Qué hacer en Barcelona cuando llueve

¿El pronóstico del tiempo no es favorable y te preguntas qué hacer en Barcelona durante los días lluviosos? Consulta nuestra selección de planes de interior. Descubrirás visitas a edificios modernistas, zonas de compras, museos y mucho más.

ACTUALIZADO EL DICIEMBRE DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Chica sonriente con chubasquero amarillo. Qué hacer en Barcelona cuando llueve.

¿Qué hacer en Barcelona si hay lluvia? No te preocupes, lo más probable es que haga un sol radiante durante tus vacaciones en Barcelona. Aunque, quieras o no, la lluvis en Barcelona aparece de media unos noventa días al año, así que tampoco es totalmente imposible que alguno coincida con tu estancia allí. Pero que no cunda el pánico, en Barcelona hay montones de actividades y planes de interior increíbles que no te querrás perder... así que solo tienes que dejarlos todos para ese día en que el cielo se oscurezca más de lo habitual.

Y ni siquiera vas a tener que investigar para encontrar actividades de interior, porque para eso estamos aquí. Hemos recopilado nuestros planes favoritos para días de lluvia en Barcelona. Sigue leyendo y verás que te sobrarán ideas en caso de que el día amanezca tormentoso.

Los tesoros de Gaudí... ¡por dentro!

 

Barcelona no sería lo mismo sin las maravillas arquitectónicas de Gaudí. Hay montones de joyas modernistas por descubrir en esta ciudad, pero las diseñadas por el gran Antoni Gaudí son, sin duda, las más impresionantes de todas. Y lo mejor es que no tienes que conformarte con admirar sus fachadas, también podrás visitarlas por dentro. Así que, prepárate para empaparte de belleza del modernismo catalán mientras te resguardas de la lluvia.

La obra cumbre de Gaudí es posiblemente la atracción turística más famosa de Barcelona: la Sagrada Familia. Esta imponente basílica, cuya construcción se inició en 1882, aún permanece inacabada y se estima que las obras estructurales continúen al menos hasta 2026. Su fachada y sus agujas son mundialmente famosas, desde luego, pero lo que tal vez no sepas es que su interior es igual de fascinante. Adéntrate en una suerte de bosque encantado de piedra salpicado de luz y color gracias a sus preciosas vidrieras.

 

Gaudí también es famoso por haber construido algunas de las casas más bellas de Barcelona. No te pierdas la original Casa Batlló, con su fachada de hierro, cristal y cerámica policromada. El tejado recuerda el lomo escamoso de un dragón. Y su interior está inspirado en paisajes marinos y formas orgánicas.

Tampoco deberías perderte La Pedrera, con su ondulante fachada blanca y sus retorcidas chimeneas. Su verdadero nombre el Casa Milá, y fuel el último edificio de viviendas que diseñó el arquitecto. Las líneas onduladas también dominan el interior de la casa, que recuerdan a una caverna. Gaudí se inspiró en figuras de la naturaleza, como conchas y alas de mariposa, para su diseño.

El maravilloso colorido de la Casa Vicens no se queda en la fachada, también inunda el interior de la vivienda, adornado con frescos, azulejos y ricos artesonados. Te recomendamos que visites las tres casas por dentro si tienes tiempo, no solo conseguirás resguardarte de la lluvia, sino que descubrirás un estilo arquitectónico fascinante, tan original y colorido que te hará olvidar los tonos grises del cielo.

Tiendas y mercados

 

Si decides aprovechar para irte de compras, pásate por las Arenas de Barcelona, un moderno centro comercial construido en el interior de la antigua plaza de toros de la ciudad. Tras su llamativa fachada de ladrillo rojo, descubrirás tiendas, restaurantes, cines y un mirador en la azotea (con vistas panorámicas de Barcelona, pero al descubierto, por lo que si sigue lloviendo, tendrás que resguardarte bajo el paraguas).

Si lo prefieres, puedes recorrer las tres plantas del Centro Comercial Diagonal Mar, donde encontrarás de todo, desde moda y electrónica hasta productos deportivos, decorativos y de belleza. Un tragaluz abovedado deja pasar la luz (pero no la lluvia), por lo que podrás comprar sin preocupaciones. Además, en el centro comercial también hay un parque infantil y salas de cine, por lo que el entretenimiento puede alargarse aún más.

Y en el distrito de Sant Andreu, podrás visitar La Maquinista, el mayor centro comercial de Cataluña y uno de los más grandes de España. Con sus más de 240 tiendas, su amplia zona de hostelería y sus salas de cine, podrás pasarte horas sin acordarte del tiempo que hace fuera.

 

Pero si quieres vivir una experiencia más típica, te recomendamos que hagas una visita a los mercados tradicionales de la ciudad. En Barcelona hay varios entre los que elegir. Probablemente el más famoso sea el Mercado de la Boquería, fundado en 1836. Recorre este emblemático mercado situado en plena Rambla, y admira los coloridos puestos de comida fresca. Nuestra recomendación es que vayas con hambre y aproveches para probar algo típico en los puestos que más te gusten.

También nos gusta mucho el Mercat de Sant Antoni, especialmente los domingos, que es el día en el que el mercado se llena de libros. En Sant Antoni, además de alimentos frescos, también encontrarás ropa de segunda mano, joyas artesanales y objetos de decoración. Solo el edificio en el que se encuentra, ya merece una visita: una amplia edificación de hierro forjado rojo con planta de cruz griega que data de finales del siglo XIX.
Más pequeño, pero no menos notable, el Mercado del Ninot es el lugar ideal para comprar productos alimenticios de alta calidad. Además, aquí se celebran regularmente talleres de cocina y mesas redondas sobre gastronomía. Así que, si lo visitas, puede que te vayas habiendo aprendido alguna receta nueva.

Arte a raudales

 

Otro de nuestros refugios favoritos para los días de lluvia son los museos de bellas artes. Y para eso Barcelona es el lugar perfecto; la ciudad está salpicada de tesoros artísticos de los más variados estilos: románico, gótico, barroco, cubismo, modernismo, surrealismo... en esta ciudad encontrarás de todo.

Podrás descubrir, por ejemplo, los orígenes de Pablo Picasso, que comenzó su carrera en Barcelona, donde realizó su primera exposición. Haz una visita guiada al Museo Picasso para conocer su vida, su proceso creativo y sus obras más famosas. O, si lo prefieres, también podrás explorar el surrealismo abstracto de otro de los artistas barceloneses más internacionales y celebrados: Joan Miró, para ello solo tienes que visitar la Fundació Joan Miró, en la montaña de Montjuïc.

 

También en la zona de Montjuïc, se encuentra el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), donde podrás explorar el arte catalán y aragonés desde la Edad Media hasta el siglo XX. De todas las colecciones del museo, la más importante es la de arte románico: el museo cuenta con una colección de pinturas murales única en el mundo. También podrás admirar tallas en madera, piezas de orfebrería, esmaltes y esculturas en piedra. Así como obras góticas, barrocas, renacentistas y modernas.

En el barrio del Raval se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo (MACBA), cuya colección explora las líneas fundamentales de la creación artística contemporánea desde la segunda mitad del siglo XX. El recorrido comienza con la abstracción de los años cincuenta; incorpora obras del pop europeo y de las vanguardias de los años 60 y 70; muestra el regreso a la figuración y al minimalismo de los años 80 y 90, y abarca hasta las creaciones de artistas actuales provenientes de todo el mundo.

Si te interesa el arte más rabiosamente actual e interactivo, acércate al Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM), donde descubrirás arte del siglo XX y XXI. En este dinámico museo, además de la colección permanente y de las exposiciones temporales, descubrirás multitud de actividades, como talleres de dibujo, conciertos de música clásica y obras de teatro. O visita el ecléctico Moco Museum, un museo independiente con una amplia gama de obras de arte moderno, contemporáneo y callejero. Explora desde grafiti hasta obras inmersivas de artistas de la talla de Basquiat, Banksy, Tracey Emin, Yayoi Kusama, Studio Irma, ¡y muchos más!

Diversión a cubierto

 

Si el arte no es lo que más te interesa, no te preocupes, tienes otro montón de museos y actividades de interior entre las que elegir. ¿Te interesa la ciencia?, pues no deberías perderte las exposiciones de CosmoCaixa, uno de los mejores museos de ciencia de Europa; o tal vez prefieras visitar el espectacular y didáctico Acuario de Barcelona, donde podrás codearte con tiburones, rayas, pulpos y otras fascinantes criaturas acuáticas.

Si lo que te llama la atención es la cultura antigua y las técnicas de embalsamamiento, pásate por el Museo Egipcio. ¿Te apasiona la música?, seguramente tu refugio favorito para los días de lluvia en Barcelona sea el Museo de la Música. Y si lo que te divierte es el mundo del espectáculo, visita el Museo de Cera y hazte montones de fotos con tus personajes favoritos del cine, la música, el deporte y la política.

 

Si te gusta el fútbol, seguro que te encanta hacer una visita al Camp Nou, el famoso estadio del F. C. Barcelona. Imagina el rugido de la multitud mientras accedes a la zona de prensa, al banquillo, a los vestuarios y al túnel de los jugadores del estadio más grande de Europa.

Si buscas diversión más interactiva, también puedes optar por el entretenido Big Fun Museum, una peculiar experiencia en la que dudarás de tu propia percepción, de tu tamaño e incluso de la existencia de extraterrestres y flores parlantes. Puede que el tiempo no te permita disfrutar de un baño en la playa, pero nadie te impide pasártelo en grande en una piscina de bolas, ¿no?

Y no podemos terminar sin mencionar uno de los planes favoritos de los propios barceloneses: Escape Hunt Barcelona. Pasa un rato emocionante poniéndote a prueba en un juego de escape room. Podrás escoger entre tres temas diferentes: "Los Misterios de Gaudí", "Los Vampiros de Barcelona" y "La Escuela de Ladrones". ¿Con cuál te vas a atrever?

¿Qué hacer si llueve en Barcelona con niños?

Si estás en Barcelona con niños y llueve, no tienes que preocuparte, ya que hay muchas opciones divertidas e interesantes para disfrutar en la ciudad incluso en días lluviosos. Una opción es visitar el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, que cuenta con numerosas exposiciones interactivas y actividades para niños de todas las edades. También se puede visitar el Museo de la Música, que tiene una amplia colección de instrumentos de todo el mundo, o el CosmoCaixa, un museo de la ciencia que ofrece exposiciones y actividades para niños.

Otras opciones incluyen visitar el Corte Inglés de Portal del Ángel, que tiene una zona de juegos para niños y una amplia variedad de tiendas para explorar, o ir a ver una película en uno de los cines de la ciudad. En definitiva, hay muchas opciones para disfrutar en Barcelona con niños incluso en días de lluvia.

Ahorra en Barcelona con Go City®

Como ves, no hace falta que brille el sol para pasarlo genial en Barcelona. Esperamos que nuestra selección de planes para días lluviosos en Barcelona te sirva de inspiración en caso de que se nuble el cielo durante tus vacaciones en la Ciudad Condal.

Y si además de protegerte de la lluvia, también quieres evitar gastos innecesarios, consulta las ventajas de Go City® en Barcelona. Descubrirás montones de atracciones (de exterior y de interior) a precios increíbles. ¿Te lo vas a perder?

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Actividades al aire libre en Barcelona

El aire libre. ¡Y en Barcelona! Playas, montañas, parques, plazas con terracitas, calles con edificios fulgurantes y el mar Mediterráneo enmarcando todo con su frescor y su luz especial. Es difícil mantenerse en interiores en una ciudad así, sobre todo porque la mayor parte del año el clima barcelonés es idílico. En este blog te describimos algunas de nuestras actividades al aire libre predilectas, pero tenemos muchas más ideas. Solo tienes que echar el ojo a la lista de atracciones turísticas de nuestros pases de Go City para encontrarlas. Así que nada: embadúrnate de protector solar, empaca una toalla en tu mochila, y sal a explorar la ciudad a la intemperie. Contenido: Poble Espanyol de Barcelona Visita guiada al Parc Güell Excursión en barco Tour en Segway por la Ciutadella Lo mejor de Barcelona en bicicleta El zoológico de Barcelona Una España en miniatura (o una lección de arquitectura popular) ¿Por qué explorar solo una ciudad cuando puedes explorar múltiples ciudades a través de muchas épocas... todo en una sola ciudad? Esto es que te ofrece el Poble Espanyol, una ciudad en miniatura construida en 1929 por motivo de la Exposición Internacional de Barcelona y que reúne muchas de las expresiones de arquitectura popular de todo el país. Ubicado a un lado del barrio de Poble-sec, a un paso de la fuente del Parque de Montjuïc, en el Poble Espanyol podrás pasear entre edificaciones que representan cada región de país, talleres de artesanías, y lugares para comer en terrazas (¡al aire libre!). Además, durante la temporada de verano organizan las Nits en Viu (“noches en vivo”), con conciertos de diferentes géneros musicales, y otros eventos culturales como talleres, actividades para niños y mucho más. Además, después de tu visita, puedes seguir explorando los jardines que hay en las laderas de la colina del Montjuic, o subir hasta la cima para admirar la vista desde las murallas del Castillo. Por la tarde-noche baja al Poble-sec y cena o toma algo en la calle peatonal Blai, llena de barecitos y terrazas, o en las plazas Sortidor y Navas. Parc Güell Visita el parque Güell y mata dos pájaros de un tiro: disfrutarás del sol y del aire libre, y visitarás uno de los monumentos arquitectónicos más importantes de la ciudad. Entre jardín y parque escultórico, el Güell fue una de las obras maestras del arquitecto Antoni Gaudí. Es un lugar mágico e indescriptible, y te recomendamos muchísimo hacer una visita guiada para no perder ningún detalle, ya que es un lugar con muchos recovecos y “secretos” que solo podrás descubrir de la mano de un experto. Brisa mediterránea Esta es una de las actividades que podrías hacer si te compras un pase de Go City, por cierto. Embárcate en un crucero de hora y media para contemplar el perfil de la ciudad desde el agua, y respira el aire cargado de minerales del Mediterráneo. Este es un gran plan para combinar con un paseo por la Barceloneta, por ejemplo, donde también puedes comer un buen arroz o un pescado fresco, y sacar esa toalla que te dijimos que empacaras en tu mochila para tomar el sol en la arena, y si el clima lo permite, nadar en el mar. Un tour giroscópico El gran parque de la Ciutadella es una de las áreas verdes más grandes y concurridas de Barcelona, y una manera muy divertida de conocerlo es con un tour en Segway, esos vehículos eléctricos que irrumpieron en muchas ciudades a principios del milenio. No te preocupes, no importa si no tienes experiencia en la conducción de estos “vehículos giroscópicos de dos ruedas”. Los participantes del tour reciben una rápida introducción sobre el funcionamiento y la conducción del Segway antes de comenzar. A continuación, una vez que estés preparado, te adentrarás en el parque con tu guía y conocerás la interesante historia de este lugar. Pasarás por los lugares más emblemáticos del parque, como el zoo de Barcelona, la fuente de la Cascada y la respuesta de la ciudad al Arco del Triunfo de París. Sin duda, una de las actividades más divertidas que se pueden hacer al aire libre en Barcelona. En bicicleta Tal vez prefieras que tus ruedas estén una delante de ti y otra detrás. Si te sientes seguro de tus aptitudes de ciclista, o simplemente quieres quemar los litros de vermut y las tapas que has consumido durante tus vacaciones, ¿por qué no haces un recorrido sobre dos ruedas por la ciudad? Prepárate para un intenso recorrido de tres horas y media, mientras tu guía experto te enseña Barcelona. Explora las partes de la ciudad a las que no llegan los turistas, pasa por delante de muchas de las obras maestras de Gaudí y toma un breve descanso en las hermosas playas mientras te rehidratas. Es un viaje largo, pero merece la pena, así que asegúrate de llevar una gran botella de agua, algunos tentempiés, un sombrero y un montón de protector solar. Ah, y tu cámara; la necesitarás para fotografiar las magníficas vistas de la ciudad. No pierdas de vista la Sagrada Familia, los barrios de Ciutat Vella, la playa de la Barceloneta y muchas otras imágenes icónicas para presumir en Instagram. Zootopia en la vida real ¿Sabes a quién más le gustan las actividades al aire libre? A los animales. ¿Y sabes dónde viven los animales? En la naturaleza. Bueno, normalmente, pero si visitas el zoo de Barcelona, podrás convivir con 2,000 de estas adorables criaturas. Dirígete al Parc de la Ciutadella y encontrarás el zoo de Barcelona. Una vez dentro, podrás ver de cerca a leones, tigres, lagartos, pingüinos, jirafas, elefantes y muchos otros animales. También podrás conocer los esfuerzos de conservación del zoo y asistir a talleres y visitas guiadas si quieres escuchar a los expertos. Y hasta aquí nuestra lista de las mejores actividades al aire libre en Barcelona. ¿Quiere completar tu itinerario con algo más de diversión? Para satisfacer tu lado glotón, te puede gustar nuestra guía de los mercados de Barcelona. ¿Quieres ahorrar dinero? Hemos hecho una lista con las mejores actividades totalmente gratis para hacer en la ciudad. O, si te apetece salir de la ciudad y conocer los alrededores, echa un vistazo a nuestra guía de excursiones de un día desde Barcelona. ¡Hasta la próxima, aventureros!
Anna Rivero
Blog

Planes diferentes en Barcelona

¿Eres un poco diferente a los demás? ¿Te inclinas hacia el lado excéntrico? ¡Aquí eres bienvenido! Acércate y te diremos exactamente cómo puedes dar rienda suelta a la bestia estrafalaria que llevas dentro, en Barcelona, por supuesto. Si estás buscando cosas divertidas y diferentes que hacer en la capital catalana, has llegado al lugar adecuado. Aquí te contamos cuáles son nuestros planes favoritos en Barcelona. Contenido: Museo MOCO Barcelona El lado macabro del Raval Gaudí Experiència 4D Museo de las Ilusiones y Big Fun Museum La Cripta de la colonia Guell Los bunkers del Carmel El museo para todos El primer museo MOCO abrió en Amsterdam en 2019, en una mansión ubicada en la plaza de los museos que había pertenecido a una familia de la alta burguesía holandesa. En Barcelona hicieron lo mismo: adquirieron un edificio antiguo y noble en la Ciudat Vella, a un lado del Museo Picasso, y lo adecuaron para mostrar el arte moderno y contemporáneo en una serie de exhibiciones cuyo objetivo es atraer a gente joven y al público en general. Con una mezcla de artistas consagrados y nuevos talentos, este museo siempre sorprende. Es una forma diferente de experimentar el arte. ¡No te lo pierdas! La cara oculta del Raval Déjate llevar por tu experto guía en este recorrido de unas dos horas en las que conocerás las historias más macabras y los misterios sin resolver que pueblan este barrio barcelonés que hasta hace no tanto tiempo tenía “mala fama”. Descubrirás la sangrienta historia de la Vampira del Raval, una supuesta asesina de niños, y podrás conocer la extraña atmósfera del Antic Hospital de la Santa Creu, el hospital más importante de la ciudad durante varios siglos. El tour finaliza en la zona sur del barrio, donde se encontraban los cabarés, burdeles y tabernas en la época más agitada del Raval; hoy en día es un lugar en el que se concentra el grafiti y otras manifestaciones de arte urbano. Un Gaudí diferente Si vas a visitar Barcelona, probablemente tengas por lo menos una idea vaga de quién es Gaudí. Para los que viven en otro planeta, hacemos un rápido resumen: fue uno de los arquitectos más famosos del mundo, trabajó casi exclusivamente en Barcelona (su ciudad natal), y verás sus extrañas y maravillosas creaciones por toda la ciudad. Ya está, se acabó la lección. Gaudí lleva casi 100 años desaparecido, así que hasta hace poco lo único que podías hacer era visitar sus exquisitos edificios para hacerte una idea del hombre y su proceso de trabajo. Pero eso ha cambiado. Ahora, con la Experiència Gaudí 4D podrás examinar su obra en una exhibición interactiva, y, a continuación, sentarte en una butaca de cine que te transportará al interior de la mente del arquitecto. Aprende cómo el mundo natural dio forma a sus creaciones mientras tu asiento se mueve y sientes el viento en tu cara. Es una experiencia realmente impresionante, que recomendamos encarecidamente incluso si no sabes nada sobre Gaudí. Ilusiones ópticas y diversión sin fin ¿Qué es mejor que entrar en un museo diferente y maravilloso? Pues entrar en dos por el mismo precio. Y eso es exactamente lo que puedes hacer si te diriges al Museo de las Ilusiones y al contiguo Big Fun Museum. Estos dos lugares son fácilmente uno de los planes más divertidos y diferentes que hacer en Barcelona. En el Big Fun Museum, te verás reducido al tamaño de una hormiga mientras exploras la Casa de los Gigantes. Como su nombre indica, todo es cómicamente grande, incluyendo un zapato y donuts de tamaño gigante. Genial para ir con niños, pero no estrictamente necesario. En el Museo de las Ilusiones pasearás por pinturas en 3D de algunos de los artistas más destacados de Barcelona. Sentirás que puedes alcanzar y tocar elementos de la exposición, pero es una ilusión óptica. No puedes tocar nada. Busca dinosaurios, naves espaciales y otras cosas extrañas y maravillosas mientras recorres este fantástico museo. La colonia Güell y la iglesia sin terminar de Gaudí Este plan es imprescindible para los apasionados por la obra del arquitecto catalán. La colonia Güell es un barrio en las afueras de Barcelona construido a finales del siglo XIX por el empresario Güell (sí, el mismo que impulsó la construcción del famoso parque que lleva su nombre). Con una visión utópica de lo que debía ser una colonia industrial para sus obreros, Güell encargó a Gaudí y a su equipo de colaboradores que planificaran el urbanismo de este barrio. Allí, en la construcción de la iglesia del barrio, el gran maestro puso a prueba por primera vez técnicas constructivas e ideas que después usó para la Sagrada Familia. La iglesia quedó sin terminar, y lo que hoy se conoce como la cripta de Gaudí es una de sus obras menos conocidas, pero más interesantes. Los bunkers del Carmel Los bunkers del Carmel ubicados en la colina Turo de la Rovira son una de esas joyas escondidas que no salen en todas las guías turísticas de Barcelona. Sin embargo, muchos consideran que aquí están las mejores vistas de la ciudad. Es relativamente fácil de llegar, pero una vez arriba no hay ningún bar ni tiendita, así que asegúrate de llevar algo para tomar o comer cuando estés allí. Lo que hay en la cima son los restos de una batería antiaérea de los tiempos de la Guerra Civil española (no son bunkers, en realidad). Dijimos “joya escondida”, pero estamos exagerando un poco. Si vas al atardecer y en fin de semana, te encontrarás con el lugar bastante animado con gente que viene a admirar las vistas. Ve al amanecer con un termo de café para disfrutarlo en soledad. Y estos son algunos de nuestros planes diferentes en Barcelona, pero los pases de Go City te ofrecen otras experiencias y atracciones en las que tal vez no habías pensado. Además, con ellos podrás ahorrar y aprovechar tu tiempo al máximo. ¡Que tengas un gran viaje!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon