Gana una experiencia Cloud Cities y bucea con tiburones este Black Friday

Maria del Pilar Izquierdo Bellido

Nuestro sorteo del Black Friday ha terminado.

Sube a la planta 30 de Torre Glòries y maravíllate con las vistas de 360o de Barcelona: una impresionante perspectiva de la ciudad a 125 metros de altura. Disfrutarás de una experiencia VIP con una visita privada a la torre y una sesión de fotos en el Skydeck. Allí, un fotógrafo profesional se encargará de que recuerdes la experiencia tomando las instantáneas perfectas de tus vacaciones.

También podrás acceder a la experiencia Cloud Cities Barcelona, una instalación interactiva del artista Tomás Saraceno. Muévete por más de 100 espacios diferentes llenos de "nubes" y reimagina la idea de un mirador, dentro de las formas cambiantes de este espacio casi flotante.

Image of Adult, Male, Man, Person, Female, Girl, Teen, Woman,

Y por si las vistas desde Torre Glòries no fueran lo suficientemente emocionantes, también ganarás una experiencia de buceo con tiburones en L'Aquàrium de Barcelona. Un instructor experto te enseñará todo lo que necesitas saber sobre las señales de buceo, cómo respirar y moverte bajo el agua, el control de la flotabilidad y el uso de un regulador. A continuación, saltarás al agua para conocer a tus anfitriones: tiburones, morenas, rayas y muchas otras criaturas.

Admira Barcelona desde las alturas y después sumérgete en las profundidades con los residentes más temibles del acuario.

Image of Animal, Fish, Sea Life, Shark, Person, Water,

Cómo participar

Si quieres tener la oportunidad de ganar este increíble premio, solo tienes que comprar cualquiera de nuestros pases de Barcelona entre las 09:00 del martes 22 de noviembre de 2022 y las 23:59 del martes 29 de noviembre de 2022. Una vez que hayas comprado tus pases, entrarás automáticamente en el sorteo. ¡Así de fácil!

Si resultas ser el ganador, nos pondremos en contacto contigo por correo electrónico antes del 15 de diciembre de 2022, así que presta atención a tu bandeja de entrada por esas fechas.

Haz clic aquí para consultar los términos y condiciones del sorteo

Maria del Pilar Izquierdo Bellido
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Varias obras expuestas en una sala del Museu Picasso de Barcelona. MNAC vs. Museo Picasso.
Blog

Museu Picasso vs. Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)

Cataluña es una tierra rica en lo que a arte se refiere, de eso no hay duda. Basta con mencionar a Picasso, Dalí y Miró para comprender que esta parte de España ha sido fundamental para el desarrollo del arte europeo en el siglo XX. Y no hay mejor manera de comprobarlo que visitar los estupendos museos de bellas artes de Barcelona, entre los que destacan el extraordinario Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) y el fabuloso Museu Picasso. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos dos titanes del arte barcelonés antes de tu visita. Museu Picasso: información esencial El Museu Picasso de Barcelona se inauguró en 1963, fue el primer museo del mundo dedicado íntegramente a la obra de Picasso y el único que abrió en vida del artista. El museo se encuentra en el barrio barcelonés donde Picasso vivió y estudió de joven. La colección del museo cuenta con más de 4000 obras y es una de las mayores colecciones monográficas de Picasso del mundo. El Museu Picasso de Barcelona atrae a más de un millón de visitantes al año. La incipiente carrera artística de Picasso comenzó en las calles medievales del Barrio Gótico de Barcelona. Barrio en el que vivió con su familia, estudió e incluso encontró la inspiración para su célebre "Las señoritas de Avignon" (cuentan que en un burdel de la calle Avinyó). Por eso resulta tan apropiado que esta amplia colección de su obra de juventud y pre-cubista se exponga precisamente en el barrio que Picasso consideró su hogar en sus primeros años de profesión. El Museu Picasso ocupa cinco grandes palacios en la calle de Montcada que datan de los siglos XIII-XIV y son una estupenda muestra del gótico civil catalán. La increíble cantidad de obras expuestas (unas 4251 según el último recuento) está organizado en secciones que abarcan principalmente los inicios de Picasso como artista, su periodo de formación y su célebre Periodo Azul, además de una muestra bastante más pequeña de obras de su periodo cubista y posteriores. Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC): información esencial El MNAC, inaugurado en 1934, es el lugar de referencia para cualquiera que tenga un mínimo interés en el arte catalán de los últimos 1000 años. Situado en lo alto de la colina de Montjuïc, esta majestuosa colección se exhibe en el histórico Palau Nacional, un impresionante edificio que combina elementos de la Basílica de San Pedro, la Catedral de Santiago de Compostela y otras grandes obras maestras de la arquitectura europea. Obra de arte por derecho propio, este palacio de estilo italiano también cuenta con unas de las mejores vistas panorámicas de Barcelona. No es de extrañar, pues, que cada año atraiga a un número de turistas similar al del Museo Picasso, en torno a un millón de personas. En el Museo Nacional de Arte de Cataluña, podrás admirar fascinantes frescos religiosos románicos, cuidadosamente trasladados desde iglesias medievales de los Pirineos, así como piezas clave de arte gótico y renacentista, y algunas de las obras maestras modernas que inspiraron a Dalí, Picasso, Gaudí y Miró. En resumen, el MNAC cuenta con la mejor colección de arte catalán, antiguo y moderno, del planeta.  Y por si esto fuera poco, también podrás acceder a la terraza de la azotea del museo para disfrutar de unas vistas panorámicas inigualables de Barcelona; divisarás desde la Fuente Mágica de Montjuïc hasta el mar Mediterráneo, pasando por la inconfundible silueta de la Sagrada Familia. Lo más destacado del Museu Picasso de Barcelona El Museu Picasso hace hincapié en la relación del artista con Barcelona, desde sus años de formación en el Barrio Gótico hasta su muerte. Por lo que una forma estupenda de completar la visita al museo es hacer un paseo guiado sobre la vida de Picaso por la ciudad, donde descubrirás las casas donde vivió la familia de Picasso, los lugares que frecuentaba el artista durante su juventud y mucho más. Una de estas visitas está incluida en el pase turístico para Barcelona de Go City®, que también incluye la entrada al museo y a otras muchas atracciones imprescindibles de Barcelona, como la Casa Batlló y la Sagrada Familia de Gaudí. Dato curioso: en 1960, durante unas reformas en el Palau Aguilar, uno de los cinco palacios medievales que albergan el Museu Picasso, se descubrieron las pinturas murales de la "Conquista de Mallorca" ocultas bajo una capa de yeso. Consideradas una obra maestra del arte catalán del siglo XIII, estas magníficas pinturas murales constituyen ahora un punto central de las galerías góticas del MNAC. Pero volvamos a las obras imprescindibles que se exponen en el Museu Picasso de Barcelona: "La primera comunión" y "Ciencia y caridad". Estos óleos son dos de sus primeras obras importantes, datan de 1896 y 1897, época en la que Picasso era solo un adolescente. Entre las obras imprescindibles de la Época Azul se encuentra "La mujer muerta", un conmovedor retrato de una mujer recientemente fallecida realizado en los azules y verdes tan característicos de Picasso entre 1901 y 1904. En 1957, Picasso se propuso reimaginar "Las Meninas", el icónico retrato real de Velázquez, aportando su propio e inimitable estilo al proyecto a través de 58 (¡sí, has leído bien 58!) versiones distintas. La colección resultante, expuesta en el Museo Picasso en su totalidad, es francamente imperdible. Lo más destacado del MNAC de Barcelona   Para obtener una visión general del arte catalán a lo largo de los siglos, no hay mejor lugar que el Museu Nacional d'Art de Catalunya. Su colección incluye desde frescos medievales románicos y góticos hasta arte moderno, pasando por obras maestras del Renacimiento catalán. La colección cuenta con unas 300 000 obras en total, y estas son algunas que no deberías perderte: El arte español barroco y renacentista es uno de los puntos fuertes indiscutibles del MNAC. En sus salas podrás contemplar obras maestras de El Greco, Velázquez y Zurbarán, entre otros. No te pierdas una de las piezas emblemáticas de la colección: el inquietante "Martirio de San Bartolomé" de José de Ribera, en el que los ojos desesperados y suplicantes del santo se clavan en los tuyos mientras sufre su terrible tormento. Frescos como el majestuoso "Ábside de Sant Climent de Taüll" del Maestro de Taüll y la épica obra maestra del gótico lineal catalán que son las pinturas murales de la "Conquista de Mallorca", se encuentran entre algunos de los mejores ejemplos de arte románico altomedieval del mundo. La colección de arte moderno abarca unos 150 años, desde principios del siglo XIX en adelante, con piezas románticas, realistas y neoclásicas que se adelantan a la obra de Gaudí, Miró o Picasso. Echa un vistazo a las esculturas de Campeny y de los hermanos Vallmitjana, y no te pierdas las pinturas de Flaugier y Fortuny. Consejo: la entrada para el MNAC es gratuita a partir de las 15:00 los sábados y el primer domingo de cada mes. Puedes reservar entradas para estos días o comprar entradas al precio habitual en la página web oficial del museo. Ahorra en Barcelona con Go City® Ahorra en las mejores atracciones, visitas y actividades de Barcelona con un pase turístico de Go City®. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información útil para tus próximos viajes.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Cómo llegar a Barcelona desde el aeropuerto de El Prat

Seguro que estás deseando descubrir el sinfín de maravillas que te esperan en Barcelona. Y desde luego, no querrás perder ni un minuto de tu tiempo en atascos o desplazamientos. Por eso, hemos recopilado la información necesaria para que llegues cuanto antes a las plazas, las tiendas, las obras maestras de Gaudí, los bares de tapas y todo lo demás que te ofrece esta ciudad mágica situada entre el mar Mediterráneo y las impresionantes montañas de Montserrat. Lo primero es lo primero, descubramos las distintas opciones de medios de transporte que comunican el aeropuerto de Barcelona con la ciudad. El Aeropuerto Internacional Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (BCN), más conocido como El Prat, está a unos cómodos 16 kilómetros del centro de la ciudad, es decir, a menos de 40 minutos de media en la mayoría de los medios de transporte disponibles. Ten en cuenta que hay dos terminales en el aeropuerto, la T1 y la T2, con diferentes puntos de salida en función del medio de transporte que elijas. Pero que no cunda el pánico: te vamos a explicar todas las opciones de transporte desde el aeropuerto hasta Barcelona. Autobús lanzadera Tren Metro Líneas de bus Cómo llegar desde el aeropuerto a Barcelona por la noche Taxi Transporte privado Autobús lanzadera desde el aeropuerto de Barcelona El Aerobús, la lanzadera del aeropuerto de Barcelona, es una forma rápida y sencilla de llegar a la ciudad, ya que funciona cada diez minutos durante todo el año. En sólo 35 minutos podrás estar en la Plaza de Cataluña (Plaça Catalunya) por unos pocos euros. ¡E incluso hay wifi a bordo! Ten en cuenta, eso sí, que hay un Aerobús para cada terminal: el A1 para la T1 y el A2 para la T2 (recuérdalo para la vuelta, que es cuando te será más útil). Ambos hacen las mismas paradas en la ciudad: Plaça d'Espanya (Plaza de España), Gran Via-Comte Borrell, Plaça Universitat (Plaza Universidad) y Plaça Catalunya. Ten en cuenta que las paradas de vuelta al aeropuerto no son exactamente las mismas. El triste día de tu regreso, podrás tomar el Aerobús tanto para la T1 (el A1) como para la T2 (el A2) en Plaza Cataluña, Sepúlveda-Comte Urgell y Plaza España. Probablemente sea buena idea comprar el billete por internet con antelación. Si compras un billete de ida y vuelta, una vez validado el de ida a tu llegada al aeropuerto, el billete de vuelta es válido durante dos semanas. También puedes sacar un billete en las máquinas expendedoras de las terminales o comprarlo a bordo del autobús, pero ten en cuenta que no siempre devuelven cambio. Encontrarás la parada del Aerobús de la Terminal 1 en la planta 0 de llegadas. En el caso de la Terminal 2, encontrarás la parada del Aerobús en la T2B. Tren desde el aeropuerto de Barcelona El tren, operado por Renfe, es la forma más barata de llegar a Barcelona desde el aeropuerto y te permite llegar al centro en unos 25 minutos. Afortunadamente, la estación de Renfe está a solo tres minutos a pie de la Terminal 2. Si vuelas a la Terminal 1, primero tendrás que tomar el autobús gratuito que conecta las dos terminales: el verde, ¡no tiene pérdida! Súbete a un tren de la línea R2 Norte, que sale cada 30 minutos, para llegar cómodamente hasta cualquiera de las dos estaciones del centro: Barcelona-Sants y Barcelona-Passeig de Gràcia. En Barcelona-Sants (la estación de tren principal de la ciudad) podrás continuar tu viaje en ferrocarril e incluso subirte a un tren de alta velocidad para visitar otras ciudades de España. En el famoso Paseo de Gracia (Passeig de Gràcia) descubrirás tiendas, restaurantes, animación y, por supuesto, obras maestras de Gaudí, como la Casa Batlló y La Pedrera, obras maestras del modernismo catalán. Puedes comprar tus billetes de tren en las taquillas y en las máquinas expendedoras. O si lo prefieres, también puedes hacerte con una tarjeta de transporte público Hola BCN!, válida para todos los viajes en la red de transporte público de Barcelona durante los días que elijas. Metro desde el aeropuerto de Barcelona Otra opción cómoda y asequible es tomar el metro desde el aeropuerto hasta el centro; tarda unos 30 minutos. Busca el logotipo rojo y blanco a la salida de las terminales T1 y T2, y saca tu billete en una máquina expendedora (también en este caso, si lo prefieres, puedes optar por la tarjeta de transporte Hola BCN!). La línea del aeropuerto es la L9, que tiene 15 paradas. Dependiendo de a dónde te dirijas en la ciudad, tal vez tengas que hacer transbordo. Puedes cambiar en Torrassa para tomar la línea roja (L1) que enlaza con Plaça d'Espanya y Plaça Catalunya. O cambiar en Collblanc para tomar la línea azul (L5) que conecta con Diagonal y la Sagrada Familia. Autobús desde el aeropuerto de Barcelona El autobús 46 también es una buena opción para llegar al centro desde ambas terminales; sale cada 20 minutos. Busca la parada de TMB (Transport Metropolitans de Barcelona), sube al autobús y compra tu billete a bordo (también podrás comprar una tarjeta Hola BCN! si lo prefieres). El autobús es una de las opciones más económicas, y tarda alrededor de media hora en llegar a Plaça d'Espanya, por lo que estarás a un paso de la famosa Fuente Mágica de Barcelona y de la estación base del Teleférico de Montjuïc. Cómo llegar a Barcelona desde el aeropuerto por la noche Si tu vuelo llega tarde, no desesperes: el autobús nocturno es una buena opción (de hecho, la única) para llegar al centro de la ciudad. Sale cada 20 minutos desde las 21:55 hasta las 4:45. Desde la Terminal 1, sale el N17 y desde la Terminal 2, el N16. En ocasiones puntuales en las que el tráfico aéreo es especialmente intenso, se refuerza el servicio con el autobús N18. Hay paradas del N16 (y del N18) en las salidas de las terminales T2A, T2B y T2C. La parada del N17 (y del N18) se encuentra en la salida de la Terminal 1. Taxi desde el aeropuerto de Barcelona Una de las formas más cómodas y rápidas de llegar a la ciudad es subirse a un taxi desde el aeropuerto. Si viajas en familia o en grupo, ni siquiera te saldrá demasiado caro. Los taxis en Barcelona son eficientes y están bien organizados; son fáciles de reconocer (son negros y amarillos) y fáciles de localizar a la salida de ambas terminales. Ten en cuenta que no hay una tarifa estándar desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, dependerá del recorrido exacto que hagas, pero el precio medio suele rondar los 30-35 euros por el trayecto de 20-25 minutos. La tarifa mínima desde el aeropuerto es de 20 euros (que incluye las tasas obligatorias de entrada y salida del aeropuerto). Así que, aunque vayas muy cera del aeropuerto, el trayecto te costará un mínimo de 20 euros. Si vuelas tarde (o muy temprano), ten en cuenta también que se aplica una tarifa nocturna adicional a los trayectos entre las 20:00 y las 8:00. Transporte privado desde el aeropuerto de Barcelona Si quieres llegar a todo lujo y asegurarte de no te pierdes por los pasillos ni desperdicias un solo minuto de tu tiempo, también puedes plantearte reservar un servicio de transporte privado (o compartido) con conductor desde el aeropuerto. Si viajas con varias personas, tal vez no te salga tan caro como piensas. Disfrutarás de la tranquilidad de saber que tu conductor te estará esperando a tu llegada, sea a la hora que sea, para llevarte directamente hasta la puerta de tu hotel o a cualquier otro sitio que le hayas pedido. En muchos casos, el precio del servicio queda fijado al especificar tu lugar de destino, por lo que también te evitarás sorpresas a la hora de pagar, una vez en Barcelona. Ahorra en Barcelona con Go City® Esperamos que esta información te sea útil a la hora de planificar tu llegada a Barcelona. Y si te han entrado ganas de seguir planificando tu viaje, no te pierdas el montón de atracciones disponibles con Go City® en Barcelona. ¡Si no quieres perderte nada, pero a la vez quieres ahorrar en tu viaje, Go City® es siempre la mejor opción!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon