Elevated view of Amsterdam's Church of St. Nicholas among surrounding city

Ámsterdam en septiembre

Anna Rivero

Septiembre en Ámsterdam marca el final de la temporada alta del verano. La ciudad todavía se siente animada, pero ya con un ambiente más tranquilo provocado por el inicio del año escolar y los primeros avisos del otoño.

Las temperaturas invernales todavía son un lejano recuerdo, y aunque el clima en una ciudad cercana al Mar del Norte siempre será impredecible, lo más seguro es que puedas disfrutar de días templados e incluso soleados, perfectos para caminar entre las estrechas calles de Ámsterdam y descubrir su carácter peculiar.

Es un momento muy activo en la agenda cultural de la ciudad, que celebra a lo largo del mes un festival doble de teatro, otro de jazz, la semana del Open Monumentdag, y una fiesta de música y baile, el Valtifest. Sigue leyendo para saber más sobre estos eventos que suceden en Ámsterdam en septiembre y otras recomendaciones especiales para este mes.

Festivales de septiembre en Ámsterdam

default alt tag

Netherlands Theater Amsterdam y Amsterdam Fringe Festival

El Netherlands Theater Amsterdam y su socio, el Amsterdam Fringe Festival, traen lo mejor del teatro de los Países Bajos y de más allá. Ambos festivales suceden en las mismas fechas a principios de septiembre, y duran 11 días durante los cuales la ciudad acoge a cientos de creadores de las artes escénicas y a su público. Es una gran oportunidad para ver una obra de teatro relevante, o en el Fringe, una experimental y vanguardista. En la agenda de su página web busca las funciones que tienen la etiqueta de “language no problem” (si no hablas holandés).

Red Light Jazz

También a principios de mes, en el Barrio rojo de Ámsterdam se celebra el festival Red Light Jazz para hacer honor a la larga relación del barrio con este tipo de música desde los años 30 y 40, cuando empezaron aquí a tocar los primeros músicos venidos de los Estados Unidos y encontraron un público entusiasta. Con una agenda de más de 20 conciertos, repartidos por diferentes clubs y salas, septiembre es el mes del jazz en Ámsterdam.

Valtifest

La última gran fiesta de la temporada veraniega también sucede en septiembre, el primer sábado del mes, en un muelle del área norte de Ámsterdam. Es el Valtifest, que cada año propone un código de vestimenta relacionado con un tema sugerente y abierto a interpretación. Algunos temas anteriores incluyen “los siete pecados capitales”, “folklore” o “todo queda en familia”.

El Valtifest se define a sí mismo como un festival tanto de música como de moda, y la ropa aquí toma un protagonismo especial. Lo que sigue es un día de locura total, música en directo y sesiones de DJ, con absolutamente todo el público disfrazado.

Open Monumentendag

Durante la segunda semana de septiembre en Holanda una enorme cantidad de monumentos históricos (más de 4,000) se abren al público de manera gratuita por motivo del Open Monumentendag. Castillos, bibliotecas, iglesias, antiguas casas, edificios modernos, sedes políticas, y todo tipo de espacios de interés histórico se unen a esta iniciativa que también se da en otros países europeos. Además de las visitas, muchos lugares ofrecen durante esta semana exposiciones, conciertos, talleres, charlas informativas, rutas en bicicleta e incluso actividades para niños.

Mercados y barrios para explorar en Ámsterdam

Image of City, Cityscape, Urban, Metropolis, Nature, Outdoors, Scenery, Water, Waterfront, Canal, Car, Castle, Fortress, Spire, Tower, Housing,

Los días todavía son largos –faltan meses para el solsticio de invierno–, el verano aún se siente cerca, y esto provoca que las calles de la ciudad estén especialmente animadas. Una vez que hayas cubierto tu lista de lugares imprescindibles (¿el Rijksmuseum? ¿el de Van Gogh? ¿la casa de Anne Frank? ¿los museos de arte contemporáneo?), seguramente se te va a antojar pasar el máximo tiempo paseando por las calles de Ámsterdam (en nuestro blog puedes leer cómo moverte por la ciudad como un profesional).

Sea cual sea tu método para moverte (bici, tranvía o tus propios pies), solo tienes que encontrar una excusa para recorrer la ciudad, y qué mejor que ir a explorar los mercados.

El más antiguo y grande de la ciudad es el que se pone todos los días menos los domingos en la calle Albert Cuyp. Ubicado en el barrio De Pijp, aquí se vende de todo, desde alimentos frescos hasta comida de calle, pasando por ropa, cerámica, y hasta cámaras fotográficas. En De Pijp también se encuentra la antigua fábrica de cerveza Heineken, donde ofrecen unos tours de degustación fascinantes en los que además aprendes un montón de cosas sobre este gigante de la cerveza.

Image of Neighborhood, City, Water, Waterfront, Leaf, Urban, Nature, Outdoors, Scenery, Canal, Cityscape, Tree, Shelter, Metropolis, Person,

El Bloenmenmarkt es el mercado de flores flotante de Ámsterdam, otro lugar al que merece la pena llegar caminando. Cerca están el Museo Casa de Rembrandt, en el mismo edificio donde vivió y trabajó el pintor, y el Museo de Ámsterdam, una institución dedicada a difundir y preservar la historia del desarrollo urbano de la ciudad (una visita a este museo durante los primeros días de tu viaje es una excelente introducción).

Para los amantes de las antigüedades, en el barrio de Jordaan se encuentra un paraíso: el Antiekcentrum, un mercado que ocupa prácticamente todos los edificios de una cuadra, formando un laberinto de tiendas de antigüedades y chácharas. Jordaan es además uno de los barrios donde se concentra la vida nocturna, lleno de bares, restaurantes y cafeterías.

Image of Adult, Female, Person, Woman, Male, Man, Cheese, Food,

También en Jordaan, pero más al norte, está el mercado de calle más antiguo de la ciudad, el Noordermarket, que funciona sábados y lunes desde 1616. Los lunes también se pone otro mercado en una calle aledaña, la Westerstraat, de artículos para el hogar y textiles. El Noordermarket, donde encuentras un poco de todo (ropa, libros, cerámica, alimentos orgánicos, artesanías), está ubicado en una plaza muy bonita rodeada de cafés con terrazas.

Más ideas para Ámsterdam en septiembre

default alt tag

¿Qué tal un tour del estadio Johan Cruijff, el hogar del legendario club de futbol Ajax? ¿O una excursión guiada por los canales de la ciudad? Con el Pase Todo Incluido de Go City, ahorrarás mucho más que comprando entradas individuales. ¡Viaja sin perderte nada!

Anna Rivero

Seguir leyendo

Pigmentos de colores de la Casa Museo de Rembrandt, Ámsterdam. Rijksmuseum vs. Museum Het Rembrandthuis.
Blog

Comparativa: Rijksmuseum vs. Casa Museo de Rembrandt en Ámsterdam

Para ser un país relativamente pequeño, la contribución de Holanda al arte y la cultura es enorme. De esta tierra han surgido a lo largo de los siglos grandes artistas de fama internacional, como Rembrandt, Bruegel, El Bosco, Hals, Vermeer y Van Gogh. Por lo que no es de extrañar que Ámsterdam esté repleta de galerías y museos en los que descubrir obras maestras de todos los tiempos, desde El Bosco hasta la actualidad, pasando por el Siglo de Oro Holandés. También es fácil encontrar en la capital holandesa, pequeños museos que se centran en la vida y la obra de sus principales artistas, Rembrandt y Van Gogh entre ellos. El Rijksmuseum y el Museo Het Rembrandthuis (Casa Museo de Rembrandt) son dos de los mejores museos de la ciudad. Pero tal vez te preguntes cuál de ellos elegir si no tienes tiempo de visitar los dos durante tu viaje a Ámsterdam. Comparamos ambos museos para ayudarte a tomar la decisión. Casa Museo de Rembrandt vs. Rijksmuseum: las cifras Tamaño: el Rijksmuseum es el museo nacional de los Países Bajos y el más grande del país. Mientras que la Casa Museo Rembrandt fue el hogar de Rembrandt van Rijn, pintor y grabador holandés de cierto éxito durante el siglo XVII. El Rijksmuseum es bastante más grande (1,5 kilómetros de galerías repartidas en cuatro plantas) que la modesta vivienda adosada junto al canal que hoy alberga la Casa Museo de Rembrandt. Para visitar tranquilamente la Casa de Rembrandt necesitarás una o dos horas, mientras que la visita al Rijksmuseum te llevará entre cuatro y cinco horas. Número de obras de arte: el Rijksmuseum posee la asombrosa cantidad de un millón de obras de arte, de las cuales unas 8000 están expuestas en sus salas. En su amplia colección encontrarás obras maestras del Siglo de Oro Holandés y pinturas de la Escuela de La Haya, así como arte europeo, artefactos históricos y arte asiático. La colección de la Casa-Museo Rembrandt es mucho más reducida y se centra en mostrar una cuidada recreación de la vivienda y el lugar de trabajo de Rembrandt. En sus salas encontrarás mobiliario del siglo XVII, una colección casi completa de los grabados de Rembrandt, además de algunos materiales utilizados por el propio Rembrandt en sus pinturas. Visitantes anuales: El Rijksmuseum atrae cada año a cerca de 2,2 millones de personas, lo que lo convierte en uno de los museos más visitados de Holanda. La Casa Museo de Rembrandt atrae a una cantidad más modesta de visitantes: alrededor de unas 250 000 personas cada año. Rijksmuseum vs. Casa Museo de Rembrandt: lo más destacado La meticulosa recreación que hace el Museo Het Rembrandthuis de la vivienda de Rembrandt entre 1639 y 1658 es una obra de arte en sí misma. Gracias a los auténticos muebles y cuadros del siglo XVII que adornan el salón, el dormitorio, el estudio y la sala de arte, te harás una idea de cómo vivían el pintor y su familia. Algunas de las piezas que no deberías perderte son la gran colección de grabados del maestro, el medallón funerario de Rembrandt y un par de vasijas en las que solía mezclar cuarzo y arcilla para trabajar en sus lienzos. También podrás contemplar obras de otros pintores del Siglo de Oro, como Pieter Lastman, maestro de Rembrandt, y Govert Flinck y Ferdinand Bol, alumnos de Rembrandt. Hay que tener en cuenta que comparar la Casa Museo de Rembrandt con el Rijksmuseum es como comparar a David con Goliat, incluso en lo que a la obra de Rembrandt se refiere. De hecho, en el Rijksmuseum podrás contemplar algunas de las obras más famosas de Rembrandt, como La ronda de noche, que ocupa toda una sala del museo; el Autorretrato con cabello despeinado, uno de sus ejercicios más célebres de claroscuro, y el melancólico Jeremías lamentándose por la destrucción de Jerusalén. Otras obras destacadas del Siglo de Oro Holandés que podrás contemplar en el Rijksmuseum son La lechera de Johannes Vermeer, La serenata de Judith Leyster y El alegre bebedor de Frans Hals. También podrás ver una serie de elaboradas casas de muñecas de los siglos XVII y XVIII y el sorprendente cuadro abstracto de Karel Appel, El hombre cuadrado. Y, por si esto fuera poco, los techos abovedados, las paredes pintadas a mano, las vidrieras y las elevadas escaleras de caracol de la inmensa Biblioteca Cuypers del museo son una auténtica delicia (y el lugar perfecto para hacerte unos selfies increíbles). ¿Cuál es mejor el Rijksmuseum o la Casa Museo de Rembrandt? Empecemos por las buenas noticias: tanto el Rijksmuseum como la Casa Museo de Rembrandt están incluidos en el pase turístico de Go City® para Ámsterdam, lo que significa que podrás visitarlos ambos y ahorrar al mismo tiempo. Los pases turísticos de Go City® te permiten disfrutar de montones de visitas, actividades y atracciones de la ciudad a un precio estupendo. Obtén más información y elige su pase turístico para Ámsterdam aquí. Pero si tuviéramos que elegir... ¿cuál sería? Pues es difícil, porque estos dos museos se complementan a la perfección. Digamos que, si te fascina la vida y la obra de Rembrandt, disfrutarás muchísimo en la Casa Museo Rembrandt de Ámsterdam. Pero nos cuesta creer que, tras visitar la casa del maestro, admirar sus grabados, la réplica de su cama y sus herramientas pictóricas, no sientas la necesidad imperiosa de acercarte también hasta el Rijksmuseum para contemplar los grandes lienzos del pintor. Por otro lado, si tu interés por el arte y la cultura holandesas es más general y no se limita únicamente a la obra y la vida de Rembrandt, el Rijksmuseum, con su vasta colección de arte holandés e internacional (un millón de obras, ¿recuerdas?), probablemente será suficiente para ti. Y si te falta tiempo, tal vez decidas saltarte la antigua casa de Rembrandt. Casa Museo de Rembrandt y Rijksmuseum: datos curiosos ¿Sabías que...? El Rijksmuseum es el único museo del mundo por el que pasa una carretera pública. Afortunadamente, ahora está cerrada al tráfico motorizado, por lo que ciclistas y peatones pueden pasar libremente. ¿Sabías que...? Rembrandt fue más conocido como grabador que como pintor en vida. A lo largo de su vida, creó alrededor de 290 intrincados grabados, de los que la Casa Museo Rembrandt posee la gran mayoría: 260, para ser exactos. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber sobre el Rijksmuseum y la Casa Museo de Rembrandt, seguro que querrás descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Rijksmuseum, Ámsterdam. Rijksmuseum vs. Museo Van Gogh, Ámsterdam.
Blog

Comparativa: Rijksmuseum vs. Van Gogh Museum en Ámsterdam

Ámsterdam alberga algunas de las mejores obras de arte holandés del planeta. Tal vez sea comprensible, dado que es la capital de Holanda. Pero la cantidad y variedad de arte nacional que se puede contemplar en esta ciudad es francamente impresionante. Nos referimos a obras de Van Gogh, Vermeer, Rembrandt, Frans Hals, el Bosco y Willem de Kooning, por nombrar solo algunas. Hemos comparado las colecciones de dos de las pinacotecas más famosas de Ámsterdam, el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh, para ayudarte a decidir cuál visitar durante tus vacaciones en Ámsterdam. Que empiece la contienda: Rijksmuseum vs. Van Gogh Museum. Rijksmuseum Nombre: Rijskmuseum se traduce como museo nacional, y se pronuncia algo así como "raiksmiusium". Antigüedad: el Rijsmuseum abrió sus puertas en La Haya en 1798 con una exposición de unas 200 piezas (pinturas y objetos históricos, principalmente), antes de trasladarse a Ámsterdam en 1808. Desde 1885 se encuentra en su ubicación actual, un gran edificio neogótico con elementos renacentistas diseñado por el célebre arquitecto holandés Pierre Cuypers. El Rijskmuseum en pocas palabras: el Rijksmuseum es el museo nacional de los Países Bajos y el más grande de Holanda. Alberga una gran colección de arte holandés e internacional (pero sobre todo holandés) que abarca un periodo de unos 800 años, desde el siglo XIII hasta finales del XX. Lo que realmente lo distingue, y lo sitúa a la altura de museos como el Louvre, el Museo Británico o el Hermitage de San Petersburgo, es la calidad de su colección; entre sus obras más famosas figuran La ronda de noche de Rembrandt (en la imagen superior), La lechera de Vermeer y El alegre bebedor de Frans Hals. También se exponen obras de grandes maestros europeos como El Greco, Rubens y Tintoretto, además de una pequeña colección de arte asiático en el Pabellón Asiático. Tamaño: es el museo más grande de Holanda, con cuatro pisos y alrededor de 1,5 kilómetros de recorrido a pie si se quieren explorar todas las galerías. Número de obras: la colección del Rijksmuseum cuenta con un millón de obras, de las que unas 8000 están expuestas. Visitantes: alrededor de 2,2 millones de visitantes anuales hacen del Rijksmuseum uno de los museos más visitados de Holanda. Tres cosas que nadie debería perderse en el Rijksmuseum   La obra maestra del Siglo de Oro holandés, La ronda de noche de Rembrandt, se considera tan importante que tiene una galería para ella sola. Cosa que se debe en parte a su gran popularidad y en parte a su gigantesco tamaño (3,65 m x 4,26 m). No te pierdas tampoco el icónico (y mucho más pequeño) Autorretrato con cabello despeinado de Rembrandt, también expuesto en el Rijksmuseum. La lechera de Johannes Vermeer, que representa la vida doméstica en los Países Bajos del siglo XVII, es su obra más célebre y una de las más icónicas del arte holandés. Judith Leyster es una de las pocas mujeres artistas cuya obra se expone en el Rijksmuseum. La serenata, atribuida erróneamente a Frans Hals durante 250 años, es una de sus mejores obras, en ella puede comprobarse el magistral uso de la luz de la artista. La entrada al Rijksmuseum está incluida en los pases turísticos de Go City® para Ámsterdam. Una opción estupenda para ahorrar dinero si planeas hacer varias visitas y actividades populares en Ámsterdam. Obtén más información y compra tu pase de Go City® para Ámsterdam aquí. Van Gogh Museum Nombre: el Museo Van Gogh lleva el nombre (y está dedicado a la obra) del pintor más famoso de Holanda. Lo que tal vez no sabías es que Van Gogh se pronuncia "van joj" en holandés. Antigüedad: el Museo Van Gogh abrió sus puertas en Museumplein (la plaza de los museos de Ámsterdam) en 1973, a dos pasos del Rijksmuseum, el Stedelijk Museum y la sala de conciertos Concertgebouw. El Museo Van Gogh en pocas palabras: es el único museo del mundo dedicado íntegramente a la obra del maestro holandés. Por lo que no es de extrañar que cuente con la mayor colección de obras de Van Gogh del planeta. El museo cuenta con unas 1300 piezas, entre las que se incluyen obras emblemáticas como Los girasoles y Los comedores de patatas. También hay un buen puñado de obras notables de artistas impresionistas y postimpresionistas de la época de Van Gogh, como Rodin, Manet, Monet y Toulouse-Lautrec. Tamaño: es bastante más pequeño que el Rijksmuseum. El Museo Van Gogh se puede visitar en unas dos horas, más o menos, mientras que el Rijksmuseum al completo requeriría más de cinco. Número de obras: hay unas 200 pinturas, 400 dibujos y 700 cartas que muestran la evolución de la obra de Van Gogh a lo largo de su vida. Visitantes: el Museo Van Gogh tiene una gran afluencia de público y atrae anualmente aproximadamente a la misma cantidad de visitantes que el Rijksmuseum (a pesar de la diferencia de tamaño): alrededor de 2,2 millones de personas. Tres cosas que nadie debería perderse en el Van Gogh Museum de Ámsterdam   Van Gogh solo pintó cinco cuadros de su célebre serie de Los girasoles, y uno de ellos se expone en el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Hay quien dice que, si solo se ve un cuadro en Ámsterdam, debería ser este. Almendros en flor (en la imagen superior) es un óleo en el que Van Gogh explora algunos de sus temas predilectos: ramas delicadas, flores pálidas y cielos azules. Te garantizamos que te costará resistirte a la tentación de salir de la tienda del museo sin esta obra en al menos alguno de los formatos posibles: láminas, postales y tazas... Oscuro, tosco y melancólico, el óleo de Los comedores de patatas está considerado como una obra maestra de Van Gogh por su representación realista de la pobreza del mundo campesino de la época. ¿Cuál es mejor el Rijksmuseum o el Van Gogh Museum? Se trata de dos museos muy diferentes: uno recorre toda la historia del arte holandés y el otro se centra en la obra del gran maestro del impresionismo patrio. Si dudas entre uno y otro, tienes que preguntarte qué prefieres: hacer un recorrido por el arte y la cultura holandesas, o sumergirte profundamente en la obra de uno de sus pintores más famosos. Desde nuestro punto de vista, lo mejor es visitar los dos, ya que son experiencias complementarias. En el Rijksmuseum, descubrirás obras maestras del Siglo de Oro Holandés, de la Escuela de La Haya y del modernismo abstracto del siglo XX. Sin embargo, por razones obvias, encontrarás menos obras de Vincent Van Gogh de las que cabría esperar dada su fama. Una que sí se encuentra en el Rijksmuseum es el emblemático Autorretrato con sombrero de fieltro gris (en la imagen superior). De modo que, si eres fan de las pinceladas coloridas y ágiles de la gran leyenda del impresionismo holandés, sin duda, querrás visitar también el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber sobre el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh de Ámsterdam, seguro que te interesará descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones turísticas de Ámsterdam. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon