Amsterdam's Rijksmuseum reflected on still water

Ámsterdam en agosto

Agosto es el punto álgido del verano en Ámsterdam, así que prepárate para llegar a una ciudad llena de gente, con cientos de eventos al aire libre y una vida nocturna explosiva. Con el buen clima, las excursiones a otras ciudades cercanas a Ámsterdam son una excelente idea para complementar tu viaje y conocer más a fondo los atractivos de este país pequeño, pero con una larga y compleja historia.

Si quieres más información sobre qué hacer en Ámsterdam en general, en el blog de Go City te podemos dar algunas ideas sobre las atracciones principales de la ciudad en cualquier época del año. Y si vas a viajar a Ámsterdam en agosto, asegúrate de no perderte alguno de los eventos que se celebran durante este mes. ¡Estás de suerte, la ciudad es una fiesta!

El Amsterdam Pride

Image of Parade, Person,

Empieza a finales de julio (el día 30), pero la mayor parte del festival sucede a principios de agosto. Al contrario que en otras ciudades en las que el orgullo gay se celebra un solo día con un gran desfile, en Ámsterdam la fiesta dura ¡diez días! Es uno de los festivales LGBTQ+ más grandes de Europa.

Ámsterdam puede sentirse orgullosa con causa: Holanda es el primer país donde el matrimonio entre personas del mismo género se convirtió en un derecho y en ley, y Ámsterdam es una de las pocas ciudades que tiene un monumento público en honor a los homosexuales, el Homomonument, construido en 1987. Ubicado junto a la iglesia de Westerkerk, este trabajo de la artista Karin Daan es un homenaje a todas las personas que han sido perseguidas por su orientación sexual.

Durante los diez días del festival las actividades son muchas y muy variadas. Hay competiciones deportivas y conciertos al aire libre en el Vondelpark, y otras sedes se unen organizando exposiciones, ventas, proyecciones de películas y todo el abanico de manifestaciones culturales que representan y celebran la lucha por la libertad sexual. El desfile por los canales y una enorme fiesta en la plaza Dam son el gran final de esta explosión de alegría solidaria y diversidad.

Más eventos en agosto en Ámsterdam

Image of Photography, Face, Head, Person, Portrait, Grass, Female, Girl, Teen, Happy, Smile, Guitar, Musical Instrument, Guitarist, Music, Musician, Performer, Finger, Hand,

Grachtenfestival para celebrar a los músicos más jóvenes

A mediados de mes es el momento del Grachtenfestival, un festival de diez días de música clásica, jazz y folk internacional en el que la juventud es la protagonista. Músicos jóvenes toman la ciudad de sorpresa literalmente, tocando en lugares insospechados como mercados, estaciones de tren, museos, plazas, canales, galerías y cafés. Aunque no todos, muchos de los conciertos son gratuitos, y hay algunos especiales para niños.

Cine al aire libre: Pluk de Nacht y World Cinema Amsterdam

Image of Chair, Furniture, Person, Grass, Adult, Female, Woman,

Sólo para cinéfilos: el World Cinema y Pluck de Nacht traen a Ámsterdam películas independientes de todo el mundo para disfrutarlas bajo las estrellas.

Como su nombre indica, cada año el World Cinema Amsterdam se enfoca algún país en concreto, mostrando películas que dan un panorama de lo que está sucediendo en el sexto arte en dicho país. Aunque parte del festival se celebra en varios cines, las proyecciones al aire libre son gratuitas.

Pluk de Nacht sucede durante la segunda quincena de agosto en Ámsterdam, y es un festival de cine independiente en el que se muestran películas que no han encontrado lugar en los circuitos comerciales holandeses (y seguramente de ningún otro país). Por lo general, el programa presenta 11 noches de cine indie al aire libre a la orilla del IJ. La entrada incluye una silla de playa (tú escoges dónde ponerla) para una función doble (un corto y un largo) que da comienzo tan pronto se ponga el sol (como a las 21 horas). La recomendación es llegar temprano, tomar un buen lugar, y disfrutar de unas cervezas y algo de picar mientras atardece.

Uitmarkt: artes escénicas para todos

A finales de agosto, el festival Uitmarkt inaugura la temporada de eventos culturales de finales del verano. Durante un fin de semana, los teatros y salas de conciertos abren sus puertas al público de forma gratuita, y las plazas centrales de la ciudad se convierten en escenarios de conciertos de todo tipo de géneros: ballet, música clásica, jazz, recitales de poesía, y hasta números de cabaret. Por lo general el festival da lugar en los espacios públicos de Leidseplein, Museumplein y Nieuwmarkt, y en los teatros y salas de conciertos de sus alrededores.

Explora los alrededores de Ámsterdam

Image of Water, Waterfront, Harbor, Pier, City, Metropolis, Urban, Vehicle, Watercraft, Boat, Port, Marina, Car,

Róterdam, La Haya y Delft

Si tienes tiempo en tu viaje a Ámsterdam, merece la pena invertir un día para hacer un tour guiado y conocer algunas de las ciudades más importantes del país, como Róterdam, con su centro financiero y su enorme puerto (uno de los más importantes de Europa), La Haya, sede del gobierno y la realeza, y la pequeña y pintoresca ciudad de Delft, la cuna de la famosa cerámica azul, también surcada como Ámsterdam de canales y puentes.

Los molinos: Zaanse Schans

Image of Outdoors, Windmill,

Zaanse Schans es una zona de antiguos molinos de viento, casas-museo, y preciosos paisajes holandeses muy cerca de Ámsterdam, al norte de la ciudad. Un tour de tres horas y media te llevará a conocer este lugar donde los molinos siguen funcionando, moliendo especias, pigmentos para artistas, harina y cacao entre otras cosas. Hay una fábrica de zuecos de madera que se puede visitar, y un museo interactivo del queso holandés.

Edam y Voledam

default alt tag

Otro tour de gran popularidad te lleva a recorrer dos localidades cercanas: Edam, famosa por su queso, y Voledam, un pequeño puerto pesquero con una interesante historia. Esta excursión en autobús y con guía profesional empieza con una visita a los molinos de viento de Zaanse Schans. Y si vas a Edam un miércoles, podrás ver el famoso mercado de quesos que se celebra en la plaza de esta localidad de 10:30 a 12:30 horas en julio y agosto.

En resumen...

Ámsterdam en agosto se llena de actividad: una de las fiestas LGBTQ+ más divertidas en Europa, música, cine al aire libre, y si encima de esto agregas las atracciones clásicas de la ciudad como los canales que puedes recorrer en barco, los museos imprescindibles y la vida nocturna, es un boleto seguro para un viaje inolvidable.

Considera las ventajas del Pase Todo Incluido de Go City, con el que ahorrarás mucho más que comprando entradas individuales y toda la flexibilidad que necesitas para improvisar cada momento de tu viaje a Ámsterdam. ¡No te lo pienses más!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Campos de tulipanes en Keukenhof. La mejor atracción primaveral de Ámsterdam.
Blog

Guía de Keukenhof: la atracción más popular de Ámsterdam en primavera

Si pensamos en Holanda, seguro que lo primero que aparece en nuestra imaginación son molinos de viento, tulipanes, zuecos y gofres. El jardín botánico de Keukenhof, en Lisse, tiene todo esto y mucho más y se encuentra a tan solo unos kilómetros de Ámsterdam. Lo que lo convierte en el destino ideal para una excursión de día desde Ámsterdam en primavera. Si te tienta la idea (y, créenos, si estás en Ámsterdam en primavera, debería), solo tienes que seguir leyendo nuestra guía sobre Keukenhof para saber cuándo visitarlo, cómo llegar y qué ver en estos fascinantes jardines. Guía de Keukenhof: algunos datos sobre los jardines Keukenhof es un auténtico festival de sensaciones en el que disfrutar de vivos colores y embriagadores aromas a lo largo de kilómetros y kilómetros de jardines floridos. Con sus casi 32 hectáreas de superficie, Keukenhof es, de hecho, uno de los mayores jardines florales del planeta. En estos enormes jardines se plantan unos siete millones de bulbos cada año. Por lo que podrás contemplar toneladas de tulipanes en flor, pero eso no es todo, en Keukenhof también verás narcisos, lirios, jacintos, flores de azafrán y orquídeas. Esta maravilla botánica está abierta entre marzo y mayo, cuando la floración llega a su auge y los terrenos se tiñen de color. Haz una excursión de un día desde Ámsterdam y pasa una jornada inolvidable paseando por los senderos del jardín, navegando por los canales y, por supuesto, haciendo millones de fotos de las flores y del encantador molino de viento de Keukenhof. Guía de Keukenhof: cuándo visitarlo Las fechas varían un poco de un año a otro, pero, por regla general, la fiesta floral de Keukenhof tiene lugar entre el equinoccio de primavera, en marzo, y mediados de mayo. Está abierto todos los días desde las 8:00 de la mañana hasta las 19:30 de la tarde, por lo que hay tiempo de sobra para explorar este mágico paisaje, hacer un picnic y disfrutar de un día encantador. La popularidad de esta atracción primaveral de Ámsterdam alcanza su punto álgido durante las vacaciones de Semana Santa y durante todo el mes de abril, cuando las flores están en su máximo esplendor. A mediados de mes, se celebra una cabalgata floral de un día de duración, y cada hora llegan autobuses llenos de turistas desde Ámsterdam, Leiden, Haarlem y otros lugares. Guía de Keukenhof: qué ver Exposiciones florales Descubre llamativas zonas temáticas y pabellones que exhiben las mejores flores del país. Los temas cambian cada año para mantener fresco el interés; en ediciones anteriores, por ejemplo, se ha rendido homenaje al "flower power" de los años sesenta, al arte del grafiti y a las playas tropicales. Arte en Keukenhof Por si las gloriosas extensiones de flores no fueran suficiente atractivo visual, Keukenhof también cuenta con varias piezas de arte, como esculturas e instalaciones artísticas, que combinan a la perfección con el colorido entorno floral. Crucero por los canales Sube a bordo de un barco eléctrico tras del molino de Keukenhof y disfruta de un relajante crucero de 45 minutos por los campos de bulbos que rodean los jardines. Ten la cámara a mano en todo momento para captar la belleza de los narcisos amarillos, los tulipanes multicolores y los aromáticos jacintos. Una audioguía te explicará la historia de la región y te ayudará a distinguir los tulipanes de las flores de azafrán. Los cruceros tienen un coste adicional que se paga aparte de la entrada general a Keukenhof. Molino de viento de Keukenhof Hazte el selfie holandés por excelencia frente al molino de Keukenhof. La combinación de la encantadora edificación histórica con el océano de coloridos tulipanes que lo rodean te asegura unas fotos de infarto. Echa un vistazo al interior de este tesoro del siglo XIX y no dejes de subir a lo más alto para disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles de los jardines. Keukenhof sobre ruedas Puedes alquilar bicicletas (y tándems) justo a la entrada de Keukenhof si quieres explorar sobre dos ruedas los campos de bulbos y los canales que rodean los jardines. Pero ten en cuenta que no puedes atravesar los jardines en bicicleta, solo podrás rodearlos. Animación infantil Si viajas en familia, te encantará saber que además de flores, molinos de vientos y canales, en Keukenhof también hay laberintos de setos, parques infantiles y una pequeña granja con pavos reales, cerdos, cabras y conejos. Algo de picar Hay varios restaurantes repartidos por todo el parque que sirven comidas frías y calientes (muchos incluyen menús infantiles) durante todo el día. También hay varios puestos de aperitivos y café en diferentes puntos de los jardines a los que deberías dirigirte si te apetece probar un clásico stroopwafel holandés: una deliciosa galleta al estilo gofre que no deberías perderte (consulta la imagen de más arriba). Guía de Keukenhof: entradas Keukenhof no es diferente a otras atracciones turísticas populares, de modo que es probable que consigas los mejores precios reservando online con antelación. Por ejemplo, si compras la entrada directamente en la taquilla el mismo día de la visita te costará alrededor de 23 €, mientras que el precio si la compras online con antelación ronda los 20 €, lo que supone un ahorro de unos 3 € que podrás gastar en unos deliciosos stroopwafels, por ejemplo. También puedes reservar con antelación el aparcamiento, el alquiler de bicicleta y el crucero en barco por los canales en la página web oficialde Keukenhof. También hay montones de operadores turísticos que ofrecen paquetes que incluyen el traslado de ida y vuelta en autobús desde Ámsterdam y la entrada a los jardines. Si lo prefieres, también puedes hacerte con un pase turístico de Go City® para Ámsterdam, que incluye el traslado en autocar y la entrada a Keukenhof, así como el acceso a muchas otras atracciones, visitas y actividades de Ámsterdam. Algunas de las más populares son el Rijksmuseum, el mirador A'DAM Lookout, el museo de cera Madame Tussauds y el famoso crucero por los canales de Ámsterdam. Cómo llegar a Keukenhof desde Ámsterdam Hay montones de opciones para llegar a Keukenhof desde Ámsterdam, desde la más sencilla (autocar+entrada) a la más complicada (tren+autobús), pasando por la más aventurera (recorrer en bicicleta los 40 km que separan el centro de la ciudad de los campos de tulipanes). No hay una manera correcta o incorrecta de hacerlo, y la forma de transporte que elijas seguramente dependerá de tu presupuesto y de tus preferencias personales. Tenemos otro artículo en el que analizamos en profundidad las distintas opciones de transporte entre Ámsterdam y Keukenhof, en caso de que quieras informarte más a fondo. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber para disfrutar al máximo de Keukenhof, seguro que te interesará descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Los mejores bares en Ámsterdam (según nosotros)

Ámsterdam es famosa por muchas cosas: sus canales, sus magníficos museos, su población cosmopolita y, claro, su vida nocturna. Bares, discotecas, salas de conciertos, clubs extraños, coffee shops, restaurantes... lo que te guste, aquí lo encuentras. El único problema es escoger, y por eso hemos hecho esta lista de los mejores bares de Ámsterdam. Esperamos que tú la amplies con tus propios descubrimientos. Incluimos: Door 74 Flying Dutchman Edipo Taproom Gollum TonTon Club Y alguno que otro más Empecemos con los bares de cócteles. Aquí tienes nuestra selección de los mejores de la ciudad: Door 74 Entra por la puerta de este elegante bar “clandestino”, al sur del centro de la ciudad, y viajarás en el tiempo para situarte de lleno en el estilo art déco de los locos años veinte. Ponte cómodo y explora su increíble carta de cócteles clásicos y mezclas originales. Desgraciadamente, tendrás que fiarte de nuestra palabra, ya que la página web del Door 74 carece de menú o de cualquier indicación sobre lo que ofrecen. Sin embargo, puedes echar un vistazo a sus redes sociales y ver lo que la gente ha etiquetado. Además, puedes reservar mesa a través de ellos sin ningún problema. Y, dada la popularidad del local, conviene reservar con antelación. Ideal para tomar un par de copas o pasar toda una noche, es sin duda uno de los mejores bares de cócteles de Ámsterdam. The Flying Dutchman Este elegante y acogedor bar de cócteles tiene en mente sensibilidades más modernas. Subiendo las escaleras del edificio en Singel 460, encontrarás el pequeño salón frente a una enorme barra del Flying Dutchman. Si te apetece contar, detrás encontrarás más de 800 botellas únicas. Eso es. ¡Mucho alcohol! Una vez sentado, podrás elegir una de sus increíbles creaciones y disfrutar del paraíso. O, si te sientes aventurero, dile al bartender qué tipo de bebidas que te gustan, ¡y te prepararán algo holístico, sólo para ti! ¿Buscas algo afrutado? Diles unos cuantos sabores que te van, y te prepararán una delicia afrutada. ¿Tal vez acabas de cenar y te apetece algo más dulce como de postre? Díselo y a ver qué te preparan. Bar TwentySeven Puede que sea uno de los más caros de la lista, pero merece la pena visitar el Bar TwentySeven si te gustan los cócteles dulces. El interior es casi palaciego, como de película de fantasía. Los expertos mixólogos estarán encantados de sorprenderle con cócteles holísticos hechos para ti. Siéntate en una butaca de terciopelo, o si tienes suerte, estaciónate en la chaise longue. Te sentirás realmente mimado, no hay duda. Las palabras no le hacen justicia a este lugar, tienes que irlo a conocer por ti mismo. Es realmente uno de los mejores bares de cócteles de Ámsterdam. Ahora, exploremos la escena de los pubs para los bebedores de cerveza. Aquí tienes dos de nuestras cervecerías favoritas de Ámsterdam: Oedipus Taproom Al otro lado del río, en Ámsterdam Noord, encontrarás esta luminosa cervecería. Oedipus es una de las marcas de cerveza artesanal más destacadas de Ámsterdam, y encontrarás sus obras maestras en las estanterías de muchas tiendas. Pero ¿por qué no ir a la fuente de origen y pasar un buen rato? Tienen una selección rotativa de cervezas de barril, desde sours tropicales hasta las favoritas de los holandeses, como las witbier y las rubias. Si el día es soleado y te apetece dar un paseo gratis en ferry desde Centraal Station (algo que todo el mundo debería probar al menos una vez), acércate a este delicioso lugar y déjate llevar por el ambiente. Y si te entra hambre después de tomarte unas cuantas, tienen una hamburguesería pop-up para satisfacer tus antojos de cerveza. Gollem Con múltiples locales por toda la ciudad, Gollem es uno de los mejores lugares de Ámsterdam para probar cervezas. Aunque sus menús pueden cambiar dependiendo del lugar al que vayas, es probable que encuentres una carta con decenas de cervezas repartidas en varias páginas. Sea cual sea la cerveza que quieras probar, seguro la encuentras en sus venerados tomos. Algunos locales, como el de Entrepotdok, tienen juegos de mesa, por si te apetece hacer algo mientras tomas. Ah, y su gato residente estará encantado de dormir a tu lado si eliges el asiento adecuado. En el piso de arriba incluso ponen partidos deportivos en las pantallas durante la temporada de fútbol holandesa o durante los meses de verano, cuando se celebran torneos internacionales, y el ambiente se pone bueno. Por otro lado, si eres español (o no lo eres pero extrañas el sonido de tu lengua materna), aquí te recomendamos dos lugarcitos para saciar la nostalgia: Tapas y cerveza holandesa A ver, ya sabemos que estás en Ámsterdam de turista y quieres empaparte de la cultura local, pero a veces es interesante experimentar la versión que los otros tienen de la propia. Así que si sientes un pellizco de nostalgia y quieres tomar tu trago con unas tapas españolas, aquí te dejamos dos opciones. El Café Joselito nos gusta por su ubicación, muy cerca de la estación Amsterdam Centraal, y porque las porciones de las tapas son generosas, como para llamarlas cena. Un poco más hacia el oeste, el Tapas Bar Catalá es otra opción para ahogar la morriña con patatas bravas y ensaladilla rusa. Baja todo con una cerveza Grolsch para aplacar a los dioses de Holanda, y listos. Finalmente, cerramos esta guía con dos bares extravagantes, para los que busquen algo diferente: TonTon Club ¿Qué obtienes cuando combinas las luces y los sonidos de un salón recreativo de los 80 con el estilo de un bar moderno, todo ello envuelto con un menú asiático? El TonTon Club, claro. Dirígete al magnífico Westerpark y descubre por qué tanto alboroto. Con un puñado de máquinas recreativas, como Time Crisis y Mario Kart, así como mesas de air hockey y futbolín, te lo pasarás en grande mientras te tomas unas copas. Su menú de comida asiática para picar también es delicioso, e incluye hamburguesas y platos más grandes si tu estómago lo requiere. Y con una generosa cantidad de mesas al aire libre, es el lugar perfecto para el verano. Westerunie Bar y juegos de realidad virtual de día, club de noche. Westerunie lo tiene todo. Situado una vez más en Westerpark, tendrás que reservar con antelación si deseas utilizar las instalaciones de RV. Hazlo, porque si no te arrepentirás. En la gran sala donde comienza el club, tú y cinco amigos más se pondrán el traje diseñado para el juego, y después, los auriculares. Corre sin ataduras mientras exploras casas encantadas, almacenes, y otros lugares, todos ellos infestados de monstruos con los que enfrentarse cara a cara. Gracias a los trajes, verás a tus compañeros corriendo en tiempo real y los oirás gritar cuando se vean acosados por zombis. Después, cuando acabe la sesión, comprueba el marcador y regodéate con unas copas del delicioso bar. Y si quieres que la noche continúe, puedes quedarte allí cuando se apaguen las luces y empiece la música. Y hasta aquí nuestra lista de los mejores bares de Ámsterdam. Pero no nos podemos ir sin recomendarte una manera fácil de ahorrar en tu viaje a la ciudad de los canales: ¡los pases de Go City! Con ellos puedes visitar las mejores atracciones de Ámsterdam sin explotar tu presupuesto, ya que representan un ahorro de hasta el 50% en el precio combinado de las entradas a museos, tours y otras experiencias inolvidables. Lo mejor es que Go City opera en más de 30 ciudades alrededor del mundo. ¿A dónde planeas ir en tu siguiente viaje?
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon