Chica sonriente con chubasquero amarillo. Qué hacer en Barcelona cuando llueve.

Qué hacer en Barcelona cuando llueve

¡Que la lluvia no te estropee el día!

¿El pronóstico del tiempo no es favorable y te preguntas qué hacer en Barcelona durante los días lluviosos? Consulta nuestra selección de planes de interior. Descubrirás visitas a edificios modernistas, zonas de compras, museos y mucho más.

¿Qué hacer en Barcelona si hay lluvia? No te preocupes, lo más probable es que haga un sol radiante durante tus vacaciones en Barcelona. Aunque, quieras o no, la lluvis en Barcelona aparece de media unos noventa días al año, así que tampoco es totalmente imposible que alguno coincida con tu estancia allí. Pero que no cunda el pánico, en Barcelona hay montones de actividades y planes de interior increíbles que no te querrás perder... así que solo tienes que dejarlos todos para ese día en que el cielo se oscurezca más de lo habitual.

Y ni siquiera vas a tener que investigar para encontrar actividades de interior, porque para eso estamos aquí. Hemos recopilado nuestros planes favoritos para días de lluvia en Barcelona. Sigue leyendo y verás que te sobrarán ideas en caso de que el día amanezca tormentoso.

Los tesoros de Gaudí... ¡por dentro!

 

Barcelona no sería lo mismo sin las maravillas arquitectónicas de Gaudí. Hay montones de joyas modernistas por descubrir en esta ciudad, pero las diseñadas por el gran Antoni Gaudí son, sin duda, las más impresionantes de todas. Y lo mejor es que no tienes que conformarte con admirar sus fachadas, también podrás visitarlas por dentro. Así que, prepárate para empaparte de belleza del modernismo catalán mientras te resguardas de la lluvia.

La obra cumbre de Gaudí es posiblemente la atracción turística más famosa de Barcelona: la Sagrada Familia. Esta imponente basílica, cuya construcción se inició en 1882, aún permanece inacabada y se estima que las obras estructurales continúen al menos hasta 2026. Su fachada y sus agujas son mundialmente famosas, desde luego, pero lo que tal vez no sepas es que su interior es igual de fascinante. Adéntrate en una suerte de bosque encantado de piedra salpicado de luz y color gracias a sus preciosas vidrieras.

 

Gaudí también es famoso por haber construido algunas de las casas más bellas de Barcelona. No te pierdas la original Casa Batlló, con su fachada de hierro, cristal y cerámica policromada. El tejado recuerda el lomo escamoso de un dragón. Y su interior está inspirado en paisajes marinos y formas orgánicas.

Tampoco deberías perderte La Pedrera, con su ondulante fachada blanca y sus retorcidas chimeneas. Su verdadero nombre el Casa Milá, y fuel el último edificio de viviendas que diseñó el arquitecto. Las líneas onduladas también dominan el interior de la casa, que recuerdan a una caverna. Gaudí se inspiró en figuras de la naturaleza, como conchas y alas de mariposa, para su diseño.

El maravilloso colorido de la Casa Vicens no se queda en la fachada, también inunda el interior de la vivienda, adornado con frescos, azulejos y ricos artesonados. Te recomendamos que visites las tres casas por dentro si tienes tiempo, no solo conseguirás resguardarte de la lluvia, sino que descubrirás un estilo arquitectónico fascinante, tan original y colorido que te hará olvidar los tonos grises del cielo.

Tiendas y mercados

 

Si decides aprovechar para irte de compras, pásate por las Arenas de Barcelona, un moderno centro comercial construido en el interior de la antigua plaza de toros de la ciudad. Tras su llamativa fachada de ladrillo rojo, descubrirás tiendas, restaurantes, cines y un mirador en la azotea (con vistas panorámicas de Barcelona, pero al descubierto, por lo que si sigue lloviendo, tendrás que resguardarte bajo el paraguas).

Si lo prefieres, puedes recorrer las tres plantas del Centro Comercial Diagonal Mar, donde encontrarás de todo, desde moda y electrónica hasta productos deportivos, decorativos y de belleza. Un tragaluz abovedado deja pasar la luz (pero no la lluvia), por lo que podrás comprar sin preocupaciones. Además, en el centro comercial también hay un parque infantil y salas de cine, por lo que el entretenimiento puede alargarse aún más.

Y en el distrito de Sant Andreu, podrás visitar La Maquinista, el mayor centro comercial de Cataluña y uno de los más grandes de España. Con sus más de 240 tiendas, su amplia zona de hostelería y sus salas de cine, podrás pasarte horas sin acordarte del tiempo que hace fuera.

 

Pero si quieres vivir una experiencia más típica, te recomendamos que hagas una visita a los mercados tradicionales de la ciudad. En Barcelona hay varios entre los que elegir. Probablemente el más famoso sea el Mercado de la Boquería, fundado en 1836. Recorre este emblemático mercado situado en plena Rambla, y admira los coloridos puestos de comida fresca. Nuestra recomendación es que vayas con hambre y aproveches para probar algo típico en los puestos que más te gusten.

También nos gusta mucho el Mercat de Sant Antoni, especialmente los domingos, que es el día en el que el mercado se llena de libros. En Sant Antoni, además de alimentos frescos, también encontrarás ropa de segunda mano, joyas artesanales y objetos de decoración. Solo el edificio en el que se encuentra, ya merece una visita: una amplia edificación de hierro forjado rojo con planta de cruz griega que data de finales del siglo XIX.
Más pequeño, pero no menos notable, el Mercado del Ninot es el lugar ideal para comprar productos alimenticios de alta calidad. Además, aquí se celebran regularmente talleres de cocina y mesas redondas sobre gastronomía. Así que, si lo visitas, puede que te vayas habiendo aprendido alguna receta nueva.

Arte a raudales

 

Otro de nuestros refugios favoritos para los días de lluvia son los museos de bellas artes. Y para eso Barcelona es el lugar perfecto; la ciudad está salpicada de tesoros artísticos de los más variados estilos: románico, gótico, barroco, cubismo, modernismo, surrealismo... en esta ciudad encontrarás de todo.

Podrás descubrir, por ejemplo, los orígenes de Pablo Picasso, que comenzó su carrera en Barcelona, donde realizó su primera exposición. Haz una visita guiada al Museo Picasso para conocer su vida, su proceso creativo y sus obras más famosas. O, si lo prefieres, también podrás explorar el surrealismo abstracto de otro de los artistas barceloneses más internacionales y celebrados: Joan Miró, para ello solo tienes que visitar la Fundació Joan Miró, en la montaña de Montjuïc.

 

También en la zona de Montjuïc, se encuentra el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), donde podrás explorar el arte catalán y aragonés desde la Edad Media hasta el siglo XX. De todas las colecciones del museo, la más importante es la de arte románico: el museo cuenta con una colección de pinturas murales única en el mundo. También podrás admirar tallas en madera, piezas de orfebrería, esmaltes y esculturas en piedra. Así como obras góticas, barrocas, renacentistas y modernas.

En el barrio del Raval se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo (MACBA), cuya colección explora las líneas fundamentales de la creación artística contemporánea desde la segunda mitad del siglo XX. El recorrido comienza con la abstracción de los años cincuenta; incorpora obras del pop europeo y de las vanguardias de los años 60 y 70; muestra el regreso a la figuración y al minimalismo de los años 80 y 90, y abarca hasta las creaciones de artistas actuales provenientes de todo el mundo.

Si te interesa el arte más rabiosamente actual e interactivo, acércate al Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM), donde descubrirás arte del siglo XX y XXI. En este dinámico museo, además de la colección permanente y de las exposiciones temporales, descubrirás multitud de actividades, como talleres de dibujo, conciertos de música clásica y obras de teatro. O visita el ecléctico Moco Museum, un museo independiente con una amplia gama de obras de arte moderno, contemporáneo y callejero. Explora desde grafiti hasta obras inmersivas de artistas de la talla de Basquiat, Banksy, Tracey Emin, Yayoi Kusama, Studio Irma, ¡y muchos más!

Diversión a cubierto

 

Si el arte no es lo que más te interesa, no te preocupes, tienes otro montón de museos y actividades de interior entre las que elegir. ¿Te interesa la ciencia?, pues no deberías perderte las exposiciones de CosmoCaixa, uno de los mejores museos de ciencia de Europa; o tal vez prefieras visitar el espectacular y didáctico Acuario de Barcelona, donde podrás codearte con tiburones, rayas, pulpos y otras fascinantes criaturas acuáticas.

Si lo que te llama la atención es la cultura antigua y las técnicas de embalsamamiento, pásate por el Museo Egipcio. ¿Te apasiona la música?, seguramente tu refugio favorito para los días de lluvia en Barcelona sea el Museo de la Música. Y si lo que te divierte es el mundo del espectáculo, visita el Museo de Cera y hazte montones de fotos con tus personajes favoritos del cine, la música, el deporte y la política.

 

Si te gusta el fútbol, seguro que te encanta hacer una visita al Camp Nou, el famoso estadio del F. C. Barcelona. Imagina el rugido de la multitud mientras accedes a la zona de prensa, al banquillo, a los vestuarios y al túnel de los jugadores del estadio más grande de Europa.

Si buscas diversión más interactiva, también puedes optar por el entretenido Big Fun Museum, una peculiar experiencia en la que dudarás de tu propia percepción, de tu tamaño e incluso de la existencia de extraterrestres y flores parlantes. Puede que el tiempo no te permita disfrutar de un baño en la playa, pero nadie te impide pasártelo en grande en una piscina de bolas, ¿no?

Y no podemos terminar sin mencionar uno de los planes favoritos de los propios barceloneses: Escape Hunt Barcelona. Pasa un rato emocionante poniéndote a prueba en un juego de escape room. Podrás escoger entre tres temas diferentes: "Los Misterios de Gaudí", "Los Vampiros de Barcelona" y "La Escuela de Ladrones". ¿Con cuál te vas a atrever?

¿Qué hacer si llueve en Barcelona con niños?

Si estás en Barcelona con niños y llueve, no tienes que preocuparte, ya que hay muchas opciones divertidas e interesantes para disfrutar en la ciudad incluso en días lluviosos. Una opción es visitar el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, que cuenta con numerosas exposiciones interactivas y actividades para niños de todas las edades. También se puede visitar el Museo de la Música, que tiene una amplia colección de instrumentos de todo el mundo, o el CosmoCaixa, un museo de la ciencia que ofrece exposiciones y actividades para niños.

Otras opciones incluyen visitar el Corte Inglés de Portal del Ángel, que tiene una zona de juegos para niños y una amplia variedad de tiendas para explorar, o ir a ver una película en uno de los cines de la ciudad. En definitiva, hay muchas opciones para disfrutar en Barcelona con niños incluso en días de lluvia.

Ahorra en Barcelona con Go City®

Como ves, no hace falta que brille el sol para pasarlo genial en Barcelona. Esperamos que nuestra selección de planes para días lluviosos en Barcelona te sirva de inspiración en caso de que se nuble el cielo durante tus vacaciones en la Ciudad Condal.

Y si además de protegerte de la lluvia, también quieres evitar gastos innecesarios, consulta las ventajas de Go City® en Barcelona. Descubrirás montones de atracciones (de exterior y de interior) a precios increíbles. ¿Te lo vas a perder?

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Teleféricos de Barcelona: Montjuïc y Port Vell. Horarios y precios

¿Vas en busca de las mejores vistas de Barcelona y te apetece algo más emocionante que un mirador? Tenemos justo lo que necesitas: un teleférico. Bueno, en realidad dos. No todo el mundo sabe que en Barcelona hay dos teleféricos diferentes, uno con las cabinas rojas y el otro, plateadas. Cada uno recorre una ruta diferente y ambos son realmente increíbles. A continuación, te contamos todos los detalles. ¿En qué se diferencian los teleféricos de Barcelona? Lo primero es lo primero. No hay que confundir el Transbordador Aeri del Port (o Teleférico del Puerto de Barcelona) con el Teleférico de Montjuïc. El Teleférico del Puerto recorre alrededor de kilómetro y medio sobre Port Vell, el antiguo puerto de Barcelona, y llega hasta la ladera de la montaña de Montjuïc. El Teleférico de Montjuïc, sin embargo, hace un recorrido más corto. Sus cabinas, más modernas y algo más pequeñas, parten de la ladera de la montaña de Montjuïc y llegan hasta la cima. Si viajas con niños, también descubrirás diferencias entre los dos teleféricos, el Teleférico del Puerto no tiene precios reducidos para los más pequeños. El de Montjuïc, sin embargo, cuenta con precios reducidos hasta los 12 años y los menores de cuatro años suben gratis. Otra diferencia importante entre ambos es que el Teleférico del Puerto, al ser más antiguo, no está adaptado para recibir a visitantes en silla de ruedas. El Teleférico de Monjuïc sí es accesible para sillas de ruedas. Teleférico del Puerto, Port Vell Basta con mirar hacia arriba desde la zona del puerto para divisar las cabinas rojas y blancas del Transbordador Aeri del Port atravesando el horizonte de la ciudad. Estos grandes teleféricos tradicionales, diseñados en origen para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, se han convertido en todo un icono de la ciudad, aunque quizás no sean los más adecuados si te dan un poco de respeto las alturas. ¿Cómo llegar al Teleférico del Puerto? Si te decides a probarlo, solo tienes que tomar la línea 4 de metro hasta la Barceloneta, desde allí solo hay que caminar un poco hasta la estación base del teleférico. Durante los meses de verano, es conveniente reservar con antelación, ya que las colas pueden ser bastante largas. En invierno, sin embargo, es posible que algunos días no haya servicio debido al mal tiempo, por lo que puede que sea mejor esperar a estar en Barcelona para reservar. El teleférico abre hasta las 20:00 durante los meses de verano, y se puede comprar tanto billete solo de ida como de ida y vuelta. Recuerda que el Teleférico del Puerto no es accesible para sillas de ruedas. ¿Qué se ve desde el Teleférico del Puerto? Al llegar, tendrás que hacer cola para subir hasta lo más alto de una torre metálica de 75 metros de altura, la Torre Sant Sebastián. Si te apetece vivir una experiencia gastronómica de 360o, tal vez te interese reservar mesa en Torre d'Alta Mar, el restaurante gourmet de cocina mediterránea situado en la cima de la torre. Durante la Guerra Civil española, la Torre de San Sebastián se utilizó como torre defensiva, por lo que el teleférico dejó de funcionar y se retiraron los cables. Afortunadamente, volvieron a instalarlo en 1963 y en la década de los 90, se hicieron trabajos de renovación. Por lo que esta emblemática reliquia está hoy en perfecta forma para hacernos volar. Tras el escalofrío inicial cuando la cabina se pone en marcha, tu valentía se verá recompensada con unas vistas impresionantes tanto del puerto como de la ciudad. Sobrevolarás el puerto viejo (Port Vell), podrás admirar los lujosos yates y los enormes cruceros del puerto deportivo y avistarás algunos de los principales lugares de interés de la ciudad, como la Sagrada Familia o las Ramblas. ¿Hasta dónde llega el Teleférico del Puerto? El viaje, de alrededor de un kilómetro y medio de largo, dura unos 10 minutos. Prepárate para el estruendo a mitad de camino cuando la cabina atraviese la torre central, la Torre de Jaume I. Las cabinas del Teleférico del Puerto no tienen asientos, por lo que sus ocupantes van de pie a lo largo del recorrido. Aprovecha para moverte por la cabina para asomarte por las diferentes ventanas y disfrutar de las vistas en todas direcciones. La ruta termina en la Estación de Miramar, un auténtico aterrizaje entre flores, ya que se encuentra en los Jardines de Miramar de Montjuïc, un lugar encantador en el que terminar de disfrutar de las vistas desde tierra firme. Aprovecha para explorar el precioso Jardín Botánico o para relajarte tomando algo en la terraza del lujoso Hotel Miramar. Explora también las pintorescas calles del Poble Espanyol, un espacio que combina historia y cultura recreando los distintos estilos arquitectónicos españoles. En esta especie de país en miniatura encontrarás también multitud de talleres artesanales, tiendas y restaurantes. Y lo mejor de todo es que si te has quedado con ganas de seguir volando, solo tienes que caminar cinco minutos para llegar a la estación base del Teleférico de Montjuïc. Teleférico de Montjuïc El Telèferic de Montjuïc se introdujo en los años 70 para ofrecer a los visitantes otra forma de llegar a la cima de la montaña. Hoy en día, sus renovadas y modernas cabinas, con capacidad para ocho personas y accesibles para sillas de ruedas, permiten subir cómodamente los 100 metros de desnivel. ¿Cómo llegar al Teleférico de Montjuïc? Si has decidido probar los dos teleféricos en el mismo día, lo mejor es que empieces con un viaje de ida en el Teleférico del Puerto, ya que su estación final está a solo unos minutos andando de la estación base del Teleférico de Montjuïc. Si vas directamente desde el centro, la forma más fácil de llegar a la estación base del Teleférico de Montjuïc es tomar el metro hasta la estación Paral-lel (líneas 2 y 3) y allí tomar el Funicular de Montjuïc. También se puede llegar en el autobús turístico de Barcelona o en los autobuses de las líneas 50 y 55. El Teleférico de Montjuïc está abierto hasta las 21:00 en temporada alta y es fácil reservar online tanto billetes de ida como de ida y vuelta. ¿Qué ver en Montjuïc? Desde la estación base del Parque de Montjuïc se puede llegar fácilmente al Estadio Olímpico, que acogió los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Además de explorar el Poble Espanyol y los preciosos Jardines de Miramar, no te pierdas la Fundación Joan Miró, que expone obras del famoso artista catalán. ¿Hasta dónde llega el Teleférico de Montjuïc? El viaje en el Teleférico de Montjuïc dura unos cinco minutos y te lleva sobre las copas de los árboles directamente hasta la cima de la montaña. Descubrirás el Castillo de Montjuïc, una antigua fortaleza y prisión, reconvertida en Museo Militar. Una vez arriba, tal vez te apetezca tomarte algo mientras disfrutas de las vistas en la terraza Martinez; son especialistas en marisco y paella, de modo que tal vez sea el momento de recuperar fuerzas con lo mejor de la dieta mediterránea. En el camino de descenso, puedes detenerte en los Jardines del Mirador del Alcalde y asomarte a sus terrazas para disfrutar de las que quizá sean las vistas más impresionantes de la ciudad, del puerto y del apacible mar Mediterráneo. Palau Nacional y Fuente Mágica de Barcelona Cuando sientas que has disfrutado suficiente de las vistas, dirígete al Palau Nacional, sede del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Eso sí, organízate bien para asegurarte de llegar a la base de Montjuïc (en teleférico o paseando) a tiempo para disfrutar de una de las atracciones turísticas más famosas de Barcelona: la Fuente Mágica. Déjate sorprender por este espectáculo luminoso y sonoro que comienzan al anochecer y tiene lugar cada media hora. Ahorra en Barcelona con Go City® Seguro que a estas alturas tienes las ganas de ir a Barcelona por las nubes. Si quieres seguir descubriendo planes increíbles en la ciudad solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Barcelona. No solo descubrirás montones de atracciones, también averiguarás cómo ahorrar en todas ellas. ¡Prepárate a volar!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Qué hacer en Barcelona con niños

Los niños son el futuro, eso está claro, pero a ellos lo que les interesa realmente es el presente. A ser posible un presente lleno de diversión y de actividades. Y eso hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de planificar las vacaciones con ellos. Si tu destino es la maravillosa ciudad de Barcelona, no tendrás problemas para organizar unas vacaciones memorables. Las actividades adecuadas para los más pequeños en la ciudad van desde disparatados museos hasta visitas educativas. Te sorprenderá la cantidad de cosas que Barcelona te ofrece. De hecho, para ayudarte con la selección, te hemos preparado una lista de los mejores planes para hacer con niños en Barcelona. ¡Seguro que te inspira! Nuestra selección: Exploración subacuática Paseo por la historia Autobús turístico Experiencia 4D Museo de la diversión ¡Y mucho más! L’Aquàrium de Barcelona A la mayoría de los niños les encantan los animales, especialmente los exóticos que normalmente solo pueden ver en la televisión o en los libros. Por eso, seguro que les encanta el Acuario de Barcelona. En el acuario se codearán con más de 11 000 extrañas y maravillosas criaturas; caminarán por el fantástico túnel submarino, donde podrán observar la variada y rica vida subacuática, e incluso verán cómo se alimentan algunas de las especies marinas más grandes y espeluznantes. También explorarán 14 acuarios mediterráneos que contienen todas las formas de vida que se encuentran en el mar de Barcelona. Desde caballitos de mar hasta anguilas, pasando por tiburones y rayas; todo un mundo de vida salvaje maravilloso que les entusiasmará. Sin duda, uno de los mejores planes en Barcelona si viajas con niños. Poble Espanyol de Barcelona Los niños son curiosos por naturaleza y siempre están haciendo preguntas. Si tus niños se preguntan cómo era la vida antes de que ellos llegaran, seguro que esta actividad responde a muchas de sus preguntas. El Poble Espanyol es un universo particular, un museo arquitectónico al aire libre que recrea varios lugares de España en diferentes épocas. El resultado son más de cien edificios, repartidos en calles y plazas, fielmente recreados desde el punto de vista histórico. En un único recinto, podréis contemplar desde un típico pueblo andaluz hasta un monasterio centenario. Es una verdadera ciudad (o más bien todo un país) dentro de la ciudad, difícil de describir, pero muy divertida de visitar. Además, cuenta con expertos artesanos que venden todo tipo de productos únicos realizados a mano. Los más pequeños seguro que se entretienen viéndolos trabajar como se hacía antaño. Y si lo visitáis en los meses más cálidos, lo más seguro es que os encontréis con actividades especiales, como festivales de marionetas, conciertos de música y mucho más. Autobús turístico Barcelona es una ciudad repleta de historia, de monumentos y de joyas arquitectónicas. Pero sabemos que los más pequeños se cansan enseguida del turismo, especialmente si tienen que caminar mucho. Lo que también sabemos es que les encanta subirse al piso de arriba de los autobuses, especialmente si son descapotados. Por lo que ya tenemos el plan perfecto para toda la familia: un recorrido en el autobús turístico de la ciudad. Por supuesto, no es necesario hacer el recorrido entero, podréis subir y bajar en cualquier parada durante todo el día. Por lo que tendréis total libertad para ver lo que queráis, cuando queráis. Si ves que los pequeños se quedan fascinados con alguna atracción en particular, bajad del autobús y exploradla a vuestro ritmo. Podréis retomar la ruta en cuanto acabéis la visita. Está comprobado, no hay mejor manera de hacer turismo sin que los pequeños se quejen cada dos por tres. Gaudí Experiència 4D Es muy posible que el estilo único y extravagante de las obras de Gaudí intrigue a los más pequeños de la familia. Tal vez sus coloridos mosaicos, sus formas ondulantes y sus reminiscencias orgánicas les recuerden los fantásticos universos televisivos que tan bien conocen. Pero ya sabemos que la atención de los peques tiene un límite y un edificio, por estrafalario que sea, los mantendrá ocupados solo hasta cierto punto. No lo dudes, llévalos a visitar la Sagrada Familia y el Parque Güell, les van a encantar. Pero seguro que te preguntas qué hacer cuando se cansen de tanta arquitectura. Sería genial que existiera una especie de montaña rusa interactiva basada en la obra de Gaudí, ¿verdad? Pues eso es justo lo que es Gaudí Experiència 4D. Esta experiencia interactiva basada en las obras maestras del artista te da acceso directo al universo creativo de Gaudí gracias a las nuevas tecnologías, con imágenes 4D y de realidad aumentada, asientos móviles y efectos de agua. ¡Nada que ver con el turismo de toda la vida! Además, el recinto cuenta con un sinfín de paneles interactivos e incluso con una zona infantil. ¡Va a ser imposible que se aburran! Museo de las Ilusiones y Big Fun Museum Este plan es en realidad un dos por uno. Dos museos, dos experiencias increíbles para niños, con una sola entrada. No os podéis perder el Big Fun Museum. En esta maravillosa casa de la diversión, tendréis la sensación de que os han reducido de tamaño al entrar en la sorprendente Casa del Gigante. Descubriréis enormes zapatos a los que trepar, gigantescas cucharillas sobre las que caminar y montones de cosas más. A continuación, en el Museo de las Ilusiones, que también forma parte del Big Fun Museum, os sumergiréis en escenarios 3D que os romperán los esquemas y os harán creer que podéis domesticar un dinosaurio, asomaros al abismo del Gran Cañón y contemplar naves espaciales extraterrestres. Como ves, ¡sobran motivos para visitar estos museos con toda la familia! Zoo de Barcelona Y para terminar, te proponemos otro plan de diversión animal. Tras conocer a todo tipo de criaturas acuáticas, seguro que a tus pequeños les apetece saludar también a sus colegas terrestres. En el Zoo de Barcelona podrán confraternizar con más de 2000 animales de especies tan variopintas como leones, tigres, jirafas y elefantes. Y si lo que les llama la atención son los bichos con escamas, no se pueden perder la Casa de los Reptiles; se quedarán fascinados. No solo lo pasarán en grande, también tendrán la oportunidad de aprender sobre sus amigos los animales gracias a las charlas y a los talleres que organiza el personal del zoo. Da gusto contar con planes tan completos y divertidos, ¿verdad? Descubre los mejores planes para niños en Barcelona con Go City® Como ves, pasarlo genial con toda la familia en Barcelona es facilísimo. Y más aún si te decides a viajar con Go City®. No solo tendrás montones de atracciones entre las que elegir, sino que ahorrarás en las entradas de todas ellas. No lo dudes, consulta las ventajas de Go City® en Barcelona y descubre planes ideales para toda la familia. ¡Esta solo ha sido una selección de nuestras actividades favoritas en Barcelona, pero hay mucho más por descubrir!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon