Campo de tulipanes en Keukenhof. El mejor momento para visitar Keukenhof  desde Ámsterdam.

De Ámsterdam a Keukenhof: transporte y mejor momento para visitarlo

Keukenhof abre al público cada año entre marzo y mayo. Las fechas varían un poco de un año para otro, pero suele rondar entre el 21 de marzo y el 12 de mayo. Durante este periodo, los jardines abren todos los días de 8:00 a 19:30. Para acceder, es necesario reservar entrada con antelación.

La mejor hora para visitarlo depende mucho de tu punto de vista. Si quieres evitar las grandes aglomeraciones, la página web oficial recomienda ir los lunes, martes o miércoles, cuando los jardines están más tranquilos, aunque siempre habrá algo de gente, ya que es una atracción muy popular que está abierta durante muy poco tiempo a lo largo del año.

Llega antes de las 10:30 o después de las 16:00 para disfrutar de las horas menos concurridas y para hacer las fotos perfectas gracias a la luz especial de la mañana y de la tarde.

Tulipanes en Keukenhof. El mejor momento para visitarlo.

Cada tipo de flor tiene su propio ritmo de floración. Esto significa que las margaritas, las flores de azafrán, los jacintos y algunos tipos de tulipanes estarán en su mejor momento al comienzo de la temporada, mientras que otros bulbos, como las variedades de tulipán más grandes, florecerán más tarde.

Keukenhof alcanza su máximo número de visitantes durante las vacaciones de Semana Santa y durante el mes de abril, cuando es más probable que la mayoría de los bulbos estén ya en flor. A mediados del mes de abril se celebra un desfile floral, en el que carrozas repletas de flores recorren una ruta de 42 kilómetros entre Noordwijk y Haarlem, pasando por Keukenhof. Sin duda, es un gran momento para estar en Keukenhof, pero también hay que tener en cuenta que ese día habrá cortes de carreteras y una gran afluencia de público. Se recomienda estar en el parque antes de las 11:00 de la mañana del día del desfile. Puedes consultar más información sobre el festival de las flores y sobre el desfile aquí.

Cómo llegar a Keukenhof desde Ámsterdam

Tulipanes de colores en Keukenhof. Cómo llegar a Keukenhof desde Ámsterdam.

Son muchas las opciones de transporte entre Ámsterdam y Keukenhof, desde transporte público a autocares privados, pasando por la posibilidad de alquilar una bicicleta y pedalear hasta allí.

De Ámsterdam a Keukenhof en autocar

Esta es, sin duda, la forma más sencilla de llegar a Keukenhof desde Ámsterdam y no hace falta ser un genio de Google para descubrir que hay casi tantos operadores turísticos que ofrecen paquetes de autocar + entrada como tulipanes en los campos de bulbos. También es posible reservar directamente a través de la página web oficial de Keukenhof, aquí. Solo te costará 2 euros extra (frente a pagar el transporte y la entrada por separado) y ganarás en comodidad. Ya que solo tendrás que presentarte en el punto de salida (Centro de Convenciones RAI de Ámsterdam) y listo. También cabe destacar que esta es la única forma de viajar directamente desde el centro de Ámsterdam a Keukenhof en transporte público; el resto de opciones requieren una combinación de tren y autobús.

El pase turístico de Go City® para Ámsterdam incluye un paquete de autocar + entrada a Keukenhof que te puede suponer un ahorro si vas a pasar unos días en Ámsterdam y tienes pensado visitar algunas de las principales atracciones de la ciudad, como los canales de Ámsterdam, el Rijksmuseum o el mirador A'DAM LOOKOUT.

De Ámsterdam a Keukenhof en transporte publico

Molino y tulipanes rosas en Keukenhof. Cómo llegar a Keukenhof en transporte público.

Hay un par de formas más de llegar a Keukenhof a través del fiable sistema de transporte público de Ámsterdam, dependiendo del lugar desde el que se viaje. Hay autobuses exprés a Keukenhof desde el aeropuerto de Schiphol, Leiden y Haarlem, también disponibles en la página web de Keukenhof.

Si sales desde el centro de Ámsterdam podrás ahorrarte uno o dos euros si tomas el autobús 397 desde el centro de la ciudad y enlazas con el Keukenhof exprés en Hoofddorp. Esta es la forma más barata de realizar el trayecto.

De Ámsterdam a Keukenhof en coche

Plantaciones de tulipanes en Keukenhof. Cómo llegar de Ámsterdam a Keukenhof.

Si quieres evitar las aglomeraciones matutinas, tener tu propio vehículo te dará ventaja sobre el resto de visitantes. El trayecto de 40 minutos hasta Keukenhof, que se encuentra entre Ámsterdam y La Haya, es bastante sencillo, y los jardines están bien señalizados. Sin embargo, hay una razón por la que la mayoría de la gente prefiere desplazarse sobre dos ruedas (o en transporte público): aparcar en Ámsterdam es caro y, si alquilas un coche, aunque solo sea por unos días, es muy fácil que la factura se te dispare... eso, sin mencionar la dificultad de encontrar aparcamiento, que no es poca. Por suerte, es posible reservar plaza de aparcamiento en Keukenhof con antelación en la página web oficial, por el módico precio de 7 €.

De Ámsterdam a Keukenhof en bicicleta

Bici frente a un canal de Ámsterdam. Cómo llegar a Keukenhof desde Ámsterdam en bicicleta.

Holanda es uno de los mejores países del mundo para moverse en bicicleta. La excelente infraestructura y el terreno relativamente llano hace que sea fácil y cómodo ir en bici a casi cualquier parte. Solo en Ámsterdam hay 400 km de carriles en los que desaconseja el uso de vehículos a motor, por lo que no es de extrañar que la mayoría de la población se desplace sobre dos ruedas.

Dicho esto, hay unos 40 kilómetros de distancia entre Ámsterdam y Keukenhof, así que esta opción solo es aconsejable para quienes conozcan bien las normas de circulación holandesas y estén lo bastante en forma como para hacer el viaje de ida y vuelta pedaleando. Si es tu caso, te lo recomendamos vivamente. La experiencia de llegar a los campos de flores de Keukenhof en bicicleta mientras disfrutas del aroma de un mar de tulipanes, flores de azafrán y orquídeas en flor, no se olvida fácilmente.

Hay muchas tiendas de alquiler de bicicletas repartidas por toda Ámsterdam, incluso puede que tu hotel o alojamiento disponga de su propio servicio de alquiler de bicicletas.

Ahorra en Ámsterdam con Go City®

Ahora que ya sabes cómo llegar a Keukenhof desde Ámsterdam, seguro que te interesará descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones y actividades de Ámsterdam. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Rijksmuseum, Ámsterdam. Rijksmuseum vs. Museo Van Gogh, Ámsterdam.
Blog

Comparativa: Rijksmuseum vs. Van Gogh Museum en Ámsterdam

Ámsterdam alberga algunas de las mejores obras de arte holandés del planeta. Tal vez sea comprensible, dado que es la capital de Holanda. Pero la cantidad y variedad de arte nacional que se puede contemplar en esta ciudad es francamente impresionante. Nos referimos a obras de Van Gogh, Vermeer, Rembrandt, Frans Hals, el Bosco y Willem de Kooning, por nombrar solo algunas. Hemos comparado las colecciones de dos de las pinacotecas más famosas de Ámsterdam, el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh, para ayudarte a decidir cuál visitar durante tus vacaciones en Ámsterdam. Que empiece la contienda: Rijksmuseum vs. Van Gogh Museum. Rijksmuseum Nombre: Rijskmuseum se traduce como museo nacional, y se pronuncia algo así como "raiksmiusium". Antigüedad: el Rijsmuseum abrió sus puertas en La Haya en 1798 con una exposición de unas 200 piezas (pinturas y objetos históricos, principalmente), antes de trasladarse a Ámsterdam en 1808. Desde 1885 se encuentra en su ubicación actual, un gran edificio neogótico con elementos renacentistas diseñado por el célebre arquitecto holandés Pierre Cuypers. El Rijskmuseum en pocas palabras: el Rijksmuseum es el museo nacional de los Países Bajos y el más grande de Holanda. Alberga una gran colección de arte holandés e internacional (pero sobre todo holandés) que abarca un periodo de unos 800 años, desde el siglo XIII hasta finales del XX. Lo que realmente lo distingue, y lo sitúa a la altura de museos como el Louvre, el Museo Británico o el Hermitage de San Petersburgo, es la calidad de su colección; entre sus obras más famosas figuran La ronda de noche de Rembrandt (en la imagen superior), La lechera de Vermeer y El alegre bebedor de Frans Hals. También se exponen obras de grandes maestros europeos como El Greco, Rubens y Tintoretto, además de una pequeña colección de arte asiático en el Pabellón Asiático. Tamaño: es el museo más grande de Holanda, con cuatro pisos y alrededor de 1,5 kilómetros de recorrido a pie si se quieren explorar todas las galerías. Número de obras: la colección del Rijksmuseum cuenta con un millón de obras, de las que unas 8000 están expuestas. Visitantes: alrededor de 2,2 millones de visitantes anuales hacen del Rijksmuseum uno de los museos más visitados de Holanda. Tres cosas que nadie debería perderse en el Rijksmuseum   La obra maestra del Siglo de Oro holandés, La ronda de noche de Rembrandt, se considera tan importante que tiene una galería para ella sola. Cosa que se debe en parte a su gran popularidad y en parte a su gigantesco tamaño (3,65 m x 4,26 m). No te pierdas tampoco el icónico (y mucho más pequeño) Autorretrato con cabello despeinado de Rembrandt, también expuesto en el Rijksmuseum. La lechera de Johannes Vermeer, que representa la vida doméstica en los Países Bajos del siglo XVII, es su obra más célebre y una de las más icónicas del arte holandés. Judith Leyster es una de las pocas mujeres artistas cuya obra se expone en el Rijksmuseum. La serenata, atribuida erróneamente a Frans Hals durante 250 años, es una de sus mejores obras, en ella puede comprobarse el magistral uso de la luz de la artista. La entrada al Rijksmuseum está incluida en los pases turísticos de Go City® para Ámsterdam. Una opción estupenda para ahorrar dinero si planeas hacer varias visitas y actividades populares en Ámsterdam. Obtén más información y compra tu pase de Go City® para Ámsterdam aquí. Van Gogh Museum Nombre: el Museo Van Gogh lleva el nombre (y está dedicado a la obra) del pintor más famoso de Holanda. Lo que tal vez no sabías es que Van Gogh se pronuncia "van joj" en holandés. Antigüedad: el Museo Van Gogh abrió sus puertas en Museumplein (la plaza de los museos de Ámsterdam) en 1973, a dos pasos del Rijksmuseum, el Stedelijk Museum y la sala de conciertos Concertgebouw. El Museo Van Gogh en pocas palabras: es el único museo del mundo dedicado íntegramente a la obra del maestro holandés. Por lo que no es de extrañar que cuente con la mayor colección de obras de Van Gogh del planeta. El museo cuenta con unas 1300 piezas, entre las que se incluyen obras emblemáticas como Los girasoles y Los comedores de patatas. También hay un buen puñado de obras notables de artistas impresionistas y postimpresionistas de la época de Van Gogh, como Rodin, Manet, Monet y Toulouse-Lautrec. Tamaño: es bastante más pequeño que el Rijksmuseum. El Museo Van Gogh se puede visitar en unas dos horas, más o menos, mientras que el Rijksmuseum al completo requeriría más de cinco. Número de obras: hay unas 200 pinturas, 400 dibujos y 700 cartas que muestran la evolución de la obra de Van Gogh a lo largo de su vida. Visitantes: el Museo Van Gogh tiene una gran afluencia de público y atrae anualmente aproximadamente a la misma cantidad de visitantes que el Rijksmuseum (a pesar de la diferencia de tamaño): alrededor de 2,2 millones de personas. Tres cosas que nadie debería perderse en el Van Gogh Museum de Ámsterdam   Van Gogh solo pintó cinco cuadros de su célebre serie de Los girasoles, y uno de ellos se expone en el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Hay quien dice que, si solo se ve un cuadro en Ámsterdam, debería ser este. Almendros en flor (en la imagen superior) es un óleo en el que Van Gogh explora algunos de sus temas predilectos: ramas delicadas, flores pálidas y cielos azules. Te garantizamos que te costará resistirte a la tentación de salir de la tienda del museo sin esta obra en al menos alguno de los formatos posibles: láminas, postales y tazas... Oscuro, tosco y melancólico, el óleo de Los comedores de patatas está considerado como una obra maestra de Van Gogh por su representación realista de la pobreza del mundo campesino de la época. ¿Cuál es mejor el Rijksmuseum o el Van Gogh Museum? Se trata de dos museos muy diferentes: uno recorre toda la historia del arte holandés y el otro se centra en la obra del gran maestro del impresionismo patrio. Si dudas entre uno y otro, tienes que preguntarte qué prefieres: hacer un recorrido por el arte y la cultura holandesas, o sumergirte profundamente en la obra de uno de sus pintores más famosos. Desde nuestro punto de vista, lo mejor es visitar los dos, ya que son experiencias complementarias. En el Rijksmuseum, descubrirás obras maestras del Siglo de Oro Holandés, de la Escuela de La Haya y del modernismo abstracto del siglo XX. Sin embargo, por razones obvias, encontrarás menos obras de Vincent Van Gogh de las que cabría esperar dada su fama. Una que sí se encuentra en el Rijksmuseum es el emblemático Autorretrato con sombrero de fieltro gris (en la imagen superior). De modo que, si eres fan de las pinceladas coloridas y ágiles de la gran leyenda del impresionismo holandés, sin duda, querrás visitar también el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber sobre el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh de Ámsterdam, seguro que te interesará descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones turísticas de Ámsterdam. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Campos de tulipanes en Keukenhof. La mejor atracción primaveral de Ámsterdam.
Blog

Guía de Keukenhof: la atracción más popular de Ámsterdam en primavera

Si pensamos en Holanda, seguro que lo primero que aparece en nuestra imaginación son molinos de viento, tulipanes, zuecos y gofres. El jardín botánico de Keukenhof, en Lisse, tiene todo esto y mucho más y se encuentra a tan solo unos kilómetros de Ámsterdam. Lo que lo convierte en el destino ideal para una excursión de día desde Ámsterdam en primavera. Si te tienta la idea (y, créenos, si estás en Ámsterdam en primavera, debería), solo tienes que seguir leyendo nuestra guía sobre Keukenhof para saber cuándo visitarlo, cómo llegar y qué ver en estos fascinantes jardines. Guía de Keukenhof: algunos datos sobre los jardines Keukenhof es un auténtico festival de sensaciones en el que disfrutar de vivos colores y embriagadores aromas a lo largo de kilómetros y kilómetros de jardines floridos. Con sus casi 32 hectáreas de superficie, Keukenhof es, de hecho, uno de los mayores jardines florales del planeta. En estos enormes jardines se plantan unos siete millones de bulbos cada año. Por lo que podrás contemplar toneladas de tulipanes en flor, pero eso no es todo, en Keukenhof también verás narcisos, lirios, jacintos, flores de azafrán y orquídeas. Esta maravilla botánica está abierta entre marzo y mayo, cuando la floración llega a su auge y los terrenos se tiñen de color. Haz una excursión de un día desde Ámsterdam y pasa una jornada inolvidable paseando por los senderos del jardín, navegando por los canales y, por supuesto, haciendo millones de fotos de las flores y del encantador molino de viento de Keukenhof. Guía de Keukenhof: cuándo visitarlo Las fechas varían un poco de un año a otro, pero, por regla general, la fiesta floral de Keukenhof tiene lugar entre el equinoccio de primavera, en marzo, y mediados de mayo. Está abierto todos los días desde las 8:00 de la mañana hasta las 19:30 de la tarde, por lo que hay tiempo de sobra para explorar este mágico paisaje, hacer un picnic y disfrutar de un día encantador. La popularidad de esta atracción primaveral de Ámsterdam alcanza su punto álgido durante las vacaciones de Semana Santa y durante todo el mes de abril, cuando las flores están en su máximo esplendor. A mediados de mes, se celebra una cabalgata floral de un día de duración, y cada hora llegan autobuses llenos de turistas desde Ámsterdam, Leiden, Haarlem y otros lugares. Guía de Keukenhof: qué ver Exposiciones florales Descubre llamativas zonas temáticas y pabellones que exhiben las mejores flores del país. Los temas cambian cada año para mantener fresco el interés; en ediciones anteriores, por ejemplo, se ha rendido homenaje al "flower power" de los años sesenta, al arte del grafiti y a las playas tropicales. Arte en Keukenhof Por si las gloriosas extensiones de flores no fueran suficiente atractivo visual, Keukenhof también cuenta con varias piezas de arte, como esculturas e instalaciones artísticas, que combinan a la perfección con el colorido entorno floral. Crucero por los canales Sube a bordo de un barco eléctrico tras del molino de Keukenhof y disfruta de un relajante crucero de 45 minutos por los campos de bulbos que rodean los jardines. Ten la cámara a mano en todo momento para captar la belleza de los narcisos amarillos, los tulipanes multicolores y los aromáticos jacintos. Una audioguía te explicará la historia de la región y te ayudará a distinguir los tulipanes de las flores de azafrán. Los cruceros tienen un coste adicional que se paga aparte de la entrada general a Keukenhof. Molino de viento de Keukenhof Hazte el selfie holandés por excelencia frente al molino de Keukenhof. La combinación de la encantadora edificación histórica con el océano de coloridos tulipanes que lo rodean te asegura unas fotos de infarto. Echa un vistazo al interior de este tesoro del siglo XIX y no dejes de subir a lo más alto para disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles de los jardines. Keukenhof sobre ruedas Puedes alquilar bicicletas (y tándems) justo a la entrada de Keukenhof si quieres explorar sobre dos ruedas los campos de bulbos y los canales que rodean los jardines. Pero ten en cuenta que no puedes atravesar los jardines en bicicleta, solo podrás rodearlos. Animación infantil Si viajas en familia, te encantará saber que además de flores, molinos de vientos y canales, en Keukenhof también hay laberintos de setos, parques infantiles y una pequeña granja con pavos reales, cerdos, cabras y conejos. Algo de picar Hay varios restaurantes repartidos por todo el parque que sirven comidas frías y calientes (muchos incluyen menús infantiles) durante todo el día. También hay varios puestos de aperitivos y café en diferentes puntos de los jardines a los que deberías dirigirte si te apetece probar un clásico stroopwafel holandés: una deliciosa galleta al estilo gofre que no deberías perderte (consulta la imagen de más arriba). Guía de Keukenhof: entradas Keukenhof no es diferente a otras atracciones turísticas populares, de modo que es probable que consigas los mejores precios reservando online con antelación. Por ejemplo, si compras la entrada directamente en la taquilla el mismo día de la visita te costará alrededor de 23 €, mientras que el precio si la compras online con antelación ronda los 20 €, lo que supone un ahorro de unos 3 € que podrás gastar en unos deliciosos stroopwafels, por ejemplo. También puedes reservar con antelación el aparcamiento, el alquiler de bicicleta y el crucero en barco por los canales en la página web oficialde Keukenhof. También hay montones de operadores turísticos que ofrecen paquetes que incluyen el traslado de ida y vuelta en autobús desde Ámsterdam y la entrada a los jardines. Si lo prefieres, también puedes hacerte con un pase turístico de Go City® para Ámsterdam, que incluye el traslado en autocar y la entrada a Keukenhof, así como el acceso a muchas otras atracciones, visitas y actividades de Ámsterdam. Algunas de las más populares son el Rijksmuseum, el mirador A'DAM Lookout, el museo de cera Madame Tussauds y el famoso crucero por los canales de Ámsterdam. Cómo llegar a Keukenhof desde Ámsterdam Hay montones de opciones para llegar a Keukenhof desde Ámsterdam, desde la más sencilla (autocar+entrada) a la más complicada (tren+autobús), pasando por la más aventurera (recorrer en bicicleta los 40 km que separan el centro de la ciudad de los campos de tulipanes). No hay una manera correcta o incorrecta de hacerlo, y la forma de transporte que elijas seguramente dependerá de tu presupuesto y de tus preferencias personales. Tenemos otro artículo en el que analizamos en profundidad las distintas opciones de transporte entre Ámsterdam y Keukenhof, en caso de que quieras informarte más a fondo. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber para disfrutar al máximo de Keukenhof, seguro que te interesará descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon