Barcelona en junio

The W Barcelona Hotel viewed from the coast

Junio tal vez sea el mejor mes (junto con septiembre) para visitar Barcelona. Con el solsticio de verano llegan las temperaturas perfectas para disfrutar de las playas y de las cenas al fresco, de la bulliciosa vida cultural de la ciudad y de sus plazas, parques y jardines, pero sin que todavía se sientan las olas gigantes de turismo de julio y agosto.

Así que ya sea que quieras conocer la legendaria vida nocturna barcelonesa o te interese visitar sus monumentos más icónicos, junio presenta un equilibrio perfecto entre la tranquilidad de la temporada baja y la locura total de medio del verano.

Recorre Barcelona

Aunque siempre recomendamos caminar como la mejor forma de explorar cualquier ciudad, hay que reconocer que para aprovechar al máximo tu tiempo en Barcelona, sobre todo si tu viaje es breve, es buena idea hacer un tour en algún vehículo más veloz que tus propias piernas:

En bici...

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Person, House, Housing, Villa, Bicycle, Vehicle, People,

Este medio de transporte urbano ha ganado mucho espacio en Barcelona en los últimos años. ¡La ciudad cuenta con más de 150 kilómetros de carriles para bicis! En este tour de tres horas pasarás por muchos lugares famosos, como el barrio del Raval, la Sagrada Familia y la playa de la Barceloneta.

En bus...

Image of Bus, Vehicle, Person, Car, Tour Bus, Double Decker Bus,

Cómodo y práctico, el Bus Turístic de Barcelona ofrece servicio “hop-on hop-off” (puedes bajar y subir donde te convenga a lo largo de cada ruta) y tres rutas diferentes para que tú escojas por dónde te apetece explorar, con la ventaja añadida de una audioguía que te irá desvelando historias y anécdotas sobre los lugares por donde pasa el autobús.

¡O en barco!

También puedes contemplar el perfil de la ciudad en un paseo de una hora por el Mediterráneo, y de esta manera observar una cara muy bonita de Barcelona que a menudo se pasa por alto, a pesar de la importancia que tiene como ciudad portuaria: la que muestra hacia el mar. (Y además, un paseo en barco siempre es una forma excelente de refrescarse en un día caluroso.)

Fiestas de bienvenida al verano

Corpus Christi

A principios o mediados de junio la ciudad se viste de fiesta con las celebraciones del Corpus Christi (las fechas de esta celebración cambian cada año, un poco como las de Semana Santa). En Barcelona esta fiesta tiene mucho arraigo y se celebra desde el año 1320 con dos procesiones: una festiva, con gigantes y cabezudos, y otra estrictamente religiosa.

Otras actividades tradicionales incluyen un baile de la sardana en la plaza de Sant Jaume, y una curiosa costumbre: l’ou com balla (el huevo que baila). Las fuentes frente a iglesias o en el centro de las plazas se adornan con flores y se coloca un huevo en el surtidor del agua para hacerlo “bailar” en un equilibrio que roza con lo milagroso. Algunos de los lugares donde se puede ver esta tradición son la catedral de Barcelona, el Poble Espanyol y la parroquia de la Purísima Concepción.

San Juan

Image of Flare, Light, Adult, Female, Person, Woman, Fireworks, Lighting,

El 23 de junio es la noche de San Juan, Sant Joan en Cataluña, una celebración que comparten muchos lugares de la península pero que aquí se siente con peculiar fuerza. Para celebrar el solsticio de verano, durante la noche más corta del año se encienden hogueras en las que es tradicional quemar objetos viejos que simbolizan el pasado, y claro, prender petardos y fuegos artificiales (los verás a la venta en las calles durante los días anteriores a San Juan).

En Barcelona Sant Joan se celebra por todo lo alto, tanto así que el día 24 de junio es fiesta oficial en la ciudad. Además de las hogueras en playas y plazas, los barrios barceloneses organizan verbenas populares en las que es frecuente la presencia de correfocs (personas disfrazadas portando fuegos artificiales), música, y mucha animación.

¡Empieza la temporada de festivales!

Los festivales de música en Barcelona han crecido muchísimo y en junio suceden dos de los más esperados: Primavera Sound y Sónar (nuestra recomendación es que, si te interesa asistir, te pongas las pilas con meses de antelación, ya que las entradas vuelan).

Primero sucede el Primavera Sound, con una programación de dos fines de semana en el Parc del Fòrum/Sant Adrià (tres noches de música cada uno), más varias noches en diferentes sedes de la ciudad, y un brunch en la playa.

A mediados de mes le sigue el Festival Sónar, con ya muchos años de trayectoria. Este festival de música de vanguardia y arte multimedia nació en Barcelona en 1994, y se ha propagado por ciudades todo el mundo, incluyendo Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Hong Kong, Reikiavik y Estambul.

En el programa (de tres días y tres noches) artistas como The Chemical Brothers conviven con otros menos conocidos; una de las características de este festival es que combina muy diferentes formatos de conciertos, DJ sets y noches de baile sin fin.

Otra cita súper importante en la agenda musical de Barcelona es el Festival Jardins Pedralbes, que empieza a principios de junio y se extiende hasta finales de julio. Los conciertos dan lugar en un parque muy hermoso en el centro de la ciudad, y el auditorio principal (al aire libre) tiene una acústica espectacular. El festival es reconocido por traer a artistas legendarios tan diferentes como Patti Smith, Madness o Raphael.

Orgullo Barcelona

El mes de junio termina con una gran explosión de color y alegría con la fiesta del Orgullo gay de Barcelona. Se suele celebrar el último fin de semana del mes con marchas, desfiles, conciertos, mucha fiesta, y también actividades para niños y familias.

Esta enorme fiesta se apoya en el trabajo de voluntarios, así que no dudes en ponerte en contacto con ellos si quieres aportar su granito de arena a la lucha por la aceptación de la diversidad sexual (y pasar un rato genial haciéndolo).

En resumen: ven a Barcelona en junio

Image of Nature, Outdoors, Scenery, Landscape, Panoramic, City, Sky, Tree, Beach, Coast, Sea, Shoreline, Water, Palm Tree, Cityscape, Urban, Waterfront,

Conciertos al aire libre, días de playa, sangría y tapas, Antoni Gaudí y arte contemporáneo, verbenas populares y festivales de música electrónica: Barcelona en junio lo tiene todo, así que empaca ligero y no olvides tu pase Go City, con todas las entradas a las atracciones principales de la ciudad en una sola aplicación. Es muy fácil: sólo tienes que escoger cuál de los dos pases te conviene. ¡Empieza a viajar!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Excursiones de un día desde Barcelona

Has decidido viajar a Barcelona, incluso tienes más o menos claro lo que quieres ver. Y de pronto te entra la duda. ¿Habrá alguna joya oculta en la región que no te puedas perder? No es que Barcelona tenga poco que ofrecer, ¡todo lo contrario! Pero quizás un día te apetezca olvidarte de la metrópolis y visitar algo diferente. Si es así, estás justo en el blog adecuado. En efecto, como sospechabas, alrededor de Barcelona hay montones de maravillas por descubrir. Planes variados y para todos los gusto. Por eso, para facilitarte las cosas, te hemos preparado esta lista de las mejores excusiones de un día desde Barcelona, para que no te pierdas nada de esta mágica región. ¡Síguenos! Nuestra selección: Girona Ruinas de Empúries Montserrat Costa Brava Andorra Girona Girona está solo a una hora de distancia de Barcelona, y tiene mucho por explorar. De hecho, puede que ya la conozcas sin saberlo, porque fue la localización elegida para Desembarco del Rey en la serie Juego de Tronos. Y no fue por casualidad, Girona es una interesante mezcla de arquitectura moderna y medieval. ¡No te pierdas su casco histórico! Explora sus callejuelas adoquinadas y sus antiguas edificaciones; sentirás que viajas en el tiempo. La obra cumbre de la zona antigua es la Catedral de Girona, construida en el siglo XI, aunque se conserva poco del edificio original. Asciende la imponente escalinata hasta el punto más alto de la ciudad y disfruta de la majestuosa arquitectura de la catedral y de las inmejorables vistas. En el interior descubrirás impresionantes fachadas barrocas, reliquias antiguas y obras de arte que trascienden el tiempo. Dirígete después a los Banys Àrabs, los Baños Árabes, otra espectacular muestra del arte medieval de Girona. Y si aún no has tenido bastante historia por un día, siempre puedes profundizar en el tema visitando algunos de los museos de la ciudad. Lo más probable es que tanta exploración y viaje temporal te abra el apetito, por suerte, Girona tiene infinidad de bares y restaurantes encantadores en los que picar algo, elige el que más te tiente. Si quieres darte un capricho, tienes a mano el famosísimo y bastante caro Celler de Can Roca. Cómo llegar a Girona Desde la Estación de Barcelona, en el centro de la capital, salen varios trenes a lo largo del día. El trayecto es de unos 70-80 minutos. Si optas por ir en coche, tardarás unos 30 minutos. Ruinas de Empúries Un poco más allá de Girona, descubrirás algo increíble. Los griegos fundaron Empúries en la antigüedad, hace más de 2000 años. Más tarde, los romanos se asentaron en ella, pero llegada la Edad Media, Empúries quedó reducida a un pueblo fantasma. Es probable que fuera por su localización, difícil de defender y objetivo constante de ataques piratas. Durante unos 1700 años, el abandono permitió que la naturaleza recuperara su territorio. Pero en 1908, esta ciudad congelada en el tiempo, fue redescubierta. Y hoy en día, más de un siglo después, los arqueólogos aún siguen descubriendo restos en la zona. Si te gusta la historia antigua y los restos milenarios, te van a encantar las Ruinas de Empúries. Este fascinante yacimiento arqueológico es el único de la Península Ibérica donde conviven los restos de una ciudad griega, Emporion, con los de una ciudad romana, Emporiae. Imagínate la vida en la época clásica en este paraíso junto al mar. ¿Te visualizas con toga y sandalias? Pero no hace falta que te fíes totalmente de tu imaginación, puedes desvelar los detalles históricos de los pobladores de Empúries en el museo del yacimiento. ¡Sin duda, una de las excursiones más fascinantes que puedes hacer desde Barcelona! Cómo llegar a las Ruinas de Empúries Hazte con un coche y lánzate a la carretera, solo tardarás una hora. También puedes viajar en tren o autobús a Girona y desde allí, tomar un autobús de conexión que te llevará directamente a las ruinas. Montserrat Al norte de Barcelona se encuentra Montserrat, el Monte Serrado, un macizo rocoso impresionante cerca de la capital catalana. Si te gusta combinar la montaña con la cultura, esta es tu excursión ideal. El pico más alto, Sant Jeroni, tiene una elevación de 1236 m. Hay varias rutas de senderismo en las que podrás disfrutar de unas vistas espectaculares. Puede que, con un poco de suerte, hasta te topes con algún ejemplar de cabra montesa. Así que ya sabes, si te va la diversión alpina, cálzate las botas de montaña y dirígete hacia Montserrat. Si te falta entrenamiento, no te preocupes, más abajo te explicamos cómo llegar a la cima sin esfuerzo. La ascensión te proporcionará una satisfacción doble, ya que no solo disfrutarás de la belleza natural, también descubrirás una impresionante abadía benedictina que se remonta a la época medieval. Los monjes serán tan amables de permitirte explorar la iglesia de su abadía. Alza la vista para contemplar la cúpula sobre el altar y descubrirás una impresionante obra restaurada plagada de ángeles y de iconografía cristiana. En Montserrat, mires donde mires, descubrirás belleza natural y artística. Si te intriga la historia de la abadía, no te pierdas el museo. También tienes a tu disposición un restaurante, una cafetería e incluso un hotel por si se te hace tarde. Cómo llegar a Montserrat Montserrat está más o menos a una hora en coche del centro de Barcelona. Otra opción es llegar en tren, el trayecto en este caso es de unas dos horas. Y si quieres ascender las montañas mientras disfrutas de las vistas, puedes optar por el Aeri de Montserrat, un teleférico que te llevará hasta la cima. ¡A casi 1300 m de altura, las vistas son inigualables! Costa Brava ¿Tienes antojo de horizontes azules y brisa marina? ¡La Costa Brava es tu destino! Hemos seleccionado para ti tres hermosas playas de arena de más de un kilómetro de longitud. Cada una de ellas tiene su propio ambiente, así que elige bien. Llevant es la más concurrida y animada, un poco al estilo de la Barceloneta. Si prefieres algo un poco más tranquilo para asegurarte una buena sesión de relax, pásate por Caldetes. Menos gente, menos lío. Y si lo que te ha traído hasta la Costa Brava es tu pasión por los deportes acuáticos, no te pierdas Dunes, donde podrás bucear y hacer windsurf, por ejemplo. Y cuando te canses de relajarte en la arena, acércate a Santa Susanna, un pueblo pesquero plagado de restaurantes de marisco, bares y cafeterías. Su fundación se remonta al siglo XV, así que prepárate para explorar una combinación de arquitectura antigua y moderna en esta encantadora localidad. La Costa Brava está plagada de calas maravillosas y de encantadores pueblitos pesqueros. El trayecto en coche por la carretera de la costa es una auténtica delicia. ¡Te van a dar ganas de quedarte más días para seguir explorando! Cómo llegar a la Costa Brava Puedes llegar en coche, tardarás un poco menos de dos horas. También puedes ir en tren con un trayecto de un poco más de tres horas y media. Está un poco más lejos que las anteriores opciones, pero ¡merece la pena acercarse desde Barcelona! Andorra Concluimos nuestra lista nada más y nada menos que con otro país. ¡El Principado de Andorra! Este microestado se encuentra al noroeste de Girona. Andorra La Vella ostenta el título de capital más alta de Europa, con sus 1300 metros de altura. En este pequeño estado, alojado en plenos Pirineos, encontrarás iglesias, capillas y otras edificaciones medievales. Además de montones de tiendas duty-free, y no solo en el aeropuerto, ¡por todas partes! Si te gusta el esquí, puedes plantearte visitarla en invierno. Andorra será un micro-estado, pero cuenta con unos 300 kilómetros de pistas de esquí. ¡Y con lo alta que está, imagínate la facilidad con la que cuaja la nieve! Si prefieres caminar o vas en una época más templada, también puedes explorar montones de senderos de montaña por parques naturales protegidos por la UNESCO. ¡Como ves, este país es una pequeña caja de sorpresas! Cómo llegar a Andorra En coche desde Barcelona tardarás unas tres horas y media en llegar a Andorra. Curiosamente, el tren tarda exactamente lo mismo. ¡Así que, elige lo que más te guste! ¡Y hasta aquí nuestra lista de las mejores excursiones de un día desde Barcelona! Ya nos contarás si al final te decidiste por alguna. La verdad, es que nos das bastante envidia.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Una semana en Barcelona

¿Vas a pasar una semana en Barcelona y temes perderte algo? No te preocupes, para eso estamos aquí. Te hemos preparado un itinerario para disfrutar de Barcelona durante una semana entera. Desde los grandes clásicos como la Sagrada Familia hasta nuevos hallazgos como el Moco Museum, descubre nuestros planes favoritos y aprovecha al máximo tu semana en Barcelona. La idea es que te sirva de inspiración para crear tu propio plan ideal de vacaciones en Barcelona. ¡A ver qué te parece nuestra selección! Día 1: llegada y degustación de productos locales   El primer día nos lo vamos a tomar con calma. Puede que lleves horas viajando e incluso es posible que tengas que acostumbrarte a la diferencia horaria. Así que, lo primero es llegar al hotel, hostal o apartamento, dejar las cosas y relajarse un poco. Cuando te hayas instalado, sal a explorar la zona. Siempre es útil conocer el barrio en el que te alojas. Si aún no has decidido dónde quedarte, puede que nuestra selección de barrios en los que alojarse en Barcelona te sirva de guía para decidirte. También tenemos otra guía más genérica sobre los diferentes barrios de la ciudad, échale un ojo para hacerte una idea de las opciones. Visita tu barrio, descubre las cafeterías y los restaurantes que más te seduzcan, te será útil durante la semana. Y por supuesto, si te entra hambre, lánzate a probar la gastronomía local. Si además de probar exquisiteces catalanas, también quieres cocinar durante tu estancia, seguro que te interesa nuestra selección de los mejores mercados de Barcelona. Déjate llevar, recorre las calles, empápate del ambiente y tómatelo con calma, tienes toda una semana para hacer turismo, te puedes permitir pasar el primer día tomándole el pulso a la ciudad que estás a punto de conocer. ¡Mañana empezamos temprano! Día 2: descubre la Barcelona modernista   Si el primer día nos lo hemos tomado con calma, en el segundo metemos el turbo. Vamos a visitar los principales monumentos de Barcelona y a centrarnos en sus joyas modernistas. No queremos que acabes con los pies destrozados de tanto caminar, así que hemos pensado en una opción mejor: el autobús turístico de Barcelona. Desde nuestro punto de vista, no hay mejor manera de familiarizarse con una ciudad el primer día. Descubrirás los principales lugares de interés de la ciudad al mismo tiempo que disfrutas de una narración informativa sobre cada uno de ellos. Entre los más destacados se encuentran la Casa Batlló, la Plaza de Cataluña, la Sagrada Familia, el Parque Güell, la Pedrera y el Mercado de Sarriá. Lo mejor del autobús turístico es que no tienes que hacer el recorrido completo de una vez, para nada. Si alguno de los monumentos por los que pases te llama especialmente la atención y te apetece explorarlo más despacio, solo tienes que bajarte en esa parada y hacerlo. De hecho, te recomendamos que hagas precisamente eso en los principales monumentos modernistas de la ciudad. En todos ellos hay visitas guiadas, que son, sin duda, la mejor manera de conocer este estilo arquitectónico tan diferente y tan característico de Barcelona. Podrás volver a subir al autobús en cualquier momento y en cualquier parada a lo largo de todo el día para completar tu recorrido iniciático por la ciudad. Por eso nos parece una de las mejores formas de sacarle el máximo partido a tu día de turismo. Cuando lo hayas visto todo, si aún te quedan energías, date un paseo de vuelta a casa, así podrás vivir también el ambiente nocturno de la ciudad. Día 3: visita al casco antiguo de la ciudad   En el tercer día de tu semana en Barcelona, te proponemos un viaje... a través del tiempo. Bueno, más o menos, ya que la idea es recorrer los barrios con más historia de la ciudad. El casco antiguo de Barcelona, en catalán lo llaman Ciutat Vella (Ciudad Vieja), es uno de los lugares mejor conservados del país. Verás monumentos de época romana, edificios medievales y un montón de sinuosas callejuelas adoquinadas llenas de cafeterías y bares. Si quieres conocer el barrio a fondo, lo mejor es que hagas una visita guiada por la zona y que descubras los acontecimientos que tuvieron lugar a lo largo de los siglos. Toma unas cuantas fotos en la gótica Catedral de Barcelona. La entrada a la catedral es gratuita antes del mediodía, así que trata de llegar pronto. A continuación, visita el Mercado de la Boquería y sigue los deliciosos olores hasta que des con tu tapa preferida. El Barrio Gótico no solo es célebre por sus monumentos y por su historia, la vida nocturna del casco antiguo atrae también tanto a lugareños como a turistas a la caída de la noche. Explora sus bares y pubs al terminar el día, seguro que lo pasas genial e incluso puede que hagas amigos. Día 4: excursión de un día a Montserrat   El cuarto día toca madrugar, porque nos vamos de excursión. Montserrat, que se traduce literalmente como “montaña dentada'', se encuentra a unos sesenta kilómetros de Barcelona, y es un lugar de peregrinación tanto para devotos católicos como para amantes de la naturaleza. La forma más sencilla de llegar es reservando una excursión en autobús desde el centro de la ciudad. El trayecto es de lo más agradable y el paisaje de montaña del camino es increíble. Al llegar, admira las impresionantes vistas sobre el valle, visita el monasterio, accede al museo y come algo en el Restaurante Mirador. Justo al lado, encontrarás la escultura de la Escalera al Cielo, uno de los lugares favoritos para hacerse fotos y compartirlas. Si sigues ascendiendo, llegarás a la capilla de Santa Cova y a la Cruz de Sant Miquel. Como ves, la exploración te llevará casi todo el día, así que asegúrate de llevar bastante agua para no deshidratarte. Cuando sientas que tienes los pulmones llenos de aire puro y el almacenamiento de la cámara lleno de fotos maravillosas, toma el teleférico de vuelta a la base de la montaña y regresa a casa. ¡Qué gran día! Día 5: visita los mejores museos de Barcelona   El quinto día vamos a dedicarlo a la cultura, ya sea arte, historia, ciencia o música. La oferta cultural de Barcelona es tan amplia, que resultaría imposible abarcarla toda en un día. Por eso, te hemos preparado una selección de los mejores museos de la ciudad para que escojas los que más te interesen. Museo Picasso: en él podrás explorar la vida, la época y la obra del famoso pintor. Moco Museum: este museo de arte moderno y contemporáneo cuenta con artistas de la talla de Banksy o Dalí. Big Fun Museum: este museo es perfecto para divertirse en familia; explora las disparatadas exposiciones de este fantástico museo de las ilusiones. CosmoCaixa: un museo centrado en las estrellas en el que podrás explorar desde el átomo más pequeño hasta la galaxia más grande. Museo de Historia de Cataluña: descubre la riqueza histórica y cultural de Cataluña y de su capital. Museo de la Música: explora el patrimonio musical de la región. Día 6: día de playa o picnic en el parque   Tras varios días de intensa actividad cultural, turística y hasta montañera, el sexto día vamos a dedicarlo a la relajación urbana. Siempre es buena idea, cuando se visitan ciudades tan animadas como Barcelona, dedicar cierto tiempo a tomarle el pulso a la ciudad. Hacer vida normal, contemplar a los lugareños y empaparse del ambiente de la ciudad. Y en Barcelona, además, podrás hacerlo en marcos incomparables. Si hace buen tiempo y te gusta caminar sobre arena dorada, no lo dudes, tu destino de hoy es la playa. La Barceloneta es la playa más famosa y concurrida de la ciudad, con multitud de bares y restaurantes junto al mar en los que degustar deliciosos frutos del mar. Pero si buscas algo más tranquilo y apartado, también tienes otras opciones. Consulta nuestra guía de las mejores playas de Barcelona para descubrir tu playa favorita de la ciudad. Si no hace tiempo de playa o sencillamente no eres fan de la arena y la sal, tu mejor opción es preparar un picnic y explorar alguno de los maravillosos parques de la ciudad. Los hay de todas las formas y tamaños, cada uno con su propia personalidad y sus atractivos únicos. También tenemos una selección de los mejores parques de la ciudad que tal vez te sirva de guía para decidir dónde quieres organizar tu picnic. Seguro que hay más de uno que te llama la atención. Después, vuelve a casa caminando y pásate por un nuevo restaurante para seguir con la degustación de auténticas tapas y raciones catalanas. Y si te apetece, alarga la noche en alguno de los bares y pubs de la ciudad. Ya te habrás dado cuenta de que la animada vida nocturna también forma parte de la identidad cultural catalana. Día 7: no te dejes nada en el tintero   No queríamos que llegara nunca, pero finalmente ha llegado: el último día en la ciudad. La semana en Barcelona se ha pasado volando. Has hecho montones de cosas, pero seguro que aún te queda alguna cosilla que no te quieres perder. Este es tu momento. En función de tus gustos, querrás dedicar tu último día a los planes más dispares, por eso vamos a darte varias ideas para que escojas las que más se adapten a tu gusto personal: Si quieres comprar algún regalo para los tuyos o llevarte un recuerdo a casa, tal vez te apetezca darte una vuelta por La Roca Village, el mejor centro de tiendas outlet de Barcelona. Si quieres descubrir la evolución de la arquitectura en Barcelona y en toda España a lo largo de la historia, visita el Poble Espanyol, un museo al aire libre muy especial. Si te gusta el fútbol, seguramente querrás conocer el famoso estadio del FC Barcelona, el Camp Nou. Si te gustan los animales, tienes varias opciones: el zoológico y el acuario. Y si quieres ver la ciudad desde una perspectiva diferente, no te puedes perder un crucero turístico por aguas del mediterráneo. Ya solo queda despedirse de esta maravillosa ciudad, hacer la maleta y volver a casa con la memoria llena de recuerdos y la cámara llena de fotos increíbles. Ahorra en tu semana en Barcelona con Go City® Esperamos haberte inspirado a la hora de planificar tu viaje, pero recuerda que esta es solo una selección de nuestras atracciones favoritas, hay montones de cosas más por hacer en Barcelona. Si quieres descubrir muchas más atracciones y ver cómo puedes ahorrar en todas ellas, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Barcelona. ¡Hazte con un pase de Go City® para disfrutar al máximo de tus vacaciones, mientras gastas lo mínimo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Qué hacer en Barcelona en otoño

¡Saludos, trotamundos! Tanto navegar por la web te tiene sin energías, seguro. Planificar las vacaciones puede ser agotador. Pero para eso estamos aquí. Relájate, olvida tus preocupaciones. Tenemos algo que contarte: la historia de una ciudad maravillosa. Un hervidero de cultura, gastronomía y diversión. Un lugar en el que además las temperaturas no bajan de los 15-20o incluso cuando los árboles empiezan a perder la hojas. Así que, si los tonos otoñales te inspiran y el cuerpo te pide vacaciones. ¿A qué esperas? ¡Es hora de poner rumbo a Barcelona! Ah, puede que no sepas qué hacer una vez allí. No te preocupes. Te hemos preparado una lista con los mejores planes otoñales de Barcelona que te va a resultar tan informativa como tentadora. Vamos allá. Nuestra selección: Explora la arquitectura Prueba la comida callejera Conecta con la naturaleza Visita los museos Confraterniza con los animales Explora la arquitectura Aprovechando que en Barcelona las temperaturas siguen siendo bastante templadas durante el otoño. ¿Por qué no lanzarse a la calle a explorar? ¡Hay tanta arquitectura increíble por descubrir! Si lo que te gusta es que te guíen y te desvelen todos los misterios de la ciudad mientras tú te dejas llevar, tienes montones de opciones de tours guiados en los que no solo descubrirás los preciosos edificios barceloneses, sino la interesante historia de su construcción y de sus creadores. El arquitecto catalán más famoso, Antoni Gaudí, tiene varios tours dedicados exclusivamente a sus originales obras. Por ejemplo, puedes hacer una visita guiada de su obra más conocida, la Sagrada Familia, o añadir un poco de naturaleza urbana a tu exploración arquitectónica visitando el parque que diseñó, el Parque Güell. También puedes aprovechar para probar la gastronomía y los productos locales en una ruta a pie por los antiguos mercados de la ciudad. Incluso puedes lanzarte a descubrir el pasado más macabro de Barcelona en un recorrido por el barrio del Raval. Si lo prefieres, también puedes lanzarte a la exploración en solitario, descubrirás infinidad de maravillas mientras recorres las calles y callejuelas de la ciudad. No tengas miedo de desviarte de las rutas más transitadas, ¡siempre se encuentra algún tesoro oculto! Prueba la comida callejera España es mundialmente conocida por su arte culinario y por sus deliciosos productos típicos. Así que, ¡aprovecha el viaje para probarlo todo! La comida callejera vive una época de auténtico renacimiento en todo el mundo. Por todas partes se celebran festivales culinarios y se remozan antiguos mercados históricos. Y Barcelona no es una excepción en esta tendencia. Por ejemplo tienes el All Those Food Market, que se celebra en el campus de la Universidad de Barcelona, y en el que se reúnen chefs, artesanos y foodies de todo el mundo para celebrar el placer de la gastronomía en todas sus vertientes. En este mercado encontrarás montones de puestos con exquisita comida callejera y bebidas artesanas. También está el festival Eat Street, que nació en Nau Bostik, una antigua fábrica reconvertida en centro cultural. ¡Qué original, no! Allí disfrutarás de una combinación ideal: DJs en vivo, comida espectacular y bebidas refrescantes. Además, tienen opciones vegetarianas y veganas, así que no lo dudes y ¡pásate a probarlo! Y finalmente, en un encantador jardín situado en una vieja zona industrial, tienes el Palo Alto Market Fest, que se celebra el primer fin de semana de cada mes. Si te decides a acercarte, disfrutarás de música en directo, comida callejera alucinante e incluso actividades para los más pequeños. Reconecta con la naturaleza No descartes demasiado rápido las zonas más típicas del verano. En otoño, las playas están mucho menos concurridas sin perder ni un ápice de su apacible encanto. Camina, respira, relájate y disfruta de la brisa y de las vistas. Puede que no te animes a bañarte, pero seguro que un buen plato de marisco o un cóctel a pie de playa no te parece tan mal plan incluso en otoño. La Barceloneta te ofrece todo eso y mucho más. Y no creas que es tu única opción, Barcelona oculta muchos otros tesoros playeros. ¡Elige tu favorita y prepárate para un paseo con el rumor del mar de fondo! Si prefieres el verde al azul, no te preocupes, Barcelona tiene montones de pedacitos de naturaleza ocultos en su corazón urbanita. ¡Explora sus preciosos parques en otoño, una época en la que se transforman y se llenan de colores espectaculares! Ya hemos mencionado el Parque Güell, diseñado por Gaudí. Si te decides por él, prepárate a contemplar obras de arte originalísimas: maravillosas edificaciones, coloridos mosaicos y simpáticas esculturas. O si lo prefieres, también puedes adentrarte en el Parque del Laberinto de Horta, donde disfrutarás del maravilloso entorno mientras tratas de encontrar la salida. No lo olvides, el hecho de elegir un destino urbano, no quiere decir que no puedas disfrutar de momentos de armonía con la naturaleza si te apetece. Visita los museos Si las temperaturas otoñales bajan un pco más de lo deseable o amanece un día lluvioso, no pasa nada, en Barcelona hay miles de opciones para disfrutar en interiores. Abre tu mente y llénala de enriquecedor conocimiento en cualquiera de los museos de la ciudad. El Moco Museum, por ejemplo, cuenta con obras de artistas tanto del pasado como del presente, desde Andy Warhol hasta Banksy. Además, junto a portentos artísticos como Dalí o Damien Hirst, descubrirás también obras de prometedores artistas emergentes. También puedes visitar el Museu d'Art Contemporani de Barcelona, que cuenta con más de 5000 obras de arte únicas de finales del siglo XX. Su colección se centra en el arte español y catalán, pero también expone obras de artistas internacionales como Jean-Michel Basquiat y Alexander Calder. Y si te gustan las exposiciones más interactivas, no te pierdas CosmoCaixa, una experiencia interactiva que combina arte y ciencia, y se centra en la Tierra, la geología, el espacio y el tiempo. ¡Como ves, hay miles de planes para sacarle partido a un día de lluvia otoñal! Confraterniza con los animales Y para terminar, ¿por qué no pasar un rato haciendo buenas migas con animales exóticos? Si te gustan los animales, te va a encantar esta ciudad. Para empezar, tienes L'Aquàrium de Barcelona, donde encontrarás más de 11 000 increíbles criaturas acuáticas, como tiburones, rayas y anguilas. Camina por el túnel subacuático y observa cómo nadan a tu alrededor. O visita los 14 acuarios mediterráneos que constituyen sendas réplicas de los diferentes ecosistemas submarinos de la zona. Además puedes visitar la exposición permanente "Joyas del mar" que se centra en los moluscos y en sus usos en joyería, decoración y fabricación de herramientas a lo largo de la historia. Si prefieres los animales terrestres a los acuáticos, pásate por el Zoo de Barcelona, donde te codearás con guepardos, jirafas y gacelas en la exposición de la sabana del Sahel. Y no te pierdas el reptilario, donde descubrirás montones de especies exóticas de criaturas con escamas, como dragones de Komodo, caimanes y serpientes. Y hasta aquí nuestra lista de los mejores planes de otoño en Barcelona. ¡Ya solo queda hacer la maleta! Descubre la ciudad engalanada con los mágicos tonos otoñales. Y disfruta a tus anchas de toda la diversión de esta fascinante metrópolis en una época menos concurrida que los meses de más calor. ¡Como ves, todo son ventajas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon