Guía del Barrio Rojo de Ámsterdam

ACTUALIZADO EL NOVIEMBRE DE 2024
Red Light District Amsterdam

El Barrio Rojo de Ámsterdam, una de las partes de la ciudad de las que más se habla, es una visita obligada.

Emblemático o tristemente célebre: cualquiera que sea el estereotipo, este histórico barrio tiene mucho más de lo que sugiere su reputación. Nuestra guía te ofrecerá más información sobre el Barrio Rojo y sobre la historia del distrito de De Wallen.

Red light district in Amsterdam

¿Qué es el Barrio Rojo de Ámsterdam?

Situado en De Wallen, el centro medieval de la ciudad, el Barrio Rojo es una concurrida zona de la ciudad que, a diferencia de la mayoría de las capitales europeas, ofrece una amplia serie de servicios normalmente considerados tabú. Desde prostitución hasta drogas legalizadas, así como espectáculos eróticos y tiendas de artículos sexuales.

Muy cercana al puerto de la ciudad, esta zona es desde la edad media el lugar de destino para quienes buscan servicios de naturaleza sexual, ya sean soldados, marineros o caballeros. Sin embargo, ya ha pasado el tiempo en el que el sexo era motivo de vergüenza, y en la actualidad está reconocido como un trabajo legítimo.

Tal vez te preguntes de donde proviene el nombre del barrio. El nombre original, “Barrio Rojo” se deriva del uso de luces de neón rojas en la entrada de los salones. La prostitución callejera es ilegal en Holanda y para muchos, el uso de una luz de neón roja en la entrada es un truco inteligente para atraer a los clientes.

Walking tour in Amsterdam

¿Qué se ofrece en el Barrio rojo?

El Amsterdam Pass incluye un recorrido completo por el barrio más controvertido de la ciudad, con multitud de interesantes historias y datos notables sobre la zona. Los recorridos comienzan al ponerse el sol, a partir de las 19:00 horas, cuando comienza la vida en la zona.

Aparte de las ofertas más obvias, el Barrio Rojo también cuenta con multitud de interesantes tiendas, museos y espectáculos. La mayor parte de esta oferta gira alrededor del vicio; sin embargo, también hay oportunidades para disfrutar con la moda y la cultura.

Con varias vitrinas de antiguas prostitutas transformadas en la zona, los visitantes pueden ver una oleada de espacios de exposición y estudios que albergan tiendas de ropa de moda, con marcas de calzado y de prendas urbanas a lo largo de las calles.

Amsterdam red light district neon sign

Sabías que...

  • La regulación de las trabajadoras del sexo no es una política gubernamental reciente. Desde 1810, cuando Ámsterdam estuvo bajo el dominio de Napoleón, la prostitución estaba sujeta a medidas sanitarias y las trabajadoras del sexo tenían que obtener un permiso que certificaba su buena salud. El propósito no era proteger a las trabajadoras de enfermedades venéreas, sino a los soldados, que tenían más probabilidad de ser el origen de las enfermedades.
  • Se calcula que hay alrededor de 25 000 trabajadoras sexuales que realizan su labor en Holanda y la mayoría reside en el Barrio rojo.
  • A pesar de que De Wallen es el sitio más famoso por su Barrio rojo, también es el lugar donde se encuentra el barrio chino de la ciudad si quiere comer un delicioso plato del lejano oriente.
  • Repartidas por todo el barrio encontrarás pequeñas esculturas y obras de arte relacionadas con la sórdida reputación de la zona.
Red light district in Amsterdam at night

Cómo comportarse en el Barrio Rojo

  • Durante muchos años el Barrio Rojo fue un lugar hostil para el visitante, pero tras la legalización de la prostitución en 2000, la iniciativa de las autoridades lo han transformado en un lugar seguro y lleno de atractivos para el turista.
  • Sin embargo, existen determinadas normas no escritas que se deben seguir. Las mujeres (y algunos hombres) que trabajan aquí están haciendo justamente eso, trabajar: es mejor no filmar directamente ni hacer fotos. De hecho, a comienzos de este año se declaró ilegal quedarse de pie mirando a los trabajadores sexuales en el caso de las visitas turísticas en grupo.
  • Tampoco está bien visto beber ni consumir drogas en las calles de esta zona: esto está restringido a los numerosos bares y coffee shops del barrio. También te recordamos que no debes gritar ni provocar alborotos en la zona.
  • Debido a la afinidad de la zona con todo lo relacionado con el vicio, te aconsejamos rechazar cualquier oferta de drogas y bicicletas. La policía impone fuertes multas tanto al vendedor como al comprador sorprendidos durante la transacción.

¿Cómo llegar al Barrio Rojo de Ámsterdam?

Es un lugar muy visitado y puedes utilizar cualquiera de los siguientes tranvías: 2, 4, 11, 12, 13, 14, 17, 24 Dam.

Se encuentra en pleno centro de la ciudad antigua, donde es difícil perderse, pero no dejes de llevar un mapa dondequiera que vayas. De Wallen, también conocido como Rosse Burt, es una popular zona de la ciudad, y muchas personas sabrán indicarte cómo llegar.

Katie Waller
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Snowed-covered bicycle leaning against a bridge over an Amsterdam canal
Blog

Ámsterdam en diciembre

Con la cantidad de atracciones permanentes de esta ciudad, cualquier mes de año es bueno para visitarla. Pero Ámsterdam en diciembre tiene un encanto especial y es la manera peculiar en la que se celebra aquí la Navidad y el fin de año. Como un antídoto para los días cortos y fríos del invierno, la gente sale a la calle a reunirse y celebrar con familiares y amigos. Los mercaditos navideños se multiplican, así como los conciertos y los eventos especiales de la temporada. Lleva ropa de abrigo y buen calzado a prueba de agua, y lánzate a explorar una de las ciudades más vibrantes de Europa. El clima en Ámsterdam en diciembre Ok: no es Cancún, desde luego, pero eso ya lo sabías. La temperatura máxima media es de 6.4°C, así que haz la cuenta. El frío está asegurado, pero lo bueno es que diciembre no es el mes más húmedo del año (el final del verano y el otoño son más lluviosos). Lo cual no quiere decir que sea un mes seco. En Ámsterdam llueve mucho, y en todas las épocas del año. Así que harás bien en empacar un paraguas, o mejor cómprate uno allá. Los paraguas holandeses Senz° están hechos para aguantar los vientos que a menudo soplan con fuerza en esta ciudad, y son una buena inversión y un gran recuerdo de tu viaje. En diciembre el número de visitantes se reduce, con la consiguiente bajada en los precios de alojamiento y vuelos, pero cuidado con las fechas de la Navidad y el Año Nuevo, ya que forman una breve temporada alta. Muchas personas de ciudades cercanas vienen a disfrutar aquí las festividades, que se celebran con peculiar entusiasmo (lee nuestro artículo sobre Navidad en Ámsterdam), y la ciudad está muy animada. Feliz Navidad se dice Prettige Kerstfeest Ya lo dijimos arriba: los holandeses celebran con entusiasmo estas fechas. Para empezar, el señor Sinterklaas (San Nicolás) llega a mediados de noviembre y hace un tour por Holanda hasta el día de su fiesta, el 6 de diciembre. Los regalos navideños llegan la víspera, la noche del 5, y es costumbre envolverlos de manera fantasiosa para que no se pueda adivinar lo que son. La Navidad se pasa con la familia, y son tradicionales las misas de la noche del 24 y la de la mañana del 25 (y en algunas familias se hacen regalos este día). El día 26 ¡también se celebra! Se llama Tweede Kerstdag (segunda navidad, literalmente), y es el día de visitar a la familia extendida o los amigos, para salir a patinar o pasear, y para comprar muebles. Museos, patinaje sobre hielo y un mercado navideño La Museumplein es un gran espacio público, entre plaza y parque, rodeado de edificios fantásticos y de los museos principales de Ámsterdam: el Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh, y el Stedelijk de arte contemporáneo. Pero en diciembre el lugar se transforma: aquí se instala Ice*Amsterdam, una de las pistas de patinaje sobre hielo más populares de la ciudad, rodeada de un mercado navideño para comprar regalos, y por supuesto lugares para comer y tomar un chocolate caliente. Si te interesa el street art y otras expresiones del arte moderno y contemporáneo, visita el Moco, en la misma Museumplein, ubicado en un edificio muy bonito construido en 1904. Pero hagas lo que hagas, no dejes de ir al Rijksmuseum para ver las obras maestras de Rembrandt, Frans Hals y Johannes Vermeer. Año Nuevo en Ámsterdam La vida nocturna en esta ciudad es justamente considerada como una de las más intensas y divertidas de Europa. Si buscas una fiesta para Nochevieja/Año Nuevo, no será difícil encontrarla. Los cohetes, petardos y fuegos artificiales también explotan en Ámsterdam este día, pero a un nivel inusitado, y por todos los lados. Durante tres días al año la venta de material explosivo es legal (del 29 al 31 de diciembre), y desde las 21:30 hasta bien entrada la madrugada los habitantes de esta ciudad no dan tregua. La cuenta-atrás del Año Nuevo “oficial” sucede a un lado del Museo Marítimo, y el espectáculo se puede ver desde el muelle Oosterdock. También en la Museumplein se reúnen miles de personas para dar la bienvenida al nuevo año a la holandesa, con champagne y oliebollen, una especie de buñuelos fritos tradicionales que se comen como nosotros comemos las uvas, para atraer a la buena suerte. Y no olvides tu traje de baño... Nada como un baño en las gélidas aguas del mar del Norte para despertar todos tus sentidos el primer día del año. O si eres un ser racional y la idea no te atrae demasiado, ve a verlo, porque es todo un espectáculo. A menos de una hora en transporte público desde el centro de Ámsterdam está Zandvoort, una de las múltiples playas donde se realiza esta tradición. La playa a donde acuden más bañistas locos, y donde empezó la tradición en 1960, es Scheveningen, en La Haya (puedes aprovechar para visitar esta ciudad). Cientos de jóvenes de todas las edades corren en estampida hacia el mar para darse un chapuzón, y los gritos que dan al entrar al agua contagian de risas y emoción a todo el público allí reunido. Después se sirve una sopa de guisantes típica del Año Nuevo. En definitiva... Que el clima no te desanime: diciembre es un mes genial para conocer Ámsterdam en su lado más auténtico y divertido. Comparte las tradiciones navideñas con sus habitantes, y explora la ciudad a tus anchas aprovechando las ofertas de la temporada baja de turismo. Además, si te gusta ahorrar, con el Pase Todo Incluido, podrás acceder a algunas de las atracciones principales de la ciudad sin que tu presupuesto sufra demasiado. ¡Descubre lo mejor de Ámsterdam con Go City!
Anna Rivero
Blog

Los mejores desayunos en Ámsterdam (y cómo llegar a ellos en transporte público)

Dicen que el desayuno es la comida más importante del día, aunque ahora, con la tendencia del ayuno intermitente, esta idea está empezando a sonar obsoleta. Pero cuando estás de viaje en una ciudad nueva y planeas explorarla a fondo, puede que los defensores del desayuno estén en lo cierto. Así que, si estás de visita en Ámsterdam y quieres conocer los mejores desayunos de la ciudad, aquí te podemos ayudar. Y como somos simpáticos, también te decimos cómo llegar a ellos utilizando el brillante sistema de transporte público de la ciudad. Sigue leyendo y descúbrelo. Incluimos: Omelegg Ted's Coffee & Coconuts G's Brunch Boat Breakfast Club Moverse por Ámsterdam   Empecemos con una guía rápida del transporte público en Ámsterdam. Tienes varias opciones a tu disposición de las que hemos hablado con más detalle en otro blog. En general, para llegar a los mejores desayunos de la ciudad, sólo tendrás que utilizar autobuses, tranvías, metro, bicicletas o tus propios pies. Nada de coches. Para los tranvías, autobuses y metro, puedes comprar billetes de 1 hora, de 24 horas y de 48 horas en todas las estaciones de metro, al subir al tranvía o en una de las muchas máquinas expendedoras de billetes que encontrarás en las paradas de autobús, tranvía o en la Centraal Station. Si vas a viajar durante más de 48 horas, puedes adquirir una tarjeta OV Chipcard. Esta tarjeta de viaje te permite disponer de la cantidad de dinero que quieras, y sólo tienes que pasarla por el lector al subir y bajar del autobús y recargarla cuando se te acabe. El paraíso de las omelettes   En España las llaman “tortillas francesas”, y en el resto de los países hispanoparlantes, lo dejamos con su nombre en francés: omelette. No importa cómo la llames, esta aparentemente sencilla receta con huevos encierra posibilidades infinitas. Si eres fan de las omelettes, te encantará Omelegg. Ve a desayunar allí a partir de las 7 de la mañana entre semana y de las 8 los fines de semana, para que puedas llenar la barriga antes de que empiece el día. Descubrirás que su menú está lleno de opciones inspiradas en cocinas de todo el mundo. El Viking Fisherman, de inspiración nórdica, está al lado del Dutchie, de mentalidad nacional. Y si sus propuestas saladas no te tientan, opta por el Banana Peanutbutter, una delicia dulce con miel, canela y, of course, huevo. Cómo llegar en transporte público Hay varios locales de Omelegg por toda la ciudad. El local de De Pijp está justo al final de la calle de la estación de metro De Pijp, así como de las paradas de tranvía De Pijp y Amsterdam, 2e v.d.Helststraat. Y en el centro de la ciudad, a cinco minutos a pie de la estación Centraal. Theodore te consiente   Si quieres un lugar donde desayunar y tomar el brunch durante todo el día, con algunos platos más sustanciosos para no desfallecer en tu exploración, ve a Ted's. Su luminoso menú, siempre en constante fluctuación, ofrece todas las delicias para el desayuno que cabe esperar de un lugar de primera. Tienes un menú entero dedicado a los huevos, con los habituales Eggs Benny y Eggs Florentine junto a propuestas más creativas como un burrito de tocino (bacon), huevo y pollo frito, así como el magnífico Triple Omega, que suena como un Transformer, pero de huevos, salmón y masa madre. Si no puedes concebir una comida sin pan, opta por una de las variedades de tostadas francesas (torrijas), o sumérgete en su fantástica carta de sándwiches. Cómo llegar en transporte público Hay dos locales de Ted's en Ámsterdam. El local de Jordaan está a un paseo de la Casa de Ana Frank y a tres minutos a pie de las paradas de tranvía y autobús de Westermarkt. El local de Oud-West está equidistante de las paradas de tranvía y autobús de Kinkerstraat y de Overtoom. Cualquiera de ellas te dejará a tres minutos a pie. Granos de café y algo más   Uno de los sitios más cool de la ciudad para desayunar, Coffee & Coconuts es el lugar para empezar tu día con buen pie. Con una gran variedad de cafés, tés, jugos e incluso bebidas más fuertes, puedes tomar lo que desees a tu manera. Tuestan y exprimen todo ahí mismo, por lo que puedes estar seguro de que tomarás el café más fresco de la mañana. En cuanto a la comida, ofrecen desayunos durante todo el día, con burritos, pancakes, tostadas francesas, bowls de coco, y huevos revueltos, entre otras cosas. O, a partir del mediodía, puedes echar un vistazo a su fantástica carta de delicatessen y saborear combinaciones únicas de sándwiches. Cómo llegar en transporte público El único local de C&C se encuentra en De Pijp. Está justo enfrente de la parada de metro De Pijp y a un minuto a pie de la parada de tranvía De Pijp. Krunk Boat   Un desayuno a la orilla del mar es una cosa. Un desayuno flotando sobre los canales es otra totalmente distinta. Eso es lo que te espera en el G's Brunch Boat, y aunque no navegue exactamente por los siete mares, sí lo hace por los hermosos canales de Ámsterdam. ¿Y hemos mencionado que puedes optar por un brunch sin fondo? Así es, fiesteros. ¿Quién dijo que el desayuno tenía que ser aburrido o en tierra firme? Súbete al barco de la fiesta y déjate llevar. Elige uno de los muchos platos de su sabroso menú: pollo y gofres, huevos Benny, burrito de desayuno o incluso ostras, y luego acompáñalo todo con una bebida o elige la opción “sin fondo” y disfruta. Bloody Mary's, Mimosas, Prosecco, cerveza o vino. Y, durante 75 minutos, toma todo lo que puedas. Teniendo en cuenta el espectáculo, es sin duda uno de los mejores desayunos de Ámsterdam. Cómo llegar en transporte público Una vez hecha la reservación, dirígete al punto de recogida situado cerca de la Casa de Ana Frank. Está a cinco minutos a pie de las paradas de tranvía y autobús de Westermarkt. No te olvides de mí   Y, por último, terminamos con una franquicia que ha arrasado en todo el mundo. Bautizada con el mismo nombre que la película de bachillerato de los 80, hoy en día encontrarás Breakfast Clubs en muchas ciudades. Ofrecen un montón de tipos de desayuno: hamburguesas, pancakes, huevos, sándwiches y tapas, así como una envidiable selección de dulces. Acompáñalo todo con un delicioso café, té u otra bebida. Cómo llegar en transporte público Con seis locales repartidos por toda la ciudad, en lugar de aburrirte con todos los detalles, te dejamos un enlace a su página web, donde encontrarás todas las direcciones y las paradas más cercanas. Y hasta aquí nuestra lista de los mejores desayunos de Ámsterdam y cómo llegar a ellos en transporte público. ¿Ya hiciste tu maleta? ¡Espera! No olvides tu pase de Go City: hay dos, el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido, y ambos te ayudarán a ahorrar hasta el 50% en las entradas combinadas a los museos y atracciones de Ámsterdam, además de ayudarte a aprovechar tus días al máximo —igual que un buen desayuno.
Anna Rivero
Tram passing in front of the Rijksmuseum
Blog

Moverse por Ámsterdam

Ámsterdam tiene todas las características de una gran metrópoli: es un centro económico y cultural de importancia internacional, con uno de los aeropuertos principales de Europa a su lado, y el dinamismo de una población joven y multicultural. Sin embargo, no es una ciudad gigantesca, y su zona central se puede recorrer fácilmente a pie. Lo cierto es que moverse por Ámsterdam no es solo fácil, sino también divertido. La ciudad presume de tener uno de los mejores sistemas de transporte público en Europa, combinando autobuses, tranvías, metro, ferris y trenes de cercanías; también están los canales, que además de ser bonitos forman parte del sistema funcional conectivo de la ciudad, y por supuesto, una red de carriles para bici que permite el uso de estos vehículos hasta límites insospechados. Sigue leyendo para descubrir más detalles útiles que te servirán para moverte por la ciudad (casi) como si hubieras nacido en Ámsterdam. Transporte público Autobuses Ámsterdam cuenta con una amplia red de autobuses que prestan servicio entre el centro de la ciudad y los barrios que la rodean. Operados por tres compañías —GVB, Connexxion y EBS— los autobuses de Ámsterdam son un medio perfecto para desplazarse rápidamente por la ciudad, con muchas rutas que tienen paradas cerca de las atracciones principales. Doce rutas de autobuses nocturnos te ayudarán a ir de un lugar a otro cuando explores la legendaria vida nocturna de la ciudad. Entre la medianoche y las 7 de la mañana hay un autobús cada media hora en cada ruta. Tranvía Después de las bicicletas, los tranvías son quizás el medio de transporte más conocido de Ámsterdam. Las líneas 1, 2, 5, 9, 13 y 17, que conectan la Estación Central de Ámsterdam con las principales zonas y barrios de la ciudad, suelen ser la mejor opción para moverse por la ciudad. Dependiendo del día y la hora, la frecuencia de los tranvías varía, pero por lo general llegan cada 5 minutos —10 máximo. Metro El metro de Ámsterdam ofrece un medio alternativo para atravesar el eje central de la ciudad y acceder a las afueras. Con cinco líneas y un total de 39 paradas, el metro es el medio más rápido y eficaz para atravesar la ciudad, ya que pasa por los principales distritos de negocios y oficinas y se conecta con las principales estaciones de tren. Si tienes prisa, puede ser la mejor opción de transporte. Horarios Los tres medios de que componen la infraestructura de transporte público de Ámsterdam funcionan prácticamente con el mismo horario y servicio de venta de billetes. La mayoría de los servicios comienzan a funcionar a las 6 de la mañana y terminan a las 00:30 del día siguiente. Por la noche, y como mencionamos arriba, las rutas de autobuses nocturnos son la única opción (aparte de los taxis, la bici, o tus propios pies). Cómo pagar por tu viaje en transporte público Esto depende totalmente de la duración de tu estancia en Ámsterdam y de la frecuencia con la que pienses utilizar el transporte público. Si sólo lo vas a usar ocasionalmente, puedes comprar billetes de ida y vuelta en todos los servicios, o incluso un viaje sencillo. También puedes adquirir abonos que permiten viajar de forma ilimitada durante periodos de 24, 48, 72 y 96 horas. Si vas a usar mucho el transporte público, esta es una opción que te conviene. Por otro lado, si te vas a quedar en Holanda más de tres días, tal vez la mejor opción sea comprar y recargar una tarjeta OV-chipkaart en cualquier estación, tienda de periódicos o supermercado. Este es el pase que más utilizan los propios holandeses; es fácil de usar (simplemente escaneas tu tarjeta al entrar en el transporte que sea), y sirve para todos los medios, incluyendo algunos ferris. En busca del tesoro: un juego en transporte público La empresa municipal de transporte público GVB tiene un divertido juego que consiste en encontrar seis de las 16 “GVBestiecillas” (GVBeasties) escondidas en diferentes puntos de interés de la ciudad. Cada vez que te encuentras con una, tienes que tomarte un selfie con ella, y si logras encontrar seis, recibes un premio. Si quieres participar en el reto, encuentra toda la información en la página de GVB. Caminos de agua Los canales de Ámsterdam forman parte indisoluble de su fisionomía desde principios del siglo XVII, cuando los oficiales de la ciudad planearon su construcción para facilitar el comercio y la gestión del agua. Hoy en día surcan la ciudad más de 100 kilómetros de canales, cruzados por unos 1,300 puentes. Además de ser hermosos, son un excelente medio de transporte —pero no si vas con prisa. Además de los “waterbuses” que navegan por el IJ (el ancho cuerpo de agua que divide la ciudad en dos), las opciones para transportarte sobre los canales son múltiples. Puedes participar en un tour con guía y recorrer los diferentes puntos de interés de la ciudad, o alquilar un “pedaló” (bici de agua). Otra opción popular es rentar un barco con piloto incluido para pasear por la ciudad a tus anchas. ¡En bici! Es un hecho que en Holanda hay más bicicletas que personas, y esta abundancia es la consecuencia de la voluntad de los ciudadanos holandeses que desde principios de los 70 decidieron que los coches no eran lo suyo, y protestaron hasta que las autoridades vieron que sería mejor hacerles caso. Desde la década de los 80, la red de carriles para bici no deja de ampliarse, y cada vez es más difícil el tráfico en coche por la ciudad. Más de la mitad de los aproximadamente 800,000 habitantes de Ámsterdam utilizan la bicicleta como medio de transporte cotidiano, y la planificación urbana refleja esta preferencia. La red de ciclopistas es simplemente impresionante, y por si fuera poco, Ámsterdam tiene una tasa bajísima de accidentes de bici en comparación con otras ciudades europeas. Para los viajeros, la mejor opción es rentar una bicicleta por día o por semana en uno de los muchos establecimientos que ofrecen este servicio; en ocasiones, los hoteles tienen su propia flotilla de bicicletas que puedes alquilar a precio reducido. Eso sí, necesitarás un poco de suerte para encontrar un lugar donde estacionarla, o tener la habilidad de un holandés para hacerlo. A continuación, te dejamos unas cuantas reglas de circulación para pedalear con seguridad por Ámsterdam: Trata de ir siempre por el carril para bicicletas. Un accidente muy común de los turistas es meter las ruedas de la bici en el carril del tranvía. Mantente en el lado derecho del carril y deja espacio para otros ciclistas. Lleva luces delanteras y traseras cuando circules de noche. Observa el lenguaje corporal de los demás ciclistas para anticiparte a sus acciones, y señaliza las tuyas (es decir, aplica el viejo principio de “allá donde fueres, haz lo que vieres”). Si vas a seguir las direcciones en tu teléfono, asegúrate de utilizar un soporte autorizado en el manillar. Los ciclistas deben adelantarse por la izquierda, pero pueden adelantar a otros vehículos por la derecha. Usa el timbre sólo cuando sea necesario. Estaciona siempre la bicicleta en los espacios destinados a ello y asegúrate de utilizar un buen candado. Taxis En Ámsterdam el coche es el medio de transporte menos utilizado. Es carísimo estacionar dentro de la ciudad, y durante las horas de más tráfico, entre bicis, tranvías y peatones, tal vez no sea la manera más eficaz de moverse. De cualquier manera, los taxis siempre serán de gran ayuda si necesitas cubrir una distancia considerable en poco tiempo, como por ejemplo llegar a tiempo a un concierto en el lado opuesto de la ciudad. Los taxis están regulados por las autoridades municipales, así que no tendrás sorpresas, pero ten en cuenta que las tarifas son altas en comparación con otras ciudades europeas. También puedes reservar un servicio de taxi en la página de TCA, o utilizar aplicaciones como Uber o Bolt.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon