Heineken Experience, Amsterdam

Gana un tour VIP con cena privada en la Heineken Experience este Black Friday

Maria del Pilar Izquierdo Bellido

Nuestro sorteo del Black Friday ha terminado.GANA un tour VIP con una degustación exclusiva de cerveza y cena privada para cuatro personas en la Heineken Experience

Descubre qué se cuece entre bastidores con un tour VIP de la sede de Heineken.

Disfrutarás de toda la diversión de una visita guiada, ¡pero con muchas más ventajas! Durante el tour, tendrás un guía personal que te contará toda la historia y secretos de Heineken. Además, recibirás un regalo personalizado de la marca y te adentrarás en uno de sus bares secretos: Freddy's o Henry's. Se trata de dos bares de cerveza con toques de lujo, diseñados en torno a las figuras más importantes de la historia de Heineken.

Aquí podrás probar cinco cervezas prémium de la selección de Heineken. Todas ellas estarán maridadas con exquisitos acompañamientos cuidadosamente seleccionados.

¿Con ganas de más? Después del tour VIP, te quedarás en el bar secreto para disfrutar de una velada gastronómica de primera clase en la que un chef privado preparará una cena muy especial solo para ti y tus acompañantes.

No quedará botella de cerveza sin abrir en esta experiencia VIP de Heineken. ¡Proost!

Image of Chair, Furniture, Adult, Male, Man, Person, Tie, Bar,

Cómo participar

Si quieres tener la oportunidad de ganar este increíble premio, solo tienes que comprar cualquiera de nuestros pases de Ámsterdam entre las 09:00 del martes 22 de noviembre de 2022 y las 23:59 del martes 29 de noviembre de 2022. Una vez que hayas comprado tus pases, entrarás automáticamente en el sorteo. ¡Así de fácil!

Si resultas ser el ganador, nos pondremos en contacto contigo por correo electrónico antes del 15 de diciembre de 2022, así que búscanos en tu bandeja de entrada por esas fechas.

Haz clic aquí para consultar los términos y condiciones del sorteo.

Maria del Pilar Izquierdo Bellido

Seguir leyendo

Edificio de la universidad de Ámsterdam, verano.
Blog

Ámsterdam en julio

El verano ha llegado definitivamente a Ámsterdam en julio, y esta estación marca la temporada alta del turismo en la ciudad, que vive sus días más calurosos, animados y alegres. Con una agenda cultural llena de eventos al aire libre, julio es uno de los mejores meses para disfrutar de todos los atractivos de Ámsterdam. Aunque también te pueden tocar días de lluvia (estás en Ámsterdam), o tal vez una ola de calor, lo más probable es que las temperaturas ronden los 20°C y no tengas que usar el paraguas más que para protegerte del sol. Los días son largos y las noches súper animadas, así que tal vez el único problema será apartar un poco de tiempo para descansar. La ciudad sobre el agua La lucha de Holanda contra el mar ha marcado su historia, su geografía y el carácter de sus habitantes. En vez de expandirse hacia el interior del continente, los holandeses decidieron ganar terreno al mar, y esto dio lugar a los pólders, esos grandes terrenos completamente planos de tierra fértil, y a las ciudades y pueblos con canales en los que el agua puede subir y bajar sin inundar las calles y dañar a los edificios. Por eso, una de las mejores introducciones a la ciudad puede ser un tour guiado por sus canales. Irás descubriendo muchas cosas sobre Ámsterdam en este recorrido que seguro te llevará por el canal Damrak para ver las Casas que Bailan, un ícono de la ciudad. Son una serie de edificios de los siglos XVI y XVII que por estar construidos sobre terreno arcillosos parecen estar apoyados los unos en los otros de una manera un poco, eso, inestable, y sí, parece que bailan. Otra manera atractiva de recorrer los canales es rentar un pedaló, una “bicicleta de agua”, y de esta manera puedes ir por donde quieras, y a tu ritmo. Esta actividad es especialmente divertida para hacer con niños, y ya si empacas un picnic, será lo máximo. Desde los canales tendrás una gran perspectiva de los edificios, así que ve preparado para sacar muchas fotos. Camina por los barrios de Ámsterdam Aunque el transporte público (súper cómodo y eficiente) y las bicis (ríos de bicis) sean maneras muy inteligentes de moverse por la ciudad, nada compite con tus propios pies. Esta ciudad no es gigantesca, y tiene una densidad de atracciones impresionante, así que recomendamos muchísimo dar largos paseos por ella, caminar en zigzag sin hacer caso a las direcciones en tu teléfono, y perderte por su laberinto de calles. Estamos seguros de que así te encontrarás con alguna sorpresa, y quien sabe, tal vez sea lo mejor de tu viaje. El barrio llamado De Pijp es uno de esos laberintos. El Sarphatipark, un tranquilo parque de finales del siglo XIX, es el centro del barrio. Con una mezcla de edificios de diferentes épocas y niveles sociales, la arquitectura de este barrio expresa la mezcla que todavía caracteriza a De Pijp. El famoso mercado de la calle Albert Cuyp está aquí, así como la antigua fábrica de cerveza Heineken, reformada como museo interactivo (recomendamos mucho la experiencia) Amsterdam Noord, o el norte de Ámsterdam, es una zona de relativamente recién regeneración. De un área industrial en declive ha pasado a ser un conjunto de barrios interesantes, con nuevos desarrollos urbanos modernos y el reciclaje de los viejos edificios industriales que se han transformado en restaurantes, salas de conciertos, cines y estudios para gente joven y creativa. Aquí se encuentra la torre A’DAM, construida en 1971, con un mirador al aire libre en su último piso, un lugar desde donde contemplar Ámsterdam desde las alturas, y lo mejor: el mirador tiene un columpio en el borde de la barandilla para que sientas el vacío a tus pies —si no sufres de vértigo es una experiencia fantástica. El EYE Filmmuseum, un museo dedicado al cine, está muy cerca, y siempre hay algo interesante en su cartelera. Eventos de julio en Ámsterdam Seguimos en Amsterdam Noord: El festival Over Het IJ se celebra desde finales de los 90, y son diez días a mediados de julio de arte experimental performática, es decir, ese terreno farragoso donde las artes visuales se mezclan con el teatro, la música, la danza y a veces la crítica social. Artistas jóvenes se juntan con veteranos en este festival que da lugar en el NDSM Warf y otras locaciones poco convencionales en Amsterdam Noord. A principios de mes está el Amsterdam Roots, un festival que se enfoca en música de tradiciones no-occidentales. El festival dura varios días y da lugar en diferentes sedes, pero el cierre se celebra en el Oosterpark con un día completo de múltiples conciertos que ha llegado a reunir ¡40,000 espectadores! El Milkshake Festival, que no es un festival de batidos, sino de música y baile, sucede a finales de mes. Es una iniciativa de dos de los clubs legendarios de Ámsterdam, el Paradiso y el Air, que celebra la diversidad (sexual, de identidades, de géneros musicales y de expresiones humanas). Es como una especie de calentamiento para el Amsterdam Pride, la gran fiesta LGBTQ+ que se celebra desde el 30 de julio hasta el 7 de agosto. Aunque no de lugar en Ámsterdam sino en Rotérdam, el prestigioso Northsea Jazz Festival también sucede en julio, a mediados de mes, y desde 1976. Si eres un fan de este género merece la pena el viaje. Róterdam está a poco más de una hora de Ámsterdam. Puedes ver algunos conciertos y de paso explorar esta ciudad que es el centro financiero del país y uno de los puertos más grandes de Europa. Más cosas que hacer en Ámsterdam No importa cuánto tiempo tengas y con quién vayas, en esta ciudad seguro encontrarás algo interesante que hacer, pero hay lugares que no te puedes perder, como el Rijksmuseum y el Museo de Van Gogh, dos de los imprescindibles. Pero hay muchos más. Considera el Pase Todo Incluido de Go City para ahorrar en las entradas a estas y muchas otras atracciones de Ámsterdam. Tampoco puedes irte sin probar las famosas patatas fritas que venden por toda la ciudad. Las de Vlaams Friteshuis Vleminckx son legendarias y están muy cerca del museo sobre la historia de Ámsterdam, el Amsterdam Museum. No te amedrentes por la fila: ¡despachan rápido!
Anna Rivero
Entrada al parque Vondelpark de Ámsterdam. Los mejores parques de Ámsterdam.
Blog

Comparativa entre Amstelpark y Vondelpark en Ámsterdam

La agradable llanura de Ámsterdam, sus pintorescos canales, su atractiva arquitectura y sus calles peatonales la convierten en una ciudad ideal para pasear (¡y para montar en bicicleta!). Pero ¿sabías que Ámsterdam también alberga en su interior algunos de los mejores parques de Europa? Nos referimos al Vondelpark, el Westerpark, el Amstelpark y el Rembrandtpark, por nombrar solo algunos. Con tal cantidad de opciones, tal vez te estés preguntando cuál de todos ellos es el mejor y cuáles no deberías perderte. Comencemos por dos de los parques más populares de Ámsterdam: el Vondelpark y el Amstelpark. Hemos analizado a fondo sus características y peculiaridades para contártelo todo en nuestra comparativa entre Amstelpark y Vondelpark. Vondelpark Nombre: en un principio se llamó Nieuwe Park (Parque Nuevo), pero rápidamente fue rebautizado como Vondelpark, en honor a Joost van den Vondel, después de que se erigiera en el parque una estatua del escritor y dramaturgo del siglo XVII. La estatua en cuestión se alza sobre un zócalo diseñado nada menos que por el célebre arquitecto del Rijksmuseum, Pierr Cuypers. Antigüedad y ubicación: Vondelpark se inauguró en 1865, en el distrito de Ámsterdam-Zuid, al oeste de Museumplein y Leidseplein. Vondelpark en pocas palabras: Vondelpark ocupa unas 49 hectáreas en pleno corazón de Ámsterdam, lo que lo convierte en el parque más grande de la ciudad. También es el más popular, con sus 10 millones de visitantes al año. Esta encantadora zona verde no solo está repleta de vegetación, sino también de estatuas, esculturas, jardines, estanques, cafeterías y un sinfín de posibilidades recreativas. El parque fue diseñado por el arquitecto paisajista del siglo XIX Jan David Zocher y su hijo Louis Paul Zocher, y ha sido objeto de numerosas ampliaciones y mejoras desde su apertura hace más de siglo y medio, en el verano de 1865. Lo más destacado de Vondelpark   La joya de la corona de Vondelpark es el Openluchttheater, un maravilloso escenario al aire libre que acoge actuaciones todos los años entre mayo y septiembre, desde monólogos de humor hasta conciertos de música clásica, pasando por obras de teatro y espectáculos infantiles. Hay unas 70 estatuas y esculturas repartidas por todo Vondelpark. La obra abstracta de Picasso Figure découpée (también conocida como L'oiseau o El pájaro), una imponente pieza de hormigón, es quizá la más famosa de todas. El propio artista donó la obra para celebrar el centenario del parque, en 1965. Déjate llevar por el embriagador aroma hasta la espléndida rosaleda situada en el centro del parque. Este jardín se añadió en 1935 y contiene unas 70 especies diferentes de estas románticas flores. Por supuesto, la relajación y el ocio son fundamentales en este parque, y hay montones de senderos para pasear, montar en bicicleta, hacer footing y patinar. También puedes hacer como la población local: aparcar la bici, desplegar un buen picnic en el césped y disfrutarlo a la sombra de los álamos. ¿Es Vondelpark un buen lugar para las familias? Los parques infantiles de Vondelpark cuentan con grandes estructuras en forma de casita del árbol a las que tus peques podrán encaramarse. Además, hay montones de espacios abiertos por los que pasear, árboles a los que trepar y lugares donde jugar al escondite. Incluso hay un laberinto en el que perderse. Por lo que las familias tienen la diversión asegurada en el parque Vondelpark de Ámsterdam. Acércate a Het Groot Melkhuis, una cafetería de estilo suizo situada junto a la zona boscosa de Vondelpark, para picar algo. Los columpios y los parques de arena lo convierten en el lugar ideal para familias hambrientas. Ten en cuenta que el parque Vondelpark está abierto las 24 horas, pero es algo menos familiar al anochecer, cuando es habitual ver a parejas acarameladas en el césped (desde 2008, el sexo está permitido en el parque durante la noche). Amstelpark Nombre: Amstelpark debe su nombre al río sobre el que se asienta, el río Amstel. Antigüedad y ubicación: inaugurado para el festival de jardinería Floriade de 1972, Amstelpark es un parque diminuto si lo comparamos con Vondelpark. Además, se encuentra un poco más alejado del centro de Ámsterdam, a unos seis kilómetros al sur de Centraal Station. Amstelpark en pocas palabras: sus orígenes como jardín de flores siguen apreciándose hoy en día, por lo que podrás hacerte montones de fotos entre los coloridos parterres de azaleas y de rosas. Un simpático trenecito, un zoo de mascotas y el parque infantil más grande de Ámsterdam también lo convierten en una de las mejores opciones para pasar un día estupendo con la familia en Ámsterdam. Lo más destacado de Amstelpark   La Rosaleda y el Valle de las Azaleas son las atracciones botánicas más importantes de Amstelpark. Alrededor de 140 especies de azaleas florecen en este parque entre abril y mayo, ofreciendo uno de los espectáculos florales más coloridos de la ciudad (algo nada desdeñable tratándose de la capital mundial del tulipán). Por su parte, la Rosaleda exhibe más de 400 variedades de rosas en verano, cuando el derroche de colores y aromas es muy probable que te haga perder la cabeza. Otro de los lugares más populares de Amstelpark es el molino de viento de Riekermolen, situado junto al río Amstel, en el extremo sur del parque. Las aspas de esta belleza del siglo XVII se ponen en funcionamiento algunos fines de semana de verano. También hay una estatua de Rembrandt cerca del molino, en homenaje a su predilección por los paisajes que rodean el río Amstel. El trenecito que serpentea por Amstelpark es una de sus atracciones más populares, sobre todo entre el público familiar. Date una vuelta en verano para disfrutar al máximo de las maravillosas vistas. ¿Es Amstelpark un buen lugar para las familias? Es justo decir que Amstelpark supera con creces a Vondelpark en cuanto a instalaciones infantiles. Para empezar, el trenecito es un éxito asegurado para el público familiar, pero es que además hay un minigolf, un laberinto y una granja con conejos, cabras, ovejas y gallinas. El parque infantil Speeltuin también es una auténtica maravilla. Tus peques podrán pasarse horas en él: en la zona de aventuras, en el tiovivo o en los supercamiones. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber sobre dos de los parques más populares de Ámsterdam: el Vondelpark y el Amstelpark, seguro que te interesará descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon