Planes para adultos en Ámsterdam

Anna Rivero

Adultos, ¡a soltarse el pelo! Esta es una zona sin niños. Deja a los pequeños en casa y descubre todo lo que puedes hacer en Ámsterdam sin ellos a rastras. De hecho, para ayudarte, hemos elaborado esta lista con lo mejor de la ciudad. Sigue leyendo y descubre los mejores planes en Ámsterdam para adultos (sin niños sin niños sin niñoooosssss).

Entre otras actividades, hemos incluido:

  • La experiencia Heineken
  • El Rijksmuseum
  • Tour de BonTon
  • Casa de Bols
  • Museo Moco

Un tour cervecero para recordar

 

Empecemos nuestra guía de planes en Ámsterdam para adultos con una visita a una fábrica de cerveza para conocer los orígenes de esta deliciosa bebida alcohólica. Si alguna vez te has preguntado dónde se crea tu néctar ambarino favorito, dirígete a la Heineken Experience y llena tu cerebro de conocimientos.

Recorre las instalaciones, ve con tus propios ojos cómo se elabora el asunto, y conoce la historia del producto de exportación más famoso de Holanda. Después, cuando todo esté dicho y hecho, siéntate a degustar la magnífica y única cerveza Heineken. La entrada incluye dos vasos de esta deliciosa cerveza, así que acabarás con un buen sabor de boca. Muy agradable.

Un festín para los sentidos

 

No sabemos si tienes hijos, o sobrinos, o primos chiquitos, pero si alguna vez has intentado ir a un museo con un niño pequeño, seguro sabes de lo que hablamos. Es la prueba de que el infierno en la tierra existe. Así que aprovecha que los has dejado en casa o no los tienes, y visita a tus anchas el magnífico Rijksmuseum. El museo de arte más famoso del país es enorme, así que aparta una buena parte del día (o si eres un fan del arte, todo el día) para explorar todo lo que ofrece esta maravilla de cinco plantas.

Conocerás la historia de Holanda gracias a obras de arte que van desde la Edad Media hasta nuestros días. El Rijksmuseum alberga 8000 objetos artísticos, entre ellos obras maestras de artistas holandeses como Rembrandt, Vermeer, Steen, y muchos otros del Siglo de Oro holandés.

A pesar de ser un lugar más tranquilo que muchas de las opciones más animadas de esta lista, es una visita obligada para cualquiera que desee aprender más sobre la cultura y la historia holandesas a través del arte.

Un paseo por el Barrio Rojo

 

Uno de los mayores atractivos de Ámsterdam es sin duda su Barrio Rojo, que atrae cada año a innumerables curiosos. En el corazón del barrio se encuentra el BonTon.

A lo largo de los años, se ha consolidado como el club de striptease y casa de trabajo sexual más exclusivo de la ciudad. Y ahora abren sus puertas a todo aquel que quiera recorrer las instalaciones y conocer la historia del club y del trabajo sexual en Ámsterdam.

En un tour de una hora recorrerás todo el local, verás la zona del escenario, los bastidores e incluso echarás un vistazo a las habitaciones privadas del piso de arriba. Por supuesto, no mientras haya clientes.

Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam para los adultos sexualmente positivos que sientan curiosidad por lo que se cuece en el Barrio Rojo.

La madre de la ginebra

 

Quizá te sorprenda saber que la ginebra no es tan antigua. De hecho, se empezó a producir solo a partir del siglo XVII. ¿Qué bebían antes los europeos para olvidar las penas? Aquí te va: un licor llamado genever. Puede que nunca hayas oído hablar de ella, pero la predecesora de la ginebra se adelantó 400 años en el mercado.

Pero ¿por qué te contamos historias de la ginebra antes de la ginebra? Porque en la Casa de Bols podrás probarla por ti mismo. Entre sus muros encontrarás un museo que recorre la historia de la marca y profundiza en la ginebra para que salgas no solo medio borracho sino también más sabio. A continuación, podrás visitar la sala de degustación, donde podrás probar un poco de este licor orgullosamente holandés. Después, si sientes la necesidad de beber un poco más, entra en el elegante bar del lugar y pide algo de su genial menú.

Arte actual en un edificio antiguo

 

Si prefieres el arte contemporáneo, Ámsterdam es tu lugar. Ve a ver a algunos de los grandes de la actualidad y amplía su mente en el Museo Moco.

En el interior de una discreta casa adosada en el centro de Museumplein, y comisariado por el gigante del arte urbano Banksy, encontrarás un montón de piezas que arrojan una luz crítica sobre la política, la sociedad y el mundo en su conjunto. A través de una serie de piezas principales y exposiciones rotativas, descubrirás obras de gigantes del arte moderno como Hirst, Kusama y KAWS.

Y algunas piezas incluso tienen capacidad de realidad aumentada, para que puedas sacar tu teléfono y verlas desde una perspectiva diferente. Un sencillo cuadro de pájaros puede cobrar vida cuando lo miras a través de la pantalla de tu teléfono. Es algo impresionante, y no encontrarás nada igual en el centro de Ámsterdam.

Crucero con brunch

 

¿Has tomado alguna vez un brunch con alcohol en un barco? Si lo has hecho, probablemente no fue mientras te deslizabas por los impresionantes canales de Ámsterdam. Eso es exactamente lo que te espera en Miss G's Brunch Boat.

Durante 75 minutos navegarás por los canales mientras saboreas cócteles, cervezas o vinos en una barra libre, y para que no salgas demasiado borracho, podrás llenar tu panza con deliciosas opciones de brunch. Huevos Benedicte, pollo frito con wafles, burritos de desayuno y todo lo que tu corazón desee.

Miss G's Brunch Boat es una de las cosas más divertidas y originales que puedes hacer en Ámsterdam para adultos hambrientos (y tal vez con resaca), sobre todo si vas con un grupo de amigos.

Descubre los bares de Ámsterdam

 

Y terminamos con una nota similar, con nuestras recomendaciones sobre los mejores bares de Ámsterdam que deberías visitar antes de volver a casa.

Para los aficionados a los cócteles, está el Bar TwentySeven, con un menú fantástico, un ambiente relajado y uno de los mejores servicios de la ciudad. O, si te gusta la moda de los antiguos bares clandestinos, echa un vistazo a Door 74. Junto a su ambiente de época y su mobiliario Art Decó, encontrarás una carta repleta de cócteles clásicos. Además, está justo al lado del ajetreado distrito de restaurantes de Reguliersdwarsstraat, un nombre que no tendrás ninguna esperanza de pronunciar después de haberte tomado unas copas.

O, si lo que buscas es una cerveza, tienes varias opciones. Si te apetece caminar y hace buen tiempo, súbete al ferry gratuito de la Centraal Station hacia Noord y visita la Oedipus Taproom. Su especialidad es la cerveza artesanal, y es una de las cervecerías más grandes de la ciudad. Siéntate al aire libre y toma el sol, o entra para disfrutar de juegos de mesa y barbacoa. O, si no te apetece ir muy lejos del centro, visita la sucursal que te quede más cerca del Café Gollem y asómbrate con su impresionante carta de cervezas, que ocupa varias páginas.

¡Espera! Antes de irnos...

Hasta aquí llegó nuestra lista de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam para adultos, pero seguro que tú encuentras muchas otras una vez que pongas tus pies en la ciudad.

Pero antes de irnos, te dejamos otra recomendación. Si te gusta ahorrar, considera adquirir cualquiera de los dos pases que Go City te ofrece para aprovechar tu viaje al máximo. Hablamos del Pase Todo Incluido y el Pase Explorer: con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4 o 5 días), y con el segundo, tú escoges 3, 4, 5 o 7 de las atracciones que te interesan y te ahorras hasta un 50% en el costo combinado de estas. Suena bien, ¿verdad? (Además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.)

Ahora sí: ¡buen viaje! (o como dicen en Holanda: Fijne reis!)

Anna Rivero

Seguir leyendo

Blog

Planes gratis en Ámsterdam

Pocas cosas hay más satisfactorias que no pagar por algo. Y la satisfacción se multiplica si estás de vacaciones. Imagina que vas a viajar a los Países Bajos y que de pronto descubres montones de cosas gratis que hacer en Ámsterdam en un blog. En realidad, no hace falta que te lo imagines, es justamente lo que te está pasando en este momento. Vas a descubrir los 10 mejores planes gratis de Ámsterdam. ¿Cómo es posible? Porque te hemos preparado una lista con todas las cosas gratis que puedes hacer en Ámsterdam durante tus vacaciones. Así da gusto, ¡eh! Nuestra selección incluye: Ferry gratuito Paseo por el parque Mercados callejeros Paseos guiados gratuitos Diversión cinematográfica ¡Y mucho más! 1. Ferry gratuito Uno de los secretos mejor guardados de Ámsterdam está en el agua. Puede que lleves ya varios días en Ámsterdam y ni siquiera te hayas dado cuenta de que existen, pero existen, créenos. Nos referimos, por supuesto, a los ferrys gratuitos que conectan la estación central con Amsterdam-Noord todos los días. Al subir a uno de estos ferrys, no solo disfrutarás de una nueva perspectiva de la ciudad desde el agua, además tendrás la oportunidad de explorar una zona menos turística de Ámsterdam. No pagues nada, bájate y explora el barrio norte. Hay bares, restaurantes, discotecas, arte urbano, cervecerías, parques y mucho más. Y lo mejor de todo es que los ferrys funcionan hasta medianoche y, si te lo estás pasando tan bien que pierdes el último, siempre puedes pedir un taxi que te lleve de nuevo al centro. 2. Explora los parques de Ámsterdam Ámsterdam está plagada de maravillosos espacios verdes. Estés donde estés, seguro que tienes un parque a menos de un cuarto de hora de distancia, así que saca el mapa y elige el que tengas más cerca. Nuestros favoritos son Amstelpark, con fantásticas zonas infantiles, incluido un enorme parque de juegos; Westerpark, una amplia zona verde llena de merenderos, bares, restaurantes, cafeterías y espectáculos, y Vondelpark, con sus senderos serpenteantes y sus actuaciones en directo. Solo tres de los mejores. En realidad, hay demasiados como para enumerarlos aquí. Sencillamente, acércate al que tengas más cerca cuando te entren ganas de olvidarte del asfalto y adentrarte en la naturaleza. 3. Visita los mercados de la ciudad Como muchas ciudades modernas, Ámsterdam tiene un montón de mercados entre los que elegir, da igual lo que vayas buscando, seguro que hay un mercado que lo tiene. Está claro que en ningún mercado te van a regalar nada (a no ser que tengas suerte y te ofrezcan alguna muestra de prueba), pero echar una ojeada a los puestos y curiosear los productos que ofrecen no te costará ni un céntimo y puede ser bastante divertido. Si buscas productos frescos para cocinar, visita Nieuwmarkt, en el centro, o Noordermarkt-Boerenmarkt, en el barrio de Jordaan. ¿Buscas libros raros u otros objetos relacionados con el papel? Echa un vistazo a Boekenmarkt. ¿Tienes hambre y quieres adentrarte en todo un universo de delicias culinarias a tu alcance? No te pierdas Foodhallen. ¿Ninguno de estos mercados te seduce?, tal vez encuentres lo que buscas en nuestra guía de los mejores mercados de Ámsterdam. 4. Paseos guiados gratis Si te gusta hacer turismo en grupo y unirte a paseos guiados por la ciudad, en Ámsterdam encontrarás varias opciones, algunas incluso gratis. Varias compañías como Sanderman's, por ejemplo, ofrecen visitas gratuitas a algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, desde el Barrio Rojo hasta la Casa de Ana Frank. Eso sí, ten en cuenta que sus guías dependen de las propinas del público para pagar las facturas, así que, aunque técnicamente son gratis, si te ha gustado el paseo, anímate a darle algo a tu guía por sus servicios. No es obligatorio, desde luego, pero es lo esperado. 5. Visita el EYE Film Institute Imagen propiedad de VanderWolf Images/Shutterstock Para disfrutar de este nuevo plan gratuito en Ámsterdam, solo tienes que subir a bordo de uno de los ferrys gratuitos de los que te hablamos al principio. La travesía tiene el interés añadido de ver el sorprendente y futurista EYE Film Institute desde el agua. Este extraño e imponente edifico emerge del suelo como una especie de cabeza de pájaro robótico. Algunas de las muestras de películas y cartelería holandesas son gratuitas. Para el resto de las exposiciones sí que tendrás que pagar entrada. Pero entrar al fascinante edificio es gratuito. Nuestra recomendación: no te pierdas las impresionantes vistas del canal desde las grandes cristaleras de la cafetería. 6. Ponte a pedalear No es ningún secreto que Ámsterdam es una ciudad diseñada para las bicis. Mires donde mires, encontrarás carriles bici que ayudan a mantener el aire limpio y las calles libres de atascos. La bicicleta es sencillamente la mejor manera de moverse por la ciudad, así que si tienes la tuya a mano, sal a explorar a tu aire. El centro de Ámsterdam no es demasiado grande, por lo que podrás recorrer todos los lugares de interés en cuestión de horas. Si no te ha sido posible traer tu bici, te recomendamos que alquiles una, el alquiler no te saldrá gratis, por desgracia, pero la experiencia merecerá la pena. 7. Museos gratis Imagen propiedad de Maykova Galina/Shutterstock Aunque en la mayoría de museos de Ámsterdam tendrás que pagar entrada, en la galería Schuttersgalerij, también conocida como Civic Guards Gallery) no tendrás que pagar nada para contemplar sus opulentos retratos de la élite de la ciudad a lo largo de los siglos, así como su maravillosa escultura de David y Goliat. También podrás aprender todo lo que siempre quisiste saber sobre la historia de Ámsterdam en los Archivos de la Ciudad. La Sala del Tesoro es una espléndida máquina del tiempo llena de reliquias de la ciudad desde mediados de la década de 1920 hasta nuestros días. Y no solo eso, también el Centro de Información, la Sala de Lectura y la Sala de Cine son de acceso libre y gratuito. El acceso a la mayoría de las exposiciones también es gratuito y las exposiciones de la Sala de Exposiciones solo son de pago para las personas adultas. 8. Disfruta de las vistas de la ciudad Ámsterdam es una ciudad de innegable belleza, con sus numerosos ríos y canales, y su hermosa arquitectura. Así que, no deberías perderte algunas de las mejores vistas panorámicas gratuitas de Ámsterdam. Dirígete a la Biblioteca Central (OBA Oosterdok), muy cerca de la estación central de Ámsterdam. El moderno edificio de la Biblioteca Central es de acceso gratuito y lo mejor de todo es que en la 7a planta hay una terraza panorámica desde la que disfrutar de unas vistas increíbles de Ámsterdam sin pagar nada de nada. Otro de los mejores lugares para contemplar unas vistas inmejorables de la ciudad totalmente gratis es la azotea del Museo de Ciencias NEMO: la plaza más alta de los Países Bajos, como el propio museo la denomina. Y, en efecto, esta "plaza" no es una azotea cualquiera ya que además de contemplar unas vistas fantásticas de la ciudad, también podrás disfrutar de una exposición interactiva, de un restaurante y de una terraza. El museo no es gratis, pero tal vez te animes a entrar después de todo. 9. Catboat (el barco de los gatos) Conocido como Poezenboot, este santuario flotante de gatos lleva acogiendo a gatos callejeros desde los años sesenta. Sí, lo has entendido bien, se trata de un barco lleno de gatos en adopción, abierto a quien quiera visitarlos y darles unos mimitos... si se dejan, claro, ya sabes cómo son los felinos. Aunque el acceso es gratuito, el santuario depende de las donaciones de la gente para mantenerse a flote. Así que, anímate a dejarles una ayuda a estas adorables criaturas peludas. 10. Conciertos gratis Si te gusta la música y más concretamente el jazz, te encantará la oferta de conciertos gratuitos de la sala Bimhuis. Consulta su programación y descubre a nuevas bandas que se abren camino en el mundo de la música. Los conciertos gratuitos suelen ser los martes, pero también organizan talleres y jam sessions con frecuencia. ¡Todo un lujo que no te costará nada! Si prefieres la música clásica, no te pierdas los conciertos de mediodía del Royal Concertgebouw (Real Auditorio Sinfónico). Por lo general, estos conciertos tienen lugar los miércoles, pero consulta el calendario para asegurarte. Los conciertos gratuitos abarcan desde ensayos públicos de la orquesta sinfónica del Concertgebouw hasta actuaciones de música de cámara de jóvenes promesas. Ten en cuenta que durante los meses de julio y agosto no hay conciertos. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Y hasta aquí nuestra selección de los mejores planes gratis en Ámsterdam. Esperamos que te hayan servido de inspiración para disfrutar de Ámsterdam sin que tu presupuesto salte por los aires. Pero no hace falta que te ciñas a cosas gratis, si quieres ahorrar en Ámsterdam mientras disfrutas de las mejores atracciones de la ciudad, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Con Go City®, cuanto más visitas, más ahorras!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Campos de tulipanes en Keukenhof. La mejor atracción primaveral de Ámsterdam.
Blog

Guía de Keukenhof: la atracción más popular de Ámsterdam en primavera

Si pensamos en Holanda, seguro que lo primero que aparece en nuestra imaginación son molinos de viento, tulipanes, zuecos y gofres. El jardín botánico de Keukenhof, en Lisse, tiene todo esto y mucho más y se encuentra a tan solo unos kilómetros de Ámsterdam. Lo que lo convierte en el destino ideal para una excursión de día desde Ámsterdam en primavera. Si te tienta la idea (y, créenos, si estás en Ámsterdam en primavera, debería), solo tienes que seguir leyendo nuestra guía sobre Keukenhof para saber cuándo visitarlo, cómo llegar y qué ver en estos fascinantes jardines. Guía de Keukenhof: algunos datos sobre los jardines Keukenhof es un auténtico festival de sensaciones en el que disfrutar de vivos colores y embriagadores aromas a lo largo de kilómetros y kilómetros de jardines floridos. Con sus casi 32 hectáreas de superficie, Keukenhof es, de hecho, uno de los mayores jardines florales del planeta. En estos enormes jardines se plantan unos siete millones de bulbos cada año. Por lo que podrás contemplar toneladas de tulipanes en flor, pero eso no es todo, en Keukenhof también verás narcisos, lirios, jacintos, flores de azafrán y orquídeas. Esta maravilla botánica está abierta entre marzo y mayo, cuando la floración llega a su auge y los terrenos se tiñen de color. Haz una excursión de un día desde Ámsterdam y pasa una jornada inolvidable paseando por los senderos del jardín, navegando por los canales y, por supuesto, haciendo millones de fotos de las flores y del encantador molino de viento de Keukenhof. Guía de Keukenhof: cuándo visitarlo Las fechas varían un poco de un año a otro, pero, por regla general, la fiesta floral de Keukenhof tiene lugar entre el equinoccio de primavera, en marzo, y mediados de mayo. Está abierto todos los días desde las 8:00 de la mañana hasta las 19:30 de la tarde, por lo que hay tiempo de sobra para explorar este mágico paisaje, hacer un picnic y disfrutar de un día encantador. La popularidad de esta atracción primaveral de Ámsterdam alcanza su punto álgido durante las vacaciones de Semana Santa y durante todo el mes de abril, cuando las flores están en su máximo esplendor. A mediados de mes, se celebra una cabalgata floral de un día de duración, y cada hora llegan autobuses llenos de turistas desde Ámsterdam, Leiden, Haarlem y otros lugares. Guía de Keukenhof: qué ver Exposiciones florales Descubre llamativas zonas temáticas y pabellones que exhiben las mejores flores del país. Los temas cambian cada año para mantener fresco el interés; en ediciones anteriores, por ejemplo, se ha rendido homenaje al "flower power" de los años sesenta, al arte del grafiti y a las playas tropicales. Arte en Keukenhof Por si las gloriosas extensiones de flores no fueran suficiente atractivo visual, Keukenhof también cuenta con varias piezas de arte, como esculturas e instalaciones artísticas, que combinan a la perfección con el colorido entorno floral. Crucero por los canales Sube a bordo de un barco eléctrico tras del molino de Keukenhof y disfruta de un relajante crucero de 45 minutos por los campos de bulbos que rodean los jardines. Ten la cámara a mano en todo momento para captar la belleza de los narcisos amarillos, los tulipanes multicolores y los aromáticos jacintos. Una audioguía te explicará la historia de la región y te ayudará a distinguir los tulipanes de las flores de azafrán. Los cruceros tienen un coste adicional que se paga aparte de la entrada general a Keukenhof. Molino de viento de Keukenhof Hazte el selfie holandés por excelencia frente al molino de Keukenhof. La combinación de la encantadora edificación histórica con el océano de coloridos tulipanes que lo rodean te asegura unas fotos de infarto. Echa un vistazo al interior de este tesoro del siglo XIX y no dejes de subir a lo más alto para disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles de los jardines. Keukenhof sobre ruedas Puedes alquilar bicicletas (y tándems) justo a la entrada de Keukenhof si quieres explorar sobre dos ruedas los campos de bulbos y los canales que rodean los jardines. Pero ten en cuenta que no puedes atravesar los jardines en bicicleta, solo podrás rodearlos. Animación infantil Si viajas en familia, te encantará saber que además de flores, molinos de vientos y canales, en Keukenhof también hay laberintos de setos, parques infantiles y una pequeña granja con pavos reales, cerdos, cabras y conejos. Algo de picar Hay varios restaurantes repartidos por todo el parque que sirven comidas frías y calientes (muchos incluyen menús infantiles) durante todo el día. También hay varios puestos de aperitivos y café en diferentes puntos de los jardines a los que deberías dirigirte si te apetece probar un clásico stroopwafel holandés: una deliciosa galleta al estilo gofre que no deberías perderte (consulta la imagen de más arriba). Guía de Keukenhof: entradas Keukenhof no es diferente a otras atracciones turísticas populares, de modo que es probable que consigas los mejores precios reservando online con antelación. Por ejemplo, si compras la entrada directamente en la taquilla el mismo día de la visita te costará alrededor de 23 €, mientras que el precio si la compras online con antelación ronda los 20 €, lo que supone un ahorro de unos 3 € que podrás gastar en unos deliciosos stroopwafels, por ejemplo. También puedes reservar con antelación el aparcamiento, el alquiler de bicicleta y el crucero en barco por los canales en la página web oficialde Keukenhof. También hay montones de operadores turísticos que ofrecen paquetes que incluyen el traslado de ida y vuelta en autobús desde Ámsterdam y la entrada a los jardines. Si lo prefieres, también puedes hacerte con un pase turístico de Go City® para Ámsterdam, que incluye el traslado en autocar y la entrada a Keukenhof, así como el acceso a muchas otras atracciones, visitas y actividades de Ámsterdam. Algunas de las más populares son el Rijksmuseum, el mirador A'DAM Lookout, el museo de cera Madame Tussauds y el famoso crucero por los canales de Ámsterdam. Cómo llegar a Keukenhof desde Ámsterdam Hay montones de opciones para llegar a Keukenhof desde Ámsterdam, desde la más sencilla (autocar+entrada) a la más complicada (tren+autobús), pasando por la más aventurera (recorrer en bicicleta los 40 km que separan el centro de la ciudad de los campos de tulipanes). No hay una manera correcta o incorrecta de hacerlo, y la forma de transporte que elijas seguramente dependerá de tu presupuesto y de tus preferencias personales. Tenemos otro artículo en el que analizamos en profundidad las distintas opciones de transporte entre Ámsterdam y Keukenhof, en caso de que quieras informarte más a fondo. Ahorra en Ámsterdam con Go City® Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber para disfrutar al máximo de Keukenhof, seguro que te interesará descubrir también cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones de Ámsterdam. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡Es la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon