Los mejores brunches en Ámsterdam (y cómo llegar a ellos en transporte público)

Si eres una de esas almas perdidas que piensan que el desayuno es demasiado temprano, pero la comida es demasiado tarde, probablemente estarás más que familiarizado con el brunch (o como diría la Fundéu, con el “desalmuerzo”). Es una moda que se ha extendido por todo el mundo en los últimos veinte años, y ha llegado para quedarse. Aunque en principio se ideó como una comida para la resaca del domingo, hoy en día cualquier día es bueno para brunchear a gusto.

¿Y en Ámsterdam? ¿Se celebra el brunch en esta ciudad como en las demás? Pues sí. Hablemos de ello. Ésta es nuestra guía de los mejores brunchs de Ámsterdam, y cómo llegar a ellos en transporte público.

Incluímos:

  • G's Brunch Boat
  • Little Collins
  • Dignita
  • Coffee & Coconuts
  • Omelegg

Moverse por Ámsterdam en transporte público

 

Antes de hablar de los mejores brunches de Ámsterdam, empecemos con una guía rápida sobre el transporte público en la ciudad. Dispones de varias opciones, de las que hablamos con más detalle en otro blog que va únicamente sobre el transporte público en Ámsterdam (que es un sistema excelente, por cierto). Pero aquí abajo tienes la versión resumida de esa guía.

Para los tranvías, autobuses y metro, puede comprar billetes de viaje de una hora, 24 horas y 48 horas en todas las estaciones de metro, en el tranvía al subir o en una de las muchas máquinas expendedoras de billetes que encontrarás en las paradas de autobús, tranvía o en la Centraal Station.

Si vas a utilizar el transporte público de Ámsterdam más de 48 horas, te conviene adquirir una tarjeta OV Chipcard. Esta tarjeta te permite disponer de la cantidad de dinero que quieras, y sólo tienes que pasarla por el lector al subir y bajar del autobús y recargarla cuando se te acabe el crédito.

Y ahora, ¡a desalmorzar!

Brunch en un barco

 

¡Todos a bordo, almas hambrientas! Si nunca has almorzado en alta mar, es que nunca has almorzado. Pero podemos arreglarlo. Dirígete a G's Brunch Boat y experimenta la vida flotante por ti mismo.

Tienes dos opciones si decides subir a bordo de este delicioso barco. En primer lugar, tomar una bebida con alcohol y elegir entre el maravilloso menú. Acompaña tu vino, bloody mary, mimosa o cerveza con huevos Benedicte, un burrito de desayuno o, nuestro favorito, el pollo frito con waffles. ¿Tu segunda opción? El brunch “sin fondo”, y tomar tantas bebidas como puedas durante este espectacular brunch de 75 minutos. Sin duda, uno de los mejores desalmuerzos de Ámsterdam.

Cómo llegar en transporte público

Una vez hecha la reserva, dirígete al punto de recogida cerca de la Casa de Ana Frank. Está a cinco minutos a pie de las paradas de tranvía y autobús de Westermarkt.

Un brunch como es debido

 

El restaurante Little Collins, que toma su nombre de la elegante calle de Melbourne repleta de tiendas de diseño, hoteles y cafeterías, hace las cosas de una forma un poco diferente. Dejaron en casa el menú australiano por algo más internacional, así que encontrarás un montón de platos interesantes y exóticos en sus dos locales de Ámsterdam.

Si vas a tomar el brunch antes de las 12, su menú matinal te llenará la barriga. Prueba los huevos Benedicte con patatas fritas y nos lo agradecerás más tarde. ¿Vas después del mediodía? Prueba sus platos para compartir y quédatelos todos para ti. Es un brunch, pero con un toque de clase.

Cómo llegar en transporte público

Hay dos locales de Little Collins en Ámsterdam. El del Oeste está a un minuto a pie de las paradas de tranvía y autobús de Bilderdijkstraat y Kinkerstraat.

El local de De Pijp está a un paseo de Sarphatpark y a ocho minutos a pie de la estación de metro De Pijp.

Ten un poco de dignidad

 

¿Buscas un brunch pintoresco? ¿Por qué no probar Dignita? Con dos de sus tres locales situados en algunos de los mejores espacios verdes de Ámsterdam, es la excusa perfecta para hacer un respiro de la intensidad de la vida urbana, aunque sólo sea por un momento.

Con un brunch que dura todo el día, puedes ir a cualquier hora a por tu dosis (al menos hasta las 4 de la tarde, cuando cierran). Y qué dosis, con todas las ofertas habituales de brunch. Huevos, bowls saludables, pancakes, e incluso sándwiches a la plancha. Su plato estrella es el Chook Norris: pollo frito, alubias negras, aguacate, mayonesa de chipotle, chips de maíz y jalapeño encurtido al lado. Seguro que te despiertas.

Cómo llegar en transporte público

Hay tres locales de Dignita en Ámsterdam.

El de Hoftuin está a cinco minutos a pie de las estaciones de metro, autobús y tranvía de Waterlooplein. El de Vondelpark está junto a la parada de tranvía de Amstelveenseweg. Y el local de Westerpark está enfrente de la parada de tranvía de Assendelftstraat.

¿Unos cocos con tu café?

 

Si buscas uno de los sitios más cool de la ciudad para desalmorzarte, empieza el día en Coffee & Coconuts.

Con una gran variedad de cafés, tés, jugos e incluso bebidas más fuertes (¿qué te parece un agua de coco con un shot de ron?), puedes tomar tu bebida a tu manera. Tuestan y exprimen todo in situ, por lo que puedes estar seguro de que sólo recibirás el café más fresco de la mañana.

En cuanto a la comida, ofrecen desayunos durante todo el día, con burritos, pancakes, tostadas francesas, bowls de coco, huevos revueltos y repostería entre otras cosas. O, a partir del mediodía, puedes echar un vistazo a su fantástica carta de delicatessen y saborear sándwiches con combinaciones únicas.

Cómo llegar en transporte público

El único local de C&C se encuentra en De Pijp. Está justo enfrente de la parada de metro De Pijp y a un minuto a pie de la parada de tranvía De Pijp.

Omelets que te harán temblar las rodillas

 

Si te gustan las omelets (o tortilla francesa, le dicen en España) con deliciosos rellenos y coberturas, te encantará Omelegg, un lugar especializado en esta maravilla culinaria.

Ofrecen tortillas francesas de calidad a partir de las 7 de la mañana entre semana y de las 8 los fines de semana, para que puedas llenar la barriga antes de que empiece el día.

Su menú está lleno de opciones inspiradas en cocinas de todo el mundo. Tienen omelets con verduras, carnes, pescados, e incluso algunos dulces. Ideal para todas las sensibilidades.

Cómo llegar en transporte público

Hay dos locales de Omelegg en la ciudad.

El local de De Pijp está justo al final de la calle de la estación de metro De Pijp, así como de las paradas de tranvía De Pijp y Amsterdam, 2e v.d.Helststraat. Y en el centro de la ciudad, a cinco minutos a pie de la estación Centraal.

Ahora ya conoces algunos de los mejores lugares para tomar el brunch en Ámsterdam y ya sabes cómo llegar a ellos con el excelente sistema de transporte público de la ciudad. ¿Buscas más cosas divertidas que hacer en Ámsterdam? ¿Por qué no echas un vistazo a Go City? Con nuestro Pase Todo Incluido o nuestro Pase Explorer, podrás ver todo lo mejor de Ámsterdam a tu propio ritmo y ahorrando hasta un 50% en el precio combinado de las entradas.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Las mejores 10 especialidades holandesas para comer en Ámsterdam

Uno de los mayores placeres de viajar al extranjero es probar la cocina local. Y Ámsterdam no es diferente. Desde pequeñas croquetas fritas hasta mini gofres, encontrarás una amplia selección de deliciosos platos que no se hacen en ningún otro lugar. Estas son nuestras 10 mejores especialidades holandesas para probar en Ámsterdam. 10 – Arenque ¡crudo! Es un gusto adquirido, pero, hey, sólo se vive una vez. Haring, o Hollandse Nieuwe, es un arenque pequeñito que se come crudo. Suele servirse con pepinillos y cebolla, y se acostumbra a sujetar al pececito por la cola, levantarlo y luego morderle la cabeza. Bueno, no la cabeza exactamente, ya que la quitan, lavan el cuerpo y lo conservan en salazón antes de consumirlo. Si te intriga probarlo, puedes encontrar manjar en la mayoría de los mercados de alimentación, restaurantes e incluso en puestos de comida callejera. La mejor temporada para probarlo es a finales de mayo. 9 - Rookworst Estas salchichas rebeldes son la respuesta holandesa a los perritos calientes. Tienen un sabor ahumado, forma rizada y la piel crujiente. Se suelen combinar con stamppot, un puré de patatas y verduras (ver más abajo), o snert, una sopa de cerdo, guisantes y puerros (ver más abajo aún). Las más artesanales se venden crudas, y estas se ahúman sobre madera, como es tradición; la rookworst comercial viene ya cocida, solo hay que calentarla y su sabor ahumadito es, bueno, una ilusión artificial. Pero están igualmente ricas. 8 - Stamppot Este clásico holandés a la antigua recuerda al colcannon (para los irlandeses), o al bubble and squeak inglés o el Rumbledethumps escocés. Básicamente, es un puré de patatas al que se le añade un poco de mantequilla, col rizada, repollo o chucrut (eso va por cuenta de los holandeses). Y listo: Stamppot. A menudo se sirve con unos trozos de Rookworst ahumado, porque las salchichas lo hacen todo mejor. También se agregan otras verduras como endivias, kale, espinacas o zanahoria y cebolla. 7 - Snert El snert es una sopa espesa de guisantes secos, apio, puerros, zanahorias y carne de cerdo ahumada. Suena delicioso y merece la pena probarla, sobre todo en invierno (que en Holanda no es corto). Común en otros países del norte de Europa, tiene el honor de haber sido una de las primeras comidas en comercializarse como “producto instantáneo”. Knorr discontinuó la comercialización de la sopa de guisantes instantánea hace muy poquito (en 2018). El snert es tan espeso que hay que mantener la cuchara vertical al comerlo. Te calentará hasta el alma. 6 - Regaliz El regaliz es algo que se ama o se odia y, bueno, los holandeses tienden a caer en lo primero. Por eso su gama de dulces de regaliz es inmensa. Por lo general lo llaman drop. Una divertida estadística indica que los holandeses consumen 2 kg de regaliz por persona y año. Se pueden comprar en todos los lados, incluyendo las farmacias, y son un perfecto souvenir para llevar de regreso a casa. Hay variantes dulces y saladas, pero recomendamos evitar las saladas; sólo los más fanáticos del drop se atreven a acercarse a ellas. 5 - Pannenkoeken La respuesta holandesa al pancake, el grosor de esta sabrosa tortita se sitúa entre el pancake americano estándar y la crepe francesa superfina. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, los holandeses suelen comer estas bellezas para cenar. Otra cosa que las hace diferentes de los pancakes tradicionales son los ingredientes. Mientras que las tortitas americanas son casi exclusivamente dulces (aunque a veces se coman acompañadas con tocino y cosas así), los holandeses ponen montones de ingredientes diferentes en sus pannenkoeken. Queso, manzana, pasas, lo que se le ocurra. Piensa en ellos como si fueran pizzas finas más que simples tortitas, aunque si lo deseas, también puedes rebozarlos en azúcar, por qué no. 4 - Kroket Son la versión holandesa de las croquetas, pero siendo holandesas, estas suelen llevar patata además de la bechamel. Las krokets más típicas se hacen con carne de ternera, pero como todas las croquetas de todo el mundo, las posibilidades son infinitas. Las puedes encontrar de cerdo, de pollo, de camarones, etc. Incluso McDonald's, la cadena de payasos espeluznantes favorita de todo el mundo, participa en el juego del kroket, ofreciendo una hamburguesa Kroket llamada, obviamente, McKroket. Estos son los tiempos que nos han tocado vivir... 3 - Poffertjes Estas bellezas son como si los pancakes y los pannenkoeken tuvieran preciosos bebés. Elaborados combinando el poder clave de la levadura y el trigo sarraceno, los Poffertjes son delicias esponjosas servidas con mantequilla y azúcar. Suelen aparecer en invierno, cuando los habitantes más frioleros necesitan un poco de calor antes de Navidad. No es raro adornarlos con nata montada, sirope azucarado y frutas del bosque. 2 - Bitterballen A los holandeses les gusta mucho la cerveza, aunque sus ofertas fuertes y oscuras disten mucho de las cervezas pálidas y ácidas que se suelen degustar en países más al sur. No es de extrañar, por tanto, que hayan trabajado incansablemente en el laboratorio para crear el aperitivo perfecto para sus sesiones de consumo de cerveza. ¿El resultado? Bitterballen. El pequeño amigo de kroket es corto en estatura pero un monstruo en sabor. Las bitterballen suelen hacerse con una mezcla de carne de vaca, caldo, mantequilla, harina y un puñado de especias. Se envuelve todo en pan rallado y se mete en la freidora. Y sale el amigo perfecto de la cerveza caliente. Sólo ten cuidado de que no chamusque tus papilas gustativas cuando lo muerdas. Caliente. Muy caliente. 1 - Stroopwafel ¿Alguna vez te has preguntado cómo sería crear una galleta a partir de un gofre? Pues no lo pienses más, porque los holandeses te han ganado la partida. Otra vez. Creías que el arenque crudo era idea tuya, y ahora esto. Vuelve a la mesa de dibujo, porque el stroppwafel te tiene cubierto. Ninguna lista de las 10 mejores especialidades holandesas que probar en Ámsterdam valdría su peso en sal sin ellos. Estas finas galletas de gofre glaseadas son magníficas. Crujientes pero gomosas, dulces pero sabrosas, cumplen todos los requisitos posibles. ¿Son el mejor alimento jamás creado por la humanidad? Tal vez. ¿Crees que te estamos tomando el pelo? Pruébalas tú mismo y verás la luz. Una última... Y éstas son nuestras 10 mejores especialidades holandesas para probar en Ámsterdam, pero no nos queremos ir sin antes mencionar una especialidad que los belgas y los parisinos reclaman como suya, y que en Holanda también son casi una religión: las patatas fritas. Nadie sabrá con total seguridad quién fue el genio que por primera vez tuvo la idea de freír patatas en pequeños bastones: unos dicen que lo más seguro es que fue un vendedor callejero junto al Sena, los belgas reclaman que la patata frita nació en Namur, junto al río Mosa, y nosotros te decimos que vayas a comer las mejores patatas fritas del mundo en las calles de Ámsterdam (Vleminckx de Sausmeester es un buen lugar para probarlas). Ante todo, nunca jamás pidas kétchup con tus patatas fritas. Aquí se comen con mayonesa o con muchas otras salsas, pero nunca con kétchup. Es sacrilegio. Y ya que estamos en las recomendaciones, ¿has visto todo lo que te ofrecen los pases de Go City en Ámsterdam? Son dos diferentes, para cada tipo de viajero. Escoge el que más te convenga, pero no viajes sin ellos: son la mejor manera de ahorrar en tu viaje, y así podrás gastar más dinero en krokets y stroopwafels.
Anna Rivero
Pigmentos de colores de la Casa Museo de Rembrandt, Ámsterdam. Rijksmuseum vs. Museum Het Rembrandthuis.
Blog

Comparativa: Rijksmuseum vs. Casa Museo de Rembrandt en Ámsterdam

Para ser un país relativamente pequeño, la contribución de Holanda al arte y la cultura es enorme. De esta tierra han surgido a lo largo de los siglos grandes artistas de fama internacional, como Rembrandt, Bruegel, El Bosco, Hals, Vermeer y Van Gogh. Por lo que no es de extrañar que Ámsterdam esté repleta de galerías y museos en los que descubrir obras maestras de todos los tiempos, desde El Bosco hasta la actualidad, pasando por el Siglo de Oro Holandés. También es fácil encontrar en la capital holandesa, pequeños museos que se centran en la vida y la obra de sus principales artistas, Rembrandt y Van Gogh entre ellos. El Rijksmuseum y el Museo Het Rembrandthuis (Casa Museo de Rembrandt) son dos de los mejores museos de la ciudad. Pero tal vez te preguntes cuál de ellos elegir si no tienes tiempo de visitar los dos durante tu viaje a Ámsterdam. Comparamos ambos museos para ayudarte a tomar la decisión. Casa Museo de Rembrandt vs. Rijksmuseum: las cifras Tamaño: el Rijksmuseum es el museo nacional de los Países Bajos y el más grande del país. Mientras que la Casa Museo Rembrandt fue el hogar de Rembrandt van Rijn, pintor y grabador holandés de cierto éxito durante el siglo XVII. El Rijksmuseum es bastante más grande (1,5 kilómetros de galerías repartidas en cuatro plantas) que la modesta vivienda adosada junto al canal que hoy alberga la Casa Museo de Rembrandt. Para visitar tranquilamente la Casa de Rembrandt necesitarás una o dos horas, mientras que la visita al Rijksmuseum te llevará entre cuatro y cinco horas. Número de obras de arte: el Rijksmuseum posee la asombrosa cantidad de un millón de obras de arte, de las cuales unas 8000 están expuestas en sus salas. En su amplia colección encontrarás obras maestras del Siglo de Oro Holandés y pinturas de la Escuela de La Haya, así como arte europeo, artefactos históricos y arte asiático. La colección de la Casa-Museo Rembrandt es mucho más reducida y se centra en mostrar una cuidada recreación de la vivienda y el lugar de trabajo de Rembrandt. En sus salas encontrarás mobiliario del siglo XVII, una colección casi completa de los grabados de Rembrandt, además de algunos materiales utilizados por el propio Rembrandt en sus pinturas. Visitantes anuales: El Rijksmuseum atrae cada año a cerca de 2,2 millones de personas, lo que lo convierte en uno de los museos más visitados de Holanda. La Casa Museo de Rembrandt atrae a una cantidad más modesta de visitantes: alrededor de unas 250 000 personas cada año. Rijksmuseum vs. Casa Museo de Rembrandt: lo más destacado La meticulosa recreación que hace el Museo Het Rembrandthuis de la vivienda de Rembrandt entre 1639 y 1658 es una obra de arte en sí misma. Gracias a los auténticos muebles y cuadros del siglo XVII que adornan el salón, el dormitorio, el estudio y la sala de arte, te harás una idea de cómo vivían el pintor y su familia. Algunas de las piezas que no deberías perderte son la gran colección de grabados del maestro, el medallón funerario de Rembrandt y un par de vasijas en las que solía mezclar cuarzo y arcilla para trabajar en sus lienzos. También podrás contemplar obras de otros pintores del Siglo de Oro, como Pieter Lastman, maestro de Rembrandt, y Govert Flinck y Ferdinand Bol, alumnos de Rembrandt. Hay que tener en cuenta que comparar la Casa Museo de Rembrandt con el Rijksmuseum es como comparar a David con Goliat, incluso en lo que a la obra de Rembrandt se refiere. De hecho, en el Rijksmuseum podrás contemplar algunas de las obras más famosas de Rembrandt, como La ronda de noche, que ocupa toda una sala del museo; el Autorretrato con cabello despeinado, uno de sus ejercicios más célebres de claroscuro, y el melancólico Jeremías lamentándose por la destrucción de Jerusalén. Otras obras destacadas del Siglo de Oro Holandés que podrás contemplar en el Rijksmuseum son La lechera de Johannes Vermeer, La serenata de Judith Leyster y El alegre bebedor de Frans Hals. También podrás ver una serie de elaboradas casas de muñecas de los siglos XVII y XVIII y el sorprendente cuadro abstracto de Karel Appel, El hombre cuadrado. Y, por si esto fuera poco, los techos abovedados, las paredes pintadas a mano, las vidrieras y las elevadas escaleras de caracol de la inmensa Biblioteca Cuypers del museo son una auténtica delicia (y el lugar perfecto para hacerte unos selfies increíbles). ¿Cuál es mejor el Rijksmuseum o la Casa Museo de Rembrandt? Empecemos por las buenas noticias: tanto el Rijksmuseum como la Casa Museo de Rembrandt están incluidos en el pase turístico de Go City® para Ámsterdam, lo que significa que podrás visitarlos ambos y ahorrar al mismo tiempo. Los pases turísticos de Go City® te permiten disfrutar de montones de visitas, actividades y atracciones de la ciudad a un precio estupendo. Obtén más información y elige su pase turístico para Ámsterdam aquí. Pero si tuviéramos que elegir... ¿cuál sería? Pues es difícil, porque estos dos museos se complementan a la perfección. Digamos que, si te fascina la vida y la obra de Rembrandt, disfrutarás muchísimo en la Casa Museo Rembrandt de Ámsterdam. Pero nos cuesta creer que, tras visitar la casa del maestro, admirar sus grabados, la réplica de su cama y sus herramientas pictóricas, no sientas la necesidad imperiosa de acercarte también hasta el Rijksmuseum para contemplar los grandes lienzos del pintor. Por otro lado, si tu interés por el arte y la cultura holandesas es más general y no se limita únicamente a la obra y la vida de Rembrandt, el Rijksmuseum, con su vasta colección de arte holandés e internacional (un millón de obras, ¿recuerdas?), probablemente será suficiente para ti. Y si te falta tiempo, tal vez decidas saltarte la antigua casa de Rembrandt. Casa Museo de Rembrandt y Rijksmuseum: datos curiosos ¿Sabías que...? El Rijksmuseum es el único museo del mundo por el que pasa una carretera pública. Afortunadamente, ahora está cerrada al tráfico motorizado, por lo que ciclistas y peatones pueden pasar libremente. ¿Sabías que...? Rembrandt fue más conocido como grabador que como pintor en vida. A lo largo de su vida, creó alrededor de 290 intrincados grabados, de los que la Casa Museo Rembrandt posee la gran mayoría: 260, para ser exactos. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber sobre el Rijksmuseum y la Casa Museo de Rembrandt, seguro que querrás descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon