Planes para adultos en Ámsterdam

Adultos, ¡a soltarse el pelo! Esta es una zona sin niños. Deja a los pequeños en casa y descubre todo lo que puedes hacer en Ámsterdam sin ellos a rastras. De hecho, para ayudarte, hemos elaborado esta lista con lo mejor de la ciudad. Sigue leyendo y descubre los mejores planes en Ámsterdam para adultos (sin niños sin niños sin niñoooosssss).

Entre otras actividades, hemos incluido:

  • La experiencia Heineken
  • El Rijksmuseum
  • Tour de BonTon
  • Casa de Bols
  • Museo Moco

Un tour cervecero para recordar

 

Empecemos nuestra guía de planes en Ámsterdam para adultos con una visita a una fábrica de cerveza para conocer los orígenes de esta deliciosa bebida alcohólica. Si alguna vez te has preguntado dónde se crea tu néctar ambarino favorito, dirígete a la Heineken Experience y llena tu cerebro de conocimientos.

Recorre las instalaciones, ve con tus propios ojos cómo se elabora el asunto, y conoce la historia del producto de exportación más famoso de Holanda. Después, cuando todo esté dicho y hecho, siéntate a degustar la magnífica y única cerveza Heineken. La entrada incluye dos vasos de esta deliciosa cerveza, así que acabarás con un buen sabor de boca. Muy agradable.

Un festín para los sentidos

 

No sabemos si tienes hijos, o sobrinos, o primos chiquitos, pero si alguna vez has intentado ir a un museo con un niño pequeño, seguro sabes de lo que hablamos. Es la prueba de que el infierno en la tierra existe. Así que aprovecha que los has dejado en casa o no los tienes, y visita a tus anchas el magnífico Rijksmuseum. El museo de arte más famoso del país es enorme, así que aparta una buena parte del día (o si eres un fan del arte, todo el día) para explorar todo lo que ofrece esta maravilla de cinco plantas.

Conocerás la historia de Holanda gracias a obras de arte que van desde la Edad Media hasta nuestros días. El Rijksmuseum alberga 8000 objetos artísticos, entre ellos obras maestras de artistas holandeses como Rembrandt, Vermeer, Steen, y muchos otros del Siglo de Oro holandés.

A pesar de ser un lugar más tranquilo que muchas de las opciones más animadas de esta lista, es una visita obligada para cualquiera que desee aprender más sobre la cultura y la historia holandesas a través del arte.

Un paseo por el Barrio Rojo

 

Uno de los mayores atractivos de Ámsterdam es sin duda su Barrio Rojo, que atrae cada año a innumerables curiosos. En el corazón del barrio se encuentra el BonTon.

A lo largo de los años, se ha consolidado como el club de striptease y casa de trabajo sexual más exclusivo de la ciudad. Y ahora abren sus puertas a todo aquel que quiera recorrer las instalaciones y conocer la historia del club y del trabajo sexual en Ámsterdam.

En un tour de una hora recorrerás todo el local, verás la zona del escenario, los bastidores e incluso echarás un vistazo a las habitaciones privadas del piso de arriba. Por supuesto, no mientras haya clientes.

Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam para los adultos sexualmente positivos que sientan curiosidad por lo que se cuece en el Barrio Rojo.

La madre de la ginebra

 

Quizá te sorprenda saber que la ginebra no es tan antigua. De hecho, se empezó a producir solo a partir del siglo XVII. ¿Qué bebían antes los europeos para olvidar las penas? Aquí te va: un licor llamado genever. Puede que nunca hayas oído hablar de ella, pero la predecesora de la ginebra se adelantó 400 años en el mercado.

Pero ¿por qué te contamos historias de la ginebra antes de la ginebra? Porque en la Casa de Bols podrás probarla por ti mismo. Entre sus muros encontrarás un museo que recorre la historia de la marca y profundiza en la ginebra para que salgas no solo medio borracho sino también más sabio. A continuación, podrás visitar la sala de degustación, donde podrás probar un poco de este licor orgullosamente holandés. Después, si sientes la necesidad de beber un poco más, entra en el elegante bar del lugar y pide algo de su genial menú.

Arte actual en un edificio antiguo

 

Si prefieres el arte contemporáneo, Ámsterdam es tu lugar. Ve a ver a algunos de los grandes de la actualidad y amplía su mente en el Museo Moco.

En el interior de una discreta casa adosada en el centro de Museumplein, y comisariado por el gigante del arte urbano Banksy, encontrarás un montón de piezas que arrojan una luz crítica sobre la política, la sociedad y el mundo en su conjunto. A través de una serie de piezas principales y exposiciones rotativas, descubrirás obras de gigantes del arte moderno como Hirst, Kusama y KAWS.

Y algunas piezas incluso tienen capacidad de realidad aumentada, para que puedas sacar tu teléfono y verlas desde una perspectiva diferente. Un sencillo cuadro de pájaros puede cobrar vida cuando lo miras a través de la pantalla de tu teléfono. Es algo impresionante, y no encontrarás nada igual en el centro de Ámsterdam.

Crucero con brunch

 

¿Has tomado alguna vez un brunch con alcohol en un barco? Si lo has hecho, probablemente no fue mientras te deslizabas por los impresionantes canales de Ámsterdam. Eso es exactamente lo que te espera en Miss G's Brunch Boat.

Durante 75 minutos navegarás por los canales mientras saboreas cócteles, cervezas o vinos en una barra libre, y para que no salgas demasiado borracho, podrás llenar tu panza con deliciosas opciones de brunch. Huevos Benedicte, pollo frito con wafles, burritos de desayuno y todo lo que tu corazón desee.

Miss G's Brunch Boat es una de las cosas más divertidas y originales que puedes hacer en Ámsterdam para adultos hambrientos (y tal vez con resaca), sobre todo si vas con un grupo de amigos.

Descubre los bares de Ámsterdam

 

Y terminamos con una nota similar, con nuestras recomendaciones sobre los mejores bares de Ámsterdam que deberías visitar antes de volver a casa.

Para los aficionados a los cócteles, está el Bar TwentySeven, con un menú fantástico, un ambiente relajado y uno de los mejores servicios de la ciudad. O, si te gusta la moda de los antiguos bares clandestinos, echa un vistazo a Door 74. Junto a su ambiente de época y su mobiliario Art Decó, encontrarás una carta repleta de cócteles clásicos. Además, está justo al lado del ajetreado distrito de restaurantes de Reguliersdwarsstraat, un nombre que no tendrás ninguna esperanza de pronunciar después de haberte tomado unas copas.

O, si lo que buscas es una cerveza, tienes varias opciones. Si te apetece caminar y hace buen tiempo, súbete al ferry gratuito de la Centraal Station hacia Noord y visita la Oedipus Taproom. Su especialidad es la cerveza artesanal, y es una de las cervecerías más grandes de la ciudad. Siéntate al aire libre y toma el sol, o entra para disfrutar de juegos de mesa y barbacoa. O, si no te apetece ir muy lejos del centro, visita la sucursal que te quede más cerca del Café Gollem y asómbrate con su impresionante carta de cervezas, que ocupa varias páginas.

¡Espera! Antes de irnos...

Hasta aquí llegó nuestra lista de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam para adultos, pero seguro que tú encuentras muchas otras una vez que pongas tus pies en la ciudad.

Pero antes de irnos, te dejamos otra recomendación. Si te gusta ahorrar, considera adquirir cualquiera de los dos pases que Go City te ofrece para aprovechar tu viaje al máximo. Hablamos del Pase Todo Incluido y el Pase Explorer: con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4 o 5 días), y con el segundo, tú escoges 3, 4, 5 o 7 de las atracciones que te interesan y te ahorras hasta un 50% en el costo combinado de estas. Suena bien, ¿verdad? (Además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.)

Ahora sí: ¡buen viaje! (o como dicen en Holanda: Fijne reis!)

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Entrada al parque Vondelpark de Ámsterdam. Los mejores parques de Ámsterdam.
Blog

Comparativa entre Amstelpark y Vondelpark en Ámsterdam

La agradable llanura de Ámsterdam, sus pintorescos canales, su atractiva arquitectura y sus calles peatonales la convierten en una ciudad ideal para pasear (¡y para montar en bicicleta!). Pero ¿sabías que Ámsterdam también alberga en su interior algunos de los mejores parques de Europa? Nos referimos al Vondelpark, el Westerpark, el Amstelpark y el Rembrandtpark, por nombrar solo algunos. Con tal cantidad de opciones, tal vez te estés preguntando cuál de todos ellos es el mejor y cuáles no deberías perderte. Comencemos por dos de los parques más populares de Ámsterdam: el Vondelpark y el Amstelpark. Hemos analizado a fondo sus características y peculiaridades para contártelo todo en nuestra comparativa entre Amstelpark y Vondelpark. Vondelpark Nombre: en un principio se llamó Nieuwe Park (Parque Nuevo), pero rápidamente fue rebautizado como Vondelpark, en honor a Joost van den Vondel, después de que se erigiera en el parque una estatua del escritor y dramaturgo del siglo XVII. La estatua en cuestión se alza sobre un zócalo diseñado nada menos que por el célebre arquitecto del Rijksmuseum, Pierr Cuypers. Antigüedad y ubicación: Vondelpark se inauguró en 1865, en el distrito de Ámsterdam-Zuid, al oeste de Museumplein y Leidseplein. Vondelpark en pocas palabras: Vondelpark ocupa unas 49 hectáreas en pleno corazón de Ámsterdam, lo que lo convierte en el parque más grande de la ciudad. También es el más popular, con sus 10 millones de visitantes al año. Esta encantadora zona verde no solo está repleta de vegetación, sino también de estatuas, esculturas, jardines, estanques, cafeterías y un sinfín de posibilidades recreativas. El parque fue diseñado por el arquitecto paisajista del siglo XIX Jan David Zocher y su hijo Louis Paul Zocher, y ha sido objeto de numerosas ampliaciones y mejoras desde su apertura hace más de siglo y medio, en el verano de 1865. Lo más destacado de Vondelpark   La joya de la corona de Vondelpark es el Openluchttheater, un maravilloso escenario al aire libre que acoge actuaciones todos los años entre mayo y septiembre, desde monólogos de humor hasta conciertos de música clásica, pasando por obras de teatro y espectáculos infantiles. Hay unas 70 estatuas y esculturas repartidas por todo Vondelpark. La obra abstracta de Picasso Figure découpée (también conocida como L'oiseau o El pájaro), una imponente pieza de hormigón, es quizá la más famosa de todas. El propio artista donó la obra para celebrar el centenario del parque, en 1965. Déjate llevar por el embriagador aroma hasta la espléndida rosaleda situada en el centro del parque. Este jardín se añadió en 1935 y contiene unas 70 especies diferentes de estas románticas flores. Por supuesto, la relajación y el ocio son fundamentales en este parque, y hay montones de senderos para pasear, montar en bicicleta, hacer footing y patinar. También puedes hacer como la población local: aparcar la bici, desplegar un buen picnic en el césped y disfrutarlo a la sombra de los álamos. ¿Es Vondelpark un buen lugar para las familias? Los parques infantiles de Vondelpark cuentan con grandes estructuras en forma de casita del árbol a las que tus peques podrán encaramarse. Además, hay montones de espacios abiertos por los que pasear, árboles a los que trepar y lugares donde jugar al escondite. Incluso hay un laberinto en el que perderse. Por lo que las familias tienen la diversión asegurada en el parque Vondelpark de Ámsterdam. Acércate a Het Groot Melkhuis, una cafetería de estilo suizo situada junto a la zona boscosa de Vondelpark, para picar algo. Los columpios y los parques de arena lo convierten en el lugar ideal para familias hambrientas. Ten en cuenta que el parque Vondelpark está abierto las 24 horas, pero es algo menos familiar al anochecer, cuando es habitual ver a parejas acarameladas en el césped (desde 2008, el sexo está permitido en el parque durante la noche). Amstelpark Nombre: Amstelpark debe su nombre al río sobre el que se asienta, el río Amstel. Antigüedad y ubicación: inaugurado para el festival de jardinería Floriade de 1972, Amstelpark es un parque diminuto si lo comparamos con Vondelpark. Además, se encuentra un poco más alejado del centro de Ámsterdam, a unos seis kilómetros al sur de Centraal Station. Amstelpark en pocas palabras: sus orígenes como jardín de flores siguen apreciándose hoy en día, por lo que podrás hacerte montones de fotos entre los coloridos parterres de azaleas y de rosas. Un simpático trenecito, un zoo de mascotas y el parque infantil más grande de Ámsterdam también lo convierten en una de las mejores opciones para pasar un día estupendo con la familia en Ámsterdam. Lo más destacado de Amstelpark   La Rosaleda y el Valle de las Azaleas son las atracciones botánicas más importantes de Amstelpark. Alrededor de 140 especies de azaleas florecen en este parque entre abril y mayo, ofreciendo uno de los espectáculos florales más coloridos de la ciudad (algo nada desdeñable tratándose de la capital mundial del tulipán). Por su parte, la Rosaleda exhibe más de 400 variedades de rosas en verano, cuando el derroche de colores y aromas es muy probable que te haga perder la cabeza. Otro de los lugares más populares de Amstelpark es el molino de viento de Riekermolen, situado junto al río Amstel, en el extremo sur del parque. Las aspas de esta belleza del siglo XVII se ponen en funcionamiento algunos fines de semana de verano. También hay una estatua de Rembrandt cerca del molino, en homenaje a su predilección por los paisajes que rodean el río Amstel. El trenecito que serpentea por Amstelpark es una de sus atracciones más populares, sobre todo entre el público familiar. Date una vuelta en verano para disfrutar al máximo de las maravillosas vistas. ¿Es Amstelpark un buen lugar para las familias? Es justo decir que Amstelpark supera con creces a Vondelpark en cuanto a instalaciones infantiles. Para empezar, el trenecito es un éxito asegurado para el público familiar, pero es que además hay un minigolf, un laberinto y una granja con conejos, cabras, ovejas y gallinas. El parque infantil Speeltuin también es una auténtica maravilla. Tus peques podrán pasarse horas en él: en la zona de aventuras, en el tiovivo o en los supercamiones. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber sobre dos de los parques más populares de Ámsterdam: el Vondelpark y el Amstelpark, seguro que te interesará descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Rijksmuseum, Ámsterdam. Rijksmuseum vs. Museo Van Gogh, Ámsterdam.
Blog

Comparativa: Rijksmuseum vs. Van Gogh Museum en Ámsterdam

Ámsterdam alberga algunas de las mejores obras de arte holandés del planeta. Tal vez sea comprensible, dado que es la capital de Holanda. Pero la cantidad y variedad de arte nacional que se puede contemplar en esta ciudad es francamente impresionante. Nos referimos a obras de Van Gogh, Vermeer, Rembrandt, Frans Hals, el Bosco y Willem de Kooning, por nombrar solo algunas. Hemos comparado las colecciones de dos de las pinacotecas más famosas de Ámsterdam, el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh, para ayudarte a decidir cuál visitar durante tus vacaciones en Ámsterdam. Que empiece la contienda: Rijksmuseum vs. Van Gogh Museum. Rijksmuseum Nombre: Rijskmuseum se traduce como museo nacional, y se pronuncia algo así como "raiksmiusium". Antigüedad: el Rijsmuseum abrió sus puertas en La Haya en 1798 con una exposición de unas 200 piezas (pinturas y objetos históricos, principalmente), antes de trasladarse a Ámsterdam en 1808. Desde 1885 se encuentra en su ubicación actual, un gran edificio neogótico con elementos renacentistas diseñado por el célebre arquitecto holandés Pierre Cuypers. El Rijskmuseum en pocas palabras: el Rijksmuseum es el museo nacional de los Países Bajos y el más grande de Holanda. Alberga una gran colección de arte holandés e internacional (pero sobre todo holandés) que abarca un periodo de unos 800 años, desde el siglo XIII hasta finales del XX. Lo que realmente lo distingue, y lo sitúa a la altura de museos como el Louvre, el Museo Británico o el Hermitage de San Petersburgo, es la calidad de su colección; entre sus obras más famosas figuran La ronda de noche de Rembrandt (en la imagen superior), La lechera de Vermeer y El alegre bebedor de Frans Hals. También se exponen obras de grandes maestros europeos como El Greco, Rubens y Tintoretto, además de una pequeña colección de arte asiático en el Pabellón Asiático. Tamaño: es el museo más grande de Holanda, con cuatro pisos y alrededor de 1,5 kilómetros de recorrido a pie si se quieren explorar todas las galerías. Número de obras: la colección del Rijksmuseum cuenta con un millón de obras, de las que unas 8000 están expuestas. Visitantes: alrededor de 2,2 millones de visitantes anuales hacen del Rijksmuseum uno de los museos más visitados de Holanda. Tres cosas que nadie debería perderse en el Rijksmuseum   La obra maestra del Siglo de Oro holandés, La ronda de noche de Rembrandt, se considera tan importante que tiene una galería para ella sola. Cosa que se debe en parte a su gran popularidad y en parte a su gigantesco tamaño (3,65 m x 4,26 m). No te pierdas tampoco el icónico (y mucho más pequeño) Autorretrato con cabello despeinado de Rembrandt, también expuesto en el Rijksmuseum. La lechera de Johannes Vermeer, que representa la vida doméstica en los Países Bajos del siglo XVII, es su obra más célebre y una de las más icónicas del arte holandés. Judith Leyster es una de las pocas mujeres artistas cuya obra se expone en el Rijksmuseum. La serenata, atribuida erróneamente a Frans Hals durante 250 años, es una de sus mejores obras, en ella puede comprobarse el magistral uso de la luz de la artista. La entrada al Rijksmuseum está incluida en los pases turísticos de Go City® para Ámsterdam. Una opción estupenda para ahorrar dinero si planeas hacer varias visitas y actividades populares en Ámsterdam. Obtén más información y compra tu pase de Go City® para Ámsterdam aquí. Van Gogh Museum Nombre: el Museo Van Gogh lleva el nombre (y está dedicado a la obra) del pintor más famoso de Holanda. Lo que tal vez no sabías es que Van Gogh se pronuncia "van joj" en holandés. Antigüedad: el Museo Van Gogh abrió sus puertas en Museumplein (la plaza de los museos de Ámsterdam) en 1973, a dos pasos del Rijksmuseum, el Stedelijk Museum y la sala de conciertos Concertgebouw. El Museo Van Gogh en pocas palabras: es el único museo del mundo dedicado íntegramente a la obra del maestro holandés. Por lo que no es de extrañar que cuente con la mayor colección de obras de Van Gogh del planeta. El museo cuenta con unas 1300 piezas, entre las que se incluyen obras emblemáticas como Los girasoles y Los comedores de patatas. También hay un buen puñado de obras notables de artistas impresionistas y postimpresionistas de la época de Van Gogh, como Rodin, Manet, Monet y Toulouse-Lautrec. Tamaño: es bastante más pequeño que el Rijksmuseum. El Museo Van Gogh se puede visitar en unas dos horas, más o menos, mientras que el Rijksmuseum al completo requeriría más de cinco. Número de obras: hay unas 200 pinturas, 400 dibujos y 700 cartas que muestran la evolución de la obra de Van Gogh a lo largo de su vida. Visitantes: el Museo Van Gogh tiene una gran afluencia de público y atrae anualmente aproximadamente a la misma cantidad de visitantes que el Rijksmuseum (a pesar de la diferencia de tamaño): alrededor de 2,2 millones de personas. Tres cosas que nadie debería perderse en el Van Gogh Museum de Ámsterdam   Van Gogh solo pintó cinco cuadros de su célebre serie de Los girasoles, y uno de ellos se expone en el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Hay quien dice que, si solo se ve un cuadro en Ámsterdam, debería ser este. Almendros en flor (en la imagen superior) es un óleo en el que Van Gogh explora algunos de sus temas predilectos: ramas delicadas, flores pálidas y cielos azules. Te garantizamos que te costará resistirte a la tentación de salir de la tienda del museo sin esta obra en al menos alguno de los formatos posibles: láminas, postales y tazas... Oscuro, tosco y melancólico, el óleo de Los comedores de patatas está considerado como una obra maestra de Van Gogh por su representación realista de la pobreza del mundo campesino de la época. ¿Cuál es mejor el Rijksmuseum o el Van Gogh Museum? Se trata de dos museos muy diferentes: uno recorre toda la historia del arte holandés y el otro se centra en la obra del gran maestro del impresionismo patrio. Si dudas entre uno y otro, tienes que preguntarte qué prefieres: hacer un recorrido por el arte y la cultura holandesas, o sumergirte profundamente en la obra de uno de sus pintores más famosos. Desde nuestro punto de vista, lo mejor es visitar los dos, ya que son experiencias complementarias. En el Rijksmuseum, descubrirás obras maestras del Siglo de Oro Holandés, de la Escuela de La Haya y del modernismo abstracto del siglo XX. Sin embargo, por razones obvias, encontrarás menos obras de Vincent Van Gogh de las que cabría esperar dada su fama. Una que sí se encuentra en el Rijksmuseum es el emblemático Autorretrato con sombrero de fieltro gris (en la imagen superior). De modo que, si eres fan de las pinceladas coloridas y ágiles de la gran leyenda del impresionismo holandés, sin duda, querrás visitar también el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber sobre el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh de Ámsterdam, seguro que te interesará descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones turísticas de Ámsterdam. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon