, en el Siglo de Oro (1588-1672). La calidad de la colección es asombrosa, abarca casi 800 años y está protagonizada por obras tan famosas como "La lechera" de Vermeer, "Autorretrato" de Van Gogh y "La ronda de noche" de Rembrandt. También están representados grandes artistas europeos como Rubens, El Greco y Tintoretto. Y no solo hay pintura en el Rijksmuseum (aunque sí es la gran protagonista), también hay escultura, mobiliario, arte textil y cerámica.

Museo Van Gogh de Ámsterdam

Girasoles en primer plano con señales indicativas al Museo Van Gogh y otros museos en Ámsterdam,

Museo Van Gogh de Ámsterdam

Si lo tuyo es el postimpresionismo y, en concreto, los girasoles, los autorretratos, los campos de trigo y los cielos estrellados, el Museo Van Gogh será tu lugar favorito para resguardarte de la lluvia en Ámsterdam. En sus salas descubrirás la mayor colección de obras de Van Gogh de todo el mundo, con unas 1300 pinturas, dibujos y cartas del pintor. Destacan entre sus obras maestras más conocidas los "Girasoles", "Los comedores de patatas", "Almendros en flor" y "Autorretrato como pintor".

Museo de Ana Frank

Pocos museos más conmovedores en Ámsterdam (y en cualquier otro lugar) que la casa donde se escondió la familia Frank durante la II Guerra Mundial. Visitarás la "casa de atrás", el anexo secreto descrito en el Diario de Ana Frank. Esta discreta ampliación en la parte trasera de un almacén en la calle Prinsengracht, frente al canal, alberga ahora una exposición sobre la persecución nazi de los judíos en Holanda y sobre los dos años de vida oculta narrados en los diarios de Ana Frank. Ten en cuenta que es muy recomendable reservar con antelación, sobre todo en días lluviosos.

Y si el día mejora y te decides a explorar la zona, te recomendamos el paseo guiado por el barrio de Ana Frank, en el que descubrirás también los lugares que frecuentaba la familia Frank antes de los desgraciados acontecimientos de la ocupación nazi.

Casa Museo de Rembrandt

Rembrandt van Rijn no era más que un pintor y grabador de éxito moderado cuando vivió en la calle Jodenbreestraat a mediados del siglo XVII. Ahora, casi 400 años después, se pueden visitar las habitaciones en las que comía, trabajaba y dormía el hombre que se convertiría en el gran icono del Siglo de Oro holandés. Los interiores han sido minuciosamente recreados según los cánones de la época, con muebles del siglo XVII. También podrás contemplar una gran colección de grabados de Rembrandt, así como objetos personales del artista, como su medallón funerario y las vasijas que utilizaba para mezclar arcilla y cuarzo para preparar sus lienzos.

Y, si quieres completar esta experiencia con un recorrido más amplio por su obra en formato inmersivo, solo tienes que visitar la Rembrandts Amsterdam Experience. Un espectáculo de unos 25 minutos que te mostrará la vida y la obra de Rembrandt como nunca la has visto antes. 

De tiendas por Ámsterdam

Bicicleta con flores en la puerta de un café en Ámsterdam. Cosas que hacer en Ámsterdam cuando llueve.

De tiendas por Ámsterdam

¿Qué mejor manera de levantar el ánimo durante un día lluvioso que con un poco de la terapia tradicional holandesa para estos casos? Nos referimos a ir de compras, disfrutar de un buen café (o un chocolate caliente) y probar las deliciosas tortitas y gofres holandeses.

Negen Straatjes (Nueve Calles, en castellano) es un barrio a orillas de uno de los canales del centro de Ámsterdam y está repleto de tiendas y restaurantes de lujo. Asegúrate de llevar impermeable, calzado para la lluvia y... las tarjetas de crédito para explorar las perfumerías, boutiques, chocolaterías y joyerías de la zona.

Elige entre más de 400 quesos (incluidas montones de variedades holandesas) en Kaaskamer, sacia tu sed de cafeína en Screaming Beans y date un capricho en la chocolatería Pompadour. Si buscas accesorios para el hogar, pásate por Hay House. Y si te faltan prendas para la lluvia en la maleta, no dejes de visitar Rain Couture, donde descubrirás que el estilo y la elegancia no están reñidos con la protección contra la lluvia.

Café y dulces

Tortitas con frutos rojos. Cosas que hacer en Ámsterdam cuando llueve.

Café y dulces

Tanto caminar por las calles (mojadas) de Ámsterdam seguro que te ha abierto el apetito y, aunque en Negen Straatjes hay un montón de locales de alta cocina entre los que elegir, queremos recomendarte también otros locales con un ambiente más acogedor y platos típicos.

Prueba las omnipresentes tortitas en Pancakes Amsterdam en su sede original, en Berenstraat, o en cualquiera de sus otros locales por toda la ciudad. Tampoco deberías perderte los populares bruin cafés (cafés marrones) de Ámsterdam, llamados así por sus tradicionales paneles de madera y sus techos oscurecidos por el humo. Los mejores cafés marrones llevan en la ciudad décadas o incluso siglos, por lo que será casi como hacer un viaje en el tiempo refugiarse en ellos para disfrutar de un café y un gofre o una porción de appeltaart. Algunos de los más populares y concurridos son el Café 't Smalle, el Café Slijterij Oosterling y el Café de Wetering.

Más planes para días lluviosos en Ámsterdam

Tienda de tulipanes en Ámsterdam. Planes para días lluviosos en Ámsterdam.

Más planes para días lluviosos en Ámsterdam

Hay montones de atracciones diferentes en las que entretenerse en Ámsterdam mientras pasa la tormenta. Si te gusta la cerveza, por ejemplo, te encantará la antigua fábrica de Heineken en Ámsterdam, donde las visitas incluyen una explicación sobre el proceso de elaboración de la cerveza y, por supuesto, una refrescante degustación de los productos.

Si prefieres zambullirte en un universo de ficción para olvidarte del mal tiempo, nuestra recomendación es que disfrutes de una película en el encantador Teatro Tuschinski, una auténtica joya art déco que además cuenta con unas butacas de lo más cómodas.

Si prefieres algo más emocionante (y terrorífico), puedes optar por descender al subsuelo de la ciudad para profundizar en el lado más oscuro de la historia de Ámsterdam, en el popular The Amsterdam Dungeon.

También puedes visitar algunos de los museos más peculiares de la ciudad, como el Nxt Museum, un vasto espacio industrial que sumerge a sus visitantes en proyecciones audiovisuales envolventes. También está el surrealista y algo desconcertante Kattenkabinet, un museo enteramente dedicado a los gatos. Y, por supuesto, un museo que no podía faltar en Ámsterdam: el Museo del Tulipán.

Ahorra en Ámsterdam con Go City®

Uno de los canales de Ámsterdam con bicicletas y vegetación. Planes en Ámsterdam cuando llueve.

Ahorra en Ámsterdam con Go City®

Como ves, hay montones de opciones para disfrutar de Ámsterdam llueva o truene. Y lo mejor es que, con Go City®, puedes ahorrar mientras haces turismo. Los pases turísticos de Go City® para Ámsterdam incluyen el acceso a montones de atracciones de interior y de exterior en la ciudad. Algunas de las más populares que no deberías perderte (además de las ya mencionadas) son los cruceros por los canales, el mirador A'DAM LOOKOUT y el Museo Madame Tussauds Ámsterdam.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Planes curiosos y diferentes en Ámsterdam

No siempre nos apetece hacer los planes más previsibles y habituales. De vez en cuando nos gusta hacer cosas más extravagantes, más originales, sobre todo si estamos en una ciudad nueva y es algo que en casa no podríamos hacer. Si buscas actividades curiosas y diferentes en Ámsterdam, estás de enhorabuena, la ciudad está repleta de experiencias asombrosamente extrañas a las que hincar el diente. Pero ¿cuáles son las mejores? Sigue leyendo y descubre nuestra selección de las cosas más extravagantes que se pueden hacer, ver y visitar en Ámsterdam. Nuestra selección incluye: Experiencia de vuelo...virtual Ámsterdam a vista de pájaro Visita al Barrio Rojo Secretos microbianos Cenar en la oscuridad ¡Y mucho más! THIS IS HOLLAND ¿Qué es más raro que el 3D? El 4D. Pero ¿qué podría ser más raro que el 4D?... ¿El 5D? ¿Es posible? Pues sí, porque en THIS IS HOLLAND vivirás una experiencia 5D en todo su esplendor sensorial. Puede que todo esto te suene a mucho ruido y pocas nueces, pero te equivocas. Esta increíble experiencia te propulsará por los cielos de los Países Bajos en un recorrido por el pasado y el presente del país. Sentirás en tu piel la humedad de la bruma que cubre los campos de tulipanes. La brisa marina te alborotará un poco el pelo mientras descubres la estrecha conexión del país con el océano. Durante una hora entera, disfrutarás de cuatro espectáculos sorprendentes que captarán por completo tus sentidos gracias a la increíble tecnología 5D. ¡Una auténtica chulada! A'DAM LOOKOUT Y hablando de ver la ciudad desde las alturas, si la experiencia virtual se te queda corta, solo tienes que lanzarte a la experiencia del A'DAM LOOKOUT. Sube a lo alto de este estupendo mirador panorámico y contempla Ámsterdam como nunca antes. No solo verás los canales y los bonitos edificios de la ciudad a vista de pájaro, sino que también aprenderás montones de cosas sobre la historia y la cultura de la ciudad a través de exposiciones interactivas de última generación. Y si quieres vivir una experiencia realmente única, solo tienes que encaramarte al adrenalínico Over The Edge, el columpio más grande de Europa, para contemplar Ámsterdam bajo tus pies mientras te balanceas a 100 metros de altura. ¿Te atreverás? Si la idea de colgar literalmente a 100 metros del suelo te revuelve un poco el estómago, puedes optar por algo un poco más virtual, como la atracción Amsterdam VR, una montaña rusa de realidad virtual que recorre las calles de Ámsterdam a toda velocidad. Como ves, A'DAM LOOKOUT no es un mirador cualquiera. Tour de BonTon Una de las muchas características únicas de Ámsterdam es su enfoque ante el trabajo sexual. Mientras que en la mayoría de las ciudades los barrios rojos son sórdidos, están ocultos o sencillamente son ilegales, en los Ámsterdam el trabajo sexual está legalizado y hay toda una zona del centro de la ciudad dedicada a ello. Viniendo de fuera, esto puede resultar extraño, casi extravagante... justo lo que buscábamos. Uno de los clubes de striptease y establecimientos de trabajo sexual más exclusivos de Ámsterdam es el BonTon. Si sientes curiosidad por el club y por el barrio rojo en general, tal vez te interese hacer una visita guiada a sus instalaciones. Lo aprenderás todo sobre la historia del trabajo sexual en la ciudad, así como el ascenso del club a la vanguardia del entretenimiento para adultos. Entendemos que este no es un plan para todos los gustos, pero desde luego, es un plan diferente que puedes hacer en Ámsterdam. Micropia Siempre hemos tenido una relación complicada con los microbios, pero la cosa se ha complicado aún más a raíz de la reciente pandemia. Después de tanta mascarilla, tanto pinchazo, tanto distanciamiento social y tanto encierro, puede que no quieras saber nada de estas diminutas criaturas. Aunque, tal vez te haya ocurrido lo contrario y estos seres microscópicos te intriguen más que nunca. Si estás dentro del segundo grupo, seguro que no quieres perderte el Museo Micropia, uno de los museos más singulares que somos capaces de imaginar. Este museo de Ámsterdam emplea las nuevas tecnologías, como la realidad virtual, la realidad aumentada y muchos otros artilugios tecnológicamente fascinantes para que puedas zambullirte en el universo de estas criaturas "invisibles". Además, el personal científico trabaja en el propio museo, por lo que podrás contempla cómo llevan a cabo sus experimentos. Una experiencia realmente diferente que puedes hacer en Ámsterdam y que no deberías dejar pasar si eres fan de la ciencia. CTaste Algunas personas tienen miedo a la oscuridad y no es de extrañar, la vista es el sentido principal con el que nos relacionamos con lo que nos rodea. La ausencia de luz supone un gran reto para criaturas tan visuales como los seres humanos. Pero veámoslo por el lado positivo: en la oscuridad, nuestros otros sentidos se agudizan, se despiertan. Eso es justo lo que experimentarás en CTaste, un restaurante cuyo salón está en la más completa oscuridad. Primero entrarás al bar, bien iluminado, en el que te llamarán por tu nombre, entonces, te guiarán hasta el comedor, totalmente a oscuras, y te acompañarán hasta tu mesa, donde podrás disfrutar de una deliciosa cena de 3 a 5 platos en la más completa oscuridad. Sin teléfonos, sin luces, sin fotos. Solo tú, tus acompañantes y tus agudizados sentidos del gusto, el olfato, el tacto y el oído. Sin duda, una de las cosas más extravagantes que se pueden hacer en Ámsterdam y una experiencia imprescindible para quienes busquen nuevas emociones en el campo culinario. ¡Que aproveche! GlowGolf En los últimos años, el minigolf está retomando protagonismo en los centros urbanos, donde se han abierto montones nuevos locales en los que se combina el minigolf con la posibilidad de beber algo e incluso de picar algo. Pero GlowGolf es ligeramente más surrealista que la media. La decoración es una especie de curiosa mezcla entre local de minigolf y discoteca ochentera. Durante tu partida de 18 hoyos, jugarás casi a oscuras para que resalte más la chillona luz fluorescente que emana de la estrambótica y recargada decoración, en la que te encontrarás dinosaurios, gorilas, tigres y todo tipo de sorpresas de neón. Cuando acabes la partida, puedes ir al bar de la entrada, pedir una cerveza y jugar al futbolín, al air hockey o al billar. Un divertido plan de minigolf, sí, ¡pero no un minigolf cualquiera! Museo de la Tortura Y terminaremos nuestro estrafalario recorrido por Ámsterdam con un poco de terror. La mayoría de los museos despiertan la curiosidad o inspiran a sus visitantes, lo que es menos habitual es que la gente salga ligeramente aterrorizada de un museo... Pero este no es un museo cualquiera. Prepárate para que la visita al Museo de la Tortura te hiele la sangre. Esta macabra exploración de la tortura te permitirá comprobar cómo han ido evolucionando las técnicas y tecnologías aplicadas al tormento a lo largo de los siglos. No es el museo ideal para pasar una tarde en familia, desde luego. Pero si las personas adultas y ligeramente originales en sus gustos con las que viajas sienten curiosidad por esta oscura faceta del ser humano y cierta fascinación por los lugares tétricos, este es vuestro museo. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Hasta aquí nuestra selección de los planes más originales y estrambóticos que puedes hacer en Ámsterdam. Si además de estas actividades curiosas también quieres visitar las atracciones imprescindibles de Ámsterdam, hazte con un pase turístico de Go City®. Go City® es la mejor manera de hacer turismo en Ámsterdam y de ahorrar en las entradas a las actividades y a los monumentos más populares de la ciudad. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Planes baratos en Ámsterdam

Ámsterdam es sin duda una de las capitales europeas más animadas y fascinantes para hacer una escapada, por lo que la diversión está asegurada. Prepárate para descubrir maravillosos museos, hermosos canales y montones de bicis por todas partes. Pero lo más probable es que todo eso ya lo sepas si has investigado un poco sobre la ciudad. Tal vez ahora lo que estés buscando ahora sean planes económicos para que tu presupuesto de vacaciones no salte por los aires. En ese caso, estás en el lugar adecuado. Hemos preparado una selección de los mejores planes baratos en Ámsterdam y te los contamos todos a continuación. Nuestra selección incluye: Museos curiosos Alquiler de bicicletas Barcas a pedales Dulces típicos Degustación de cócteles ¡Y mucho más! Diversión en el museo A diferencia de otras ciudades europeas, la gran mayoría de los museos de Ámsterdam son de pago. Algunos de ellos están entre los 20 y los 25 euros por persona, pero también los hay más económicos. Siguiendo con el tema que nos ocupa, nos centraremos en estos últimos, como, por ejemplo, el simpático Museo de la Casa Flotante. También hay un par de museos curiosos dedicados a dos de las producciones vegetales que más típicamente asociamos a Ámsterdam: los tulipanes y el cannabis. El pintoresco Museo del Tulipán se encuentra en una encantadora casita del canal en el agradable barrio de Jordaan, famoso por sus estupendas tiendas, galerías de arte y cafeterías. En este pequeño pero dinámico museo no solo te deleitarás con la belleza de los tulipanes, sino que aprenderás muchos datos curiosos e interesantes sobre su historia. Como el hecho de que, aunque ahora la tengamos totalmente asociada a Holanda, la planta provenga originariamente de Turquía. O el hecho de que durante la Edad de Oro neerlandesa (a mediados del siglo XVII) el tulipán fuera crucial para la economía del país. La entrada estándar al museo cuesta alrededor de 5 €. Uno de los grandes atractivos turísticos de Ámsterdam era su temprana permisividad ante el consumo de cannabis. Desde mediados de los años 70 empezaron a parecer en Ámsterdam los llamados coffee-shops, locales en los que se podía consumir marihuana, pero en los que no se podía vender alcohol. Recientemente la normativa se ha restringido para evitar problemas asociadas al consumo, por lo que el acceso a los coffee-shops cada vez es más complicado, pero lo que sí que podrás visitar sin problema son las diferentes exposiciones del Museo del Hachís, la Marihuana y el Cáñamo. La entrada solo cuesta unos 9 euros (gratis para menores de 12 años). ¡Ámsterdam sobre ruedas! Ámsterdam es conocida por muchas cosas: por sus políticas progresistas, por sus bellos canales y, sin duda, por sus bicicletas. Y no es por casualidad, la ciudad está increíblemente equipada para desplazarse en bicicleta, con carriles bici en casi todas las carreteras principales y montones de calles sin coches. Un auténtico paraíso para moverse en bici. Así que, ¿por qué no te alquilas una bicicleta y recorres la ciudad a tu aire? Es la forma más cómoda y más rápida de hacer turismo por Ámsterdam. Prepara tu itinerario o déjate llevar por el instinto, pero no dejes de probar el medio de transporte más popular de la ciudad... Ya conoces el dicho: donde fueres, haz lo que vieres. Venga, ¡a pedalear! Barcos con gatos Tal vez a tu ciudad haya llegado ya la última tendencia en cafeterías: los cafés con mascotas. Si no es así, te lo explicamos, sencillamente suelen ser locales en los que puedes interactuar con gatos o perros mientras te tomas algo. Bueno, pues en Ámsterdam tienen algo aún más original: un barco con gatos. De Poezenboot, o CatBoat, es un barco de última generación lleno de gatos. En realidad, es un refugio para los pequeños animalitos, pero todo el que quiera puede ir a darles cariño. Subir a bordo es gratis, pero aceptan donativos para mantener a flote el refugio (perdón por el juego de palabras, no hemos podido resistirnos). De hecho, últimamente están recaudando fondos para abrir otro barco de gatos. ¡Tal vez dentro de nada tengan toda una flota! ¡Viento en popa y a... pedalear! Si quieres cabalgar las olas de los canales a una velocidad de vértigo, necesitarás un barco. Pero olvídate de las lanchas motoras y las motos acuáticas y, por supuesto, de los yates de lujo. Vamos a proponerte algo más "analógico": una travesía en un hidropedal o biciscafo o velomar... vamos un patín a pedales de toda la vida. Aprovecha que ya has entrenado las piernas con la bici y alquila una barca a pedales para recorrer el serpenteante sistema de canales de Ámsterdam. Dividiendo el coste y el esfuerzo entre tres tripulantes, te puede salir la experiencia por poco más de 6 € la hora. Sin duda uno de los planes más baratos y más divertidos que puedes hacer en Ámsterdam, y una forma estupenda de ver la ciudad desde un ángulo diferente. Ponle un toque dulce a tu viaje Ámsterdam está plagada de lugares deliciosos en los que disfrutar de unas tortitas o de unos gofres inolvidables. ¡No te vayas sin probarlos! En estos casos, lo mejor es siempre dejarse llevar por los sentidos (el de la vista y el olfato, principalmente). Así que, si de pronto te llega un aroma irresistible mientras paseas por las calles de Ámsterdam, no te resistas... seguro que te lleva hasta una de estas delicias autóctonas. Si prefieres ir a tiro hecho, solo tienes que consultar nuestra guía de las mejores tortitas de Ámsterdam. Si pasas por algún mercado o puesto de la calle y ves una especie de mezcla entre gofre y galleta rellena de sirope de caramelo... lánzate en plancha. Esas delicias típicas se llaman stroopwafels y son el secreto mejor guardado y más maravillosamente empalagoso de Ámsterdam. ¡Que aproveche! Magia cinematográfica Puede que meterte en el cine a ver la última novedad del séptimo arte no sea un plan que barajes de primeras en tus vacaciones. Pero nunca está de más tener un par de ases en la manga en caso de que la lluvia te sorprenda mientras hacer turismo. Créenos, en Ámsterdam las probabilidades no son bajas. Filmhuis Cavia además no es un cine cualquiera. Esta acogedora sala de 40 butacas es un cine clandestino sin ánimo de lucro que proyecta películas de arte y ensayo. Por lo que tendrás la seguridad de ver algo que no encontrarías en ningún otro cine. Puede que descubras a un cineasta de culto o un documental sobre una temática que ni sabías que existía. La mayoría de las películas se emiten con subtítulos en inglés, de modo que si hablas inglés no tendrás problema. También puede que el día que te acerques haya una producción española o latinoamericana, dada la variada programación de esta particular filmoteca. La entrada solo cuesta unos 5 €. Tómate algo Seguro que estás al corriente del resurgimiento de la ginebra como una de las bebidas de moda. Pero, ¿sabías que antes de la ginebra existió el genever? ¿No te suena de nada eso del genever? Nos lo temíamos..., pero no te preocupes. En House of Bols obtendrás todas las respuestas. Por sólo 16 euros, podrás entrar en esta destilería de genever, recorrer sus instalaciones, conocer la historia de esta curiosa bebida y degustar el aguardiente premium de la marca. Menudo chollo. Y quién sabe, ¿quizá el genever se convierta en tu nueva bebida favorita. Si prefieres tus bebidas menos fuertes, también puedes visitar la antigua fábrica de cerveza de Heineken y degustar un par de sus creaciones. La visita es un poco más cara, eso sí, algo más de 20 € por persona. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Hasta aquí nuestra selección de los mejores planes baratos en Ámsterdam. Pero si de verdad quieres ahorrar en Ámsterdam mientras haces turismo, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City® y disfrutar de las mejores atracciones de la ciudad a un precio increíble. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon