Planes baratos en Ámsterdam

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

Ámsterdam es sin duda una de las capitales europeas más animadas y fascinantes para hacer una escapada, por lo que la diversión está asegurada. Prepárate para descubrir maravillosos museos, hermosos canales y montones de bicis por todas partes. Pero lo más probable es que todo eso ya lo sepas si has investigado un poco sobre la ciudad.

Tal vez ahora lo que estés buscando ahora sean planes económicos para que tu presupuesto de vacaciones no salte por los aires. En ese caso, estás en el lugar adecuado. Hemos preparado una selección de los mejores planes baratos en Ámsterdam y te los contamos todos a continuación.

Nuestra selección incluye:

  • Museos curiosos
  • Alquiler de bicicletas
  • Barcas a pedales
  • Dulces típicos
  • Degustación de cócteles
  • ¡Y mucho más!

Diversión en el museo

Image of Jar, Plant, Planter, Potted Plant, Pottery, Vase, Person, Shop, City,

A diferencia de otras ciudades europeas, la gran mayoría de los museos de Ámsterdam son de pago. Algunos de ellos están entre los 20 y los 25 euros por persona, pero también los hay más económicos. Siguiendo con el tema que nos ocupa, nos centraremos en estos últimos, como, por ejemplo, el simpático Museo de la Casa Flotante. También hay un par de museos curiosos dedicados a dos de las producciones vegetales que más típicamente asociamos a Ámsterdam: los tulipanes y el cannabis.

El pintoresco Museo del Tulipán se encuentra en una encantadora casita del canal en el agradable barrio de Jordaan, famoso por sus estupendas tiendas, galerías de arte y cafeterías. En este pequeño pero dinámico museo no solo te deleitarás con la belleza de los tulipanes, sino que aprenderás muchos datos curiosos e interesantes sobre su historia. Como el hecho de que, aunque ahora la tengamos totalmente asociada a Holanda, la planta provenga originariamente de Turquía. O el hecho de que durante la Edad de Oro neerlandesa (a mediados del siglo XVII) el tulipán fuera crucial para la economía del país. La entrada estándar al museo cuesta alrededor de 5 €.

Uno de los grandes atractivos turísticos de Ámsterdam era su temprana permisividad ante el consumo de cannabis. Desde mediados de los años 70 empezaron a parecer en Ámsterdam los llamados coffee-shops, locales en los que se podía consumir marihuana, pero en los que no se podía vender alcohol. Recientemente la normativa se ha restringido para evitar problemas asociadas al consumo, por lo que el acceso a los coffee-shops cada vez es más complicado, pero lo que sí que podrás visitar sin problema son las diferentes exposiciones del Museo del Hachís, la Marihuana y el Cáñamo. La entrada solo cuesta unos 9 euros (gratis para menores de 12 años).

¡Ámsterdam sobre ruedas!

Image of City, Neighborhood, Road, Street, Urban, Adult, Male, Man, Person, Plant, Bicycle, Vehicle, Cycling,

Ámsterdam es conocida por muchas cosas: por sus políticas progresistas, por sus bellos canales y, sin duda, por sus bicicletas. Y no es por casualidad, la ciudad está increíblemente equipada para desplazarse en bicicleta, con carriles bici en casi todas las carreteras principales y montones de calles sin coches. Un auténtico paraíso para moverse en bici.

Así que, ¿por qué no te alquilas una bicicleta y recorres la ciudad a tu aire? Es la forma más cómoda y más rápida de hacer turismo por Ámsterdam. Prepara tu itinerario o déjate llevar por el instinto, pero no dejes de probar el medio de transporte más popular de la ciudad... Ya conoces el dicho: donde fueres, haz lo que vieres. Venga, ¡a pedalear!

Barcos con gatos

Image of Animal, Cat, Mammal, Pet, Black Cat,

Tal vez a tu ciudad haya llegado ya la última tendencia en cafeterías: los cafés con mascotas. Si no es así, te lo explicamos, sencillamente suelen ser locales en los que puedes interactuar con gatos o perros mientras te tomas algo. Bueno, pues en Ámsterdam tienen algo aún más original: un barco con gatos.

De Poezenboot, o CatBoat, es un barco de última generación lleno de gatos. En realidad, es un refugio para los pequeños animalitos, pero todo el que quiera puede ir a darles cariño. Subir a bordo es gratis, pero aceptan donativos para mantener a flote el refugio (perdón por el juego de palabras, no hemos podido resistirnos). De hecho, últimamente están recaudando fondos para abrir otro barco de gatos. ¡Tal vez dentro de nada tengan toda una flota!

¡Viento en popa y a... pedalear!

Image of Pants, Handbag, Female, Girl, Person, Teen, Boy, Male, Jeans, Boat, Vehicle,

Si quieres cabalgar las olas de los canales a una velocidad de vértigo, necesitarás un barco. Pero olvídate de las lanchas motoras y las motos acuáticas y, por supuesto, de los yates de lujo. Vamos a proponerte algo más "analógico": una travesía en un hidropedal o biciscafo o velomar... vamos un patín a pedales de toda la vida.

Aprovecha que ya has entrenado las piernas con la bici y alquila una barca a pedales para recorrer el serpenteante sistema de canales de Ámsterdam. Dividiendo el coste y el esfuerzo entre tres tripulantes, te puede salir la experiencia por poco más de 6 € la hora. Sin duda uno de los planes más baratos y más divertidos que puedes hacer en Ámsterdam, y una forma estupenda de ver la ciudad desde un ángulo diferente.

Ponle un toque dulce a tu viaje

Image of Brunch, Food, Bread, Berry, Fruit, Produce, Pancake,

Ámsterdam está plagada de lugares deliciosos en los que disfrutar de unas tortitas o de unos gofres inolvidables. ¡No te vayas sin probarlos! En estos casos, lo mejor es siempre dejarse llevar por los sentidos (el de la vista y el olfato, principalmente). Así que, si de pronto te llega un aroma irresistible mientras paseas por las calles de Ámsterdam, no te resistas... seguro que te lleva hasta una de estas delicias autóctonas. Si prefieres ir a tiro hecho, solo tienes que consultar nuestra guía de las mejores tortitas de Ámsterdam.

Si pasas por algún mercado o puesto de la calle y ves una especie de mezcla entre gofre y galleta rellena de sirope de caramelo... lánzate en plancha. Esas delicias típicas se llaman stroopwafels y son el secreto mejor guardado y más maravillosamente empalagoso de Ámsterdam. ¡Que aproveche!

Magia cinematográfica

Image of Shoe, Adult, Female, Person, Woman, Male, Man, Sneaker, Indoors, Theater, Chair, Furniture,

Puede que meterte en el cine a ver la última novedad del séptimo arte no sea un plan que barajes de primeras en tus vacaciones. Pero nunca está de más tener un par de ases en la manga en caso de que la lluvia te sorprenda mientras hacer turismo. Créenos, en Ámsterdam las probabilidades no son bajas.

Filmhuis Cavia además no es un cine cualquiera. Esta acogedora sala de 40 butacas es un cine clandestino sin ánimo de lucro que proyecta películas de arte y ensayo. Por lo que tendrás la seguridad de ver algo que no encontrarías en ningún otro cine. Puede que descubras a un cineasta de culto o un documental sobre una temática que ni sabías que existía. La mayoría de las películas se emiten con subtítulos en inglés, de modo que si hablas inglés no tendrás problema. También puede que el día que te acerques haya una producción española o latinoamericana, dada la variada programación de esta particular filmoteca. La entrada solo cuesta unos 5 €.

Tómate algo

Image of Factory, Brewery,

Seguro que estás al corriente del resurgimiento de la ginebra como una de las bebidas de moda. Pero, ¿sabías que antes de la ginebra existió el genever? ¿No te suena de nada eso del genever? Nos lo temíamos..., pero no te preocupes.

En House of Bols obtendrás todas las respuestas. Por sólo 16 euros, podrás entrar en esta destilería de genever, recorrer sus instalaciones, conocer la historia de esta curiosa bebida y degustar el aguardiente premium de la marca. Menudo chollo. Y quién sabe, ¿quizá el genever se convierta en tu nueva bebida favorita.

Si prefieres tus bebidas menos fuertes, también puedes visitar la antigua fábrica de cerveza de Heineken y degustar un par de sus creaciones. La visita es un poco más cara, eso sí, algo más de 20 € por persona.

Ahorra en Ámsterdam con Go City®

Hasta aquí nuestra selección de los mejores planes baratos en Ámsterdam. Pero si de verdad quieres ahorrar en Ámsterdam mientras haces turismo, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City® y disfrutar de las mejores atracciones de la ciudad a un precio increíble. ¡No te lo pierdas!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

Seguir leyendo

Snowed-over bicycle leaning against the railings of an Amsterdam canal
Blog

Ámsterdam en enero: una guía de viaje

Que no te asuste el clima invernal: el truco para pasar un buen rato es ir equipado con ropa y calzado a prueba de agua. A pesar del clima, o tal vez gracias a este, Ámsterdam es una gran ciudad para visitar en enero, el inicio de su temporada baja. Durante este mes todavía se puede sentir algo del ambiente festivo de la Navidad, pero con muchos menos turistas alrededor. Las ofertas en vuelos y alojamiento abundan, y así puedes emplear ese dinero en visitar más de las atracciones que hacen de esta ciudad una de las más visitadas en Europa. Esculturas lumínicas y patinaje sobre hielo Dos grandes eventos que dan comienzo con la Navidad siguen a lo largo de enero: el Amsterdam Light Show, y Ice*Amsterdam. El festival lumínico reúne unas 30 grandes esculturas urbanas de artistas de todo el mundo, la mayoría de ellas alrededor de los canales, ya sea sobre los puentes, en las riveras o directamente flotando sobre el agua. Una manera excelente de verlas es hacer un paseo en barco por los canales (no te olvides los guantes, el gorro y el súper abrigo). El comité del festival tiene su propio servicio de tours. También vas a necesitar tus guantes y tu gorro abrigado para patinar sobre la pista de hielo que ponen en el Museumplein, ese gran espacio público rodeado de los grandes museos de la ciudad. Ice*Amsterdam funciona durante todo el mes de enero, e incluye una cafetería donde puedes tomar algo para reponerte del esfuerzo después de tus peripecias sobre el hielo. Museos y más museos El clima de enero es especialmente adecuado para disfrutar de los muchos museos de Ámsterdam. Alrededor de la Museumplein están cuatro de los principales: el grandioso Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh, y para arte contemporáneo, el MOCO y el Stedelijk, y todos muy cerca. Otro de los grandes museos de Ámsterdam es el Museo Nacional Marítimo, donde conocerás la larga historia de las proezas de esta nación de navegantes (y algún que otro pirata). Hay pinturas, modelos de barcos, instrumentos de navegación y exposiciones interactivas que narran la historia del puerto de Ámsterdam. Cerca del Museo Nacional Marítimo están el NEMO, un museo de la ciencia perfecto para ir con niños, y el Museo de la Casa de Rembrandt, donde el maestro vivió y trabajó durante 20 años. Pero además de estas famosas instituciones, Ámsterdam es conocida por sus extravagantes museos de todo tipo. Haciendo gala de su carácter abierto e irreverente, la ciudad de Ámsterdam presume de tener el primer museo del mundo dedicado al sexo y lo erótico (ubicado en una serie de edificios del siglo XVII conectados que forman un laberinto de galerías y exhibiciones). Están también el Museo de las Pipas, el Museo del Tulipán (obvio) y el Museo de los Diamantes. Este último está también muy cerca del Rijksmuseum, y merece mucho la pena visitar, no sólo para ver las magnificas joyas, sino también para aprender la relación de estas gemas con el desarrollo de esta ciudad, la capital mundial de los diamantes. Experiencias en interiores Ok, tenemos que admitir que enero no es el mejor momento para recomendar tours por los canales o paseos de horas en las laberínticas calles de Ámsterdam (aunque, repetimos, si vas bien abrigado todo es posible y hasta divertido). Por eso te sugerimos un par de experiencias que puedes disfrutar en interiores pero que no tienen nada que ver con caminar por largas galerías de museos. This is Holland es una de las atracciones más populares de la ciudad, especialmente para ir con niños. Es un simulador de vuelo 5D en el cual sentirás que vuelas sobre Holanda, con viento en la cara incluido. Antes de la experiencia del vuelo de diez minutos, This is Holland incluye la proyección de una película sobre los Países Bajos en la que se aprenden muchas cosas interesantes. Otra actividad interactiva que no te puedes perder es la visita a la cervecería Heineken, uno de los gigantes de la cerveza en el mundo. La experiencia da lugar en el lugar donde se empezó a fabricar hace 150 años, y en este divertido tour no sólo aprenderás sobre la marca, sino también sobre el proceso de hacer esta bebida. Por supuesto, el recorrido no puede estar completo sin probar sus cervezas. Proost! Dos eventos especiales para finales de enero: teatro de improvisación y tulipanes El tercer sábado de enero en Ámsterdam se celebra el Día Nacional del Tulipán con una enorme exhibición de capullos multicolores en la plaza Dam. Estos tulipanes tempranos se cultivan en invernaderos especialmente para este día, y la gente puede llevarse los bulbos gratuitos para cultivarlos en sus casas. Complementa la experiencia con una visita al Museo del Tulipán, situado en el barrio chic de Jordaan. Es un museo pequeño pero lleno de información sobre esta planta y su relación con la cultura y la economía de Holanda. Ya seas un aficionado al teatro de improvisación, o un profesional, o incluso si no sabes de qué se trata, si tu viaje coincide con el IMPRO Amsterdam, no dejes pasar la oportunidad de asistir a una sesión de esta forma de arte en la que todo lo que sucede en el escenario no estaba escrito. Es uno de los pocos festivales de este tipo de teatro en Europa, y además de las funciones con actores profesionales, el comité organiza talleres y sesiones de “open stage” para quien se atreva. El tiempo en enero en Ámsterdam y qué ropa llevar El clima en enero en Ámsterdam es frío y húmedo, con temperaturas promedio diurnas de alrededor de 5 grados Celsius y nocturnas que pueden bajar a cerca de 0 grados Celsius. La ciudad también experimenta una cantidad significativa de precipitación en enero, con un promedio de 70 mm de lluvia durante todo el mes. A menudo, esta precipitación se presenta en forma de nieve o aguanieve, lo que puede dificultar el transporte y caminar por la ciudad. Si planeas visitar Ámsterdam en enero, es importante llevar ropa de invierno adecuada, incluyendo abrigos cálidos, guantes, bufandas y gorros. También es recomendable usar calzado a prueba de agua para caminar por las calles mojadas y nevadas de la ciudad. Tu viaje, a tu manera Con el Pase Todo Incluido, podrás visitar todas las atracciones que quieras mientras ahorras considerablemente. Empaca tu ropa de abrigo y viaja en enero a Ámsterdam con Go City para disfrutar de una de las ciudades más dinámicas y divertidas de Europa.
Anna Rivero
Amsterdam bridge and canal houses surrounded by fall-colored trees
Blog

Ámsterdam en noviembre

Si prefieres viajar cuando no mucha gente lo hace, noviembre es un buen mes para venir a Ámsterdam. Con el año escolar y laboral en plena marcha, y el invierno acechando con su frío y su lluvia, podrás disfrutar de las atracciones de esta ciudad a tus anchas, además de aprovechar las mejores ofertas en alojamiento y vuelos. Que sea temporada baja para el turismo no quiere decir que en la ciudad no haya miles de cosas que hacer. Más allá de las actividades imprescindibles como visitar los grandes museos o explorar su dinámica vida nocturna, en noviembre suceden varios eventos especiales, como la llegada de Sinterklaas (el personaje que trae regalos a los niños holandeses la noche del 5 de diciembre). ¡Sigue leyendo y descubre nuestros consejos para que tu viaje a Ámsterdam en noviembre sea memorable! Museos de Ámsterdam El clima de noviembre incita a escoger actividades en interiores, y Ámsterdam tiene una gran selección de museos de importancia internacional que simplemente tienes que visitar cuando estés aquí. El Rijksmuseum es la joya de la corona de los museos de la ciudad, ocupando un lugar prominente en la Museumplein, donde también se ubican los museos de arte contemporáneo Stedelijk y Moco, y por si fuera poco, el Museo de Van Gogh. Puedes pasar todo un día en esta zona de la ciudad visitando dos o tres de estas instituciones, las que más te interesen. La Casa Museo de Anne Frank es otro de los lugares más populares para visitar, y aunque noviembre no sea un mes de mucho movimiento, recomendamos reservar la visita con antelación. Es una experiencia sobrecogedora visitar el anexo donde se escondió la familia Frank durante dos años y la pequeña cronista escribió su famoso diario. Para los amantes del séptimo arte, Ámsterdam tiene un fantástico museo de cine e imagen en movimiento, el EYE Filmmuseum. Aquí podrás aprender muchísimo sobre todo lo relacionado con el cine, sobre todo con el aspecto técnico de la filmación, y desde una perspectiva histórica. Y por supuesto, el museo tiene un programa continuo de ciclos de cine con diferentes temáticas. Otros museos interesantes de Ámsterdam: Museo del Diamante Museo del Tulipán Museo Casa flotante Museo de las Pipas Museo del Sexo Bebidas de Ámsterdam para el mundo Hay muchas maneras de refugiarse de la lluvia en Ámsterdam, y tal vez una de las más divertidas es hacer un tour de la antigua cervecería Heineken, donde dio comienzo la historia de la marca en 1894. Aquí puedes aprender sobre las innovaciones que introdujeron en la industria y el método que utilizan para producir su deliciosa cerveza. Por supuesto, también podrás probar el producto en su sala de degustaciones, y salir muy feliz de la experiencia. La otra bebida espirituosa de Ámsterdam es la ginebra Bols, que técnicamente no es una ginebra. Se llama genever, y Bols lleva haciéndola desde 1575, así que saben una cosa o dos sobre este delicioso licor. La experiencia Bols es un viaje por la historia y el método de fabricación de la bebida espirituosa, y por supuesto incluye un coctel mezclado por alguno de los expertos bartenders del lugar (el coctel está incluido en la entrada). También dan talleres diarios para aprender a mezclar cocteles. Lo mejor es que estas dos actividades están ubicadas muy cerca de Museumplein, donde se encuentran algunos de los museos que mencionamos arriba. El plan perfecto: puedes pasar la mañana en el museo, y la tarde descubriendo alguna de las dos bebidas que siendo de Ámsterdam, llegaron a todo el mundo. Eventos especiales de noviembre Sinterklaas El acontecimiento principal de noviembre, sobre todo para los niños (y todos llevamos un niño dentro) es la llegada de Sinterklaas el primer sábado después del día de San Martín, el 11 de noviembre, que también se celebra en Holanda: los niños salen por la noche a pedir dulces de casa en casa, como en Halloween, con lamparitas de papel. La similitud de Sinterklaas (San Nicolás) con Santa Claus no es casual: es uno de los predecesores del tradicional Santa que llega del Polo Norte. Sinterklaas, más mundano, es santo y obispo y llega (dice la leyenda) de España en un barco de vapor. Se le recibe con gran alegría y ceremonia desde el momento que desembarca en el Museo Marítimo, donde da comienzo el desfile con Sinterklaas montado en su caballo blanco, Amerigo. Los niños holandeses tendrán que esperar hasta la noche del 5 de diciembre para recibir los regalos de este “primo” de Santa. Seguro que durante este intervalo de aproximadamente dos semanas todos los niños holandeses se portan como angelitos. Desde el mes de noviembre también se puede patinar sobre hielo en la pista Ice*Amsterdam, por lo general en el gran espacio público de la Museumplein. Aunque no te animes a hacer piruetas, es un lugar fantástico para ver gente y tomar algo al aire libre. International Documentary Film Amsterdam El mes de noviembre es también el mes del cine documental en Ámsterdam. El Festival Internacional de Documentales (IDFA) presenta un extenso programa de películas de todo el mundo seleccionadas para participar en el concurso. A lo largo de todo el mes dan lugar más de 1,000 proyecciones en varias sedes (como el EYE Filmmuseum), además de charlas, exposiciones y cursos. Si te interesa el futuro del cine de no-ficción, este es tu mes para visitar Ámsterdam. Y por último: tulipanes. Noviembre es el mejor mes para comprar (y plantar) los bulbos que después alegrarán la primavera. Ve al mercado de flores flotante, el Bloemenmarkt, para comprar bulbos listos para exportación, o simplemente para disfrutar de la variedad de colores y la animación del mercado, donde también hay puestos de souvenirs y lugares donde tomar un chocolate caliente. En resumen... Ámsterdam es una ciudad súper dinámica y multicultural, donde es posible sorprenderse con sólo caminar sin rumbo por sus calles y puentes, y en cualquier época del año. Para más ideas de qué hacer en Ámsterdam, sigue leyendo nuestro blog. Y recuerda que mientras vayas bien preparado para protegerte del clima, en noviembre podrás disfrutar de una ciudad sin las hordas de turistas del verano y con grandes descuentos en alojamiento y vuelos. Si estás planeando ir, considera el Pase Todo Incluido de Go City para ahorrar considerablemente en las entradas a sus atracciones principales. Una última recomendación: no te vayas sin probar las patatas fritas que venden por toda la ciudad, y recuerda que en Ámsterdam son una religión. Nunca, nunca pidas kétchup para acompañarlas.
Anna Rivero
Blog

Los mejores brunches en Ámsterdam (y cómo llegar a ellos en transporte público)

Si eres una de esas almas perdidas que piensan que el desayuno es demasiado temprano, pero la comida es demasiado tarde, probablemente estarás más que familiarizado con el brunch (o como diría la Fundéu, con el “desalmuerzo”). Es una moda que se ha extendido por todo el mundo en los últimos veinte años, y ha llegado para quedarse. Aunque en principio se ideó como una comida para la resaca del domingo, hoy en día cualquier día es bueno para brunchear a gusto. ¿Y en Ámsterdam? ¿Se celebra el brunch en esta ciudad como en las demás? Pues sí. Hablemos de ello. Ésta es nuestra guía de los mejores brunchs de Ámsterdam, y cómo llegar a ellos en transporte público. Incluímos: G's Brunch Boat Little Collins Dignita Coffee & Coconuts Omelegg Moverse por Ámsterdam en transporte público   Antes de hablar de los mejores brunches de Ámsterdam, empecemos con una guía rápida sobre el transporte público en la ciudad. Dispones de varias opciones, de las que hablamos con más detalle en otro blog que va únicamente sobre el transporte público en Ámsterdam (que es un sistema excelente, por cierto). Pero aquí abajo tienes la versión resumida de esa guía. Para los tranvías, autobuses y metro, puede comprar billetes de viaje de una hora, 24 horas y 48 horas en todas las estaciones de metro, en el tranvía al subir o en una de las muchas máquinas expendedoras de billetes que encontrarás en las paradas de autobús, tranvía o en la Centraal Station. Si vas a utilizar el transporte público de Ámsterdam más de 48 horas, te conviene adquirir una tarjeta OV Chipcard. Esta tarjeta te permite disponer de la cantidad de dinero que quieras, y sólo tienes que pasarla por el lector al subir y bajar del autobús y recargarla cuando se te acabe el crédito. Y ahora, ¡a desalmorzar! Brunch en un barco   ¡Todos a bordo, almas hambrientas! Si nunca has almorzado en alta mar, es que nunca has almorzado. Pero podemos arreglarlo. Dirígete a G's Brunch Boat y experimenta la vida flotante por ti mismo. Tienes dos opciones si decides subir a bordo de este delicioso barco. En primer lugar, tomar una bebida con alcohol y elegir entre el maravilloso menú. Acompaña tu vino, bloody mary, mimosa o cerveza con huevos Benedicte, un burrito de desayuno o, nuestro favorito, el pollo frito con waffles. ¿Tu segunda opción? El brunch “sin fondo”, y tomar tantas bebidas como puedas durante este espectacular brunch de 75 minutos. Sin duda, uno de los mejores desalmuerzos de Ámsterdam. Cómo llegar en transporte público Una vez hecha la reserva, dirígete al punto de recogida cerca de la Casa de Ana Frank. Está a cinco minutos a pie de las paradas de tranvía y autobús de Westermarkt. Un brunch como es debido   El restaurante Little Collins, que toma su nombre de la elegante calle de Melbourne repleta de tiendas de diseño, hoteles y cafeterías, hace las cosas de una forma un poco diferente. Dejaron en casa el menú australiano por algo más internacional, así que encontrarás un montón de platos interesantes y exóticos en sus dos locales de Ámsterdam. Si vas a tomar el brunch antes de las 12, su menú matinal te llenará la barriga. Prueba los huevos Benedicte con patatas fritas y nos lo agradecerás más tarde. ¿Vas después del mediodía? Prueba sus platos para compartir y quédatelos todos para ti. Es un brunch, pero con un toque de clase. Cómo llegar en transporte público Hay dos locales de Little Collins en Ámsterdam. El del Oeste está a un minuto a pie de las paradas de tranvía y autobús de Bilderdijkstraat y Kinkerstraat. El local de De Pijp está a un paseo de Sarphatpark y a ocho minutos a pie de la estación de metro De Pijp. Ten un poco de dignidad   ¿Buscas un brunch pintoresco? ¿Por qué no probar Dignita? Con dos de sus tres locales situados en algunos de los mejores espacios verdes de Ámsterdam, es la excusa perfecta para hacer un respiro de la intensidad de la vida urbana, aunque sólo sea por un momento. Con un brunch que dura todo el día, puedes ir a cualquier hora a por tu dosis (al menos hasta las 4 de la tarde, cuando cierran). Y qué dosis, con todas las ofertas habituales de brunch. Huevos, bowls saludables, pancakes, e incluso sándwiches a la plancha. Su plato estrella es el Chook Norris: pollo frito, alubias negras, aguacate, mayonesa de chipotle, chips de maíz y jalapeño encurtido al lado. Seguro que te despiertas. Cómo llegar en transporte público Hay tres locales de Dignita en Ámsterdam. El de Hoftuin está a cinco minutos a pie de las estaciones de metro, autobús y tranvía de Waterlooplein. El de Vondelpark está junto a la parada de tranvía de Amstelveenseweg. Y el local de Westerpark está enfrente de la parada de tranvía de Assendelftstraat. ¿Unos cocos con tu café?   Si buscas uno de los sitios más cool de la ciudad para desalmorzarte, empieza el día en Coffee & Coconuts. Con una gran variedad de cafés, tés, jugos e incluso bebidas más fuertes (¿qué te parece un agua de coco con un shot de ron?), puedes tomar tu bebida a tu manera. Tuestan y exprimen todo in situ, por lo que puedes estar seguro de que sólo recibirás el café más fresco de la mañana. En cuanto a la comida, ofrecen desayunos durante todo el día, con burritos, pancakes, tostadas francesas, bowls de coco, huevos revueltos y repostería entre otras cosas. O, a partir del mediodía, puedes echar un vistazo a su fantástica carta de delicatessen y saborear sándwiches con combinaciones únicas. Cómo llegar en transporte público El único local de C&C se encuentra en De Pijp. Está justo enfrente de la parada de metro De Pijp y a un minuto a pie de la parada de tranvía De Pijp. Omelets que te harán temblar las rodillas   Si te gustan las omelets (o tortilla francesa, le dicen en España) con deliciosos rellenos y coberturas, te encantará Omelegg, un lugar especializado en esta maravilla culinaria. Ofrecen tortillas francesas de calidad a partir de las 7 de la mañana entre semana y de las 8 los fines de semana, para que puedas llenar la barriga antes de que empiece el día. Su menú está lleno de opciones inspiradas en cocinas de todo el mundo. Tienen omelets con verduras, carnes, pescados, e incluso algunos dulces. Ideal para todas las sensibilidades. Cómo llegar en transporte público Hay dos locales de Omelegg en la ciudad. El local de De Pijp está justo al final de la calle de la estación de metro De Pijp, así como de las paradas de tranvía De Pijp y Amsterdam, 2e v.d.Helststraat. Y en el centro de la ciudad, a cinco minutos a pie de la estación Centraal. Ahora ya conoces algunos de los mejores lugares para tomar el brunch en Ámsterdam y ya sabes cómo llegar a ellos con el excelente sistema de transporte público de la ciudad. ¿Buscas más cosas divertidas que hacer en Ámsterdam? ¿Por qué no echas un vistazo a Go City? Con nuestro Pase Todo Incluido o nuestro Pase Explorer, podrás ver todo lo mejor de Ámsterdam a tu propio ritmo y ahorrando hasta un 50% en el precio combinado de las entradas.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon