Avión aterrizando sobre un campo de tulipanes. Transporte entre Ámsterdam y el aeropuerto.

Opciones de transporte entre Ámsterdam y el aeropuerto de Schiphol

Llega a Ámsterdam rápida y fácilmente con nuestra guía de los medios de transporte desde el aeropuerto de Schiphol

Descubre todas las opciones de transporte para no perder ni un instante en llegar a Ámsterdam desde el aeropuerto de Schiphol. Tú decides si prefieres tomar un taxi, hacerte con un coche de alquiler u optar por el tren exprés o el autobús.

Se acerca el viaje soñado que has estado esperando todos estos meses... unos días en Ámsterdam, ciudad de canales, callejuelas adoquinadas, arte, cultura y mucho más. No importa si tu objetivo es contemplar obras clásicas de Rembrandt en el Rijksmuseum, perderte durante horas en el Museo Van Gogh, presentar tus respetos en la Casa de Ana Frank o recorrer en bici toda la ciudad (nuestra recomendación es que hagas todo eso y mucho más), pero seguro que querrás llegar al centro de Ámsterdam lo más rápido posible.

Por eso te hemos preparado una guía rápida con todas las opciones de transporte desde el aeropuerto Schiphol hasta el centro de Ámsterdam. Sigue leyendo para descubrir cuál es la que encaja mejor en tus planes.

El aeropuerto de Schiphol en pocas palabras

Pareja corriendo en un aeropuerto para tomar el avión. Opciones de transporte desde el aeropuerto a Ámsterdam.

Solo hay un aeropuerto internacional en Ámsterdam: Schiphol, lo que, entre otras cosas, minimiza las posibilidades de perderse o de acabar en el aeropuerto equivocado a la vuelta.

Se dice que el nombre de Schiphol hace referencia a los antiguos humedales en los que ahora se encuentra el aeropuerto. Cuenta la leyenda que en la zona naufragaron muchos barcos, de hecho, la traducción literal al español de Schiphol es "agujero de barcos". Aunque lo cierto es que no parece que haya pruebas históricas que respalden estos relatos populares.

El aeropuerto se encuentra a unos 9 km al suroeste de Ámsterdam, en el municipio de Haarlemmermeer, y es uno de los más transitados del planeta, debido a su ubicación estratégica como conexión de vuelos dentro y fuera de Europa. Tras pasar el control de seguridad y recuperar tus maletas, podrás llegar al centro de Ámsterdam en menos de 20 minutos. ¿Cómo? Te lo contamos ahora mismo.

Del aeropuerto de Schiphol a Ámsterdam en transporte público

Tren

Podría decirse que es la mejor manera de llegar a Ámsterdam desde el aeropuerto de Schiphol. El tren rápido te puede costar menos de 5 € por trayecto y te llevará directamente a la estación central de Ámsterdam (Centraal Station) en 17 minutos o menos. Atraviesa la zona de llegadas y baja hasta la estación, desde donde salen trenes Sprinter e Intercity cada 4-10 minutos entre las 5:30 de la mañana y la medianoche. También hay algunos horarios de madrugada, pero ya bastante más escasos.

Tren  en una estación de Ámsterdam. Cuál es la mejor manera de llegar a Ámsterdam desde el aeropuerto.

Compra tus billetes online con antelación para conseguir ese precio de ganga de menos de 5€. Para mayor comodidad, puedes imprimir el billete o guardarlo en el móvil o en la app de NS (Nederlandse Spoorwegen: transporte ferroviario holandés). También puedes comprar una tarjeta OV-chipkaart de un solo uso por 5,90 € en las taquillas y máquinas de Schiphol Plaza, una planta por encima de la estación.

Autobús

El aeropuerto de Schiphol también está muy bien comunicado con Ámsterdam mediante autobús, aunque, curiosamente, es un poco más caro que el tren. El trayecto de 27 minutos (si el tráfico lo permite) entre Schiphol Plaza y Leidseplein en el autobús Connexxion Amsterdam Airport Express Bus 397 cuesta algo más de 6 €. Los billetes pueden comprarse online, en el propio autobús o en varios puntos de venta repartidos por la terminal del aeropuerto.

Fachada principal del Rijksmuseum en Ámsterdam. Cómo llegar a Ámsterdam desde el aeropuerto.

🎟️Consejos para moverse por Ámsterdam en transporte público🎟️

Si vas a utilizar bastante el transporte público durante tu estancia en Ámsterdam, ten en cuenta que la tarjeta OV-Chipkaart te servirá para el tranvía, el autobús, el tren y el metro. La recarga mínima es de 20 €, pero si vas a utilizar bastante el transporte público, es posible que te salga a cuenta hacerte con una. Las OV-Chipkaarts se pueden comprar por internet, en las taquillas y en las máquinas expendedoras amarillas del aeropuerto.

Del mismo modo, el Amsterdam Travel Ticket te permite un uso ilimitado de la red de transporte público de Ámsterdam, con abonos de 1, 2 y 3 días disponibles por unos 18 €, 24 € y 30 € respectivamente. Y lo mejor de todo es que incluye también el autobús Connexxion Amsterdam Airport Express Bus 397. Compra el tuyo online, en los mostradores de Connexxion del aeropuerto o en el mostrador de atención turística Holland Tourist Desk de Schiphol Plaza.

Del aeropuerto de Schiphol a Ámsterdam en taxi

Chica mirando un panel de horarios de vuelos en el aeropuerto. ¿Cómo trasladarse a Ámsterdam desde el aeropuerto?

Si no te apetece moverte en transporte público o sencillamente quieres que te lleven de puerta a puerta, quizá el taxi sea la mejor opción para ti. Dirígete a la Taxistandplaats (parada de taxis, en español), justo a la salida de Schiphol Plaza. Está bien señalizada y, de todos modos, es imposible no ver los letreros luminosos de los taxis con licencia de la ciudad y sus características matrículas azules. Cualquier taxi que no tenga matrícula azul, el logotipo de la empresa y una lista de tarifas claramente expuesta es probablemente un coche sin licencia que tratará de cobrarte el doble (si no más) de lo que pagarías por un taxi de la parada oficial. Evita a toda costa subirte a un coche así.

Es probable que tengas que hacer algo de cola durante las horas punta, pero deberías poder conseguir un taxi a cualquier hora del día y de la noche, lo que, sin duda, te tranquilizará si llegas a Ámsterdam en un vuelo nocturno.

Los taxis del aeropuerto de Ámsterdam funcionan con taxímetro, pero también puedes acordar un precio cerrado antes de salir. Ten en cuenta también que no es necesario que te subas al primer taxi de la fila. Si tienes una empresa de taxis preferida, busca su logotipo y dirígete al primer coche de esa empresa que veas en la parada.

El trayecto en taxi puede durar entre 15 y 40 minutos, dependiendo de la hora a la que viajes y de lo congestionadas que estén las carreteras.

Del aeropuerto de Schiphol a Ámsterdam en coche de alquiler

Hertz, Alamo, Enterprise, Sixt, Avis... en el aeropuerto de Schiphol encontrarás todas las empresas de alquiler de coches habituales. Los precios son competitivos debido a la gran cantidad de opciones, y conducir en Ámsterdam y en sus alrededores es bastante sencillo. Aunque, como en cualquier otra ciudad grande, las carreteras de circunvalación y las calles del centro tienden a congestionarse durante las horas punta.

Zaanse Schans, Países Bajos. Cómo moverse por Ámsterdam y alrededores.

El centro de Ámsterdam es fácil de recorrer a pie, en bicicleta o en barco por los canales, así que el coche no es realmente necesario. Pero si quieres salir de la ciudad durante tu visita a Ámsterdam, el coche de alquiler te dará libertad para hacer excursiones de un día a tu aire. Podrás visitar la medieval Utrecht, los encantadores molinos de Zaanse Schans (en la imagen superior) o las espectaculares 79 hectáreas de tulipanes de Keukenhof.

Ahorra en Ámsterdam con Go City®

Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber para llegar a Ámsterdam desde el aeropuerto lo más cómoda y rápidamente posible, seguro que te interesará descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam. ¡Es muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Las mejores galerías de arte en Ámsterdam

Los Países Bajos son famosos en todo el mundo por su rico patrimonio cultural, en especial por su producción artística. El arte neerlandés comenzó a florecer en los periodos gótico y renacentista, y alcanzó su máximo esplendor durante el barroco, época conocida como la Edad de Oro neerlandesa. Desde entonces, el arte de los Países Bajos goza de fama internacional. Y, por suerte, Ámsterdam acumula gran parte del legado artístico neerlandés en sus muchos centros culturales. Tanto si te gusta el arte más clásico, como si prefieres las creaciones más modernas y punteras, la capital holandesa está repleta de espacios donde disfrutar del arte en todas sus vertientes. ¿No tienes muy claro dónde está cada cosa? No te preocupes, para que tu inmersión artística en la ciudad sea lo más completa y sencilla posible, te hemos preparado una selección de las mejores galerías de arte de Ámsterdam. Nuestra selección incluye: Rijksmuseum Museo Van Gogh MOCO Museum Stedelijk Museum Casa Museo de Rembrandt FOAM: Museo de la Fotografía ¡Y mucho más! 1. Rijksmuseum   El Rijksmuseum, uno de los museos más importantes de los Países Bajos y de toda Europa, es el más grande de Ámsterdam. El imponente edificio del museo domina la popular Museumplein y es uno de los monumentos más reconocibles de la ciudad, sobre todo por su llamativa arquitectura de inspiración renacentista y gótica. Las grandes salas del Rijksmuseum albergan una vasta colección de obras de arte y objetos históricos que recorren el arte y la historia de los Países Bajos desde el Siglo de Oro neerlandés hasta nuestros días. Entre sus más de 8000 obras se encuentran piezas de incalculable valor, como La lechera de Vermeer y La ronda de noche de Rembrandt. 2. Museo Van Gogh   Vincent Van Gogh es una de las mayores joyas artísticas de los Países Bajos, por lo que no es de extrañar que la galería de arte más importante de Ámsterdam esté dedicada al pintor postimpresionista. A un breve paseo del Rijksmuseum, el Museo Van Gogh se erige como la colección permanente más completa de la obra de Vincent Van Gogh. La amplia colección permanente de la galería cuenta con más de 200 pinturas originales y 500 dibujos de Van Gogh, además de multitud de obras de diferentes artistas de su época. El museo está dividido cronológicamente en cinco partes, cada una de las cuales explora un periodo clave de la vida y obra del autor. 3. Stedelijk Museum   Llamativo tanto por dentro como por fuera, con su curioso espacio en forma de bañera gigante, el Stedelijk Museum es la principal institución de arte moderno y contemporáneo de Ámsterdam. Situado también en la zona de Museumplein y al lado del Museo Van Gogh, es el mayor museo de los Países Bajos dedicado al arte y al diseño contemporáneos, comparable en tamaño y colección al Museo de Arte Moderno de Nueva York. El Stedelijk Museum expone obras de arte moderno realizadas desde principios del siglo XX hasta nuestros días. Una variedad de salas de exposiciones inmersivas complementan las colecciones permanentes de artistas de renombre como Monet, Picasso, Toorop, Warhol, Lichtenstein y Jacqueline de Jong. 4. Casa Museo de Rembrandt   No hay mejor manera de conocer a Rembrandt y contemplar de cerca algunas de sus famosas obras de arte que hacer una visita a su antigua casa en el corazón de Ámsterdam. La casa ha sido meticulosamente restaurada y remodelada con muebles, obras de arte y objetos del siglo XVII para que, además de contemplar su arte, también puedas apreciar cómo se vivía en la época del pintor. En las exposiciones del Museum Het Rembrandthuis (Casa Museo de Rembrandt) descubrirás una amplia colección de sus grabados. Además de cuadros tanto de Rembrandt como de diferentes artistas del Siglo de Oro que se inspiraron en las primeras obras del pintor. Si te quedas con ganas de conocer mejor la Ámsterdam de Rembrandt, también puedes acercarte a la Rembrandts Amsterdam Experience, una experiencia inmersiva en la que tanto la época como la obra del famoso pintor holandés cobran vida ante tus ojos. 5. MOCO Museum   Con el gran legado histórico artístico de Ámsterdam, es fácil pasar por alto las creaciones más modernas y actuales. Eso es precisamente lo que pretende remediar el MOCO Museum, abreviatura de Modern Contemporary Museum (Museo Moderno Contemporáneo). Este centro de arte moderno se encuentra justo al lado del Museo Van Gogh y en él se exponen grandes obras de artistas actuales. El MOCO Museum expone una amplia gama de estilos y técnicas artísticas, e incluye en sus exposiciones tanto obras consagradas como prometedoras piezas de artistas emergentes. Entre las colecciones del museo destacan varias instalaciones interactivas, un jardín de esculturas siempre cambiante y varias obras emblemáticas de artistas como Banksy, Yayoi Kusama y Damien Hirst. 6. EYE Film Institute   Aunque no es una galería de arte en el sentido más tradicional, el EYE Film Institute es el centro más importante de los Países Bajos dedicado al cine y la cinematografía. El edificio del EYE llama la atención por su bella arquitectura moderna y su ubicación frente al mar, justo enfrente de la Estación Central de Ámsterdam. En el EYE Amsterdam podrás disfrutar de una selección de proyecciones clásicas en sus cuatro salas principales y explorar la evolución histórica y artística del cine. Además, EYE organza todo tipo de actividades inmersivas y educativas para que familias y particulares por igual aprendan sobre la industria cinematográfica. 7. Hermitage Amsterdam   Situado a orillas del río Ámstel, el Hermitage Amsterdam es la mayor sucursal internacional del famoso museo Hermitage de San Petersburgo. El edificio, que en su día fue una histórica residencia geriátrica, alberga ahora una amplia colección de obras de arte en constante rotación. El museo suele organizar dos exposiciones al año y todas las obras expuestas vienen directamente del Hermitage de San Petersburgo, al que vuelven una vez terminada la estancia holandesa. 8. Amsterdam Museum   El Amsterdam Museum recorre la historia de la capital holandesa a través de objetos históricos y obras de arte sorprendentes. Y se encuentra alojado temporalmente en el Hermitage Amsterdam (hasta 2025). El museo documenta la evolución y el crecimiento de la ciudad que pasó de ser un pequeño asentamiento a orillas del río Ámstel en el siglo XIII hasta convertirse en el próspero centro cultural que conocemos hoy. En sus salas, descubrirás desde hallazgos arqueológicos y reliquias históricas hasta obras de artistas locales de todas las épocas, como Rembrandt o Natasja Kensmil. 9. Museo de Fotografía FOAM   Ubicado en un antiguo almacén del canal, el museo de fotografía FOAM (Fotografiemuseum Amsterdam) es un museo de renombre internacional que explora todos los géneros fotográficos. En su acogedor y moderno interior se exponen obras tanto de artistas de fama mundial como de nuevos talentos internacionales. Distribuido en cuatro plantas, el FOAM suele albergar hasta cuatro exposiciones simultáneas para ofrecer variedad a sus visitantes, a menudo con estilos opuestos, como fotografía urbana y de paisaje. El museo también es un foro de encuentro y debate entre profesionales y visitantes, gracias a sus interesantes talleres y actividades. 10. Museo Cobra de arte moderno   El Museo Cobra se centra en la obra del movimiento vanguardista CoBrA. Considerado el movimiento artístico de posguerra más importante de los Países Bajos, CoBrA se fundó en 1948 durante un congreso internacional de artistas celebrado en París. El movimiento pretendía oponerse al academicismo acartonado y recuperar un enfoque más espontáneo, inocente e infantil de la expresión artística. El museo exhibe obras clave de los maestros e ingenieros del movimiento, Appel, Corneille y Constant, junto a diversas piezas de artistas de la época. Un ala adicional alberga también obras modernas y contemporáneas del Rijksmuseum y del Museum Beelden aan Zee de Scheveningen. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Hasta aquí nuestra selección de las mejores galerías de arte de Ámsterdam. Como ves, tienes mucho donde elegir, tanto si te gusta el arte clásico como si prefieres el arte moderno o contemporáneo; sin olvidarnos de la fotografía, el cine y las experiencias inmersivas. Busques los que busques, en Ámsterdam seguro que lo encuentras. Y si quieres aprovechar al máximo tu viaje a Ámsterdam, lo mejor es que te hagas con un pase turístico de Go City®. Elige cuál te convence más, el Pase Todo Incluido o el Pase Explorer y ahorra en Ámsterdam mientras haces turismo. Con ambos, disfrutarás de estupendos descuentos en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Entrada al parque Vondelpark de Ámsterdam. Los mejores parques de Ámsterdam.
Blog

Comparativa entre Amstelpark y Vondelpark en Ámsterdam

La agradable llanura de Ámsterdam, sus pintorescos canales, su atractiva arquitectura y sus calles peatonales la convierten en una ciudad ideal para pasear (¡y para montar en bicicleta!). Pero ¿sabías que Ámsterdam también alberga en su interior algunos de los mejores parques de Europa? Nos referimos al Vondelpark, el Westerpark, el Amstelpark y el Rembrandtpark, por nombrar solo algunos. Con tal cantidad de opciones, tal vez te estés preguntando cuál de todos ellos es el mejor y cuáles no deberías perderte. Comencemos por dos de los parques más populares de Ámsterdam: el Vondelpark y el Amstelpark. Hemos analizado a fondo sus características y peculiaridades para contártelo todo en nuestra comparativa entre Amstelpark y Vondelpark. Vondelpark Nombre: en un principio se llamó Nieuwe Park (Parque Nuevo), pero rápidamente fue rebautizado como Vondelpark, en honor a Joost van den Vondel, después de que se erigiera en el parque una estatua del escritor y dramaturgo del siglo XVII. La estatua en cuestión se alza sobre un zócalo diseñado nada menos que por el célebre arquitecto del Rijksmuseum, Pierr Cuypers. Antigüedad y ubicación: Vondelpark se inauguró en 1865, en el distrito de Ámsterdam-Zuid, al oeste de Museumplein y Leidseplein. Vondelpark en pocas palabras: Vondelpark ocupa unas 49 hectáreas en pleno corazón de Ámsterdam, lo que lo convierte en el parque más grande de la ciudad. También es el más popular, con sus 10 millones de visitantes al año. Esta encantadora zona verde no solo está repleta de vegetación, sino también de estatuas, esculturas, jardines, estanques, cafeterías y un sinfín de posibilidades recreativas. El parque fue diseñado por el arquitecto paisajista del siglo XIX Jan David Zocher y su hijo Louis Paul Zocher, y ha sido objeto de numerosas ampliaciones y mejoras desde su apertura hace más de siglo y medio, en el verano de 1865. Lo más destacado de Vondelpark   La joya de la corona de Vondelpark es el Openluchttheater, un maravilloso escenario al aire libre que acoge actuaciones todos los años entre mayo y septiembre, desde monólogos de humor hasta conciertos de música clásica, pasando por obras de teatro y espectáculos infantiles. Hay unas 70 estatuas y esculturas repartidas por todo Vondelpark. La obra abstracta de Picasso Figure découpée (también conocida como L'oiseau o El pájaro), una imponente pieza de hormigón, es quizá la más famosa de todas. El propio artista donó la obra para celebrar el centenario del parque, en 1965. Déjate llevar por el embriagador aroma hasta la espléndida rosaleda situada en el centro del parque. Este jardín se añadió en 1935 y contiene unas 70 especies diferentes de estas románticas flores. Por supuesto, la relajación y el ocio son fundamentales en este parque, y hay montones de senderos para pasear, montar en bicicleta, hacer footing y patinar. También puedes hacer como la población local: aparcar la bici, desplegar un buen picnic en el césped y disfrutarlo a la sombra de los álamos. ¿Es Vondelpark un buen lugar para las familias? Los parques infantiles de Vondelpark cuentan con grandes estructuras en forma de casita del árbol a las que tus peques podrán encaramarse. Además, hay montones de espacios abiertos por los que pasear, árboles a los que trepar y lugares donde jugar al escondite. Incluso hay un laberinto en el que perderse. Por lo que las familias tienen la diversión asegurada en el parque Vondelpark de Ámsterdam. Acércate a Het Groot Melkhuis, una cafetería de estilo suizo situada junto a la zona boscosa de Vondelpark, para picar algo. Los columpios y los parques de arena lo convierten en el lugar ideal para familias hambrientas. Ten en cuenta que el parque Vondelpark está abierto las 24 horas, pero es algo menos familiar al anochecer, cuando es habitual ver a parejas acarameladas en el césped (desde 2008, el sexo está permitido en el parque durante la noche). Amstelpark Nombre: Amstelpark debe su nombre al río sobre el que se asienta, el río Amstel. Antigüedad y ubicación: inaugurado para el festival de jardinería Floriade de 1972, Amstelpark es un parque diminuto si lo comparamos con Vondelpark. Además, se encuentra un poco más alejado del centro de Ámsterdam, a unos seis kilómetros al sur de Centraal Station. Amstelpark en pocas palabras: sus orígenes como jardín de flores siguen apreciándose hoy en día, por lo que podrás hacerte montones de fotos entre los coloridos parterres de azaleas y de rosas. Un simpático trenecito, un zoo de mascotas y el parque infantil más grande de Ámsterdam también lo convierten en una de las mejores opciones para pasar un día estupendo con la familia en Ámsterdam. Lo más destacado de Amstelpark   La Rosaleda y el Valle de las Azaleas son las atracciones botánicas más importantes de Amstelpark. Alrededor de 140 especies de azaleas florecen en este parque entre abril y mayo, ofreciendo uno de los espectáculos florales más coloridos de la ciudad (algo nada desdeñable tratándose de la capital mundial del tulipán). Por su parte, la Rosaleda exhibe más de 400 variedades de rosas en verano, cuando el derroche de colores y aromas es muy probable que te haga perder la cabeza. Otro de los lugares más populares de Amstelpark es el molino de viento de Riekermolen, situado junto al río Amstel, en el extremo sur del parque. Las aspas de esta belleza del siglo XVII se ponen en funcionamiento algunos fines de semana de verano. También hay una estatua de Rembrandt cerca del molino, en homenaje a su predilección por los paisajes que rodean el río Amstel. El trenecito que serpentea por Amstelpark es una de sus atracciones más populares, sobre todo entre el público familiar. Date una vuelta en verano para disfrutar al máximo de las maravillosas vistas. ¿Es Amstelpark un buen lugar para las familias? Es justo decir que Amstelpark supera con creces a Vondelpark en cuanto a instalaciones infantiles. Para empezar, el trenecito es un éxito asegurado para el público familiar, pero es que además hay un minigolf, un laberinto y una granja con conejos, cabras, ovejas y gallinas. El parque infantil Speeltuin también es una auténtica maravilla. Tus peques podrán pasarse horas en él: en la zona de aventuras, en el tiovivo o en los supercamiones. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber sobre dos de los parques más populares de Ámsterdam: el Vondelpark y el Amstelpark, seguro que te interesará descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon