Planes baratos en Ámsterdam

Ámsterdam es sin duda una de las capitales europeas más animadas y fascinantes para hacer una escapada, por lo que la diversión está asegurada. Prepárate para descubrir maravillosos museos, hermosos canales y montones de bicis por todas partes. Pero lo más probable es que todo eso ya lo sepas si has investigado un poco sobre la ciudad.

Tal vez ahora lo que estés buscando ahora sean planes económicos para que tu presupuesto de vacaciones no salte por los aires. En ese caso, estás en el lugar adecuado. Hemos preparado una selección de los mejores planes baratos en Ámsterdam y te los contamos todos a continuación.

Nuestra selección incluye:

  • Museos curiosos
  • Alquiler de bicicletas
  • Barcas a pedales
  • Dulces típicos
  • Degustación de cócteles
  • ¡Y mucho más!

Diversión en el museo

Image of Jar, Plant, Planter, Potted Plant, Pottery, Vase, Person, Shop, City,

A diferencia de otras ciudades europeas, la gran mayoría de los museos de Ámsterdam son de pago. Algunos de ellos están entre los 20 y los 25 euros por persona, pero también los hay más económicos. Siguiendo con el tema que nos ocupa, nos centraremos en estos últimos, como, por ejemplo, el simpático Museo de la Casa Flotante. También hay un par de museos curiosos dedicados a dos de las producciones vegetales que más típicamente asociamos a Ámsterdam: los tulipanes y el cannabis.

El pintoresco Museo del Tulipán se encuentra en una encantadora casita del canal en el agradable barrio de Jordaan, famoso por sus estupendas tiendas, galerías de arte y cafeterías. En este pequeño pero dinámico museo no solo te deleitarás con la belleza de los tulipanes, sino que aprenderás muchos datos curiosos e interesantes sobre su historia. Como el hecho de que, aunque ahora la tengamos totalmente asociada a Holanda, la planta provenga originariamente de Turquía. O el hecho de que durante la Edad de Oro neerlandesa (a mediados del siglo XVII) el tulipán fuera crucial para la economía del país. La entrada estándar al museo cuesta alrededor de 5 €.

Uno de los grandes atractivos turísticos de Ámsterdam era su temprana permisividad ante el consumo de cannabis. Desde mediados de los años 70 empezaron a parecer en Ámsterdam los llamados coffee-shops, locales en los que se podía consumir marihuana, pero en los que no se podía vender alcohol. Recientemente la normativa se ha restringido para evitar problemas asociadas al consumo, por lo que el acceso a los coffee-shops cada vez es más complicado, pero lo que sí que podrás visitar sin problema son las diferentes exposiciones del Museo del Hachís, la Marihuana y el Cáñamo. La entrada solo cuesta unos 9 euros (gratis para menores de 12 años).

¡Ámsterdam sobre ruedas!

Image of City, Neighborhood, Road, Street, Urban, Adult, Male, Man, Person, Plant, Bicycle, Vehicle, Cycling,

Ámsterdam es conocida por muchas cosas: por sus políticas progresistas, por sus bellos canales y, sin duda, por sus bicicletas. Y no es por casualidad, la ciudad está increíblemente equipada para desplazarse en bicicleta, con carriles bici en casi todas las carreteras principales y montones de calles sin coches. Un auténtico paraíso para moverse en bici.

Así que, ¿por qué no te alquilas una bicicleta y recorres la ciudad a tu aire? Es la forma más cómoda y más rápida de hacer turismo por Ámsterdam. Prepara tu itinerario o déjate llevar por el instinto, pero no dejes de probar el medio de transporte más popular de la ciudad... Ya conoces el dicho: donde fueres, haz lo que vieres. Venga, ¡a pedalear!

Barcos con gatos

Image of Animal, Cat, Mammal, Pet, Black Cat,

Tal vez a tu ciudad haya llegado ya la última tendencia en cafeterías: los cafés con mascotas. Si no es así, te lo explicamos, sencillamente suelen ser locales en los que puedes interactuar con gatos o perros mientras te tomas algo. Bueno, pues en Ámsterdam tienen algo aún más original: un barco con gatos.

De Poezenboot, o CatBoat, es un barco de última generación lleno de gatos. En realidad, es un refugio para los pequeños animalitos, pero todo el que quiera puede ir a darles cariño. Subir a bordo es gratis, pero aceptan donativos para mantener a flote el refugio (perdón por el juego de palabras, no hemos podido resistirnos). De hecho, últimamente están recaudando fondos para abrir otro barco de gatos. ¡Tal vez dentro de nada tengan toda una flota!

¡Viento en popa y a... pedalear!

Image of Pants, Handbag, Female, Girl, Person, Teen, Boy, Male, Jeans, Boat, Vehicle,

Si quieres cabalgar las olas de los canales a una velocidad de vértigo, necesitarás un barco. Pero olvídate de las lanchas motoras y las motos acuáticas y, por supuesto, de los yates de lujo. Vamos a proponerte algo más "analógico": una travesía en un hidropedal o biciscafo o velomar... vamos un patín a pedales de toda la vida.

Aprovecha que ya has entrenado las piernas con la bici y alquila una barca a pedales para recorrer el serpenteante sistema de canales de Ámsterdam. Dividiendo el coste y el esfuerzo entre tres tripulantes, te puede salir la experiencia por poco más de 6 € la hora. Sin duda uno de los planes más baratos y más divertidos que puedes hacer en Ámsterdam, y una forma estupenda de ver la ciudad desde un ángulo diferente.

Ponle un toque dulce a tu viaje

Image of Brunch, Food, Bread, Berry, Fruit, Produce, Pancake,

Ámsterdam está plagada de lugares deliciosos en los que disfrutar de unas tortitas o de unos gofres inolvidables. ¡No te vayas sin probarlos! En estos casos, lo mejor es siempre dejarse llevar por los sentidos (el de la vista y el olfato, principalmente). Así que, si de pronto te llega un aroma irresistible mientras paseas por las calles de Ámsterdam, no te resistas... seguro que te lleva hasta una de estas delicias autóctonas. Si prefieres ir a tiro hecho, solo tienes que consultar nuestra guía de las mejores tortitas de Ámsterdam.

Si pasas por algún mercado o puesto de la calle y ves una especie de mezcla entre gofre y galleta rellena de sirope de caramelo... lánzate en plancha. Esas delicias típicas se llaman stroopwafels y son el secreto mejor guardado y más maravillosamente empalagoso de Ámsterdam. ¡Que aproveche!

Magia cinematográfica

Image of Shoe, Adult, Female, Person, Woman, Male, Man, Sneaker, Indoors, Theater, Chair, Furniture,

Puede que meterte en el cine a ver la última novedad del séptimo arte no sea un plan que barajes de primeras en tus vacaciones. Pero nunca está de más tener un par de ases en la manga en caso de que la lluvia te sorprenda mientras hacer turismo. Créenos, en Ámsterdam las probabilidades no son bajas.

Filmhuis Cavia además no es un cine cualquiera. Esta acogedora sala de 40 butacas es un cine clandestino sin ánimo de lucro que proyecta películas de arte y ensayo. Por lo que tendrás la seguridad de ver algo que no encontrarías en ningún otro cine. Puede que descubras a un cineasta de culto o un documental sobre una temática que ni sabías que existía. La mayoría de las películas se emiten con subtítulos en inglés, de modo que si hablas inglés no tendrás problema. También puede que el día que te acerques haya una producción española o latinoamericana, dada la variada programación de esta particular filmoteca. La entrada solo cuesta unos 5 €.

Tómate algo

Image of Factory, Brewery,

Seguro que estás al corriente del resurgimiento de la ginebra como una de las bebidas de moda. Pero, ¿sabías que antes de la ginebra existió el genever? ¿No te suena de nada eso del genever? Nos lo temíamos..., pero no te preocupes.

En House of Bols obtendrás todas las respuestas. Por sólo 16 euros, podrás entrar en esta destilería de genever, recorrer sus instalaciones, conocer la historia de esta curiosa bebida y degustar el aguardiente premium de la marca. Menudo chollo. Y quién sabe, ¿quizá el genever se convierta en tu nueva bebida favorita.

Si prefieres tus bebidas menos fuertes, también puedes visitar la antigua fábrica de cerveza de Heineken y degustar un par de sus creaciones. La visita es un poco más cara, eso sí, algo más de 20 € por persona.

Ahorra en Ámsterdam con Go City®

Hasta aquí nuestra selección de los mejores planes baratos en Ámsterdam. Pero si de verdad quieres ahorrar en Ámsterdam mientras haces turismo, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City® y disfrutar de las mejores atracciones de la ciudad a un precio increíble. ¡No te lo pierdas!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Cosas que hacer en Ámsterdam si viajas en solitario

¿Estás planificando tu viaje en solitario a Ámsterdam y buscas inspiración? ¡Qué suerte la tuya! Estás justo en el lugar adecuado. Precisamente veníamos a contarte los mejores planes y actividades en Ámsterdam para quienes viajan en solitario. Tenemos un poco de todo, así que seguro que hay más de un par de planes que te encajan para tu escapada en solitario a la capital holandesa. Tanto si te gusta el turismo más cultural, como si prefieres las visitas gastronómicas, las actividades al aire libre o el entretenimiento nocturno. ¡Tenemos algo para ti! Nuestra selección incluye: Museos en Ámsterdam Cruceros en Ámsterdam Alquiler de bicicletas en Ámsterdam Alrededores de Ámsterdam ¡Y mucho más! Piérdete en los museos de Ámsterdam Moco Museum. Imagen propiedad de Gerard Arrey/Shutterstock Una de las grandes ventajas de viajar en solitario es que puedes tirarte tanto tiempo como quieras en el museo, sin nadie que te meta prisa o que te ralentice todo el rato. Así que, escoge tus museos favoritos en Ámsterdam, y disfruta de ellos a tu aire. Si te gusta el arte más de vanguardia, no te pierdas el Museo Moderno Contemporáneo, Moco Museum. En plena plaza de los museos, Museumplein, y en una bonita casa histórica, Villa Alsberg, encontrarás a artistas de plena actualidad, como el escurridizo Banksy, el polémico Damien Hirst o la hipnótica Yayoi Kusama. Y, si prefieres las vertientes más clásicas del arte, te encantará visitar el Rijksmuseum. Con obras de luminarias de la pintura de la Edad de Oro neerlandesa de la talla de Rembrandt y Vermeer. Este gran museo alberga en su interior más de 8000 obras de arte, así que ¡más vale que vayas con tu calzado más cómodo y sin prisa! Si lo que te gusta es profundizar en la vida y la obra de tus estrellas del arte predilectas, ya sabrás que dos artistas brillan más que dos luceros en Ámsterdam: Rembrandt y Van Gogh. El más clásico te ofrece en Ámsterdam dos experiencias opuestas, una especie de viaje al pasado en el que visitarás su casa y su taller tal y como lucía en vida del pintor: la Casa Museo de Rembrandt. Y una experiencia futurista e inmersiva que explora su vida y su obra mediante nuevas tecnologías, en la Rembrandts Amsterdam Experience. Tú decides la que más te seduce. Van Gogh, por supuesto, cuenta también con su propio museo en plena plaza de los museos. Nos hemos centrado en el arte, pero en Ámsterdam hay todo tipo de museos divertidos que tal vez también te interesen. Te lo contamos todo en nuestro blog sobre los mejores museos que visitar en Ámsterdam. Explora las aguas de Ámsterdam Ámsterdam es famosa por sus ríos y canales, lo cual hace que pasear por la ciudad sea de lo más agradable. Pero no te conformes con quedarte a la orilla, ¡lánzate a la piscina!... bueno, a los canales y navega por ellos cual cisne blanco. Si quieres ver lo más destacado de Ámsterdam en una sola excursión acuática, ¿por qué no te haces el recorrido en barco turístico por la ciudad? Es lo mismo que el autobús turístico (hop on-hop off), pero por los canales. Hay varias paradas en el camino y puedes bajar y subir en la que quieras para explorar a pie las zonas que más te interesen. El trayecto pasa por puntos claves de la ciudad, como el Rijksmuseum, el Vondelpark, la Centraal Station y la Casa de Ana Frank. Si prefieres un crucero por los canales en el que sentarte, relajarte y disfrutar de las vistas mientras te cuentan la historia de todo lo que vas viendo a lo largo de la travesía, seguro que te encanta el crucero por los canales de Ámsterdam, que te ofrece precisamente eso, con la ventaja de que cuenta con opción de audioguía también en español. Pasarás por las curiosas casas danzantes, la bonita iglesia de Westerkerk, las tradicionales casas de los canales de la Edad de Oro y mucho más. Claro que puede que prefieras los planes más activos, perfecto, no hay problema. Puedes alquilarte una barca a pedales, trazar tu propio itinerario y recorrer los canales de Ámsterdam a tu ritmo. Y si crees que encargarte en solitario de mover tu barco a pedales será demasiado esfuerzo para tus pobres piernas, también tienes la opción de recorrer los canales en una lancha eléctrica capitaneada por tu guía local que te llevará a disfrutar de las mejores vistas de la ciudad desde el agua. Pasear o pedalear, tú decides No es ningún secreto que Ámsterdam es un auténtico paraíso para moverse en bicicleta. Lo comprobarás en cuanto pongas un pie en la ciudad y veas miles de bicis aparcadas por todas partes y a montones de alegres ciclistas pedaleando por las calles de la ciudad... ¿A qué esperas para unirte a la fiesta? Alquila una bici y muévete por Ámsterdam a tu aire como si fueras de Holanda de toda la vida. No hay prácticamente ningún lugar en Ámsterdam al que no se pueda llegar en bicicleta... ¡con decirte que muchas de las autopistas del país tienen carril bici! Es la forma más fácil de recorrer las sinuosas y empedradas calles de Ámsterdam para explorar la ciudad cómoda y rápidamente. Y cuando te apetezca cambiar el paisaje urbano por algo un poco más bucólico, solo tienes que entrar en alguno de los magníficos parques de Ámsterdam, que, por supuesto, también son aptos para ciclistas. Consejo amistoso: si hace tiempo que no coges una bici y sientes que te va a llevar un rato hacerte al cambio de marchas, empieza a practicar en un parque. Allí tendrás toda la calma necesaria para hacer tus pinitos antes de lanzarte a la circulación urbana. Ten en cuenta que quienes viven en Ámsterdam usan la bici como medio de transporte, no de paseo, por lo que es mejor que las prácticas las hagas en una zona menos transitada. Si lo de la bici no te acaba de convencer, también tienes la opción de unirte a paseos guiados por la ciudad. Una manera divertida de descubrir ciertos barrios e incluso de conocer a gente nueva durante tu viaje en solitario a Ámsterdam. Hay varios recorridos interesantes, como, por ejemplo, el del barrio judío de Ámsterdam o el del barrio y la vida de Ana Frank. Ámsterdam y más allá A tan solo 15 km de Ámsterdam se encuentra el impresionante castillo de Muiderslot, que formaba parte de la línea defensiva de la ciudad y es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Recorre este castillo del siglo XIII con su foso y sus jardines al que, además puedes acceder en ferry, en una agradable travesía durante la que disfrutarás de unas vistas increíbles de Ámsterdam desde el agua y pasarás por la curiosa isla-fortaleza de Pampus. Lo bueno de los países pequeños es que se recorren en poco tiempo. Así que, si tienes curiosidad por explorar más allá de los límites de Ámsterdam, resérvate algún día para conocer las principales ciudades de Holanda. Nuestra recomendación: una excursión de ida y vuelta por La Haya, Rotterdam y Delft. Un agradable recorrido en autocar que te permitirá conocer el puerto más grande de Europa, el de Róterdam; el centro histórico de la preciosa ciudad de Delft, y La Haya, la sede del gobierno holandés y del Tribunal Internacional. Pasarás un día genial de turismo por las principales ciudades holandesas y seguro que además conoces a gente maja en el grupo de excursionistas. Si viajas a Ámsterdam en la temporada adecuada, es decir, en primavera... no deberías perderte el espectáculo de los campos de tulipanes de Keukenhof. Únete a una excursión a Keukenhof en autocar desde Ámsterdam y zambúllete en un mar de tulipanes y otras flores de temporada. Un auténtico festín para los sentidos a dos pasos de Ámsterdam. La posición estratégica de Ámsterdam la convierte en la ciudad perfecta para hacer montones de excursiones de día fascinantes, de hecho, tenemos todo un artículo dedicado a ello. Si te has quedado con ganas de más, no dudes en consultarlo. ¿A alguien le apetece una cerveza? Si te gusta la cerveza artesanal, sube a bordo de un ferry gratuito desde Centraal Station hasta el barrio de Amsterdam Noord. Allí, a pocos pasos del puerto, encontrarás el Oedipus Taproom, una encantadora cervecería-bar con asientos al aire libre, un personal de lo más amable y una gran variedad de cervezas de barril. Si te entra hambre, acompaña tu cerveza con una hamburguesa del restaurante The Beef Chief. No te preocupes, también tienen opciones vegetarianas y veganas, si la carne no es lo tuyo. Tanto el personal como la clientela son de lo más acogedores, por lo que será raro que no entables conversación con alguien mientras disfrutas de tu refresco malteado. Si prefieres una experiencia más turística, no deberías perderte la visita a la fábrica de Heineken. Durante la Heineken Experience, visitarás la primera fábrica de cerveza Heineken, que abrió sus puertas hace casi 200 años. Conocerás el legado de la marca, cómo se elabora y qué innovaciones planean introducir en el mundo de la cerveza. Y, tras conocer todos los secretos de la marca más internacional de Ámsterdam, tendrás la oportunidad de probar un par de cervezas, cortesía de la casa. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Y hasta aquí nuestra selección de los planes más divertidos e interesantes que puedes hacer si visitas Ámsterdam en solitario. Y si además de pasarlo en grande por tu cuenta en la ciudad, también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. Con Go City®, cuanto más visitas, más ahorras. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Los mejores mercados en Ámsterdam

Aunque estés de turista en una ciudad nueva, los mercados pueden ser el lugar perfecto para comprar alimentos frescos, regalos para tus seres queridos o incluso algo para ti. Más importante aún, los mercados son uno de los mejores lugares para conocer la cultura local y a los habitantes de una ciudad. Ámsterdam está llena de mercados callejeros que funcionan en diferentes días de la semana, algunos de ellos con cientos de años de antigüedad, pero ¿a cuál ir? Bueno, eso depende de lo que quieras comprar, y de por dónde andes. Hemos recopilado para ti esta práctica lista de nuestros favoritos, para que encuentres lo que buscas. Esta es nuestra selección de los mejores mercados de Ámsterdam. Incluimos: Mercado Albert Cuyp (De Pijp) Waterlooplein (Centro) Nieuwmarkt (Centro) De Hallen (Oeste) Bloemenmarkt (Centro) Noordermarkt-Boerenmarkt (Jordaan) Rastro IJ Hallen (Norte) ¡Y varios más! Mercado Albert Cuyp (De Pijp) De Pijp es uno de los barrios más dinámicos de Ámsterdam, donde se congrega una gran parte de la comunidad de extranjeros y de familias jóvenes. Así que no es de extrañar que allí se encuentre uno de los mercados más diversos y emocionantes de la ciudad. El "Cuyp", que debe su nombre a la calle donde se ubica, bautizada en honor a un famoso paisajista holandés del siglo XVII, es en realidad anterior a la avalancha de habitantes cosmopolitas actual, ya que el mercado lleva funcionando más de 100 años (comenzó en 1905). Los más de 250 puestos del Albert Cuyp ofrecen un montón de productos de todo tipo, comida de calle, y hasta joyas y ropa de diseñadores y artesanos locales. Además, está rodeado de los bares, boutiques y restaurantes de moda de De Pijp. Funciona 6 días por semana, de lunes a domingo, de 9:30 a 17:30 horas. Waterlooplein (Centro) Estrenado unos 20 años antes que el Albert Cuyp, Waterlooplein es un rastro/mercado de pulgas gigantesco. Situado en la antigua zona judía de la ciudad, unos 300 comerciantes montan allí sus puestos de todos los productos imaginables: muebles, bicicletas, ropa, zapatos, libros, joyas, música, e incluso ropa que se vende por peso. En Waterlooplein, la búsqueda de gangas es un juego de niños, ya que muchos vendedores ambulantes están dispuestos a negociar sus precios. Si buscas una bicicleta barata para moverte por la ciudad o accesorios únicos para adornar tu marchita figura, Waterlooplein es el mercado perfecto para los que saben regatear. Nieuwmarkt (Centro) El Nieumarkt es anterior en cientos de años a los demás mercados de esta lista, así que su nombre (nieu significa “nuevo”) puede resultar un poco engañoso. Pero su oferta es todo lo contrario. Los sábados se monta aquí un mercado de productores en toda regla. Los agricultores holandeses han vendido sus productos en esta plaza durante siglos, cuando el lugar era la puerta de la ciudad. Aquí puedes conseguir increíbles productos ecológicos recién cosechados del campo, flores, vino y una gran variedad de comida callejera para picar mientras curioseas. Los domingos durante los meses menos fríos (es decir, de mayo a octubre), en vez de productos de alimentación, la plaza se llena de vendedores de objetos de segunda mano, ropa y antigüedades. De Hallen (Oeste) Cambiemos el aire libre por el interior. El tiempo en Ámsterdam puede ser impredecible, ya que las nubes barridas por el viento convierten el sol en lluvia en cuestión de minutos. Así que, ¿por qué no echar un vistazo a esta extravagancia gastronómica bajo techo, en caso de que ocurra lo peor? De Hallen es un gran complejo reciclado sobre las ruinas de un antiguo depósito de trenes. Entre sus muros hay un cine, un espacio para eventos y el santo grial de la comida callejera: el Foodhallen. En este espacio, del tamaño de un campo de fútbol, descubrirás deliciosos platos de todo el mundo. Cocina mexicana, italiana, americana, holandesa (por supuesto) y muchas más, desde propuestas gastronómicas con estrellas Michelin hasta comida callejera. Con una isla-bar en el centro y un montón de mesas para comer, puedes pasar allí toda la tarde probando trocitos de cada lugar (pero no te vayas a poner mal de la panza). Los sábados son para el Makers Market, y los domingos hay un mercado de pulgas dentro del complejo. El Foodhallen abre todos los días de las 11:00 a las 23:30 horas, excepto viernes y sábados que cierran más tarde, a la 1 de la madrugada, por si te entra el hambre después de cenar. Bloemenmarkt (Centro) Si te gustan las flores y te gustan los barcos, este te dejará boquiabierto, porque es un mercado de plantas cuyos puestos son barcas. Bloemenmarkt es un paraíso flotante de las flores, donde encontrarás un montón de tiendas de flores situadas en uno de los muchos canales de Ámsterdam. Si buscas un ramo para disculparte, quieres sorprender a tu pareja o simplemente te gustan las flores y quieres lucirlas con orgullo en la habitación de tu hotel o departamento, dirígete allí y elige entre un sinfín de especies diferentes. Si tu viaje coincide con la temporada de tulipanes, no te pierdas el espectáculo. Rastro IJ Hallen (Norte) Para rebuscar entre objetos vintage de segunda mano, el Rastro de TJ Hallen es el lugar perfecto. Este rastro se organiza una o dos veces por mes, así que checa si tu viaje coincide con sus fechas, y haz nota en tu itinerario, porque de veras merece la pena. La entrada tiene un costo (aproximadamente 6 euros por la entrada normal, y si pagas 10 te dejan entrar desde las 6 AM, cuando los vendedores empiezan a armar sus objetos y nadie se ha llevado los mejores tesoros. Más de 500 puestos salpican este astillero reconvertido. Y hablando de barcos, tendrás que subirte a uno para cruzar el río y llegar a este mega mercadillo. No te preocupes, los barcos son gratuitos y pasan cada 5-10 minutos hasta bastante tarde. En cuanto al mercado, cualquiera puede ir, montar un puesto y vender lo que quiera. Y como la basura de una persona puede ser el tesoro de otra, no dejes pasar la oportunidad de visitarlo. Y, cuando hayas terminado, no dudes en explorar el genial paisaje urbano que es Noord. Encontrarás bares, restaurantes y un montón de arte callejero. Noordermarkt-Boerenmarkt (Jordaan) Si buscas alimentos orgánicos de alta calidad a buen precio, Noordermarkt es tu mercado. La gran colección de puestos se congrega junto al río cada sábado y lunes, y mucha gente pasa allí el día, degustando bocados y bebiendo buenos vinos una vez hecha la compra. Los vendedores siempre están dispuestos a recomendarte productos que encajen con tu paladar, así que no dejes de entablar conversación. La mayoría no muerden. Boekenmarkt Op Het Spui (Centro) Si lo tuyo no son la comida ni las chácharas y estás buscando un buen libro que añadir a tu biblioteca, dirígete al Boekenmarkt Op Het Spui, en el centro de Ámsterdam. Cada viernes, aquí llegan libreros de toda Holanda para vender ediciones descatalogadas, revistas antiguas y otros artefactos relacionados con el papel impreso. Ideal para coleccionistas, si buscas algo en concreto no dudes en acercarte a los vendedores y preguntar. Nunca se sabe lo que pueden tener en las cajas detrás del puesto. Lapjesmarkt (Jordaan) Cada vez más gente se hace su propia ropa, repara la vieja y modifica la que tiene para actualizarla. Este es el mercado especial para todos aquellos que cosen, reparan y en general gustan de hacer cosas con sus manos. Cada lunes, desde las nueve de la mañana hasta la una de la tarde, el Lapjesmarkt se llena de puestos de vendedores de material de costura y mercería, pero no exclusivamente, ya que a su alrededor se pone un mercado de segunda mano donde encuentras desde ropa de segunda mano, vintage seleccionado y diseñadores locales, hasta libros, bicis y otros objetos. Pero, en definitiva, para los locos de la moda este es uno de los mejores mercados de Ámsterdam. Artplein-Spui (Centro) ¿Quieres comprar obras de arte para llevar a casa? Ve a Artplein-Spui en la plaza Spui, donde alrededor de 60 creadores locales e internacionales llevan tres décadas mostrando sus obras. Cada domingo, 25 de estos artistas venden su trabajo en la plaza rodeada de árboles (muy linda), rotándose cada semana para aprovechar el espacio asignado para el mercado. Alrededor de la plaza encontrarás buenas librerías como The American Book Center, o la Athenaeum Nieuwscentrum, una librería con una gigantesca selección de revistas de todo el mundo, además de cafeterías, restaurantes y, como estás en Ámsterdam, miles de bicicletas. Y hasta aquí nuestra selección de los mejores mercados de Ámsterdam. Esperamos que te sea de ayuda. Por otro lado, no podemos irnos sin antes sugerirte que consideres los pases de Go City para tu viaje en Ámsterdam. Con ellos podrás disfrutar de las mejores atracciones de la ciudad a un precio reducido (y así lo que ahorres te lo puedes gastar en los mercados, yeiiii).
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon