Cómo llegar a Barcelona desde el aeropuerto de El Prat

Image of Adult, Male, Man, Person, Female, Girl, Teen, Bag, Handbag,

Seguro que estás deseando descubrir el sinfín de maravillas que te esperan en Barcelona. Y desde luego, no querrás perder ni un minuto de tu tiempo en atascos o desplazamientos. Por eso, hemos recopilado la información necesaria para que llegues cuanto antes a las plazas, las tiendas, las obras maestras de Gaudí, los bares de tapas y todo lo demás que te ofrece esta ciudad mágica situada entre el mar Mediterráneo y las impresionantes montañas de Montserrat.

Lo primero es lo primero, descubramos las distintas opciones de medios de transporte que comunican el aeropuerto de Barcelona con la ciudad.

Image of Terminal, Airport, Airport Terminal, Scoreboard,

El Aeropuerto Internacional Josep Tarradellas Barcelona-El Prat (BCN), más conocido como El Prat, está a unos cómodos 16 kilómetros del centro de la ciudad, es decir, a menos de 40 minutos de media en la mayoría de los medios de transporte disponibles.

Ten en cuenta que hay dos terminales en el aeropuerto, la T1 y la T2, con diferentes puntos de salida en función del medio de transporte que elijas. Pero que no cunda el pánico: te vamos a explicar todas las opciones de transporte desde el aeropuerto hasta Barcelona.

  • Autobús lanzadera
  • Tren
  • Metro
  • Líneas de bus
  • Cómo llegar desde el aeropuerto a Barcelona por la noche
  • Taxi
  • Transporte privado

Autobús lanzadera desde el aeropuerto de Barcelona

Image of Bus, Vehicle, Person, License Plate,

El Aerobús, la lanzadera del aeropuerto de Barcelona, es una forma rápida y sencilla de llegar a la ciudad, ya que funciona cada diez minutos durante todo el año. En sólo 35 minutos podrás estar en la Plaza de Cataluña (Plaça Catalunya) por unos pocos euros. ¡E incluso hay wifi a bordo!

Ten en cuenta, eso sí, que hay un Aerobús para cada terminal: el A1 para la T1 y el A2 para la T2 (recuérdalo para la vuelta, que es cuando te será más útil). Ambos hacen las mismas paradas en la ciudad: Plaça d'Espanya (Plaza de España), Gran Via-Comte Borrell, Plaça Universitat (Plaza Universidad) y Plaça Catalunya.

Ten en cuenta que las paradas de vuelta al aeropuerto no son exactamente las mismas. El triste día de tu regreso, podrás tomar el Aerobús tanto para la T1 (el A1) como para la T2 (el A2) en Plaza Cataluña, Sepúlveda-Comte Urgell y Plaza España.

Image of City, Downtown, Urban, Road, Street, Town Square, Cityscape, Metropolis,

Probablemente sea buena idea comprar el billete por internet con antelación. Si compras un billete de ida y vuelta, una vez validado el de ida a tu llegada al aeropuerto, el billete de vuelta es válido durante dos semanas. También puedes sacar un billete en las máquinas expendedoras de las terminales o comprarlo a bordo del autobús, pero ten en cuenta que no siempre devuelven cambio.

Encontrarás la parada del Aerobús de la Terminal 1 en la planta 0 de llegadas. En el caso de la Terminal 2, encontrarás la parada del Aerobús en la T2B.

Tren desde el aeropuerto de Barcelona

Image of Terminal, Railway, Train, Train Station, Vehicle, Subway,

El tren, operado por Renfe, es la forma más barata de llegar a Barcelona desde el aeropuerto y te permite llegar al centro en unos 25 minutos. Afortunadamente, la estación de Renfe está a solo tres minutos a pie de la Terminal 2. Si vuelas a la Terminal 1, primero tendrás que tomar el autobús gratuito que conecta las dos terminales: el verde, ¡no tiene pérdida!

Súbete a un tren de la línea R2 Norte, que sale cada 30 minutos, para llegar cómodamente hasta cualquiera de las dos estaciones del centro: Barcelona-Sants y Barcelona-Passeig de Gràcia.

En Barcelona-Sants (la estación de tren principal de la ciudad) podrás continuar tu viaje en ferrocarril e incluso subirte a un tren de alta velocidad para visitar otras ciudades de España.

En el famoso Paseo de Gracia (Passeig de Gràcia) descubrirás tiendas, restaurantes, animación y, por supuesto, obras maestras de Gaudí, como la Casa Batlló y La Pedrera, obras maestras del modernismo catalán.

Image of Text,

Puedes comprar tus billetes de tren en las taquillas y en las máquinas expendedoras. O si lo prefieres, también puedes hacerte con una tarjeta de transporte público Hola BCN!, válida para todos los viajes en la red de transporte público de Barcelona durante los días que elijas.

Metro desde el aeropuerto de Barcelona

Image of

Otra opción cómoda y asequible es tomar el metro desde el aeropuerto hasta el centro; tarda unos 30 minutos. Busca el logotipo rojo y blanco a la salida de las terminales T1 y T2, y saca tu billete en una máquina expendedora (también en este caso, si lo prefieres, puedes optar por la tarjeta de transporte Hola BCN!).

La línea del aeropuerto es la L9, que tiene 15 paradas. Dependiendo de a dónde te dirijas en la ciudad, tal vez tengas que hacer transbordo. Puedes cambiar en Torrassa para tomar la línea roja (L1) que enlaza con Plaça d'Espanya y Plaça Catalunya. O cambiar en Collblanc para tomar la línea azul (L5) que conecta con Diagonal y la Sagrada Familia.

Autobús desde el aeropuerto de Barcelona

Image of Adult, Female, Person, Woman,

El autobús 46 también es una buena opción para llegar al centro desde ambas terminales; sale cada 20 minutos. Busca la parada de TMB (Transport Metropolitans de Barcelona), sube al autobús y compra tu billete a bordo (también podrás comprar una tarjeta Hola BCN! si lo prefieres). El autobús es una de las opciones más económicas, y tarda alrededor de media hora en llegar a Plaça d'Espanya, por lo que estarás a un paso de la famosa Fuente Mágica de Barcelona y de la estación base del Teleférico de Montjuïc.

Cómo llegar a Barcelona desde el aeropuerto por la noche

Image of City, Metropolis, Urban, Bus, Vehicle, Person, Neighborhood,

Si tu vuelo llega tarde, no desesperes: el autobús nocturno es una buena opción (de hecho, la única) para llegar al centro de la ciudad. Sale cada 20 minutos desde las 21:55 hasta las 4:45.

Desde la Terminal 1, sale el N17 y desde la Terminal 2, el N16. En ocasiones puntuales en las que el tráfico aéreo es especialmente intenso, se refuerza el servicio con el autobús N18. Hay paradas del N16 (y del N18) en las salidas de las terminales T2A, T2B y T2C. La parada del N17 (y del N18) se encuentra en la salida de la Terminal 1.

Taxi desde el aeropuerto de Barcelona

Image of Vehicle, Car,

Una de las formas más cómodas y rápidas de llegar a la ciudad es subirse a un taxi desde el aeropuerto. Si viajas en familia o en grupo, ni siquiera te saldrá demasiado caro. Los taxis en Barcelona son eficientes y están bien organizados; son fáciles de reconocer (son negros y amarillos) y fáciles de localizar a la salida de ambas terminales.

Ten en cuenta que no hay una tarifa estándar desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, dependerá del recorrido exacto que hagas, pero el precio medio suele rondar los 30-35 euros por el trayecto de 20-25 minutos. La tarifa mínima desde el aeropuerto es de 20 euros (que incluye las tasas obligatorias de entrada y salida del aeropuerto). Así que, aunque vayas muy cera del aeropuerto, el trayecto te costará un mínimo de 20 euros. Si vuelas tarde (o muy temprano), ten en cuenta también que se aplica una tarifa nocturna adicional a los trayectos entre las 20:00 y las 8:00.

Transporte privado desde el aeropuerto de Barcelona

Image of Adult, Female, Person, Woman, Coat, Baggage, Airport,

Si quieres llegar a todo lujo y asegurarte de no te pierdes por los pasillos ni desperdicias un solo minuto de tu tiempo, también puedes plantearte reservar un servicio de transporte privado (o compartido) con conductor desde el aeropuerto. Si viajas con varias personas, tal vez no te salga tan caro como piensas.

Disfrutarás de la tranquilidad de saber que tu conductor te estará esperando a tu llegada, sea a la hora que sea, para llevarte directamente hasta la puerta de tu hotel o a cualquier otro sitio que le hayas pedido. En muchos casos, el precio del servicio queda fijado al especificar tu lugar de destino, por lo que también te evitarás sorpresas a la hora de pagar, una vez en Barcelona.

Ahorra en Barcelona con Go City®

Esperamos que esta información te sea útil a la hora de planificar tu llegada a Barcelona. Y si te han entrado ganas de seguir planificando tu viaje, no te pierdas el montón de atracciones disponibles con Go City® en Barcelona.

¡Si no quieres perderte nada, pero a la vez quieres ahorrar en tu viaje, Go City® es siempre la mejor opción!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

High-angle view over Barcelona at dusk
Blog

La mejor época para viajar a Barcelona

¿Te estás preguntando cuál es el mejor momento para visitar Barcelona? Si tienes el lujo de escoger las fechas de tu viaje, sigue leyendo este artículo en el que describimos las ventajas y desventajas de cada estación, y decide tú mismo qué época prefieres, ya que dependerá de lo que buscas, obviamente. Lo cierto es que es difícil escoger. Los lugares emblemáticos de Barcelona, sus atracciones principales, siempre van a estar ahí cuando vayas. Lo que cambia es la atmósfera de la ciudad: en verano es animada, bulliciosa, con las playas, las calles y las terrazas rebosantes de turistas y sol. En invierno es más tranquila, pero nunca aburrida. El otoño y la primavera parecen ser un perfecto punto medio... Verano: Barcelona en su máximo esplendor   Es cierto: en el imaginario colectivo, Barcelona es una ciudad para el verano. Cuando uno piensa en Barcelona, piensa en el azul del Mediterráneo, en el cielo despejado, en los reflejos dorados del sol que iluminan los mosaicos (y en el color de la sangría que fluye libremente). Mientras haces tu maleta, te imaginas con tu mejor traje de baño, pantalones cortos y un par de sandalias para disfrutar el clima cálido y para salir de fiesta hasta la madrugada. El verano es la época del año en la que la ciudad recibe más turistas, que vienen del resto de España, de Europa y de todo el mundo para disfrutar de julio y agosto en Barcelona. Podrás pasear y tomar el sol en sus bulliciosas playas (Barceloneta, Nova Icaria, Llevant o Mer de Bella, por citar algunas), nadar en el mar, y volver a casa con un estupendo bronceado. También es la mejor época del año para los noctámbulos, ya que la vida nocturna está en pleno apogeo. Además de las salas de conciertos, clubs y bares, durante los meses de verano hay muchos eventos y festivales, como por ejemplo el Festival Cruïlla, el Barcelona Beach Festival y el Rock Fest, por mencionar solo algunos. Pero la temporada alta también significa más gente. Si optas por visitar la capital catalana en pleno verano, vas a tener que planificar bien la visita y hacer reservaciones para entrar a las principales atracciones turísticas, como la Sagrada Familia, la Casá Batlló, La Pedrera o el Parque Güell. Las Ramblas serán un río de gente, y tal vez no haya lugar para cenar en ese restaurante con el que venías soñando. El dorado otoño barcelonés   El otoño en Barcelona suele ser bastante soleado y cálido, lo que permite pasear al aire libre y disfrutar de las legendarias terrazas barcelonesas. En septiembre y, según el año, incluso en octubre todavía tendrás días de playa. La ciudad se empieza a replegar sobre sí misma con el inicio del curso escolar y el término de las vacaciones de verano, pero en Barcelona la agenda cultural nunca descansa. A mediados de septiembre se celebra el Día de Cataluña, y a finales de mes, las fiestas mayores de la ciudad en honor a una de sus patronas, la Virgen de la Merced. En octubre sigue la animación con el festival de documentales sobre música y músicos In-Edit; con el Vive Montjuïc, un festival que reúne muchas actividades y eventos en la famosa colina frente al mar durante un fin de semana; con la fiesta mayor de Las Ramblas, las Festes del Roser, en honor a la Virgen del Rosario, y si los zombies son lo tuyo, ve a Sitges, una pequeña ciudad a una hora de Barcelona en la que a principios de octubre se celebra uno de los festivales de cine fantástico y de horror más importantes del mundo. Noviembre marca la entrada definitiva del invierno. Los días se notan mucho más cortos, baja la temperatura y los barceloneses abrazan sus tradiciones invernales. Los puestos de castañas aparecen en las plazas, y se empieza a sentir que pronto se acercan las festividades decembrinas. Es en definitiva una estación ideal para visitar la ciudad si no te gustan las muchedumbres y te desmayas cuando el termómetro pasa de los 30oC. Invierno: animación navideña   En invierno, el ambiente de la ciudad es muy diferente: aunque a Barcelona también se le podría llamar "la ciudad que nunca duerme", y se puede seguir disfrutando de su animación, el periodo de noviembre a febrero suele ser más tranquilo desde el punto de vista turístico. Por eso, visitar Barcelona en invierno es ideal para quienes planifican todo a última hora, o para quienes no soportan las largas colas para visitar los monumentos. Tendrás más flexibilidad para improvisar tus actividades, y también precios más bajos en vuelos y hoteles. Las temperaturas son suaves en comparación con gran parte del resto de Europa: en invierno suelen rondar los 10oC, y con un abrigo y una buena bufanda se puede salir a caminar por el Paseo Marítimo. Para combatir el frío siempre podrás entrar en una chocolatería y tomar un suizo (chocolate caliente con crema batida encima). Barcelona también es un buen lugar para celebrar la Nochevieja: asiste a la cuenta atrás y los fuegos artificiales en la plaza de España, y festeja toda la noche en el Poble Espanyol. Primavera, el momento ideal   La temperatura empieza a subir, los días se hacen más largos, la arena se va calentando poco a poco, y el mar también... Es cierto que todavía es un poco pronto para darse un chapuzón en el Mediterráneo, pero muchos consideran esta estación como la mejor para venir a Barcelona, y no les falta razón. Durante los meses de primavera se celebran numerosos eventos en la ciudad. Para empezar, el 23 de abril es el Día de Sant Jordi, en el que los catalanes intercambian rosas y libros. Es una fiesta muy querida en la ciudad, su respuesta a San Valentín, en la que se celebra simultáneamente el amor, la amistad, la lectura, y al patrón de Cataluña, Sant Jordi. Es también una de las mejores estaciones para recorrer con tranquilidad todos los edificios icónicos de Antoni Gaudí, como la Sagrada Familia, la Pedrera, la Casa Batlló y por supuesto el Parque Güell, ya que el clima es muy agradable para pasear. En resumen...   Entonces, ¿cuál te parece la mejor época para visitar Barcelona? Ya ves por qué es tan difícil decidir. La capital catalana es una ciudad agradable en cualquier época del año, y cada estación tiene sus ventajas. Además, siempre hay algún festival, fiesta o evento cultural sucediendo a lo largo de todo el año, la vida nocturna nunca se detiene, y ni la Sagrada Familia ni el Parque Güell van a esfumarse de repente. Depende totalmente de ti escoger. Y si no logras decidirte, sólo hay una solución: cuatro estaciones, cuatro viajes, cuatro oportunidades para descubrir esta fascinante ciudad desde todos sus ángulos. Sólo tienes que elegir los fines de semana y planear tus escapadas. No le digas a tu jefe que fue nuestra idea... Vayas cuando vayas, aprovecha los pases que Go City te ofrece en Barcelona. Con ellos podrás ahorrar en las entradas a las atracciones principales, y son muy fáciles de usar. Simplemente escoge cuál te conviene, descarga la aplicación y sal a descubrir la ciudad. The bustling cityscape of Barcelona changes quite significantly in character depending on the time you choose to visit. At her peak, she’s lively and thriving, her streets brimming with life and soaked in sunshine. Other times, she cools off into a more modest and tranquil metropolis, which some might say is when she shows her true colors. Such a mercurial nature naturally brings into question when the best time to visit Barcelona may be. As with most things, there is no single clear-cut answer to this, as the factors that constitute the ideal time to visit will differ from person to person. Instead, we’ll run you through each major period of time to help you decide that for yourself.   January & February Temperatures: 41 - 73°F • Average Rainfall: 3 - 5 days/mth • Sea Temperature: 55 - 57°F Barcelona ushers in the new year rather modestly. Having seen off both the final waves of holiday season tourists, many visitors and locals alike now turn their attention toward ski season. With average temperatures at their coolest, this is the ideal time to visit one of the many great alpine resorts just a few hours out of the city. Those who aren’t visiting for the ski season may also enjoy some of the local events, such as the Cavalcada de Reis and Tres Tombs parade, Chinese New Year, the Santa Eulàlia festival and the Llum BCN festival.   March & April The referenced media source is missing and needs to be re-embedded. Temperatures: 46 - 65°F • Average Rainfall: 4 - 5 days/mth • Sea Temperature: 57 - 59°F Spring in Barcelona is much the same as in most destinations. The days begin to warm up somewhat, while still offering mostly mild temperatures of around 40 – 60°F. Given the still cool weather and fairly regular rainfall, this may not yet be the best time for a dip in the Mediterranean, but some consider it a fantastic time to visit. Throughout the spring months, you can expect to be able to participate in a number of events such as Sant Medir, the International Vintage Car Rally, the Barcelona Marathon, the Barcelona Beer Festival, La Diada de Sant Jordi, La Feria de Abril and, of course, Easter.   May & June Temperatures: 57 - 79°F • Average Rainfall: 3 - 5 days/mth • Sea Temperature: 64 - 70°F These two months mark the bridge between spring and summer, and mark the first real ‘shoulder season’ for Barcelona. Temperatures begin to climb just slightly, with averages resting around the low- to mid-60s. Rainfall is typically at its highest in May, but begins to drop significantly come June. Visiting during this time will mean you’ll get to experience Barcelona ahead of the high-season crowds, while also getting some pretty decent weather. The city will be more lively than during the winter months, without being overcrowded. Given the often pleasant weather and lower numbers of tourists, many consider this to be the best time to visit Barcelona. Events during this period include the Night of the Museums, Primavera Sound Festival, the nearby Girona Flower Festival, Sónar Festival, the Feast of Sant Joan and Barcelona’s Pride Festival.   July & August Temperatures: 70 - 84°F • Average Rainfall: 2 - 5 days/mth • Sea Temperature: 75 - 79°F The height of summer is when Barcelona truly thrives – some might say a little too much. This is when the city experiences its hottest and most humid days, with averages between 70 and 85°F both day and night. Barcelona is at its liveliest during this period, with just about every street, bar, café, restaurant and attraction bustling with visitors. For many, summer is truly the perfect time to visit Barcelona thanks to its buzzing ambience and fantastic weather. For others, the crowds and heat make for a less than ideal experience, and in fact many locals take this opportunity to relocate to more moderate climates for some time. Should you choose to visit in summer, be sure to make your plans and book your attractions well ahead of time. Throughout the summer months, you can expect such events as Festival Cruïlla, Barcelona Beach Festival, Rock Fest Barcelona, Festa Major del Raval, Gràcia Festival, El Grec and the Sants Festival. For music lovers and those who just enjoy a good social atmosphere, this is the time to come!   September & October Temperatures: 58 - 79°F • Average Rainfall: 5 - 6 days/mth • Sea Temperature: 72 - 75°F As summer draws to a close, the largest droves of tourists begin to vacate Barcelona, while many locals make their return for the increasingly more forgiving temperatures. Thus the city enters into its second shoulder season, which sees it continue to thrive with the remaining waves of visitors while returning to a somewhat more tranquil state. Barcelona isn’t done with the festivities just yet, though. In fact, in many ways it’s just getting started. Notable events in September and October include BAM Festival, Festa Major de Sant Miquel/Poblenou/La Ribera/La Rambla, La Diada, Sitges Film Festival, Mercat de Mercats and the Fiesta Nacional de España.   November & December Temperatures: 41 - 64°F • Average Rainfall: 4 - 5 days/mth • Sea Temperature: 61 - 64°F As the days begin to cool further and Barcelona ushers in the winter season, the Catalan capital truly takes on a new form. In the absence of the bustling and humid summer months, the city embraces the final fruits of fall and the coming of winter. This is when the locals truly come together to bring some much needed warmth to the cooler months. November sees Barcelona celebrate All Saints’ Day and La Castanyada, in remembrance of passed loved ones, in tribute to the saints of the Catholic religion, and in celebration of the autumnal produce of fall. This is also the prime period for many music and cinema fans, with an impressive array of film and music festivals running throughout the month. December, of course, is truly a transformation for Barcelona. Early in the month, the city blooms in celebration of Constitution Day, before the festivities make way for the holiday season. And make way they must, for the Christmas period in Barcelona is truly a sight to behold. For many, this is truly the best time to visit Barcelona, with its streets lit up with merry lights and decorations and lined with countless market stalls selling all manner of festive fare.   Wrapping Up Clearly, the beating heart of Catalonia has plenty to offer year-round for all different types of travelers. Some may prefer to visit during peak season to experience the city at its liveliest, while others may prefer the quieter months to see the city in its more authentic state, while others still may prefer to visit for specific events. Whatever your travel preferences may be, it’s up to you to decide when may be the best time to visit Barcelona. However, so as not to end on a vague conclusion, many regular tourists to the region agree that spring and fall are ideal for seeing the city at its most genuine, in the absence of the summertime rush.
Anna Rivero
Blog

Actividades de interior en Barcelona

Barcelona es famosa por su clima benigno, sus divertidas terrazas y sus estupendas playas. Pero si viajas fuera de temporada o te toca algún día con el tiempo revuelto, puede que te apetezca explorar algún plan de interior en lugar de enfrentarte a calores sofocantes en verano o a chubascos primaverales. Por suerte, Barcelona tiene una oferta increíble de planes de interior, así que el clima no tiene por qué preocuparte. Si no puedes darte un chapuzón en el mar, seguro que puedes visitar una catedral impresionante, una casa modernista o un museo de arte o de ciencia. A continuación, te contamos nuestra selección de los mejores planes de interior en Barcelona. Descubre maravillas arquitectónicas   Los principales monumentos de Barcelona son especialmente conocidos por sus imponentes y originales fachadas. Pero todos ellos despliegan la misma belleza y originalidad en el interior. Tanto sus iglesias más antiguas, como sus construcciones más modernistas merecen una visita en profundidad. ¡No te las pierdas! La Sagrada Familia Esta basílica, aún inacabada, es conocida por su combinación única de arquitectura neogótica y modernista. Diseñada por el célebre arquitecto catalán Antoni Gaudí, la iglesia ofrece un interior casi de otro mundo. Todo en su interior, desde sus altísimas columnas hasta sus elevadas bóvedas, se compone de formas geométricas abstractas y sinuosas, lo que la hace completamente diferente a cualquier otra iglesia que hayas visto antes. A ratos tendrás la sensación de adentrarte en un bosque de columnas y en ocasiones sentirás que has entrado a una nave extraterrestre. Si quieres profundizar más en la arquitectura y la simbología de la decoración interior, lo mejor es que te unas a una visita guiada en la que te explicarán todas las curiosidades sobre este fascinante monumento. Illa de la Discòrdia Este llamativo bloque de edificios se encuentra en pleno Paseo de Gracia, en el distrito del Eixample de Barcelona. El nombre de "Manzana de la Discordia" se debe a la rivalidad entre los principales arquitectos del modernismo catalán por construir el mejor edificio del bloque. Gracias a esta competitividad, Barcelona cuenta con joyas arquitectónicas como la Casa Lleó Morera, la Casa Amatller y la Casa Batlló. Por supuesto, lo más conocido de estas casas son sus fachadas, pero los interiores de estas residencias despliegan la misma creatividad y extravagancia que sus fachadas, y todas pueden visitarse. La Casa Lleó Morera además alberga en su interior la boutique Loewe, cuyas colecciones también se pueden explorar mientras se visita la famosa manzana. Casa Milà Otro de los edificios residenciales más conocidos de Gaudí es la Casa Milà, también conocida como La Pedrera, por su fachada de piedra caliza tallada que recuerda a una cantera. La casa se compone de ocho pisos de apartamentos repartidos en dos bloques construidos alrededor de dos grandes patios interconectados. Un edificio fascinante tanto por dentro como por fuera. Y por supuesto, el interior se ha diseñado en armonía con el estilo modernista de la arquitectura de la casa, desde los salones hasta el mobiliario. La visita incluye además el acceso a la azotea, con su "jardín de los guerreros" y sus maravillosas vistas de la ciudad. Disfruta de la cultura   Una ciudad con tanta historia y tanta cultura como Barcelona ofrece, como no puede ser de otro modo, multitud de opciones culturales para un día lluvioso. Museos, galerías, centros culturales y mucho más. ¡Seguro que te faltarán días de lluvia si quieres verlos todos! Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) Ubicado en el impresionante Palau Nacional de Montjuïc, este museo cuenta con una colección que exhibe mil años de arte visual de toda la región de Cataluña. El MNAC cuenta con exposiciones que abarcan desde arte religioso románico, pasando por obras de los principales arquitectos modernistas de la región, hasta propaganda de la guerra civil y colecciones de fotografía y fotoperiodismo. Museo Picasso El Museo Picasso, situado en el popular Barrio Gótico de Barcelona, alberga más de 4000 obras del artista, por lo que se encuentra entre las colecciones más completas de Picasso del mundo. En concreto, el museo se centra principalmente en los inicios de la carrera del artista, ya que Picasso pasó sus años de formación en Barcelona. Museo del FC Barcelona El Fútbol Club Barcelona no necesita presentación para los aficionados al fútbol. Y su sede, el emblemático Camp Nou, es uno de los principales atractivos de la ciudad para los más futboleros. Además, la visita al estadio da acceso también al Museo del FC Barcelona, en el que se pueden ver exposiciones que detallan los partidos, los jugadores y los trofeos más destacados del equipo. Vete de compras   Toda Europa es conocida por sus ciudades comerciales, y Barcelona no es ajena a esta tendencia. Si sabes moverte por la ciudad, encontrarás estupendos centros comerciales, originales tiendas alternativas y, por supuesto, multitud de tiendas de recuerdos. ¡Seguro que encuentras algo para llevarte a casa! Mercat de la Boqueria Considerado a menudo como uno de los mejores mercados del mundo, el Mercat de la Boqueria es un mercado histórico que lleva en activo varios siglos. El mercado se encuentra en la emblemática Rambla de Barcelona y ofrece una amplia selección de productos, desde frutas y verduras frescas hasta productos de panadería y artesanía local. El Triangle Centre Comercial Este gran centro comercial se encuentra en pleno corazón de Barcelona y en él encontrarás algunas de las mejores boutiques y tiendas de la ciudad. Además, está justo al lado de una de las plazas más concurridas y animadas de la ciudad, la Plaça de Catalunya, por lo que si el día mejora, también podrás disfrutar del ambiente de la plaza. Las Arenas de Barcelona Las Arenas de Barcelona es un centro comercial construido en una antigua plaza de toros, en la popular Plaça España. En su interior encontrarás una impresionante selección de tiendas y restaurantes, además de unas increíbles vistas de 360 grados de Barcelona desde la azotea. Muévete por la ciudad   Si quieres huir del mal tiempo en Barcelona, pero no quieres renunciar a seguir disfrutando de la ciudad, solo tienes que buscar una parada del autobús turístico de Barcelona y subir. Resguárdate en el piso inferior y disfruta de las diferentes rutas que recorren la ciudad. No solo podrás explorar la ciudad sin sufrir las inclemencias del tiempo, también aprenderás sobre Barcelona y sus monumentos gracias a los comentarios del guía. Y recuerda que si el tiempo mejora, puedes bajarte en la parada que quieras para seguir a pie. Y volver a repetir la operación cuantas veces quieras. Descubre las mejores actividades de interior en Barcelona con Go City® Como puedes ver, aunque el tiempo no sea ideal, podrás pasarlo genial en Barcelona. Tanto si eliges visitar museos clásicos o no tan clásicos como el Moco Museum o el Museo de la Ilusiones, o si prefieres tomar algo a la antigua fábrica de Estrella, te garantizamos que va a ser muy difícil que te aburras. Y si quieres aprovechar al máximo tu estancia en Barcelona, llueva, truene o haga sol, solo tienes que decidirte por Go City®. Elige el pase turístico que más te convenga y ahorra en la entrada a la mayoría de las atracciones mencionadas y en muchas más.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon