Los mejores museos de Ámsterdam

Con sus cerca de sesenta museos, Ámsterdam tiene una de las mayores densidades museísticas por metro cuadrado del mundo. Elegir entre las magníficas obras de arte y el vasto conocimiento a tu alcance no es tarea fácil, sobre todo si tu visita a la ciudad no es especialmente larga.

¡Pero para eso estamos aquí! Te hemos preparado una selección de los mejores museos de Ámsterdam para que lo tengas todo más claro. ¡Hay para todos los gustos! Bellas artes, historia, ciencia, cine, pero también tulipanes, cerveza e incluso música electrónica. ¡Vamos allá!

Nuestra selección incluye:

  • Rijksmuseum
  • Museo Van Gogh
  • Casa Museo de Ana Frank
  • Amsterdam Museum
  • Museo Marítimo Nacional
  • Museo Our House
  • ¡Y mucho más!

1. Rijksmuseum

Image of City, Urban, Person, Shop, Shopping Mall,

El Rijksmuseum es sin duda uno de los museos de bellas artes más importantes de Europa, y el más grande de Ámsterdam. El precioso edificio que lo alberga, de inspiración renacentista y gótica, domina la popular plaza de los museos de Ámsterdam (Museumplein).

Sus 10 000 metros cuadrados de extensión albergan en su interior más de 8000 piezas que ilustran la grandeza artística de los Países Bajos, desde el Siglo de Oro neerlandés hasta nuestros días. Pero el Rijksmuseum no se centra exclusivamente en el arte pictórico neerlandés, también cuenta con una sección dedicada a la escultura y a las artes decorativas, y otra ala que explora el arte asiático.

2. Van Gogh Museum

Image of Person, Walking, College, Handbag, Flower, People,

El Museo Van Gogh alberga la mayor colección permanente de obras de Vincent Van Gogh del mundo. Sin duda, un merecido homenaje a uno de los pintores holandeses más famosos del mundo. En las salas de este fascinante museo podrás admirar más de 200 cuadros y 500 dibujos del artista, así como las famosas cartas a su hermano Theo.

Y, por supuesto, además de los populares autorretratos, paisajes y demás obras maestras de Van Gogh, también podrás contemplar la obra de diferentes artistas de la época del atormentado y genial pintor.

3. Casa Museo de Ana Frank

Image of Furniture, Table, Boy, Child, Male, Person,

A orillas del Prinsengracht, uno de los principales canales de Ámsterdam, se alza la casa en la que la joven Ana Frank y su familia se escondieron de la persecución nazi durante dos años, antes de ser descubiertos y detenidos en agosto de 1944. Hoy en día, es uno de los monumentos históricos más visitados de la ciudad.

La casa en la que Ana Frank escribió su famoso diario se ha convertido en la Casa Museo de Ana Frank, donde se pueden visitar las antiguas instalaciones del negocio de la familia Frank, incluido el anexo secreto en el que la familia Frank y otras dos familias judías se ocultaron de los nazis. Aunque las habitaciones de la propiedad no cuentan ya con los muebles originales, todavía se respira la atmósfera escalofriante de la época. Un increíble testimonio de uno de los episodios más oscuros de la historia, además de un homenaje a sus víctimas que pretende garantizar que la historia nunca se repita.

4. Amsterdam Museum

Image of City, Person, Housing, Urban, House,

Este interesante museo ofrece un completo recorrido por la historia de Ámsterdam como ciudad, desde el establecimiento del primer asentamiento comercial a orillas del río Ámstel en pleno siglo XII hasta nuestros días. No hay mejor manera de comprender la evolución de Ámsterdam a lo largo de los siglos hasta convertirse en la capital europea moderna y cosmopolita que es hoy.

La colección del museo cuenta con hallazgos arqueológicos, reliquias históricas y pinturas de grandes artistas locales. La visita al Amsterdam Museum es un maravilloso viaje en el tiempo que te desvelará la historia no solo de su capital, sino de todos los Países Bajos.

5. Museo Marítimo Nacional (Het Scheepvaartmuseum)

Image of Water, Waterfront, Boat, Sailboat, Vehicle, Watercraft, Person,

La relación de los Países Bajos con el mar se remonta a sus orígenes y se reafirmó con su papel pionero durante la Edad de Oro de la Exploración. El Museo Marítimo Nacional es un monumento a la náutica holandesa, que abarca desde la Edad de Oro neerlandesa hasta el papel histórico de Ámsterdam como centro del comercio marítimo internacional.

Situado en un antiguo almacén naval con un impresionante patio con un precioso techo acristalado, el Museo Marítimo de Ámsterdam muestra una variada colección que cuenta con pinturas, mapas navales, instrumentos de navegación y varias réplicas de embarcaciones históricas. De hecho, a las puertas del museo hay amarrada una réplica de una embarcación de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, en la que podrás descubrir cómo era la vida de la tripulación en los viajes de exploración alrededor del mundo.

6. Museo de Ciencias NEMO

Image of Boy, Child, Male, Person, Adult, Man, Female, Woman, Urban,

El Museo de Ciencias NEMO, ubicado en un sorprendente edificio con forma de barco gigantesco, ofrece a sus visitantes de todas las edades la oportunidad de zambullirse en el mundo de la ciencia y la tecnología de un modo interactivo y divertido. Diversas exposiciones, talleres, actividades, demostraciones y películas permiten a quienes visitan el museo ver, tocar, oír y oler cómo funciona el mundo a través de cinco plantas inmersivas.

El museo está situado en la zona de Oosterdok y cuenta con una exposición al aire libre en la azotea, en la que también hay una zona de restaurante con unas impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. El Museo de Ciencias NEMO es ideal para las familias con peques, pero cualquiera lo puede pasar en grande en las exposiciones inmersivas del museo (¡además de aprender un par de cosillas!).

7. EYE Film Institute

Image of City, Convention Center, Person, Water, Waterfront, Shelter, Office Building,

El EYE Film Institute es la mayor institución de los Países Bajos dedicada al cine y a la cinematografía. El museo explora el desarrollo histórico y artístico del séptimo arte, y cuenta con una vasta colección de películas digitalizadas. Además, sus cuatro salas de cine permiten ver una gran variedad de obras y explorar todas las facetas de esta forma de arte tan integrada en nuestro día a día.

Por supuesto, además de la interesante colección del EYE Film Institute, llama la atención su impresionante y moderno edificio con vistas al mar. Sin duda un enclave tan fotogénico que podría aparecer como decorado en una superproducción de temática futurista.

8. Museo del Tulipán

Image of Jar, Plant, Planter, Potted Plant, Pottery, Vase, Person, Shop, City,

Como ya sabrás, el tulipán es uno de los símbolos de Holanda. La flor se introdujo en el país en el siglo XVI... y ahora está por todas partes. Holanda es el primer productor mundial de tulipanes y cada año vende 1000 millones de estas preciosas flores.

Por eso no es de extrañar que el tulipán tenga su propio museo en Ámsterdam. El Museo del Tulipán es un museo pequeño y acogedor en el que descubrirás la historia de esta flor, además de información interesante sobre cómo cultivarla. Y si la visita al museo te inspira para probar con la jardinería, puedes pasar por la tienda del museo y comprarte unos bulbos, los tienen de varias especies.

9. Museo del Diamante

Image of

Imagen propiedad de: Museo del Diamante de Ámsterdam

Ámsterdam no está solo a la cabeza del comercio de tulipanes, también es una gran potencia en el mercado de diamantes, de hecho, se la conoce como la Ciudad de los Diamantes. Fue concretamente en el siglo XVII cuando Ámsterdam se convirtió en el centro mundial de procesamiento y comercio de diamantes. Y es en Ámsterdam donde se encuentra el único museo dedicado al diamante de toda Europa.

El Museo del Diamante de Ámsterdam cuenta con una increíble colección de coronas y obras de arte realizadas con diamantes, como el sorprendente cráneo de mono de diamantes, con más de 17 000 diamantes (casi el doble de la famosa versión humana de Damien Hirsch).

10. Museo Our House

Image of Purple, Adult, Male, Man, Person, Female, Woman, Urban, Lighting,

Si te gusta la música electrónica, no te puedes perder el Museo Our House, una auténtica celebración de la historia de la música electrónica desde finales de los 70 hasta nuestros días. Revivirás tus épocas favoritas de la música electrónica a través de exposiciones interactivas con impactantes efectos visuales y un sonido sensacional.

Podrás ver objetos y recuerdos de artistas de la talla de Avicii, Daft Punk y Armin van Buuren. Pero la experiencia no se queda en la nostalgia, también tendrás la oportunidad de dar rienda suelta a tu creatividad y componer tus propios ritmos y mezclas. ¡Que empiece la fiesta!

11. Heineken Experience

Image of Factory, Brewery, Person, Handbag,

Esta antigua fábrica de cerveza, que abrió sus puertas en 1864, alberga hoy un museo dedicado a uno de los mayores productores de cerveza del mundo: Heineken.

Zambúllete en la Heineken Experience y descubre la historia de la marca, el proceso de producción cervecera y los planes de futuro de este gigante internacional. Y para terminar como es debido esta interesante visita, ¡disfruta de una refrescante degustación!

Ahorra en Ámsterdam con Go City®

Hasta aquí nuestra selección de los mejores museos de Ámsterdam. Como ves, tienes montones de temáticas entre las que elegir. Si prefieres ceñirte a las bellas artes y el resto de museos te interesan menos, tal vez te guste nuestro blog sobre las mejores galerías de arte de Ámsterdam.

Sin embargo, si te gustan los museos curiosos, no dudes en seguir explorando..., hay muchos más museos curios en la ciudad, como el Museo de la Pipa o el Museo de la Casa Flotante. ¡No los hemos añadido a nuestra selección porque no queríamos abrumarte con una lista interminable!

Y si quieres aprovechar al máximo tu viaje a Ámsterdam, lo mejor es que te hagas con un pase turístico de Go City®. Elige cuál te convence más, el Pase Todo Incluido o el Pase Explorer y ahorra en Ámsterdam mientras haces turismo. Con ambos, disfrutarás de estupendos descuentos en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam. ¡Que lo disfrutes!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Elevated view of Amsterdam's Church of St. Nicholas among surrounding city
Blog

Ámsterdam en septiembre

Septiembre en Ámsterdam marca el final de la temporada alta del verano. La ciudad todavía se siente animada, pero ya con un ambiente más tranquilo provocado por el inicio del año escolar y los primeros avisos del otoño. Las temperaturas invernales todavía son un lejano recuerdo, y aunque el clima en una ciudad cercana al Mar del Norte siempre será impredecible, lo más seguro es que puedas disfrutar de días templados e incluso soleados, perfectos para caminar entre las estrechas calles de Ámsterdam y descubrir su carácter peculiar. Es un momento muy activo en la agenda cultural de la ciudad, que celebra a lo largo del mes un festival doble de teatro, otro de jazz, la semana del Open Monumentdag, y una fiesta de música y baile, el Valtifest. Sigue leyendo para saber más sobre estos eventos que suceden en Ámsterdam en septiembre y otras recomendaciones especiales para este mes. Festivales de septiembre en Ámsterdam Netherlands Theater Amsterdam y Amsterdam Fringe Festival El Netherlands Theater Amsterdam y su socio, el Amsterdam Fringe Festival, traen lo mejor del teatro de los Países Bajos y de más allá. Ambos festivales suceden en las mismas fechas a principios de septiembre, y duran 11 días durante los cuales la ciudad acoge a cientos de creadores de las artes escénicas y a su público. Es una gran oportunidad para ver una obra de teatro relevante, o en el Fringe, una experimental y vanguardista. En la agenda de su página web busca las funciones que tienen la etiqueta de “language no problem” (si no hablas holandés). Red Light Jazz También a principios de mes, en el Barrio rojo de Ámsterdam se celebra el festival Red Light Jazz para hacer honor a la larga relación del barrio con este tipo de música desde los años 30 y 40, cuando empezaron aquí a tocar los primeros músicos venidos de los Estados Unidos y encontraron un público entusiasta. Con una agenda de más de 20 conciertos, repartidos por diferentes clubs y salas, septiembre es el mes del jazz en Ámsterdam. Valtifest La última gran fiesta de la temporada veraniega también sucede en septiembre, el primer sábado del mes, en un muelle del área norte de Ámsterdam. Es el Valtifest, que cada año propone un código de vestimenta relacionado con un tema sugerente y abierto a interpretación. Algunos temas anteriores incluyen “los siete pecados capitales”, “folklore” o “todo queda en familia”. El Valtifest se define a sí mismo como un festival tanto de música como de moda, y la ropa aquí toma un protagonismo especial. Lo que sigue es un día de locura total, música en directo y sesiones de DJ, con absolutamente todo el público disfrazado. Open Monumentendag Durante la segunda semana de septiembre en Holanda una enorme cantidad de monumentos históricos (más de 4,000) se abren al público de manera gratuita por motivo del Open Monumentendag. Castillos, bibliotecas, iglesias, antiguas casas, edificios modernos, sedes políticas, y todo tipo de espacios de interés histórico se unen a esta iniciativa que también se da en otros países europeos. Además de las visitas, muchos lugares ofrecen durante esta semana exposiciones, conciertos, talleres, charlas informativas, rutas en bicicleta e incluso actividades para niños. Mercados y barrios para explorar en Ámsterdam Los días todavía son largos –faltan meses para el solsticio de invierno–, el verano aún se siente cerca, y esto provoca que las calles de la ciudad estén especialmente animadas. Una vez que hayas cubierto tu lista de lugares imprescindibles (¿el Rijksmuseum? ¿el de Van Gogh? ¿la casa de Anne Frank? ¿los museos de arte contemporáneo?), seguramente se te va a antojar pasar el máximo tiempo paseando por las calles de Ámsterdam (en nuestro blog puedes leer cómo moverte por la ciudad como un profesional). Sea cual sea tu método para moverte (bici, tranvía o tus propios pies), solo tienes que encontrar una excusa para recorrer la ciudad, y qué mejor que ir a explorar los mercados. El más antiguo y grande de la ciudad es el que se pone todos los días menos los domingos en la calle Albert Cuyp. Ubicado en el barrio De Pijp, aquí se vende de todo, desde alimentos frescos hasta comida de calle, pasando por ropa, cerámica, y hasta cámaras fotográficas. En De Pijp también se encuentra la antigua fábrica de cerveza Heineken, donde ofrecen unos tours de degustación fascinantes en los que además aprendes un montón de cosas sobre este gigante de la cerveza. El Bloenmenmarkt es el mercado de flores flotante de Ámsterdam, otro lugar al que merece la pena llegar caminando. Cerca están el Museo Casa de Rembrandt, en el mismo edificio donde vivió y trabajó el pintor, y el Museo de Ámsterdam, una institución dedicada a difundir y preservar la historia del desarrollo urbano de la ciudad (una visita a este museo durante los primeros días de tu viaje es una excelente introducción). Para los amantes de las antigüedades, en el barrio de Jordaan se encuentra un paraíso: el Antiekcentrum, un mercado que ocupa prácticamente todos los edificios de una cuadra, formando un laberinto de tiendas de antigüedades y chácharas. Jordaan es además uno de los barrios donde se concentra la vida nocturna, lleno de bares, restaurantes y cafeterías. También en Jordaan, pero más al norte, está el mercado de calle más antiguo de la ciudad, el Noordermarket, que funciona sábados y lunes desde 1616. Los lunes también se pone otro mercado en una calle aledaña, la Westerstraat, de artículos para el hogar y textiles. El Noordermarket, donde encuentras un poco de todo (ropa, libros, cerámica, alimentos orgánicos, artesanías), está ubicado en una plaza muy bonita rodeada de cafés con terrazas. Más ideas para Ámsterdam en septiembre ¿Qué tal un tour del estadio Johan Cruijff, el hogar del legendario club de futbol Ajax? ¿O una excursión guiada por los canales de la ciudad? Con el Pase Todo Incluido de Go City, ahorrarás mucho más que comprando entradas individuales. ¡Viaja sin perderte nada!
Anna Rivero
Fireworks over the iconic Amsterdam canal houses
Blog

Navidad en Ámsterdam

Ven a Ámsterdam en Navidad para sumergirte en su ambiente festivo, ya que en esta ciudad estas fechas se celebran por todo lo alto y por más tiempo: desde mediados de noviembre, para ser precisos, cuando Sinterklaas (San Nicolás) y sus ayudantes hacen su aparición estelar. La ciudad en diciembre se alumbra con miles de luces, y a sus atractivos permanentes se unen otros que solo puedes disfrutar en esta época, como los mercados navideños, un festival de luces, o el Amsterdam Winter Paradise. Sigue leyendo para conocer lo más destacado de la temporada navideña en esta Venecia del norte e imagínate allí, viviendo una de las navidades más memorables de tu vida. Sinterklaas Puede que el viejo San Nicolás o Sinterklaas, como se le conoce en los Países Bajos, sea pariente del más internacional Santa Claus. Su parecido es sospechoso: trae regalos a los niños que se portan bien, viste de rojo, luce una larga barba blanca, y es un anciano bonachón y despistado. Pero a diferencia de Santa Claus, Sinterklaas solo hace su aparición en los Países Bajos y en algunos lugares del norte de Francia; lleva mitra de obispo, llega en barco de vapor, y sus ayudantes no son elfos, sino unos muchachos traviesos y listos que se llaman Piet. La diferencia mayor es su día de llegada. Sinterklaas arriba a Holanda en un barco de vapor (supuestamente proveniente de España) el siguiente sábado después del 11 de noviembre. Después viaja en un caballo blanco para visitar otras localidades de la región, y se queda hasta el día 6 de diciembre, que es el día de su gran celebración. La noche de la víspera, los niños dejan sus zapatos en algún lugar designado de su casa, con comida para Sinterklaas y para su caballo, poemas y cartas, todo con la esperanza de que a la mañana siguiente estén llenos de regalos. Eventos navideños Como muchas ciudades durante esta época, en Ámsterdam también se celebra un festival de arte lumínico para alegrar las largas noches invernales, pero este es especialmente espectacular, ya que los artistas pueden utilizar los puentes sobre los canales e incluso construir grandes esculturas flotantes. La ruta del festival se puede admirar en barco, caminando y obviamente, en bici. Ve a tomarte fotos frente al árbol de Navidad más grande de la ciudad en la Plaza Dam, donde se ubica el Palacio Real y la preciosa iglesia Nieuwe Kerk, que ya no se usa como templo sino como espacio para exposiciones y ceremonias. Después, puedes pasear por el barrio antiguo decorado con luces navideñas. Para una inmersión total en el espíritu festivo, aparta un día entero para pasarlo en el Winter Paradise, un fenomenal parque de atracciones temporal con todo lo que esperas de un parque navideño: pistas de patinaje sobre hielo, áreas llenas de nieve artificial (pero igualmente divertida), juegos mecánicos de feria (incluyendo una noria con vistas fantásticas de la ciudad), conciertos y espectáculos, y por supuesto, una plétora de lugares donde comer y beber. Por último, cuando vayas a visitar los museos, verás que en la Museumplein se instala Ice*Amsterdam, una gran pista de patinaje sobre hielo rodeada de numerosos puestitos donde tomar algo caliente y disfrutar del espectáculo. Mercados navideños en Ámsterdam Toda la ciudad es un gran mercado con cientos de tiendas y boutiques interesantes, pero si buscas algo más especial y navideño, dirígete al Amsterdamsche Kerstmarkt. Este mercado de temporada no se celebra en la misma locación todos los años, así que entra en su página para averiguar dónde se ubica. Además de comprar artesanías y objetos de diseñadores locales, en el Amsterdamsche Kerstmarkt podrás patinar en una pista de hielo, degustar los dulces típicos navideños y el vino caliente y especiado, un chocolate caliente o probar diferentes cervezas. Organizan todo tipo de eventos, desde noches de DJ hasta proyecciones de películas y un karaoke navideño, y tienen una programación especial de eventos y actividades para niños. Hay otro mercado festivo que ha cobrado importancia en los últimos años, y es la versión navideña del mercado dominical en el Westergas, un complejo de edificios industriales históricos que han sido reciclados como centro cultural y de eventos. El mercado se suele celebrar cada primer domingo de mes, pero en Navidad hay una edición especial que suele caer a mediados de diciembre. Se titula Funky Xmas, y aquí podrás comprar directamente a los diseñadores de ropa y objetos, artistas y artesanos locales. A menos de una hora del centro de Ámsterdam se encuentra la pequeña ciudad de Harleem. Su mercado navideño es muy grande y famoso, y así puedes aprovechar y conocer esta bellísima localidad donde se concentra la producción de los bulbos de tulipanes holandeses. Una nota para golosos: dulces navideños en Holanda Aunque Bélgica es el país que reclama el honor de fabricar el mejor chocolate del mundo, Holanda no tiene nada que envidiarle. En Amsterdam en Navidad los dulces alegran los días navideños, y los encontrarás en cada esquina. Déjate llevar por el antojo y mejor que ni intentes resistir la tentación. (Y si eres un fanático del chocolate, no dejes de visitar el Tony’s Chocolonely Superstore.) Están las pequeñas galletas de diferentes sabores, las pepernoten y las kruidnoten; los coloridos merengues schuimpjes; los mazapanes, las galletas de jengibre y especias, y las letras de chocolate. Estas últimas se suelen incluir entre los regalos para los niños durante la celebración del 6 de diciembre de Sinterklaas (cada niño recibe la deliciosa inicial de su nombre). Otros antojos navideños en Ámsterdam incluyen el vino caliente y especiado (gluhwein), los buñuelos fritos (oliebollen), las rodajas de manzana fritas y cubiertas de azúcar (appelbeignets) y por supuesto, una buena taza de chocolate para calentar el alma. Viaja con Go City y ahorra en las entradas a las principales atracciones de Ámsterdam Además de todas las actividades navideñas, en Ámsterdam encontrarás un sinfín de atracciones que no te puedes perder, como el Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh, o un paseo por sus preciosos canales. El Pase Todo Incluido te da acceso a muchas de ellas, pero con un ahorro considerable –que puedes utilizar para tus compras de regalos navideños. Además tendrás toda la flexibilidad que necesitas, porque sabemos que los planes pueden cambiar en cualquier momento.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon