Ámsterdam en septiembre

Elevated view of Amsterdam's Church of St. Nicholas among surrounding city

Septiembre en Ámsterdam marca el final de la temporada alta del verano. La ciudad todavía se siente animada, pero ya con un ambiente más tranquilo provocado por el inicio del año escolar y los primeros avisos del otoño.

Las temperaturas invernales todavía son un lejano recuerdo, y aunque el clima en una ciudad cercana al Mar del Norte siempre será impredecible, lo más seguro es que puedas disfrutar de días templados e incluso soleados, perfectos para caminar entre las estrechas calles de Ámsterdam y descubrir su carácter peculiar.

Es un momento muy activo en la agenda cultural de la ciudad, que celebra a lo largo del mes un festival doble de teatro, otro de jazz, la semana del Open Monumentdag, y una fiesta de música y baile, el Valtifest. Sigue leyendo para saber más sobre estos eventos que suceden en Ámsterdam en septiembre y otras recomendaciones especiales para este mes.

Festivales de septiembre en Ámsterdam

default alt tag

Netherlands Theater Amsterdam y Amsterdam Fringe Festival

El Netherlands Theater Amsterdam y su socio, el Amsterdam Fringe Festival, traen lo mejor del teatro de los Países Bajos y de más allá. Ambos festivales suceden en las mismas fechas a principios de septiembre, y duran 11 días durante los cuales la ciudad acoge a cientos de creadores de las artes escénicas y a su público. Es una gran oportunidad para ver una obra de teatro relevante, o en el Fringe, una experimental y vanguardista. En la agenda de su página web busca las funciones que tienen la etiqueta de “language no problem” (si no hablas holandés).

Red Light Jazz

También a principios de mes, en el Barrio rojo de Ámsterdam se celebra el festival Red Light Jazz para hacer honor a la larga relación del barrio con este tipo de música desde los años 30 y 40, cuando empezaron aquí a tocar los primeros músicos venidos de los Estados Unidos y encontraron un público entusiasta. Con una agenda de más de 20 conciertos, repartidos por diferentes clubs y salas, septiembre es el mes del jazz en Ámsterdam.

Valtifest

La última gran fiesta de la temporada veraniega también sucede en septiembre, el primer sábado del mes, en un muelle del área norte de Ámsterdam. Es el Valtifest, que cada año propone un código de vestimenta relacionado con un tema sugerente y abierto a interpretación. Algunos temas anteriores incluyen “los siete pecados capitales”, “folklore” o “todo queda en familia”.

El Valtifest se define a sí mismo como un festival tanto de música como de moda, y la ropa aquí toma un protagonismo especial. Lo que sigue es un día de locura total, música en directo y sesiones de DJ, con absolutamente todo el público disfrazado.

Open Monumentendag

Durante la segunda semana de septiembre en Holanda una enorme cantidad de monumentos históricos (más de 4,000) se abren al público de manera gratuita por motivo del Open Monumentendag. Castillos, bibliotecas, iglesias, antiguas casas, edificios modernos, sedes políticas, y todo tipo de espacios de interés histórico se unen a esta iniciativa que también se da en otros países europeos. Además de las visitas, muchos lugares ofrecen durante esta semana exposiciones, conciertos, talleres, charlas informativas, rutas en bicicleta e incluso actividades para niños.

Mercados y barrios para explorar en Ámsterdam

Image of City, Cityscape, Urban, Metropolis, Nature, Outdoors, Scenery, Water, Waterfront, Canal, Car, Castle, Fortress, Spire, Tower, Housing,

Los días todavía son largos –faltan meses para el solsticio de invierno–, el verano aún se siente cerca, y esto provoca que las calles de la ciudad estén especialmente animadas. Una vez que hayas cubierto tu lista de lugares imprescindibles (¿el Rijksmuseum? ¿el de Van Gogh? ¿la casa de Anne Frank? ¿los museos de arte contemporáneo?), seguramente se te va a antojar pasar el máximo tiempo paseando por las calles de Ámsterdam (en nuestro blog puedes leer cómo moverte por la ciudad como un profesional).

Sea cual sea tu método para moverte (bici, tranvía o tus propios pies), solo tienes que encontrar una excusa para recorrer la ciudad, y qué mejor que ir a explorar los mercados.

El más antiguo y grande de la ciudad es el que se pone todos los días menos los domingos en la calle Albert Cuyp. Ubicado en el barrio De Pijp, aquí se vende de todo, desde alimentos frescos hasta comida de calle, pasando por ropa, cerámica, y hasta cámaras fotográficas. En De Pijp también se encuentra la antigua fábrica de cerveza Heineken, donde ofrecen unos tours de degustación fascinantes en los que además aprendes un montón de cosas sobre este gigante de la cerveza.

Image of Neighborhood, City, Water, Waterfront, Leaf, Urban, Nature, Outdoors, Scenery, Canal, Cityscape, Tree, Shelter, Metropolis, Person,

El Bloenmenmarkt es el mercado de flores flotante de Ámsterdam, otro lugar al que merece la pena llegar caminando. Cerca están el Museo Casa de Rembrandt, en el mismo edificio donde vivió y trabajó el pintor, y el Museo de Ámsterdam, una institución dedicada a difundir y preservar la historia del desarrollo urbano de la ciudad (una visita a este museo durante los primeros días de tu viaje es una excelente introducción).

Para los amantes de las antigüedades, en el barrio de Jordaan se encuentra un paraíso: el Antiekcentrum, un mercado que ocupa prácticamente todos los edificios de una cuadra, formando un laberinto de tiendas de antigüedades y chácharas. Jordaan es además uno de los barrios donde se concentra la vida nocturna, lleno de bares, restaurantes y cafeterías.

Image of Adult, Female, Person, Woman, Male, Man, Cheese, Food,

También en Jordaan, pero más al norte, está el mercado de calle más antiguo de la ciudad, el Noordermarket, que funciona sábados y lunes desde 1616. Los lunes también se pone otro mercado en una calle aledaña, la Westerstraat, de artículos para el hogar y textiles. El Noordermarket, donde encuentras un poco de todo (ropa, libros, cerámica, alimentos orgánicos, artesanías), está ubicado en una plaza muy bonita rodeada de cafés con terrazas.

Más ideas para Ámsterdam en septiembre

default alt tag

¿Qué tal un tour del estadio Johan Cruijff, el hogar del legendario club de futbol Ajax? ¿O una excursión guiada por los canales de la ciudad? Con el Pase Todo Incluido de Go City, ahorrarás mucho más que comprando entradas individuales. ¡Viaja sin perderte nada!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Planes baratos en Ámsterdam

Ámsterdam es sin duda una de las capitales europeas más animadas y fascinantes para hacer una escapada, por lo que la diversión está asegurada. Prepárate para descubrir maravillosos museos, hermosos canales y montones de bicis por todas partes. Pero lo más probable es que todo eso ya lo sepas si has investigado un poco sobre la ciudad. Tal vez ahora lo que estés buscando ahora sean planes económicos para que tu presupuesto de vacaciones no salte por los aires. En ese caso, estás en el lugar adecuado. Hemos preparado una selección de los mejores planes baratos en Ámsterdam y te los contamos todos a continuación. Nuestra selección incluye: Museos curiosos Alquiler de bicicletas Barcas a pedales Dulces típicos Degustación de cócteles ¡Y mucho más! Diversión en el museo A diferencia de otras ciudades europeas, la gran mayoría de los museos de Ámsterdam son de pago. Algunos de ellos están entre los 20 y los 25 euros por persona, pero también los hay más económicos. Siguiendo con el tema que nos ocupa, nos centraremos en estos últimos, como, por ejemplo, el simpático Museo de la Casa Flotante. También hay un par de museos curiosos dedicados a dos de las producciones vegetales que más típicamente asociamos a Ámsterdam: los tulipanes y el cannabis. El pintoresco Museo del Tulipán se encuentra en una encantadora casita del canal en el agradable barrio de Jordaan, famoso por sus estupendas tiendas, galerías de arte y cafeterías. En este pequeño pero dinámico museo no solo te deleitarás con la belleza de los tulipanes, sino que aprenderás muchos datos curiosos e interesantes sobre su historia. Como el hecho de que, aunque ahora la tengamos totalmente asociada a Holanda, la planta provenga originariamente de Turquía. O el hecho de que durante la Edad de Oro neerlandesa (a mediados del siglo XVII) el tulipán fuera crucial para la economía del país. La entrada estándar al museo cuesta alrededor de 5 €. Uno de los grandes atractivos turísticos de Ámsterdam era su temprana permisividad ante el consumo de cannabis. Desde mediados de los años 70 empezaron a parecer en Ámsterdam los llamados coffee-shops, locales en los que se podía consumir marihuana, pero en los que no se podía vender alcohol. Recientemente la normativa se ha restringido para evitar problemas asociadas al consumo, por lo que el acceso a los coffee-shops cada vez es más complicado, pero lo que sí que podrás visitar sin problema son las diferentes exposiciones del Museo del Hachís, la Marihuana y el Cáñamo. La entrada solo cuesta unos 9 euros (gratis para menores de 12 años). ¡Ámsterdam sobre ruedas! Ámsterdam es conocida por muchas cosas: por sus políticas progresistas, por sus bellos canales y, sin duda, por sus bicicletas. Y no es por casualidad, la ciudad está increíblemente equipada para desplazarse en bicicleta, con carriles bici en casi todas las carreteras principales y montones de calles sin coches. Un auténtico paraíso para moverse en bici. Así que, ¿por qué no te alquilas una bicicleta y recorres la ciudad a tu aire? Es la forma más cómoda y más rápida de hacer turismo por Ámsterdam. Prepara tu itinerario o déjate llevar por el instinto, pero no dejes de probar el medio de transporte más popular de la ciudad... Ya conoces el dicho: donde fueres, haz lo que vieres. Venga, ¡a pedalear! Barcos con gatos Tal vez a tu ciudad haya llegado ya la última tendencia en cafeterías: los cafés con mascotas. Si no es así, te lo explicamos, sencillamente suelen ser locales en los que puedes interactuar con gatos o perros mientras te tomas algo. Bueno, pues en Ámsterdam tienen algo aún más original: un barco con gatos. De Poezenboot, o CatBoat, es un barco de última generación lleno de gatos. En realidad, es un refugio para los pequeños animalitos, pero todo el que quiera puede ir a darles cariño. Subir a bordo es gratis, pero aceptan donativos para mantener a flote el refugio (perdón por el juego de palabras, no hemos podido resistirnos). De hecho, últimamente están recaudando fondos para abrir otro barco de gatos. ¡Tal vez dentro de nada tengan toda una flota! ¡Viento en popa y a... pedalear! Si quieres cabalgar las olas de los canales a una velocidad de vértigo, necesitarás un barco. Pero olvídate de las lanchas motoras y las motos acuáticas y, por supuesto, de los yates de lujo. Vamos a proponerte algo más "analógico": una travesía en un hidropedal o biciscafo o velomar... vamos un patín a pedales de toda la vida. Aprovecha que ya has entrenado las piernas con la bici y alquila una barca a pedales para recorrer el serpenteante sistema de canales de Ámsterdam. Dividiendo el coste y el esfuerzo entre tres tripulantes, te puede salir la experiencia por poco más de 6 € la hora. Sin duda uno de los planes más baratos y más divertidos que puedes hacer en Ámsterdam, y una forma estupenda de ver la ciudad desde un ángulo diferente. Ponle un toque dulce a tu viaje Ámsterdam está plagada de lugares deliciosos en los que disfrutar de unas tortitas o de unos gofres inolvidables. ¡No te vayas sin probarlos! En estos casos, lo mejor es siempre dejarse llevar por los sentidos (el de la vista y el olfato, principalmente). Así que, si de pronto te llega un aroma irresistible mientras paseas por las calles de Ámsterdam, no te resistas... seguro que te lleva hasta una de estas delicias autóctonas. Si prefieres ir a tiro hecho, solo tienes que consultar nuestra guía de las mejores tortitas de Ámsterdam. Si pasas por algún mercado o puesto de la calle y ves una especie de mezcla entre gofre y galleta rellena de sirope de caramelo... lánzate en plancha. Esas delicias típicas se llaman stroopwafels y son el secreto mejor guardado y más maravillosamente empalagoso de Ámsterdam. ¡Que aproveche! Magia cinematográfica Puede que meterte en el cine a ver la última novedad del séptimo arte no sea un plan que barajes de primeras en tus vacaciones. Pero nunca está de más tener un par de ases en la manga en caso de que la lluvia te sorprenda mientras hacer turismo. Créenos, en Ámsterdam las probabilidades no son bajas. Filmhuis Cavia además no es un cine cualquiera. Esta acogedora sala de 40 butacas es un cine clandestino sin ánimo de lucro que proyecta películas de arte y ensayo. Por lo que tendrás la seguridad de ver algo que no encontrarías en ningún otro cine. Puede que descubras a un cineasta de culto o un documental sobre una temática que ni sabías que existía. La mayoría de las películas se emiten con subtítulos en inglés, de modo que si hablas inglés no tendrás problema. También puede que el día que te acerques haya una producción española o latinoamericana, dada la variada programación de esta particular filmoteca. La entrada solo cuesta unos 5 €. Tómate algo Seguro que estás al corriente del resurgimiento de la ginebra como una de las bebidas de moda. Pero, ¿sabías que antes de la ginebra existió el genever? ¿No te suena de nada eso del genever? Nos lo temíamos..., pero no te preocupes. En House of Bols obtendrás todas las respuestas. Por sólo 16 euros, podrás entrar en esta destilería de genever, recorrer sus instalaciones, conocer la historia de esta curiosa bebida y degustar el aguardiente premium de la marca. Menudo chollo. Y quién sabe, ¿quizá el genever se convierta en tu nueva bebida favorita. Si prefieres tus bebidas menos fuertes, también puedes visitar la antigua fábrica de cerveza de Heineken y degustar un par de sus creaciones. La visita es un poco más cara, eso sí, algo más de 20 € por persona. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Hasta aquí nuestra selección de los mejores planes baratos en Ámsterdam. Pero si de verdad quieres ahorrar en Ámsterdam mientras haces turismo, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City® y disfrutar de las mejores atracciones de la ciudad a un precio increíble. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Canal houses over a canal bridge
Blog

Tres días en Ámsterdam

Parece poco tiempo, pero te sorprenderá cuántas cosas puedes hacer en tres días en Ámsterdam. Es una ciudad compacta y densa, con un sistema de movilidad urbana ejemplar, y muchos lugares de interés se encuentran a poca distancia unos de otros, lo que la hace un destino ideal para un fin de semana largo. Si sólo tienes tres días y no sabes ni por dónde empezar a planear un itinerario, esperamos que el nuestro te ayude con un poco de inspiración y que tú lo completes a tu gusto. Por supuesto, te vas a quedar con ganas de regresar (ese es el objetivo). Día 1 Museumplein: Rijksmuseum y Museo Van Gogh Para entrar a Ámsterdam por la puerta grande, nada como empezar por el Rijksmuseum, en Museumplein. Este es el museo más importante de arte e historia en Holanda, y el que recibe un mayor número de visitantes. Con 8,000 objetos en exhibición, aquí puedes quedarte toda una mañana sin darte cuenta del paso del tiempo. Una de las piezas más célebres que se encuentra aquí es La ronda nocturna de Rembrandt, un retrato colectivo de la Compañía de Arcabuceros de Ámsterdam que pintó el gran maestro por encargo de la susodicha. Completado en 1642, este enorme lienzo tiene una larga y fascinante historia que podrás conocer mientras lo ves con tus propios ojos. No te pierdas la galería con las pinturas de Johannes Vermeer, ni la magnífica biblioteca. Alrededor de Museumplein (un área ajardinada entre plaza y parque, y un animado lugar de encuentro cuando el clima lo permite) se encuentran también otros museos importantes en la vida cultural de la ciudad: el Museo Van Gogh, el Stedelijk y el Moco. Estos dos últimos albergan colecciones internacionales de arte contemporáneo y moderno. En el Moco son muy populares las piezas del artista inglés Banksy. Voldenpark y De Pipj Ya sea que tengas la fuerza y la concentración suficiente para ver dos museos en un mismo día o que con uno te parezca suficiente, para la hora de comer te sugerimos dos opciones. Una es Vondelpark, uno de los parques más bonitos y antiguos de la ciudad, a quince minutos caminando desde el Rijksmuseum. En el mismo parque hay lugares donde puedes comer. Otra opción es ir directamente a pasear por el barrio De Pijp, un barrio multicultural y joven con una gran concentración de boutiques, cafés y restaurantes. Aquí se encuentra el mercado callejero de la calle Albert Cuyp, donde hay literalmente de todo, desde ropa y libros de segunda mano hasta artesanías, productos para el hogar, alimentos y puestos de comida. La pescadería Vishandel en el mercado Albert Cuyp es el lugar para probar el kibbeling, un plato típico de Holanda: pescado rebozado y frito a la perfección. Para completar el recorrido de De Pijp, hay que visitar la vieja fábrica de cerveza Heineken. La experiencia dura aproximadamente una hora, durante la cual conocerás la historia y algunos secretos de este gigante de la cerveza. El tour de la fábrica, obviamente, termina con una degustación. Si todavía te quedan fuerzas, anímate a explorar la vida nocturna alrededor de Leidseplein, una de las zonas de bares, clubs y discotecas más populares de la ciudad. Desde la fábrica de Heineken a Leidseplein haces aproximadamente un cuarto de hora caminando. Día 2 Museo de Ámsterdam, el Begijnhof y las patatas fritas Para empaparte del carácter de la ciudad, ve al Museo de Ámsterdam, donde, a través de pinturas, objetos y exposiciones interactivas recorrerás la historia de la ciudad. Es un museo que se puede visitar en una hora o dos, ya que no es gigantesco. A pocos minutos caminando desde el museo se encuentra uno de los lugares más famosos para comer patatas fritas holandesas. Apúnta el nombre porque nunca vas a recordar cómo se escribe: Vlaam Fritehuis Vleminckx. Es un local pequeño, y si no encuentras fila es porque estás de suerte, pero despachan rápido y merece la pena la espera (y así vas decidiendo qué salsa quieres comer con tus “frites”). Pero entre el Museo de Ámsterdam y las papas hay una pequeña joya escondida: el Begijnhof, un grupo de edificios antiguos con un patio-jardín interior que es un oasis de tranquilidad en medio del bullicio urbano. Detente aquí un rato para admirar los edificios e imaginar todo lo que estas paredes contarían si pudieran hablar. Amsterdam Noord: La torre A’DAM y This is Holland Por la tarde, nuestra sugerencia es explorar una zona de la ciudad de más reciente desarrollo, Amsterdam Noord. La manera más rápida de llegar es en bici. Tendrás que cruzar el IJ en el ferry (en nuestro articulo sobre cómo moverse por Ámsterdam encontrarás más consejos). Aquí está la torre A’DAM, un edificio alto con un mirador al aire libre que permite una panorámica de 360o de la ciudad. También hay un restaurante bar, una exposición interactiva sobre Ámsterdam, y una montaña rusa virtual con un vertiginoso recorrido de las calles (virtuales) de la ciudad. Pero lo mejor es sin duda, y si no sufres de vértigo, el columpio al borde de la torre donde te puedes columpiar sintiendo el vacío a tus pies. Muy cerca del mirador está el EYE Filmmuseum, un espacio dedicado al séptimo arte. Aquí puedes ver su colección de objetos y maquinas relacionados con el cine, y tal vez, si tienes tiempo e interés, puedas ver una buena película. Otra opción cercana a la torre A’ADAM es la experiencia This Is Holland, sobre todo si viajas con niños. Se trata de un simulador de vuelo en el que los participantes recorren el paisaje holandés desde los aires. Para terminar el día, puedes explorar los restaurantes de moda al borde del agua en los muelles de Amsterdam Noord. Los hay de todos los presupuestos y gustos. Día 3 Casa Museo Anne Frank Ok, ok. Sabemos que la vida del viajero es dura, y por eso proponemos que el tercer día, si quieres visitar sólo un museo más, que sea el de Anne Frank. El museo es el mismo edificio donde Anne y su familia se escondieron durante dos años en un anexo secreto al que se accedía por una puerta disfrazada de librero. Aquí se exhiben sus cuadernos originales, y mucha más información interesante sobre su historia y contexto. Es una experiencia sobrecogedora (recomendamos reservar). De Negen Straatges y los canales Muy cerca del museo se encuentra un núcleo de callecitas y plazas conocido como De Negen Straatges (las nueve calles) que forman un pequeño distrito comercial con boutiques independientes, galerías, cafeterías, librerías y restaurantes. Es una zona ideal para agendar un descanso y comer. Por la tarde puedes relajarte durante una hora en un tour por los canales, navegando por Ámsterdam mientras el barco te lleva a conocer los lugares destacados de la ciudad. Para cerrar la última noche con broche de oro, pasea por el Barrio rojo, o por la zona de bares y terrazas alrededor de Rembrandtplein. ¡O por las dos! Unos consejos más... Para más información sobre qué hacer en Ámsterdam, puedes seguir leyendo nuestro blog donde encontrarás consejos sobre cómo moverte, más recomendaciones y eventos especiales de cada mes. También considera el Pase Todo Incluido con el que ahorrarás considerablemente en las entradas a las atracciones principales, y te dará la flexibilidad que requieres para improvisar los itinerarios como tu quieras.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon