Barceloneta Beach lit up in the evening

Barcelona en julio

Anna Rivero

A la fantástica oferta cultural y gastronómica que Barcelona ofrece en cualquier época del año, en julio se suma el poderoso imán que son sus playas, más su inigualable vida nocturna. ¡El verano ya está aquí! Ahora puedes pasar un día recorriendo museos y barrios medievales, toda la noche bailando, y al día siguiente comer una paella y nadar en el mar, todo en la misma ciudad: Barcelona.

En julio la ciudad se anima con grandes conciertos y fiestas populares de barrio, y las terrazas en la calle se llenan de personas disfrutando del buen clima, tomando cañas y tapas. No es de extrañar que julio y agosto sean los meses con más visitantes, que alegremente pagan los precios más altos del año en alojamiento y vuelos porque lo cierto es que la diversión está garantizada.

Barcelona imprescindible

Image of Church, Landmark, La Sagrada Familia,

Reserva un día de tu viaje para conocer algunos de los edificios que Antoni Gaudí construyó en Barcelona. Por toda la ciudad verás su influencia y la de otros maestros que impulsaron el movimiento de la arquitectura modernista y art nouveau a finales del XIX y principios del XX.

Puedes hacer un tour de arquitectura que te dará una imagen general y amplia del modernismo en la ciudad, llevándote por los principales puntos de interés, como el Recinte Modernista de Sant Pau (el mayor complejo art nouveau del mundo), la Casa Amatller y la Sagrada Familia.

Otra opción es escoger un par de edificios y visitarlos con tiempo (y si es posible, con una visita guiada para entender mejor todos los detalles). La Sagrada Familia, esa grandiosa catedral todavía en construcción, es simplemente de otro planeta. Tienes que visitarla y entrar en ella para comprender su escala y belleza.

La Casa Batlló es uno de los edificios más visitados de Gaudí, junto a La Pedrera (también conocida como Casa Millá). En ambos ofrecen visitas guiadas y los interiores son una ventana a la vida cotidiana de la gente que los habitó en su tiempo.

Barcelona y las playas

Image of Summer, Nature, Outdoors, Scenery, Tree, Boat, Person, Palm Tree, Water, Waterfront,

En nuestro artículo sobre Barcelona en agosto puedes encontrar información detallada sobre las nueve playas que tiene esta ciudad para disfrutar a tope en verano. Todas tienen servicios y duchas para que puedas seguir explorando la ciudad sin tener que regresar a tu alojamiento.

O simplemente te puedes quedar hasta que caiga el sol y disfrutar del ambiente nocturno sobre la arena. Consulta la cartelera de Cinema Lluire para ver una película gratuita en la playa. Y a principios de julio se celebra Barcelona Beach Festival, una mega fiesta para bailar toda la noche a la orilla del mar al ritmo de música electrónica.

Para una experiencia de playa más tranquila, dirígete a la estación de tren: en menos de una hora hacia el sur o hacia el norte de Barcelona hay varios pueblos chiquitos con playas preciosas. A una hora de tren al norte de Barcelona se encuentra Sant Pol de Mar, con una playa muy bonita, restaurantes donde puedes comer una paella junto al mar y pasar el día tranquilamente.

En dirección contraria, recorriendo la costa hacia el sur, está la legendaria localidad de Sitges (donde cada octubre se celebra el festival de cine fantástico y de terror más famoso del mundo). Bastante más grande que Sant Pol, en Sitges también hay playas, paseos junto al mar y restaurantes donde degustar lo mejor de la comida catalana (con un buen cava fresquito), además de un par de museos interesantes y una súper animada vida nocturna, especialmente amigable para la comunidad LGBTQ+.

Temporada de conciertos

Image of Drummer, Music, Musical Instrument, Musician, Percussion, Performer, Person, Adult, Female, Woman, Solo Performance,

Otra de las razones por las cuales mucha gente viene en verano a Barcelona es para ver tocar a uno de sus músicos preferidos. Los festivales y ciclos de conciertos se multiplican en la ciudad en julio, y los hay para todos los gustos.

El Rock Fest, de tres días de duración, suele suceder a principios de mes en el Parc de Can Zam, en el barrio de Santa Coloma de Gramenet. Alice Cooper, Iron Maiden y Kiss son algunos de los grupos que se han presentado en ediciones anteriores de este festival enfocado en el rock puro y duro.

Un poco después empiezan los tres (o a veces cuatro) días del Cruïlla Festival, en el que se mezclan los géneros musicales con actuaciones de artistas de todo el mundo. Cruïlla en catalán significa “cruce de caminos”, y ese es precisamente el espíritu que generó este festival celebrado en el Parc Forum de Barcelona, uno de los más anticipados del verano.

A lo largo del verano hay también varios ciclos de conciertos y fiestas, como Brunch in the Park, que sucede todos los domingos de julio a septiembre en el parque Jardins de Joan Brossa, en las laderas del Montjuïc, y en otros parques de la ciudad. Esta fiesta diurna con DJs internacionales incluye restaurantes pop-up y espacios para niños chiquitos.

Consulta también las programaciones del Festival de los Jardines de Pedralbes (que trae a artistas de la talla de Patti Smith, Ben Harper y Andrés Calamaro), la de las Noches Mágicas en la Casa Batlló, y las noches de jazz en La Pedrera.

Fiestas populares en julio en Barcelona

Image of Adult, Female, Person, Woman, Male, Man, Celebrating, Festival,

A veces es fácil olvidar que esta es una antigua ciudad cuyos barrios tienen una identidad propia muy marcada, con sus tradiciones y costumbres propias, como si fueran pequeños pueblos dentro de la gran ciudad.

El Raval es uno de estos barrios, y su fiesta mayor sucede el fin de semana anterior al 16 de julio. Se celebra a la Virgen del Carmen, patrona del barrio, con verbenas, actividades en la calle (música, desfiles de gigantes y cabezudos, comida, bailes y castellers haciendo de las suyas). El barrio muestra su cara multicultural durante estos días con presentaciones de danza y música de Bolivia, los Balcanes o Marruecos.

Sigue la fiesta mayor de Poble sec, un barrio de orgullosa alcurnia obrera muy cerca del Montjuïc. En esta celebración destacan el desfile de gigantes en el que participan grupos de toda la ciudad y de otras localidades españolas, y el día de los castellers que se celebra el domingo de fiesta mayor, al mediodía en la calle de Blai.

En resumen...

Julio en Barcelona es una combinación explosiva de playa, mar, cultura y gente de todas partes del mundo. En Go City te ayudamos a ahorrar en las entradas a las principales atracciones de la ciudad, ya sea con el Pase Explorer o el Pase Todo Incluido. Decide cuál es que más te conviene, descarga tu código y ¡sal a descubrir Barcelona!

Anna Rivero

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Barcelona en primavera

Cada año se repite el mismo ciclo maravilloso... Una mañana te levantas tras los interminables meses de frío y oscuridad. Abres las cortinas y te inunda una sensación familiar: la luz te ciega y su templado destello te calienta la piel, como el abrazo de un viejo amigo que hacía tiempo que no veías. De pronto, las plantas comienzan a florecer y comprendes que, de aquí en adelante, todo irá a mejor. Exacto, lo has adivinado. ¡Ha llegado la primavera! Hora de deshacerse del abrigo y de las botas de invierno, de olvidarse de la máquina quitanieves y de desempolvar tus chaquetas de entretiempo y tus camisetas favoritas. ¡Y qué mejor que una escapada a Barcelona para celebrar la llegada de la primavera! La ciudad tiene muchísimo que ver. Y la subida de las temperaturas hace de esta época el momento perfecto para visitarla. ¿Te preguntas qué hacer en Barcelona en primavera? A continuación te proponemos algunos de los mejores planes para disfrutar de la ciudad en esta estación. Nuestra selección: Tomar algo Playas Tours por la ciudad Semana Santa Festivales de música Tomar algo Pocas cosas apetecen más mientras la brisa primaveral te acaricia el rostro que tomarse algo bien fresquito. Si eres amante de la cerveza, estás de enhorabuena, Barcelona organiza un festival de cervezas artesanas que te va a encantar. Si planeas visitar la ciudad en marzo, disfrutarás de un botín de más de 400 cervezas diferentes entre las que elegir. Durante los dos días del festival, podrás probar cervezas de todo el mundo. La entrada solo cuesta 10 €, e incluye un vaso y dos fichas. Una vez dentro, podrás recorrer todos los puestos que quieras para probar las diferentes cervezas. Cada degustación cuesta una ficha y cada ficha cuesta 1 €. Compra tantas fichas como cervezas quieras probar. Por supuesto, encontrarás también puestos de comida y actuaciones variadas por todo el recinto. Si lo que te interesa es conocer dónde y cómo se crea esta espumosa delicia, ¿por qué no visitas la fábrica de cerveza de Estrella Damm? Descubrirás los orígenes de esta exquisita marca de cerveza y los secretos del proceso de fermentación. Al final de tu visita, además, podrás degustar una Estrella de entre cuatro posibles variedades. ¡Así da gusto! Playas Ya sé, ya sé. Estarás pensando: oye, ¿pero no estábamos hablando de la primavera? ¿A qué vienen las playas ahora? Pues la verdad es que hay un montón de razones por las que ir a la playa en primavera es casi mejor que ir en verano. Para empezar, las temperaturas son más templadas, alrededor de los 15-20o, por lo que no corres el riesgo de achicharrarte. Además, tras todo un crudo invierno en las tinieblas de tu cueva, es mejor salir poco a poco al encuentro con los rayos del sol, no querrás que el tono lechoso invernal pase directamente al rojo langosta. Y para continuar, hay mucha gente que piensa que las playas solo son para el verano, por lo que tendrás mucho más espacio y será todo mucho más cómodo. Como ves, todo son ventajas. Además de que Barcelona tiene un montón de playas increíbles y diferentes que no creo que te quieras perder solo porque no es pleno agosto. Si buscas fiesta, relax o un poco de cada, una playa cerca de la ciudad es justo lo que necesitas. Sin olvidar que, al estar cerca del mar, podrás degustar un marisco exquisito y disfrutar de divertidos deportes acuáticos. Aunque tal vez no en ese orden. Tours por la ciudad Entendemos que, con todo lo que hay que ver en la ciudad y el poco tiempo del que dispones, estés buscando una guía. No te preocupes, Barcelona tiene justo lo que necesitas. Hay montones de tours entre los que elegir, a pie o en diferentes medios de transporte. Por ejemplo, puedes empezar por un tour a pie que explora las muchas obras maestras de Gaudí en la ciudad. O, si Gaudí no te llama, puedes escoger entre otros muchos tours a pie que recorren diferentes zonas y monumentos de la ciudad. ¿Quieres darle un descanso a las piernas? Prueba la ruta en autobús turístico. Podrás contemplar el paisaje mientras tu guía te cuenta todo lo que hay que saber sobre Barcelona y sus maravillas. Pero si lo que prefieres es surcar los mares, te va a encantar este crucero. Sube a bordo y disfruta de unas vistas estupendas de la Villa Olímpica, del Castillo de Montjuïc y de Nova Bocana. Y si lo que te gusta es darle al pedal, este paseo en bicicleta por lo mejor de Barcelona es claramente tu opción ideal. Escojas el medio de transporte que escojas, disfrutarás de la agradable brisa primaveral mientras recorres hasta el último recoveco de la ciudad. ¿No lo estás deseando ya? Semana Santa En la primavera barcelonesa también hay espacio para la espiritualidad. En esta época se celebra la Semana Santa, una de las vacaciones más importantes en España. Una semana en la que podrás presenciar procesiones, celebraciones y mucho más. Si el tiempo es bueno, podrás contemplar las hermosas esculturas talladas en madera en su recorrido por las calles de Barcelona. Y después de alimentar el espíritu, tal vez el estómago reclame su turno. Aprovecha la enorme oferta gastronómica de la ciudad y disfruta de deliciosos platos típicos y vinos de la región. Eso sí, resérvate un hueco para el postre, porque seguro que quieres probar los dulces tradicionales de Semana Santa, como las monas de Pascua o las torrijas. Son unos dulces riquísimos que la gente suele regalar en esta época. ¡Regálate tú uno y entra de lleno en el ambiente pascual! Festivales de música Y finalmente, si lo que quieres es ponerle algo de ritmo a tus vacaciones, estás de suerte. Barcelona celebra algunos de sus festivales más famosos durante los templados meses de primavera. Como por ejemplo, el Primavera Sound, que se extiende durante cinco días y abarca varios géneros musicales. Dirígete al Parc del Fòrum para disfrutar de las actuaciones de bandas de pop, rock, rap y mucho más, mientras sientes la brisa marina en el rostro. Da igual el estilo de música que te guste, seguro que encuentras algo en el amplísimo cartel del Primavera. En pasadas ediciones, actuaron artistas como Blur, Lorde y Kendrick Lamar. ¡No nos negarás que hay para todos los gustos! O también puedes pasarte por el Sonar. Este festival es una combinación experimental de artes visuales, diseño y música electrónica. Solo en el Sonar podrás participar en charlas, talleres y exposiciones durante el día, y darlo todo con la música electrónica por la noche. Algunos de los artistas que han pasado por este festival en ediciones anteriores son Gorillaz, Bjork y Grace Jones. ¡Como ves, tampoco falta variedad! Échale un ojo al cartel antes de tu escapada primaveral a Barcelona. ¡Y hasta aquí nuestra lista de lo mejor de Barcelona en primavera! Sin duda, es una de las mejores épocas para visitar la ciudad, con su mezcla de temperaturas agradables, menor afluencia de turistas y montones de actividades y lugares por descubrir. Venga, no lo pienses más, reserva los billetes. ¡Ya nos darás las gracias a la vuelta!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Qué hacer en Barcelona en otoño

¡Saludos, trotamundos! Tanto navegar por la web te tiene sin energías, seguro. Planificar las vacaciones puede ser agotador. Pero para eso estamos aquí. Relájate, olvida tus preocupaciones. Tenemos algo que contarte: la historia de una ciudad maravillosa. Un hervidero de cultura, gastronomía y diversión. Un lugar en el que además las temperaturas no bajan de los 15-20o incluso cuando los árboles empiezan a perder la hojas. Así que, si los tonos otoñales te inspiran y el cuerpo te pide vacaciones. ¿A qué esperas? ¡Es hora de poner rumbo a Barcelona! Ah, puede que no sepas qué hacer una vez allí. No te preocupes. Te hemos preparado una lista con los mejores planes otoñales de Barcelona que te va a resultar tan informativa como tentadora. Vamos allá. Nuestra selección: Explora la arquitectura Prueba la comida callejera Conecta con la naturaleza Visita los museos Confraterniza con los animales Explora la arquitectura Aprovechando que en Barcelona las temperaturas siguen siendo bastante templadas durante el otoño. ¿Por qué no lanzarse a la calle a explorar? ¡Hay tanta arquitectura increíble por descubrir! Si lo que te gusta es que te guíen y te desvelen todos los misterios de la ciudad mientras tú te dejas llevar, tienes montones de opciones de tours guiados en los que no solo descubrirás los preciosos edificios barceloneses, sino la interesante historia de su construcción y de sus creadores. El arquitecto catalán más famoso, Antoni Gaudí, tiene varios tours dedicados exclusivamente a sus originales obras. Por ejemplo, puedes hacer una visita guiada de su obra más conocida, la Sagrada Familia, o añadir un poco de naturaleza urbana a tu exploración arquitectónica visitando el parque que diseñó, el Parque Güell. También puedes aprovechar para probar la gastronomía y los productos locales en una ruta a pie por los antiguos mercados de la ciudad. Incluso puedes lanzarte a descubrir el pasado más macabro de Barcelona en un recorrido por el barrio del Raval. Si lo prefieres, también puedes lanzarte a la exploración en solitario, descubrirás infinidad de maravillas mientras recorres las calles y callejuelas de la ciudad. No tengas miedo de desviarte de las rutas más transitadas, ¡siempre se encuentra algún tesoro oculto! Prueba la comida callejera España es mundialmente conocida por su arte culinario y por sus deliciosos productos típicos. Así que, ¡aprovecha el viaje para probarlo todo! La comida callejera vive una época de auténtico renacimiento en todo el mundo. Por todas partes se celebran festivales culinarios y se remozan antiguos mercados históricos. Y Barcelona no es una excepción en esta tendencia. Por ejemplo tienes el All Those Food Market, que se celebra en el campus de la Universidad de Barcelona, y en el que se reúnen chefs, artesanos y foodies de todo el mundo para celebrar el placer de la gastronomía en todas sus vertientes. En este mercado encontrarás montones de puestos con exquisita comida callejera y bebidas artesanas. También está el festival Eat Street, que nació en Nau Bostik, una antigua fábrica reconvertida en centro cultural. ¡Qué original, no! Allí disfrutarás de una combinación ideal: DJs en vivo, comida espectacular y bebidas refrescantes. Además, tienen opciones vegetarianas y veganas, así que no lo dudes y ¡pásate a probarlo! Y finalmente, en un encantador jardín situado en una vieja zona industrial, tienes el Palo Alto Market Fest, que se celebra el primer fin de semana de cada mes. Si te decides a acercarte, disfrutarás de música en directo, comida callejera alucinante e incluso actividades para los más pequeños. Reconecta con la naturaleza No descartes demasiado rápido las zonas más típicas del verano. En otoño, las playas están mucho menos concurridas sin perder ni un ápice de su apacible encanto. Camina, respira, relájate y disfruta de la brisa y de las vistas. Puede que no te animes a bañarte, pero seguro que un buen plato de marisco o un cóctel a pie de playa no te parece tan mal plan incluso en otoño. La Barceloneta te ofrece todo eso y mucho más. Y no creas que es tu única opción, Barcelona oculta muchos otros tesoros playeros. ¡Elige tu favorita y prepárate para un paseo con el rumor del mar de fondo! Si prefieres el verde al azul, no te preocupes, Barcelona tiene montones de pedacitos de naturaleza ocultos en su corazón urbanita. ¡Explora sus preciosos parques en otoño, una época en la que se transforman y se llenan de colores espectaculares! Ya hemos mencionado el Parque Güell, diseñado por Gaudí. Si te decides por él, prepárate a contemplar obras de arte originalísimas: maravillosas edificaciones, coloridos mosaicos y simpáticas esculturas. O si lo prefieres, también puedes adentrarte en el Parque del Laberinto de Horta, donde disfrutarás del maravilloso entorno mientras tratas de encontrar la salida. No lo olvides, el hecho de elegir un destino urbano, no quiere decir que no puedas disfrutar de momentos de armonía con la naturaleza si te apetece. Visita los museos Si las temperaturas otoñales bajan un pco más de lo deseable o amanece un día lluvioso, no pasa nada, en Barcelona hay miles de opciones para disfrutar en interiores. Abre tu mente y llénala de enriquecedor conocimiento en cualquiera de los museos de la ciudad. El Moco Museum, por ejemplo, cuenta con obras de artistas tanto del pasado como del presente, desde Andy Warhol hasta Banksy. Además, junto a portentos artísticos como Dalí o Damien Hirst, descubrirás también obras de prometedores artistas emergentes. También puedes visitar el Museu d'Art Contemporani de Barcelona, que cuenta con más de 5000 obras de arte únicas de finales del siglo XX. Su colección se centra en el arte español y catalán, pero también expone obras de artistas internacionales como Jean-Michel Basquiat y Alexander Calder. Y si te gustan las exposiciones más interactivas, no te pierdas CosmoCaixa, una experiencia interactiva que combina arte y ciencia, y se centra en la Tierra, la geología, el espacio y el tiempo. ¡Como ves, hay miles de planes para sacarle partido a un día de lluvia otoñal! Confraterniza con los animales Y para terminar, ¿por qué no pasar un rato haciendo buenas migas con animales exóticos? Si te gustan los animales, te va a encantar esta ciudad. Para empezar, tienes L'Aquàrium de Barcelona, donde encontrarás más de 11 000 increíbles criaturas acuáticas, como tiburones, rayas y anguilas. Camina por el túnel subacuático y observa cómo nadan a tu alrededor. O visita los 14 acuarios mediterráneos que constituyen sendas réplicas de los diferentes ecosistemas submarinos de la zona. Además puedes visitar la exposición permanente "Joyas del mar" que se centra en los moluscos y en sus usos en joyería, decoración y fabricación de herramientas a lo largo de la historia. Si prefieres los animales terrestres a los acuáticos, pásate por el Zoo de Barcelona, donde te codearás con guepardos, jirafas y gacelas en la exposición de la sabana del Sahel. Y no te pierdas el reptilario, donde descubrirás montones de especies exóticas de criaturas con escamas, como dragones de Komodo, caimanes y serpientes. Y hasta aquí nuestra lista de los mejores planes de otoño en Barcelona. ¡Ya solo queda hacer la maleta! Descubre la ciudad engalanada con los mágicos tonos otoñales. Y disfruta a tus anchas de toda la diversión de esta fascinante metrópolis en una época menos concurrida que los meses de más calor. ¡Como ves, todo son ventajas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

8 planes baratos en Barcelona

¿Qué hacer en Barcelona sin gastar mucho dinero? Siempre es difícil manejar el presupuesto de las vacaciones. Entre los vuelos, el alojamiento, la deliciosa gastronomía del lugar y todas las atracciones que quieres visitar, es muy fácil que se te acaben los fondos sin darte cuenta. Por eso, siempre es bueno conocer los mejores planes baratos o incluso gratis antes de salir de viaje. Y eso es justo lo que hemos buscado para ti: una selección de los mejores planes baratos para conocer Barcelona. Incluso si se te da bien ceñirte al presupuesto cuando viajas, no te pierdas nuestra selección de planes baratos en Barcelona, seguro que te sirven de inspiración para disfrutar más de la ciudad por menos dinero. ¿A quién no le gusta sacarle todo el provecho a sus vacaciones? Nuestra selección: Museu d'Historia de Catalunya Parque Güell Playa de la Barceloneta Museo Picasso Barcelona Barrio Gótico ¡Y mucho más!   1. Museu d'Historia de Catalunya Barcelona es la segunda ciudad más poblada de España y una de las más visitadas por turistas internacionales. Cada región de España tiene su propia identidad y Cataluña además de sus propias peculiaridades culturales, gastronómicas y tradicionales, cuenta también con un idioma propio. En el Museu d'Historia de Catalunya podrás descubrir todo esto y mucho más. Disfruta de un recorrido por la historia de la región, desde sus orígenes hasta la actualidad. La entrada al museo cuesta 8 € y el primer domingo de cada mes es gratis. Así que no te lo pierdas; conocerás mucho mejor la historia, las tradiciones y la personalidad de la región y de sus gentes.   2. Gaudí: Parque Güell, Sagrada Familia y más Gaudí no necesita presentación, es uno de los arquitectos más famosos y valorados del mundo y uno de los mayores alicientes para visitar Barcelona si te gusta el modernismo. Podrás disfrutar de sus obras maestras en distintos puntos de la ciudad, desde la incomparable Sagrada Familia hasta la Casa Batlló. Si el presupuesto no te permite visitarlas todas, no te preocupes, contemplar la sorprendente arquitectura exterior de los edificios de Gaudí mientras paseas por la ciudad ya merece muchísimo la pena. La arquitectura de Gaudí es otra buena forma de conocer Barcelona. Tal vez no sepas que también puedes disfrutar de la genialidad de Gaudí en mitad de la vegetación. Acércate al Parque Güell y pasea por un parque totalmente diferente, en el que descubrirás desde coloridas estatuas, hasta pequeñas construcciones con el inconfundible estilo de Gaudí. El acceso a algunas de estas construcciones es de pago, pero puedes recorrer el parque sin coste alguno. Una opción estupenda para no perderte nada es unirte a una visita guiada del Parque Güell.   3. Disfruta de las playas de Barcelona Sol, arena y mar son los clásicos componentes ideales para unas vacaciones perfectas, y todo ello lo ofrecen las playas de Barcelona. Si además vas con el presupuesto ajustado, no hay plan mejor que un día de playa, porque además es gratis. La más grande y la más popular es la playa de la Barceloneta. Ármate de toalla, crema solar y botella de agua, y relájate sobre la arena dorada. Por supuesto, la Barceloneta cuenta también con montones de actividades, restaurantes y bares en los que pasarlo en grande. Y esta no es la única opción, claro, hay muchas otras playas en Barcelona, cada una con su propia personalidad. Lee nuestra selección de las mejores playas de Barcelona para descubrir cuál es tu favorita.   4. Museo Picasso Barcelona Picasso es uno de los pintores más célebres de la historia. Su genio innovador dio paso al cubismo, a los collages y a muchas otras nuevas corrientes y técnicas del arte moderno. También es especialmente conocido por haber plasmado los horrores de la guerra con su particular estilo. No hay mejor lugar para conocer la evolución del artista que en el Museo Picasso Barcelona, donde se exponen obras desde su juventud más realista hasta su madurez más abstracta. La entrada al museo es gratuita todos los domingos de 15:00 a 19:00, excepto el primer domingo de mes, que es gratis todo el día. Si prefieres algo más completo, también tienes la opción de unirte a una visita guiada del museo en la que te explicarán todos los secretos sobre la vida y la obra de este artista tan internacional.   5. Explora el Barrio Gótico Viaja al pasado en el casco antiguo y el barrio gótico de Barcelona. Gran parte de la arquitectura medieval de la ciudad sigue en pie y puede visitarse y disfrutarse sin que te cueste un euro. Piérdete en el laberinto de callejuelas adoquinadas, camina bajo soportales y visita mercados antiguos. Harás montones de fotos increíbles para compartirlas con todo el mundo. Y si quieres profundizar un poco más, únete a una visita guiada en la que te contarán la historia de Barcelona y te hablarán de los diferentes pueblos y culturas que la han habitado a lo largo de los milenios.   6. Picnic en el parque Otro de los mejores planes baratos que existen es hacer un picnic en un parque. Las zonas verdes de las ciudades ofrecen un encantador refugio en el que escapar por un instante del ritmo frenético de la ciudad. Por suerte, Barcelona tiene montones de parques geniales en los que disfrutar de la vegetación y de la calma. Si te interesa la botánica, te encantarán los jardines botánicos del Parc de Montjuïc, donde podrás explorar los diferentes climas del planeta en sus numerosos invernaderos. Si buscas algo diferente, también puedes perderte en el laberinto vegetal del Parc del Laberint d'Horta, que además está junto a un palacio medieval. Y si prefieres los espectáculos luminosos y musicales, seguramente tu favorito sea el Parc de la Ciutadella, con sus enormes fuentes y sus increíbles juegos de agua. Como ves, tienes montones de opciones entre las que elegir. Decide cuál te gusta más, prepara el menú para el picnic y disfruta de un momento genial en el parque.   7. Explora el universo Si te gustan las ciencias y la astronomía, no te pierdas el museo de ciencia de Barcelona en CosmoCaixa. En sus más de 30 000 metros cuadrados de instalaciones descubrirás fascinantes exposiciones y muestras interactivas tanto del planeta al que llamas hogar, como del resto de cuerpos celestes que conforman el universo conocido. Hay tanto por descubrir, que podrás pasarte horas enteras en cada sala, por lo que sin duda amortizarás de sobra los 6 € que cuenta la entrada.   8. Arquitectura histórica En pleno corazón de Montjuïc, a poca distancia de la famosa fuente del parque, se encuentra el Poble Espanyol. Un museo arquitectónico al aire libre que reúne la cultura, el arte y la gastronomía españolas a lo largo de los siglos. Una especie de cápsula espacio-temporal que contiene un país entero en un solo lugar. Sus más de cien recreaciones de edificios y calles de todo el país aseguran una experiencia única. En un momento, estarás paseando por un barrio del siglo XVII y al siguiente, estarás recorriendo un mercado medieval. También podrás contemplar más de trescientas obras de algunos de los gigantes del arte contemporáneo español, como Picasso o Dalí. Además, si buscas recuerdos para llevarte a casa, aquí encontrarás productos artesanos de todo tipo. Como ves, además de barato, el Poble Espanyol es un plan de lo más completo. Ahorra en tu viaje a Barcelona con Go City® Ahora ya sabes cómo aprovechar al máximo tu estancia en Barcelona sin tener que gastar grandes cantidades de dinero. Además, siempre hay descuentos y ofertas de las que te puedes beneficiar. Por ejemplo, el 18 de mayo es la Noche de los Museos de Barcelona y todos los museos de la ciudad son gratis. Una de las mejores maneras de ahorrar en tus viajes es hacerte con un pase de Go City®. Consulta las ventajas de Go City® en Barcelona y verás que puedes visitar las atracciones más populares de la ciudad con estupendos descuentos en las entradas. Con Go City®, todos los planes imprescindibles de Barcelona serán baratos.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon