Los mejores mercados en Ámsterdam

Aunque estés de turista en una ciudad nueva, los mercados pueden ser el lugar perfecto para comprar alimentos frescos, regalos para tus seres queridos o incluso algo para ti. Más importante aún, los mercados son uno de los mejores lugares para conocer la cultura local y a los habitantes de una ciudad.

Ámsterdam está llena de mercados callejeros que funcionan en diferentes días de la semana, algunos de ellos con cientos de años de antigüedad, pero ¿a cuál ir? Bueno, eso depende de lo que quieras comprar, y de por dónde andes. Hemos recopilado para ti esta práctica lista de nuestros favoritos, para que encuentres lo que buscas. Esta es nuestra selección de los mejores mercados de Ámsterdam.

Incluimos:

  • Mercado Albert Cuyp (De Pijp)
  • Waterlooplein (Centro)
  • Nieuwmarkt (Centro)
  • De Hallen (Oeste)
  • Bloemenmarkt (Centro)
  • Noordermarkt-Boerenmarkt (Jordaan)
  • Rastro IJ Hallen (Norte)
  • ¡Y varios más!

Mercado Albert Cuyp (De Pijp)

Image of Spoon,

De Pijp es uno de los barrios más dinámicos de Ámsterdam, donde se congrega una gran parte de la comunidad de extranjeros y de familias jóvenes. Así que no es de extrañar que allí se encuentre uno de los mercados más diversos y emocionantes de la ciudad. El "Cuyp", que debe su nombre a la calle donde se ubica, bautizada en honor a un famoso paisajista holandés del siglo XVII, es en realidad anterior a la avalancha de habitantes cosmopolitas actual, ya que el mercado lleva funcionando más de 100 años (comenzó en 1905).

Los más de 250 puestos del Albert Cuyp ofrecen un montón de productos de todo tipo, comida de calle, y hasta joyas y ropa de diseñadores y artesanos locales. Además, está rodeado de los bares, boutiques y restaurantes de moda de De Pijp.

Funciona 6 días por semana, de lunes a domingo, de 9:30 a 17:30 horas.

Waterlooplein (Centro)

Image of Bazaar, Market, Shop, Adult, Male, Man, Person, Altar, Church, Prayer,

Estrenado unos 20 años antes que el Albert Cuyp, Waterlooplein es un rastro/mercado de pulgas gigantesco. Situado en la antigua zona judía de la ciudad, unos 300 comerciantes montan allí sus puestos de todos los productos imaginables: muebles, bicicletas, ropa, zapatos, libros, joyas, música, e incluso ropa que se vende por peso.

En Waterlooplein, la búsqueda de gangas es un juego de niños, ya que muchos vendedores ambulantes están dispuestos a negociar sus precios. Si buscas una bicicleta barata para moverte por la ciudad o accesorios únicos para adornar tu marchita figura, Waterlooplein es el mercado perfecto para los que saben regatear.

Nieuwmarkt (Centro)

El Nieumarkt es anterior en cientos de años a los demás mercados de esta lista, así que su nombre (nieu significa “nuevo”) puede resultar un poco engañoso. Pero su oferta es todo lo contrario. Los sábados se monta aquí un mercado de productores en toda regla. Los agricultores holandeses han vendido sus productos en esta plaza durante siglos, cuando el lugar era la puerta de la ciudad.

Aquí puedes conseguir increíbles productos ecológicos recién cosechados del campo, flores, vino y una gran variedad de comida callejera para picar mientras curioseas. Los domingos durante los meses menos fríos (es decir, de mayo a octubre), en vez de productos de alimentación, la plaza se llena de vendedores de objetos de segunda mano, ropa y antigüedades.

De Hallen (Oeste)

Image of Food, Meal, Dish, Child, Female, Girl, Person, Food Presentation, Sandwich Wrap,

Cambiemos el aire libre por el interior. El tiempo en Ámsterdam puede ser impredecible, ya que las nubes barridas por el viento convierten el sol en lluvia en cuestión de minutos. Así que, ¿por qué no echar un vistazo a esta extravagancia gastronómica bajo techo, en caso de que ocurra lo peor?

De Hallen es un gran complejo reciclado sobre las ruinas de un antiguo depósito de trenes. Entre sus muros hay un cine, un espacio para eventos y el santo grial de la comida callejera: el Foodhallen. En este espacio, del tamaño de un campo de fútbol, descubrirás deliciosos platos de todo el mundo. Cocina mexicana, italiana, americana, holandesa (por supuesto) y muchas más, desde propuestas gastronómicas con estrellas Michelin hasta comida callejera. Con una isla-bar en el centro y un montón de mesas para comer, puedes pasar allí toda la tarde probando trocitos de cada lugar (pero no te vayas a poner mal de la panza).

Los sábados son para el Makers Market, y los domingos hay un mercado de pulgas dentro del complejo. El Foodhallen abre todos los días de las 11:00 a las 23:30 horas, excepto viernes y sábados que cierran más tarde, a la 1 de la madrugada, por si te entra el hambre después de cenar.

Bloemenmarkt (Centro)

Image of City, Neighborhood, Urban, Condo, Housing,

Si te gustan las flores y te gustan los barcos, este te dejará boquiabierto, porque es un mercado de plantas cuyos puestos son barcas. Bloemenmarkt es un paraíso flotante de las flores, donde encontrarás un montón de tiendas de flores situadas en uno de los muchos canales de Ámsterdam.

Si buscas un ramo para disculparte, quieres sorprender a tu pareja o simplemente te gustan las flores y quieres lucirlas con orgullo en la habitación de tu hotel o departamento, dirígete allí y elige entre un sinfín de especies diferentes. Si tu viaje coincide con la temporada de tulipanes, no te pierdas el espectáculo.

Rastro IJ Hallen (Norte)

Image of Wood,

Para rebuscar entre objetos vintage de segunda mano, el Rastro de TJ Hallen es el lugar perfecto. Este rastro se organiza una o dos veces por mes, así que checa si tu viaje coincide con sus fechas, y haz nota en tu itinerario, porque de veras merece la pena. La entrada tiene un costo (aproximadamente 6 euros por la entrada normal, y si pagas 10 te dejan entrar desde las 6 AM, cuando los vendedores empiezan a armar sus objetos y nadie se ha llevado los mejores tesoros.

Más de 500 puestos salpican este astillero reconvertido. Y hablando de barcos, tendrás que subirte a uno para cruzar el río y llegar a este mega mercadillo. No te preocupes, los barcos son gratuitos y pasan cada 5-10 minutos hasta bastante tarde.

En cuanto al mercado, cualquiera puede ir, montar un puesto y vender lo que quiera. Y como la basura de una persona puede ser el tesoro de otra, no dejes pasar la oportunidad de visitarlo. Y, cuando hayas terminado, no dudes en explorar el genial paisaje urbano que es Noord. Encontrarás bares, restaurantes y un montón de arte callejero.

Noordermarkt-Boerenmarkt (Jordaan)

Si buscas alimentos orgánicos de alta calidad a buen precio, Noordermarkt es tu mercado. La gran colección de puestos se congrega junto al río cada sábado y lunes, y mucha gente pasa allí el día, degustando bocados y bebiendo buenos vinos una vez hecha la compra. Los vendedores siempre están dispuestos a recomendarte productos que encajen con tu paladar, así que no dejes de entablar conversación. La mayoría no muerden.

Boekenmarkt Op Het Spui (Centro)

Image of Book, Publication, Indoors, Library, Shop, Bookstore, Adult, Female, Person, Woman, Handbag,

Si lo tuyo no son la comida ni las chácharas y estás buscando un buen libro que añadir a tu biblioteca, dirígete al Boekenmarkt Op Het Spui, en el centro de Ámsterdam. Cada viernes, aquí llegan libreros de toda Holanda para vender ediciones descatalogadas, revistas antiguas y otros artefactos relacionados con el papel impreso.

Ideal para coleccionistas, si buscas algo en concreto no dudes en acercarte a los vendedores y preguntar. Nunca se sabe lo que pueden tener en las cajas detrás del puesto.

Lapjesmarkt (Jordaan)

Image of Accessories,

Cada vez más gente se hace su propia ropa, repara la vieja y modifica la que tiene para actualizarla. Este es el mercado especial para todos aquellos que cosen, reparan y en general gustan de hacer cosas con sus manos.

Cada lunes, desde las nueve de la mañana hasta la una de la tarde, el Lapjesmarkt se llena de puestos de vendedores de material de costura y mercería, pero no exclusivamente, ya que a su alrededor se pone un mercado de segunda mano donde encuentras desde ropa de segunda mano, vintage seleccionado y diseñadores locales, hasta libros, bicis y otros objetos. Pero, en definitiva, para los locos de la moda este es uno de los mejores mercados de Ámsterdam.

Artplein-Spui (Centro)

¿Quieres comprar obras de arte para llevar a casa? Ve a Artplein-Spui en la plaza Spui, donde alrededor de 60 creadores locales e internacionales llevan tres décadas mostrando sus obras. Cada domingo, 25 de estos artistas venden su trabajo en la plaza rodeada de árboles (muy linda), rotándose cada semana para aprovechar el espacio asignado para el mercado.

Alrededor de la plaza encontrarás buenas librerías como The American Book Center, o la Athenaeum Nieuwscentrum, una librería con una gigantesca selección de revistas de todo el mundo, además de cafeterías, restaurantes y, como estás en Ámsterdam, miles de bicicletas.

Y hasta aquí nuestra selección de los mejores mercados de Ámsterdam. Esperamos que te sea de ayuda. Por otro lado, no podemos irnos sin antes sugerirte que consideres los pases de Go City para tu viaje en Ámsterdam. Con ellos podrás disfrutar de las mejores atracciones de la ciudad a un precio reducido (y así lo que ahorres te lo puedes gastar en los mercados, yeiiii).

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

View of the Rijksmuseum from across a canal
Blog

Ámsterdam en febrero: guía de viaje

Para conocer la cara más auténtica de una ciudad, lo mejor es visitarla en el momento menos turístico del año. Febrero en Ámsterdam presenta oportunidades para los viajeros que otros meses serían impensables, como el simple placer de visitar un gran museo sin hordas de personas a tu alrededor, y (todo hay que decirlo) disfrutar de las mejores ofertas en vuelos y alojamiento. Este mes la temporada baja de Ámsterdam toca su fondo, y sin embargo es un momento excelente para venir, ya que en realidad las atracciones de esta ciudad, en su mayoría, no dependen del clima. No vienes aquí a tomar el sol y disfrutar de la playa, ¿verdad? Aquí te presentamos unas cuantas ideas para tu aventura invernal en Ámsterdam. Museos, castillos, cervecerías, tiendas de chocolate, el Año Nuevo chino, y una excursión al sur del país para experimentar el Carnaval holandés. El clima, y terapia de tiendas para remediarlo Con una media de 3.5°C, y lluvia asegurada, ve preparado para no sufrir: trae botas, paraguas, abrigo y, si piensas moverte en bici, unos buenos guantes e impermeable. Claro que si lo prefieres, Ámsterdam es el lugar perfecto para conseguir excelente ropa de invierno, y en febrero siguen las ofertas de enero. De Bijenkorf (“La Colmena”) es el nombre de la tienda departamental más antigua en Holanda, con una larga historia comercial en el país. Su edificio principal en la plaza Dam es muy bonito, y aquí podrás encontrar las grandes marcas internacionales, y una selección exquisita de firmas más pequeñas, con un acento especial en lo sustentable. Pregunta por los impermeables Maium, creados en Ámsterdam con plástico reciclado, para lograr el mejor look bajo la lluvia. En la Magna Plaza, muy cerca de la plaza Dam, la experiencia de compras se une a la de visitar uno de los edificios públicos más hermosos de la ciudad, la antigua oficina de correos de la ciudad, de estilo neogótico. Con un techo de cristal abovedado y espacios airosos y bien iluminados, es un placer hacer compras aquí, y comer o tomar algo después. El techo también impresiona en el centro comercial Kalverpassage. En realidad, es una pieza de la artista Sigrid Calon: una red de triángulos que cambian de combinación de colores cada día, y cada minuto. Es difícil de explicar: mejor ve a verlo y a disfrutar de las tiendas selectas de este pasaje comercial súper especial. Museos y castillos Una de las atracciones más famosas de Ámsterdam es el Castillo de Muiderslot, y en invierno ofrece una actividad especial que consiste en mostrar a los visitantes cómo era la vida en la época medieval en la temporada más fría del año. Si quieres aprender y sorprenderte con algunos datos curiosos, febrero es un mes excelente para visitar este impresionante castillo que se empezó a construir en el siglo XIII. Aprovecha que no hay miles de turistas y visita los museos más famosos de Ámsterdam: el Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh y el Museo de Anne Frank. Hay muchos (¡muchísimos!) otros museos y galerías que puedes visitar, pero los tres mencionados son los favoritos, y con razón. El Rijksmuseum alberga una impresionante colección de los Grandes Maestros de la pintura europea, además de objetos antiguos de Egipto y Asia, arte moderno y contemporáneo, y unas exposiciones temporales que han hecho historia en el mundo del arte y que atraen a visitantes internacionales (como la retrospectiva de Rembrandt en el año 2019). El edificio tiene una curiosidad, y es que está atravesado por un túnel de arcos que permite el paso a peatones y ciclistas. Van Gogh es probablemente el artista holandés más reconocido de todos los tiempos, y por supuesto tiene aquí su propio museo, donde podrás no solo admirar muchas de sus pinturas y dibujos, sino también aprender sobre su vida, su proceso de trabajo y su contexto. Las exposiciones temporales a veces reúnen obra de otros artistas que influenciaron su trabajo, o viceversa. El museo organiza muchas actividades para los niños. El Museo de Anne Frank es una experiencia sobrecogedora. Ven a conocer el anexo donde la familia Frank permaneció escondida durante dos años, y a ver los cuadernos originales que escribió esta niña durante su encierro. Su sueño de convertirse en periodista y escritora, de alguna manera, se cumplió. Para saber más sobre la cultura judía en Ámsterdam y su estrecha relación con el auge de los Países Bajos durante el siglo XVII, puedes hacer un tour del barrio judío, donde se encuentran el Museo Judío, la preciosa sinagoga portuguesa y el Museo del Holocausto. Eventos del mes de febrero Si vienes a principios de mes, seguramente te toque la celebración del Año Nuevo chino en Ámsterdam, que como en otras ciudades con una población china importante se celebra por todo lo alto con desfiles, comida y mucho ruido. En el distrito asiático de Ámsterdam puedes visitar el templo budista chino Fo Guang Shan He Hua, el más grande en Europa. Celebra el año nuevo comiendo en alguno de los restaurantes de las calles Stormsteed o Geldersekade, o para una experiencia más especial, ve al restaurante flotante Sea Palace para cenar flotando sobre el agua. El carnaval en Ámsterdam no se celebra como en otras ciudades católicas con juergas y disfraces en plena calle. Pero si te interesa conocer cómo son los carnavales holandeses, puedes desplazarte hacia el sur, donde están las ciudades y pueblos históricamente católicos. El de Maastricht es especialmente famoso por el entusiasmo con el que sus habitantes lo celebran (empiezan a prepararse desde el 11 de noviembre del año anterior: el 11 del 11); todos se disfrazan y hay música y fiestas en las calles. Está a más de dos horas de tren de Ámsterdam, así que considera pasar allí una noche al menos. Más ideas para hacer en Ámsterdam en febrero Un tour por la vieja cervecería de Heineken, donde empezó hace ya más de un siglo la historia de este gigante de la cerveza, puede ser el antídoto perfecto para una noche lluviosa y fría. Descubre qué es lo que diferencia esta marca de todas las otras, y termina la experiencia brindando con cerveza. Proost! ¿O tal vez mejor una visita a la súper tienda de la marca de chocolates holandesa Tony’s Chocolonely? Puedes hacer las dos cosas y muchas más que forman parte del Pase Todo Incluido de Go City. No dejes pasar esta oportunidad de ahorrar más en tu viaje a Ámsterdam en febrero.
Anna Rivero
Blog

Moverse en Ámsterdam durante el King's Day (¡el Día del rey de Holanda!)

¿Estás de visita en Ámsterdam a finales de abril y no sabes muy bien de qué se trata ese dichoso "Koningsdag” que no dejas de escuchar por todos los lados? Has llegado al lugar adecuado. En esta guía rápida tienes toda la información que necesitas para moverte por Ámsterdam en este “Día del rey” tan celebrado en Holanda. Sigue leyendo, aprende cosas y emociónate. Moverse por Ámsterdam en Koningsdag (Día del rey)   Veamos las formas más comunes de desplazarse por Ámsterdam. Los coches están descartados en este día, porque muchas de las calles se convierten en zonas peatonales de fiesta. Bicicletas Las bicicletas son parte central de la cultura holandesa, con gran parte de la infraestructura de viajes del país diseñada en torno a nuestros amigos mecánicos de dos ruedas. Y Ámsterdam es una constatación de este hecho, con sus innumerables ciclopistas y carriles aptos para bicicletas por toda la ciudad. Aunque traer o comprar una bicicleta no es muy aconsejable para una estancia corta, ¿por qué no rentar una? Así disfrutarás de todas las ventajas sin complicaciones. Eso sí, asegúrate de ponerle bien el candado, ya que en Ámsterdam abundan los problemas de robo de bicicletas. Además, si hace tiempo que no montas en bici, puedes dar una vuelta de práctica antes de atreverte con los carriles bici. Tranvías   Muchas líneas subterráneas de tranvía y autobús también permanecen cerradas durante las celebraciones del Koningsdag. Algunas rutas suelen estar disponibles desde Centraal Station a ciertas horas, pero infórmate bien antes de planificar su viaje. Si tienes suerte y encuentras una ruta que te convenga y esté funcionando, puedes comprar un billete de una hora, 24 horas o 48 horas en cualquier tranvía, que también funcionan en autobuses y metro. También puedes adquirir una tarjeta OV Chipcard. Estas tarjetas de viaje se pueden recoger en la Centraal Station, permiten entrar y salir de estaciones, tranvías y autobuses, y se pueden recargar en las máquinas de muchas estaciones y paradas. Autobuses Al igual que ocurre con los tranvías, la gran cobertura de autobuses de Ámsterdam se ve muy mermada el Día del rey. Así que planea tu ruta y comprueba la disponibilidad antes de salir. No se pueden comprar billetes en el propio autobús, pero muchas paradas tienen máquinas expendedoras cerca. En ellas podrás utilizar tu billete de 1, 24 o 48 horas, así como la tarjeta OV Chipcard mencionada arriba. Climatizados, con mucho espacio y cristales tintados para tapar el sol, son una forma estupenda de moverse por la ciudad. Metro Dado el tamaño amable de Ámsterdam, el metro no funciona de forma similar al de las grandes ciudades. Sólo hay un puñado de estaciones en el centro de la ciudad, así que, a menos que quieras viajar más lejos o a algún lugar específico como el barrio de moda De Pijp, es posible que no pises el metro. Igualmente, el pasaje se paga ya sea por una hora, por un día o por dos, y también con la tarjeta OV Chipcard. Barcos ¡Sí! Puedes subir a un barco para desplazarte por la ciudad. Los numerosos canales de Ámsterdam salen de Centraal Station, y puedes rentar un bote de pedales para navegar por los pintorescos canales. Esta actividad es especialmente divertida en grupo o con la familia. Y, si quieres visitar el paraíso urbano-industrial de Ámsterdam Noord, puedes subirse a un transbordador gratuito que sale detrás de Centraal Station para cruzar el río. A golpe de calcetín   Caminar es sin duda una de las mejores formas de moverse por Ámsterdam durante el Koningsdag. La mayoría de la gente irá andando o en bicicleta, así que ¿por qué no unirte a ellos en tu aventura a dos pies? Ya te has puesto al día sobre cómo moverte por Ámsterdam. Ahora vamos a proporcionarte algo de información sobre el Koningsdag, el gran Día del rey. ¿Qué es el Koningsdag?   Es un día festivo en el que se celebra un cumpleaños muy especial. ¿De quién? Del rey de Holanda, Guillermo Alejandro, por supuesto. Sí, los holandeses tienen una fiesta nacional para celebrar el cumpleaños de un rey. Y sí, esta fiesta se la toman muy en serio y se celebra por todo lo alto, con miles y miles de personas que vienen a la ciudad a participar en los festejos. ¿Cuándo es el Koningsdag? El Rey Guillermo Alejandro nació el 27 de abril, y por eso cada año ese día es Koningsdag. Eso significa que puede caer justo a mitad de semana. Y cuando el monarca es una mujer, el nombre cambia a Día de la reina, y caerá en el día de su cumpleaños. ¿Qué ocurre durante Koningsdag en Ámsterdam? Al ser un día festivo, el Día del rey es muy animado en Ámsterdam. Es costumbre vestirse de naranja al salir de casa, ya sea con un sombrero, una camiseta o incluso un pañuelo. Pero ¿por qué no ir un paso más allá y comprar un conjunto totalmente naranja para mostrar realmente tu apoyo? No te será difícil encontrarlo. Después, con el atuendo apropiado, ve a buscar la diversión. Mercadillos de Koningsdag En Holanda se arman un mercadillo a la menor provocación, así que no es de extrañar que también aparezcan el Día del rey. De hecho, la gente monta sus propios mercadillos en la puerta de su casa. La tradición se llama "Mercado Libre" y se hace por pura diversión. No esperes encontrar ninguna joya, pero seguro que te ríes. Además, encontrarás un enorme mercadillo enorme que se extiende por tres calles del sur de Ámsterdam: Beethovenstraat, Stadionweg y Apollolaan. Se trata de un mercado más tradicional, donde podrás comprar cosas que realmente necesitas. Desfiles, fiestas y otros festejos del Koningsdag   Toda la ciudad se convierte en una gran fiesta, y seguro encuentras maneras de celebrar con los holandeses esta especial fecha de su calendario. La noche anterior al gran día se llama Noche del rey, y es cuando tiene lugar la fiesta más intensa, seguida de un Día del rey relajado para recuperarse de la noche anterior. Por la tarde se celebra un multitudinario desfile de barcos por los canales de Prinsengracht. Junto a los barcos, encontrarás grupos reunidos en los puentes, igualmente celebrando a su rey. También encontrarás música en directo por todas partes. Museumplein es conocida por sus conciertos improvisados en días como éste. Así que ya sabes todo lo que necesitas para moverte por Ámsterdam durante el Koningsdag, y también información sobre ese día (y la noche anterior). Si vas a pasar unos días en Ámsterdam hacia finales de abril y quieres ver todo lo que la ciudad tiene que ofrecer, ¿por qué no echas un vistazo a los pases de Go City? Con nuestro Pase Todo Incluido o nuestro Pase Explorer, podrás ver todo lo mejor de Ámsterdam cuándo y cómo quieras (¡y ahorrarte hasta el 50% en el precio combinado de las entradas!).
Charlotte Tricoire
Charlotte Tricoire
Amsterdam bridge and canal houses surrounded by fall-colored trees
Blog

Ámsterdam en noviembre

Si prefieres viajar cuando no mucha gente lo hace, noviembre es un buen mes para venir a Ámsterdam. Con el año escolar y laboral en plena marcha, y el invierno acechando con su frío y su lluvia, podrás disfrutar de las atracciones de esta ciudad a tus anchas, además de aprovechar las mejores ofertas en alojamiento y vuelos. Que sea temporada baja para el turismo no quiere decir que en la ciudad no haya miles de cosas que hacer. Más allá de las actividades imprescindibles como visitar los grandes museos o explorar su dinámica vida nocturna, en noviembre suceden varios eventos especiales, como la llegada de Sinterklaas (el personaje que trae regalos a los niños holandeses la noche del 5 de diciembre). ¡Sigue leyendo y descubre nuestros consejos para que tu viaje a Ámsterdam en noviembre sea memorable! Museos de Ámsterdam El clima de noviembre incita a escoger actividades en interiores, y Ámsterdam tiene una gran selección de museos de importancia internacional que simplemente tienes que visitar cuando estés aquí. El Rijksmuseum es la joya de la corona de los museos de la ciudad, ocupando un lugar prominente en la Museumplein, donde también se ubican los museos de arte contemporáneo Stedelijk y Moco, y por si fuera poco, el Museo de Van Gogh. Puedes pasar todo un día en esta zona de la ciudad visitando dos o tres de estas instituciones, las que más te interesen. La Casa Museo de Anne Frank es otro de los lugares más populares para visitar, y aunque noviembre no sea un mes de mucho movimiento, recomendamos reservar la visita con antelación. Es una experiencia sobrecogedora visitar el anexo donde se escondió la familia Frank durante dos años y la pequeña cronista escribió su famoso diario. Para los amantes del séptimo arte, Ámsterdam tiene un fantástico museo de cine e imagen en movimiento, el EYE Filmmuseum. Aquí podrás aprender muchísimo sobre todo lo relacionado con el cine, sobre todo con el aspecto técnico de la filmación, y desde una perspectiva histórica. Y por supuesto, el museo tiene un programa continuo de ciclos de cine con diferentes temáticas. Otros museos interesantes de Ámsterdam: Museo del Diamante Museo del Tulipán Museo Casa flotante Museo de las Pipas Museo del Sexo Bebidas de Ámsterdam para el mundo Hay muchas maneras de refugiarse de la lluvia en Ámsterdam, y tal vez una de las más divertidas es hacer un tour de la antigua cervecería Heineken, donde dio comienzo la historia de la marca en 1894. Aquí puedes aprender sobre las innovaciones que introdujeron en la industria y el método que utilizan para producir su deliciosa cerveza. Por supuesto, también podrás probar el producto en su sala de degustaciones, y salir muy feliz de la experiencia. La otra bebida espirituosa de Ámsterdam es la ginebra Bols, que técnicamente no es una ginebra. Se llama genever, y Bols lleva haciéndola desde 1575, así que saben una cosa o dos sobre este delicioso licor. La experiencia Bols es un viaje por la historia y el método de fabricación de la bebida espirituosa, y por supuesto incluye un coctel mezclado por alguno de los expertos bartenders del lugar (el coctel está incluido en la entrada). También dan talleres diarios para aprender a mezclar cocteles. Lo mejor es que estas dos actividades están ubicadas muy cerca de Museumplein, donde se encuentran algunos de los museos que mencionamos arriba. El plan perfecto: puedes pasar la mañana en el museo, y la tarde descubriendo alguna de las dos bebidas que siendo de Ámsterdam, llegaron a todo el mundo. Eventos especiales de noviembre Sinterklaas El acontecimiento principal de noviembre, sobre todo para los niños (y todos llevamos un niño dentro) es la llegada de Sinterklaas el primer sábado después del día de San Martín, el 11 de noviembre, que también se celebra en Holanda: los niños salen por la noche a pedir dulces de casa en casa, como en Halloween, con lamparitas de papel. La similitud de Sinterklaas (San Nicolás) con Santa Claus no es casual: es uno de los predecesores del tradicional Santa que llega del Polo Norte. Sinterklaas, más mundano, es santo y obispo y llega (dice la leyenda) de España en un barco de vapor. Se le recibe con gran alegría y ceremonia desde el momento que desembarca en el Museo Marítimo, donde da comienzo el desfile con Sinterklaas montado en su caballo blanco, Amerigo. Los niños holandeses tendrán que esperar hasta la noche del 5 de diciembre para recibir los regalos de este “primo” de Santa. Seguro que durante este intervalo de aproximadamente dos semanas todos los niños holandeses se portan como angelitos. Desde el mes de noviembre también se puede patinar sobre hielo en la pista Ice*Amsterdam, por lo general en el gran espacio público de la Museumplein. Aunque no te animes a hacer piruetas, es un lugar fantástico para ver gente y tomar algo al aire libre. International Documentary Film Amsterdam El mes de noviembre es también el mes del cine documental en Ámsterdam. El Festival Internacional de Documentales (IDFA) presenta un extenso programa de películas de todo el mundo seleccionadas para participar en el concurso. A lo largo de todo el mes dan lugar más de 1,000 proyecciones en varias sedes (como el EYE Filmmuseum), además de charlas, exposiciones y cursos. Si te interesa el futuro del cine de no-ficción, este es tu mes para visitar Ámsterdam. Y por último: tulipanes. Noviembre es el mejor mes para comprar (y plantar) los bulbos que después alegrarán la primavera. Ve al mercado de flores flotante, el Bloemenmarkt, para comprar bulbos listos para exportación, o simplemente para disfrutar de la variedad de colores y la animación del mercado, donde también hay puestos de souvenirs y lugares donde tomar un chocolate caliente. En resumen... Ámsterdam es una ciudad súper dinámica y multicultural, donde es posible sorprenderse con sólo caminar sin rumbo por sus calles y puentes, y en cualquier época del año. Para más ideas de qué hacer en Ámsterdam, sigue leyendo nuestro blog. Y recuerda que mientras vayas bien preparado para protegerte del clima, en noviembre podrás disfrutar de una ciudad sin las hordas de turistas del verano y con grandes descuentos en alojamiento y vuelos. Si estás planeando ir, considera el Pase Todo Incluido de Go City para ahorrar considerablemente en las entradas a sus atracciones principales. Una última recomendación: no te vayas sin probar las patatas fritas que venden por toda la ciudad, y recuerda que en Ámsterdam son una religión. Nunca, nunca pidas kétchup para acompañarlas.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon